viernes, febrero 17, 2023

Qué hacer si una tumba ha sido profanada

 

Hace unas semanas, me enteré de que mi opúsculo con una propuesta de ritual para el caso de que una iglesia fuera profanada se había extendido mucho en Venezuela.

El título de esa obrita es Repristinatio y se puede descargar en Biblioteca Forteniana. Durante años ese libro se tituló La reparación de la santidad del lugar sagrado.

El que me lo decía me explicó que en ese país se estaban dando muchos casos de profanación de iglesias.

El caso es que ese obispo me dijo que ahora estaba sufriendo numerosas profanaciones de tumbas. Tantas eran que se había tomado la decisión de enterrar a los sacerdotes dentro de los templos. Pues había santeros que valoraban especialmente las calaveras de los sacerdotes.

Entonces ese prelado me pidió si no podría hacer una obra con una propuesta de rito para el caso de profanación de sepulcros.

Le dije que con mucho gusto y me puse manos a la obra. Ahora os comunico a vosotros que en Biblioteca Forteniana ya lleva subida esa obra desde hace dos semanas. Se titula Resepelium. Aquí está el link por si alguno quiere leerlo:

https://drive.google.com/drive/u/7/folders/0B57uoR-ea2QJUmQxWjJ5RThVQUU?resourcekey=0-q6zRxyDHTNDS_D5y92u_Ww


53 comentarios:

  1. Qué interesante, padre. Ya lo miré de reoji en su biblioteca.

    ResponderEliminar
  2. Que impresionante a donde puede llevar la maldad humana. Que horror.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es lo que conlleva un gobierno socialista comunista. Conlleva a la destrucción no sólamente de la riqueza de un país sino a la destrucción de la moral cristiana desembocando en una descomposición social. Aquí en mi país vamos hacia allá si no tomamos medias. Es una constante en los país es s de izquierda no sólo Venezuela. Mira a Cuba por ej.

      Eliminar
  3. Espeluznante todo lo que está pasando...

    ResponderEliminar
  4. Voy a pegarle una leía a su obra.
    Sería bueno también diseñar un proceso inquisitorial para los sacrílegos que cometen esos crímenes. Aunque sea a modo simbólico, ya que en la mayoría de los países se incurriría en delito si se les cortaran los dedos y se los hicieran tragárselos y cosas por el estilo.

    ResponderEliminar
  5. Esos rituales me parecen importantísimos; tan importantes como los rituales para consagrar templos, altares, etc.

    Estos rituales hoy son mas importantes y necesarios como nunca antes.

    Es que vivimos en una época en donde la mayoría de las personas ha perdido la noción de lo sagrado. Para la mayoría, sobre todo los jóvenes, ya nada es sagrado.

    Estos rituales ayudan a comprender que existen cosas sagradas a las cuales hay que tenerles un respeto especial; es importante que se distinga con claridad entre lo sagrado y lo profano; que se distinga la diferencia entre ambas cosas a través del trato que le damos, a través de la estima que le tenemos.

    Hace pocos días, cuando estaba en la parroquia, esperando mi turno para pasar a confesarme, el Santísimo Sacramento estaba expuesto en la custodia, sobre el altar. Unos jóvenes entraron a la parroquia sin arrodillarse, sin persignarse, como si hubieran entrado a la habitación de su casa; se sentaron en una de las bancas y se pusieron a platicar de banalidades.

    No estaban haciendo nada malo, (platicar no es malo); a lo que me refiero es que estaban realizando una actividad profana (platicar) en un lugar sagrado, lo cual constituye una falta de respeto.

    A platicar al parque; lo profano con lo profano y lo sagrado con lo sagrado.

    Pero esas cosas pasan cuando ya se ha perdido el valor de lo sagrado.

    Siendo así, ¿como le enseñas a un jovencito que su cuerpo es el templo del Espíritu Santo?
    ¿cómo le explicas a un joven que su cuerpo es sagrado, si lo sagrado no tiene ningún sentido especial para él?.





    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Acertadísimo comentario, mi hermano.
      Suelo ir a un Priorato de vez en cuando, donde se reza la Misa Tradicional. No lo hago siempre porque me queda un poco a trasmano, pero me sorprende el respeto de toda su gente ahí dentro: las mujeres usan mantillas y ropas decentes, los hombres van vestidos, cada uno según sus posibilidades, de forma medianamente elegante, todos hacen genuflexión al entrar, si tienen que hablar, lo hacen casi al oído para no ser escuchados por nadie, etc.
      Por otro lado, en el resto de las Parroquias donde voy (incluida la que frecuento con más asiduidad), todo parece una reunión de consorcio.
      Lo malo es que el Priorato no pertenece a un grupo "reconocido" por la Iglesia, aunque tengan Fe Católica y celebren válidamente los Sacramentos. Las otras Parroquias son de la Arquidiócesis, en plena comunión con Roma.
      Algo no anda bien, sin lugar a dudas.

      Eliminar
    2. En una de las parroquias, las catequesis de Confirmación eran impartidas por seminaristas de 4º. Un viernes teníamos expuesto solemnemente el Santísimo, y los jóvenes que se iban a confirmar al día siguiente estaban en los dos primeros bancos con los seminaristas, el tema es que los chavales se volvían para hablar con el banco de atrás sin ningún pudor y atravesaban el altar con el Santísimo expuesto como quien atraviesa el salón de su casa, ni siquiera una leve inclinación de cabeza. Nada. Absolutamente nada. Y no pudiendo aguantar más, fui al banco de los seminaristas y les dije: ¿os habéis fijado que vuestros confirmandos atraviesan el altar sin hacer genuflexión? Contestaron: ahora se lo decimos. No se lo dijeron y seguían atravesando altar mayor como el salón de su casa. Lógicamente yo ya no dije más porque ya lo había dicho. Al día siguiente, día de la Confirmación, de los 10 confirmandos, ¿Qué pensáis que paso? Paso que de 10 confirmandos, sólo se confirmó 1 porque los otros 9 no se presentaron, se quedaron en sus casas.

      Eliminar
    3. Los seminaristas se quedaron muy sorprendidos y apenados porque sólo se confirmó un chaval. Fijaros que las clases de catequesis fueron impartidas por 2 seminaristas de 4º para 10 chavales, un lujo... pues el resultado fue así de nefasto.

      Eliminar
    4. Pero ¿Qué podemos esperar de personas que atraviesan el altar mayor sin inclinación de cabeza, y con exposición solemne del Santísimo sin hacer genuflexión, podemos esperar algo?

      Eliminar
    5. Recuerdo una vez una persona que dijo que se había confirmado de adulta pero que no iba a misa los domingos y tampoco rezaba, y le dije ¿para qué te has confirmado?, pues no te confirmes.

      Eliminar
    6. Algunos jóvenes muy bien, trabajan, estudian, son adoradores nocturnos y perpetuos, están en comunidades parroquiales, rezan, van a misa casi a diario... muy bien; pero hay otra parte de la juventud que no.

      Eliminar
    7. Los guais están conmigo en la Perpetua.

      Eliminar
    8. Sorprendido he quedado con tu comentario LMC. ... Y me da la impresión de que en aquellas parroquias en dónde se celebra la misa como debe ser, con todas las solemnidad y decoro, es donde más fervor religioso hay. Benedicto XVI siempre tuvo la razón; muchos de los males de la iglesia se debe a la desacralizacion de la liturgia.

      Eliminar
  6. Me contó una vez el enterrador de esta ciudad que profanan las tumbas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. El enterrador es adorador de madrugada de la Perpetua.

      Eliminar
  7. Anónimo8:20 p. m.

    Quien lo diría, padre, con estos textos se ha convertido en una especie de Prefecto de la CWD a nivel diocesano.

    En todo caso, me alegro mucho de que algunos obispos y otros actores dentro de la Iglesia se estén tomando en serio sus propuestas, como siempre quiso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sembrar en tierra fértil traerá inexorablemente frutos. El padre Fortea es un buen pastor.

      Eliminar
  8. Con qué fines profanan las tumbas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algunos por vándalos no más, muchas veces para vender los cráneos u otros vienes que puedan sacar de las tumbas. Otros tienen fines más oscuros, como prácticas satánicas y cosas por el estilo.

      Eliminar
    2. En México también profanan tumbas. Me lo ha contado un policía que fue comisionado cómo velador en un panteón. Ya de noche la gente llegaba al panteón a pedir entrada al policía, ilegalmente, desde luego, para sacar tierra o huesos para actos de brujería. Me ha contado que era muy común.

      Eliminar
    3. También se da el caso por la falta de gestión política para la construcción de cementerios. Los que están no dan abasto y más después de la pandemia.

      Eliminar
    4. Es fácil y la respuesta es NECROMANCIA, el término de esta palabra se deriva del griego " nekros " que significa muerto y de "manteia" que se traduce como adivinación, luego está palabra se convirtió en nigromancia o arte negro, expresión que usualmente se equipara con magia siniestra. De hecho la verdadera necromancia no es más que el conjuro o llamado a los muertos a través de ciertos rituales para conversar con ellos.
      Esta práctica está en pleno apogeo a día de hoy, ya hemos leído el tema, los casos de tumbas profanada se extiende por Europa, EEUU incluyendo los países de Latinoamérica donde el voodoo, el hoodoo, el candomble, la quim banda, el palo monte y muchas otras prácticas necromanticas se practican activamente... el caso es que después de leer su pequeño libro instructivo sobre que hacer en estos casos de profanación creo que debería incluir como liberar a una pobre alma del dominio de un mago, me pareció increíble que diga que este tipo de magia no existe ¿ qué le diría a alguien el cual está siendo atacado por el espíritu de alguien que fue enviado, dominado y obligado a hacer daño ? ¿ le diría todo lo que padece es pura sugestión?? Mientras se eché la vista hacia el otro lado el enemigo seguirá a sus anchas, el otro día habló sobre nuestras frases favoritas las mías son estas :
      Así de un golpe, será tirada Babilonia la gran ciudad, y no se encontrará jamás. Y ya no se oirán las voces de los citaristas, de los músicos y de los trompeteros y no se volverá a encontrar en ti artífice 👈 de cualquier arte; ni se oirá más el ruido de la muela ; la luz de la lámpara ya no brillará en ti, ni se oirá jamás en ti la voz del esposo y la esposa, porque tus comerciantes eran los grandes de la tierra y tus sortilegios 👈 han seducido a todas las naciones; y en ella se han encontrado la sangre de los profetas, de los santos y de todos los que han sido degollados en la tierra. Yo creo es más afirmó las palabras de sabiduría inspiradas por Dios que son verdad y no mienten.... abrir los ojos.

      Eliminar
    5. Anónimo11:51 p. m.

      En mi país, generalmente, tienen buen mercado entre los.estudiantes de medicina, sin otros trasfondos rituales oscuros o religiosos.

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Arweeeeeee!!

    ¿A qué hora empieza hoy la Eucaristía? F.A. me ha dado el link pero no me ha dicho la hora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Bueno, estaremos pendientes...

      Eliminar
    3. Está empezando ahora, Arwen.

      Eliminar
    4. Como bien has apuntado, empieza a las 22 p.m.

      Eliminar
    5. Corto y cambio, voy a la Eucaristía.

      Eliminar
    6. Jejeje "corto y cambio" buena lmc. "cambio y fuera", escuchaba mucho esta frase en mi serie combate que veía por tv... estamos en milicia jeje

      Eliminar
    7. La serie que veía de niño

      Eliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. ¿No existe ya un rito oficial (litúrgico) aprobado por Roma para el caso de una iglesia profanada?

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias por el rito. Por desgracia con el auge de la apostasía, estás aberraciones serán cada vez más frecuentes.

    ResponderEliminar
  14. Mi hermana acaba de terminar un libro del padre Amorth y me comenta que en ese libro el padre afirma que los Obispos están en pecado GRAVE cuando NO nombran exorcista en su diócesis y que cuando se muriera iba a rezar siempre por los exorcistas que hay en el mundo

    ResponderEliminar
  15. Siempre había sido muy temeroso de los cementerios, mucho más acercarme al cajón del fallecido o la tumba, ...y ahora enterarme de profanaciones de tumba, me parece muy macabro, tenebroso, cosa de personas muy oscuras

    ResponderEliminar
  16. Estaba leyendo hace como un mes un libro de Herbert Mcabe un sacerdote, teólogo y filósofo dominicano. me llamó la atención esto y lo subrayé, el contexto es que está hablando del fracaso de Santo Tomás de NO poder contestar la única pregunta importante, pero luego dice:

    "Las personas son santas no por lo que ellos logran, sino por la aceptación de su fracaso, que entregan a Dios, tal como Jesús tuvo que afrontar el fracaso de su misión y entregárselo al Padre en la cruz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Señor nunca fracasó en la cruz, era necesario el sacrificio para hacer lo que hizo, Él se convirtió en héroe quien piensa así se merece las mismas palabras que Él dijo a San Pedro ¡ apártate de mí Satanás! Os pensáis que porque lo mataron de esa manera fracasó y no veis el éxito, ni el milagro, la maravilla la cual hizo que su nombre y majestad perdurase por los siglos de los siglos, Él se entregó ... Cristo no es un perdedor es el Héroe sobre todos los pseudo " heroes" que existieron, lo mataron como Él ya dijo primero en parábolas después a boca llena y después resucitó pero si lees la entrada de su primera aparición en apocalipsis ya te das cuenta de lo que hizo.... hay que ser muy tonto y humano para decir esa santisima barbaridad incluso me atrevo a llamarlo herejía. Él nunca fracasó.

      Eliminar
    2. Luis Muzquiz

      Gracias por las aportaciones, aprendo mucho y me aclaras dudas.

      Eliminar
  17. Que buena frase lo del libro.
    Pero todos sin excepción somos educados para tener logros, para ser alguien en la vida, los fracasos nadie lo quiere, (Dios lo da al que quiere y lo quiere), y por lo mismo, alejados de la verdad; bueno sería que detrás de esta educación que tenemos, se nos mencionara (aunque algunos lo hacen) las enseñanzas de Dios. Aunque pienso también si nos acercan ó acercamos al Señor, nunca debemos parar, nunca, ser siempre perseverantes.

    ResponderEliminar
  18. Me da gusto que su obra va teniendo cabida para esos terribles casos.
    Ojalá no pasará pero gracias a Dios a usted se le ha ocurrido mostrar que hacer.
    Un abrazote

    ResponderEliminar
  19. Padre, muchas gracias, tengo una breve pregunta. En caso de que hayan robado las cenizas de la tumba de un familiar qué se puede hacer para que no puedan usarlos para el mal? Mi familiar en su alma en la otra vida se ve afectado por lo que otros hagan con su cuerpo en la tierra? Hay una forma de deshacer espiritualmente el mal?

    ResponderEliminar
  20. Anónimo8:59 a. m.

    Orar por los desadaptados sociales y las personas inmorales, los adictps a cualquier tipo de adicciones.
    Como bien lo comenta álguien en el blog, no distinguimos entre lo Sagrado y lo Progano. Hay una desmoralización social creciente en las sociedades y lo veo en aumento en Colombia, al aumentar el consumo de psicofármacos y adicciones, las mentes enajenadas, trasgreden la dignidad de lo Sagrado y lo humano tambíen
    ¿Qué se puede hacer con una Sagrada Biblia, que ha sido profanada y destruída en un acto de vandalismo?
    Claro ejemplo de lo que es una dictadura militar y anticristiana la noticia de la quema por parte del ejército de Mianmar de una Iglesia Católica esta semana.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo9:02 a. m.

    qué extraño, soy Bea, y al editar aparezcp como Anónimo, me toca revizar a ver qué me pasó.

    ResponderEliminar
  22. Padre Fortea,gracias por publicar ésta realidad del pueblo venezolano vecinos nuestros,apoyados por la libertad de creencia religiosa,han invadido los cementerios y saqueados las tumbas, provocando un caso y
    sus hermanos Sacerdotes decidiendo que hacer...
    Claro deben dar aviso a las autoridades, familiares y seguir evangelizando 🙄😔

    ResponderEliminar
  23. Anónimo11:18 p. m.

    Perro Sanchez profano la tumba der Franco

    ResponderEliminar