domingo, abril 16, 2023

Un cementerio cristiano es un campo santo

 

¿Le da lo mismo a un alma del cielo lo que ocurra con sus restos mortales en la tierra? Pues pienso que a las almas bienaventuradas les gusta, de tanto en tanto, echar una mirada, desde lo alto, hacia el lugar donde descansa lo que queda de su cuerpo.

Ya sé que son individuos centrados en Dios, despegados de toda vanidad. Y, sin embargo, considero que les gusta ver que su lápida permanece, que el cementerio es bonito y está limpio.

Ciertamente, también ellas tienen su corazoncito. Y prefieren que la lápida con su nombre no se rompa ni que el cementerio esté sucio. Además, seguro que prefieren que el cementerio no sea un lugar tétrico, sino un sitio que respire belleza y esperanza.

♣ ♣ ♣

La política española explicada en un minuto:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=109&v=CcraCI9QPzM&embeds_euri=https%3A%2F%2Fhabilitados-nacionales.com%2Fhumor%2Fcomo-alcalde-vuestro-que-soy-os-debo-una-explicacion%2F&feature=emb_logo

28 comentarios:

  1. Jajaja, qué satírica la película de Bienvenido Mr.Marshall!

    ResponderEliminar
  2. Me encanta el campo santo, a veces he estado a punto de poner en la foto de perfil el cementerio de la Almudena con esos cipreses altos, esas lápidas, esos epitafios...es todo tan bonito... pero no me he atrevido. Me gustan los cementerios tétricos, como los de las películas. Mi sitio preferido para pasear es el cementerio. Cuando alguien de la familia o amigos me dicen que vamos al cementerio... qué alegría!! Siempre que los difuntos sean otros, claro...

    ResponderEliminar
  3. A veces algún amigo dice que no le importaría morir para ver al Señor, para ver cómo son sus ojos, su sonrisa... Yo puedo esperar, no tengo ninguna prisa... ya lo veré... cuando sea, ... sin prisa...

    ResponderEliminar
  4. Pedro, he contestado a tu comentario en el post anterior de 10:12 a.m.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Me acuerdo de una mujer a la que un hermano mío le recordaba a su hija de su misma edad, pero que murió con 3 aňitos, cuando veía a mi hermano pensaba en cómo sería su hija en aquel momento, y nos lo comentaba emocionada mientras nos miraba con atención.
    Un día por casualidad vi las fotos de madre e hija juntas en el mismo nicho del cementerio, la madre tuvo que esperar más de 50 años para volver a reencontrar a su hija en el Cielo.
    En el Cielo la mamá con más de 80 y la hija con 3 aňos, o con 50 y pico???
    Rezo para que sean muy felices para siempre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. qué bonita historia, nunca se me había ocurrido pensar si en el cielo se cumplen años, creo que resucitamos con la edad de la conversión o con la edad de mayor unión a Dios, sé seguro que cambiamos de nombre. Las madres que han perdido un hijo dicen que es es lo más duro que puede pasar en este mundo, el mayor dolor, quizá porque lo normal es que mueran los padres antes que los hijos. Conozco dos mamás que han perdido a sus hijas ya adultas y lo están pasando muy mal, se despiertan por la mañana pensando que no es real, lo han soñado, sus hijas están vivas. No se lo creen. Son dos mamás santas, de profunda Fe. Les deshace pensar que sus hijas estén en el Purgatorio. Una de ellas le dice a su hija que cuando vaya al cielo se lo diga al oído. No os imagináis el tormento que es pensar que la persona a la que amas está en el Purgatorio, no os lo imagináis. Es un dolor desgarrador. Notas como si te desgarrarán por dentro, y os aseguro que duele. Duele mucho. Por eso es muy importante que recemos por las almas del Purgatorio, si pudierais saber lo que es el Purgatorio... Qué despistados estamos... el día que lleguemos nosotros, vamos a saber lo que sufrieron nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros hijos...

      Eliminar
  7. 'Bienvenido, Míster Marshall' es una película genial, inolvidable.

    ResponderEliminar
  8. No esperéis por favor a llegar al Purgatorio para saber lo que es el Purgatorio, creed a los místicos... rezad ahora que estáis a tiempo, quizá Dios no tenga misericordia con los que en este mundo fueron inmisericordes.

    ResponderEliminar
  9. Leed lo que decía el Santo Cura de Ars sobre los padres que están en el Purgatorio, porque hay muchos padres en el Purgatorio. El demonio nos dice que no, que nuestros padres están en el cielo porque fueron muy buenos, pero nos lo dice para que no recemos por ellos.

    ResponderEliminar
  10. Quien me sigue no anda en tinieblas (Jn., 8, 12), dice el Señor.

    Estas palabras son de Cristo, con las cuales nos amonesta que imitemos su vida y costumbres, si queremos verdaderamente ser alumbrados y libres de toda la ceguedad del corazón. Sea, pues, nuestro estudio pensar en la vida de Jesucristo. La doctrina de Cristo excede a la de todos los Santos, y el que tuviese espíritu hallará en ella maná escondido.

    Tomás de Kempis
    Imitación de Cristo

    ResponderEliminar
  11. 1. Mas acaece que muchos, aunque a menudo oigan el Evangelio, gustan poco de él, porque no tienen el espíritu de Cristo. El que quiera entender plenamente y saborear las palabras de Cristo, conviene que procure conformar con Él toda su vida.

    Tomás de Kempis
    Imitación de Cristo

    ResponderEliminar
  12. 2. ¿Qué te aprovecha disputar altas cosas de la Trinidad, si careces de humildad, por donde desagradas a la Trinidad? Por cierto, las palabras subidas no hacen santo ni justo; mas la virtuosa vida hace al hombre amable a Dios. Más deseo sentir la contrición que saber definirla. Si supieses toda la Biblia a la letra y los dichos de todos los filósofos, ¿qué te aprovecharía todo sin caridad y gracia de Dios Vanidad de vanidades y todo vanidad (Eccl., l, 2), sino amar y servir solamente a Dios. Suma sabiduría es, por el desprecio del mundo, ir a los reinos celestiales.

    Tomás de Kempis
    Imitación de Cristo

    ResponderEliminar
  13. 3. Vanidad es, pues, buscar riquezas perecederas y esperar en ellas. También es vanidad desear honras y ensalzarse vanamente. Vanidad es seguir el apetito de la carne y desear aquello por donde después te sea necesario ser castigado gravemente. Vanidad es desear larga vida y no cuidar que sea buena. Vanidad es mirar solamente a esta presente vida y no prever lo venidero. Vanidad es amar lo que tan presto se pasa: y no buscar con solicitud el gozo perdurable.

    Tomás de Kempis
    Imitación de Cristo

    ResponderEliminar
  14. 4. Acuérdate frecuentemente de aquel dicho de la Escritura: No se harta la vista de ver ni el oído de oír (Eccl., 1, 8). Procura, pues, desviar tu corazón de lo visible y traspasarlo a lo invisible, porque los que siguen su sensualidad manchan su conciencia, y pierden la gracia de Dios.

    Tomás de Kempis
    Imitación de Cristo

    ResponderEliminar
  15. He estado leyendo el tratado sobre las almas perdidas del Padre Fortea y quisiera hacer este breve comentario.

    El padre escribe en la pagina 105/106 lo siguiente:

    "...Como si la sentencia fuera el
    resultado de la necesidad de satisfacer las necesidades de la Justicia, entendida ésta en el sentido de que la Majestad Divina hubiera sido ofendida... "...la pena debe ser comprendida no desde el Ofendido, sino desde la psicología del que quiere alejarse definitivamente de la bienaventuranza..."

    Luego más adelante en la pagina 184 el pater escribe:

    "...Por lo tanto, el purgatorio es una necesidad, no una imposición externa por la necesidad de satisfacer unas necesidades justicieras...

    Esta manera del Pater de comprender ciertos aspectos Justicia Divina y de comunicarlos a sus lectores me pareció en mucha sintonía con una breve anécdota que escuche hace un par de semanas departe de un místico Cristiano contempóraneo (no católico) cuyo nombre voy a reservarme porque creo que no es importante mencionarlo aquí

    La anécdota que relató este místico hace 8 meses va así:

    "...Estaba sentado en mi sala, en mi sillón, de pronto del otro lado vi a Jesús, si hubieras podido verme, no lo hubieras visto a el, me habrías visto solo a mi sentado. Pero yo lo podía ver en el espíritu. Al mismo tiempo se sentó, puso una mano en el sofá y justo a un lado había un stack de revistas, con su dedo indice y su pulgar tomo las revistas y las empezó a repasar rapidamente entre sus hojas (sin abrirlas) solo barájandolas rapidamente, yo intuí que lo que estaba haciendo el Señor era obteniendo toda la información de esas revistas, las estaba "leyendo" mientras pasaba sus dedos por ellas. Hubo un breve silencio, un poco incómodo hasta que me decidí romperlo:

    "Señor, te ofenden estas revistas" (eran revistas tipo informativas sobre la naturaleza, geografía, etcétera)

    Y dice que Jesús le contestó:

    "No es que me ofendan o no. Es que no hay vida en estas paginas"

    Dice que ese comentario de Jesús le ayudó a el a entender en que cosas debe gastar su tiempo. No eran malas revistas, no eran cosas pornográficas ni mucho menos, eran revistas normales, simplemente El Señor Juzgó que no "había vida en ellas".

    A mi lo que me sorprende de este comentario que cuando explica: "No es que me ofenda o no, sino que el problema es esta otra cosa, no hay vida en estás paginas"

    Creo que esto está perfecta armonía con la insistencia que hace el Pater en su obra cuando afirma que sobre el infierno y el purgatorio que no es como que Dios tuviera ese defecto de hacerse el ofendido, no es eso.

    El problema es otro.

    Y creo que es un insight muy importante esto que menciona el Pater aquí por eso quería hacer este comentario.

    No cabe duda que Dios es un Misterio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En verdad la culpa de parar en el purgatorio es de nosotros porque no cuidamos nuestro "cuerpo espiritual" pero la Justicia Divina existe y es un dato que no se debe olvidar " el principio de la sabiduría es el temor a Dios " Si lees Mateo 6 cuando llegues al 22 - 23 leeras " La lámpara de tu cuerpo son los ojos si tus ojos están sanos todo tu cuerpo estará iluminado, pero si están enfermos, todo tu cuerpo estará oscuro. Y si la luz que hay en ti está apagada ¡ cuánta será la oscuridad ! La parábola de las 10 vírgenes también hace alusión a "esa lámpara " las que se quedaron sin aceite no pudieron entrar porque su lámpara "estaba apagada" estamos llamados a la santidad y sobre todo al desapego de lo terrenal, la llave es la auténtica pero esta dura la cerradura...

      Eliminar
    2. Pienso que el enemigo es más listo que nosotros, conoce nuestras debilidades y se suele salir con la suya.

      Por eso por nuestras propias fuerzas, jamás nos salvaríamos.

      Eliminar
    3. Claro que la Justicia Divina existe. Y Dios puede Enfadarse.

      Pero todo lo que es de Dios es siempre un misterio. Lo entendemos poco y mal.

      Eliminar
    4. Ike: Se suele salir con la suya cuando no estamos con Cristo. Pero cuando estás con Cristo es al revés. El enemigo siempre pierde. Siempre. Satanás es el gran perdedor. Al final así será manifiesto.

      Eliminar
  16. La verdad es que la política hoy en día es como un circo .

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. San Francisco de Asis pidió que lo llevaran a su Porciúncula. Aquí, despojado del hábito de saco, desnudo sobre la desnuda tierra, dictado su testamento espiritual.

    ResponderEliminar
  19. Los místicos son esos humildes que se han desprendido de todo, sin otra cosa que Dios. Ellos anduvieron valles, escalaron colinas, y finalmente, subieron a la montaña, no sin mucho esfuerzo, y una vez en la montaña, sólo contemplan un paisaje: DIOS.

    ResponderEliminar
  20. Padre me llama la atencion que en su video que fue un Live de si "enterrar o incinerar a los muertos" usted decia que usted no habia dejado ninguna instruccion o deseo de lo que queria que se hiciera con su cuerpo mortal, decia incluso que le daba lo mismo, sin embargo en repetidas ocasiones usted habla como si tuviera pregerencia por los entierros, me gustaria saber si usted preferiria que lo enterraden y le hicieran una lapida bonita, lo digo porque cuando vi su Live me quede un poco confortada porque mi esposo tiene la loca idea de que quiere que lo incineren, pero ademas quiere que sus hijos, mis hijos lo lleven al Iztacihuatl, un volcan que a el le gustaba escalar y que ahi esparzan sus cenizas, aclaro que es catolico "a su manera" pero el dice que eso es lo que desea, a mi me parece un tanto egoista Padre, porque tenemos tres nietecitos y pienso que alomejor un dia ellos querrian ir a visitar a su Abielito a quien aqui han querido muchisimo y que se les va a decir, "pues quien sabe donde estan sus restos, por ahi en el aire", y como usted dijo que le da lo mismo lo que hagan con su cuerpo, pues el dice "ya viste" que mas da. Usted que piensa Padre? Muchas gracias.

    ResponderEliminar