No sé quién diseñó el interior del Parlamento Vasco, pero habría que darle un 10. De las que conozco, es la tercera cámara que más me gusta del mundo. Mirad el parlamento europeo y veréis que cámara tan anodina. La vasca tiene unas dimensiones humanas, proporciones perfectas, crea un ambiente agradable.
♣ ♣ ♣
Quería responder a la pregunta de LEK:
¿Cómo
se organizaría esa candidatura universal? Si hay un exceso de candidatos variopintos, ¿cómo se
puede organizar esa marabunta?
Respondo a esta cuestión
por si queréis hacer sugerencias. Todos los ciudadanos estarían en una base
online, con su nombre foto y algunos datos más. Lo mejor es que estuvieran
todos, pero podrían estar solo aquellos que quieran recibir votos.
En este segundo caso, lo
único que se precisaría para aparecer en esa base de candidatura electoral
sería ir a una comisaría de policía o al ayuntamiento y pedir la inscripción.
El proceso debería formalizarse en cinco minutos: foto, nombre y datos que el
interesado desea que aparezcan.
Los que quieran, debajo o
encima del nombre, pueden añadir un identificador fácil. Algunos ejemplos
cómodos de memorizar:
—Juan de Palencia
—Tatiana, la ciudadana
responsable
—El funcionario eficiente
—Ana Pérez de Burgos
—Rodríguez de Extremadura
Basta un programa de
ordenador para descartar aquellos identificadores fáciles que se presten a
confusión. Pero se aceptaría uno que fuera Rodríguez
de Extremadura y otro que fuera Rodríguez
orgulloso de ser de Extremadura.
Cualquier persona que quiera
votar por ellos, en casa solo tiene que imprimir la papeleta, que tiene un
código QR para contar después los votos el día de las elecciones. La papeleta
también se puede imprimir en el colegio electoral.
Si un independiente logra
el 1% de los votos en unas elecciones generales, tiene un asiento de los cien
con que cuenta el congreso.
Si obtienes menos votos
del 1%, puedes ir (no estás obligado) al ayuntamiento o a una comisaría de
policía y hacer entrega de tus votos a quien desees, usando el identificador de
esa misma base de datos.
Si alguien recibe votos
suficientes para llegar al 1%, lograría un escaño en el congreso. Este sistema,
sin duda, crearía un gran interés por las elecciones, lo reavivaría. El
propósito es que en el parlamento haya un 25% de independientes, no creo que se
supere esa cifra, porque los partidos seguirán contando con el poder de los
aparatos de propaganda.
Pero dentro de los
partidos, por este sistema explicado, se vota a las personas, no a las siglas
de la agrupación política. El presidente actual podría tener un identificador
como: Presidente Sánchez o Sánchez por el cambio. El presidente
del partido de la oposición puede tener una identificador del tipo Nuñez Feijó, Partido Popular.
Esto permitiría saber
quién es quién dentro de cada partido, porque se vería cuánta gente vota a cada
uno.
Pienso que esta medida revitalizaría el interés por votar. Haría que las elecciones fueran más interesantes. Además, recuerdo que en mi sistema todas las sesiones del congreso son a puerta cerrada, sin medios de comunicación. Los parlamentarios estarían ahí para debatir, no para dar discursos propagandísticos.
Nota 1:
El hecho de que cada papeleta tenga un código QR no ofrece posibilidades al
fraude. La contabilidad se hará con máquina que lee el código, al mismo tiempo
se escribe en el acta el nombre identificativo (real o el escogido por el
interesado) y, por último, se guardan los votos; con lo que se pueden volver a
contar.
Nota 2: Karina dice que no se debería permitir legalmente votar por terroristas. ¿Y por asesinos comunes sí? ¿Y por los violadores?
Esto que juegos del hambre😂
ResponderEliminarLos algoritmos se pueden manipular y se pueden hackear 😂
Ahí le has dado! Dios nos libre de las maquinitas de voto y del idem por correo. Si siendo presencial las actas no suelen mirarse y cuenta lo que dicen los de Indra allá sobre las 23h y pico, como para empezar a copiar el ejemplo de Biden & cia....
EliminarHungry + Angry = Hangry.
EliminarLa contabilidad se hará con maquina que lee el código, al mismo tiempo se escribe en el acta el nombre identificativo (real o el escogido por el interesado) y, por último, se guardan los votos.
ResponderEliminarPero si se puede votar por terroristas la verdad no me atrae la idea, padre...eso opaca su propuesta la verdad.😔
EliminarPienso igual, Padre. La democracia tiene que autocontrolarse para que la gente no la pueda destruir, aunque quiera.
EliminarDe la misma manera que hay que impedir que un individuo de suicide también hay que impedir que una sociedad entera se destruya. Si no caeríamos en el error del liberalismo, ideología ya condenada por la iglesia.
Hay terroristas de pistola y bomba y terroristas de guante blanco políticamente correctos. ¿A cuáles te refieres,?¿A los primeros, a los segundos o a ambos?
EliminarA ninguno Lucía, a ninguno.
EliminarHay que reconocer que la propuesta es original y la política sería más entretenida e interesante con este método.
ResponderEliminarNadie estaría sujeto a disciplina de partido,ni a intereses partidistas.
Los debates serían un reflejo de los principales problemas del Estado y la política sería un verdadero servicio al pueblo
Para poder votar, tendría que interactuar con alguien o con la máquina para identificarme. Soy xxx con dni 12345 y voy a ejercer mi derecho a voto, estoy en el censo.
ResponderEliminarSi, a continuación, presento un código para su lectura, queda registro de a quién he votado.
🤣 "Vamos a cambiar la contraseña"
EliminarLa maquina que hace la contabilidad, la que guarda los votos. O si lo prefiere, la maquina que tiene guardada la data de quien voto por tal o cual persona.
ResponderEliminar¿Cual es exactamente la razón de que no pueda ser hackeada la data contenida en dicha maquina?
Supongamos que tienes una lista dentro de esa maquina que contabiliza que treinta y ocho mil ciudadanos votaron por "Juan Camaney"
¿Qué es lo que hace que está maquina que tiene almacenada esa data no pueda ser accesada para modificar ahi mismo dentro de esa maquina, esa data, en favor de otro candidato?
Lo que no puedo explicar en cada post es el sistema actualmente vigente para evitar precisamente eso.
EliminarTambién ahora los datos se envían por móvil a la Junta Electoral Provincial.
Y quien será dueño de esa computadora? ¿Quien será el que controle esa base de datos?
ResponderEliminarLa respuesta aqui es doble:
1. El dueño en papel (el dueño oficial, que puede ser la ciudadanía o un gobierno)
2. El "dueño" que aunque no es dueño real, debido a su superioridad técnica en redes, computación, programación, big data, etcétera tiene pleno acceso al sistema y a la base de datos para modificar cualquier cosa a su ventaja particular, o del postor que le pague para hacerlo.
A ver, Luis, que ahora también existe esa base de datos: su contenido es el censo electoral.
EliminarDe esta base de datos conviene que se encargue un organismo oficial independiente.
Pienso que es mucho más complicado vigilar los votos de 1000 candidatos que los de dos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa democracia total es muy peligrosa... gracias a la "democracia" se despenalizó el aborto y ahora se asesinan "legalmente" a millones de seres humanos en el vientre de sus madres.
ResponderEliminarGracias a la democracia se legalizó el "matrimonio gay" y ahora éstos ya pueden adoptar a menores.
No hay nada más temible que ver al populacho tomando las riendas del país.
Populacho: conjunto de personas con el nivel cultural y moral más bajo.
¿Propones como alternativa mejor una dictadura?.Tienes un pensamiento rígido
EliminarFabián, la dictadura no. Aun con sus falls, la democracia es el mejor sistema politicos y la gente vive en libertad.
EliminarEl aborto es "un negocio"...
EliminarFabian nunca mencionó la palabra dictadura.
EliminarComo formarían gobierno si votamos a personas concretas? Si solo han llegado 2 de mi partido, como asignamos ministerios?
ResponderEliminarCada candidato debería presentar también a su equipo de gobierno. Aquí sí que podrían entrar más independientes en la lista
EliminarComo este tema parece que lo desconocen algunos: una cosa es votar EN una máquina. Y otra cosa es que, durante el recuento, se haga TAMBIÉN un recuento digital de las papeletas.
ResponderEliminarDigo también porque en España se levanta acta (con bolígrafo) de los votos, contándolos uno a uno.
Si todo hay que explicarlo, cada post va a ser un capítulo de libro. Explico lo nuevo, lo que propongo, no puedo explicar todo (presente, pasado y futuro) cada vez.
La idea general no es mala,habría que afinar los procesos a desarrollar, pero es otra manera de entender el sufragio universal.
EliminarBueno esa es una buena respuesta Pater.
EliminarPero ¿No cree que es mucho más fácil vigilar y controlar las papeletas o votos de cinco candidatos que cuidar el voto donde hay un número enorme de candidatos?
Sí, pero no olvidemos que son sumandos. Es una lista con más sumandos.
EliminarAdemás, los partidos políticos seguirían llevándose el 75% de los votos. Los jefes de cada partido seguirían agrupando más del 50% de los votos.
Utopía.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo me puede decir que lo desconozca que ya he sido dos veces funcionaria de casilla.
EliminarUna vez vocal y otra vez secretaria, la que cuenta los votos y los marca asegurándose de cuántos son para cada quién.
😋💪🧐
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAcabo de leer una horrible nota que me hace sentir muy mal. En mi país (México) una persona fue captada en video lanzando un perro que estaba descansando en el piso a un cazo con aceite hirviendo. El animal murió de una forma indescriptible. Que locura. Que maldad.
ResponderEliminarY eso que no soy ni dueño de perros. Dios mío. Hay que orar por estas personas. Tanta maldad en el mundo.
wooow, qué horror
EliminarSin palabras. Es maldad pura o alguna enfermedad mental. No veo otra explicación a generar sufrimiento o dolor en un ser vivo. Es maldad pura si se descarta algo patológico.
EliminarNo podría ver videos de ese tipo, me enfermaría.
EliminarAcaba de ser capturado el infeliz. Directo al reclusorio.
EliminarRecientemente, durante un paseo local ví a un hombre lanzar un ladrillo a un perro callejero.
EliminarEl perro corrió y salió ileso.
Eliminar🐕
EliminarEl porcentaje destinado a los candidatos independientes que es el 25% sería una voz de recato en un parlamento polarizado o secuestrado por mafias partidarias. También sería una oportunidad para desde el interior del Parlamento combatí leyes absurdas y contra Natura. Porque ya a lo que veo los partidos están bien alineados en esos temas. Lo de imprimir la papeleta con un código único es un buen método. Me gustaría más un método biométrico de reconocimiento de huella dactilar, reconocimiento facial y escaneo de iris. Pero es más realista el código único. Si el código se duplica, el sistema simplemente lo rechaza.
ResponderEliminarExelente que sean a puerta cerrada y en un recinto acogedor. Así no se da por a circos mediáticos. Tal vez en México si ocupemos unos referís porque temo que ese recinto acogedor se vuelva un ring de lucha libre o boxeo. Pero es una buena idea. Ya basta de grillas, grescas. Que los parlamentarios se apliquen a trabajar porque para eso se les paga y porque debería de ser un honor estar en ese cargo público y no una oportunidad para enriquecerse.
Los principales creadores de la IA alertan sobre el “peligro de extinción” que supone esta tecnología para la humanidad
ResponderEliminarUna carta abierta firmada por los líderes de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic compara esta tecnología con la pandemia o una guerra nuclear
https://bit.ly/43cHTvj
“Mi peor miedo es que esta tecnología salga mal. Y si sale mal, puede salir muy mal”
Eliminarcomer lo suficiente, de ahí el hambre; y hacer tantas copias de nosotros mismos como sea posible
Eliminar" "
GPT-4 y 5
EliminarAnteanoche, a eso de las tres de la madrugada, hubo un tiroteo muy cerca de casa. Yo no estaba seguro de que fueran tiros, pero fue Valentina quien me lo confirmó. Dice que murió uno y hubo heridos. Sin embargo, en la prensa no salió nada. Absolutamente nada. Los tiroteos suelen ser entre bandas o entre la policía y una banda. Aquí la policía no se lo piensa dos veces antes de disparar. El que dispara primero es el que tiene más posibilidades de sobrevivir.
ResponderEliminarLo del pobre perro quemado por aceite ,me recuerda a Juan fue echado en una olla de aceite hirviendo, pero Dios lo protegió, así como protegió a los jóvenes hebreos.
ResponderEliminarY después piden derechos humanos y se comportan como unos hijos de la bestia.
Hananías, Azarías y Misael, los tres jóvenes del libro de Daniel
EliminarMensaje dirigido a Pedro Sánchez:
ResponderEliminarHas destrozado el PSOE eliminando las voces que se han atrevido a criticarte. Te has cargado las instituciones internas destinadas al debate. Como presidente del Gobierno te has metido en la cama con gente dedicada a cargarse la Constitución y la unidad de España. Has introducido en tu Gobierno a personas que sólo sirven para destrozar las instituciones democráticas, y a mujeres subidas a un feminismo del odio. Has atacado la división de poderes y has invadido el Tribunal Constitucional, etc., etc. Así que vete ya y, si queda alguien vivo dentro del PSOE, deja que ese partido -que es el mío- recupere la vida y vuelva a jugar el papel que merece dentro de la democracia española.
Joaquín Leguina
https://bit.ly/3WFksbw
Vade retro, Sánchez 🙌
EliminarHace unos tres meses, hubo un crimen en mi ciudad. Mataron a una chica y lo trataron de disfrazar de suicidio. Tuvo que venir una unidad de policía científica de Madrid.
ResponderEliminarEl perfil era de psicopatía, sádico y muy violento. La previsión, que volviera a matar.
Gracias a Dios, lo han encontrado y hoy a pasado a disposición judicial.
Tipos de psicópatas
ResponderEliminarLa psicopatía es un trastorno de la personalidad caracterizado por una falta de empatía, remordimiento y conductas manipuladoras. Si bien no existe un consenso absoluto sobre una clasificación definitiva de los tipos de psicópatas, a continuación, te mencionaré algunas de las categorías que se han discutido en la literatura científica:
1. Psicópatas primarios: Son los psicópatas clásicos, que presentan rasgos distintivos de falta de empatía, manipulación y encanto superficial. Suelen ser egocéntricos y carecer de remordimiento o culpa por sus acciones. Son más propensos a cometer delitos violentos.
2. Psicópatas secundarios: Este grupo de psicópatas tiende a tener antecedentes de traumas infantiles, abuso o negligencia. Sus características pueden estar relacionadas con una respuesta adaptativa a un entorno disfuncional. Aunque también pueden mostrar comportamientos antisociales, su nivel de agresión puede ser menor que el de los psicópatas primarios.
3. Psicópatas carismáticos o encantadores: Estos individuos tienen una capacidad inusual para manipular y seducir a los demás. Poseen un encanto superficial y habilidades sociales excepcionales, lo que les permite obtener lo que desean de los demás sin sentir empatía o remordimiento.
4. Psicópatas corporativos u organizacionales: Se refiere a aquellos psicópatas que se encuentran en posiciones de poder en entornos laborales. Son expertos en la manipulación, el engaño y la falta de escrúpulos éticos. Pueden ser hábiles en el manejo de situaciones y personas para su beneficio personal.
Es importante tener en cuenta que estas categorías no son exhaustivas y que los psicópatas pueden presentar una variedad de características y comportamientos diferentes. Además, es fundamental recordar que la psicopatía es un trastorno complejo y que solo los profesionales de la salud mental están capacitados para realizar diagnósticos precisos.
El aburrimiento es un fenómeno cotidiano que nos atormenta cuando la realidad no cumple nuestras expectativas. Lo conocemos bien. A todos nos visita alguna vez, en su forma más sencilla y pasajera o en su expresión profunda y duradera. Incluso llegamos a sentirlo en grupo. El dolor que nos causa nos predispone a hacer cualquier cosa para ponerle fin. De su padecimiento emana la creatividad humana y también resultan los peores monstruos. Su vivencia es patológica hasta el extremo de atribuirse a la enfermedad. Sin embargo, el aburrimiento no es más que un síntoma. Su misión es alertarnos de que la relación con el entorno está dañada. Nuestra responsabilidad, ahondar en la raíz del problema y repararlo.
ResponderEliminarEn Argentina imprimirían papeletas con la cara y datos de uno pero con el QR del candidato propio y gratis las repartirían casa x casa . De ese modo, votarían por uno pero contaría el voto para el verdadero dueño del QR. Nada es seguro hoy en día padre....
ResponderEliminar