Estimado Marcos:
Muchísimas gracias por advertirme de esa persona que me critica de un modo
personal en un vídeo de Youtube. Te lo agradezco porque, como es natural, me
gusta saber qué se va diciendo de mí por ahí. Ahora bien, no he puesto tu
comentario porque no quiero darle más propaganda a su canal. Pero de verdad que
te agradezco la información.
Los ataques personales… sí,
ya son muchos años. Hace un par de meses me dio mucha pena que un sacerdote
youtuber hablara mal de mí. Las acusaciones habituales: soberbia, egocentrismo,
amor a los medios de comunicación.
Me dio especial tristeza
porque considero que es un buen sacerdote. No acabo de entender qué beneficio venía
a la fe católica (que es de lo que trata su canal) del hecho de atacar a un
hermano en lo personal. Pero si me encontrara con él algún día, lo saludaría sin
tener en cuenta nada de lo que dijo de mí. No le guardo ni el más leve resquemor.
Me entristece su acción, pero sin que eso haya dejado en mi ni un gramo de
rencor.
Pero sí, es cierto, hay
palabras que dejan un sabor a amargura no en la boca, sino en el corazón del
que escucha.
Mientras que los elogios
llenos de pasión de alguien al que le ha tocado la gracia son sinceros. Sinceros
y llenos de entusiasmo, de un entusiasmo que lleva a agradecer al instrumento
lo que, en realidad, ha sido una acción de la gracia. Son como el champán de
una botella que se descorcha. Nunca me he sentido incómodo por las burbujas del
champán y la alegría que rodea ese momento de felicidad.
En mi modesta opinión considero padre Fortea que usted es humilde, tiene sentido del humor y una vasta cultura. Hace muy bien en no caer en la tentación de dejarse dañar por ese tipo de comentarios 😊
ResponderEliminarHermoso post, querido Pater.
ResponderEliminarCiertamente las críticas que no aportan nada bueno dejan un sabor amargo, no sólo en la víctima de las críticas, sino también en otras personas que son testigo de ello; ni hablar del criticón, que suele ser el más afectado.
Esto pone nuevamente sobre el tapete lo de los posts anteriores, donde en distintos comentarios se habló de la licitud de corregir al Papa. Sigo pensando en que, si la corrección tiene intenciones nobles y están sustentadas, nada de malo hay en ello.
Grandes Santos de la Iglesia dejaron enseñanzas sobre ello, como Santo Tomás, donde habla de la corrección fraterna, o Santa Catalina de Siena (que SI es Doctora de la Iglesia, aunque alguna comentarista despistada diga que no) que dejó un brillante testimonio de ayuda al Sucesor de Pedro corrigiéndolo.
La crítica a la persona suele tener malas raíces. Acusar de soberbio o egocentrista a alguien es injusto, porque nadie conoce el corazón del otro para emitir juicios así. La crítica tendría que ser sobre las acciones de las personas, que son lo más evidente, y siempre con fundamentos y, sobre todo, movidos por la Caridad y en defensa de la Verdad.
Cuando sea Obispo va a ser de gran ayuda para la Iglesia, y podrá asistir con su ejemplo a un futuro Pío XIII, León XIV o Benedicto XVII 😎
Pero siempre nos han dicho que la correcciones fraternas hay que hacerlas en privado, y yo añadiría que NO sin antes haber rezado por la persona que vamos a hacer la corrección fraterna, primero porque nos tiene que escuchar, y segundo porque debe de haber una actitud de cambio en esa persona, de eso se trata, si hacemos una corrección para que todo siga igual, no la hacemos. Y estas dos cosas no están en nuestras manos conseguirlas, por eso necesitamos rezar para conseguir la gracia de Dios y que la corrección fraterna sirva para algo.
EliminarTambién según mi reciente experiencia, creo que esto de la corrección fraterna no es para todos sino para aquellas personas que tienen obligación de corregir, para el resto no, seguramente hemos observado más de una vez a personas que caen en lo que han corregido a otras, y no una vez, sino varias. ¿Quién de los que no tenemos como función en la Iglesia corregir, puede estar seguro de no caer en lo que precisamente ha corregido en otros?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo siempre es posible la corrección fraterna privada, y muchas veces es necesario hacer ver a otros el error por caridad al prójimo. O sea, el hecho de señalar el error en alguien no sólo tiene como fin la corrección del que yerra, sino el de prevenir a los demás, como podría ser en el caso del Papa.
EliminarEn comentarios anteriores cité fuentes sobre estas cuestiones, especialmente a Santo Tomás. Hay manuales de teología moral muy buenos, como el de el Padre Royo Marín, con el cual tuve la gracia de terminar Teología Moral. Te puedo asegurar que ningún moralista serio dice las cosas que planteas, simplemente porque no tienen sustento.
Y te recuerdo que Santa Catalina de Siena sí es Doctora de la Iglesia.
Hay que buscar el equilibrio entre lo que se debe decir en privado y lo que habría que decir en público. La corrección fraterna en general se debe de hacer en privado y sólo en algunas ocasiones, habría que hacerla en público. En el caso del post, suponiendo que hubiera que hacerla, habría que haberla hecho en privado. ¿Y sabes por qué es así? Pues es así, porque si en público corriges al que yerra, o es muy humilde, o no habrás conseguido nada.
EliminarUna muestra concreta de delicadeza será hacer la advertencia a solas con el interesado,
Eliminaropusdei.org.
En general creo a nuestro nivel, hay que tener mucho cuidado con las correcciones, incluso privadas, ya que no es fácil hacer bien una corrección, y mucho más con las públicas sino estamos obligados por rigor a una corrección pública, somos muy inexpertos por mucha teología que hayamos estudiado, y el enemigo nos lleva por donde él quiere.
EliminarFrente Católico, ¿conoces el libro de Teología Moral para seglares, de Royo Marín, qué tal está, nos lo recomendarías?
EliminarQueridísima hermana, todas las observaciones que haces son de un gran valor. Es cierto que la corrección fraterna debe estar precedida de oración y antes de realizarla debe considerarse si es necesaria y si alcanzará el fin para la cual se hace.
EliminarCreo que el enfoque que estamos teniendo es distinto. Yo no hablo de la corrección fraterna en general, sino de la situación particular de cuando el Papa afirma algo poco prudente o notoriamente equivocado. Claro que este no es el espacio propicio para corregirlo, y ahí nos equivocamos muchas veces. Yo tengo hijos y alumnos que se confían a mi cuidado, y muchas veces debo afirmar cosas distintas a las del Papa. El ejemplo del infierno es muy recurrente, ya que el Santo Padre de refirió algunas veces a él y la última vez lo hizo de una manera muy ambigua. En otro caso, Scalfari afirmó que el Papa dijo que el infierno no existe, cosa que jamás se aclaró desde la Santa Sede, entonces quedó la duda de si era cierto o no lo que ese señor dijo que dijo el Papa. Imagínate frente a ese panorama, es lógico que yo tengo que decir que, en el primer caso, el Papa habló de forma poco precisa y, en el segundo caso, si realmente dijo eso que Scalfari dijo, el Santo Padre dijo una herejía, porque la Iglesia enseña como Dogma de Fe la existencia del infierno, que es eterno y que las almas que van allí sufren distintas penas de sentido y de daño.
Aclaro todo esto para que se entienda que cada uno en su lugar muchas veces debe precisar ciertas cosas para evitar que otros caigan en el error, aún teniendo que contradecir al Sucesor de Pedro.
Y sí, los dos tomos de Teología Moral Para Seglares son excelente material de estudio. Algunos más modernos no los recomiendan por ser demasiado católicos, pero leelos tranquila, porque el Padre Royo Marín fue un excelente teólogo y Sacerdote.
Creo, querido Frente Católico, que no debemos ser tan ingenuos de creer todo lo que dicen que ha dicho el Papa, salvo que lo oigamos de sus propias palabras.
EliminarEvidentemente, siempre hay gente interesada en tergiversar sus palabras por el motivo que fuera.
Te invito a leer este artículo de un periódico serio sobre dicha afirmación:
https://www.lavanguardia.com/vida/20180330/442047201864/infierno-existe-polemica-desmentido-papa.html
Frente Católico tiene prejuicios y sesgos con el papa, eso se nota en tus comentarios. Rezo por tí para que Dios te ilumine y te ayude a querer al papa Francisco aunque te cueste un poco.
EliminarQuerido Lek, si lees de nuevo mi comentario, podrás notar que jamás afirmé que él dijo lo que dijo. Solamente me llamó la atención que nunca se haya aclarado eso, dado que el Papa concedió una entrevista y que el entrevistador era un hombre muy afamado y sus dichos generaron muchísima confusión en los fieles.
EliminarA usted, Karina Paola, le aseguro que amo al Santo Padre como un hijo a su padre. Es por eso que no lo adulo jamás, como sí lo hacen muchos que, por una formación deficiente o por propio interés, aplauden cualquier cosa que diga o haga.
Si te fijas, mis comentarios nunca versan sobre cuestiones subjetivas, como sí haces vos conmigo, cuando juzgas mi falta de "querer" para con el Papa, sin siquiera conocerme, o cuando rechazas una fuente donde se hablan de cosas de público conocimiento, utilizando el ad hominem como único fundamento.
Decir que el Papa es un mal hombre sería prejuicio, pero decir que el Papa habla de manera ambigua sobre el infierno es un hecho fácilmente verificable.
No te conozco, por lo que jamás pensaría que tus ataques a mi persona son por odio o prejuicios, pero sí puedo decirte que voy a orar para que te abras a utilizar la razón, con la cual el Señor te dotó, para que no creas que toda crítica está movida por prejuicio o sesgo ideológico y para que sepas distinguir entre la objetividad de lo que una persona hace y lo subjetivo de sus sentimientos, odios o rencores, que son imposibles de conocer en el projimo.
FRENTE CATÓLICO:
EliminarLeyendo algunos de los comentarios del blog, creo que tenemos un poco de confusión respecto a un tema que creo que es importante, por tus comentarios anteriores, entre ellos haces mención de Royo Marín, que si no me equivoco es o al menos fue, profesor de Teología de la Facultad de Teología del Norte de España, es decir, de la Facultad de Teología de Burgos, por lo que al menos entre bastidores deduzco que has estudiado por lo menos el Bachiller en Teología, por eso quiero que nos expliques por favor una cuestión:
Según lo que yo sé, decir que Dios envía la cruz o el sufrimiento, o que Dios quiso morir en la cruz, es blasfemar contra Dios; la cruz viene pero no porque Dios la envíe. Pero ayer estuve mirando el Matrimonio Espiritual en Santa Teresa de Jesús, y Jesús le regala un clavo en unión mística con este Matrimonio y le dice que se lo regala porque ahora y no antes se ha hecho digna de este clavo. Entonces, desde la teología nos podrías aclarar un poco esto, por favor, ¿es o no, blasfemia pensar o decir que Dios envía la cruz?
Gracias Frente Católico por la explicación, ha quedado perfectamente claro, y gracias por la recomendación del libro: "Teología Moral para Seglares" del Prof. Royo Marín.
EliminarNo es nada subjetivo, lamentablemente. Ojalá me equivocase. Humildad hermanos, humildad.
EliminarLa Mirada Contemplativa, estudié en Argentina Licenciatura en Teología en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, perteneciente a la Orden de Predicadores.
EliminarRespecto a tu pregunta, soy de inclinarme más por la opinión de que Dios no envía cruces, porque me parece más acorde con la consideración de Su Infinita Misericordia, pero hay algunos teólogos muy importantes que afirman que Dios sí envía cruces, porque es perfectamente justo y tiene todo el 6derecjo y la potestad de hacerlo, como lo puede verse que hizo en el diluvio universal o con Sodoma y Gomorra. Ambas miradas tienen grandes representantes en el ámbito de la teología y creo que son respetables, aunque yo me incline por la idea de que las cruces tienen que ver con la libertad del hombre y la desgracia del pecado.
Sobre si es blasfemia afirmar que Dios envía cruces, te respondo con el libro que te recomendé:
En la práctica, para saber si una determinada expresión tiene o no sentido de blasfemia, hay que atender: a) a la intención del que habla u obra; b) al sentido natural de las palabras; y c) a la común estimación de la gente en aquel lugar.
Creo que, si no hay intenciones de blasfemar, puede afirmarse que Dios envía cruces sin ningún problema, como lo hacen muchos buenos teólogos o grandes Santos.
Hubiera querido ocultar mi condición de profesor de Teología, porque jamás quisiera decir en un blog algo erróneo habiéndome declarado "teólogo", pero se hizo insoslayable en el devenir de los distintos comentarios, por lo que pido perdón si escandalicé a alguien con algún error.
Espero haberte podido ayudar. Vos lo hiciste conmigo.
Gustavo Clement.
Que triste, Padre. No sé de quien habla, pero me imagino que algunos usan su nombre para tener mas vistas. Lo lamento mucho.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias Arwen, qué bonito... y yo hubiese añadido, y no hacer ruido al lavarse los dientes.
EliminarQué lindo, eso último que escribió padre. Sus más asiduos lectores lo sabemos. Doy gracias a Dios por su Ministerio. Qué triste esa tentación de hablar mal de otros.Al final el que queda mal es uno.
ResponderEliminarYo siempre he escuchado y leído buenos comentarios. Nunca he sabido que se hable mal.
ResponderEliminarHoy aprendí una nueva palabra: "resquemor"; nunca la había escuchado. Este idioma es un universo insondable.
Este lunes es día de San José, el hombre justo y obediente a la voluntad de Dios, protector de la Sagrada Familia, modelo de esposo, modelo de obrero, protector de la Iglesia Universal y un largo etcétera.
Bueno,detrás de los ataques personales y descalificaciones siempre subyace la envidia .A este pecado capital nadie es invulnerable, hasta los clérigos caen.
ResponderEliminarBien sabe el Maligno de que pata cojeamos y aprovecha la debilidad de nuestra alma.
En fin,esas críticas acerbas duelen, pero es mejor pasar página ,aunque nos ponen en guardia sobre la persona en cuestión.
A veces vienen bien para prevenirnos
Son canales de odio esos que se dedican a atacar a las personas justas. Y si el que lo ataca es un sacerdote, hay que mandarlo de nuevo al seminario. O mejor aún, al catecismo. Para que aprenda a amar al prójimo antes que atacarlo.
ResponderEliminarJuan Clímaco llamaba a los murmuradores, sanguijuelas, por su parecido con estos animalitos, que succionan sangre humana.
EliminarDebemos de vigilar nuestros propios actos y sobre todo nuestra lengua, el enemigo nos engaña haciéndonos creer, unas veces que sólo estamos opinando; otras veces que la crítica es constructiva; otras veces que sólo estamos abriendo nuestro corazón con alguien o ante alguien... -todo esto es mentira-, ejercemos el oficio de estos repugnante animalitos que son las sanguijuelas.
Hay quien cree que, con los años, te acostumbras a cierto tipo de críticas y ataques personales. A mí no me ha pasado, habrá muchos más que tampoco.
ResponderEliminarLo que sí ha sucedido es que ha cambiado mi forma de ver a esos que ven la sensibilidad como defecto. Me he dado cuenta de lo endurecidos que están, dañados, perdidos.
Somos fuertes cuando somos débiles 💓
Si, casi todos los personajes públicos desarrollan esta sensibilidad para hacerse insensibles a las críticas. Muchos de ellos simplemente dejan de leer sus criticas y no se las toman enserio.
EliminarHabéis leído la noticia de la nave nodriza extraterrestre?
ResponderEliminarhttps://www.lasexta.com/tecnologia-tecnoxplora/ciencia/jefe-pentagono-sugiere-que-hay-nave-nodriza-extraterrestre-sistema-solar_202303166412f6987262e50001ad6f08.html
😳
Perdoname, La Sexta, pero yo no creo en extraterrestres. Creo en el Ajuste Fino, el Universo se hizo para que existiéramos. Para que naciéramos Dios hizo una obra colosal como es el Universo desde la Nada más absoluta, solo como causa para que existiera el Hombre.
EliminarNo defiendo el post de Nuria. Pero el ajuate fino y la vida en otros planetas no están pelados ni son excluyentes. Dios podrìa hacer el ajuste fino para que hubiese vida en muchos planetas.
EliminarCreer en la vida extraterrestre no implica necesariamente ser una persona crèdula. Aunque hay muchos creedulos que creen cualquier cosa
De igual manera creer en el ajuste fino tampoco nos hace mejores Católicos ni mas cientìficos.
Sería bastante irónico que no solo existiese vida en otros planetas sino que en el futuro y en la Patria Eterna quedara por manifiesto que la tierra, nuestro planeta, era uno de los peores en el renglón de la fe Cristiana y el segumiento de Dios.
Extraterrestres. En caso de que existan, serían, obviamente, seres creados por Dios. Quizá hasta tengan su propio plan de salvación.
EliminarLa Biblia no nos habla de creación en otros planetas, con animales, vegetales, hombres, luego no existe vida igual o parecido que en la tierra, en otros planetas.
Eliminar"soberbia, egocentrismo, amor a los medios de comunicación."
Eliminar________________
Esto no es hablar mal solamente, son juicios, pero vamos a ver, no estamos hartos que nos digan que no podemos juzgar, y si ese sacerdote verdaderamente piensa lo que escribe, entonces lo debe de hacer es rezar por usted y por él por haber tenido ese pensamiento, y haberle dado cobijo dentro de sí. En la eternidad nos vamos a quedar pasmados cuando veamos lo que han conseguido en este mundo los cristianos normales y corrientes, me refiero a aquellos que no tienen vocación religiosa, las sagradas órdenes, etc. Estos pecados de los juicios están tan repetidos, que hay cristianos que ya no los cometen, pero la tentación del maligno la podemos seguir teniendo todos, otra cosa es que le demos cabida dentro de nosotros en cuanto a pensamiento y mucho menos que los saquemos al exterior como opinión personal, etc. Os voy a decir, por si os sirve, que hago yo cuando me viene un pensamiento que va en contra la caridad del prójimo, me digo a mí misma: "es mi hermano" o "es mi hermana", es decir, es mi hermano o mi hermana, y no admito ningún pensamiento contra él o ella, ¿por qué motivo no admito ningún mal pensamiento contra él o ella? porque es mi hermano, y el pensamiento desaparece como la espuma; con el demonio no se negocia.
Esto viene a hilo de los post anteriores, de esas personas que hablan mal, ni más ni menos que del vicario de Cristo... madre mía!!, "son opiniones personales" "a lo mejor no lo es, pero es lo que yo pienso"... por favor... aprendamos... porque nos espera un juicio de Nuestro Señor a la mayoría de nosotros que nos vamos a enterar...
Está bien saberlo Mirada, gracias por compartir tu acción.
EliminarFabián, ¿cómo te imaginas ese plan de salvación? ¿Puede haber otro Salvador que no sea Cristo? ¿O puede encarnarse lo mismo que hizo en el planeta Tierra? ¿Moriría de forma violenta y resucitaría?
EliminarRealmente tras el pecado original, se creó tal brecha entre Dios y el hombre que por más que intentara pedirle la salvación el hombre Dios no se la podía ofrecer, de ahí la necesidad del Hijo de Dios de encarnarse y salvar la enorme distancia entre Dios Padre y nosotros los hombres para salvarnos.
EliminarEsta muerte en la Cruz es única y jamás se repetirá.
EliminarA mi, como no tengo ni idea de astro física o lo que sea que estudia el espacio exterior, no me resulta difícil aceptar que pueda haber más seres parecidos a nosotros.
EliminarLo de la noticia, que apareció en más prensa, me sorprendió por quién la da a conocer
La Iglesia no ha emitido un juicio sobre el tema de la vida en otros planetas
EliminarHay muchas cosas que la Biblia no menciona, probablemente porque no son necesarias para nuestra salvación.
Supongamos que la vida en otros planetas existe.
¿Querrías entonces que porque existan esas otras personas Dios la tuviese que mencionar por ejemplo en Génesis o en El Evangelio? ¿Con qué fin?
¿Con el fin de confundir?
El fin de la Sagrada Escritura es que podamos salvarnos y llegar a la Patria Eterna, no que conozcamos cada misterio del universo y la creación en esta vida.
No es necesario ni creer en la vida extraterrestre, ni es obligatorio para Dios mencionarla en la Biblia para que esta exista.
Pero creer que existe o no exista dicha vida no nos hace más ortodoxos, ni mejores cristianos. Ni más científicos.
No tengo ni la menor idea de cómo sería ese plan de salvación. Primero habría que ver si tuvieron un pecado de origen o algo similar.
EliminarY no puede haber otro salvador que no sea Cristo, el cual no puede tener otro cuerpo que el que ya tiene. Cristo tiene dos naturalezas, la humana y la divina; no más.
Luego está la "teoría" que dice que esos extraterrestres en realidad son demonios. No recuerdo en dónde lo leí.
Yo tampoco tengo la menor idea Fabian. Y si he escuchado esta idea de que en caso de que seres de otros planetas existan, necesariamente son demoniacos.
EliminarPero si lo pensamos bien ¿cual es el fundamento de que solamente el demonio y no Dios tenga autoridad para crear otros seres como nosotros en otros planetas? ¿No es acaso eso todavía más problemático?
Según génesis los hijos de "Dios" bajaron a este mundo y se aparearon con los humanos, entonces eran seres físicos 👈 en las culturas paganas sus "deidades bajaron del cielo" antes no existía las fotografías pero si las pinturas y hay miles de pinturas y restos arqueológicos referentes a los extraterrestres y datan de miles de años, de ahí no la teoría sino la verdad, pero ¿ qué nos importa a nosotros ? Mientras no nos mezclemos con las antiguas culturas nada de nada.... a nosotros nos interesa más el plan de salvación que no es ninguna broma....
EliminarBye. Te recomiendo los cursos de Scott Hahn sobre la Biblia están en español.
EliminarBueno, es lo que se suele decir: " Si has hablado públicamente y nadie se ha molestado, es que no has dicho absolutamente nada". Naturalmente que el P. Fortea tendrá algunas carencias, pero como las mías son peores, pues para qué le voy a criticar. Pocos podrán presumir de tener una conciencia pura. Además, eso de estar casi a todas horas inquiriendo, espulgando, avizorando cualquier atisbo de miseria ajena, pues ya denota no poco defecto propio. Y por otra parte, debe ser y seguro que es un ejercicio cansadísimo. Yo la verdad que no sé de dónde sale tanta energía para tan ardua tarea, parece una cosa incluso sobrehumana en ocasiones.
ResponderEliminarSiento que hayan hablado mal de usted Padre; pero como dice LEK muchas veces subyace la envidia en esos ataques.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTodos fosforos, para siempre, de usted; estimado y admirado Padre Fortea
ResponderEliminarY quién es, Pater? Díganoslo, no nos deje con la duda. Le prometemos no decir nada.
ResponderEliminarAy, padre. Me temo que, de aceptar los dogmas de la fe, habría que afirmar que hay pruebas que Dios nos pone para que no las superemos. Es como cuando envió a los profetas a Babilonia aunque ya sabía que no serían escuchados. Yo creo que algunos tenemos cargas de las que no nos liberaremos, y por algún motivo Dios quiere que así sea.
ResponderEliminarA propósito de Francisco, le deseo una larga vida y mucha salud. Entiendo algunas de las críticas recibidas, y aunque no es un filósofo, creo que es el dirigente que se necesitaba. Larga vida a Francisco.
Dios no pone nada que no podamos superar con su gracia. Por eso tenemos los sacramentos, la misa, la Eucaristía, la oración, el ayuno, la limosna.
EliminarPadre Fortea, ánimo siempre somos más los que lo amamos, admiramos y respetamos...
ResponderEliminarBendiciones en su vida, ministerio sacerdotal...
Dios lo ayude a perseverar y María Sma.,lo proteja 🙏🏼
P.D. Hace poco mi hermano me compartió un short (video) que refería a las personas que nos hacen daño....,las que nos conocen y son cercanas 😒
No me lo puedo creer, que haya alguien que hable mal de usted, todos los sitios que visitó, incluso algunos radicales, siempre hablan bien de usted, lo tienen en referencia y algunos , le tienen de santo sacerdote elegido por Dios.
ResponderEliminarPero serán sitios estos que hablan mal de usted de baja cantidad de visitas. Porque no he pasado por ellos. Y prácticamente me la vivo en internet ahora que no tengo trabajo.
Creo que entre sacerdotes tiene que haber más amor y caridad. Creo que desde que él decidió criticar públicamente a uno de sus pares demuestra que en su alma hay algo que no anda bien. Hay otras maneras de decir "no estoy de acuerdo" o "no coincido.
ResponderEliminarHe estado pensando en la famosa oración de Sor Lucía de Fátima. Me refiero a está súplica urgente por la salvación de las almas que le pidió la Virgen que hiciera y que ahora muchos hacemos en el Rosario.
ResponderEliminarLa oración original, traducida el portugués al español y sin cambiar ni añadir una sola palabra va así:
«Oh Jesús mío, perdónanos,
líbranos del fuego del infierno;
lleva todas las almas al Cielo,
especialmente las más necesitadas.»
Muchas personas dicen una versión modificada de esta oración añadiendo o quitando ciertas palabras, pero Sor Lucía la escribió 4 veces en su vida y siempre con estas palabras exactas.
He estado pensando en esto:
¿Por qué la oración no termina en "...lleva a todas las almas al Cielo" y punto sino que más bien hace una distinción matizando:
"ESPECIALMENTE A LAS MÁS NECESITADAS"
¿Que significa esa distinción? ¿Hay unas almas que no necesitan tanto ir al cielo? ¿Por ejemplo la del AntiCristo y sus más cercanos seguidores?
La frase se puede entender de dos modos:
Primer modo: Las almas mas necesitadas son simple y sencillamente las más pecadoras.
Pero hay un segundo modo que sería que hay unas almas que están más necesitadas de NO ir al infierno que otras.
¿Que opinan?
He estado pensando en la posibilidad de que también signifique este segundo modo de interpretación porque, al menos en esta vida parece que hay algunas almas que no solo son completamente indiferentes a Dios, sino que hay almas que incluso les repugna toda la idea del Amor Cristiano.
En otras palabras hay personas que realmente entienden bien lo que es el amor de Dios y les repugna
Por eso me pregunto si no hay una distinción entre estos dos tipos de almas.
Por ejemplo, pensemos en el AntiCristo y sus más fieles y cercanos seguidores. El y ellos, es decir sus seguidores, ¿sufrirán menos el infierno que aquellos que por así decirlo tenían "oidos para oír" pero no quisieron cambiar de vida?
O El AntiCristo y sus más cercanos seguidores serían por excelencia los que son ESPECIALMENTE MÁS NECESITADOS según está oración de Fátima?
Es un completo misterio para mi. Si alguien me pudiese orientar se los agradecería.
Cuando la Virgen dice: lleva a todas las almas al cielo, ¿por que agrega "Especialmente a la más necesitadas?
¿Hay acaso unas almas que son más necesitadas de ir al Cielo que otras?
¿O estoy entendiendo mal todo?
Saludos y gracias.
Dios quiere y desea que todos nos salvemos, aunque sabe que no todos nos salvaremos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarA las que están más olvidadas en el Purgatorio. A eso se refiere.
Eliminar¿La oración termina allí?¿No dice: ...las más necesitas "de tu infinita misericordia"?¿O es eso un añadido del que mencionas?
EliminarTodas las almas necesitan de la misericordia de Dios, pero como apunta Arwen, los más pecadores, los más alejados, las almas más deformadas por el pecado, necesitan más de la divina Misericordia. Hay distintos niveles de pecadores, se refiere a los que están en el nivel más bajo, a los más recalcitrantes, que son los que más necesitan de su divina Misericordia.
EliminarLuego hay unos cuadernillos que damos en San Martín de Tours, Madrid, es una cadena de oración para rezar por las almas del purgatorio para cada día de la semana, si pasáis por San Martín, pedid a una de las bellas damas de la Adoración Nocturna que os den el cuadernillo de las almas del Purgatorio.
EliminarSi os pasáis por la capilla de Móstoles de AEP, os daremos una tarjeta con el Rosario de Reparación del Ángel de la Paz. Son unas tarjetas de color malva que están en la mesa de firmas, sino las veis, preguntad por ellas.
Y luego está la mejor cadena de oración que es de la Vicaría Episcopal para el Clero de la Archidiócesis de Madrid, y es una oración diaria para pedir por los sacerdotes activos y difuntos. Si queréis alguna decídmelo, o directamente vais a la Vicaría Episcopal para el Clero.
EliminarEso es un añadido Niulca
EliminarGracias, no lo sabía.😉
EliminarCon respecto al post del Pater, hace algunos años en un grupo privado de FB donde habemos más de 10,000 personas de la ciudad donde vivo, hice un comentario que desato las más agrias criticas, burlas, etcétera. Cientos y cientos de comentarios burlones.
ResponderEliminarCuando vi que venía la avalancha de injurías, burlas, etc, pude haber borrado el comentario pero decidí no hacerlo y no leí más allá de las primeras 3 o 4 comentarios/burlas hacía mi persona. Me di cuenta de lo que venía y simplemente deje de leer.
Ya no me importaba. ¿Que puede pasar? Nada. No pasó nada.
Al día siguiente ya ni me acordaba del incidente pero un viejo amigo al que tengo años de no ver me contactó muy preocupado, al ver la avalancha de comentarios negativos sobre mi persona para ver si estaba yo bien. Estaba realmente preocupado.
Le dije: "No te preocupes, yo se como a veces puede ser la raza" (en mi pueblo así decimos "raza" para referirnos a la gente o los amigos y/o conocidos) y luego le explique que hace años me hubiera afectado bastante, pero hoy en día no le presté importancia ni atención.
Gracias por considerar mi mensaje y por tus palabras, imaginé que el mensaje no se publicó por no hacerle publicidad, aunque también él te hizo publicidad jeje, yo he conocido la existencia de algunos buenos sacerdotes gracias a fake news difamatorios de medios de masas sistémicos, quizá alguien haya conocido quién es el Padre Fortea y se haya interesado en saber más gracias al video. Yo me enteré de quién es el Padre Fortea a raíz del youtuber eclesiástico con más seguidores de habla hispana, creo que aquel video es su video bueno.
ResponderEliminarSobre el tema del youtuber que habló mal de ti tengo que decir que a ti te puso nombre y apellidos, pero sus ataques son hacia toda la cristiandad especialmente la católica, es una persona muy hostil hacia la creencia en Dios, quiere expandir aun más el manido relato negrolegendario donde el cristianismo sólo trajo oscurantismo, atraso, violencia, fanatismo, abusos...etc, adora la revolución francesa, donde en menos de 15 años se mató a más gente y sin juicio previo que en casi 400 años de la "oscurantista anti científica" Inquisición Española. Pero bueno, en fin, lo que me molesta es que se falte a la verdad mientras se enarbola la bandera de la ciencia, progreso, racionalidad, derechos humanos...etc
PD: No me llamo Marcos, me llamo Marco
:)
No se preocupe padre, siempre tendrá quien le defienda.
ResponderEliminarEn la vida de los Santos en la Iglesia, vemos que muchos de ellos han sido víctimas de calumnia, difamación y otros tipos de violencia.
ResponderEliminarQué dolor de estos hermanos, tentados por el orgullo, que en plena Cuaresma enarbolan la envidia y el desamor. El escándalo y el mal que hacen a la Iglesia es muy grande. Ojala se arrepientan y se conviertan.
Ayúdanos Señor a luchar contra el orgullo, la envidia y la calumnia, a tener un corazón puro y humilde.
No podemos saber Bea, si es envidia, orgullo... el enemigo es muy astuto y a veces nos presenta las tentaciones bajo mil formas, muchas veces nos hace creer que es una opinión personal, o que lo decimos buscando la corrección... es decir, nos presenta un mal con forma de bien para que caigamos o al menos tropecemos y dañemos a nuestro prójimo, debemos estar muy atentos, debemos de vigilar.
EliminarSi el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles, si el Señor no guarda la ciudad, en vano vigilan los centinelas Luego, tenemos que vigilar los actos de nuestra propia vida.
Vigilar los actos de la propia vida, creo que lo dice San Benito en la Regla Benedictina; los monjes tienen que vigilar los actos de la propia vida porque así lo dice el Salmo y su Regla; si ellos que están apartados del mundo, tienen que vigilar los actos de la propia vida, imaginaros el resto que encima estamos en el mundo y tenemos muchas más tentaciones.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuchísimas gracias LMC ... el día de hoy me has invitado a meditar.
EliminarHa sido la Gracia de Dios Fabián, usando la metáfora del Padre Fortea, los instrumentos sólo somos las burbujas del cava. Me alegro, gracias también a ti.
EliminarMi experiencia es que ayuda a esto mantenernos en paz, en paz permanente, yo solo he encontrado una forma de mantener la paz en todas las circunstancias de la vida, y es hacer una Hora Santa todos los días en la AEP, no en el Sagrario. Nunca he sabido cuál es la diferencia entre 1 Hora Santa en el Sagrario y 1 Hora Santa en la Adoración Eucarística Perpetua, pero si he notado la diferencia, la paz interior se extrapola al exterior de una forma más poderosa en la AEP, mucho más que en el Sagrario. Esta paz se pierde en el momento en que dejamos la Hora Santa diaria. O sea, no es que un día a la semana hagamos 10 horas seguidas de Adoración, no; es 1 hora al día; en Sagrario los efectos son otros.
ResponderEliminarSupongo que la diferencia entre adorar al Santísimo en la Adoración Eucarística Perpetua y adorar al Santísimo en el Sagrario, está en el carisma de la AEP, pero no sabría explicar porqué, pero desde luego tiene que estar relacionado con el carisma.
ResponderEliminarHay gente que dice que la madrugada en la AEP es especial; la madrugada será teológicamente especial, pero para mí es una ascesis como otra cualquiera. Que suene la alarma del móvil a las 2:00 de la madrugada, meterte en la ducha a esa hora, vestirte, tomar un café para no quedarte dormido en la Capilla, y poner los pies en la calle a esa hora que hasta los gatos están durmiendo, no me parece nada romántico. Hay gente que dice que Dios habla por la noche..., yo la verdad es que nunca he oído nada, en la capilla hay un silencio sepulcral...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Papa Francisco. Entrevista completa con Elisabetta Piqué.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/kbyVOQNj9dA
El Papa Francisco. Entrevista con Infobae.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/q94HfK07DjI
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Fortea, a mi me ha dado la impresión de hace un tiempo para acá que parte de la cruz de los sacerdotes es el que hablen mal de ellos, incluso por faltas de caridad entre sus compañeros sacerdotes. Por eso hay que orar mucho por ustedes porque es una vocación muy desgastante emocionalmente. El daño a la reputación es una cruz muy llena de clavos que algunos tienen que cargar, una corona de martirio dada a veces por el mismo Jesús que enseña a los suyos cómo se siente estar en el huerto de los olivos de vez en cuando. Un abrazo padre y cuente con mis roacione spara que Dios endulce las heridas que alguien haya hecho.
ResponderEliminarEl apologeta Frank Morera haciendo un viaje por avión vió rezar una persona a Satán para que hiciera caer a los sacerdotes del sacerdocio
EliminarTerremoto en Ecuador y Perú.
ResponderEliminarTres jóvenes del Opus Dei mueren en Camerún cuando preparaban una acción social
ResponderEliminarAleteia
https://bit.ly/3JQFor9
A hilo del post, creo que debemos de perdonar la caída del sacerdote del post porque nosotros también tenemos caídas y no debemos ser blandos y excusar nuestras propias caídas diciendo, soy débil, soy miserable, soy pecador... si todo esto está muy bien y es verdad... pero igual que somos comprensibles con nuestras caídas, debemos de ser igual de comprensibles con las caídas del prójimo, no olvidemos que somos BARRO.
ResponderEliminar