lunes, abril 03, 2023

Buenas constituciones: sería un magnífico comienzo para arreglar las cosas

 

Hoy he hecho un pequeño repaso de malas decisiones de los gobernantes contra sus pueblos. Se trata de malas decisiones objetivas, nada opinables; unas veces son decisiones tomadas por razones ideológicas; otras, por beneficios personales.

Me producía tanta tristeza. Son decisiones con consecuencias. Las cuales las pagarán los ciudadanos.

Esa pequeña lista me ha surgido de forma casual, sin buscarla. Al escuchar, durante las últimas tres semanas, a expertos en geopolítica. ¿Por qué? ¿Por qué los seres humanos nos empeñamos en ir contra el ser humano? En los tres casos, estos jefes de Estado, por supuesto, tenían el apoyo de sus conciudadanos.

Seguiremos rezando la oración de los fieles. Orando para que Dios ayude a sus hijos, tantas veces a pesar de los gobernantes. Sin duda, cuando yo era joven no sentía tanto dolor por el sufrimiento colectivo. Ay, no solo los individuos sufren, también los pueblos.

13 comentarios:

  1. No creo que el problema sea la Constitución, sino de perversos gobernantes. Por ejemplo, en nuestra Constitución está: "Todos tienen derecho a la vida" y se aborta. Ya la profesión médica se ha puesto de acuerdo en que la vida empieza desde la concepción de un nuevo ser, y de un humano nace una vida humana.

    ResponderEliminar
  2. ¿Cuáles son, concretamente, esas malas decisiones de los gobernantes? (queremos saber).

    ResponderEliminar
  3. - El aborto.
    - La deuda que ya supera por mucho el 100% del PIB.
    - El sacar cada vez más impuestos haciendo nuestra competencia comercial más cara que los demás países de nuestro entorno.
    - Se mira solo el momento presente y ya hay tres generaciones endeudadas por la deuda.
    - Las políticas que están llevando los políticos a la quiebra de la Seg. Social.
    - El aumento edad de jubilación.
    - La política que ya hace que no haya relevo generacional.
    - El paro de los jóvenes, el mayor de toda Europa.
    - La corrupción política que es generalizada.
    - El despilfarro de las ayudas de los fondos europeos.
    - La educación se la han cargado con la ley Celaá. Un auténtico despropósito para querer adoctrinar.
    - El ataque a la Iglesia incesante, solo contra ella.
    - Censura.
    - Eliminación de libertades para alcanzar la Agenda 2.030.

    Solo unos recuerdos a simple vista y de modo esquemático.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo... Quiéranlo o no, les hace falta otro Franco... que se atreva a poner las cosas en su sitio.

      Eliminar
    2. No, por favor, tú no lo viviste. La dictadura no fue solamente política y militar, sino también espiritual. Habláis bien de Franco los que no sois españoles y los que no vivieron durante la dictadura. No sabéis lo que fue la pastoral del miedo, el abuso sexual y espiritual en los colegios religiosos, la destrucción de la autoestima de los niños y adolescentes. Habláis de memoria de lo que no habéis vivido. Que Dios os perdone vuestra frivolidad e ignorancia.

      Eliminar
    3. El 19 de julio de 1976 llegaba a Madrid la actriz María Casares, tras un exilio de 40 años por ser hija de Santiago Casares Quiroga.

      «Cuando me preguntan si soy francesa o española, no sé qué contestar. En el fondo, no soy española ni francesa, ni sé lo que soy. Puedo decir que mi patria es el teatro, porque allí encuentro mis puntos de referencia. Pero de lo que me doy cuenta ahora es de que la columna vertebral de mi vida era el hecho de representar a un país que estaba en mí, pero en otro país. Es decir, que mi patria es el exilio».

      Yo no podía ser socio del Club Náutico de Vigo porque mis padres estaban separados. La dictadura se materializaba en hechos que pasaban desapercibidos, pero que nos causaban un gran sufrimiento sin tener la menor culpa.

      Eliminar
    4. Mis padres vivieron en la dictadura de Franco y siempre decían que fueron los mejores tiempos. Quien critique a Franco en esos años, MIENTE

      Eliminar
  4. Hoy en casa estamos viendo la Pasión de Cristo
    https://www.bibliatodo.com/PeliculasCristianas/la-pasion-de-cristo/

    ResponderEliminar
  5. Misa de hoy
    Martes, 4 de abril de 2023
    https://youtu.be/GSXC2zITfTY

    ResponderEliminar
  6. Querido padre Fortea:
    Cuando dice Ud.: "En los tres casos, estos jefes de Estado, por supuesto, tenían el apoyo de sus conciudadanos. ", vuelve a renacer en mí el deseo de humildemente decirle que en materia de política peca Ud. de gran ingenuidad. Porque en la llamada
    "democracia" (literalmente, gobierno del pueblo), hace rato que el pueblo no gobierna y no estoy seguro de cuándo gobernó. El cómputo electrónico, por ejemplo, hace que a personas como Ud. y como yo nos sea imposible controlarlo (programación
    en matemática binaria, etc. )

    ResponderEliminar
  7. Ya veo porque escribes asi, vives en el Martes de la controversia.

    ResponderEliminar
  8. "Esa pequeña lista me ha surgido de forma casual, sin buscarla. "

    ¿Como cree Pater que funciona el algoritmo de YouTube?

    En base sus gustos en inclinaciones.

    ResponderEliminar