jueves, abril 27, 2023

¿Hay algo mejor que pasear por un bosque denso y húmedo?

 

He subido dos vídeos a mi canal entre ayer y yo. Uno queridísimo para mí: pues deseaba compartiros lo que fue mi primer año en el seminario. Sin duda, el periodo más feliz de mi vida. Menudo choque fue la inmersión en aquella burbuja de amor a Dios que era el seminario. Un choque fascinante, embelesador. Todo me resultó suave, agradable, en ese impacto.

https://www.youtube.com/@CanaldelPadreFortea

El otro vídeo trata sobre la apasionante relación entre Dios y el infierno, uno de los temas sobre el que más he reflexionado durante años. Si el primer vídeo era querido para mí, este otro es como una conclusión tras tanto tiempo de meditación. Me gustaría pensar que la conclusión también nace de la escucha de Dios.

26 comentarios:

  1. Gracias. He escuchado ambos. Comparto lo que es el espíritu de un colegio mayor en Pamplona. Es especial. El otro tema me asusta, a decir verdad...

    ResponderEliminar
  2. Unos padres de verdad nunca dejan de amar a sus hijos. Sufrirán lo indecible si esos hijos han seguido un camino equivocado, pero jamás los rechazarán definitivamente. El padre bueno del Evangelio no fue detrás de su hijo perdido, pero salía todos los días a esperarlo y, cuando, arrepentido, volvió, no le dio tiempo ni a pedirle perdón. Así es Dios y así debemos de ser nosotros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente. Fuimos hechos a su imagen y semejanza...

      Eliminar
    2. Fabián, tú eres un padre cristiano y sabes por experiencia lo que es amar a nuestros hijos y lo que se sufre cuando no tienen trabajo o algo les va mal. No quiero ni pensar en el sufrimiento que nos causarían si eligiesen caminos equivocados como la droga u otros. Creo que no es nuestro caso. Yo no me dejaría destruir, pero siempre los esperaría orando y amando, dispuesto a perdonar y a celebrar su vuelta al buen camino. El padre bueno del Evangelio no fue detrás de su hijo, pero sí salía todos los días a esperarlo, orando sin cesar por él.

      Eliminar
    3. Mi esposa y yo somos padre y madre de dos hijos. Y puedo decir con certeza que aunque nuestros hijos nos literalmente asesinaran no dejaríamos de amarlos nunca. Y así ha hecho literalmente el Señor con nosotros. Pues le hemos crucificado a el siwndo nuestro Padre. Porque nosotros no amamos más que Dios, y Dios ama más a nuestros hijos que nosotros. Que en realidad no son nuestros sino suyos. El Señor es bueno. Gloria a Eĺ

      Eliminar
    4. Gracias, Juan Julio, muy buena reflexión.

      La traducción espiritual de la parábola del hijo pródigo, la has clavado. Efectivamente, el padre no sale detrás de su hijo, si lo hiciese sería como compartir el pecado de su hijo, aliarse con él, solidarizarse con el pecado, por eso el padre no sale tras el hijo, pero si sale todos los días y lo espera en el camino de regreso a la casa del padre, "Yo soy el Camino, la Verdad, y la Vida", aquí es donde el padre de la parábola espera al hijo: en Nuestro Señor Jesucristo, el único que es el Camino, la Verdad, y la Vida. Por eso la reacción del hijo mayor de la parábola resulta patética.

      Eliminar
  3. He parado el vídeo del infierno para ver qué ponía en tu taza: Talavera. (Curiosidad)

    ResponderEliminar
  4. Su segundo vídeo es una disertación de su obra "Las leyes del infierno".
    En algún momento pensé, porque el Padre Fortea no hará posts sobre sus grandes obras?
    Esos posts, esas tertulias no corresponde hacerlas a él, sino a sus lectores.
    Pero mientras tanto, este tipo de vídeos que él haga valen oro. Aunque no haga referencia directa a su obra, los que la leímos sabemos de lo que está hablando.
    "Dios es el arquitecto del infierno" La divinidad de nuestro Dios uno y trino, es desde el cielo hasta el infierno y viceversa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Escribí el comentario mientras veía su vídeo y me adelante. Sí hace referencia a su libro en el minuto 28:40.

      Eliminar
  5. Voy a ver el video del infierno primero. El otro día se me vino esta idea a la mente: En el cielo no está el demonio. Pero en el infierno si esta Dios.

    El Demonio no tiene accesso ya al Cielo. Pero Dios sigue teniendo acceso al Infierno.

    El Demonio no pudo subir al Cielo. Pero Cristo si pudo bajar al Infierno.

    Y creo que eso, por alguna razón que no entiendo, vuelve locos de rabia a los demonios

    ResponderEliminar
  6. Si yo, que según el Nuevo Testamento, soy malo como todos los hombres, jamás permitiría el sufrimiento de mis hijos, por horrible que fuera la ofensa que hubieran hecho contra mí (mucho menos un sufrimiento eterno), ¿cómo, Dios, que es el paradigma de la bondad, permite el sufrimiento de sus hij@s? ¿cómo, Dios, puede disfrutar de la gloria? Padre, en la teoría cristiana del mal, hay algo que falla y todos lo saben, aunque reconozco que es encomiable el esfuerzo que hacen por justificarla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por favor, no lloréis, es ficticio, lo he inventado.

      Eliminar
    2. Buena historia. Buena invención.
      Claro, así es el amor de Dios; inentendible pero muy cierto, bueno, verdadero.

      Eliminar
    3. Pero, con todo, un padre lo perdonaría. Y no permitiría su sufrimiento eterno.

      Eliminar
  7. Gracias, Padre Fortea, excelente el vídeo "Dios es el arquitecto del Infierno", y aunque ya sabíamos algo los que hemos leído su libro "Las Leyes de Infierno", el vídeo es espectacular.
    Gloria a Dios!

    ResponderEliminar
  8. Es posible estar en el cielo y el infierno a la vez? Yo desde que me convertí, tengo esa sensación. Problemas generados por mi época alejada, los arrastro y me hacen sentir en el infierno. En cambio, frecuento los sacramentos y vivo también con alegría el evangelio. Es una locura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es posible revivir y arrepentirnos de todo el daño que hemos hecho a los demás y a nosotros mismos antes de nuestra conversión. No todo de una vez, sino episodio a episodio. Creo que Dios permite este proceso para purificarnos. En realidad, es una gracia de Dios, una especie de purgatorio en esta vida. Yo, al menos, lo vivo como un proceso de limpieza y purificación pues eso me mueve al arrepentimiento y a pedir perdón. Hay una culpa buena, la que nos mueve al arrepentimiento y al cambio de vida, y una culpa patológica que nos hace sentirnos rechazados por Dios. De la culpa mala tenemos que curarnos por la oración y la entrega a Dios de todo lo que nos preocupa.

      Eliminar
  9. Gracias padre, excelentes los dos videos, verlos me reconforta.

    ResponderEliminar
  10. Buenas Padre, disculpeme por el comentario que le voy a hacer, estuve escuchando su video sobre el infierno y no me gustó. Hace hincapié en que Dios veló algunos aspectos del infierno, por ejemplo que deben ser muy pocos los que entran en él. Luego lo desarrolló: que si una persona en un pueblo piensa que se condena uno entre 100 mil y en su pueblo de 40 mil habitantes hay varios peores que él, entonces puede estar tranquilo que no se condenará.
    Mi punto es el siguiente, si usted piensa que Dios lo veló ese aspecto adrede, por qué lo revela usted? Digo, una cosa son los libros, para leer un libro hay que realmente tener ganas de saber de ese tema, probablemente la gente que lo lea estará instruida. Pero un video en youtube es diferente, la repercusión que tiene puede ser brutal.
    Es cierto que hace la advertencia al final del video, pero es sabido que no todos se quedan hasta el final de los videos.
    En fin, espero que no se tome a mal el comentario. Sabe que lo aprecio hace tiempo.
    Saludos!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estaba pensando lo mismo. Dicen que el mayor truco del demonio es hacernos creer que no nos condenaremos. Que no existe.

      Por otra parte, en Cielo se perdió la tercera parte. O al menos eso parece.

      Pero ¿eso hace del cielo una fábrica de condenación?

      Eliminar
  11. Padre Fortea, creo que mi proceso de conversión, evangelización, lo expresado especialmente por Sacerdotes como usted, han influido para asimilar esa verdad de la existencia del infierno sin miedo visceral que creo que aumenta con la ignorancia...
    Me animo a ver su nuevo video 😉
    Gracias 🙏🏼

    ResponderEliminar
  12. En Córdoba (España) han alcanzado los 38,8 °C, ¡a finales de abril!

    ResponderEliminar