La foto es de las firmas y sellos de la constitución noruega de 1814. ♣
Desde hace años llevo
hablando del cambio de época que se avecina. (Parecía
que decía cosas contra el avance de la historia. Pero ahora vamos viendo los
dientes al lobo). Equivocado o no, era mi convicción de que los cambios
sociológicos acabarían alcanzando la suficiente masa crítica para cambiar el
régimen político del que disfrutamos en toda Europa. (Lenguaje
técnico para expresar verdades muy sencillas, bíblicas). Por decirlo de
un modo bíblico, la gran apostasía provocará un nuevo tipo de dictadura; que,
por supuesto, será rabiosamente antifascista.
El caso de Chile es todo
un presagio de lo que nos espera. (Lo que no me
esperaba es una carta magna tan tan chapucera). Una sociedad en la que
era impensable un cambio radical de tipo liberticida es ahora una de las piezas
que se ha situado cerca del borde, en ese punto en que caería del tablero.
La moda de cambiar la constitución está incendiando, una a una, progresivamente, las democracias de Hispanoamérica. Ahí tenemos el camino que seguirá Europa. El fruto va madurando y se va viendo los colores que va a ir adquiriendo. Igualdad, libertad, tolerancia, esa es la nueva divisa de los dictadores del siglo XXI.
Dada la irracionalidad
que rige en la propuesta de constitución de Boric (de
Boric, no del Pueblo), dada la conculcación de derechos tan impudorosa,
atacar a la Iglesia con futuras leyes ya sería como una conclusión lógica de
todo lo que dice la propuesta de constitución. Eso ya no sorprendería a nadie.
atacar a la iglesia con futuras leyes
ResponderEliminarMe temo que no solo sea eso, como bien lo dice no hará falta modificar una constitución, con la dictadura todo será parte de..
Nicaragua, es el ejemplo más vivo actual y del que no se habla nada.
En cambio se ganan conversiones de actores de formas insospechados, podemos decir que el Padre Pio sigue más vigente que nada.
En la esperanza tengo un pueblo de buenos católicos y de conversos por caminos no previstos, y la realidad es con gobiernos dictatoriales y persecución de la Iglesia, que afianza la fe de los creyentes ante esa adversidad.
Dios nos ayuda cada día.
Un abrazote
Angelina, de Nicaragua sí se habla. Hasta la prensa laicista lo hace condenando la dictadura de Ortega-Murillo y su persecución de la Iglesia. Al menos en España, sí se habla. En México, no sé.
Eliminar¿Por qué a las personas buenas les ocurren cosas malas?
EliminarLa vida de Job demuestra que los humanos con frecuencia no son conscientes de que Dios actúa de muchas maneras en la vida de cada creyente. La vida de Job también es una de las que suscita la pregunta común: "¿Por qué a las personas buenas les ocurren cosas malas?". Es una pregunta clásica y difícil de responder, sin embargo, los creyentes saben que Dios siempre tiene el control y que, pase lo que pase, no hay coincidencias, nada ocurre por casualidad.
Job era "hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal" (Job 1:1). Tenía diez hijos y era un hombre muy rico. La Biblia nos dice que un día Satanás se presentó ante Dios y éste le preguntó qué pensaba de Job. Satanás acusó a Job de honrar a Dios sólo porque Dios lo había bendecido. Así que Dios permitió que Satanás le quitara a Job sus riquezas y sus hijos. Después, Dios permitió que Satanás afligiera físicamente a Job. Job se afligió profundamente, pero no acusó a Dios de haber obrado mal (Job 1:22; 42:7-8).
Job nunca perdió su fe en Dios, ni siquiera en las circunstancias más desgarradoras que lo pusieron a prueba. Es difícil imaginar que perdamos todo lo que tenemos en un solo día: propiedades, bienes e incluso hijos. La mayoría de las personas se sumirían en la depresión y tal vez incluso se suicidarían después de una pérdida tan grande. Aunque estaba lo suficientemente deprimido como para maldecir el día de su nacimiento (Job 3:1-26), Job nunca maldijo a Dios (Job 2:9-10) ni dudó en su conocimiento de que Dios seguía teniendo el control.
Cuando la esposa de Job le sugirió que maldijera a Dios y muriera, Job le respondió: «Hablas como una necia. Si aceptamos de Dios los bienes, ¿no vamos a aceptar los males?» (Job 2:10).
Quizá la mayor lección que aprendemos del libro de Job es que Dios no tiene que responder ante nadie por lo que hace o deja de hacer. La experiencia de Job nos enseña que quizá nunca sepamos la razón específica del sufrimiento, pero que debemos confiar en nuestro Dios soberano, santo y justo. Sus caminos son perfectos (Salmo 18:30). Ya que los caminos de Dios son perfectos, podemos confiar en que todo lo que hace -y todo lo que permite- también es perfecto.
No podemos esperar entender perfectamente la mente de Dios, pues Él nos recuerda: "Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos...Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos" (Isaías 55:8-9).
Nuestra responsabilidad ante Dios es obedecerle, confiar en Él y someternos a Su voluntad, ya sea que la entendamos o no. Si lo hacemos, veremos a Dios en medio de nuestras pruebas, e incluso es posible que lo encontremos a causa de ellas. Veremos más claramente la magnificencia de nuestro Dios, y diremos, con Job, "De oídas te había oído; mas ahora mis ojos te ven" (Job 42:5).
Respecto a lo que sucede en Nicaragua he podido darme cuenta que la prensa si toca el tema, pero a las personas y a las organizaciones de Derechos Humanos les es indiferente lo que allá esta ocurriendo... lo entiendo bien: cuando la víctima de las violaciones a los derechos es la Iglesia o sus ministros el alboroto es poco, pero si se tratara de un miembro de la comunidad gay o LGTB, o si se tratara de un afro, o de una feminista, el alboroto sería grande.
EliminarLo siento yo no sé nada de Derecho ni de Constituciones, pero Dios poda su viña para que demos lo mejor de cada uno de nosotros.
Eliminarhttps://youtu.be/QSEAnMZgeGE
ResponderEliminarLa música que sonaba cuando se hundía el Titanic
"la gran apostasía provocará un nuevo tipo de dictadura; que, por supuesto, será rabiosamente antifascista."
ResponderEliminar👏👏👏👏👏👏👏
"El fruto va madurando y se va viendo los colores que va a ir adquiriendo. Igualdad, libertad, tolerancia, esa es la nueva divisa de los dictadores del siglo XXI."
ResponderEliminarCHAPEAU!!!
Lo pudo decir más alto, pero no más claro. A ver si conseguimos que el personal vaya abandonando el soma, que ya está bien.
Me temo que Chile será el primer pais con una constitución de este nivel tan bajo. En la Argentina ya se esta gestando el nivel de bronca con la clase política que podría generar en un pedido de cambio tan drástico que llegue a cambiar la constitución. Nadie se imagina que los chilenos pasarían por esto hace unos años... Que Dios nos libre de estos sinvergüenzas.
ResponderEliminarEn 30 años, ya ha cambiado radicalmente la sociedad, es posible que el cambio total se forje en próximos años.
ResponderEliminarComa la Historia se repite, sólo queda esperar a que lo que cambió vuelva de nuevo a su origen.
Mientras tanto,constancia,paciencia y fe
Fuente: Abc
ResponderEliminarEn China se han cansado de esperar a las lluvias.Ante la sequía histórica que están viviendo en el país, las autoridades han decidido tomar acciones en el asunto.Primero se envían los aviones, encargados de llevar a las nubes el yoduro de plata, un compuesto químico que sirve como catalizador de las ansiadas precipitaciones.La operación no termina aquí, después son los cohetes los que ponen el punto final y acaban de dinamitar las lluvias.
Eso ya lo hace Israel hace muchos años para tener lluvias.
EliminarBaal
ResponderEliminarLo vemos muy claro en Nicaragua.
ResponderEliminarMuchos jóvenes en su momento de AL fueron a Nicaragua a apoyar a su pueblo para tener ante una dictadura como la de Somoza, igualdad, libertad, tolerancia y ya vemos en lo que pararon a nombre de estas tres palabras, mas fascistas, que cualquiera, e igual o peor de dictadores que Somoza.
Cuando se borra a Dios de la vida del hombre que más se puede esperar?
Bea, yo estuve en 1988 en Nicaragua dando clases de cerámica en un centro para niños abandonados que antes dormían en los basureros. Al volver a España empecé a enterarme de cosas "raras", como la presencia de ETA en Managua para hacer el trabajo sucio del Frente Sandinista, asesinando a líderes misquitos, unos indios que viven en la Costa Atlántica y que fueron evangelizados por protestantes que huían de las inquisiciones en Europa. El coordinador de la guerra sucia era el ministro Tomás Borge, fallecido en 2012. A partir de ahí fue cuando comenzó el descrédito del Frente Sandinista en toda Europa.
EliminarAquí estás, Alfaya.
Eliminarhttps://humildelector.com/2021/05/08/muerte-brigadista-juan-julio-alfaya/
Clases de cerámica,! Q bonito! Pobres niños, no te pareció oportuno adoptar a alguno?
EliminarEs muy complejo claro, no siempre se puede.
Gracias, Lek. No lo sabía.
EliminarMe parece que es consecuencia de la perdida de valores de nuestras sociedades. A veces somos los pueblos los que nos atamos la piedra al cuello. El pueblo chileno tiene la oportunidad de ponerle freno a esta aberración. Dios quiera que la aproveche.
ResponderEliminarEstoy leyendo la Constitución chilena... ¡que barbaridad!, es más progre de lo que me imagine.
ResponderEliminarDe la lectura rápida que hice pude darme cuenta que el texto esta sobrecargado de:
ResponderEliminarEcologismo
Indigenismo
Ideología de Género y homosexualismo
Feminismo
La constitución y quienes la firmaron son auténticos criminales pues legalizan el aborto y la eutanasia.
Se habla de neurodiversidad ¿Qué rayos es eso?
Demás pude darme cuenta de una tremenda incongruencia: en donde dice: “Las mujeres y personas gestantes tienen derecho a…” ¿pueden creerlo? Que yo sepa, las únicas personas que pueden gestar son las mujeres.
Artículo 29
EliminarEl Estado reconoce la neurodiversidad y garantiza a las personas neurodivergentes su derecho a una vida autónoma, a desarrollar libremente su personalidad e identidad, a ejercer su capacidad jurídica y los derechos reconocidos en esta Constitución y los tratados e instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados y vigentes en Chile.
¿Qué es la neurodivergencia?
La neurodivergencia es un término general para referirse a los individuos que viven con autismo principalmente, pero también abarca dislexia, dispraxia, déficit atencional con hiperactividad (TDAH), u otras condiciones que los llevan a navegar procesos cognitivos y emocionales de manera distinta a la norma. (…) Dimensionar el autismo y otras diferencias de proceso mental en las personas es el primer paso para ofrecer una experiencia educativa realmente inclusiva para todos de acuerdo a su manera de aprender y percibir el mundo.
Agustín Laje se burla de ese concepto porque no tiene idea de lo que significa.
La diversidad es obra de Dios. Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor!
EliminarObservo también un par de párrafos que me preocupan:
ResponderEliminar“El Estado promoverá la integración paritaria en sus demás instituciones y en todos los espacios públicos y privados y adoptará medidas para la representación de personas de género diverso a través de los mecanismos que establezca la ley.”
El Estado asegura la igualdad de género para las mujeres, niñas, diversidades y disidencias sexuales y de género, tanto en el ámbito público como privado.”
Como pueden observar el texto refiere que, en estos dos casos, el Estado puede intervenir en el ámbito privado, cosa que no me parece.
Quieren presumir de modernos y progresistas y después son todo lo contrario.
EliminarLa ideología de género se ha convertido en un sustituto de la religión cristiana. Trata de desplazarla por todos los medios posibles.
EliminarQue paren al mundo, que me quiero bajar. No... Es mejor si luchamos.
ResponderEliminar#Tekton #TektonCentroTelevisivo #TektonYouTube
ResponderEliminarLa impresionante profecía de San Nilo sobre el FINAL DE LOS TIEMPOS Y EL ANTICRISTO
https://www.youtube.com/watch?v=wTkgPec0d14
El Señor es mi pastor, nada me falta:
ResponderEliminarEn verdes praderas me hace reposar,
Me conduce hacia aguas tranquilas,
y me conforta,
Me guía por senderos de justicia, por amor a su nombre,
Aunq camine por cañadas oscuras,
Nada temo, porque tú estás conmigo,
Tu voz y tu cayado me sostienen,
Me preparas una mesa ante mis enemigos,
Perfumas con ungüento mi cabeza,
Y me llenas la copa a rebosar,
Lealtad y dicha me acompañan,
Todos los días de mi vida,
Habitaré en la casa del Señor,
Por años sin término.
Es uno de los salmos más hermosos de la Biblia. Uno se siente protegido por Dios al rezarlo.
EliminarKarina, ¿Dónde estás?
ResponderEliminar¿Estás bien?
Rahab, de prostituta cananea a mujer de fe
ResponderEliminarRahab, Rajab o Raab aparece en la genealogía de Jesucristo como esposa de Salmón y madre de Booz (Mateo 1:5). Si ejercía la prostitución en la ciudad de Jericó, ¿qué hizo para ser una de las heroínas más fascinantes del Antiguo Testamento y la primera gentil en incorporarse al pueblo elegido. Tras ser salvada de Jericó, Rahab se casó y tuvo hijos, incluyendo a Booz, quien, por ser bisabuelo del Rey David, es parte de la descendencia de la cual nacería Jesús de Nazaret.
La historia de Rahab se encuentra en Josué 2-6. En su época, Jericó era la ciudad fortificada cananea más importante del valle del Jordán. Era una fortaleza que se encontraba directamente en el camino de los israelitas, que acababan de cruzar el río Jordán (Josué 3:1-17). Antes de entrar en la tierra al oeste del Jordán, Josué envió a dos espías para que inspeccionaran el terreno. El rey de Jericó se enteró de que dos espías israelitas estaban dentro de su ciudad y ordenó que se los llevaran. Rahab, la mujer con la que se alojaban los espías, los protegió y los escondió en su tejado.
Ella les contó que los habitantes de Jericó estaban temerosos de los israelitas desde que éstos derrotaron a los egipcios gracias al milagro del Mar Rojo (unos 40 años antes). Aceptó ayudarles a escapar, siempre y cuando ella y su familia fueran perdonados en la próxima batalla. Los espías aceptaron su petición, dándole tres condiciones que debían cumplirse 1) debía distinguir su casa de las demás colgando una cuerda escarlata por la ventana para que los israelitas supieran qué casa debían salvar; 2) su familia debía estar dentro de la casa durante la batalla; y 3) no debía delatar a los espías.
Cuando fue interrogada por las autoridades, Rahab no negó haber hospedado a los hombres. Pero les dijo que salieron al anochecer. Finalmente, Rahab da un excelente consejo a los dos israelitas. Les dice que se escondan en las colinas durante tres días antes de intentar cruzar el Jordán.
Después de escapar a salvo de la ciudad, los dos espías regresaron a Josué e informaron que "El Señor nos da todo el país. Toda la gente está ya temblando ante nosotros" (Josué 2:24). Los israelitas cruzaron el Jordán hacia Canaán donde sitiaron la ciudad de Jericó. Destruyeron por completo la ciudad y mataron a todos los hombres, mujeres y niños que habitaban allí. Sólo Rahab y su familia se salvaron. Finalmente, Rahab se casó con Salmón, un israelita de la tribu de Judá. Su hijo fue Booz, el marido de Rut, quien, por ser bisabuelo del Rey David, es parte del linaje del cual nacería Jesús de Nazaret.
Rahab era parte de una cultura corrupta, depravada y pagana. No había recibido la dirección piadosa de Moisés o Josué. Sin embargo, Rahab tenía una ventaja: había escuchado de los muchos hombres con los que estuvo en contacto que los israelitas eran de temer. Oyó las historias sobre su huida de Egipto, el cruce del Mar Rojo, las andanzas por el desierto y su reciente victoria sobre los amorreos. Aprendió lo suficiente para llegar a la conclusión correcta y salvadora: "El Señor vuestro Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra" (Josué 2:11). Fue ese cambio de corazón, esa fe -acompañada de las obras motivadas por la fe- lo que salvó a Rahab y a su familia.
Rahab fue la primera conversa gentil que se conoce. Por haber albergado a los espías, se salvó gracias a su fe: "Por fe, la prostituta Rahab acogió amistosamente a los espías y no pereció con los rebeldes" (Hebreos 11:31). A Rahab ya no se la consideraba una prostituta impura, sino una mujer digna de formar parte del linaje de nuestro Señor Jesucristo.
Cambiando de tema, pues hace tiempo que viene sorprendiéndome la tibieza con la que parte de la jerarquía eclesiástica española hace gala con algunas webs de información católicas que, a todas luces, son un veneno para el católico fiel a la Doctrina.
ResponderEliminarEn eso me he topado con unas certeras palabras del Pater sobre una de esas webs, a saber, "Religión digital":
"Después de nueve años alojando mi blog en Religión Digital, el 14 de agosto tuve que llamar a su director José Manuel Vidal para decirle que lo retirara de su web. Yo era bien consciente de que la línea de esa web era incompatible con la fe de la Iglesia Católica y con los mínimos lazos que deben unir a un católico con sus pastores.
Mucha gente se preguntaba ya hace mucho tiempo qué era necesario que ocurriera para que Fortea saliera de ese lugar en el que la blasfemia y la irreverencia campan a sus anchas.
Mantuve mi blog, Dios lo sabe, por la única razón de que los lectores de Religión Digital tuvieran otra versión distinta de las cosas que se afirman día tras día en tal web. En conciencia, y a pesar de lo mucho que se me criticó, lo hice por esa razón y sólo por esa.
Pero la gota que colmó totalmente el vaso fue el artículo que José Manuel Vidal escribió contra mi obispo. Uno de los artículos más deleznables que he leído nunca. Ese mismo día llamé por teléfono al director para decirle que sacara mi blog de su web. Era lógico esperar que si atacaba a mi obispo, uno de sus presbíteros se marchara.
Se refiere al artículo infame que el excura López Vidal escribió para atacar a los obispos madrileños que firmaron la carta contra la totalitaria ley Cifuentes:
Religión Digital lleva durante años jugando al doble juego de atacar la fe de la Iglesia Católica y de dar la impresión de que los obispos y el Papa les apoyan. Ojalá que los obispos de España, algún día, hicieran un comunicado en el que dejen cristalinamente claro el verdadero carácter de esa web. Jamás me hubiera yo opuesto a que Religión Digital informase de las malas noticias eclesiales y de los escándalos. Pero lo que ellos han hecho todos estos años ha sido atacar a la fe de la Iglesia con la excusa de estar dando noticias.
Religión Digital, sin ninguna duda, ha sido la web, en lengua española, que más daño ha infligido a la Iglesia Católica. Conozco a muchos periodistas que no creen en la Iglesia. Si tienen que dar una noticia la dan y ya está. Pero la táctica de Religión Digital ha sido mucho más astuta: hacerse pasar por católico, pero promocionar todo ataque contra su moral, dogmas y magisterio.
La táctica ha consistido en crucificar mediáticamente a todo obispo que fuera contrario a sus ideas de como debe ser la Iglesia, y después afirmar que ellos estaban con el Papa, por el Papa y siempre con el Papa. La campaña contra el obispo Munilla fue especialmente bochornosa. La más vergonzosa de todas.
Si un obispo afirma exactamente lo mismo que el Papa, palabra por palabra, lo atacan sin piedad: ¡no está en sintonía con el Santo Padre!, fanático, inquisidor, etc. Y después de poner por los suelos a ese obispo: ¡nosotros estamos con el Papa!
Ha llegado el momento no sólo de que los obispos defiendan la doctrina, sino de ir directamente a la cabeza de donde sale el veneno, y afirmar con rotundidad que ésa es una web que ataca los dogmas, niega la moral de la Iglesia y hace todo lo posible por separar a los fieles de sus pastores."
Hizo bien el P. Fortea en retirar su blog de Religión Digital. R.D. publica sus peores artículos en https://www.eldiario.es/, la web de Podemos, a través de Jesús Bastante, subdirector de R.D. e íntimo amigo de un obispo importante.
Eliminar"Es necesario hacer tal cosa, porque esa web se ha esmerado mucho en reproducir todas las cartas y pastorales del episcopado del mundo entero y de otros mundos si fuera posible. Su afición a mendigar legitimidad eclesial roza lo vergonzoso. Pero, triste es decirlo, ha dado resultado. Es necesario denunciar tal contradicción, porque resulta inaceptable que asociaciones católicas y órdenes religiosas con su propaganda sostengan una web que se ha convertido en uno de los grandes problemas de la Iglesia. Aunque, eso sí, me gustaría conocer las cuentas de esa web. Porque muchos tenemos la sospecha de que es la propaganda pagada del Padre Ángel de Mensajeros de la Paz la que sostiene ese nido de heterodoxia. Mientras el padre Ángel les apoye, mucho me temo que vamos a tener Religión Digital para rato.
ResponderEliminarInsisto, todos respetamos la libertad de expresión de un periodista para atacar la fe de la Iglesia. Yo siempre defenderé esa libertad. Pero, a nivel eclesial, hay que señalar la fuente envenenada. Pero, no pocas veces, me pregunto: ¿cuántos josemanueles vidales tenemos escondidos y agazapados en todos los puestos? Estar dentro de la Iglesia supone aceptar sus dogmas, su magisterio, su moral, incluso aunque uno sea un pecador. ¿Cuántos clérigos hay que, en realidad, no aceptan todos los dogmas?
A José Manuel Vidal le encanta hablar en su web de los hipócritas dentro de la Iglesia. Pero la hipocresía está en todos aquellos que trabajan para la Iglesia sin aceptar la fe de la Iglesia. Y la web que es faro y guía de esta quinta columna es Religión Digital. Señores obispos, les pido, les suplico, les ruego que, aunque sea a nivel personal, uno a uno, como declaraciones enteramente personales, vayan señalando esta fuente de aguas heterodoxas por el bien de tantos fieles que están siendo contaminados con esas ideas."
El Papa Benedicto XVI decía en Castelgandolfo refiriéndose a santa Mónica: "Vivió de manera ejemplar su misión de esposa y madre, ayudando a su marido Patricio a descubrir la belleza de la fe en Cristo y la fuerza del amor evangélico, capaz de vencer el mal con el bien… Como dirá después san Agustín, su madre lo engendró dos veces; la segunda requirió largos dolores espirituales, con oraciones y lágrimas, pero que al final culminaron con la alegría no sólo de verle abrazar la fe y recibir el bautismo, sino también de dedicarse enteramente al servicio de Cristo.
ResponderEliminar¡Cuántas dificultades existen también hoy en las relaciones familiares y cuántas madres están angustiadas porque sus hijos se encaminan por senderos equivocados! Mónica, mujer sabia y firme en la fe, las invita a no desalentarse, sino a perseverar en la misión de esposas y madres, manteniendo firme la confianza en Dios y aferrándose con perseverancia a la oración" (Ángelus, 27 de agosto de 2006).
Como reaccionarán la prepotente juventud anglosajona y de los países occidentales de Europa cuando una fuerza más poderosa q la suya les haga doblegarse sin poder rechistar?
ResponderEliminarNo se si nuestras generaciones lo verán, pero esas almas quedarán partidas en 2, hechas pedazos.
¿A qué fuerza te refieres? No lo pillo.
EliminarPRIMERA PARTE
ResponderEliminarRahab en la Biblia
Josué 2
1 Josué, hijo de Nun, mandó en secreto dos espías desde Sitín, con este encargo: «Id y reconoced la región y la ciudad de Jericó». Ellos se fueron, llegaron a Jericó y entraron en casa de una prostituta llamada Rajab y se hospedaron allí. 2 Pero llegó el aviso al rey de Jericó: «Mira, unos hijos de Israel han llegado aquí esta tarde a reconocer el país».
3 Entonces el rey de Jericó mandó decir a Rajab: «Saca a los hombres que han entrado en tu casa, porque han venido a reconocer todo el país». 4 Pero ella metió a los dos hombres en un escondite y luego respondió: «Es cierto, vinieron esos hombres a mi casa, pero yo no sabía de dónde eran. 5 Y, al oscurecer, cuando se iban a cerrar las puertas, los hombres se marcharon, pero no sé adónde. Si salís rápidamente tras ellos, los alcanzaréis».
6 Rajab había hecho subir a los espías a la azotea y los había escondido entre unos haces de lino que tenía apilados allí. 7 Salieron algunos hombres en su busca camino del Jordán, hacia los vados; en cuanto salieron, se cerró la puerta de la villa.
8 Antes de que los espías se acostaran, Rajab subió a la azotea, donde ellos estaban, 9 y les dijo: «Sé que el Señor os ha dado el país, pues nos ha invadido una ola de terror, y toda la gente de aquí tiembla ante vosotros; 10 porque hemos oído que el Señor secó el agua del mar Rojo ante vosotros cuando os sacó de Egipto, y lo que hicisteis con los dos reyes amorreos de Transjordania, Sijón y Og, consagrándolos al exterminio; 11 al oírlo, ha desfallecido nuestro corazón y todos se han quedado sin aliento a vuestra llegada; porque el Señor, vuestro Dios, es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra. 12 Ahora, pues, juradme por el Señor que, por haberos tratado yo con bondad, vosotros también trataréis con bondad a la casa de mi padre. Y dadme una señal segura 13 de que dejaréis con vida a mi padre y a mi madre, a mis hermanos y hermanas y a todos los suyos y que nos libraréis de la matanza».
14 Ellos le respondieron: «¡Nuestra vida a cambio de la vuestra, con tal de que no nos denuncies! Cuando el Señor nos dé el país, te trataremos con bondad y lealtad». 15 Entonces ella los descolgó con una soga por la ventana, porque su casa estaba pegando a la muralla y vivía en la misma muralla. 16 Y les dijo: «Caminad hacia el monte para que no os encuentren los que os andan buscando. Quedaos allí escondidos tres días, hasta que ellos regresen; luego podréis seguir vuestro camino». 17 Contestaron: «Nosotros respondemos de ese juramento que nos has exigido, con esta condición: 18 cuando entremos en el país, ata esta cinta roja a la ventana por la que nos has descolgado y reúnes aquí, en tu casa, a tu padre y a tu madre, a tus hermanos y a toda la familia de tu padre. 19 Si alguien sale de las puertas de tu casa, su sangre caerá sobre su cabeza. Nosotros no seremos responsables. Pero, si alguien pone su mano sobre cualquiera que esté contigo en casa, su sangre caerá sobre nuestras cabezas. 20 En cambio, si nos denuncias, quedaremos libres del juramento que nos has exigido». 21 Rajab contestó: «De acuerdo».
Y los despidió. 22 Ellos se marcharon y ella ató la cinta roja a la ventana. Se metieron en el monte y estuvieron allí tres días, hasta que regresaron los que fueron en su busca; por más que los buscaron por todo el camino, no dieron con ellos. 23 Entonces los dos espías se volvieron monte abajo, cruzaron el río, llegaron hasta Josué, hijo de Nun, y le contaron todo lo que les había pasado. 24 Le dijeron: «El Señor nos da todo el país. Toda la gente está ya temblando ante nosotros».
SEGUNDA PARTE
ResponderEliminarJosué 6
17 La ciudad, con todo lo que hay en ella, está consagrada al exterminio, en honor del Señor. Solo han de quedar con vida la prostituta Rajab y todos los que estén con ella en casa, porque escondió a nuestros emisarios.
La familia de Rajab
22 Josué había encargado a los dos hombres que habían explorado el país: «Id a casa de la prostituta y haced salir de ella a esa mujer con todo lo suyo, como se lo jurasteis». 23 Los jóvenes espías fueron y sacaron a Rajab, a su padre, a su madre, a sus hermanos, con todo lo suyo, y a todos los de su familia, y los dejaron fuera del campamento de Israel. 24 Luego prendieron fuego a la ciudad con cuanto había en ella. Solo la plata, el oro y los objetos de bronce y de hierro los depositaron en el tesoro de la casa del Señor. 25 Pero Josué respetó la vida a Rajab, la prostituta, así como a la casa de su padre y a todos los suyos. Ella se quedó viviendo en medio de Israel hasta el día de hoy, por haber escondido a los espías que envió Josué a explorar Jericó.
No puede tener amor misericordioso para con los demonios, pues no se rebelaron contra Dios por engaño o por debilidad, sino por pura soberbia y maldad, y han escogido para siempre su condición, separados de Dios. Por eso no hay misericordia para los demonios, pues Dios respeta la libertad de sus criaturas, y es perfectamente justo. Y es que, además, ya han pasado por el inapelable e irrevocable juicio de Dios. Sabemos que la misericordia es para los hombres (como seres inmortales, a camino de la eternidad) y sus cuidados y providencia alcanzan incluso hasta a los animales, a quienes Dios socorre (cf. Sal 36,6); pero no son para los demonios apóstatas. Además, sabemos que hay un tiempo para la misericordia, pues ésta da paso al juicio, precede al juicio.
ResponderEliminar«¿Qué unión [hay] entre la luz y las tinieblas? ¿Qué armonía entre Cristo y Belial? […] ¿Qué conformidad entre el santuario de Dios y el de los ídolos?» (2 Co 6,14-16).
NO DEBEMOS unirnos a un «dios» que ama a los demonios y que tiene misericordia de ellos, cuyo corazón está encendido en llamas de amor por los demonios y por la familia de los reptiles, es asemejarnos no a Dios, el Dios verdadero, sino a un dios falso, usurpador del lugar de Dios, mentiroso, a uno que sí está unido a los demonios, las bestias y la familia de los reptiles, porque es su Jefe: «el gran Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero« (Ap 12,9).
Según antiguo adagio, el hombre se hace semejante a aquello que adora. El adorador del Dios vivo y santo es vivificado y santificado por Dios mismo; pero los adoradores de las criaturas y de las bestias, se bestializan y se vuelven cada vez más alejados de la semejanza de Dios para asemejarse a los demonios.
El pueblo chileno quiere un cambio como lo quisimos los venezolanos y hemos llegado a donde hemos llegado y no precisamente a una situación que nos agrade
ResponderEliminar