lunes, julio 05, 2021

No hay nada como la decencia al bañarse

 

Hoy me ha llamado un buen amigo. Hemos discutido de altas cuestiones místicas; y, más en concreto, de la relación entre los carismas místicos y las decisiones de gobierno. También hemos hablado de las cumbres del gobierno de la Iglesia. Un poquito de gastronomía, también. Hemos elogiado al anterior primado de la Iglesia Anglicana y de lo agradable que debe ser tomar el té y algún bocado en un buen club inglés.

............................

Si os preguntan cuántos géneros hay, responded con decisión: ¡500!

Siempre es mejor tirar a lo alto

147 comentarios:

  1. ¿Si soy primero puedo cambiar el jamón ibérico por el nuevo libro del padre Fortea?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felicidades, padre Fortea! ♥️
      El tema de ayer fue otro best sellet, agotó la capacidad del blog, y apareció el cartelito de "Cargar más" para cargar un segundo grupo de comentarios. 👍

      Eliminar
    2. ¡Cambio entonces! Hay tantos géneros como letras en el mar: varón, mujer y el de los ángeles, ¡obvio!

      Eliminar
    3. Los ángeles no tienen sexo. Los ángeles de nuestro Dios, claro.

      Los sexos pertenecen a la Creación, y fue dado a Adán por vez primera, y luego a Eva cuando la compañera fue creada distinta al cuerpo de Adán.

      Eliminar
    4. Solo porque el post ha caído precisamente a la hora del almuerzo... por eso, si no, hubiera sido primero.

      Eliminar
    5. ...Por cierto, comí pozole.

      Eliminar
    6. Por eso! La palabra mar solo tiene tres letras, es decir, tres "géneros". Pero uno de esos tres no existe, porque los ángeles no tienen sexo. ¿Entonces qué queda? Pues varón y mujer.

      Eliminar
    7. Así se entiende, hermano compatriota...

      FELIZ 9 DE JULIO DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA 🇦🇷.

      En 1816 fue la independencia de España 🇪🇸, en aquellos tiempos en que la conquista se hacía ocupando territorios, y el ser gobernado por extranjeros llama siempre al ansia de libertad.

      En estos tiempos ya está instalada la conquista cultural, que llama siempre a un ansia de dependencia, y da a las potencias el beneficio de ahorrarse los costos de administración. Se llama globalización al sometimiento del mundo a la cultura dominante.

      Y estamos en plena conquista económica, las potencias buscan generar deudores, no para que paguen, pues al fin y al cabo se les presta papelitos de colores, ¿para qué los querrían de vuelta? Si los imprimen a gusto!
      El negocio es el sometimiento del deudor a la arbitrio del acreedor, esclavitud de naciones.

      Eliminar
  2. Carismas místicos

    Ya quisiera haber escuchado esa conversación

    A ver si nos trae una simulación de tal conversación y hacia donde se inclino...

    A lo mejor un escrito ficción.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Angelina, sería interesante una charla sobre carismas místicos
      Suena a sobrenatural. Sí, francamente interesante

      Eliminar
    2. Si, interesantisimo. Ojala se anime, comparta un poquito su conversión, si no es confidencial. Géneros, 501, según su consejo o apelación a nuestro derecho de permanecer callados.

      Eliminar
  3. Muy buen consejo, padre!
    500 es una muy buena cifra, y con perspectiva de futuro...

    Hay otro país como Argentina, en que en el Documento Nacional de Identidad se pone sexo según se lo declare?
    Un hombre travesti o trans figuran su DNI como mujer, y viceversa.

    Hoy día, puedes haberte hasta casado y cuando te preguntes por qué no vienen los niños, el doctor te dirá: "SORPRESA! ¿A QUE NO ADIVINAS?"

    ResponderEliminar
  4. Sin duda, uno de los 500 debiera ser Cándido, para los confundidos...
    Debiera ser un género, creo yo.

    ResponderEliminar

  5. ... también podría decir que sólo hay un Género con diferentes Especies!!! ... Ja Ja!!!

    ResponderEliminar
  6. Si no lo hizo a drede, se lo ha inspirado el Espíritu que lo visita tan seguido, padre, porque me doy cuenta del siguiente detalle:
    Ha unido carismas místicos con las desiciones de gobierno.
    Y con un punto seguido puso: "También hemos hablado de las cumbres del gobierno de la Iglesia".

    Muy apropiado, porque él gobierno de la Iglesia anda en las altas cumbres, aunque con eso de la Sinodalidad quieran aparentar que bajan al Llano. Aprendieron de nuestra así mal llamada democracia a dar al hombre de a pie la ilusión de votar y luego se sigue la agenda acordada de antemano.

    A su vez, los gobernantes civiles están seguros de tener carismas místicos que influencian sus desiciones, se sienten profetas de algún Dios... Bolsonaro, Maduro, muchísimos lo dicen sin ninguna vergüenza.

    Así va el mundo, trastocados Iglesia y Mandatarios.

    🙏🙏🙏🙏

    ResponderEliminar
  7. De las cosas más placenteras del mundo es sentir el agua del mar o de río corriendo por tus pies cuando te vas adentrado a echarte un chapuzón. Pura vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 100x100 de acuerdo, bañarse,en el mar, en la piscina o en un lago, es de los mayores placeres de la vida. Especialmente en un lago o laguna de aguas limpias.

      Eliminar
    2. Lago natural del Balneario Termas Pallares.

      Eliminar
    3. https://www.termaspallares.com/

      Eliminar
    4. Totalmente, Karina! Muy acertado pensamiento.

      Hay algo instintivo en eso, un placer grabado en nuestro ser, que remite a nuestro origen. Imagino que debe ser la nostalgia de la vida fetal: sensaciones líquidas, ruidos acuosos, sentirse protegido, rodeado de amor maternal. Maravilloso! ♥️

      ¡Dios impida la interrupción del embarazo! ¡El feto siente!

      Eliminar
  8. Tb se puede responder:

    Hay tantos géneros como personas en el mundo.

    Entonces, les haces alcanzar el delirium y te nombrarán
    primer Presidente del Gobierno mundial globaL, universal y galáctico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Primer Presidentx del gobierne mundial, global, universal y galacticx.

      Eliminar
    2. brillante, Bakhita. BRILLANTE.

      Eliminar
    3. Gracias Sashei, i love you!

      Eliminar
  9. Muy buen dicho, los carismas místicos hoy en día están en las desiciones del gobierno civil, según se lo autoadjudican los gobernantes, por supuesto.

    El grado de carismas místicos de la Iglesia de hoy en día se refleja en el abandono generalizado de la presencialidad por parte de los laicos. Esta es una ciudad capital, y en días de semana a veces somos tres, incluyendo el cura. Con los ministros pasa igual, antes de la pandemia había 4 por cada Misa, hoy hay 4 para todas las Misas juntas. En cuanto a los sacerdotes, este año 2021 no hay ni un sólo seminarista nuevo.

    Una vez que acostumbraste a la gente a que tiene igual validez la Misa vista en casa, sin salir al clima, en pantuflas, acostado, tomando un té con bizcochos, y si el cura te aburre en la Homilía, pues haces zapping al WhatsApp o al facebook, total que allí hablas de religión también, y la comunión virtual es válida, y para mejor, no hace falta confesarse y pasar un mal rato. El Señor es TAAAAAAAN bueno que nada le importa más que tu felicidad.
    Entonces, ¿Cómo haces para que la gente vuelva al templo?

    Pero en las altas cumbres eso no da preocupación, pues así ahorramos gastos si los templos son virtuales, y con un solo sacerdote hacemos Misa para toda una Diócesis.

    ¿Te parece fantasía? Pues, espera un corto tiempo y verás si es divagar o no...

    ResponderEliminar
  10. Permutaciones de 27, y así no se nos olvida ninguno, jajajaja... Algo así como un 1 seguido de 28 ceros, Y ARREANDO!, jajajaja...

    ResponderEliminar
  11. Totalmente de acuerdo Padre. Yo analizo los bestidos de baño de mi abuela, mamá, tías, yo y las generaciones que suguieron. Y veo que mi abuela era vestido con falda, nunca se hubiera expuesto a ecibir su cuerpo, total pudor y recato. Luego mi mamá y tías, ya vestido de baño con escote y algo de falda. Y en mi época, la influencia de la moda de Estados Unidos y Europa, pero mas de USA. Afortunamente en mi casa nos enseñaron a no dejarnos influenciar por lo extranjero en la moda del vestido de baño. Y hubo pudor y recato. Pero en lo que les tocó a mis hijas, bien difícil, la influencia del medio externo y social. Buena reflexión para hablarla con mis hijas y nietas. Así van formando un criterio acuerdo a los valores que debemos conservar.
    ...interesante lo de los carísmas místicos y los asuntos de gobierno, ojalá nos haga un video sobre este tema.
    ....Pregunto a quíen me pudiera contestar. Mi yerno que es un buen Cristiano Católico, va a Madrid,España, en los próximos días, para legalizar documentos de la nueva nacionalidad Española. Si nos pudieran decir si conocen un monasterio o residencia u hospedaje regido por religiosas o Católicos, que sea de buenos precios. Pues no conoce Madrid, ni tenemosfamilia allí. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  12. Feliz día, o lo que queda de día a todos.
    Lo de los carismas místicos me lo explique padre, que usted lo hace muy bien. Me encantó su conferencia sobre la Santísima Trinidad.
    Lo de los 500 géneros está gracioso y acorde a los tiempos. Pero mi abuela Juana, Q.E.P.D.,que era maestra, diría : masculino, femenino y neutro. Y luego está el género tonto que es el más abundante.

    ResponderEliminar
  13. "No hay nada como la decencia al bañarse". Bella reflexión P. Fortea. Por desgracia se ha perdido la decencia en el vestir, al bañarse, en la calle e incluso en las iglesias...
    En cuanto a gastronomía,
    Si bien debe de ser placentero, cambio el te, por un mate en familia, en un parque, en casa...
    En cuanto a gastronomía, soy muy afortunado, Ana es una gran cocinera, ella da gracias siempre a Dios por ese don(https://www.facebook.com/A-mi-manera-1267758006705550).
    Por último, ¿Quién dijo que hay géneros?, eso es excluyente, hay géneros, géneras y géneres..., así que al menos más de 500x3.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Total que la serie queda como sigue: géneros, géneras, géneres, genuino, y genealógico.

      Eliminar
  14. Yo creo que los géneros son 5: masculino, femenino, animal, vegetal, y el de las medusas. Con esta respuesta no aprobaría el examen de biología pero tampoco me multarían.

    ResponderEliminar
  15. Creo que se trata de evitar la multa como sea, no están los tiempos para gastar el dinero en multas, y en la cárcel menos, tenemos que hacer muchas cosas, y allí hay mucho ruido.

    ResponderEliminar
  16. Podemos ser un poco más técnicos y dejarles apabullados cuando nos pregunten cuántos géneros hay. La primera pregunta que tenemos que hacerles es si los géneros son en España o en el mundo. Si son en España, entonces la respuesta es: trans-cis; cis-trans. Si es en el mundo son: trans-cis; cis-trans; cis-tron. in-tron. Cis-cis; trans-trans.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja!!
      Hay que evitar la multa como sea.

      Eliminar
    2. Esto no es otra cosa que las posiciones químicas de los radicales, pero no podemos hablar de radicales, porque entonces si nos meten en la cárcel.

      Eliminar
  17. Padre Fortea, conversación de alto nivel, interesante...
    Distinto sería de los Gobiernos, obviamente que dicen ser creyentes si consultaran a un Sacerdote (s) carismático(s) y/o laic@s con reconocimiento y ejemplaridad, bueno sé que muchos acuden a audiencia Papal y hasta allí...
    Mejor hablar de buena gastronomía y otros asuntos...
    👏🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  18. Este asunto del lobby cis-cis, trans-trans; cis-trans; trans-cis, me recuerda al "Proceso" de Kafka. Una mañana se presenta la policía en su casa y se lo llevan detenido sin decir ni una palabra. Es tan surrealista lo que le pasa al pobre hombre, que toda la novela transcurre con la pesadilla que tiene que pasar para defenderse de algo que no sabe qué es. Pues esto es igual de surrealista. Si un día nos detienen nos pasará lo mismo, si preguntamos pero de qué me tengo que defender, una voz alta y grave dirá, se comió un trans-trans.

    ResponderEliminar
  19. Anónimo12:52 a. m.

    Que interesantes deben ser sus pláticas, me falta encontrar amigos con los que pueda hablar así. Ya que curiosamente todos mis amigos son todo lo opuesto a como soy.

    Yo le respondería que uno, el que cada uno quiera inventarse para si mismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Osiel, asiste a alguna institucion religiosa, Opus Dei o algún movimiento parroquial. Harás amigos afín a tu perfil. No lo dudes

      Eliminar
    2. Secundo el consejo de Carlos. Tengo 21 años y hace 4 que estoy en un Movimiento eclesial. Cuesta encontrar grupos de laicos comprometidos, pero una vez que los encontras, las amistades "cristianas" que se forman son hermosas.

      Eliminar
  20. Ay cuando un gobernante se tira de místico estamos en problemas!!!
    El problema no es la cantidad de géneros sino la cantidad de sexos!! Al profesor de biología quisieron despedirlo por decir que hay dos! Me hizo acordar al video de la profe de matemáticas y del 2 más 2. !!! 🤔

    ResponderEliminar
  21. Vestir a la moda, sin perder el pudor, es todo un desafío hoy. Elegancia y pudor van de la mano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La elegancia es sinónimo de pudor por ende munca pasa de moda.

      Eliminar
    2. Y9 creo que se puede ser pudoroso sin ser elegante. Pero no se puede ser elegante sin ser pudoroso.
      Mas que sinónimo, considero al pudor como una condición necesaria para la elegancia

      Eliminar
    3. "Accesorium sequitur principale"

      Lo accesorio corre la suerte de lo principal. En este caso lo principal es el pudor lo accesorio la elegancia, en ese orden de ideas no se puede ser elegante sin ser pudoroso. Pero el pudor es también elegancia. No le puedes quitar ese accesorio porque lo desnaturalizas.

      Eliminar
    4. 👍
      Una muy elegante y muy fina conversación entre dos muy elegantes contertulios. Que lujo! ¡Va a ser muy agradable conversar un día con ustedes, compartiendo una deliciosa tarde! Se puede soñar...
      ♥️♥️♥️

      Eliminar
    5. Algún día, si Dios quiere!

      Eliminar
  22. A mi entender, la mejor definicion de ideología de género:

    La ideología de género son ideas anticientíficas que, con fines políticos autoritarios, desarraiga de la sexualidad humana su naturaleza y tiende a explicarla exclusivamente a partir de la cultura. Así, nuestra realidad sexual, como hombres o mujeres, sería una mera construcción social, anulando nuestras determinaciones naturales.

    Agustín Laje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que Laje es la persona conocida que mejor ha definido la ideología de género. Ojalá más como él dando la batalla cultural y diciendo la verdad

      Eliminar
    2. IMPECABLE DEFINICIÓN

      Eliminar
    3. Completamente de acuerdo, tiene más aspecto de ingeniería social que de otra cosa, no hay nadie tan tonto en el mundo que no sepa que sólo hay dos géneros, masculino y femenino. Quieren cambiar el orden mundial y han dado con la clave, volverlos a todos locos, sumisos, y no pensantes. Como los borregos, el borrego es el animal menos pensante de la creación. Todos los borregos siguen al borrego que va delante, y si éste se tira por el acantilado, los demás le siguen. Pues éstos igual.

      Eliminar
  23. Urge que el verdadero mensaje de Dios, en todas sus formas, sea clarificado. Creo que a día de hoy, el verdadero mensaje de Dios no está clarificado. Habrá quien diga "sí lo está, lee ésto y lee aquello y lo comprobarás", pero en realidad si el mensaje hoy fuese tan claro no se admitirán una serie de cosas, a día de hoy interpretan como les da la gana para justificar ideologías y tendencias, y no hay consecuencias. Urge una clarificación en éstos tiempos borrosos y oscuros como el betún. ¿Qué opinan de lo que llaman "el aviso"?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido. Si bien la doctrina es clara, mucha gente esta confundida. La caridad o el amor pide clarificar en estos momentos confusos. Una de las obras de misericordia de la Iglesia es "enseñar al que no sabe".

      Eliminar
    2. Março, lo que dices es muy deseable y lógico, pero no muy realista.
      Así nos la dejó el Señor, y sólo Él podría clarificarla. Los hombres de la Iglesia sólo pueden interpretarla. Sus complejidades y sentidos ocultos, su aplicación en épocas distintas de la historia humana hacen que el hombre nunca pueda abarcar una interpretación totalizadora.

      Eliminar
    3. Carlos, el aviso está vinculado a los videntes católicos, aunque otros videntes hablan de eso con otro sentido.

      El aviso es un evento de gran magnitud que será percibido por todo hombre en el mundo, y que desnudará para cada uno el estado de la propia alma para la conversión de los que busquen salvarse. No se sabe qué será. Esto ocurrirá poco antes del fin de los tiempos, el Juicio Final, en que se rescatarán al cielo los salvos y quedarán los perdidos, que sufrirán el fin del mundo como lo conocemos.

      Los Evangélicos sobre todo anuncian que Jesús vendrá a purgar al infierno a los perdidos, y dejará en la tierra a los salvos, para iniciar un gobierno de mil años de paz en este mundo. Esto más bien para los católicos se parece mucho al texto del Apicalipsis: la gran tribulación para los Santos que serían exterminados e irían al cielo, y ese supuesto Jesús sería la bestia, el anticristo que gobernará a los caídos y desatará la ira de Dios con la destrucción final. Porque Jesús en el Evangelio nunca quiso ser un rey de este mundo, ¿porqué querría serlo más adelante?

      Si hay algún error, pueden corregirme, no soy experto porque soy fiel a Jesús: nadie sabe cuándo. Por eso: escucho con reservas.

      Eliminar
    4. Alejandro, cuando digo que es necesario que el mensaje sea clarificado, me estoy refiriendo por Él

      Eliminar
  24. 31 identidades sexuales

    Ser hombre o mujer es un concepto del siglo XX. Ahora uno puede elegir entre 31 identidades sexuales gracias a la surrealista lista de la comisión de Derechos Humanos de Nueva York.

    Ni uno, ni dos ni tres. Para la comisión de los Derechos Humanos de la ciudad de Nueva York existen 31 tipos de identidad sexual diferentes. Para quien no las conozca, la propia comisión las ha publicado.

    Además se especifica que aquella empresa que no respete a una persona por su identidad sexual, cualquiera de las 31, podrá ser sancionada con una multa de hasta un millón de dólares. Y esto es lo grave: que se castigue a quien no cumpla tan surrealista normativa.

    Para evitarlo, el Daily Caller ha intentado definirlas, he aquí la lista completa:

    1. BiGenero: Aquella personas que se mueve entre dos géneros, ya sea masculino y femenino, neutro y semi–femenino, etc., etc., etc.
    2. Cross–Dresser: Personas que se viste con prendas del sexo opuesto en momentos determinados.
    3. Drag–King: Mujer que se viste y actúa como un hombre
    4. Drag–Queen: Hombre que se viste y actúa como una mujer
    5. Andrógino: Que reúne los dos sexos en el mismo individuo.
    6. Femme (chica): Persona que se expresa y/o se identifica con la feminidad.
    7. Female to male (de chica a chico): se refiere a las personas que son de sexo femenino de nacimiento pero que tienen identidades masculinas o apariencias masculinas.
    8. FTM (abreviatura de Female to Male): Lo mismo que la anterior.
    9. Gender Bender (Doblador de género): Persona que cambia, mezcla o combina los géneros masculino y femenino.
    10. Genderqueer (Intermedio): Personas que no tienen identidades de género de hombre ni mujer.
    11. Male to Female (De chico a chica): Se refiere a las personas que son de sexo masculino de nacimiento pero que tienen identidades femeninas o apariencias femeninas.
    12. MTF (abreviatura de Male to Female): Lo mismo que la anterior.
    13. No Op (No operado): Persona transexual no operada.
    14. Hijra (de origen indio): Aquellos miembros de un tercer sexo, intermedio entre los géneros masculino y femenino.
    15. Pangénero: Una persona cuya identidad de género se compone de muchas identidades de género.
    16. Transexual: Personas que adquiere las características físicas de las personas del sexo contrario mediante tratamiento hormonal o quirúrgico.
    17. Transpersona: Término que se usa para una comunidad diversa de las personas cuya identidad de género difiere de la asignada en su nacimiento.
    18. Mujer: Persona de sexo femenino.
    19 Hombre: Personas de sexo masculino.
    20. Buch (Marimacho): Persona, generalmente mujeres, que se identifica como hombres, ya sea física, mental o emocionalmente.
    21. Two–Spirit (Espíritu de dos): De origen norteamericano, define a la persona que encarna atributos tantos masculino y femenino, tienen géneros distintos a sus roles y visten con una mezcla de ropa masculina y femenina.
    22. Trans: Término paraguas surgido a partir de transgénero.
    23. Agender (Sin género): Que no se identifica con ningún género.
    24. Tercer sexo: Persona que no se define ni con el género masculino, ni con el femenino ni con los sin género.
    25. Género fluido: Persona que se define como un mix dinámico entre los dos géneros.
    26. Transgénero no binario: Persona que ha cambiado de género pero que no se identifica con ninguno.
    27. Hermafrodita: Persona que reúne los dos sexos en el mismo individuo.
    28. Género dotado: Persona cuya capacidad de género supera a la binaria.
    29. Transgénero: Personas que se diferencian de las identidades de género hombre–mujer.
    30. Femme Queen (chica reina): Mujer transexual que toma hormonas y, puede que tenga una intervención quirúrgica.
    31. Persona de experiencia transgénero: Persona que ha sufrido un cambio pero ha vuelto al original.

    ResponderEliminar
  25. Lo que me estoy planteando seriamente es si los seres angélicos no pueden ser masculinos o femeninos.. también son criaturas de Dios, no? Y aunque según creo entender son seres incorporales si que son seres. Quien te dice que un ángel no se puede sentir femenino o masculino? No se, no se...estoy ahora dándole vueltas al tema, en serio 🤯

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entiendo que no pueden. Son seres espirituales y como tal no estan sometidos a las leyes corporales

      Eliminar
    2. Los ángeles no necesitan las dos cosas para las que Dios creó el sexo: el placer y la procreación.

      Eliminar
    3. Sería la union conyugal y la procreación. El placer es una consecuencia

      Eliminar
    4. Coincido, Carlos. Los dos generos fueron creados para la procreación y el placer para la búsqueda por los dos géneros de la relación sexual procreativa.

      Me parece que Juan Julio permite ver lo enraizado que está hoy en día eso de la relación sexual solo por placer, por diversión.

      Iror Isabel cae sin darse cuenta en el error de este tiempo: el género no lo da la realidad física, el género es lo que cada uno SIENTE que es. Por extensión, si alguien se siente mujer, lo es, no importa si su cuerpo es de hombre.

      Eliminar
    5. Yo entiendo también que es la unión y la procreación. Lo del placer (al igual que con la comida) es una consecuencia (un aliciente y mimo de Dios que nos ama infinito).

      Eliminar
    6. Entonces estimado Alejandro, me vas a negar que si naces con un cuerpo de hombre, con genitales de hombre acaso de hecho no eres un hombre? si naces con cuerpo de mujer y genitales de mujer no será porque Dios te hizo mujer? Otra cosa es que te quieras someter a tratamiento y/o cirugía para intentar modificar esa realidad con mayor o menor exito. Es que llegaremos al punto de decir: tengo cuerpo de ser humano pero me siento lobo, entonces como "no te sientes" humano ya puedes convencer al mundo que en realidad eres de otra especie? Al final vamos a llegar al punto que para describir a alguien por ejemplo que va por la calle no vamos a saber cómo definirlo, si te encuentras a dos mujeres que vienen hacia ti ahora resulta que para describirlas se va a tener que decir "parecen mujeres, hablaban como mujeres pero ojo no sé cómo se sentirán, por lo que no puedo afirmar que fueran mujeres". Y no expreso esto ni con odio ni con desprecio, Dios nos ama te sientas como te sientas, es que simplemente creo que nos estamos liando demasiado..

      Eliminar
    7. Estoy de acuerdo en todo lo que dices, Iror Isabel.
      Lo puse describiendo un error de este tiempo, lo contrario a lo que yo pienso. Lo aclaro:
      "Iror Isabel cae sin darse cuenta en el error de este tiempo: es un error pensar que el género no lo da la realidad física, que el género es lo que cada uno SIENTE que es. Por extensión, es equivocado pensar que si alguien se siente mujer, lo es, sin importar si su cuerpo es de hombre.

      Esto lo provoca la forma en que te expresaste: "me estoy planteando seriamente...si los seres angélicos no pueden ser masculinos o femeninos... Quien te dice que un ángel no se puede SENTIR femenino o masculino?".
      Así puesto, dices que un ángel tiene el género que SIENTE aún si no tiene cuerpo físico.

      Eliminar
    8. A los espíritus puros que Dios les encarga una misión se les llama ángeles. Los ángeles son simplemente mensajeros.

      Recuerdo una enseñanza de Cristo de una mujer que tuvo siete maridos. ¿En el Cielo cuál será su marido? Y Cristo dijo que en el Cielo no hay esposo y esposa.

      Eliminar
    9. Perdona Alejandro, tienes razón. Es que no acabo de entender que un ser no sea ni femenino ni masculino y por eso me he expresado así. Pero claro entender que una criatura de Dios fue creada sin que se materializara en un cuerpo físico también tiene su dificultad.

      Eliminar
  26. Me parece q a estas alturas, debemos aceptar la realidad, con honestidad interior, y cada uno exponer a los demás cual es nuestro género y porq.

    Creo que podría ser enriquecedor, y moderno. No nos podemos quedar atrás, venga valientes, vamos a definirnos :

    Mi género es el :

    -Femisolfe castihap.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Femenina soltera casta y feliz
      ( No me gusta presumir de estas cosas pero ya q hay tanta presión con este tema pues, ahí va)

      Eliminar
    2. Enhorabuena, Bakhita 👏🙏🏽

      Eliminar
    3. Felicidasdes, Muuuu🐮🐄

      Eliminar
    4. Claro, es que la realidad es al final la que es, nos guste o no. Hoy en día con la ciencia y con ayuda de la estética puedes intentar modificar tu realidad en mayor o menor medida hasta el punto que en apariencia a simple vista puedas parecer a los ojos de los demás que eres del sexo opuesto. Y quiero dejar claro que hablo desde el más absoluto respeto y estima hacia esas personas que puedan estar viviendo esa situación, debe ser muy duro.

      Eliminar
    5. Ozú, aquí nadie define su género, ¿como vamos a saber con quien estamos hablando?

      Hay q definirse !!

      Eliminar
  27. Escuchando una canción de José Luis Perales,Amor sin límites (inspirada en el capítulo XIII de la primera carta de San Pablo a los Corintios)se me ocurre preguntarle Padre si es válido cómo ayuda a la evangelización( ya que esta canción me emociona hasta las lágrimas) Un afectuoso abrazo

    ResponderEliminar
  28. Buenos días querido Padre Fortea.

    ¡Feliz 27° Aniversario Sacerdotal¡

    Ayer 4 de julio, se ofreció en acción de gracias la Celebración Eucarística de la 12 pm, por su aniversario sacerdotal, en la iglesia de Corpus Christi de Cozumel, México.

    MI párroco el P. Manuel Prieto L.C., paisano suyo, le mencionó en la intenciones, habló sobre su obra literaria, su evangelización a través de sus videos y de su labor como exorcista.

    Espero que se sirva leer mi mensaje.
    Mandar decir una misa, es el regalo más grande que se puede ofrecer para que Dios le guarde, aumente su fe y la fidelidad a Cristo Jesús, así como su amor por Él, por la Virgen María, por Nuestro Señor San José y la Santa Madre Iglesia.

    Con cariño, le mando un cálido abrazo.

    Espero este mensaje si se publique, no sabe usted cuantos intentos llevo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonito! Gracias, Marial! 😉😘🌹💐

      Eliminar
    2. Si, se publicó¡¡¡¡¡

      No lo corregiré¡

      Eliminar
    3. ♥️♥️♥️♥️
      Si, Marial G.B, el mejor regalo para un sacerdote es pedir a Dios por él, sea oración, y mejor si es Misa. Porque son humanos como nosotros, y sufren grandes ataques y tentaciones, escuchan y ven las mismas cosas que nosotros en este mundo que cuestiona la fe de manera DESCARADA.
      🙏🙏🙏🙏🙏

      Eliminar
    4. Hay gente que reza todos los días a Satanás contra los curas y sus intenciones.

      Eliminar
    5. Es terrible, en EE.UU. han admitido que es religión adorar al diablo.

      Eliminar
  29. Querido Pater,

    Gracias por su nuevo video, que belleza!


    240 El simbolismo de las vestiduras episcopales

    https://youtu.be/GJTS6i8EKKA

    ResponderEliminar

  30. ... Padre, también pudiera dar una Respuesta Bíblica:

    - No sé Cuántos Géneros hay! ... pero el Genesis dice: "Creó, Dios al Ser Humano a Imagen suya, a Imagen de Dios lo creó, Varón y Mujer los creó"

    ResponderEliminar
  31. Me estoy haciendo un lío entre la encíclica Tutifruti y el helado titi frateli...

    ResponderEliminar
  32. Así de claro se mostró Javier Martínez, arzobispo de Granada:

    "Quien ha nacido hombre será siempre hombre; quien ha nacido mujer será siempre mujer. Le pongan las hormonas que le pongan, le hagan las operaciones que le hagan».

    https://infovaticana.com/2021/07/06/arzobispo-de-granada-quien-ha-nacido-hombre-sera-siempre-hombre-le-hagan-las-operaciones-que-le-hagan/

    ResponderEliminar
  33. Yo lo de los géneros digo que hay 150 o más por descubrir como los Pokémon.

    ResponderEliminar
  34. la lista de orientaciones.

    “Todos tipo de atracción pueden usarse como sufijo junto a -fluido y -flujo” dice Tumblr. “Siéntase libre de mezclar y combinar sus propios prefijos y sufijos para crear la orientación que mejor le describa”.

    A-: falta de atracción
    1. Abro-: tener una orientación o sentimientos hacia algo que constantemente cambia y por ello, no puede ser determinado.
    2. Aceflujo: similar a género flujo donde fluctúa la intensidad de la atracción sexual que se siente; va desde asexual a demisexual a allosexual y visceversa.
    3. Aego-: sentir atracción o deseo sólo en situaciones no relacionadas con uno mismo; anteriormente conocido como autocoris.
    4. Akoi-: sentimiento de atracción que no desea ser correspondido o que se pierde al ser correspondido; utilizado como una forma alternativa y potencialmente menos problemática que litosexual / litoromántico.
    5. Aliqua-: no sentir atracción de una manera normal pero sentirla bajo circunstancias específicas.
    6. Amicus-: cuando le atraen personas que son sus amores platónicos.
    7. Amorplatonic: experimentar atracción romántica pero sólo se desea estar en relaciones queerplatónicas/quasiplatónicas.
    8. Apothi-: ser aromántico/asexual y no experimentar ningún sentimiento romántico/sexual en cualquiera de sus formas; individuos arománticos/asexuales que repelen el romance/sexo.
    9. Aromántico: no sentir ninguna atracción romántica independientemente de su sexo o situación.
    10. Aroflujo: similar a género flujo donde la intensidad o atracción romántica que se siente fluctúa; va desde aromántico a demiromántico a alloromántico y viceversa.
    11. Arospico/Acéspico: sentir ninguna atracción, excepto en ráfagas ocasionales de intensa atracción y luego cayendo de nuevo a ninguna atracción.
    12. Asexual: no sentir atracción sexual independientemente de su sexo o situación.
    13. Auto: sentimiento de atracción hacia uno mismo solamente.
    14. Bellusromántico: tener interés en las cosas de forma convencionalmente románticas pero no desear una relación; parte del espectro aro.
    15. Bi: el sentimiento de atracción hacia dos o más géneros, por lo general su propio género y otro (s)
    16. Borea-: tener una excepción a su orientación usual.
    17. Explosivo-: tener picos de atracción que se desvanecen después de un tiempo.
    18. Cass-: sentirse completamente indiferente hacia la atracción y se tiene la creencia de que no es importante.
    19. Cesación: por lo general se es allo pero en ocasiones se tiene la sensación de una pérdida repentina de la atracción para luego regresar a la normalidad.
    20. Cetero-: el sentimiento de atracción hacia las personas no binarias; reemplaza skolio- porque “skolio” significa doblado o roto e implica que la gente no binaria necesita reparación. Esto se reserva para las personas trans/no binarios porque las personas cis juzgan a la gente no binaria con base sólo en su presentación.
    21. Culparomántico: sentir atracción romántica y platónica al mismo tiempo.
    22. Cupio-: la sensación de no tener atracción alguna hacia cualquier género y aún así deseando una relación sexual o romántica.
    23. Demi: no sentir atracción hacia alguien hasta se ha formado una cierta cercanía o lazo.
    24. Desinoromántico: cuando no se experimenta una atracción romántica plena sino “un gusto” sobre alguien en lugar de amarlos románticamente. Por lo tanto, la atracción no va más allá.
    25. Duo: tiene dos o más orientaciones bien definidas que permite el cambio entre sí.
    26. Ficto-: cierto tipo de atracción hacia los personajes de ficción.
    27. Fin: sensación de atracción hacia las personas que se identifican como femeninas (femme).
    28. Fray-: experimentar atracción sólo hacia aquellos con quienes se está menos familiarizados; el sentimiento se pierde cuando se vuelven más cercanos o más familiares; lo contrario de demi-.
    29. Grey-: la sensación de no sentir ninguna atracción a excepción de vez en cuando, dependiendo de la situación; normalmente se combina con asexual y aromántico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 30. Heteroflexible: sensación de tener atracción principalmente hacia los hetero pero con espacio para otros géneros.
      31. Hetero-: sentirse atraído a un género que no es el propio.
      32. Homoflexible: sentirse atraído hacia todo homo pero con espacio para otros géneros.
      33. Homo: la sensación de sentirse atraído hacia su propio género.
      34. Iculasexual: ser asexual pero abierto a tener relaciones sexuales.
      35. Idemromántico: ser capaz de clasificar a los demás por tener ya sea una atracción platónica o romántica basada en factores externos pero sin sentir ninguna diferencia en el tipo de atracción.
      36. Kalossexual: el deseo de tener una relación sexual pero sin sentir atracción sexual; parte del espectro ace.
      37. Lamvano-: no sentir deseo de participar en actividades sexuales/románticas con alguien pero si estar en el extremo receptor; opuesto de placio-
      38. Lesbianas: alguien que se identifica total o parcialmente como una mujer que se siente atraída por otras mujeres (o parcialmente identificadas como mujer).
      39. Limno-: experimentar atracción hacia las representaciones de atracción (escrito o dibujos) pero no los actos físicos.
      40. Ma-: sentir atracción por los hombres.
      41. Min-: sentir atracción hacia las personas que se identifican como masculinas.
      42. Multi-: atracción a más de un género.
      43. Neu: sentir atracción hacia las personas que están sin género.
      44. Nin-: sentir atracción hacia personas que se identifican como andrógenos.
      45. Nocisma-: sensación de atracción hacia todos con excepción de los hombres cis debido a la opresión asociada.
      46. Noma-: experimentar atracción hacia todos los géneros con excepción de los auto identificados hombres.
      47. Novi-: sensación de complicada atracción o falta de la misma de tal manera que es difícil o imposible encajar en una palabra o término.
      48. Novo-: cuando la orientación de uno cambia con el género.
      49. Nowo-: experimentar atracción hacia todos los géneros con excepción de las auto identificadas mujeres.

      Eliminar
    2. 50. Omni: la sensación de falta de preferencia en género. Puede sentirse atraído a todos los géneros por igual; similar a la pan-.
      51. Pan: el sentimiento de atracción hacia cualquier género o a todos los géneros; similar a OMNI-.
      52. Penúltimo: sentir atracción hacia todos los géneros, excepto el propio.
      53. Platoniromántico: no sentir diferencia entre la atracción platónica y romántica.
      54. Polar-: sentir una atracción extrema o intensa repulsión.
      55. Poli: el sentimiento de atracción hacia la mayoría de los géneros o varios (pero no todos).
      56. Pomo-: la sensación de no tener una orientación.
      57. Pre-: un término que marca la posición para alguien que piensa no haber experimentado una atracción suficiente como para saber su orientación.
      58. Proqua-: sentir atracción hacia la gente femenina cuando usted mismo es femenina.
      59. Proquu-: sentir atracción hacia la gente masculina cuando usted mismo es masculino.
      60. Queer: la sensación de no ser hetero pero no querer identificarse profundamente con cualquier sexualidad convencional.
      61. Quoiromántico: tomado de la palabra francesa quoi que significa “qué”; la sensación de no ser capaz de distinguir entre una atracción romántica de una platónica y por lo tanto, no sentirse seguro si la ha experimentado; se utiliza para sustituir wtfromántico debido a la vulgaridad.
      62. Recip-: sentirse atraído sólo cuando le atrae a alguien primero.
      63. Requies-: no sentir atracción cuando se está emocionalmente agotado.
      64. Sans-: cuando no hay una línea de tendencia en la atracción que se siente, sólo hace lo que hace.
      65. Sensu: orientación que se basa en la sensualidad y se opone al romance y la sexualidad, etc; difiere de la orientación sensual; cuando el placer romántico o sexual se deriva de actos o situaciones sensuales.
      66. Skolio-: el sentimiento de atracción hacia los géneros no binarios; reemplaza a cetero- debido redacción problemática.
      67. Specio-: sentir atracción basada en rasgos específicos mas no de género.
      68. Thym-: sentir atracción que varía en función del estado emocional.
      69. Volit-: sentir atracción que no se dirige a nadie en particular.
      70. Woma-: sentir atracción por las mujeres.

      Uff, menos mal que sólo son un par de listas!! ¿Notó que muchos de ellos están directamente relacionados con los sentimientos? Son sentimientos y no principios lo que impulsa la locura de la identidad de género. Y ¿cuándo va a terminar todo esta confusión de género? ¿Cree usted que en los días de Lot, Sodoma tenía una lista de este tipo?

      “Asimismo, como sucedió en los días de Lot…” Lucas 17:2-8.

      Eliminar
    3. Poner la lista de éstas paridas es darle seriedad al asunto y se ve que es una completa gilipollez sin sentido la mayoría, otros relacionan lo masculino con lo femenino una y otra vez (porque sólo hay dos géneros y sexos) y luego alguna parafilia o anormalidad con los trans o hermafroditismo y cosas asi.

      Eliminar
  35. La otra lista.

    1. Abimegénero: un género que es profundo, intenso e infinito; tiene la intención de parecerse a un espejo que se refleja en otro espejo creando una paradoja infinita.
    2. Adamasgénero: un género que se niega a ser categorizado.
    3. Aerogénero: un género que está influenciado por su entorno
    4. Aestetigénero: un género que se deriva de una estética; también conocido como videgénero.
    5. Afectogénero: un género que se ve afectado por los cambios de humor.
    6. Agénero: la sensación de ningún género / ausencia de sexo o de género neutro.
    7. Agéneroflujo: Es en su mayoría un agénero, excepto que tiene pequeños cambios hacia otros géneros haciéndolos demigéneros (debido a la constancia de ser agénero)
    8. Alexigénero: un género que es fluido entre más de un género pero el individuo no puede decir lo que esos géneros son.
    9. Aliusgénero: un género que se retira de las descripciones y directrices de género comunes.
    10. Amaregénero: un género que cambia dependiendo de la persona de la cual se está enamorado.
    11. Ambigénero: se define como la sensación de tener dos géneros simultáneamente sin fluctuación; pretende reflejar el concepto de ser ambidiestro pero solo en términos relacionados con el género.
    12. Ambonec: se identifica como hombre o mujer pero no al mismo tiempo.
    13. Amicagénero: un género que cambia dependiendo del amigo con quién esté.
    14. Andrógino: a veces se utiliza en el caso de “presentación andrógina”; describe la sensación de ser una mezcla de las cualidades tanto del género masculino y femenino (y algunas veces neutras).
    15. Anesigénero: sentirse en un determinado género pero con la sensación de estar más cómodo identificándose con otro.
    16. Angenital: un deseo de estar sin características sexuales primarias, sin ser necesariamente sin género; se puede ser tanto angenital como identificarse como cualquier otro género junto.
    17. Anogénero: un género que se desvanece dentro y fuera, pero siempre vuelve a la misma sensación.
    18. Anongénero: un género que es desconocido tanto para usted como para otros.
    19. Antegénero: un género proteico que tiene el potencial para ser cualquier cosa, pero es sin forma y sin movimiento. Por lo tanto, no se manifiesta en ningún género en particular.
    20. Anxiegénero: un género que se ve afectado por la ansiedad.
    21. Apagénero: un sentimiento de apatía hacia los géneros que no conducen a ir más allá.
    22. Apconsugénero: un género donde se sabe lo que no es pero no lo que es; el género se esconde de usted.
    23. Astergénero: un género que se siente brillante y celestial.
    24. Astralgénero: un género que se siente conectado con el espacio.
    25. Autigénero: un género que sólo puede ser entendido en el contexto de ser autista (ADVERTENCIA: posible desencadenante).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un genéro que le afecta el sentido del humor.

      Que mundo de idiotas tarados

      Eliminar
    2. 26. Autogénero: una experiencia de género que es profundamente personal, con uno mismo.
      27. Axigénero: cuando una persona experimenta dos géneros que se sienten en extremos opuestos de un eje; un ser agénero y otro ser de cualquier otro género; estos géneros son experimentados uno a la vez sin superposiciones con el tiempo y en una transición muy corta.
      28. Bigénero: la sensación de tener dos géneros a la vez o de manera alternada; por lo general es usado para describir la sensación “tradicionalmente masculina” y la “tradicionalmente femenina”, pero no necesariamente.
      29. Biogénero: un género que se siente conectado con la naturaleza de alguna forma.
      30. Blurgénero: la sensación de tener más de un género que de alguna manera están borrosos juntos hasta el punto de no ser capaz de distinguir o identificar los géneros individuales; sinónimo de género pelusa.
      31. Flujo Chico: cuando uno se siente varón la mayor parte del tiempo pero esa identidad fluctua.
      32. Burstgénero: género que se presenta en momentos de gran intensidad de sentimientos y rápidamente se desvanece de nuevo a su estado original.
      33. Caelgénero: un género que comparte cualidades con el espacio exterior o tiene la estética del espacio, estrellas, nebulosas, etc.
      34. Cassgénero: la sensación de un género es poco importante para usted.
      35. Cassflujo: cuando el nivel de indiferencia hacia su sexo fluctúa.
      36. Cavusgénero: para las personas con depresión; cuando siente que uno de los géneros no está deprimido mientras que el otro si lo está.
      37. Cendgénero: cuando su género cambia entre uno y su opuesto.
      38. Ceterofluido: cuando se está ceterogénero y sus sentimientos fluctúan entre masculino, femenino, y neutro.
      39. Ceterogénero: un género no binario con sentimientos específicos de masculinidad, feminidad o neutralidad.
      40. Cisgénero: la sensación de ser el género que se le asignó al nacer todo el tiempo (asignado masculino / sentimiento masculino).
      41. Género Nublado: un género que no puede llegar a la realización plena o a verse claramente debido al trastorno de despersonalización /desrealización de la persona.
      42. Collgénero: la sensación de tener demasiados géneros al mismo tiempo como para describir cada uno.
      43. Colorgénero: un género asociado con uno o más colores y los sentimientos, y emociones que las tonalidades y/u objetos asociados con ese color produzcan; se puede utilizar como rosado-género, azul-género, amarillo-género.
      44. Comogénero: cuando se sabe que no es cisgénero pero que se ha acomodado al género asignado por el momento.
      45. Condigénero: un género que sólo se siente durante ciertas circunstancias.
      46. Deliciagénero: Viene de la palabra latina “Delicia” que significa “favorito”. Es decir, la sensación de tener más de un género simultáneamente pero prefiriendo el que se adapte mejor.
      47. Demifluido: la sensación de tener un género fluido a través de todos los demigéneros; la sensación de tener múltiples géneros, algunos estáticos y otros fluidos.
      48. Demiflujo: la sensación de tener múltiples géneros, algunos estáticos y otros fluidos.
      49. Demigénero: un género que es en parte un género y en parte otro.
      50. Domgénero: tener más de un género pero uno de ellos es más dominante que los demás.

      Eliminar
    3. 51. Duragénero: de la palabra latina “Dura” que significa “larga duración”, siendo una subcategoría de multigénero en el cual un género es más identificable, duradero y destacable que el resto de géneros.
      52. Egogénero: un género que es tan personal a su experiencia que sólo puede ser descrito como “usted”.
      53. Epiceno: usado a veces como sinónimo del adjetivo “andrógino”; el sentimiento de sentirse teniendo o no características de ambos o cualquiera de los género binario; a veces se usa para describir los individuos masculino femeninos.
      54. Espigénero: un género que se relaciona con ser un espíritu o existir en un plano superior o extradimensional.
      55. Exgénero: la negativa pura y simple para aceptar o identificarse con, sobre o alrededor del espectro del género.
      56. Existigénero: un género que sólo existe o se siente presente cuando se piensa al respecto o se hace un esfuerzo consciente para notarlo.
      57. Femfluido: ser fluctuante o tener sentimientos de género fluidos que se limitan al género femenino.
      58. Femgénero: un género no binario que es de naturaleza femenina.
      59. Flujo fluido: la sensación de ser fluido entre dos o más géneros que también fluctúan en intensidad; una combinación de género fluido y género flujo.
      60. Gemigénero: tener dos sexos opuestos que funcionan en conjunto, siendo ambos fluido y flujo.
      61. Género vacío: un género que sólo puede ser descrito como un espacio en blanco; cuando el género se pone en duda, todo lo que viene a la mente es un espacio en blanco.
      62. Género corriente: un género que es fluido entre sentimientos infinitos.
      63. Género fluido: la sensación de fluidez dentro de su identidad de género; sintiendo un género diferente a medida que pasa el tiempo o según cambien las situaciones; no restringido a cualquier número de géneros.
      64. Género flujo: la sensación de que tu sexo fluctúa en intensidad como el género fluido pero entre un género y un agénero.
      65. Género pelusa: acuñado por lolzmelmel; la sensación de tener más de un género que de alguna manera están borrosos hasta el punto de no ser capaz de distinguir o identificar los géneros individuales; sinónimo de blurgénero.
      66. Género neutral: la sensación de tener un género neutro, ubicado en algún lugar entre masculino y femenino o un tercer género que está separado de los binarios; a menudo se combina con neutrois.
      67. Género punk: una identidad de género que se resiste activamente a las normas de género
      68. Género queer: originalmente utilizado como un término general para los individuos no binarios; se puede utilizar como una identidad; describe un género no binario, independientemente de si la persona tiene una inclinación masculina o femenina.
      69. Género embrujado: un género en el que uno se siente intrigado o fascinado por la idea de un género en particular pero no es seguro que en realidad lo sienta.
      70. Flujo Chica: cuando uno se siente principalmente femenina la mayor parte del tiempo pero experimenta fluctuación en la intensidad de esa identidad femenina.
      71. Género Cristal: un género que es muy sensible y frágil.
      72. Género Destello: una que brilla débilmente, género vacilante
      73. Género Gris: tener un género que está en su mayoría por fuera de los binarios pero es débil y apenas se puede sentir.
      74. Girogénero: cuando se tienen múltiples géneros pero ninguna comprensión de los mismos.
      75. Género Sanador: un género que al ser reconocido, trae mucha paz, claridad, seguridad y creatividad a la mente del individuo.
      76. Heliogénero: un género que es cálido y quema.
      77. Hemigénero: un género que es mitad de uno de los géneros y mitad de otro; una o ambas mitades pueden ser géneros identificables.
      78. Horogénero: un género que cambia con el tiempo pero su sentimiento principal se mantiene igual.
      79. Hidrogénero: un género que comparte cualidades con el agua.
      80. Imperigénero: un género fluido que puede ser controlado por el individuo.

      Eliminar
    4. 81. Intergénero: sensación de un género que se ubica en algún punto del espectro entre masculino y femenino; Nota: no confundir con intersexual.
      82. Juxera: un género femenino similar a una chica pero en un plano separado y fuera de sí.
      83. Libragénero: un género que se siente agénero pero tiene una fuerte conexión con otro género.
      84. Magigénero: un género que es en su mayoría un género pero con un residuo de algo más.
      85. Mascfluido: Un género que tiene naturaleza fluida pero limita sólo en los géneros masculinos.
      86. Mascgénero: un género no binario que es de naturaleza masculina.
      87. Maverique: tomado de la palabra rebelde; la sensación de tener un género que está separado de la masculinidad, feminidad y neutralidad pero no es agénero; una forma de un tercer género.
      88. Género espejo: un género que cambia para adaptarse a las personas que le rodean.
      89. Molligénero: un género que es suave, sutil y tenue.
      90. Multigénero: la sensación de tener más de un género simultáneo o fluctuante; simultaneidad con el multigénero y el omnigénero.
      91. Nanogénero: sentir una pequeña parte de un género pero el resto es algo más.
      92. Neutrois: la sensación de tener un género neutro; a veces la falta de género que lleva a la sensación neutra.
      93. No binario: originalmente un término general para cualquier género fuera de la binaria de cisgéneros; se puede utilizar como una identidad individual; de vez en cuando se utiliza junto a géneroqueer.
      94. Omnigénero: la sensación de tener más de un género simultáneo o fluctuante; simultaneidad con el multigénero y el poligénero.
      95. Oneirogénero: acuñado por un anónimo. “Ser un agénero pero tener fantasías o sueños siendo de un género determinado sin la disforia o el deseo de ser de ese género en el día a día”.
      96. Pangénero: la sensación de tener todos los géneros; esto se considera problemático por algunas comunidades y por lo tanto, se utiliza como concepto de poder relacionarse de alguna manera con todos los géneros en lugar de contener todas las identidades de género; sólo aplica para los géneros de su propia cultura.
      97. Paragénero: la sensación de estar muy cerca de la categoría de un género pero no poder sentirlo plenamente debido a la existencia de algo distinto.
      98. Perigénero: identificarse con un género pero no hasta el punto de tomarlo como su género.
      99. Polygénero: la sensación de tener más de un género simultáneo o fluctuante; simultaneidad con multigénero y omnigénero.
      100. Proxvir: un género masculino similar al chico pero en un plano separado y fuera de sí.
      101. Quoigénero: la sensación de que el concepto de género es inaplicable o sin sentido para uno mismo.
      102. subgénero: principalmente agénero pero con un poco de otro género.
      103. Surgénero: un género definido 100% pero con algo más de otro género que se añade por encima de este.
      104. Sistemgénero: un género que es la suma de todos los géneros dentro de un sistema múltiple o medio.
      105. Tragénero: un género que se extiende a lo largo de todo el espectro de géneros.
      106. Transgénero: cualquier identidad de género que trasciende o no se alinea con su género asignado o con la idea de género que tiene la sociedad; la sensación de estar en cualquier género que no coincide con su sexo asignado.
      107. Trigénero: la sensación de tener tres géneros simultáneos o fluctuantes.
      108. Vapogénero: una especie de género que se evapora como el humo; puede ser visto como algo trivial pero una vez que se trata de profundizar, este desaparece y se queda uno sin género, sólo diminutas briznas de lo que se pensaba que era.
      109. Venngénero: cuando dos géneros se solapan creando todo un nuevo género a similitud de un diagrama de Venn.
      110. Verangénero: un género que parece cambiar en el momento en que se identifica.
      111. Vibragénero: un género que suele ser un género estable pero de vez en cuando cambia o fluctúa antes de estabilizarse de nuevo.
      112. Vocigénero: un género que es débil o hueco.

      Eliminar
    5. Exacto Francisco.

      Eliminar
    6. Ike, te has olvidado del 113:
      Hermafrodita proterándrica:(Besugo): nacen como macho, y a partir de un rango de talla de 17 a 29 cm, que equivale entre dos y siete años de edad, se produce una inversión al sexo femenino. Alcanzan la madurez sexual a partir de los 16 cm, que equivale a los dos años de edad.

      Eliminar
    7. Gracias Enric, ese no lo conocía.

      Eliminar
    8. Son demasiados géneros, yo los sintetizaria en 2: macho y hembra.

      Eliminar
    9. Ya, pero por curiosidad podemos decir que hay más de 100 géneros; no llegan a los 500 que dice el padre Fortea, pero 100 ya son muchos.

      Eliminar
    10. El tema LGTBI+ no es un tema bonito. Está a un nivel más bajo que el instinto animal.

      Eliminar
  36. Deberia volver el confinamiento minimo tres meses y el que no quiera vacunarse, expulsado de su trabajo y multado por peligro publico.
    Vaya, el primero seria mi marido, pero hay que velar por el bien comun.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que uno esté vacunado no quiere decir que no vuelva a coger el Covid y que además lo transmite a otras personas.

      Eliminar
    2. Ya, Ike, pero los efectos no son tan graves y los medicos dicen que se acaba antes con las mutaciones. Ayudar, ayudan.

      Eliminar
    3. Si expulsas a alguien de la sociedad sera un marginado y los marginados son peligrosos roban y matan a viejos ricos que abundan en Europa.

      Eliminar
    4. Es usted una sin vergüenza.

      Eliminar
  37. Y los indios de la India, ese pais guarrupedo, que dejen de confiar en el yoga y en Buda como metodo de control del virus, que el yoga es demoniaco y Buda fue un tio que abandono a su mujer e hijo de muy corta edad, lo que comunmente se conoce como ser un hdlgpt. Por culpa de los indios de la india, tan cochinos como cerdos en establo, viene la variante delta. Primero fue por culpa de los chinos y ahora por culpa de los indios. Para que luego digan que lo que viene de Oriente es mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y tú sí te crees ese cuento de la variante dizque "Delta"?

      Eliminar
  38. El traje de baño de las señoras de la foto del post está bien sino se van a meter más de las rodillas, porque la ropa mojada pesa muchísimo, no sé si os habrán tirado alguna vez a la piscina vestidos, para salir del agua te tienen que remolcar.

    ResponderEliminar
  39. El sexo viene determinado por la naturaleza, una persona nace con sexo masculino o femenino.

    Prefiero a las mujeres con traje de baño mas cómodo ...que puedan nadar, broncearse, sentir la brisa del mar en su piel, sentir una mano masculina aplicarle loción de bronceado en la espalda etc.

    ResponderEliminar
  40. Pues según la OMS no, según la OMS, el género es el conjunto de rolles que cada individuo asume, así les van a salir 500 no, 700 géneros. Así pues, ya hemos descubierto al primer ingeniero social, la OMS. Con estas puntuaciones cualquiera se fía de la OMS, creo que hay que hacer justo lo contrario a lo que la OMS recomiende. Que dice que no se puede fumar, el tabaco se vende en farmacia y con receta médica, y así con todo lo demás.

    ResponderEliminar
  41. La vacunación se puede asumir como un deber. Por otro lado preservar la humanidad es igualmente un deber y desde el hogar: es más sencillo reconocer que nacemos naturalmente hombre o mujer. Si todo dejara de ser natural pues iríamos a la extinción. Ni los dinosaurios se la buscaron, en cambio los seres humanos parece que buscamos la muerte lenta. Hasta los socialistas acuerdan, entre ellos, que la homosexualidad no es buena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Inyectar a toda la población mundial algo experimental (ARN o ADN) es peligroso no merece la pena salvo que se conozcan los efectos a medio largo plazo

      Eliminar
    2. Si el gran peligro es para los viejos no merece la pena salvarlos ;tomando el riesgo de perjudicar a los jóvenes.

      Eliminar
    3. Ilegalidades que veo en la "vacunación":
      1. Los documentos dicen "vacuna", cuando no es tal vacuna, al no llevar el tradicional antígeno atenuado sino jamás usados antes ARNm/ADN.


      2. No se está haciendo consentimiento informado, violando Ley 41/2002

      3. No se están extendiendo recetas médicas , exigidas por el carácter de "con receta médica" de los 4 mejunjes autorizados en la UE.

      4. No se stá extendiendo receta médica ni siquiera a personas con patologías especiales, como obliga la ley.

      5. Famosos anunciando un pontinje experimental.

      6. En ningún punto del procesado se recuerda que va a ser pinchado con un potinje EN ENSAYO, no se les recuerda que pinchándose participan de un experimento médico en sus cuerpos.

      7.En circunstancias normales cuando pruebas algún medicamento existe un sitio para reportar posibles efectos secundarios. En este caso en el que se quiere vacunar al mundo entero no publicitan ningún sitio para reportar nada(no les importa y lo que menos quieren es tener muchos personas informando de problemas)

      8. Los jóvenes "con transmisión bárbara" dicen y muchos son asintomáticos siguiendo su propia norma deben pasar mínimo 6 meses entre "infección" y "vacunación" y nadie esta chequeando si han pasado el covid antes de vacunarse( sólo te preguntan y si has sido asintomático).

      Eliminar
  42. Aula de Biología para los negacionistas de género

    El género es una categoría taxonómica que se sitúa entre la familia y la especie.

    Familia, Género, y Especie.

    Así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie como el Homo sapiens sapiens.

    Por favor, científicos taxonomistas, al Homo sapiens sapiens, quítenle un sapiens. Y si siguen así las cosas, habrá que quitarle los dos sapiens, que se quede sólo como Homo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El nombre científico, Sorghum halepensis (L.) Pers. hace referencia a la ciudad de Haleb (Aleppo) en Siria. Recibe varios nombres comunes: cañota, millaca,2​ hierba johnson, pasto johnson, sorguillo, canuto, pasto ruso, paja johnson, zacate johnson, pasto silvestre, sorgo silvestre, sorgo de Alepo. En Argentina se lo conoce como "maicillo".

      ES UNA MALEZA PERENNE
      GENERO=Sorghum
      Especie=halepenseis


      Hace referencia a la ciudad de Haleb (Aleppo) en Siria

      Eliminar
    2. En Chile se lo conoce como "maicillo", nombre común.Especie=halepensis
      Hace referencia a la ciudad de Haleb (Aleppo) en Siria

      Eliminar
  43. Sin animo de polemizar, los dinosaurios no existieron. En cuanto al ser humano hace tiempo que se practica la eugenesia ( aborto, fomento movimiento gay, ataque premeditado a la familia, etc )

    ResponderEliminar
  44. Y mientras Espana se asa de calor, aqui ando yo, senora Bruja Averia de Garcia Mencia de los Caballeros de Todos los Santos disfrutando de unos 18 grados frankfurteros. Viva el temporal, vivan las bajas temperaturas y el viento infernal👹👹👹

    ResponderEliminar
  45. ¿Habéis visto esto que publica el diario 'La Vanguardia' (el de mayor tirada en Cataluña)? ��

    REPORTAJE EN PROFUNDIDAD

    Crisis de las vocaciones religiosas (1): Contexto y testimonios

    https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20210704/7567695/vocaciones-religion-fe-iglesia-catolica-paula-marquez.amp.html

    Crisis de las vocaciones religiosas (2): causas y soluciones

    https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20210705/7569992/crisis-vocaciones-religiosas-iglesia-catolica-paula-marquez.amp.html

    ResponderEliminar
  46. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  47. Karina Paola Pugliese: Te interpelo públicamente, te pido información para resolver una duda.

    ¿Qué tipo de traje de baño usas o te favorece?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vicente Vicente... Andas caliente caliente... CUIDADO 👹👹👹

      Eliminar
    2. jajjjajaja,
      El sexo viene determinado por la naturaleza, una persona nace con sexo masculino o femenino.

      Prefiero a las mujeres con traje de baño mas cómodo ...que puedan nadar, broncearse, sentir la brisa del mar en su piel, sentir una mano masculina aplicarle loción de bronceado en la espalda etc.

      Eliminar
  48. Cuando te toca de cerca, es muy difícil asimilar la información y luego esta el dolor.Ahora no hay nada en su sitio e irá a peor. No soy nada optimista, al contrario cada vez es más difícill hablar sin ofender y al final ofendemos sin hablar. Sólo tenemos el silencio ante lo que está ocurriendo . Me recuerda a una frase que me decian “mira y calla”.

    ResponderEliminar
  49. Yo siempre me he sentido delfín. Desde mi primer baño en el agua salada y fresca de Platja d'Aro, sabía que me sentía mas delfín que persona. Pero nadie respeta mis sentimientos ni protege mis derechos de ser delfín.

    ResponderEliminar