Este es un blog que
positivamente trata de no hablar de cuestiones políticas incluso aunque tengan
derivaciones morales. Para eso hay muchas otras publicaciones que ya se
encargan de ello y lo hacen muy bien.
Ahora bien, finalmente,
sí que he optado por ofrecer algunas consideraciones al hecho de que el
presidente Sánchez haya presentado al congreso una propuesta de ley en la que
se elimina el delito de sedición. Hoy que es el Día de la Constitución se
presta a tratar este tema.
Primero:
Ya expresé con claridad mi juicio moral acerca del supuesto derecho a la
sedición dentro de un Estado. No existe tal derecho. No hace falta que los
repita. Tampoco hace falta explicar las consecuencias
de tipo moral que conlleva responder de un modo o de otro a la cuestión de la licitud o no de la declaración unilateral
de independencia.
Segundo:
Si un Estado reconociera en su ordenamiento jurídico la posibilidad de la
independencia de parte de su territorio siguiendo una serie de condiciones
legales, yo sostengo que tal ley es contraria al óptimo orden que marca la
razón. Ahora bien, si la independencia de un territorio se produce de acuerdo a
la ley del Estado, yo aceptaré ese hecho. Una
cosa es el orden óptimo racional del cual el ordenamiento jurídico debería ser
expresión; y otra es que los ciudadanos aceptamos la legislación existente
incluso cuando esta no es perfecta expresión de la
racionalidad.
Tercero:
Pero lo que no tiene ningún sentido, jamás de los jamases, es eliminar el
delito de sedición. Eso no entra en cabeza alguna. Se puede discutir si la
legislación puede admitir que se dé un referéndum de independencia, que se
sigan unos pasos establecidos (dentro de la ley) para proceder a la
independencia, etc. Pero lo que no tiene sentido alguno
es que deje de ser delito el que una autoridad del territorio del Estado, sea
cual sea esa autoridad, no responda por sus actos contra la ley que organiza el
ejercicio del poder dentro de la nación.
Eso, evidentemente, no
tiene ninguna racionalidad, ninguna.
Esta es una decisión que
puede llevar a graves desórdenes con graves
consecuencias, después vienen los ayes. Los errores graves en las columnas
del Derecho, con el paso del tiempo, suelen provocar entierros.
Se puede discutir
civilizadamente si existe derecho a la independencia dentro de un sistema
constitucional. Hay ciudadanos a favor de esa opción que son respetables y honorables.
Se puede discutir. ¡Lo que no se puede discutir es si
deja de estar penada la rebelión en el ejercicio del poder! ¿En qué
cabeza cabe tal despropósito? Me pueden multar por quebrantar el Código de
Circulación ¿y no me pueden sancionar por rebelarme ejerciendo la autoridad?
Los fautores del proyecto de ley alegarán que sigue existiendo el delito de
desórdenes públicos. Pero, señor mío, no es lo mismo el desorden público que la
rebelión desde el ejercicio del poder. Entre otras cosas, porque la autoridad
se puede cuidar muy mucho de quedarse siempre detrás de la línea penal que
tipifica los desórdenes, por más que esa misma autoridad sea la verdadera causa
por acción u omisión de esos desórdenes. En ese caso, ¿qué tendrá que hacer la
autoridad superior central? ¿Mover la mano, repitiendo: “Qué malo eres”? ¿Mover
la mano, amonestadoramente, mientras la policía autonómica se inhibe de actuar
frente a los asaltos a las comisarías de la policía nacional, por poner un
ejemplo?
Este vacío legal es campo abonado para la creación de disturbios en los que con toda facilidad habrá muertos. Es la ley la que mantiene el orden. El orden no crece en los árboles. Algunos creen que el orden es algo espontáneo y natural como la llegada de la primavera. ¡Nada de eso! ¡Es la ley!
La ley son cadenas, las prisiones, las armas. La ley es la capacidad
del poder para usar de la fuerza necesaria para mantener el orden. Y, por supuesto, para usar con toda licitud la fuerza
necesaria; de lo contrario el precio final del orden será mucho mayor. Cuando no
se aplica la fuerza necesaria, después restablecer el orden conlleva más
sufrimiento, más lágrimas… más sangre.
¿Qué juicio moral me
merece el presidente de una nación que toma decisiones que pueden llevar a
profundos desórdenes con graves consecuencias, es decir, sangre derramada? Creo
que ofenderé la inteligencia de mis lectores si tengo que decirlo. Que cada uno
saque sus consecuencias.
El retorcimiento del Derecho y las Instituciones de nuestro país por la soberbia de unos gobernantes mediocres capaces de terminar con la paz y la concordia que hace 44 años nos dimos los españoles con la Constitución y sólo por mantenerse en el poder ensoberbecidos... Muy muy triste 😔
ResponderEliminarNo puedo creer lo que el Presidente de España pretende hacer ... Aunque pensándolo bien sí que lo creo porque acá el nuestro pretende liberar a los terroristas urbanos que hace dos años en las protestas, hicieron desastres, mataron personas, provocaron daños a los bienes públicos y privados y convertirlos en gestores de paz .. imagínese tal cosa...sí por allá llueve por acá no escampa. Esto es
ResponderEliminarPopulismo puro y duro producto de un cerebro sin materia gris o peor aún de personajes narcisistas y al final, malos seres humanos porque transgredir la ley así, la Constitución y burlarse de las víctimas de semejante manera es propio de personas malas.
Es incomprensible que este delito de sedición haya sido derogado por el Gobierno del PSOE (Partido Socialista Obrero ESPAŇOL).
ResponderEliminarTodas sus promesas electorales incumplidas, y con la etiqueta de "ESPAŇOL" En Cataluña se vota a este partido como refugio frente al separatismo, ahora sus votantes deben sentirse traicionados.
Existe derecho a la independencia en territorios que son colonias de otros estados. No existe tal derecho cuando no es así, y en caso de España NO es así. Vascongadas y Cataluña jamás han sido colonias de España, sino regiones integrantes de la soberanía nacional; soberanía que recae en TODO el pueblo español. Así son las cosas, y no los cuentos y fábulas contados a la luz de la Luna, o detrás de alguna manifa, que para el caso viene a ser lo mismo.
ResponderEliminarSánchez entró con un guión y lo está cumpliendo: desguazar España empezando por sus instituciones y terminando por su integridad territorial. Cuando se vaya, obtendrá el pago acordado: un cargo en alguna banda de cuatreros de esas que son Inter y supra nacionales.
Creo que lo que quiere ese gobierno social-comunista es balcanizar a España... fragmentarla, Cataluña, Vascongadas, Galicia...
EliminarAlgo parecido con lo que hicieron con el imperio en el XIX.
El independentismo tiene poco futuro en Galicia. A los gallegos no nos gustan las utopías sociales ni la violencia. En nuestra comunidad no hubo guerra civil. Solo represión franquista para meterle miedo a la población.
EliminarETA intentó implantarse en Galicia con la colaboración de algunos intelectuales marxistoides, pero los gallegos de a pie, cuando vemos algo sospechoso, acudimos a la policía o a la guardia civil. Así que la cosa se quedó en un fracaso y con los filoterroristas en la cárcel.
Sánchez necesita los votos de los secesionistas para mantenerse en el poder. Así de simple.
Eliminar!Ay ,incautos!.Sed prudentes y no digáis de este agua no beberé,porque os puede caer las piedras a vuestro tejado.
EliminarYugoslavia fué un Estado durante casi todo el siglo XX, algún europeo presentía entonces lo que iba a ocurrir en Yugoslavia?.No,ni por lo más remoto.
Sed prudentes porque la política es muy cambiante,la Historia tiene su curso que la desconocemos, sólo lo sabe Dios ,y es probable que vuestros hijos y nietos, vean lo que vosotros hoy no queréis ni mencionar.
Dios permitirá lo que quiera permitir a su debido tiempo. Sus tiempos no son nuestros tiempos, sus deseos no son nuestros deseos. Cuanto más odio y hostilidad pongáis en vuestra mente y en vuestro corazón, más cerca está el triunfo de vuestros adversarios.
PD: Por favor, no respondáis con la manida frase de que Yugoslavia no es el mismo caso que en España.
!Por supuesto que no!
¿Pero alguien pensaba en Europa,en los años 90,como iba a quedar Yugoslavia?.Rotundamente no.
Prudencia, nada humano es inmutable
Ok con los dos, Fabián y JJ. Sánchez tiene una hija de ruta y la está ejecutando, no es por ineptitud, es un esquema premeditado. Y sí, en España no existen independentistas: existen sediciosos, que no es lo mismo aunque se parezca.
EliminarLa rebaja o eliminación del delito de sedición sólo puede traer un resultado que esta gente no espera, a saber, que dados los hechos que se vivieron en Cataluña hace poco tiempo, el Tribunal competente solo tenga a su disposición una herramienta: la rebelión, que es la que mayores penas comporta. Como dice el Pater, luego vienen los ayes!
No comprendo porque se tiene que utilizar el nombre de Dios para la política, entre otras, que permite y que no permite, se les olvida el libre albedrío le dió al hombre., libre de amarlo o acoger su palabra. Estoy cansada que se escuden en Dios, cuando lo que ha sucedido desde el comienzo de los tiempos es culpa del hombre., por desobediencia, no de Dios.
EliminarFrase atribuida a santo Tomás de Aquino:
En esta vida es mejor conocer que amar las cosas inferiores a nosotros, pero es mejor amar las cosas que son superiores. Respecto de Dios es mejor amarlo que conocerlo, porque el conocimiento hace que las cosas vengan a nosotros y se adapten a nuestra manera de ser; pero el amor, que es la caridad, nos hace salir de nosotros y nos lanza hacia el objeto amado.
Si no tienes ni idea de lo que era el Imperio Austrohúngaro, claro que no podías prever lo que sucedió en Yugoslavia.
EliminarYugoslavia fue un Estado fundado en 1918 tras el final de la Primera Guerra Mundial bajo el nombre de Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos. Obtuvo reconocimiento internacional el 13 de julio de 1922 al tomar lugar la Conferencia de Embajadores en París. El país cambió su nombre oficial a Reino de Yugoslavia el 3 de octubre de 1929, si bien ya era denominado bajo ese nombre de forma coloquial desde su fundación.
La mayoría de los historiadores consideran el año 1492 como el punto de arranque de la historia de España. Tras la caída de Granada en ese año, el conjunto de la península - salvo Portugal-, converge en un reino único. Como Francia o Inglaterra, en ese momento ya somos nación en el sentido más profundo de la palabra.
Te equivocas, solo se unificaron los reinos de Aragón y Castilla, España como tal no existía
EliminarEntiendo que el delito de sedición se configura cuando un grupo de personas atacan al gobierno o a sus instituciones para impedir el ejercicio de sus funciones o para derrocarlo.
ResponderEliminar¿En qué cabeza cabe despenalizar esa conducta criminal?...
A menos que quiera cometer un suicidio de Estado. Es decir, que lo que se esté buscando es, precisamente, destruir al Estado Español.
Los agraviados son todos. Todo el Estado con todos sus componentes: Población, territorio, gobierno.
En el vientre de una mamá había dos bebés. Uno preguntó al otro:
ResponderEliminar-¿Tú crees en la vida después del parto? El otro respondió:
-Claro que sí. Tiene que haber algo después del parto. Tal vez estamos aquí para prepararnos para lo que vendrá más tarde.
-Tonterías -dice el primero- No hay vida después del parto. ¿Qué clase de vida sería esta?
El segundo dice:
-No lo sé, pero habrá más luz que la hay aquí. Tal vez podremos caminar con nuestras propias piernas y comer con nuestras bocas. Tal vez tendremos otros sentidos, que no podemos entender ahora.
El primero contestó:
-Eso es un absurdo. Caminar es imposible. ¿Y comer con la boca? ¡Ridículo! El cordón umbilical nos nutre y nos da todo lo demás que necesitamos. El cordón umbilical es demasiado corto. La vida después del parto es imposible.
El segundo insistió:
-Bueno, yo pienso que hay algo y tal vez sea diferente de lo que hay aquí. Tal vez ya no necesitemos de este tubo físico.
El primero contestó:
-Tonterías, además, de haber realmente vida después del parto, entonces ¿por qué nadie jamás regreso de allá? El parto es el fin de la vida y en el pos parto no hay nada más allá de lo oscuro, silencio y olvido. Él no nos llevará a ningún lugar.
-Bueno, yo no lo sé, -dice el segundo- pero con seguridad vamos a encontrarnos con Mamá y ella nos cuidará y estará en el proceso de llegar a ser como ella es.
El primero respondió:
-¿Mamá? ¿Tú realmente crees en Mamá? Eso es ridículo. Si Mamá existe, entonces, ¿dónde está ella ahora?
El segundo dice:
-Ella está alrededor nuestro. Estamos cercados por ella. De ella, nosotros somos y estamos. Es en ella que vivimos. Sin Ella, este mundo no sería y no podría existir.
Dice el primero:
-Bueno, yo no puedo verla, entonces, es lógico que ella no existe.
El segundo le responde a eso:
-A veces, cuando tú estás en silencio, si te concentras y realmente escuchas, tú podrás percibir su presencia y escuchar su voz amorosa allá arriba.
Así es como un escritor húngaro explicó la existencia de Dios.
Precioso!!!
EliminarMuy interesante y original!!
Eliminar
ResponderEliminar... los Estados Unidos comenzaron a existir cuando los Norteamericanos se sublevaron contra el Gobierno Británico! ... los Países Latinoamericanos iniciaron su historia cuando se rebelaron contra el Reino Español! ... harían mal los Ciudadanos si decidieran alzarse contra el Gobierno de Maduro, y los Rusos contra el de Putin, y lis Norcoreanos contra el de Kim Jong-un, y los Chinos contra el de Xi Jinping, y los Nicaragüenses contra el de Ortega, y los Iraníes contra el de Alí Hamenei, y los Cubanos contra el de Miguel Díaz Canel, y ...???!!!
San Ireneo
ResponderEliminar"El nudo de la desobediencia de Eva fue desatado por la obediencia de María; lo que ato Eva por la incredulidad, la virgen María lo desato por la fe".
Existe un error en este post.
ResponderEliminarNo sé va a eliminar el delito de sedición, se va a ajustar a los estándares europeos.
Es muy importante no tergiversar el concepto, ni guiarnos por las informaciones tendenciosa de ciertos medios de comunicación