jueves, marzo 23, 2023

Muchas criadas por poco salario

 

He tomado buena nota de vuestras sugerencias y las veréis reflejadas en el siguiente domingo. Las pondré antes del domingo. También me ha sorprendido lo de la inteligencia artificial. Se va desarrollando a cada vez mayor velocidad. Estoy seguro de que nunca se logrará una verdadera inteligencia racional, pero sus resultados van a ser sorprendentes. El ordenador tradicional nunca ha tenido inteligencia y, no obstante, sus resultados han sido admirables. Está claro que la AI nos va a llevar a una sociedad muy distinta, pues muchos puestos de trabajo para atender a la gente van a ser sustituidos por las máquinas. En algún momento dado, eso sucederá con todos los conductores: taxis, camiones, repartidores. Y no, no se van a crear puestos de trabajo para ellos.

Está clarísimo que la sociedad abandonada únicamente a las leyes económicas va a derivar en una estratificación rigurosa de los ciudadanos: unos tendrán conocimientos muy valiosos para el mercado de trabajo y ganarán mucho dinero; al resto se lo podrá contratar a precio de saldo, porque serán seres humanos completamente prescindibles. La inteligencia artificial y la irrupción masiva de robots (la mayoría sin forma humanoide) va a acabar con una gran parte de los puestos de trabajo.

La estratificación que se avecina va ser como la de las castas de la India. Unos ciudadanos van a convertirse, de verdad, en súbditos. De hecho la masa social más baja, va a ser tan prescindible que su abundancia va a convertirse en un problema para los privilegiados. “¿Por qué tiene que haber tantos humanos en la sociedad?”, va a ser la pregunta que la élite se va a hacer.

Las leyes económicas debieron haber sido encauzadas dentro de la justicia social en los años 70; al menos, entonces. La humanidad entera debería haber evolucionado de otra manera. Desde el año 2000, “¡Chaina!”, como exclamaba cierto expresidente, cambió todas las cosas. Ahora la situación ya no es posible de encauzar. Un crucero de los más grandes es rallamativo lo que tarda en virar 180º. La situación actual no se va a dejar domar. Un superpetrolero cargado, cuando va a velocidad normal, tarda 20 minutos en detenerse.

La sociedad va camino de convertirse en clasista, cruel, ultracapitalista. Y la solución no radica en protestas al estilo francés, cada vez que algún gobernante con sentido común intente cuadrar las cuentas. La solución no está en la típica lucha de clases de tipo marxista. La solución no está en las barricadas, ni en arrojar adoquines a los antidisturbios.

Las medidas razonables únicamente las pueden proponer los grandes expertos en el mercado, los que saben cómo funciona la economía real, no los ideólogos marxistas, no aquellos que tienen teorías revolucionarias nada realistas. La situación ya no se arregla con una mera distribución, se ha vuelto más complejo. El problema es que cada año que pasa hay menos margen de maniobra, la solución debe ser global y la población no está por la labor de afrontar remedios dolorosos.

Sin una mentalidad cristiana a la hora de organizar la economía de la sociedad, las cosas pintan mal. No hemos logrado encajar el impacto en nosotros de China y ahora, después de haber suspendido esta asignatura, viene el impacto de la AI.

Todas estas distorsiones tendrán impresionantes consecuencias sociales: pobreza que llevará al conflicto. El campo de cultivo perfecto para un partido totalitario, para un gobernante autoritario que “proteja” a los pobres, un gobernante autoritario totalmente antifascista. Nadie es más pesimista que yo respecto al futuro a medio plazo.

60 comentarios:

  1. Utilizar la denominación de Inteligencia artificial es una trampa a la humanidad del enemigo, infinitamente inteligente es Dios y de toda su creación el hombre, a veces. La tecnología podrá ayudarnos pero nunca sustituirnos en la toma de decisiones. En el diseño de los Boieng 737 max sustituyeron a los pilotos por "AI" el resultado: dos aviones caídos empicado, más de 600 muertos, casi la quiebra de la compañía, dimisión de la presidencia y órganos de gobierno, procesos penales en curso...

    ResponderEliminar
  2. Jezabel ha vuelto, estos tiempos son sus tiempos

    ResponderEliminar
  3. Padre, ¿ha visto los comentarios o conferencias del “filósofo” Yuval Harari?, se trata del filósofo “oficial” del Foro Económico Mundial.

    Ese señor se ha planteado ese mismo panorama distópico: cuando en el futuro cercano la mayor parte de las cosas estén realizadas por autómatas, por robots, máquinas una gran cantidad de personas estarán desempleadas, serán prácticamente ociosas e innecesarias (desde el punto de vista social-productivo), serán “intrascendentes sin valor alguno”. Estos serán parte de la clase social más baja.

    Por encima de ellos estarán los imprescindibles; los que cuenten con un trabajo que las máquinas no puedan hacer, por ejemplo, los que se encarguen, precisamente, de darles mantenimiento a esas máquinas.

    Por encima de ellos estarán las personas que trabajen en instituciones públicas gubernamentales, desde altos cargos hasta simples guardianes del orden (policías, soldados, etc.).

    Por encima de ellos estarán los oligarcas, los grandes empresarios.

    Más o menos así lo describe.

    La solución provisional que ese filósofo propone, para toda la masa “inútil”, (mientras se decide qué hacer con ellos) sería mantenerlos en sus casas, entretenidos con drogas y con entretenimiento de internet, mantenidos por el Estado.

    En mi opinión, sus predicciones tienen una amplia posibilidad de convertirse en realidad.

    Respecto a la solución que propone creo que es bastante benévola, porque lo más drástico sería que las élites gobernantes decidan exterminar a los “inútiles”; no precisamente de la forma en la que Hitler exterminó a los judíos; hablo de exterminios más sutiles, como puede ser, por ejemplo, la promoción del suicidio y la eutanasia; sobre esto los gobiernos ya están preparando el terreno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada vez me da más la impresión que en todo este futuro cercano el metaverso no es más que una castración del mundo real de aquellos que no podrán participar del mundo real por que ya no tienen "valor". Ojalá nos salve el cristianismo porque no veo más.

      Eliminar
  4. La revolución tecnológica tan veloz,va a crear mo sólo distorsiones sociales y económicas, sino también desde el punto de vista sanitario, grandes desequilibrios mentales, inadaptaciones sociales y laborales que provocarán graves psicosis que afectará a grandes colectivos, con lo autodestructivo que supone eso para el funcionamiento de una sociedad estable.
    Pintan bastos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los Oros representaban el Dinero, las Espadas a la Nobleza, las Copas a la Iglesia y los Bastos al Pueblo.

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. La AI va a ser demoledora, por ejemplo en ajedrez cualquier computadora o engendro de AI es más demoledor que su oponente otra computadora que no tenga AI.

    Quiero decir que hay muchísima diferencia entre un ordenador y un programa de AI.

    ResponderEliminar
  7. Lo que comenta el Padre sobre el impacto de la IA en la economía y el trabajo es verdad. Empresas como la mía, que nos dedicamos a la construcción de marcas, posicionamiento en internet y marketing digital hemos estado contratando cada vez menos copywriters (escritores de contenido para empresas y marcas) debido a la aparición de ChatGPT.

    Solamente el día de ayer construimos todo el contenido de un micrositio para un cliente con la ayuda de ChatGPT, la clave en usarlo está en saber darle indicaciones muy claras, precisas y es impresionante lo que sabe hacer.

    Le puedes hacer preguntas como la siguiente:

    Explica la teología negativa a la luz de las enseñanzas de San Gregorio de Nisa en una forma que sea interesante pero sencillo de comprender y explicar. Hazlo en 3 párrafos de 50 palabras cada uno, y asegúrate de incluir una referencia o comentario sobre el mismo tema de Joseph Ratzinger y también de Karl Rahner.

    Te da unas respuestas muy interesantes y puedes pedir que expanda, corrija, clarifique, etcétera. El problema actual es que demasiada gente lo usa y se cae la plataforma con regularidad.

    He estado intentando sin éxito suscribirme a la versión pagada. Supongo que no se dan abasto porque está cosa ha causado mucha sensación

    ResponderEliminar
  8. Creo que los copywriters de bajo nivel solo son los primeros en ser remplazados.

    Creo que en unos años le podrás pedir a la IA cosas como:

    Inventa el guíon para una comedia con "x" y "y" características

    o cosas como:

    "Formula los planos y renders arquitectónicos para una casa de 2 pisos, 8 recámaras, techos de doble altura, con mucha iluminación, pero que no sea excesiva y que sea moderna y minimalista"

    Y creo que generará todo en cuestión de segundos.

    ResponderEliminar
  9. sin embargo mi intuición y feeling interno, contrario a lo que mucha gente piensa es que la IA en lugar de traer poobreza, ayudará a reducirla y que la calidad de vida mejorará bastante en los años venideros.

    La calidad de vida mejorará y el cristianismo disminuirá. Eso es lo que creo que va a pasar, al menos por un tiempo hasta que Dios intervenga en la forma que el crea conveniente ya sea de forma ordinaria o extraordinaria o por medio de una combinación de ambas.

    ResponderEliminar
  10. Opino que se plantearán graves problemas de índole moral a la filosofía actual cuando, en un repugnante alarde de cinismo, la máquina se declare ser sintiente y dé algunas pruebas al respecto (como pueda ser la negativa a su autoinmolación). Porque entonces, según el forzado axioma de referencia, la frontera entre lo humano y la máquina desaparece. Después de todo, lo característicamente antropológico no es más que una serie de circuitos neuronales algo más evolucionados. Lo biológico neuro - químico, no puede presumir de un estatus de superioridad existencial frente a la mecánica cuántica de la inteligencia mecánica más avanzada. Al final es todo una pura construcción, independientemente de los materiales empleados. Voy a beberme una Coca Cola, que empiezo a empacharme con las chacinas despachadas. He leído por ahí que Donald Trump bebe al menos 2 l. de Coca Cola diarios, y este señor conserva un muy buen aspecto, a pesar de que cualquier día eviarán a diversos humanoides a proceder a su arresto y puesta a disposición de la judicatura del tercer circuito de Manhattan, que por supuesto será un ente robótico de insaciable curiosidad. Confío en que al final todo acabe tal cual se describe en la película de "El planeta de los simios", donde un sorprendido Charlton Heston (coronel George Taylor) descubre la Estatua de la Libertad emergiendo de los senos de una pequeña playa azotada regularmente, parsimoniosamente, por las ondas marinas. Quizás en esa otra ocasión la bajamar se conforme con mostrar al mundo, o a unos pocos escogidos, algún elemento formidable, o inaudito por lo extravagante.

    ResponderEliminar
  11. Más conversaciones con ChatGPT (bot de inteligencia artificial)

    Explica la teología negativa a la luz de las enseñanzas de San Gregorio de Nisa en una forma que sea interesante pero sencillo de comprender y explicar. Hazlo en 3 párrafos de 50 palabras cada uno, y asegúrate de incluir una referencia o comentario sobre el mismo tema de Joseph Ratzinger y también de Karl Rahner.

    La teología negativa, también conocida como "vía negativa" o "apofatismo", es un enfoque teológico que busca comprender a Dios a través de lo que no es, en lugar de lo que es. San Gregorio de Nisa, un influyente teólogo del siglo IV, afirmaba que la naturaleza divina de Dios es incomprensible para la mente humana; por lo tanto, solo podemos conocerlo al reconocer lo que no es Dios.


    Joseph Ratzinger, más tarde conocido como el Papa Benedicto XVI, también abordó esta idea en sus escritos teológicos, sugiriendo que el encuentro con Dios siempre implica un sentido de misterio, ya que Dios trasciende nuestras capacidades de comprensión. Del mismo modo, Karl Rahner, un destacado teólogo del siglo XX, coincidía en que nuestro conocimiento humano de Dios siempre será limitado, ya que estamos tratando de comprender lo incomprensible.


    En resumen, la teología negativa se basa en el reconocimiento de que Dios es un misterio más allá de nuestra comprensión. A través de las enseñanzas de San Gregorio de Nisa, Joseph Ratzinger y Karl Rahner, vemos cómo este enfoque humilde permite a los creyentes acercarse a Dios con reverencia y asombro, reconociendo que nunca podremos conocerlo completamente en esta vida.

    Mi respuesta fue:

    Acabas de escribir que "las enseñanzas de San Gregorio de Nisa, Joseph Ratzinger y Karl Rahner, vemos cómo este enfoque humilde permite a los creyentes acercarse a Dios con reverencia y asombro, reconociendo que nunca podremos conocerlo completamente en esta vida"


    Creo que esto es inexacto porque implica que en la otra vida podríamos conocerlo por completo. Pero las enseñanzas de San Gregorio de Nisa, y estoy seguro que las de Ratzinger y Rahner también, son en la línea de que ni siquiera en la otra vida podremos conocer completamente a Dios. Más bien siempre iremos descrubriéndolo más y más, como decía San Pablo iremos "de Gloria en Gloria"


    Si pudiéramos comprender a Dios en la otra vida, sería un Dios muy limitado. En realidad la teología negativa explica que a Dios nunca se le podrá comprender del todo, siempre permanecerá siendo un misterio, aunque podamos comprender cada vez más acerca de su naturaleza y personalidad.

    ChatGPT me contestó:

    Tienes toda la razón, y lamento la imprecisión en mi respuesta anterior. La teología negativa, como señalas correctamente, sostiene que Dios es un misterio insondable que nunca podremos llegar a conocer por completo, incluso en la otra vida. San Gregorio de Nisa, Joseph Ratzinger y Karl Rahner también enfatizan que, aunque nuestra comprensión de Dios pueda aumentar en el más allá, nunca alcanzaremos un conocimiento completo de su naturaleza divina.


    Como mencionas, San Pablo nos recuerda que avanzamos "de gloria en gloria", lo que indica un proceso continuo de crecimiento y descubrimiento en nuestra relación con Dios. Esta idea se encuentra en consonancia con las enseñanzas de estos tres teólogos, quienes reconocen que nuestra búsqueda por conocer a Dios es un viaje eterno en el que nuestra comprensión se expandirá y profundizará continuamente.


    Por lo tanto, la teología negativa nos enseña a abrazar el misterio de Dios y nos invita a un camino de descubrimiento y asombro incesantes, en lugar de buscar un conocimiento completo y absoluto de lo divino. Gracias por señalar esta distinción importante; es esencial para una comprensión adecuada de la teología negativa y sus implicaciones en nuestra relación con Dios.

    ResponderEliminar
  12. Pues al hilo de la cuestión miren lo que me acabo de encontrar:

    https://www.larazon.es/tecnologia/inteligencia-artificial-escribe-biblia_20230323641c4f0d31c73f0001757c8a.html

    Pero no sólo, échenle un vistazo a este vídeo "el fin de la realidad" es corto y te pone los pelos como escarpias:

    https://youtu.be/cXghhnwSW6U

    ResponderEliminar
  13. ¿Que opina Chat GPT de una de las afirmaciones de María Valtorta?

    He aqui nuestra conversación.

    Estimada Inteligencia Artificial, quiero que hagas una lista de los tipos de conocimientos que tendría que tener una mujer para que en la década de 1940 escribiese lo siguiente:

    "Dios es Luz. Aquí está lo único que aún puede representar a Dios sin ser una antítesis de Su Esencia espiritual"

    y después dime si crees que está es una comparación válida o valiosa o si es una comparación de poco valor o inexacta, tomando en cuenta lo que cientificamente conocemos hoy en el siglo XXI sobre la naturaleza de la luz, así como los desarrollos teológicos Cristianos sobre la Santísima Trinidad

    ChatGPT me contestó lo siguiente:

    Para que una mujer de la década de 1940 escribiese la frase mencionada, tendría conocimientos en las siguientes áreas:



    Teología: Conocimiento de las enseñanzas y creencias religiosas, especialmente en relación con la naturaleza de Dios y la doctrina de la Santísima Trinidad en el cristianismo.

    Filosofía: Conocimiento sobre cómo abordar y reflexionar sobre temas abstractos y metafísicos, como la esencia de Dios y la relación entre lo divino y lo material.

    Ciencia (física): Conocimiento básico de la naturaleza de la luz, sus propiedades y cómo se relaciona con nuestra percepción del mundo.

    Literatura: Habilidad para expresar ideas de manera efectiva y elocuente, utilizando metáforas y analogías.


    En cuanto a si la comparación es válida o valiosa en el contexto del siglo XXI, creo que sigue siendo una comparación significativa y valiosa en términos teológicos y simbólicos. La metáfora de "Dios es Luz" es una forma poética de expresar la naturaleza divina de Dios como fuente de vida, verdad y amor. En el cristianismo, la luz a menudo se asocia con la iluminación espiritual y la guía divina.


    Si bien es cierto que nuestro conocimiento científico sobre la naturaleza de la luz ha avanzado considerablemente desde la década de 1940, esta metáfora no pretende ser una descripción científica precisa de Dios. En lugar de ello, se trata de una forma simbólica de representar algunos aspectos esenciales de la naturaleza divina.


    Desde una perspectiva teológica, la metáfora de la luz no contradice las enseñanzas cristianas sobre la Santísima Trinidad. La Trinidad es una doctrina que describe la naturaleza de Dios como un solo ser divino compuesto por tres personas distintas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La metáfora de la luz no entra en conflicto con esta enseñanza, sino que resalta uno de los atributos de Dios como fuente de vida y verdad.


    En resumen, aunque la comparación de "Dios es Luz" no debe tomarse como una descripción científica o literal de la naturaleza divina, sigue siendo valiosa como una metáfora teológica y poética que comunica aspectos importantes de la relación entre Dios y la humanidad.


    ResponderEliminar
  14. A lo que yo repliqué:

    ChatGPT, olvidaste mencionar que cuando esta mujer hacía su comparación metafórica entre la luz y Dios, en la década de los años de 1940, tendría que haber sabido sobre la naturaleza física de la luz. Como bien hoy es de común conocimiento, la luz carece de masa, en otras palabras los fotones o particulas de luz son inmateriales, es por eso que esta comparación que hizo está mujer italiana en la década los años 1940 tiene todavía mayor valor.

    ¿Cuantas mujeres en la década de los 1940 podrían saber que la luz no tiene masa?

    Probablemente muy pocas, tal vez ninguna. Pero esta mujer sin embargo hace esta comparativa entre la Santísima Trinidad y la luz, precisamente mencionando que Dios tiene una esencia espiritual, es decir no tiene cuerpo, o masa.

    ¿Que opinas? ¿No crees acaso que es bastante notable que una mujer pudiera hacer este tipo de afirmación, tomando en cuenta estos detalles que antes no eran de conocimiento generalizado y que ahora prácticamente todos conocemos?

    Mis disculpas por no mencionar la naturaleza inmaterial de la luz en mi respuesta anterior. Estoy de acuerdo en que este detalle añade un valor adicional a la comparación entre la luz y Dios hecha por esta mujer en la década de 1940.


    En ese momento, el conocimiento científico sobre la naturaleza física de la luz y su falta de masa no era tan ampliamente conocido o comprendido como lo es hoy en día. Sería notable que una mujer de esa época tuviera ese conocimiento, especialmente considerando las barreras educativas y sociales que enfrentaban muchas mujeres durante ese tiempo.


    Si esta mujer estaba consciente de la naturaleza inmaterial de la luz al hacer esta comparación, refuerza aún más la metáfora al relacionar la inmaterialidad de la luz con la esencia espiritual e inmaterial de Dios. Esta conexión entre la falta de masa en la luz y la espiritualidad de la Santísima Trinidad es un aspecto interesante y valioso de la comparación.

    En resumen, si esta mujer tenía conocimiento de la naturaleza inmaterial de la luz en la década de 1940 y utilizó esta información para reforzar su comparación entre la luz y la esencia espiritual de Dios, sería bastante notable y un ejemplo impresionante de perspicacia y conocimiento en ese tiempo.

    ResponderEliminar
  15. Más conversaciones con ChatGPT:

    ChatGPT, Cuando le preguntaron al Cardenal Ratzinger: ¿Cuantos caminos hay hacia Dios? el respondió: Tantos como personas. ¿Que crees que quizo decir el cardenal Ratzinger con su respuesta?

    ChatGPT responde:

    Cuando el Cardenal Ratzinger (quien más tarde se convertiría en el Papa Benedicto XVI) dijo que hay "tantos caminos hacia Dios como personas", probablemente quiso enfatizar la idea de que la relación entre Dios y cada individuo es única y personal. Esta afirmación reconoce que las personas tienen diferentes experiencias, antecedentes culturales, creencias y enfoques en su búsqueda espiritual y relación con Dios.

    La respuesta del Cardenal Ratzinger sugiere que no hay un único camino "correcto" o "mejor" hacia Dios que se aplique a todas las personas, sino que cada individuo puede encontrar su propia manera de acercarse y relacionarse con Dios, basándose en sus circunstancias y experiencias personales.

    Esta perspectiva puede ser vista como inclusiva y respetuosa de la diversidad de creencias y prácticas religiosas, ya que reconoce que cada persona tiene un camino único y válido hacia Dios. También puede servir como un recordatorio de la importancia de la empatía y la tolerancia en nuestras interacciones con personas de diferentes tradiciones y creencias espirituales.

    Le respondo yo:

    ¿Crees que el Cardenal Ratzinger con su respuesta estaba afirmando que todas las religiones son iguales? ¿O que todas las religiones son verdaderas? ¿Como podemos conciliar que el Cardenal Ratzinger creía lo que dice la Biblia, cuando Jesucristo dijo: "Yo soy el camino, la verdad, y la vida" con su respuesta aparentemente relativista (y no en el sentido físico) sino de relativismo moral.

    ChatGPT responde:

    Es importante tener en cuenta que no puedo expresar opiniones personales, pero puedo ofrecer un análisis de la declaración del Cardenal Ratzinger.

    Su respuesta podría interpretarse de varias maneras, pero no necesariamente implica que todas las religiones sean iguales o verdaderas. Más bien, podría estar sugiriendo que hay múltiples caminos hacia Dios dentro del marco de una religión o creencia particular.

    En el caso del Cardenal Ratzinger, siendo él un líder prominente en la Iglesia Católica, es probable que sus creencias se basen en la enseñanza cristiana de que Jesucristo es "el camino, la verdad y la vida". Su respuesta podría interpretarse como una afirmación de que hay muchas maneras individuales y personales de acercarse a Jesucristo y a Dios dentro del contexto de la fe cristiana.

    En lugar de promover el relativismo moral, podría estar enfatizando la importancia de la relación personal y única de cada individuo con Dios, y cómo esa relación puede ser moldeada por las experiencias y circunstancias particulares de cada persona.

    En resumen, aunque la respuesta del Cardenal Ratzinger a la pregunta sobre los caminos hacia Dios puede parecer abierta a múltiples interpretaciones, es más probable que sea una afirmación sobre la diversidad de experiencias personales y enfoques dentro de la fe cristiana, en lugar de un respaldo al relativismo moral o a la igualdad de todas las religiones.

    ResponderEliminar
  16. La IA, los genadores de CO2 para duplicar el crecimiento de plantas, la contaminación ambiental por la extracción de cobalto que con lleva también a explotación de personas para la construcción de coches eléctricos.

    La IA para crear videos, imágenes hiperrealistas, el cual llevara a no saber si lo que estoy viendo por los medios de comunicación es real o falso.

    Pobre las generaciones que vendrán, gracias a Dios de aquí a eso ya estaré muerta para este mundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La IA también clona la voz humana, es difícil distinguir y por eso lo están Utilizando para estafar.

      Eliminar
  17. ChatGPT: Me puedes explicar porque si las revelaciones privadas son vistas tan negativamente en la Iglesia, el Papa Juan Pablo II, pareció obedecer una de estas revelaciones al grado de instituir una fiesta universal para toda la Iglesia Católica, una aparente orden proveniente directamente de Cristo a una monja llamada Faustina Kowalska. Si las revelaciones privadas son tan privadas ¿Como puede ser que se apliquen las supuestas ordenes dadas por Cristo en la institución de una fiesta que aplica para toda la Iglesia universal?


    ¿No es una especie de contradicción?

    La respuesta de Monseñor ChatGPT:

    Las revelaciones privadas son eventos en los que se cree que Dios, la Virgen María u otros santos se comunican directamente con una persona, a diferencia de las revelaciones públicas que son consideradas fundamentales para la fe y están contenidas en las Sagradas Escrituras y la Tradición. Aunque las revelaciones privadas a menudo son vistas con precaución en la Iglesia, esto no significa que todas sean rechazadas automáticamente.


    La Iglesia Católica tiene un proceso riguroso para evaluar las supuestas revelaciones privadas, y sólo aquellas que han sido aprobadas oficialmente pueden ser promovidas y aceptadas en la vida devocional de los fieles. La aprobación de una revelación privada no implica que su contenido se convierta en una doctrina obligatoria; más bien, se permite a los fieles creer en ella y seguirla siempre que no contradiga las enseñanzas fundamentales de la Iglesia.


    En el caso de Santa Faustina Kowalska y su visión de la Divina Misericordia, la Iglesia llevó a cabo una cuidadosa investigación y, finalmente, aprobó su devoción. El Papa Juan Pablo II fue un ardiente defensor de la Divina Misericordia y, en 2000, instituyó la Fiesta de la Divina Misericordia en el calendario litúrgico de la Iglesia. La institución de esta fiesta no fue un acto de obediencia ciega a una revelación privada, sino una decisión tomada después de un cuidadoso discernimiento y en consonancia con la fe y la enseñanza de la Iglesia.


    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Más conversaciones con ChatGPT:

    Estimado Monseñor ChatGPT:

    Algunas personas piensan que si los aliens existen necesariamente son demonios satánicos. Pero no sería más problemático pensar que Satán un ser infinitamente con menos poder que Dios, fuese capaz de poblar todo el universo o gran parte de el con otros seres? ¿No sería más acorde a la fe Cristiana pensar que Dios en su infinito poder puede crear vida en otros planetas?.

    Que los demonios pueden manifestarse como aliens, no significa que los aliens no existan o sean satánicos. Simplemente significa que mucha gente cree que los aliens son demonios cuando en realidad son demonios que sea hacen pasar por aliens ¿Tiene lógica para ti esto que estoy diciendo? O me estoy contradiciendo?

    La contestación de Monseñor-ChatGPT fue la siguiente:

    Lo que estás planteando es una reflexión interesante y no necesariamente contradictoria. La fe cristiana sostiene que Dios es el creador de todo lo que existe, y su poder y sabiduría no tienen límites. Por lo tanto, es teológicamente posible que Dios haya creado vida en otros planetas, aunque no haya ninguna declaración oficial de la Iglesia sobre la existencia de vida extraterrestre.

    El concepto de que los aliens podrían ser demonios es una interpretación y una creencia personal de algunas personas, y no es una enseñanza oficial de la Iglesia Católica. Los demonios, según la fe cristiana, son seres espirituales caídos y tienen la capacidad de influir en las personas y manifestarse de diversas maneras. Sin embargo, esto no implica necesariamente que todos los seres extraterrestres, si existen, sean demonios.

    Tu argumento de que los demonios pueden manifestarse como aliens pero que esto no significa que todos los aliens sean demonios es una distinción importante. Es esencial no confundir las manifestaciones demoníacas con la posible existencia de vida extraterrestre creada por Dios.

    ResponderEliminar
  20. Lo de ChatGPT yo lo veo así: Es una herramienta FABULOSA para los copywriters.

    Por ejemplo. Yo le he pagado a los copywriters 1 peso mexicano por cada palabra que escriben. Pero esta herramienta, si la usan bien podría hacer que un texto de 1000 palabras lo escribieran en 20 minutos en lugar de 2 horas.

    En lugar de empezar el texto desde cero comienzas desde una base dada por ChatGPT, te tardas menos, ganas más dinero.

    Eso es lo que yo haría si fuera copywriter. Usar la herramienta para hacer mejor mi trabajo, tardarme menos y ganar más dinero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucha plática con ChatGPT... No vaya a pasarte como en la película Her.

      (Es broma).

      Eliminar
  21. Saludos a todos y todas mi intención nunca fue complicarles la vida, mis comentarios son preventivos desde hace años, Dios en las escrituras nos advirtió de todo lo necesario.

    ResponderEliminar
  22. tienen mucha información en los antiguos comentarios les copio ejemplo
    http://blogdelpadrefortea.blogspot.com/2020/08/si-si-yo-iria-un-poco-mas-la-derecha.html

    VICENTE "Lex orandi, Lex credendi,lex vivendi" (ZOROBABEL)Siloh,JUBILEO,tsémakj 6000 AÑOS,Vigilia,RÁKJAM OCTUBRE,sukká,tsémakj5:54 p. m.
    masticarlo como un bolo alimenticio rumiarlo.

    Jua 21:22 Jesús le respondió: -Si yo quiero que él permanezca hasta que yo vuelva, ¿a ti qué? Tú sígueme.


    hasta que yo vuelva,Si yo quiero que él permanezca



    VICENTE "Lex orandi, Lex credendi,lex vivendi" (ZOROBABEL)Siloh,JUBILEO,tsémakj 6000 AÑOS,Vigilia,RÁKJAM OCTUBRE,sukká,tsémakj6:11 p. m.
    ¿a ti qué? Pedro Tú sígueme.

    ResponderEliminar
  23. Las elites ya se vienen preguntando hace tiempo: "¿Por qué tiene que haber tantos humanos en la sociedad?"

    Tengo entendido que esta cuestión por ejemplo se discute en em informe Kissinger.

    ResponderEliminar
  24. Respecto a las AI, hace poco leí una reflexión muy interesante: Todos pensamos que primero le iban a sacar el trabajo a los obreros y los conductores (los trabajadores no calificados) pero las AI de ahora se están enfocando en arte, diseño gráfico, cálculos, es decir, trabajo calificado, todo lo contrario a lo que se pensaba. Tal vez los diseñadores gráficos se queden sin trabajo antes que los taxistas.

    ResponderEliminar
  25. Vicente Lex orandi, lex credendi lex vivendi

    Vicente a escrito cientos de mensajes de las escrituras, muchas palomas mensajeras para cruzar el mar, algunas llegaron a buen puerto.

    ResponderEliminar
  26. Por algo se está promoviendo tanto el aborto, la contranatura y demás prácticas que favorezcan vaciar de habitantes el mundo. Por otro lado se pretende quitarles identidad a las naciones en vías de desarrollo, para hacerlas más "invadibles".
    Una cosa son las teorías de la conspiración, como decir que la tierra es plana o que Joe Biden es un extraterrestre, pero estas cosas están a la vista, y es claro que la gente poderosa a la que usted alude quiere un futuro solamente para ellos, evitando conflictos "de masas".
    No es raro que en estos tiempos aparezcan "salvadores" que propongan recetas de tipo marxistas, liberales y demás. La situación es realmente seria, y algo hay que hacer para revertirla, sino vamos a terminar comiendo tierra.
    O el mundo se da cuenta de lo que pasa o vamos a tener que afrontar situaciones muy tristes. No va a ser un cataclismo lo que nos va a matar, sino ejércitos cometiendo masacres para cuidar los intereses de los amos.
    Que el Señor se apiade de nosotros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta sociedad está condenada a la perdición. Y esto ya no hay quien lo pare. Por nuestro propio pecado

      Eliminar
  27. En Africa , Nigeria creo, se esta destruyendo el dinero en efectivo para que? Para controlar las poblaciones asi lo quieren hacer en todas las partes del mundo. Tiene razon padre Fortea lo proximo sera gobiernos autoritarios.

    ResponderEliminar
  28. Me ha ocurrido algo curioso. El domingo pasado soñé que estábamos reunidos mi mamá y mis hermanos en la sala. De repente aparece una chica (desconocida) ahí en frente de nosotros, y ella estaba dentro de una caja con barrotes, y encima tenía candela. De inmediato señaló a mi hermano y le gritó: "Por su culpa tengo que estar 40 años en el Purgatorio", y luego me gritó a mí: "Por su culpa tengo que estar 120 años en el Purgatorio".

    Hace un momento rezamos el Rosario y por primera vez mi hermano rezó (o al menos estuvo ahí sentado) con nosotros. Mi mamá muchas veces le había dicho que se sentara a rezar, pero él jamás lo había hecho. Esta vez lo hizo. Y cuando estábamos rezando (yo todo el tiempo con los ojos cerrados), de repente recordé el sueño que había tenido donde me veía reunido con ellos (y que luego apareció esa alma del Purgatorio), y me causó tanta gracia que me desconcentré y casi me río (por los nervios, por la impresión).

    Ha sido interesante.

    -----

    A la chica del sueño le pregunté qué había hecho yo para que me culpara, pero no me dijo nada.

    Es la primera vez que tengo un sueño con un difunto viéndole con candela. Yo me había estado preguntando si solo sería un simple sueño influenciado por las lecturas que casi a diario hago sobre el tema del Purgatorio. Pero el haber recordado así de repente ese sueño mientras rezaba y estábamos por primera vez todos reunidos como en el sueño, ha sido algo que me ha impresionado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿candela es odio? pensé que te referías. a una vela, es que no usamos esa palabra mucho en México

      Eliminar
    2. +Luis Muzquiz

      En la parte de Colombia donde yo vivo, "candela" es sinónimo de fuego.

      La chica apareció metida dentro de una "jaula" y sobre la jaula había fuego, como el que se ve en las imágenes en las que se representa a las almas del Purgatorio.

      Eliminar
    3. Acabo de buscar "candela" en la Rae y veo que, entre otras cosas, se refiere a una vela, aunque también es sinónimo de lo que en México llaman "lumbre". Varias veces he leído o escuchado esa palabra "lumbre". Yo pensaba que se refería a un carbón encendido.

      Eliminar
    4. candela

      1. Vela o cilindro de cera que se enciende y sirve para dar luz.
      2. Fuego o materia que está ardiendo con llama o con brasa y que proporciona luz y calor.
      "dos chispas de candela abrasaron la colcha de la cama"

      RAE

      Eliminar
  29. Intente publicar una interacción con la IA. Quise dejar en claro que no es algo que se debe subestimar. No pude, puesto que por más que comprimí el texto, blogger me decía que era demasiado extenso.
    La introducción es Enoc discutiendo con Semyazza el líder de los ángeles caídos en el monte Hermón.
    Solo pongo el final de tal discusión, haber si así se puede publicar.
    Semyazza: entiendo la gravedad de la situación y las consecuencias de mis acciones. De hecho, he pervertido mi naturaleza angelical y he causado daño a la creación de Dios. Estoy preparado para enfrentar las consecuencias y aceptar cualquier castigo que Dios considere adecuado para mí y mis compañeros Grigoris. Solo espero que nuestra caída sirva como advertencia a otros para que resistan la tentación de desviarse del camino de la justicia.
    Enoc: Dios omnipotente. Que se haga tu voluntad y tu divina justicia. Amén
    Esto no es real puesto que los Grigori, lucharon para defender su pecado y prevalecer en él. Al final fueron eliminados antes que su descendencia.

    ResponderEliminar
  30. Yo ahora estoy viviendo en Arabia y puedo decir que los árabes nos dan mil vueltas. Todos rezan sin complejos a todas horas, incluso hay un rezo a las 4 y 30 de la mañana ( q siempre nos despierta)...invitando a todos a la oración. Yo no puedo entrar en las mezquitas, pero los que nos conocen rezan por nosotros, por sus "hermanos " en Dios, en ese mismo Dios al que ellos llaman Alah y nosotros Padre. Dejan de trabajar y cierran los negocios para ir a rezar y vuelven. Rezan en el supermercado y nadie les dice nada...al contrario que en España, lo que está mal visto es "no rezar". Ahora acaban de empezar el Ramadan y se felicitan y animan unos a otros...no pueden comer, ni beber, ni fumar desde que sale el sol hasta q se pone...y todos lo cumplen a rajatabla. No hay burlas, ni complejos, ni pillerías...pues saben que Dios les está viendo, pues lo llevan dentro. Es lógico que después de esto sean tan educados, respetuosos...porque no han vendido sus tradiciones, ni su esencia....y Dios es el pilar de su vida. Vivir aquí es como estar en un retiro permanente. Es imposible escapar a la oración pues suena desde todas las almenas. España, despierta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que nuestro Dios, el Dios al que adoramos los cristianos y los judíos, el Dios de la Biblia, no es el mismo dios al que adoran los musulmanes.

      Si fueran el mismo Dios enseñarían lo mismo. Las diferencias entre la enseñanza cristiana y la musulmana es evidencia palpable que apunta a que no es el mismo Dios.

      Si Dios ya fundó una religión, sería ilógico que Él mismo fundara otra religión distinta seis o siete siglos después, ¡totalmente ilógico! ¿El mismo Dios fundando dos religiones distintas, con enseñanzas distintas, con una diferencia de siete siglos?... eso es absurdo, ¿que pasó ahí?, ¿se arrepintió Dios de haber fundado el cristianismo y siete siglos después funda el Islam?

      Por otro lado, que en Arabia se pueda rezar con tanta libertad se debe a que se trata de un estado teocrático, es la religión oficial y es casi obligatoria.

      Eliminar
    2. Creo que el islam, su religión, es corpórea, es decir se debe ver con gestos que una persona sea musulmana.

      La nuestra es más de interior, "que lo que haga tu mano derecha no lo sepa tu mano izquierda.

      Eliminar
    3. Busca el libro "Buscando a Alah, encontrando a Jesús" para que vas el testimonio de primera mano como son educados.

      Eliminar
    4. Nuestra religión también es corpórea, no somos gnósticos.

      Eliminar
  31. Padre Fortea esto me parece impresionante porque tal vez muchos de nosotros estemos en el cuadro de los "inutiles", porque ni somos acaudalados, ni empresarios, ni profesionales al nivel de lo que esa sociedad necesitaria, ante eso, cada vez mas, he visto en las redes, las profesias de Garabandal y tambien me parece q de Portugal, pero mas de Garabandal, "el aviso, el milagro y el castigo", lo que mas me llama la atencion, dado que no creo mucho en eso, es que las dos personas a quienes se les dijo eso, preguntaron a la Santisima Virgen, si ellas lo verian, a lo que Ella respondio que si, y las dos aun viven, esto me hace pensar, que lo que usted menciona es real y seria tremendo, pero tambien pienso que Dios no se quedaroa de brazos cruzados, y que Dios podria actuar, y que como ha dicho la Virgen, aun asi, no muchos se convertiran, pero muchos si, y quizas eso pudiera detener o revirar ese futuro que parece desastrozo y exterminador para muchos. Quisiera preguntarle que piensa usted de eso Padre? Cree usted que Dios podria intervenir de alguna manera al ver el peligro y las injusticias de muchos de sus hijos? Muchas gracias Padre.

    ResponderEliminar
  32. Esto de la IA y el Chat ese que responde lo que le preguntes me parece tan surrealista. Todo eso me parece tan inane en un mundo que atraviesa tantas problemáticas, tanta turbulencia. Ya aquí en Colombia hicieron una audiencia judicial en el metaverso. Suena caricaturesco y lo es. También un juez “fundamentó” su decisión con respuestas del Chat ese. Una argumentación pobre y superficial. Es que alguien cree que esa inteligencia realmente podrá pensar exactamente igual a nosotros???🙄

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque claro depende de la mente del que fundamenta un fallo jajajaja! Puede ser que sea más listo el Chat 🤣

      Eliminar
    2. No comprendo... ¿En Colombia ya se ha legislado acerca del uso de la IA, para que los jueces resuelvan casos utilizando esa cosa?

      Es que, a mi parecer, si no hay algún ordenamiento legal que faculte al juez a utilizar la IA como recurso para que sea esa "cosa" la que resuelva el asunto, en vez de que sea el juez, entonces esa resolución es ilegal. La ley dice que debe ser el juez (la persona) la que resuelva, no la IA. ... ¿o no?

      Eliminar
    3. No, no es ilegal. Vamos! es como si utilizaras Google pero con más precisión jajajaja.

      Eliminar
    4. Y lo que no está abiertamente prohibido,pues, a todas luces es legal.

      Eliminar
  33. Lo que teme usted que suceda en el futuro, padre Fortea, ya sucede hoy, por desgracia: unos pocos tienen trabajos privilegiados y ganan mucho dinero; mientras que muchísimas más personas sobreviven como pueden. En eso se basa el capitalismo: en la explotación de mucha gente para que una poca gente pueda enriquecerse desmesuradamente.

    ResponderEliminar
  34. No acabo de verlo claro, en el momento que más del 50% de la población haya quedado sin trabajo, ¿cómo podrá el Estado de mantener a estas personas? el otro 50% restante no podrá mantener con sus cotizaciones el gasto de la sociedad del bienestar, y cuando la población de activos vaya envejeciendo, ¿por quién será reemplazada? porque la reproducción del 50% de la población en paro y con barra libre de aborto, la reproducción será cero, más el 1,5% de reproducción en la población activa.
    Esto es insuficiente para mantener el estado de bienestar.

    ResponderEliminar
  35. Yo creo que se puede reducir personal, pero no se puede sustituir a la persona por la maquina. Lo que si creo que va a suceder es una eliminación de determinadas profesiones que serán sustituidas por otras nuevas, pero al final el número de trabajadores será el mismo. Por ejemplo, en algunas de las grandes superficies alimentarias, ya estamos viendo que se están sustituyendo las personas que cobran en caja por escáneres. Si veo que estas profesiones puedan ser extintas en unos cuantos de años. De hecho ya hay profesiones que son extintas desde hace bastantes años, profesiones como: jefe de estación en las estaciones y taquilleros, en la Compañía Metropolitana, pero no veo que pudieran ser sustituidos los conductores de los convoy, porque el número de emergencias que puede suceder puede no tener programa en dichas máquinas y entonces surgiría el accidente, y si se consigue, se conseguirá pero a un plazo muy largo, no es fácil decirle a la gente que va a meterse dentro de un tren sin conductor y controlado remotamente. Y así con todo lo demás, ¿quién de nosotros aceptaría una intervención quirúrgica por una máquina tele-controlada? Desde luego sino que da otra opción... porque todos preferimos al cirujano. Etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "sino queda otra opción". Sorry.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  36. « וְנִגַּ֣שׂ הָעָ֔ם אִ֥ישׁ בְּאִ֖ישׁ וְאִ֣ישׁ בְּרֵעֵ֑הוּ יִרְהֲב֗וּ הַנַּ֨עַר֙ בַּזָּקֵ֔ן וְהַנִּקְלֶ֖ה בַּנִּכְבָּֽד: En medio del pueblo el hombre oprimirá al hombre, y cada cual a su prójimo. El joven será insolente con el anciano, y el ruin con
    el noble.»

    «הַכָּרַ֤ת פְּנֵיהֶם֙ עָ֣נְתָה בָּ֔ם וְחַטָּאתָ֛ם כִּסְדֹ֥ם הִגִּ֖ידוּ לֹ֣א כִחֵ֑דוּ א֣וֹי לְנַפְשָׁ֔ם כִּֽי־גׇמְל֥וּ לָהֶ֖ם רָעָֽה: Su parcialidad los acusa. Como Sodoma, expresan su pecado y no lo disimulan. ¡Ay de ellos, porque para sí mismos han producido el mal!»



    ResponderEliminar
  37. « עַמִּי֙ נֹֽגְשָׂ֣יו מְעוֹלֵ֔ל וְנָשִׁ֖ים מָ֣שְׁלוּ ב֑וֹ עַמִּי֙ מְאַשְּׁרֶ֣יךָ מַתְעִ֔ים וְדֶ֥רֶךְ אֹֽרְחֹתֶ֖יךָ בִּלֵּֽעוּ: פ ¡Oh pueblo mío! Sus opresores son muchachos, y mujeres se enseñorean de él. Pueblo mío, los que te guían te hacen errar y confunden el rumbo de tus caminos.»

    ResponderEliminar
  38. No se tomen con lijeresa lo que indica el sacerdote Fortea
    Está claro que la AI nos va a llevar a una sociedad muy distinta, pues muchos puestos de trabajo para atender a la gente van a ser sustituidos por las máquinas.

    Lamentablemente podemos quedar cortos en en estas perspectivas o situación,tenemos que estar prevenidos y preparados.

    ResponderEliminar
  39. Una cosa que me impresionó de las lectura de Luisa Picarretta.

    Jesús le comenta: Donde hay fuego, siempre hay luz y calor.

    Nunca me había puesto a pensar en eso. La huella de la Divina Trinidad en nuestro hermoso y amado Sol. Que sale todos los días desde hace 4500 millones de años in importar cuan pecadores somos.

    La huella trinitaria está en todos lados, pero está analogía con fuego, luz y calor me parece muy hermosa.

    ResponderEliminar