Ya que mañana será la
coronación del rey británico, no he podido menos que echar una ojeada en Neovaticano
a mi ritual de coronación de un nuevo papa. (Yo
siempre dando ideas).
Un ritual (tal como lo
propongo) que muy resumido consiste en estos pasos. (Los
que quieran sufrir más pueden leer la versión larga, je, je).
♣ Entrada solemne en silla gestatoria.
♣ En una capilla sus manos y pies son
lavados, y se reviste de modo coral: roquete, muceta, estola, camauro.
♣ Tras eso, en la nave central, se reza
la hora sexta.
♣ Es ungido en siete lugares de su
cuerpo.
♣ Se reviste con todos los ornamentos
litúrgicos, concluyendo con la capa pluvial y la mitra. En ese lugar, por
último, se le coloca el Anillo de la Coronación.
♣ Se dirige hacia el altar mayor, lo
besa y lo inciensa.
♣ Avanza por la nave central, más allá
del altar mayor, y recibe las Llaves Petrinas.
♣ Sigue avanzando, y en la sede es
revestido con el manto papal y allí es coronado con la tiara.
♣ Tras la bendición final, se sube a la
silla gestatoria y se retira.
El papa es el vicario de
Cristo en la tierra. Él tiene las llaves del reino de los cielos, es decir, él
tiene la autoridad suprema sobre ese reino espiritual que hay en este mundo.
¡Que impresionante poder
espiritual posee un sucesor de Pedro! Todo este ritual que propongo no añade más
autoridad a su figura, pero sí que expresa (con vestiduras, ornamentos e
insignias) ese poder espiritual. Y, además, el ritual invoca a Dios para que le
dé más gracias.
Una cosa que es la autoridad
y otra muy distinta las gracias que podemos impetrar sobre él. No solo se piden
gracias en un ritual de coronación papal, por supuesto. Pero ese ritual es un
momento solemne en grado máximo.
Pequeño inciso al Ecumenismo, importante fenómeno que vamos a ver mañana Dm, y convendría que tuviéramos las ideas claras cuando veamos a los Monseñores de la Iglesia Católica, bendecir a Carlos III.
ResponderEliminarComo escriben en ACIprensa, el ecumenismo de mañana va a ser un ecumenismo histórico.
En primer lugar, el ecumenismo, como muy bien sabemos todos, sólo se puede dar entre religiones cristianas. Si las religiones no son cristianas, no hay ecumenismo.
Qué es el ecumenismo y el diálogo interreligioso exactamente. Es una aproximación al espacio sagrado del otro, en este caso, el otro es la otra religión. ¿Alguien ve algún pecado en esto?
EliminarDicho con otras palabras, ¿pensáis que puede haber pecado en acercarnos a dialogar simplemente con los teólogos de otras religiones ecuménicas? ¿O pensáis que es pecado acercarse al espacio sagrado del otro, y respetarlo, o buscar puntos comunes con los que podemos caminar juntos? Por ejemplo, podemos caminar juntos para construir fraternidad, ¿esto es pecado? O para buscar la paz, ¿sería pecado? o para buscar puntos de encuentro y caminar juntos en justicia social, ¿esto podría ser pecado?
EliminarPues esto es el ecumenismo y el diálogo interreligioso, NO es otra cosa.
EliminarUn poco más técnico:
EliminarEl ecumenismo es la aproximación al espacio sagrado de otra religión que en primer lugar tiene que ser monoteísta, sino no es ecuménico. Hacemos el esfuerzo de salir de nosotros mismos para ir al encuentro de la otra religión, insisto: cristiana y monoteísta, sino NO hay dialogo interreligioso ni ecumenismo. Entonces dejamos que los teólogos de la otra religión nos expliquen sus textos y cotejamos con otros autores cristianos y además preguntamos a las personas de esas religiones cómo viven ellas su fe, y entonces nos acercamos a ellas para caminar juntos en puntos que tenemos en común de fraternidad, paz, justicia social.
¿Hay algo malo en el ecumenismo, en serio?
EliminarNO olvidéis que siempre es entre religiones CRISTIANAS Y MONOTEÍSTAS, sino no hay ecumenismo ni dialogo interreligioso.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarA mí exactamente me da igual lo que hagan 🤷♀️ yo miro por mí, yo tengo una cuñada protestante por ende mi hermano también y solo les bastó una, cuando me dijeron que la Santísima Virgen no era Virgen porque tuvo más hijos ¿ que enseñanza puedo sacar yo de ahí?? Son cristianos pero herejes.... ¿ has tratado con judíos? Todavia están esperando al mesías y no creen en Cristo y a día de hoy lo siguen blasfemando ¿ sabes lo que sale de la religión hindú? Serpientes y si te hablo de la musulmana ??? quieren hablar que hablen, ahora parece un trato inocente pero llegara el momento en que todo se mezcle porque un limón podrido pudre a todos los que tiene alrededor 🤷♀️ y eso ya lo hablaron los santos místicos y yo les creo porque soy algo parecido, con poco mucho me sobró, antes que la palabra de un hombre está la Palabra sobre toda Palabra y si Él me dijo NO es NO, mi Señor no cambia ni se hará " moderno " ni permisivo su Santa Ley está escrita le guste como a quien no le guste... yo seguiré amando a mi familia, a mis amigos independientemente de su ideología, pero yo la mía mi enseñanza y mi verdad esta grabada a fuego real y es igual a la enseñanza de los antiguos Padres de la solo Una Iglesia Católica Apostólica y Romana.
EliminarLa Verdad está por encima de la unidad. Y sólo cabe la Unidad de la que habló Jesucristo, en la Verdad.
EliminarNo sé qué pinta un obispo Católico, Apostólico y Romano bendiciendo al jefe de una iglesia que niega a Pedro, que ordena a mujeres, que tiene "obispas" y que admite la ideología de género sin ningún problema. Ojo, no nos dejemos engañar como párvulos ni encantar con los cantos de sirena de la serpiente antigua.
He visto a doña Leti con un vestido monísimo, el tono verde me ha encantado 😊
ResponderEliminar(Los que quieran sufrir más pueden leer la versión larga, je, je).
ResponderEliminarY por ende, nos acortará un poco el purgatorio.
Algunas características del progresismo
ResponderEliminarLaicista: Los laicistas defienden o favorecen la existencia de una sociedad organizada aconfesionalmente, es decir, de forma independiente, o ajena a las confesiones religiosas.
Ecologista: Propugna medidas medioambientales para así preservar el medioambiente.
Pacifista: Los progresistas por lo general son pacifistas, pues rechazan las revoluciones violentas características de las corrientes extremistas.
Feminista: Los feministas rechazan la misoginia y el machismo por ser consideradas prácticas que denigran y degradan las condiciones de las mujeres. Buscan legalizar el aborto para que las mujeres puedan decidir sobre sus cuerpos.
Sexualmente liberal: La liberación sexual ha propiciado el respeto y la aceptación de la homosexualidad, la bisexualidad, las relaciones sexuales prematrimoniales y la difusión de los métodos anticonceptivos.
Antirracista: Los antirracistas buscan una sociedad más igualitaria para las minorías étnicas.
Reformista: Busca cambios constantes que impulsen el progreso indefinido en lo social, económico e institucional.
Pragmático: Plantea que el progreso se logra implementando políticas que mediante hechos han demostrado funcionar. Por lo tanto, sus medidas en lo económico y social no están sujetas a ideologías que propugnen la igualdad y la libertad de manera separada.
Vegano/Vegetariano: Oposición al consumo de todos o parte de productos de origen animal, ya sea por conciencia o por su impacto ambiental.
Cooperativo/a: El progreso se logra trabajando con todos los sectores interesados para el desarrollo económico, social, político e institucional, e impulsa el reconocimiento de los derechos individuales.
Democrático: Se identifica la democracia como el sistema de gobierno que mejor protege los derechos humanos y la libertad. Rechaza los políticas y regímenes autoritarios.
Vanguardista: Romper el statu quo en lo social y en lo político se ha vuelto una tendencia en los partidos que propugnan el progresismo.
¿Tiene un significado especial ser ungido en siete lugares de su cuerpo?
ResponderEliminar
ResponderEliminarORDENACION DE PRESBITERAS Y OBISPAS ANGLICANAS Y ECUMENISMO
... la Separación entre Hermanos Católicos y Hermanos Anglicanos, es méramente Cismática o es también Herética?
... y es que la Ordenación de Mujeres ha creado un mayor Distanciamiento Dogmático entre la Iglesia Católica Romana y la Iglesia de Inglaterra!
... en las Observaciones sobre el Informe Final de la ARCIC de 1982, la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, aclara:
3) Ordenación de mujeres
Como la ARCIC ha observado, a partir de la declaración de Canterbury de 1973 ha habido cambios por lo que respecta a la ordenación de mujeres. Las nuevas disposiciones canónicas recientemente introducidas en este punto en algunos sectores de la Comunión anglicana, y sobre las que se ha podido decir que se trata de una «lenta pero firme base para un consenso de opinión» (cf. Carta del Dr. Coggan a Pablo VI, 9 de julio de 1975), se oponen formalmente a las «tradiciones comunes» a ambas Comuniones. Más aún, el obstáculo así creado es de carácter doctrinal, ya que la cuestión sobre quién puede, o no, ser ordenado está ligada a la naturaleza del sacramento del orden sagrado.
... más aún en la Coronación del Rey Carlos III, habrá la Participación de Obispas!
The Rt Revd and Rt Hon Dame Sarah Mullaly, Bishop of London will have a leading role. So, too, will the Rt Revd Rose Hudson-Wilkin, Bishop of Dover and Bishop in Canterbury – it’s already been announced that she will present Queen Camilla with The Queen Consort’s Rod. Another important role will be undertaken by the Bishop of Chelmsford, the Rt Rev Dr Guli Francis-Dehqani who will administer the Chalice to The King and Queen during the Eucharist.
At the last Coronation, women still weren’t permitted to seek ordination in the Church of England. They were first allowed to become priests in 1994 and the first female bishops were ordained in 2015.
... y Sí, el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby se ha opuesto a los Matrimonios de Personas del Mismo Sexo.
LONDON — The Church of England announced Wednesday that it will not allow same-sex couples to marry in its churches and that its teachings that marriage is between “one man and one woman for life” would not change.
Same-sex couples, however, are welcome to come to the church to have their civil partnerships blessed, the church said in a statement that followed six years of debate and consultation.
Gracias como siempre bien informado
EliminarLa música de la coronación de Carlos III
ResponderEliminarLa ceremonia de coronación de Carlos III en la abadía londinense de Westminster será sin duda inolvidable y la música será parte esencial de ella. El propio rey encargó doce nuevas piezas musicales. Por ejemplo, el legendario músico Andrew Lloyd Webber compondrá el nuevo himno de coronación y el compositor cinematográfico Patrick Doyle aportará una marcha para la coronación.
La orquesta que acompañará la ceremonia está compuesta en su mayoría por músicos de la Orquesta Filarmónica Real. Pero también se escucharán coros de góspel y música ortodoxa griega en honor al difunto padre de Carlos III, el príncipe Felipe.
La coronación se celebrará con un gran concierto el día después de la ceremonia. Se espera que en los jardines del castillo de Windsor más de 20.000 invitados disfruten de grandes artistas como Lionel Richie y Katy Perry. También se espera la actuación de la banda pop británica "Take That", pero sin Robbie Williams y probablemente sin Jason Orange.
El artista italiano Andrea Bocelli cantará en dúo con el galés Sir Bryn Terfel. También la cantautora Freya Riddings se presentará junto al compositor y pianista Alexis French, que combina la música clásica con el soul.
Al mismo tiempo, habrá un "Coro de Coronación", el cual está compuesto por cantantes de todo el Reino Unido, incluidos granjeros, taxistas, grupos de reggae y hasta cantantes de shanty (un tipo de canto de marineros).
Deutsche Welle
https://bit.ly/42cJG2Q
La coronación de reyes y reinas tiene en el Reino Unido una tradición de casi 1000 años. Durante ese tiempo, muchos rituales surgieron y alguno de ellos son tan antiguos como la propia ceremonia, mientras otros son bastante modernos. Y estos rituales son los que harán parte de la coronación de Carlos III y su esposa Camila.
ResponderEliminar¿Por qué fue elegida la Abadía de Westminster?
La catedral tiene una larga tradición. Desde 1066, después de que Guillermo el conquistador tomara Inglaterra con su ejército, se han celebrado 38 ceremonias. Allí fue coronada también Isabel II, su madre, el 2 de junio de 1953. La Abadía de Westminster es también un lugar importante de ceremonias religiosas a las que la realeza asiste.
¿Qué corona llevará el rey en su coronación?
El rey Carlos III escogió la "corona eduardiana". Es la más antigua de las coronas reales británicas, fue fabricada en 1661 y fue lucida por primera vez por el rey Carlos II. La corona reemplazó a la corona medieval tras su destrucción. Según el Royal Collection Trust, la corona pesa unos dos kilos, está adornada con rubíes, amatistas, zafiros y está hecha de oro puro. Se estima su valor en casi 40 millones de dólares.
¿Y qué corona llevará la reina?
Con el beneplácito de la difunta reina Isabel II, Camila será nombrada reina y no simplemente consorte real. Lucirá la corona de la reina María, consorte del rey Jorge V, que fue fabricada para la coronación de 1911. Según el diario británico The Guardian, será la primera vez que se "reutilizará" una corona desde el siglo XVIII.
La corona no llevará el diamante Koh-i-Noor, el cual ha sido foco de polémica porque llegó a manos de la familia real británica en circunstancias dudosas. Y ya India, Pakistán, Afganistán e Irán han pedido al Reino Unido su devolución.
DW
https://bit.ly/428y15f
Invitaciones especiales
EliminarEl P. José Antonio Fortea Cucurull, sacerdote católico y reconocido exorcista, ha sido invitado a la coronación por deseo expreso del rey Carlos III, como expresión de agradecimiento por su valoración positiva, hecha pública en su blog, del amor de los británicos por sus tradiciones, algo que echa de menos en los españoles, que son unos cazurros incapaces de valorar lo propio.
Caníbales
ResponderEliminarEn más de una ocasión tuvo que vadear un poco, con veinte caníbales empujando y chapoteando a su alrededor. Habíamos enrolado de camino a algunos de esos muchachos como tripulación. En su país, esos caníbales son buenos tipos. Hombres con los que se podía trabajar, y a los que estoy agradecido. Después de todo, no se devoraban unos a otros en mi presencia: habían llevado una provisión de carne de hipopótamo que se pudrió e hizo heder el misterio de la selva en mis mismas narices.
***
Llevaban enrolados seis meses (no creo que ninguno de ellos tuviera una idea clara del tiempo como la que hemos adquirido nosotros después de innumerables generaciones. Ellos pertenecían aún a los orígenes del tiempo, era como si carecieran de una experiencia heredada de la que pudieran aprender)…
***
Es cierto que habían llevado consigo algo de carne de hipopótamo putrefacta, pero, de todos modos, tampoco les habría durado mucho, incluso si los peregrinos no hubieran arrojado buena parte de ella por la borda en medio de un tremendo escándalo. Aquel pudo parecer un procedimiento algo arbitrario, pero en realidad se trataba de un caso de legítima defensa. No es posible respirar hipopótamo muerto al despertarse, durante el sueño y a la hora de la comida, y conservar al mismo tiempo un precario apego por la existencia.
El corazón de las tinieblas
Joseph Conrad
Respeto que le gusten las coronaciones, Pater, cada cual sus gustos e ideas. Yo no, en eso, soy muy radical, nada de reyes, todos somos iguales ante Dios, no me gusta la monarquía. Me parece un despilfarro y una forma de robar al humilde trabajador.
ResponderEliminarPara un conservador como el PFortea, todo el protocolo monárquico con sus fastos y pompas decimonónicas, le fascina,aunque no sea propiamente monárquico ideológicamente
EliminarCon la que está cayendo en Europa y en Occidente en general, no estamos para muchas florituras, digo yo
EliminarAsi es, Lek. Además, difiero con el Pater de que tengan las magestades inglesas auténtica fe en Dios. De hecho sus vidas dan prueba de ello.
EliminarNo necesitemos monarquias, sino politicos honrados.
Lo mismo pienso.No basta con jurar en nombre de Dios si no en cumplir su Palabra, y evidentemente, las monarquías actuales no son ejemplo cristiano para nada.!Menos farsa!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHace tiempo que tengo interés nulo, cero, en las repúblicas coronadas, que es en lo que han devenido las monarquías actuales.
ResponderEliminarMira que decir la comentarista, de pasada, que es anacrónica la ceremonia cuando han mencionado a Dios en ella.
ResponderEliminarQue ceremonia tan deslucida; comparada con la de Isabel II... es como comparar un Seat con un Rolls-Royce. Y la pobre Camilla...no he visto en la vida a una persona con menos prestancia que ella, lo siento pero es lo primero que siento cada vez que la veo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNunca había visto una misa de la iglesia de Inglaterra. Es parecida a la nuestra. Me ha llamado la atención la parte de la consagración, que no se arrodillan. Y han comulgado 3 personas, si no me he perdido algo.
ResponderEliminarLa parte más curiosa es cuando el arzobispo de canterbury se arrodilla ante el rey.
Otro comentario... la música, de película. Lo mejor de todo.
ResponderEliminarLo mejor, la musica (me alegró ver a John Elliot Gardiner).
ResponderEliminarEl resto, no sé... Recordando las marchas de Elgar, poca pompa y poca circunstancia.