Hace un par de días escuché el comienzo de la banda sonora de Los
Goonies. Qué cantidad de recuerdos afloraron. Un José Antonio de diecisiete
años que fue al cine y se rio como pocas veces.
https://www.youtube.com/watch?v=JeRz1fEndd0
Es una de las películas que recuerdo con más cariño de mi adolescencia.
Tampoco entiendo porqué a todos nos gustó tanto.
..........................
Ayer me visitó un compañero de cuando estudié Derecho Canónico. Me riñó
porque me considerara anciano. Le dije que no es que me considerara anciano.
Más bien me considero en estado precadavérico.
Si el médico me dijera que me quedan cuatro meses de vida, le diría que
llevo en ese estado mental desde hace quince años.
—Pero eso es horrible.
—O estupendo, según lo mire.
No puedo dejar de recordar al incomensurable Borges, nunca suficientemente
elogiado, cuando escribió:
¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante,
lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad.
..................................
El hecho más gracioso que me ha ocurrido en todo este mes fue cuando un
amigo catalán me escribió hace tres días:
Esta mañana he visitado la librería más grande y céntrica de Barcelona, La
casa del Llibre, que también es la más cercana a mi casa. Por lo visto sólo
quedaba un ejemplar de Paulus y varias personas se han enzarzado en una pela
para conseguirlo.
Lo gracioso es que me lo creí del todo. Solo después cuando dijo: “Ahora en
serio...”. Para mí fue un chasco
tremendo. Me había parecido una descripción tan razonable de la realidad. Por
fin, la realidad comenzaba a tomar unos tintes razonables.
Me imaginaba yo en una librería, en una hamaca, con palomitas en mi mano,
con otros dos amigos a mi lado, comentando: “Jo, jo, qué bofetón la dado esa”.
Buen Lunes hermanos!! :)
ResponderEliminarAriel, congratulations, eres 🥇
EliminarMuchas gracias Karina, nunca pierdo las esperanzas del premio :-)
Eliminar😉
EliminarGracias Ariel.
EliminarFelicitaciones 🏆
EliminarJajaja jajaja jajaja 😆
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMAGISTRAL
ResponderEliminar¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad.
Ay, Los Goonies!!!❤️ Me la ví muchas veces!!! Me encanta! Qué epoca tan bonita, yo era una niña todavía. Lo de la pelea también me la creí hasta que llegué a la parte donde dice que no era cierto jajajajajajajaja! Qué credulidad!
ResponderEliminarAhora está en cartelera Space Jam! Pa verla con los niños!
Y ni qué decir de la historia sin fin! Neverending story... qué época (suspiros). Otras como Indiana Jones eran de mis favoritas del mundo mundial. Eran tan emocionates!
EliminarMe hiciste recordar. De niño ví todas las de Indiana, también la Historia sin Fin... y recuerdo otra que se llama Laberinto.
EliminarIr al cine en los ochentas era lo máximo.
EliminarBuen día...¿Ya leyeron el artículo de Fray Nelson Medina sobre Traditionis Custodes? Como siempre, Fray Nelson es una persona inteligente, madura en la fe e intelectualmente bien centrada.
ResponderEliminarFabian ¿Que escribiste a mi comentario en el post anterior que lo has borrado?
EliminarNo recuerdo, seguramente era alguna tontería mía.
EliminarSoy fan del Padre Fortea, pero este comentario no parece de buen cristiano. Reirse de una pelea o sentirse como si la vida no fuera un regalo de Dios, sintiéndose como si fuera a morir dentro de 4 o 5 meses
ResponderEliminarLo de la muerte yo lo interpreté como esperanza en el Cielo...
Eliminar"El que entregue su vida la ganará".
No se sienta viejo prematuramente, P.Fortea. Ya llegará la vejez cuando tenga que venir, no adelantemos acontecimientos 😆😆
ResponderEliminarEstado precadavérico + Borges = de repente tome conciencia de la realidad.
EliminarGenial. Gracias.
Por otro lado, me encantó Los Goonies. También la historia interminable o el laberinto, cuenta conmigo. Ahora en la actualidad está stranger things que es parecida en su temática
ResponderEliminarLos Goonies
ResponderEliminarLa recuerdo con facilidad, lo que más viene a mi memoria es cuando el chico gordito confiesa todooo todooo jajjajajajajaja
Es que mi hijo hace eso, siempre termina confesando todo...jajaja lo tomo como algo muy bueno de su personalidad pero como me recuerda este personaje.
Tengo la película en dvd y en blue así que a veces nos la ponemos a ver. No han hecho otra igual.
No lo dude , Padre Fortea, la novela según la leí empieza muy bien, la grabé en voz alta y la reescuche...lo poco que voy leyendo y sí, suena muy bien.
Otra cosita que me los recordó este fin de semana a los Goonies ..fue ver
EliminarBand of Brothers...
Ahí salen dos actores que estuvieron en Los Goonies.
Soy la única "rarita" que no ha visto los Goonis?
ResponderEliminarYo tampoco la he visto. Ni sabía que esa película existía.
EliminarYa somos tres.
EliminarYo la he visto a medias por la Tv. No la he visto entera.
EliminarHe tenido que mirar en Google para ver qué era eso. Nunca la he visto, ya somos cuatro.
EliminarYa cinco, jajaja
EliminarEl colmo 👀
EliminarCreo que 5🙃😁
EliminarYo tampoco. Ya somos seis.
EliminarAl paso que vamos formar una comunidad virtual de los que no vimos los Goonis 😂
EliminarLa dureza y cerrazón del corazón. A veces hay una terquedad en nuestra vida,vemos lo que queremos ver, podría una persona volverse una santa Teresa de Calcuta haciendo caridad todos los días aún así sospechariamos de las acciones buenas, de las buenas personas.
ResponderEliminarSeñor ayúdanos a salir de la incredulidad, de los pecados, de superar la cerrazón del corazón, para abrir nuestro corazón al misterio de Dios que se nos revela en Jesús.
Gracias por su ministerio sacerdotal padre Fortea.
ResponderEliminarComenzando a leer su libro sobre San Pablo.
Me encanta su caricatura Antonio.
EliminarIncreíble, su conducta es tan diferente a la del Padre Amorth (que en gloria esté), que surgen dudas. Padre, ¿en algún momento ha puesto práctica su ministerio para la salvación de algún oprimido?, ¿Ha ejercido el ministerio (tal como el padre Amorth) de liberación?
ResponderEliminar¿Porqué no prepara un artículo acerca de un par de experiencias, y las modalidades del mal?
Ha escrito mucho sobre ello.
EliminarY sí, ha ejercido de exorcista como el padre Amorth.
EliminarEl ejercicio del ministerio sacerdotal no es incompatible con el sentido del humor, con la alegría y con la necesidad de esparcimiento y recreación.
EliminarCreo que, para el padre, este blog constituye una distracción.
Exacto Fabián.
EliminarEsta Summa Daemoniaca
EliminarPara el curioso sobre experiencias
Amén Fabián.
EliminarUstedes creen que los difuntos puedan querer decir algo a través de sueños, o solo son sueños? Tuve 2 sueños el año pasado.
ResponderEliminar1) (Mi abuelo había muerto 1 mes y medio atrás). Me acosté faltando 15 minutos para la medianoche y me dormí de inmediato. En el sueño, desperté ahí mismo en mi cama y de inmediato me giré hacia mi izquierda y ahí estaba mi abuelo acostado en mi cama, girado hacia mí, mirándome de forma fija y sin parpadear. De repente me agarra de la mano, y lucía casi angustiado, como queriendo decir algo pero sin poder decirlo. Del miedo me desperté. Eran las 12:15 o 12:20 de la noche.
2) En el segundo sueño estaba yo en el patio de mi casa, y de repente escucho que alguien pregunta "A quién debemos encomendar?" Y otra voz responde "A don Miguel (mi abuelo) y a..." (No entendí el segundo nombre). Luego me veo sentado en el baño (inodoro), y veo que alguien va acercándose hacia el baño (porque veo su sombra en el piso, acercándose a la puerta). Entonces veo que es mi tía-abuela, muerta 20 años atrás. Se paró ahí en frente de mí y solo me miraba, de forma fija, y con los ojos saltones. Lucía como un cadáver. Luego se me comienza a acercar, y yo del espanto caí al suelo como paralizado. Cuando ella ya está a mi lado, se agacha y me agarra de la mano, sin decirme nada. Yo traté de gritar pero no me salía la voz (igual que cuando soñé con mi abuelo). Entonces desperté. De inmediato le conté el sueño a mi madre y me dijo que justo por esos días ella cumplía años de muerta.
Ambos sueños fueron similares en cuanto que ninguno me habló y solo me miraban, y que ambos me agarraron de la mano.
Algo parecido me ha sucedido hace aproximadamente dos años. Yo estaba rezando frente al Altar y me parecio ver que mi papa ya fallecido revisaba un cuaderno de mi hijo. Al terminar de rezar he ido al comedor para ver de que se trataba y era el diablo que mi hijo empezaba a dibujar pues no cree en el como mi papa tampoco creia en el diablo me parecio que era un mensaje de Dios.
EliminarAl reflexionar acerca del asunto me parecio que mi papa estaba en el purgatorio porque fue el mismo dia en que empezaba la novena a las almas del purgatorio.
Esto ha servido a mi hijo para creer en que existen los principados del mal.
Yo también he soñado con personas fallecidas y en mi caso no tengo la menor duda que esas personas estaban en el Purgatorio me estaban pidiendo oraciones ya que las vi como están en el Purgatorio. Desnudas. Muy pálidas. Muy delgadas. Es cierto que las almas no tienen cuerpo, pero la única forma de que podamos verlas, los que tenemos ese carisma, es a través de un cuerpo. Pero sin olvidar que lo que equivale a la materia es en el espíritu. Quiero decir, si yo veo un alma con un cuerpo flaco, amarillento, desnudo... así está su alma. Entonces, cómo funciona este asunto del sueño? Dios permite que se creen imágenes en nuestro cerebro para que en su infinita misericordia el alma del purgatorio pueda llegar hasta nosotros y recemos por ellas. El objetivo es rezar por ellas.
EliminarQuiero decir que, las vi como están en el Purgatorio, las que están en el Purgatorio de esa manera. No todas las almas están en los huesos, ni todas están demacradas. Ni todas están desnudas. Pero si soñamos o vemos algún alma así, es seguro que está en el Purgatorio.
EliminarDigo que no siempre están así, porque a veces las vemos de otra manera. Por ejemplo, un día soñando, vi una persona que conocía y entraba en mi habitación con un pañuelo tapándose la boca y con ademanes de tener un dolor intenso en la boca. Cuando la vi, en el sueño, pensé: "pero si es imposible que le duelan las muelas, porque ella cuando vivía tenía una dentadura fantástica, todo esto lo estaba soñando, y de repente me di cuenta que el dolor que está persona tenía en la boca no era de dientes sino de lengua, me di cuenta que estaba purgando en el Purgatorio, la lengua. Seguí durmiendo y el sueño desapareció, pero por la mañana cuando me desperté, lo primero que hice fue ofrecer sufragios por su alma, y hasta ahora. Este es el objetivo que tienen estos sueños, no hay otro. En sueños o fuera del sueño, porque también hay gente que tiene el don de la visión, audición, etc...
También podemos oír a las almas del Purgatorio, no las vemos, pero las oímos. Y si pertenecen a personas que hemos conocido en este mundo, reconocemos perfectísimamente su voz como si tuviéramos a la persona delante, incluso si cambian de voz, porque pueden cambiar la voz, porque no siempre están, gracias a la misericordia de Dios, en el mismo estado de Purgación, reconocemos su voz, sabemos a quien estamos oyendo, siempre y cuando hayamos conocido a esa persona cuando estaba en la tierra.
EliminarSino se ofrecen sufragios por ellas, el Señor o no te da el Don, o si te lo ha dado, te lo retira.
El Don para las almas del Purgatorio, ¿y para nosotros? ¿Qué hacemos nosotros con este Don a parte de ofrecer sufragios por estas almas? Nos santificamos por medio de la caridad, ¿o hay mayor caridad que rezar por alguien que ya no puede hacer nada para sí misma? Y además aseguramos que no vamos a caer en el incumplimiento con la comunión de los santos al que todos y sin excepción, estamos obligados. Pero no sólo rezamos por las almas concretas sino por todas, yo me puedo olvidar de comer. Incluso, me podría olvidar de dormir, pero de lo que nunca me voy a olvidar es de ofrecer sufragios absolutamente por todas y cada una de las almas del Purgatorio. Este es el Don, y para esto lo regala el Señor. El Don no es un trofeo que haya que poner en la estantería del salón.
EliminarEs decir, el Don lo concede el Señor para la Iglesia; para ponerlo al servicio de la Iglesia.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPara disfraces y película de los 80, "Los Gremlins". Con los mogwai (espíritu maligno en chino) y cómo un "Gizmo" tan aparentemente tierno y adorable, si se le moja, le da la luz o se le da de comer después de las 12, puede pasar a ser "Stripe"...
ResponderEliminarHoy, es un día muy triste para mí, hoy estoy roto. Hoy hace 31 años que perdí a mi querido hermano Domingo con tan sólo 24 años de muerte súbita. Le extrañoooo, siempre estábamos juntos, aunque estoy tranquilo porque él era amor puro y se que su pasión era amar a Dios y a sus criaturas, era un verdadero ángel en la tierra.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=3232565018907&set=a.3232546778451
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10204745140614279&set=pcb.10204745155294646
Os ruego una oración por su alma y por las almas más necesitadas de misericordia.
El te está cuidando y ya goza del mayor Bien.
EliminarRezo por tu hermano Domingo.
Animo
En oración por tu hermano, Moisés. 🙏🏽
EliminarCon gusto Moises. Estare rezando por su hermano fallecido.
Eliminar¡Qué joven! Estoy ya en oración por el eterno descanso de tu hermano Domingo. 🙏🙏🙏.
EliminarNo pude ver ninguna de las dos fotos que pusiste, deben estar mal los enlaces, creo yo...
🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏
Por el eterno descanso del alma de Domingo, te lo suplico, Señor
🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏
Cuenta también con mis oraciones, Moisés.
Eliminar¡Muchísimas gracias a todos!
EliminarÉstas son las fotos. Las he cambiado a otro álbum para que se puedan ver (creo)
https://www.facebook.com/photo?fbid=10220092595371056&set=pcb.10220092596571086
https://www.facebook.com/photo?fbid=10220092595651063&set=pcb.10220092596571086
Con cariño mis oraciones por tu hermano Moisés 🙏🙏
EliminarMi Rosario nocturno por vosotros y por las almas necesitadas de Amor y misericordia.
EliminarCómo hacer Pato a la naranja:
ResponderEliminar1
Salpimienta el pato y pon a calentar un poquito de aceite de oliva en una sartén. No es necesario que uses mucho aceite, ya que la piel del pato suelta su propia grasa. Pon a sellar la carne de pato con la piel boca abajo. Cocina durante 10 minutos, voltea y déjalo 10 minutos más.
Saca el pato y resérvalo. Pela y pica el ajo, rehógalo en el mismo jugo de la sartén por no más de 1 minuto. Saca y reserva junto al pato.
Exprime el jugo de la naranja y reserva. No importa que quede sin colar, ya que eso le dará más consistencia a la salsa de naranja.
Coloca el azúcar moreno en la misma sartén en la que has preparado el pato y ve removiendo con cuidado de que no salpique hasta que se deshaga y se vuelva líquida.
Ve añadiendo lentamente el jerez mientras sigues removiendo sin parar.
Echa un pellizco de nuez moscada y remueve un poquito mientras se evapora el alcohol.
Agrega el jugo de naranja, remueve y deja cocer por 3 minutos. Apaga la cocción y aparta en un tazón un poco de la salsa.
Deja que la salsa que apartaaste se entibie un poco o añádele un poquito de agua. Este paso es simplemente para que, al disolver la cucharada de harina de maíz, no se formen grumos. Disuelve en ella la harina de maíz.
Cuando la harina esté disuelta, añade todo a la sartén para seguir con la cocción. Deja que vaya espesando por 3 minutos sin dejar de remover y verás cómo tu salsa de naranja toma cuerpo. Introduce el pato, baja el fuego y tapa para cocerlo durante 8 minutos. Añade sal al gusto.
Que rico!!!!
EliminarSolo falta conseguir el pato!!
Jajaja.
EliminarPobre patito. Además los que mandan dicen que comer carne es malo para el cambio climático que provoca desastres naturales.
EliminarUn punto de vista interesante del P. Jorge González Guadalix, sacerdote diocesano de Madrid. Sería muy interesante una reflexión al respecto del Pater.
ResponderEliminar"Desde este pasado viernes me habrán hecho esta pregunta unas decenas de veces. Y ya sabemos a qué se refiere. Evidentemente al motu proprio “Traditiones Custodes”. Bien. Pues vamos a ello.
Ante todo, decir que servidor no ha celebrado nunca según el llamado hasta ahora modo extraordinario. No me es desconocido porque fui monaguillo años y aún recuerdo cosas, pero personalmente no me afecta. Celebro sin mayor problema con el misal de Pablo VI coram populo y, algunas veces, coram Deo. Punto.
La razón de peso que se esgrime, tanto en la carta de presentación como en el propio texto, es la guarda de la comunión en la Iglesia. Me parece fundamental. Somos una Iglesia y entiendo y celebro la preocupación del santo padre por mantener la unidad y la comunión y salir al paso de cualquier intento de justificar, promover o disculpar las divisiones. Dicho esto, vienen los peros, el más fundamental puesto en evidencia por el papa Francisco en la carta que acompaña al motu proprio: «Me duelen por igual los abusos de una parte y de otra en la celebración de la liturgia. Al igual que Benedicto XVI, yo también deploro que “en muchos lugares no se celebraba de una manera fiel a las prescripciones del nuevo Misal, sino que éste llegó a entenderse como una autorización e incluso como una obligación a la creatividad”. Pero también me entristece el uso instrumental del Missale Romanum de 1962, que se caracteriza cada vez más por un rechazo creciente no sólo de la reforma litúrgica, sino del Concilio Vaticano II, con la afirmación infundada e insostenible de que ha traicionado la Tradición y la “verdadera Iglesia"… Os pido que procuréis que cada liturgia se celebre con decoro y fidelidad a los libros litúrgicos promulgados tras el Concilio Vaticano II, sin excentricidades que fácilmente degeneran en abusos».
Este es uno de los problemas. Muchos fieles han ido optando por la liturgia por el modo extraordinario cansados de asistir a celebraciones creativas, alternativas, personalistas. Son muchos años de pisotear los libros litúrgicos que han acabado con la paciencia de los fieles. Es más, me atrevo a sostener que si en todas partes se hubieran seguido con normalidad el misal romano y los distintos rituales, el problema habría sido muy distinto.
El problema es que esto lleva pasando años y años. Basta buscar en Google, basta acudir a misa casi un día cualquiera para encontrar un uso escaso de la casulla o la omisión del lavabo, al punto que nadie sabe que sea algo prescrito, mientras se da una importancia excesiva a un rito menor y optativo como el de la paz. De las misas con niños mejor no hablamos. Este tipo de liturgia es la que ha llevado a muchos fieles a optar por el modo extraordinario."
Es una opinión muy aceptable de un sacerdote, pero eso mo quita el que la Iglesia modificó la liturgia, nada menos que desde 1962 y haya grupos que no la hayan modificado nunca o casi nunca.
EliminarNo creo que sean sólo los excesos modernistas de la liturgia, los que han hecho que se retome la forma preconciliar, es más un trasfondo más profundo de grupúsculos de la Iglesia que nunca han aceptado ni al concilio vaticano II, ni la reforma litúrgica, empecinado en su inmovilidad. Creo que los tiros van más por ahí, aunque soy consciente que con la reforma han existido muchos abusos
«Me duelen por igual los abusos de una parte y de otra en la celebración de la liturgia. Al igual que Benedicto XVI, yo también deploro que “en muchos lugares no se celebraba de una manera fiel a las prescripciones del nuevo Misal, sino que éste llegó a entenderse como una autorización e incluso como una obligación a la creatividad”. Pero también me entristece el uso instrumental del Missale Romanum de 1962, que se caracteriza cada vez más por un rechazo creciente no sólo de la reforma litúrgica, sino del Concilio Vaticano II, con la afirmación infundada e insostenible de que ha traicionado la Tradición y la “verdadera Iglesia"… Os pido que procuréis que cada liturgia se celebre con decoro y fidelidad a los libros litúrgicos promulgados tras el Concilio Vaticano II, sin excentricidades que fácilmente degeneran en abusos»
EliminarTal cual!
No sé si por edad (perdón) habrás convivido con la Tridentina, en mi caso no. Soy del 67 y eso me pilla muy lejos, y para más inri, pudiendo asistir a misa Tridentina tampoco he tenido nunca esa inquietud. Estoy bien con el novus ordo siempre y cuando no tengamos la desgracia de asistir a una misa celebrada por un sacerdote de estos "innovadores" y "creativos" y no puedas ni comulgar en conciencia por el cabreo que pillas.
EliminarNo tengo nada en contra del documento del Papa en favor de la unidad... El problema, claro está, es cuando se agacha la cabeza contra formas, estas sí heréticas, que están circulando en la actualidad dentro de algunas Iglesias muy poderosas. Eso sí me duele, como católico apostólico y romano, me duele.
De acuerdo con la parte del texto que has resaltado, Karina.
EliminarNosotros tuvimos durante 10 años, un sacerdote "creativo y original" y nadie le entendía las homilías y estabas perdido en la misa porque se comía cosas y lo enredaba todo.
EliminarYo tuve varias desavenencias con él, por ésto y otras cosas más, por dejación u omisión. Llegué a creer que no estaba muy cuerdo.
Hoy en día, se marchó pero sigue conmigo de paciente y se comunica mucho conmigo por diversos temas. Yo siempre he sido muy clara, pero parece que no me guarda ninguna rencillas, a pesar de leerle la cartilla en repetidas ocasiones. Supongo que en sus nuevas parroquias, actuará igual, no lo sé.
Pero mientras yo me desesperaba en hacerle reflexionar sobre ciertas actitudes, había un cierto sector que era feliz con él porque campa a a su aire. Por eso, soy muy consciente del daño que puede hacer ese tipo de sacerdotes que literalmente destrozan la liturgia y la reforma a su gusto y pensamiento. Pero también soy muy consciente de los grupos inamovibles que se "burlan" un tanto de las reformas de los Concilios.
Otra vez, me ratifico en lo que siempre digo:la virtud está en el punto medio
Campaba
Eliminar¡REDEMPTIONIS SACRAMENTUM!
EliminarQue se dejen de abusos litúrgicos, que celebren apegados estrictamente a las normas litúrgicas, con toda la solemnidad posible, sin innovaciones ni añadiduras personales, con música apropiada, ¡ya no más cumbias!
Lucía 7:04 p. m.
EliminarSi "se comía cosas" lo más probable es que estuviera o estuviese mal alimentado y careciera o careciese de nutrientes básicos.
🤣🤣🤣Juan Julio, no sólo se comía es que además añadía cosas de su propia cosecha y desordena a todo, y nadie podía seguirle la misa. Un desastre
EliminarY sin embargo, es buena persona, pero "muy suyo"
EliminarYo también acepto la Liturgia posterior al Concilio Vaticano II, y trabajo en varias parroquias diocesanas.
EliminarTambién sufro mucho con los sacerdotes que rompen con el procedimiento del Misal Romano, para, celebrar a su gusto, generando una Liturgia personal.
Me parece muy bueno el escrito del padre Jorge González Guadalix.
Sin embargo, me parece muy desafortunada la calificación hecha por este sacerdote:
con la afirmación infundada e insostenible de que ha traicionado la Tradición y la “verdadera Iglesia"…
Lo disculpo porque ha admitido que no la ha celebrado nunca. Es temerario afirmar eso de infundado e insostenible, porque se han cambiado radicalmente conceptos centrales de la Misa, que dan pie para fundar y sostener opinión. Pero es un hecho que ya es norma de la Iglesia, y por eso ellos deben de aceptar que la Iglesia diocesana celebre con el Misal post Conciliar, y no entrar en rebeldías. Es vital la obediencia.
Sin embargo, celebrar Misa en latín NO está prohibido, NO ha sido dado de baja en la Iglesia. En mi Diócesis, el Obispado tiene una Misa semanal en latín.
Lo lamentable es la postura confrontativa y contestataria, no que se celebre Misa Tridentina en Latín.
En realidad, hay autorizaciones papales para celebrar modificando el rito, hay unas 27 iglesias católicas que pueden celebrar en rito modificado, una de ellas es la Iglesia Maronita de Líbano, cuya autoridad es el Papa, hoy Francisco. La iglesia Maronita tiene un status parecido a una Orden, y celebra según el Rito de Antioquia, y consagran con las palabras de Jesús en Arameo.
Muchas veces los católicos de los países latinos somos MUY BURROS y nos creemos que lo único verdadero es lo que hacemos nosotros, pero la Iglesia Católica de Pedro es MUY rica en matices.
Aconsejo ir a alguna Misa en latín, aunque sea una vez, para conocer qué es eso. No piensen que es pecado, porque a alguna congregación de estas hace tiempo se les ha levantado la excomunión cuando han expulsado a algunos personajes, y actualmente de manera formal responden al Papa, la comunión que dan es válida para Roma y Roma autoriza a cumplir el precepto de ir a Misa con sus celebraciones. No digo que haya que integrarse a ellos, NO!! Digo que es bueno conocer cómo era la Misa Tridentina, y como no hay aún máquina del tiempo, no es delito ir a una sola Misa, entrar y salir.
Yo NO apoyo ni coincido con las posturas de estos grupos.
EliminarPero es muy interesante la Misa Tridentina, válida por muchos siglos en la Iglesia. Para los que dudan si las Misas son ilegítimas o están prohibidas, esto puedo copiar aquí:
Monseñor Perl ha afirmado expresamente en un documento que los fieles católicos pueden cumplir el precepto dominical asistiendo a las misas que celebran los sacerdotes de la Hermandad San Pío X —y, por extensión, todos los demás preceptos de la Iglesia concernientes a la santificación de las fiestas—, como así también el precepto de contribuir al sostenimiento de la Iglesia dando una contribución, como se estila, en las colectas que se hacen durante la misa.
Con fecha 21 de enero de 2009, la Santa Sede (Benedicto XVI) publicó un documento en forma de decreto pontificio, en el cual se levanta la excomunión a los obispos consagrados: Tissier de Mallerais, Williamson
En 2015, el Papa Francisco autorizó a los sacerdotes de la FSSPX a confesar y a dar la absolución, válida y lícitamente, a cualquier fiel católico durante el Año Jubilar de Misericordia que comenzó en diciembre de 2015 y, al finalizar el Año Jubilar de la Misericordia, el 20 de noviembre de 2016, el papa Francisco decidió que esta facultad se extendiera más allá del período jubilar, hasta nueva disposición. Esta autorización se amplió luego a la extrema unción.
Lucía, el que no sea "muy suyo" que tire la primera piedra.
EliminarPues sí, Juan, no deja de ser un signo de personalidad
Eliminar¡Pobrecillo!!
EliminarY encima te tiene de médico, madre mía!!...
Esto no se puede hacer. Por fa-vor... Zapatero a tus zapatos.
EliminarAunque pensemos que tenemos razón, esto no se puede hacer. No se puede mortificar a nadie, menos, mucho menos a un sacerdote.
LMC, es amigo mío
EliminarLas mortificaciones las tenemos que hacer para nosotros, no podemos mortificar a los demás. San Josemaría lo decía muy claro, decía cuidado que tus mortificaciones no mortifiquen a los demás.
EliminarLos sacerdotes están a cargo de su obispo, si alguien tiene que llamar la atención a un sacerdote es su párroco o su obispo, pero nunca un laico. Es como si un sacerdote le dice al médico que no puede recetar esos dos medicamentos juntos porque son sinérgicos, y esto se lo dice al médico no el farmacéutico, ni el Jefe de médicos sino el sacerdote. Desde el punto de vista humano no procede, pero mucho peor que un laico llame la atención a un sacerdote. En lo sucesivo, si creer que lo está haciendo mal lo que debes de hacer es rezar por él y en silencio, sin comentarios a nadie, porque de otra forma le estás mortificando. Su obispo o su párroco si le tuvieran que llamar la atención lo harían con caridad, sin mortificarle, sin herir. Tú no, tú lo has maltratado.
LMC, le llamó reiteradas veces la atención el vicario general. No hables sin conocimiento de causa, yo le previne de lo que le podía ocurrir. Además un laico perfectamente en privado puede expresar su malestar! Faltaría más!
EliminarNada de mortificaciones , ésas las dejo para el Opus.
! Qué ganas de desprestigiar tiene la gente todo lo que dice una!. Voy a pensar que me tenéis excesiva ojeriza (menos mal que sois católicas que si no..)
LMC, Creo que en privado, con mucha caridad y previa oración, un laico puede sugerir y aconsejar a un sacerdote.
EliminarLucía, nuesto Señor Jesucristo se mortificó con 40 días de ayuno en el desierto. Es bueno. No dejes la mortificación solo para el Opus, puedes estar privandote de algo muy hermoso.
Jesús hizo
Lucia, como siempre coincido mucho con vos!
EliminarLas Misas de Novus Ordo también pueden ser en latin y las sigues con un Misal, así no hay posibilidad de que el sacerdote meta cosas de su propia cosecha! Personalmente prefiero la Misa cara al pueblo para poder ver cada movimiento y su significado me parece una maravilla un regalo del CvII que el pueblo pueda presenciar y ver el milagro de la Misa.
De acuerdo Carlos, los sacerdotes también son nuestros hermanos con caridad podemos decir lo que nos parece mal, mas allá de que la corrección debe venir de su superior! Con respecto a la mortificación opusina!! Bah... podría dar un discurso no muy agradable al respecto. Me quedo si con el ayuno y la oración. No se si han visto la Fundación Mision Ruah. Hacen ayunos de 40 días a pan y agua...
EliminarSigue:
ResponderEliminar"Dicho esto, no va a ser fácil convencer a fieles y sacerdotes de la progresiva incorporación a la liturgia con la reforma de Pablo VI si no se pone coto de una vez a los abusos.
Y hay otra cosa que resulta cuando menos sorprendente, y es esa ley del embudo que permite o no según qué cosas. No creo que faciliten especialmente la comunión cien sacerdotes alemanes bendiciendo con luz y taquígrafos parejas homosexuales en abierta rebeldía a la Congregación para la doctrina de la fe. Nadie ha dicho nada que se sepa. La situación de la Iglesia en Alemania o en la Amazonía, por ir a dos polos extremos, no es que favorezca especialmente la comunión, pero se tolera sin problemas. En la interpretación de Amoris Laetitia hemos visto opiniones del todo contradictorias no ya de obispos, sino hasta de conferencias episcopales.
Leer cómo una religiosa se refiere a la gente amante de la liturgia tradicional como “No les importa que Jesús sea ignorado en los más pobres, les da igual el compromiso con los refugiados o el diálogo con los no-creyentes, con las religiones o la tolerancia cero a cualquier abuso tipo de abuso: contra los menores, las mujeres, de autoridad, etc. “La persona” les importa un bledo; sólo velan por sus sacrosantas “liturgias” que utilizan como bandera y sus lecturas sesgadas del dogma -porque al Evangelio ni lo citan y visto está que lo desconocen-. Tienen suficiente religión para odiar, descalificar y envenenar, pero no para amar, unir y construir”, no es que precisamente colabore a la comunión. Si además lo publica en un medio digital apoyado, bendecido y promocionado por obispos y financiado, por obispos no sé, pero sí por instituciones de Iglesia, tampoco creo que facilite la comunión.
Cuando están así las cosas decir que la celebración y la asistencia a la liturgia tradicional pone en riesgo la comunión en la Iglesia me parece exagerado.
Finalmente me gustaría hacer una observación, y es que en muchos lugares, Francia por ejemplo, si hay algo que tiene vida son los grupos tradicionales, no hablo de los grupos lefevrianos, sino los católicos más tradicionales. Simplemente un dato para valorar."
Escapando de los Fratelli,una familia de atracadores que huye de la policía, y que tras descubrir la historia de "Willy El Tuerto" pretende hacerse también con el botín.
ResponderEliminarMe recuerda a la fratelli Tutti Frutti
EliminarLes gusta proteger la pachamama acuñan una moneda de 10 euros en honor a la Pachamama, la cargan en sus hombros y protegen sus tradiciones indígenas y NO PROTEGEN LA TRADICIÓN DE LA IGLESIA,LAXITUD POR UN LADO Y RIGOR POR EL OTRO MUY CURIOSO, NUEVA LITURGIA ALEMANA CON ABUSOS LITÚRGICOS Y TODOS CALLADOS,CURIOSO.
EliminarRestringir 15 siglos DE CULTO A JESÚS la cual recoge todo el misterio de Jesús..
Luc 12:56 ¡Hipócritas! Sabéis interpretar el aspecto del cielo y de la tierra: entonces, ¿cómo es que no sabéis interpretar este tiempo?
EliminarLuc 12:56 hypocritae faciem terrae et caeli nostis probare hoc autem tempus quomodo non probatis
EliminarCatecismo iglesia católica
Eliminar677 La Iglesia sólo entrará en la gloria del Reino a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su muerte y su Resurrección (cf. Ap 19, 1-9).
El Reino NO se realizará, por tanto, mediante un triunfo histórico de la Iglesia (cf. Ap 13, 8) en forma de un proceso creciente, SINO por una VICTORIA de Dios sobre el último desencadenamiento del mal (cf. Ap 20, 7-10) que hará descender desde el cielo a su Esposa (cf. Ap 21, 2-4). El triunfo de Dios sobre la rebelión del mal tomará la forma de Juicio final (cf. Ap 20, 12) después de la última sacudida cósmica de este mundo que pasa (cf. 2 P 3, 12-13).
VIVA CRISTO REY
Siguen Aguando el vino de las Bodas de Caná.
EliminarÉsto es lo que piensan los liturgistas:
Eliminarhttps://www.larazon.es/sociedad/20210718/xuvwqfegy5cefdwuounqgdnmje.html
Tu ignorancia te supera
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=hhq5p8SXVY8
Eliminar"Le dije que no es que me considerara anciano. Más bien me considero en estado precadavérico."
ResponderEliminarjajajaja! me ha hecho el día esa ocurrencia!
ResponderEliminarVirgen Maria
https://youtu.be/my6WObHAUFw
--Si el médico me dijera que me quedan cuatro meses de vida, le diría que llevo en ese estado mental desde hace quince años.
ResponderEliminar--Por fin una verdad.
El virus y las clases sociales
ResponderEliminarLa primera ola de la pandemia, la más brutal, se cebó en España con personas precarizadas que vivían en casas pequeñas y trabajaban sin opción a teletrabajo en lugares mal ventilados, mal protegidos o hacinados. Cuidadoras y empleadas del hogar, temporeros, trabajadores de plantas cárnicas, currantes en general que usaban además el transporte público o inmigrantes que no tenían cómo aislarse de la familia si alguien daba positivo.
El perfil del contagiado ha cambiado mucho desde entonces. Ahora el principal vector de contagio no es el trabajo sino el ocio.
Si hace un año el virus castigaba especialmente a los barrios más humildes en las grandes capitales, en Madrid o Barcelona ahora son los barrios más acomodados los que presentan las tasas más altas de contagio. ¿Razón? Hay más gente joven con capacidad de irse de vacaciones, gastar más frecuentemente en locales de ocio nocturno y hacer sus fiestas de verano en casa.
"El coronavirus y la lucha de clases", Karl Marx. Editorial Progreso.
En México los primeros contagiados fueron unos ricachones que acababan de llegar de Italia, habían estado ahí de vacaciones. Ellos contagiaron a sus amigos y familiares, los cuales contagiaron a su servidumbre, y estos a su vez a sus familias.
EliminarFabián, eso no es una excusa para fusilarlos. Tú y yo si fuéramos ricos también viajaríamos no para contagiarnos, sino por cultura o por placer. Yo iría primero a Praga, sin duda. Kafka es para mí como un hermano.
EliminarCierto, No tengo nada en contra de las personas ricas. Yo iría a París, al Louvre, luego a Madrid, luego a Barcelona, a la Sagrada Familia de Gaudí. Luego a la Alhambra... luego a...
EliminarIría a Vigo, a conocerte.
EliminarVigo, bonita ciudad
EliminarFabian Hernández En México los primeros contagiados fueron unos ricachones
EliminarRESPUESTA Para los resentidos sociales es más importante la estupidez que cambiar su situación económica.
Gracias, Fabián, por el detalle. Yo te enseñaría los alrededores, las playas, los montes, el Bajo Miño, el Monte Aloya... A la gastronomía no podría invitarte porque vivo con lo justo, pero sé que a ti te gusta la comida popular y la nuestra es muy buena. Tendríamos que pagar a medias.
EliminarExcelente!!
Eliminar¡Los goonies! También es una de mis películas favoritas de mi juventud.
ResponderEliminarCreo que su secreto es que se encuadra en definiciones morales muy claras y tradicionales, y a la vez recorre casi todos los estados de ánimo: risas, lágrimas, miedos...
No hay monstruos ni presencias sobrenaturales. Hasta el "monstruo deforme" termina siendo bueno y despierta gran simpatía.
Tiene el sello Spielberg, la búsqueda tiene claras conexiones con Indiana Jones, y el niño héroe tiene clara similitud con Frodo de Tolkien.
Hago notar que el padre se puso a escuchar la banda Sonora de la película, ¡Qué maravillosas eran las bandas sonoras de los 80! La canción principal de Cindy Lauper, además de ser un clásico, tenía un videoclip que era en sí otra película, en MTV lo daban en dos partes, pero lo he visto entero en un solo clip también. Dura entero 7.30 minutos, con diálogos y argumento. Fue dirigido por el mismo director de cine que hizo la película, RICHARD DONNER. Un gran director, por cierto! Películas como las de Arma Mortal (Mel Gibson), Maverick (Mel Gibson), Asesinos (Banderas y Stallone), La conspiración (Mel Gibson y Julia Roberts), cientos!
MARAVILLOSA Y FASCINANTE es "El hechizo del águila" (Lady Hawke) con Michelle Pfeiffer, Rutger Hauer y Matthew Broderick). ES UN SUEÑO!.
RICHARD DONNER acaba de morir el 5 de julio pasado, con 91 años de edad.
🙏 🙏 🙏 🙏 🙏
Pido oración por el eterno descanso del alma de Richard Donner. Que en paz descanse y que Dios lo admita a contemplar la Luz de su rostro.
🙏 🙏 🙏 🙏 🙏
No dejen de ver el video de la canción de los Goonies!
Título "The Goonies 'r' Good Enough" - From "The Goonies" Soundtrack
Canta: Cyndi Lauper
https://youtu.be/LxLhytQ67fs
En vivo del concierto en Budokan
https://youtu.be/B9FVOJB9DGM
La foto de este día es muy divertida, me ha hecho reír! ¡Qué ganas de estar ahí entre esos niños!
ResponderEliminarY me ha recordado una película de los ochenta, "Howard, the duck", con la hermosa Lea Thompson. "Howard el superheroe" siempre me pareció espantosa, pero sobre gustos no hay nada escrito. Tiene sus fans.
Recuerdo siempre con mucho cariño la película LEYENDA de Ridley Scott, con Tom Cruise y Mía Sara. Un cuento de hadas con una fotografía maravillosa, tengo imágenes incrustadas en mi memoria...
ResponderEliminarEl maquillaje del monstruo con cuernos era impactante...
Eliminarsiempre se esmeran en hacer los malvados
espectaculares en esas producciones...
luego dicen que hacer el mal es muy fácil...
Lo siento, yo solo recuerdo, vista en el cine, "la guerra de la galaxias"
ResponderEliminar"Y le llamaban Trinidad."
Eliminar¿Y sabes que la sinopsis de La Guerra de las Galaxias fue robada de un film clásico japonés? La fortaleza escondida.
EliminarHasta los perfiles de los dos robots son tal cual los de dos personajes de carne y hueso de esta película.
Holliwood se redimió luego llevando a Akira Kurosawa a Estados Unidos, y en verdad, la película SUEÑOS es una JOYA fílmica.
NO DEJES DE VER
SUEÑOS.
Director Akira Kurosawa
Productor Spuelberg entre otros.
Son varias historias independientes. La del cuadro de Van Gogh es una verdadera obra maestra que demuestra por qué Kurosawa es uno de los más grandes directores de la historia del cine.
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Sue%C3%B1os_de_Akira_Kurosawa
Carta de Kurosawa cuando se estrenó Star Wars:
https://www.20minutos.es/cinemania/blog/cinefalo/star-wars-george-lucas-akira-kurosawa-141432/
Para ver SUEÑOS en youtube
Eliminarhttps://youtu.be/0w8mZ7-oUYY
Gracias Alejandro.
EliminarPadre Fortea, ánimo será por gracia de Dios y la intercesión de María Sma., y de tod@s los Sant@s siempre joven, hace un tiempo lo escuché de viva voz del Papa Francisco "los que aman y siguen a Jesús, serán siempre jóvenes"...(sino mal recuerdo),si llegase a anciano creo que se nutriria del amor del Creador, de los que lo rodeen sean conocidos o no y de haber cumplido con dedicación, honestidad su ministerio sacerdotal, abrazo del alma para usted,✝️🙏🇨🇴
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿CONVERSION ECOLÓGICA? SE PUEDEN ENUMERAR
ResponderEliminarPadre Fortea, si que me ha hecho reír 😆
ResponderEliminar¡Todos estamos en estado precadavérico, sólo es cuestión de tiempo!!!
¡Jaja 😂 yo también me creí la historia de la librería, describía tan bien la realidad, deseo que así sea!!
Que viva el buen humor!!!!
Si no estuviéramos en estado precadavérico, estaríamos en calidad de cadaver.
EliminarGracias a Dios aún con vida, para perseverar perdonar y pedir perdón.
Amén.
EliminarPara la noche.
EliminarHimno litúrgico.
De la vida en la arena
me llevas de la mano
al puerto más cercano,
al agua más serena.
El corazón se llena,
Señor, de tu ternura;
y es la noche más pura
y la ruta más bella
porque tú estás en ella,
sea clara u oscura.
La noche misteriosa
acerca a lo escondido;
el sueño es el olvido
donde la paz se posa.
Y esa paz es la rosa
de los vientos. Velero,
inquieto marinero,
ya mi timón preparo
-tú el mar y cielo claro-
hacia el alba que espero.
Gloria al Padre, y al Hijo,
y al Espíritu Santo. Amén.
Así como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén 🙏
Eliminar¡Hermoso Himno Maribel!
EliminarGracias, buenas noches España.
A propósito de la coma:
ResponderEliminarJulio Cortázar escribía: "La coma, esa puerta giratoria del pensamiento"
Lea y analice la siguiente frase:
"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría a cuatro patas en su búsqueda".
¿Donde pondrías la coma?
Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra "mujer".
Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra "tiene".
Sencillamente... GENIAL
Hah!! Soy mujer.
EliminarLo importancia de las comas.
Igual que yo Marial. He caído
Eliminarjajaja esta bueno eso.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=aXK7emFltZU
ResponderEliminarProfecías anuncian el fin de la Eucaristía y la Santa Misa
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=o4tRGiV3BC8
PARA REVISAR
ResponderEliminarDiócesis en Estados Unidos
Alejandría: canceladas todas las Misas Romanas.
Wichita: un sacerdote que dirige la mayor congregación de Misa Romana puede continuar. Todos las demás deben cerrar.
Little Rock: todas las Misas Romanas diocesanas han sido canceladas. Se pueden seguir celebrando en dos parroquias administradas por la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro.
Covington: el párroco de la iglesia de Todos los Santos, en Walton, debe dejar de celebrarla.
Arlington: hay voces que dicen que esta diócesis, que tiene el mayor número de Misas Romanas diocesanas en los Estados Unidos, va a cancelarlas a todas.
Diócesis en Australia
Melbourne: han sido canceladas cuatro Misas Romanas, además de las de la parroquia personal de San John Henry Newman.
Sale: ha sido cancelada la única Misa Romana, además de la que celebra la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X.
Ballarat: la única Misa Romana que se celebraba en la diócesis ha sido cancelada
Diócesis en Australia
EliminarMelbourne: han sido canceladas cuatro Misas Romanas, además de las de la parroquia personal de San John Henry Newman.
Sale: ha sido cancelada la única Misa Romana, además de la que celebra la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X.
Ballarat: la única Misa Romana que se celebraba en la diócesis ha sido cancelada
Otros ejemplos
Katowice (Polonia): la Misa Romana diocesana fue cancelada, pero la FSSPX sigue presente en la diócesis.
Lima (Perú): fue cancelada la única Misa Romana diocesana.
Mientras tanto, las Eucaristías homosexualistas y las “bendiciones” homosexuales son alentadas y se siguen “celebrando”.
En las redes sociales, hay docenas de publicaciones que señalan que las Misas Romanas fueron suprimidas o restringidas, o que habrá cambios pronto.
No basto con el coronavirus para restringir por semestres y trimestres las misas, si tenían que restringirlas de un plumazo.
EliminarSomos una iglesia acogedora, pero la misa Romana Antigua solo se permite en forma en forma excepcional.
ResponderEliminarESPERAMOS LA PRIMAVERA PROMETIDA POR EL CONCILIO VATICANO SEGUNDO.
EliminarMostremos números.
En la Iglesia los tiempos son mas lentos. Todavía estamos en el invierno del concilio.
EliminarPor tanto, os corresponde a vosotros, como Ordinarios locales, autorizar en vuestras Iglesias el uso del Misal Romano de 1962, aplicando las normas del presente Motu Proprio. Sobre todo, os corresponde trabajar por la vuelta a una forma unitaria de celebración, verificando caso por caso la realidad de los grupos que celebran con este Missale Romanum.
EliminarFORMA UNITARIA DE CELEBRACIÓN
COMENTO: PONE LAS BASES PARA UNA DEROGACIÓN GRADUAL DEL RITO TRADICIONAL, gradual pero eficaz.
Pedir dispensas para usar el rito tradicional de siglos, como si fuera una anomalía.
EliminarEJEMPLO)"pide perdón y suplica dispensa, antes de rendirse a discreción a los verdugos"
Hay un trasfondo teológico muy serio.
EliminarUn rito es atemporal, es para la historia de la Iglesias no puede haber ruptura con la tradición de la iglesia, tiene una estructura, orgánica, dinámica propia, si algunos elementos esenciales son MODIFICADOS significaría la destrucción del RITO.
Yo nací ayer.....
EliminarEl culto católico NACE de un deposito litúrgico, hay una tradición apostólica.
EliminarMuéstrenme un DOGMA en el concilio vaticano II.
EliminarEsas novedades son parte del magisterio ORDINARIO NO EXTRAORDINARIO, fue un concilio pastoral.
Eliminarhttp://nihilobstat.dominicos.org/articulos/vaticano-ii-concilio-pastoral-y-dogmatico/
EliminarEN NINGUN DOCUMENTO HAY UN NUEVO DOGMA LOS PADRES CONCILIARES, SE PREGUNTARÓN cual es el valor magisterial ,el secretario del concilio respondió EL VALOR CONCILIAR QUE LOS PADRES CONCILIARES LE DEN A LOS DOCUMENTOS.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=KvJZNzdVUkU
PABLO VI CONFIRMO QUE NO HABIA FORMULADO NINGÚN DOGMA.
EliminarEs evidente e inverosímil el interés del Papa Francisco por erradicar en la feligresía la devoción y asistencia al inequívoco rito de la Misa Tradicional; Misa en la que se han santificado los más grandes santos de la Cristiandad: es injustificable que se prefiera el rito protestantizado del Novus Ordo, frente a una Misa procedente de un Concilio dogmático.
EliminarPara mayor ahondamiento y en aras de erradicar cualesquier escrúpulo, tanto en los celebrantes como en los asistentes a la Misa de siempre, me permito transcribir fragmentos de la Bula "Quo Primum Tempore", emitida por el Papa San Pio V el 14 de Julio de 1570, sobre el uso a PERPETUIDAD, de la Misa Tridentina:
"...no pueden ser obligados a celebrar Misa de otra manera diferente a como Nos la hemos fijado y que jamás nadie, quien quiera que sea podrá contrariarles o forzarles a cambiar de misal o a anular la presente instrucción o modificarla, sino que ella estará siempre en vigor y válida con toda su fuerza"
"Que absolutamente nadie, por consiguiente, pueda anular esta página que expresa Nuestro permiso, Nuestra decisión, Nuestro mandamiento, Nuestro precepto, Nuestra concesión, Nuestro indulto, Nuestra declaración, Nuestro decreto, y Nuestra prohibición ni ose temerariamente ir en contra de estas disposiciones. Si, sin embargo, alguien se permitiese una tal alteración, sepa que incurre en la indignación De Dios Todopoderoso y de sus bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo."
Los niños siempre han sido transmisores de virus que matan a los viejos(y viejos somos los mayores de 40)
ResponderEliminarUsar un medicamento experimental (con riesgos mucho mas graves que la exposicion al virus les puede provocar ) es muy injusto e inmoral .
NO COVID injeccion en niños
EliminarLas Piedras Guía de Georgia, mandadas construir y colocar por una persona con el seudónimo de R.C. Christian en 1979 (hace 42 años)El mensaje tallado de las losas es un conjunto de principios en ocho idiomas, uno por cada cara de las cuatro losas mayores. Según el movimiento del reloj, los idiomas son inglés, español, suahelí, hindi, hebreo, árabe, chino antiguo y ruso.
EliminarEn inglés
MAINTAIN HUMANITY UNDER 500,000,000
IN PERPETUAL BALANCE WITH NATURE
GUIDE REPRODUCTION WISELY –
IMPROVING FITNESS AND DIVERSITY
UNITE HUMANITY WITH A LIVING
NEW LANGUAGE
RULE PASSION – FAITH – TRADITION
AND ALL THINGS
WITH TEMPERED REASON
PROTECT PEOPLE AND NATIONS
WITH FAIR LAWS AND JUST COURTS
LET ALL NATIONS RULE INTERNALLY
RESOLVING EXTERNAL DISPUTES
IN A WORLD COURT
AVOID PETTY LAWS AND USELESS
OFFICIALS
BALANCE PERSONAL RIGHTS WITH
SOCIAL DUTIES
PRIZE TRUTH – BEAUTY – LOVE –
SEEKING HARMONY WITH THE
INFINITE
BE NOT A CANCER ON THE EARTH –
LEAVE ROOM FOR NATURE –
LEAVE ROOM FOR NATURE
Es evidente e inverosímil el interés del Papa Francisco por erradicar en la feligresía la devoción y asistencia al inequívoco rito de la Misa Tradicional; Misa en la que se han santificado los más grandes santos de la Cristiandad: es injustificable que se prefiera el rito protestantizado del Novus Ordo, frente a una Misa procedente de un Concilio dogmático.
ResponderEliminarPara mayor ahondamiento y en aras de erradicar cualesquier escrúpulo, tanto en los celebrantes como en los asistentes a la Misa de siempre, me permito transcribir fragmentos de la Bula "Quo Primum Tempore", emitida por el Papa San Pio V el 14 de Julio de 1570, sobre el uso a PERPETUIDAD, de la Misa Tridentina:
"...no pueden ser obligados a celebrar Misa de otra manera diferente a como Nos la hemos fijado y que jamás nadie, quien quiera que sea podrá contrariarles o forzarles a cambiar de misal o a anular la presente instrucción o modificarla, sino que ella estará siempre en vigor y válida con toda su fuerza"
"Que absolutamente nadie, por consiguiente, pueda anular esta página que expresa Nuestro permiso, Nuestra decisión, Nuestro mandamiento, Nuestro precepto, Nuestra concesión, Nuestro indulto, Nuestra declaración, Nuestro decreto, y Nuestra prohibición ni ose temerariamente ir en contra de estas disposiciones. Si, sin embargo, alguien se permitiese una tal alteración, sepa que incurre en la indignación De Dios Todopoderoso y de sus bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo."
Saludos Los Calienta Bancas
Eliminar....Por fín me hizo reír JJ.
ResponderEliminar...Me parece muy importante lo que orientó el Papa Francisco, sobre la liturgia, en razón de la Unidad.
... Estoy de auerdo contigo Lucía, hay personas empeñadas en destrozar la liturgia Católica. Hay interés en suplantar nuestra espiritualidad por gente que no está dentro de la Iglesia Católica, y cuando uno es bien ignorante y poco formado, como me acontecío a mí, pues cáe. Alabado Dios, que me apartó de eso. No se explica uno, cómo pudo andar por esos caminos. Ahiii Dios mío.
acuerdo
ResponderEliminarAhora he comenzado a ver con otros ojos y espíritu, el tema de la Liturgía, y el de la vestimenta sacerdotal, y el celo que hay que tener, como lo manda nuestro Papa Francisco. Razones hay y el Espíritu Santo siempre cuidando de su Iglesia.
ResponderEliminarMaribel gracias
ResponderEliminar...Diaa que ciertas palabras. Me hiciste reflexionar, que uno se nute del Amor de Dios, yo he comenzado a ver, cómo el Señor tiene tantas Delicadezas con uno, tantos detalles, como de un Verdadero Enamorado, cóo lo va halagando a uno, cómo lo cuida, como lo saca de dónde debe sacarlo, lugares o personas y lo conduce, como dice la Palabra a verdes pastos. Tantísimos detalles, desde darme un día más de Vida en esta tierra con los míos, tanto que me dá todos los días, para un mayor Bien mío. Uno siente que se está Enamorando del Señor y que nó quiere ofederlo. Qué bonito ésto. Tantos detalles, tantas Bondades y uno sin merecerlos. Qué bonito poder compartir nuestra Fé.
La liturgia es sagrada. Lo q se anuncia se realiza.
EliminarLA LITURGIA, OBRA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
I. El Padre, fuente y fin de la liturgia
1077 "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo; por cuanto nos ha elegido en él antes de la creación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor; eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia con la que nos agració en el Amado" (Ef 1,3-6).
Catecismo
Es una gozada introducirte en sus misterios.
EliminarEn las parroquias dan cursos.
Aquí en el Seminario de Madrid tb.
...Diana
ResponderEliminar...Alejadro, buenísimo,Akira Kurosawua.
ResponderEliminar...Gracias por llamarnos a la Oración por las ánimas del Purgatorio. Con gusto lo haré.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOtro punto de vista que también nos invita a la reflexión:
ResponderEliminarhttps://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=41071
El Papa emérito Benedicto XVI, a veces escribe con un estilo parecido al de Borges:
ResponderEliminar"... la vida del hombre, condenada por culpa del pecado a un duro trabajo y a un sufrimiento intolerable, comenzó a ser digna de lástima: era necesario dar un fin a estos males, de modo que la muerte restituyera lo que la vida había perdido. La inmortalidad, en efecto, es más una carga que un bien, si no entra en juego la gracia..." SPE SALVI
Lo digo porque he visto una relación con lo que P. Fortea ha citado de Borges, parece que el Papa Benedicto también lo hubiera leído.
EliminarLa vida eterna, dice el Papa, sería un castigo si en ella tuviéramos que seguir sufriendo como ahora aquí en la tierra.
EliminarSí, una vida eterna con un cuerpo como el nuestro, aunque fuera lleno de cachivaches tecnológicos, sería un infierno. Y además de eterna nada pues estaría limitada por el tiempo que Dios ha asignado a la Creación material.
EliminarDios en Su bondad, puso límite al castigo por desobediencia en la muerte corporal, pero siempre quedará algún necio que querrá seguir sufriendo per un secular seculorum, no porque así lo quiera Dios, sino porque la necedad humana no tiene límites.
Eliminar* per in secula seculorum
EliminarGracias Maribel. Acá voy en Camino. Este espacio del Blog, a mi me enriquece y divierte muchísimo, y más en aún en este encierro por pandemía. Sólo dos salidas en año y medio, una a clínica y otra a comenzar vacuna. Alabado Dios, que me ha permitido tratar de aprovecharla en el encierro, que ha sido un olir hacia adentro de mí. Bonito.
ResponderEliminarLos obispos de Costa Rica prohíben la Misa Tradicional en todo el país, BUENA FOTO
ResponderEliminarhttps://infovaticana.com/2021/07/20/los-obispos-de-costa-rica-prohiben-la-misa-tradicional-en-todo-el-pais/