viernes, octubre 29, 2021

Este es el teatro de Laodicea

 

El séptimo día de viaje llegamos a Hierápolis. Una gran ciudad con aguas termales, en la que el teatro era llamativamente grande. Subimos a la iglesia en la que la tradición dice que estuvo enterrado el apóstol Felipe. De la iglesia solo quedaban un metro o dos de los fundamentos de los muros. Pero su perímetro y partes eran perfectamente identificables.

Nos dirigimos después a Laodicea. Más pequeña que Hierápolis, pero, para mi gusto, mucho más impresionante. En Hierápolis los magnos edificios estaban lejos unos de otros. Las construcciones se veían rodeadas de grandes vacíos. Mientras que en Laodicea el entero centro de la ciudad, con sus calles y edificios, aparecía completamente identificable. Nunca he visto una ciudad griega de la Antigüedad en la que se evidenciara con más claridad como debía ser pasear por sus calles y entre sus edificios. He dicho “ciudad griega”. Por supuesto que el caso de Pompeya y Herculano es distinto. Pero paseando por Laodicea me di cuenta el carácter tan diverso que tenía el centro de una ciudad griega respecto a una ciudad romana. Laodicea tenía un uso masivo del mármol blanco y su centro urbano era realmente monumental en el sentido de que sus edificios institucionales y religiosos parecían ocupar todo ese centro. No parecía haber una mezcla de negocios y viviendas como en las ciudades romanas. Por lo menos, esa fue la impresión que tuve a simple vista. El centro de esa ciudad era como una pequeña acrópolis ateniense. Alrededor de ese “corazón” se extendía una población de unos 50 000 habitantes como mínimo. Pero cuyos edificios de madera y ladrillo sí que deben haber sucumbido a los embates del tiempo.

La iglesia de Laodicea era, sencillamente, impresionante por sus dimensiones y solemnidad: su baptisterio, sus gradas en el ábside para el clero, las naves laterales, su atrio. El templo con todas sus partes aparecía ante nuestros ojos con claridad. Hice propósito de leer con calma los cánones del concilio que tuvo lugar en esa ciudad.

Decidimos celebrar en el hotel pues la mañana se había alargado en exceso. No tenía sentido almorzar a las cinco de la tarde.

El hotel tenía un impresionante buffet. Cenamos durante dos días de un modo regio. Yo lo que más comí de primer plato fueron aceitunas. Sobre todo, unas negras, arrugadas, pequeñas y amargas, exactamente como las de Buera, el pueblo de mis abuelos. Aunque reconozco que las de Huesca eran más amargas.

Seguirá mañana.

139 comentarios:

  1. Hoy me ha tocado a mí.

    Fran

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En esa foto parece un arqueólogo.

      Fran

      Eliminar
    2. Te has ganado un jamón
      Que Pater Jones enviará en avión
      Barco, canoa o camión
      Y si no, queso, de tronchón

      Eliminar
    3. Felicitaciones campeón
      Has sido el primero
      Qué impresión,
      El padre con ese sombrero se parece a Indiana Jones. 🙃🤠🥇

      Eliminar
    4. El pater Jones, comió aceitunas de Laodicea qué odisea.
      Le gustan amargas,
      Como las de España,
      La tierra de conejos,
      la antigua Hispania.

      Eliminar
    5. Al buen baturro le gustan las olivas
      De las buenas, no de las nocivas
      Y el buen vino, como buen aragonés
      Que de allí es mi mare, pues

      Eliminar
    6. Qué es un baturro?
      No entendí mucho!
      Al padre no le gusta tomar vino
      Eso en un post lo dijo

      Pater Jones
      parece que ha roto la dieta,
      Cuídese de comer sin tregua
      Porque la barriga asoma y no da espera.

      Eliminar
    7. Baturro, aragonés

      Eliminar
    8. Si, Unkniwn, en esa foto pareciera que ha revivido Eusebio de Cesarea!

      Eliminar
    9. Hay quienes se preguntan..

      - Será Elías?

      - Será Juan?

      Fran: ¿No será Indy?

      🤔😃♥️

      Eliminar
    10. Pater Fortea Jones y la Última Cruzada.

      El intrépido Fortea Jones tiene que rescatar a Dios, desaparecido durante la gran tribulación. Siguiendo las pistas del Evangelio, llega a Turquía, donde recibe la ayuda de sus fieles blogueros especialistas.

      Eliminar

    11. Ah, se te ha hecho costumbre mi observación de la barriguita...

      Déjalo que disfrute, Karina, ya vendrán tiempos de vacas flacas, José interpretó aquel sueño, ahora Indy está haciendo acopio para pasar la próxima y cercana gran catástrofe universal.

      Eliminar
    12. Aunque se burlen de los conspiranoicos y catastróficos, se encarecerá más la vida, hay una guerra comercial y el más perjudicado el pueblo, los de menos recursos.

      Hay que aprender a vivir de manera más austera.

      Eliminar
    13. Compatriota Arwen al menos aquí en Colombia ya sabemos lo que es la austeridad. Pan de cada día... 😂😜😬

      Eliminar
    14. De acuerdo, pero expertos en geopolitica viene tiempos muy difíciles para el mundo.

      Eliminar
    15. Ya estoy aprendiendo a hacer pan jajajajaja. De garbanzo por ejemplo... Uno nunca sabe la escasez que alimentos toque.

      Eliminar
    16. Parece que somos unos cuantos los que estamos tomando en cuenta ese consejo

      Eliminar
    17. Felicitaciones Fran, number one!🏆

      Eliminar


    18. Arwen, yo no me burlo de ti. No te dejes convertir en paranoica respecto de todo el que opina distinto a tí.

      Como eres Adoradora de corazón, confía en la Eucaristía, y pide al Señor que te ayude a dejar de ser recelosa y prejuiciosa de tu prójimo. Él te va a fortalecer en el Amor que ya tienes. El mundo te va mermando eso y, cuando languidece, hay que revitalizarlo permanentemente.

      En realidad, estoy SEGURO de que viene una gran crisis. En mi opinión es una crisis intencional, para dar lugar a una sociedad determinada, de la cual ya se ven muchos esbozos. Dependiendo de la envergadura que este intento alcance, de la "masa crítica" que acumule, será preludio de algo más terminante. En definitiva, la palabra la tiene el Señor, y sólo Él sabe cuándo vendrá el tiempo final, QUE NO DEPENDE DEL SER HUMANO, ni de pecados atroces del hombre, sino de que el Plan de Dios llegue a su plenitud. DIOS SE VALIDA A SI MISMO, y no en función de castigar al hombre, como gustan asegurar y jurar los pastores de algunas iglesias Evangélicas, olvidando que Dios es Amor y Misericordia.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. Alejandro

      Muy bien usted sabrá lo que dices, solo tengo que dar cuentas solamente a Dios.

      Eliminar
    21. Arwen, yo estoy contigo. Vienen tiempos muy muy duros, y creo que pensamos lo mismo acerca de donde proviene todo ésto.

      Fran

      Eliminar
    22. Aclaro que lo de "Indiana Fort" no es mío. Es idea del propio padre que leí hace muchísimos años en un post del blog. En aquella ocasión, también había salido a una excursión por Huesca, si no recuerdo mal.

      Eliminar


    23. Arwen,
      ¿pones tu vida eterna en esa creencia?
      Lo repites muchas veces.

      (yo) "solo tengo que dar cuentas solamente a Dios"

      Arwen, respecto de la crisis inminente, está perfecto que tú tengas tu propio punto de vista.

      Respecto de lo otro, todos debemos responder primero ante el prójimo, NO ESTAMOS SOLOS, formamos parte de un cuerpo, el Cuerpo de Cristo, lo que se denomina su Iglesia. Somos llamados a relacionarnos armónicamente entre todos nosotros, entre quienes nos son simpáticos, y entre quienes nos caen antipáticos también. Son múltiples las citas sobre esto, he elegido esta:

      "Pero yo les digo: Todo el que se enoje con su hermano, será llevado también ante el tribunal; el que insulte a su hermano, será llevado ante el tribunal supremo, y el que lo desprecie, será llevado al fuego del lugar de castigo. Por lo tanto, si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda junto al altar y ve primero a reconciliarte con tu hermano, y vuelve luego a presentar tu ofrenda. Arréglate pronto con tu adversario, mientras vas con él por el camino; no sea que te entregue al juez, el juez al policía y te metan a la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo".

      Mt 5, 20 - 26

      Arwen, te ♥️ - lo digo ante el Señor, y rezo por la sanación de tus heridas. No es nada especial por tí. Sigo rezando por todos nosotros, no sólo por el Blog, sino también por todas las demás personas con las que me encuentro a diario.

      🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏

      Eliminar
    24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar

    25. 😂 Cuales heridas.

      Gracias no sé, das malas interpretaciones a lo que escribo. Gracias si necesito ayuda lo pido a la Virgen Maria, a Dios y si necesito un consejo espiritual busco a un sacerdote.

      Eliminar
    26. Lo único que reconozco es que tengo debilidades y pecados, es de trabajar a diario vencerlos de la mano de Jesús.

      Eliminar
    27. Alejandro, se nota que eres piadoso y buena persona, pero piensa que cada uno llevamos la cruz a nuestra manera.

      Unos buscan refugio en comunidades o grupos cristianos, otros lo hacemos en solitario.

      Sé que estás siempre dispuesto a ayudar y eso te honra. Me gusta leerte, pero en este último comentario creo que te equivocas. Debemos amar al prójimo, como dices, pero no responder ante él.

      Arwen está en su perfecto derecho de entender que sólo ha de rendir cuentas ante Dios.

      Un abrazo.

      Fran.

      Eliminar

    28. Las que sean, no es de mi incumbencia cuales en particular sean, las que te hacen poner distancia. Sentirte aludida. Estar a la defensiva. Responder con cierto tipo de rechazo.

      Te quiero ♥️, y rezo por ti 🙏

      Eliminar

    29. Fran,

      Es muy cierto lo que Arwen dice, es muy probable que mi interpretación de lo que ella escribe no sea del todo correcta, del mismo modo en que ella ha malinterpretado algunos escritos míos — por ejemplo el de la mujer sentada el otro día. Por eso, sólo Dios puede juzgar, porque ve el interior del corazón del humano.

      Los tres somos católicos, por eso, debemos sobreentender los supuestos de la fe católica.
      En lo que yo he escrito a Arwen, está implícito que sólo Dios juzga a las almas.
      Expresado como responder, Jesús es claro en decir que debemos responder ante nuestro prójimo antes de llegar a Él, ese responder ante nuestro prójimo significa lo que Jesús dice: subsanar todo lo que tu prójimo pueda tener en contra tuyo, reconciliar y pacificar.

      Reparar lo que el otro siente hacia ti. Es clarísimo Jesús. Podemos suponer con gran certeza que:

      + Dios es quien te juzgará
      + Pero consultará a todo el que ha tenido contacto contigo para llegar a la verdad de tus actos.
      Es algo perturbador, lo sé. Como digo, no estamos solos, seremos juzgados en función de cómo nos hemos relacionado con los demás. Una cosa simple es decir a Dios: yo hablo sólo por mi, yo he obrado con lealtad. El otro me ha malentendido, es cosa suya. Pero si dejas un sufrimiento en el corazón de alguien, ya no hay tal lealtad, porque no has amado lo suficiente como para intentar al menos reparar el dolor que tú has dejado dentro de esa persona.

      Aclaro, hablo de ese Evangelio y hablo de en qué condiciones respondemos ante nuestro prójimo, no me refiero a ninguna situación en particular ni de tí ni de Arwen.

      Sería muy bueno que hablen con vuestro sacerdote católico habitual sobre este Evangelio y sobre estos temas, si es que pudiesen seguir en disidencia.

      Bendiciones ♥️ 🙏

      Eliminar
    30. Jesús en ese pasaje habla de reconciliación con el prójimo.

      Quizás no me he explicado bien o no te he entendido bien. Yo entiendo que una cosa es reconciliarse con el prójimo, si has tenido algún problema con él y otra dar cuentas al prójimo.

      Un saludo.

      Fran.

      Eliminar
  2. Hoy nos toca relato completo,
    repaso de historia y arqueología,
    que con gran cariño y tiento
    el P.Fortea, desgrana el día a día,
    qué bien, qué feliz encuentro,
    con el arte y la filosofía,
    Leyéndolo llena el momento,
    de paz y de sabiduría.
    Gracias, P.Fortea por su talento,
    que nos llena de alegría















    ! Qué bello

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Viaja a Laodicea
      Y te escribe una teodicea,
      Se pone con la filosofía
      Y no se deja por poner grafía

      Los pies pone en Éfeso
      Tierra del admirador confesó,
      O te escribe una novela
      Que navega rauda cual carabela

      Eliminar
    2. Mi querida Lucia!

      Después de un mil
      Intentos fallecidos ayer,
      espero hoy poder publicar,
      lo que ésta no me permitió.

      Felicidades a todos, los que con amor y pasión
      describen el viaje del Padre Fortea, en rimas, coplas y versos, ya les espero con gran ilusión pues aquí en México, con “Calaberas” y versos honramos la memoria de familiares y amigos que han partido a la casa del Padre, ofreciendo, Misas y Rosarios por el descanso de su alma.

      El reto pues, es componerle una “Calaberita al Padre Fortea, y una entre nosotros.

      Ya imagino su ingenio e inspiración!!

      Eliminar
    3. Maravilloso Lucía!!

      Sangre de poeta llevas en las venas,
      Fuego en el corazón y alegría a manos llenas,
      Fuente de grafías, inspiración de las almas,
      a expresar el fervor por quienes tanto amas.

      ¡Excelente sea tu día y pleno de sabiduría, en el recorrer de las letras y en las palabras que dan vida y alegría!

      Eliminar
    4. Gracias, Marial

      Eliminar
    5. Muy bueno!👏👏👏

      Eliminar
  3. Por favor, cuelgue más fotos , lo quiero ver todo !!

    Q maravilla !
    El anfiteatro se hoy es precioso ¡

    Q gozada de viaje.

    La comida turca es maravillosa.

    Conozco la q venden aquí, el falafel, los Durums, es mi comida favorita de restaurantes rápidos. La pido a veces para q me la traigan a casa.

    I ❤ Doner Quebab

    En aceitunas no nos gana nadie a los españoles.
    A mi me gustan mucho con un punto amargo. Me gustan todas la verdad .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta la gastronomía turca.

      Eliminar
    2. Las aceitunas de niña no me gustaban, después de vieja, ahora me encantan. 😜

      Eliminar


    3. Adoro las olivas, arrojando lis huesillos parezco todo un Clemente...

      Las disfruto de todos colores, las que conservan su carozo, también las sin hueso. También con todo tipo de rellenos apetitosos.

      Mis preferidas son las que por aquí se llaman griegas por su preparación. Son de las negras, hechas pasas en sal gruesa, luego puestas en aceite de oliva. Se envasan en casa para conserva con aji molido y algunas hierbas.

      Las que menos me gustan son las aceitunas en vinagre, es triste este modo industrial moderno, tan ácidas que fruncen la boca, y destruyen el sabor a oliva, son sólo otro encurtido en vinagre.

      http://www.regionalesmicumbre.com.ar/es/image?w=780&h=560&src=http%3A%2F%2Fwww.regionalesmicumbre.com.ar%2Fasset%2Fproducto_imagen%2Fimagen%2F65_c__fakepath_aceitunas_negras_tipo_griegas_la_cautiva_x_5kg_mla_o_3140824206_092012.jpg

      https://regiomendoza.com/wp-content/uploads/2019/03/aceitunas-negras-tipo-griegas-5-kg-D_NQ_NP_881651-MLA25649037667_062017-F.jpg






      A ver, a ver, ¿¿¿alguien sabe
      que es un Clemente???

      Ya salgo a mis quehaceres de las mañanas. Deseo un Día glorioso a cada uno.

      Eliminar
    4. Nunca he comido en un restaurante turco la verdad, por lo q no puedo decir q he degustado la gastronomía turca.

      Solo he ido a Donner Quebsb, q son de esos de comida rápida, tipo Burguer King, pero en turco

      Eliminar
    5. Clemente era personaje creado por un dibujante llamado Caloi.

      Eliminar
    6. Ni yo, tampoco conozco la comida turca.
      Las aceitunas sí que me gustan. Bueno, a casi todos les gustan, je.

      Eliminar

    7. 😇 😇 😇 😇 😇 😇

      Te adoro, Carolina, porque
      eres una argentina de verdad.

      ¡EXISTES!

      Hay en el Blog algún comentarista que es creación de algún otro comentarista.

      ¡Festejo con alegría por vos!
      De vos no tuve nunca ninguna duda, eso tengo que decirlo claro. Tienes mi confianza y mi anustad.

      😆 😆 😆 😆 😆 😆

      Eliminar


    8. "Adoro las olivas, arrojando lis huesillos parezco todo un Clemente..."

      CLEMENTE es uno de los personajes más famosos de Argentina 🇦🇷 creación de un dibujante que usaba el seudónimo de CALOI. Se publicaba en una sola tira diaria en el diario más famoso de Argentina: CLARÍN.

      La principal característica es que era super fanático de las aceitunas. Según creo, su único alimento eran las aceitunas. Todos los días estaba comiendo aceitunas y expulsando los carozos. No podía hacer otra cosa, porque no tenía brazos.

      Su pico de popularidad fue durante el Mundial de fútbol ARGENTINA 78, en el que literalmente arengaba a las hinchadas desde el diario.
      Su más famosa actividad fue la llamada GUERRA DE LOS PAPELITOS. En el gobierno militar de Videla desde los medios se llamaba a la limpieza y a no tirar papelitos (confeti) al aire al festejar goles y victorias en la tribuna de los estadios, se ponía mucho énfasis en la imagen del país (!!!). Clemente arengaba a liberarse y festejar con lluvias de papelitos, y todo el que haya visto imágenes de ese mundial sabe quien ganó. Caloi triunfó frente a un gobierno militar sangriento. Admirable.

      ¡Qué gloriosos recuerdos!

      Eliminar


    9. CLEMENTE Y LA ACEITUNA

      http://photos1.blogger.com/blogger/3007/750/400/clemente_mini.gif

      https://www.todohistorietas.com.ar/clemente-aceitunas.jpg

      https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR8WjyJgElmaECX3RBjUTgs1Vv0RbUcSvx45w&usqp=CAU

      Eliminar

    10. Los militares quisieron prohibir la tradición de tirar papelitos al césped para dar imagen de seriedad al mundo durante el Mundial. La batalla dio lugar a un enfrentamiento surrealista entre un locutor prodictadura y Clemente, el protagonista de una viñeta de Clarín.

      CLEMENTE Y PAPELITOS (CONFETTI)

      https://papelitos.com.ar/assets/files/nota_266d32f0ccbbf802b52acaae06a7fc0e.jpg

      https://nacionalypopular.com/wp-content/uploads/2012/05/TirenPapelitos-550-A.jpg

      ESTADIO Y PAPELITOS (CONFETTI)

      https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ8Q_mEBfQlfYsmPydI1zISL-LCeAQGMV8Lzg&usqp=CAU

      Eliminar
    11. 😄😄 Bueno, me da gusto que no tengas dudas al respecto, ¡sí existo y sí soy argentina!
      Tampoco dudé de vos Alejandro.😊

      Y eso de las multicuentas lo leí, pero son muchas las versiones...
      Me confunde un poquito






      Eliminar
  4. "14.Al Angel de la Iglesia de Laodicea escribe: Así habla el Amén, el Testigo fiel y veraz, el Principio de la creación de Dios. 15.Conozco tu conducta: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! 16.Ahora bien, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
    Apocalipsis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando leo las noticias eclesiales de un tiempo a esta parte, no dejo de acordarme de Laodicea y el Apocalipsis, sí.

      Eliminar
    2. Porque aunque es bueno ponerle humor a las cosas y la alegría es un rasgo característico del cristiano, lo cierto es que la apostasía corre que se las pela por dentro de la estructura temporal de la Iglesia. Y quien no quiere verlo es, o porque no quiere o porque tiene que seguir el ejemplo de Bartimeo.

      Eliminar
    3. No es sólo eso, Jorge. Yo veo más señales.

      Fran

      Eliminar
    4. Fran, ya que te interesa lo de Fatima, el padre Spahn tiene unos vídeos sobre ese tema en youtube.

      Eliminar
    5. Gracias Carolina. Los buscaré.

      Fran

      Eliminar
    6. Además del tercer secreto, me intriga también que la virgen le dijera a Lucia que su amiga Amelia, ya muerta, estaría en el Purgatorio hasta el fin del mundo.

      Qué pudo haber hecho una niña para tal castigo?

      Fran

      Eliminar
  5. Dejo esta frase del beato Álvaro del Portillo:

    “¡Aborreced el aburguesamiento! Dios, a través de nuestro Fundador, no ha querido en la Obra ni solterones ni solteronas, ni señoritos, en el sentido peyorativo de la palabra”.

    #EnseñanzasDelBeatoAlvaro

    ResponderEliminar
    Respuestas


    1. Esta es una frase que fuera de contexto induce a un gran error.

      El Beato Álvaro del Portillo, Obispo NO ESTÁ HABLANDO EN SENTIDO GENERAL, en la frase misma está diciendo que habla de la Obra, con mayúscula.

      ¿De qué Obra se trata? Pues del Opus Dei, ya que él fue el sucesor de Escrivá de Balaguer al mando de la Obra.

      El Beato Álvaro del Portillo TAMPOCO SE REFIERE A CENSURAR LA SOLTERÍA DENTRO DEL OPUS, ya que el Opus cuenta con cantidad de miembros solteros..
      Agregados:Son miembros solteros con compromiso de celibato. Son aproximadamente un 10% de los miembros del Opus Dei. Procuran santificar su profesión o labor, sus relaciones sociales y su vida familiar, haciendo apostolado y estando disponibles para atender encargos apostólicos que en sus centros del Opus Dei puedan encomendarles.

      De lo que habla el Beato Álvaro del Portillo es criticar el aburguesamiwmto, el católico tibio que no se compromete activamente a trabajar y aportar al Opus Dei. En esta frase se concentra en lis solteros para enseñar que, según él, en el Opus sólo son bienvenidos los solteros católicos activos.

      Eliminar
    2. "trabajar y aportar al Opus Dei"

      No me gusta nada esa frase.

      Fran

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar

    4. ⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️

      ⛔ ACLARACIÓN ⛔

      EL APORTE MENCIONADO EN EL TEXTO SIGNIFICA SOLAMENTE PARTICIPAR ACTIVAMENTE.
      PUEDE SER APORTE YA SEA ó CON TIEMPO, ó CON DINERO, óCON TRABAJO u CON ORACIÓN, o con OTROS.

      ⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️

      Fran, pido disculpas si he escrito algo erróneo, yo no tengo ninguna antipatía hacia el Opus.

      Cuando he escrito "aportar" fue bajo el concepto de trabajar por la Misión del Opya, su Carisma. Aportar ya, sea en trabajo o en dinero.

      Miembros Supernumerarios: Son los más numerosos, representando actualmente cerca del 70% del total de miembros.​ Los supernumerarios no tienen compromiso de celibato (es decir, pueden casarse), viven y trabajan donde consideran oportuno, y buscan la santificación con su vida ordinaria, además de tener un plan de vida espiritual con diversos medios de formación y prácticas de piedad. Debido a su profesión y obligaciones familiares, los supernumerarios no poseen tanta disponibilidad como los numerarios y agregados, pero suelen colaborar económicamente con el Opus Dei u ofrecer apoyo según las circunstancias se lo permitan.

      Eliminar


  6. Karina, traigo de ayer este texto para vos, y corriendo me voy a servir al Señor.....

    😃 😃 😃 🇦🇷 + 🇨🇴 🌿 🌿 🌿


    Me dulcifica tu amistad, eres cielo,
    Agendaré tu amantisina invitación
    Con flores muy dentro del corazón.
    El Señor cumplirá nuestro anhelo.

    Amando las mañanas de oración,
    Las tardes dorándonos en la playa.
    Mostrarás lugares de predilección
    Y paseo nocturno sin pasar la raya.

    Cocinándonos nuestros placeres
    Descubriremos hermosos sabores,
    Conversando nuestros corazones
    Haremos eterna amistad por eones.

    Amaré tu familia, pues llevar mi hija,
    ¿Puede ser eso sin conocer mujer?
    Al mundo loco de hoy yo hago saber
    Ni varón ni animal llevo en mi valija.

    Pero si voy a llevar mujer sin pasaje,
    Se trata de María, mi madre y mi guía.
    El Hijo me ha preservado en mi viaje,
    Amo vida, mujeres, toda sana alegría.

    ♥️♥️♥️♥️ 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oh!
      La invitación primera fue pa Bea,
      Pero sea lo que sea
      Hermano en la fe bienvenido seas!

      😜😇🤗

      Eliminar
    2. Amiga, debí de haberlo sospechado,
      Caigo a veces en darme por aludido
      Y luego me encuentro como perdido
      Toda vez que la cosa se ha explicado.

      Pero no tema, querida amiga Karina,
      No soy un troll y tampoco un pesado:
      Ya el voceo en respeto he suprimido.
      Si doy lata, denuncie este argentino.

      Por ahora, esté usted muy tranquila,
      Pues no será nada cercano si viajo.
      Sembremos pues, confianza, relajo,
      Amistad, alegría, así usted no cavila.

      ♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

      Eliminar
    3. Un abrazo, hermano Alejandro
      Es usted un caballero muy majo.

      🙏🏽🤗

      Eliminar
  7. Esa sotana está pidiendo una plancha con gemidos inenarrables.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 😂😂😂😂

      Eliminar
    2. 😃😆🤣🙃🤣😆

      🙏 🙏 🙏 🙌 😇

      Eliminar
    3. Una nueva sotana quizá 🤔

      Se nota descolorida y sin caída.



      Eliminar
    4. Tengo una idea bacana
      Regalarle una sotana
      Hagamos entre todos una baca
      Y enviémosela a España!

      El padre Jones es austero
      No quiere gastar gran dinero
      Sobrio es su estilo y añejo
      Pero lo importante no se compra con dinero.

      🙌🙌🙌

      Eliminar
    5. La túnica de Jesús, seguramente sería parecida.

      Fran

      Eliminar
  8. Buena foto Padre, eso si que es arquitectura
    Felíz viaje!

    ResponderEliminar
  9. Padre Fortea,

    Coincido con Bakhita, por favor muéstrenos más fotos.

    Ha encontrado la acrópolis tal cuál nos la describió en su ensayo, como no tener más fotografías, de esa bella ciudad.

    Disfrute de la comida y buena compañía, de los lugares y los habitantes de esos lares, de la mística y la tradición, de la historia, costumbres y actualidad.

    Qué tenga un día pleno en comunión con Dios.

    Bendiciones y saludos a todo el grupo que le acompaña.

    ResponderEliminar
  10. Respuestas
    1. Lailiada y Laodicea 🤣🤣🤣🤣

      Eliminar
    2. "La hilbanada" ¿y? "le dice a" Fortea. ¿cuando nos vemos?

      (Por el comentario de más arriba sobre la sotana, tomada como referida a Fortea).



      🙂😃😆🤣🙃🤣😆😘

      Eliminar


    3. Un comprensivo abrazo con todo mi cariño, es TOTALMENTE comprensible usar una sotana de batalla en los polvorientos recorridos turísticos de Turquía, no es cosa de arruinar la mejor sotana con una rotura por engancharse en un clavo o un alambre...

      Lo dan de pobre, pero yo se de algo que es bien distinto. Las vidas austeras no son de miseria. Seguro tiene usted un guardarropas ejemplar.

      Pero de seguro excelente idea es una Bellísima Alba con un espírituoso estampado obsequiar!

      Eliminar
  11. Respuestas
    1. Gran dulzura la del fraile explicando el Evangelio.

      Fran

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. ♥️ Maravilloso ♥️

      Gracias Arwen, has iluminado mi día con esta aportacion

      Eliminar
  12. Qué lugar! Disfrutando de esos sitios y la buena mesa.
    Enhorabuena!
    😃

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro después de tantos días de viaje les ha venido muy bien cenar a gusto con buena compañía!

      Eliminar
  13. Acerca de Laodicea, si mal no recuerdo San Pablo, en alguna de sus cartas, menciona que existe una carta a la iglesia de Laodicea; carta que se supone que esta perdida.

    ResponderEliminar
  14. El día de ayer, 28 de octubre, se festejó el día de San Judas Tadeo, santo muy "venerado" por millones de mexicanos.

    Existe una devoción exagerada hacia éste santo, más bien diría que se trata de una devoción que se aleja del debido culto a los santos y a la religiosidad católica. Existen personas que son católicas solo de nombre, que jamas van a misa, (excepto cuando se trata de bautizos, bodas o XV años, etc.), que no se esfuerzan en lo más mínimo en vivir el catolicismo como Dios manda, pero que son "devotos" a "San Juditas"... ese día organizan tremendas pachangas, con comida, baile con grupos musicales (generalmente cumbias) y, desde luego, cerveza.

    Ojalá esas personas se acercaran un poco más a vivir el evangelio o cuando menos dieran una leidita a la Carta de Judas, que es un poco enérgica, por cierto.

    ResponderEliminar
  15. Se acerca el día de Todos los Santos y Fieles difuntos. Una costumbre en la gastronomía yucateca, relacionada con esas fechas, es la elaboración del pib o pibipollo.

    Aquí les dejo el enlace: https://www.mexicoenmicocina.com/mucbipollo/

    Casi todos los años mi mamá lo prepara y le queda muy bueno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lamentablemente hay mucha ignorancia en Mexico, en el caso de San Judas Tadeo, lo llevan a la idolatria. Incluso el narco tiene los suyos, la "santa muerte" o Malverde, que hasta la novela se la hizo telemundo.

      Eliminar
  16. Pero cómo se atreve a hacer suplantación de mi persona??? Quien se ha creído usté que es???apuntándose a todas las excursiones del Inserso e imitando mi estilo y mi pose.
    Yo soy el auténtico Don Pimpón y no usté, arrojador de seres del inframundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo se quien es Pimpón... es un muñeco de trapo y de cartón.

      Eliminar
    2. Que delante lleva Don.

      Fran

      Eliminar
    3. Y que no tiene sazón... 🙃

      Eliminar


    4. Este alias ya es emoticón,
      Una nueva cuenta de opinión
      Para multicuenta de sesion.
      Que traiga amor y no tensión.

      Eliminar
    5. Jeje, me recuerda a Pin Pon de Shreck...se lava su carita con agua y con jabón.

      Eliminar
    6. Y canal plus para la television.
      Yo Don Pimpon, soy atractivo y resulton, un poco gordinflon pero soy todo un amor.

      Eliminar
    7. Ya sé que es otro personaje, es sólo que por asociación, el nombre parecido me recordó a la galletita de jengibre en Shreck, para quienes hayan visto esa peli.☺

      Eliminar
    8. 😂😂😂😂😂

      Eliminar
    9. ??? Como sabrán las galletas de jengibre.

      El jengibre tiene muchos beneficios.

      Eliminar
    10. Arwen, supongo que tendrán un sabor alimonado...

      Eliminar
    11. Hay de varios sabores. En España se venden en un supermercado famoso.

      Fran

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. A ver Juanito, 2x2?
      -oferta Carrefour
      Y 4x4?
      -jaiiii...pues toterreno

      Eliminar
    14. Jaiiiiii paaaayaaaaaa 😂😂😂

      Eliminar

    15. 👶 👶 👶 👶 👶

      Si alguien no lo sabe aún, DON PIMPÓN era un personaje propio de la versión hecha en España del programa infantil SESAME STREET, una variante de los MUPPETS, hecha por sus mismos creadores. Los MUPPETS tenía títeres, SESAME STREET tenia actores humanos disfrazados con idéntico criterio.

      En España se filmó con el nombre de BARRIO SÉSAMO.

      En Argentina y toda Sudamérica PLAZA SESAMO, era una versión filmada en México, desde 1972. Yo lo veía con once o doce años, televisión blanco y negro.

      DON PIMPÓN EN FOTO GRANDE.

      https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS6lGnPNwMW_vaaPGkIww4E3Af4gJk_eZNWnQ&usqp=CAU

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar


    17. Carolina,

      no, no tiene sabor alimonado, es una especie que tiene ese sabor en crudo y cocinado desde crudo: alimonado y picante.
      Pero tiene un sabor totalmente diferente secado y molido como se usa para masas, repostería y demás. El sabor es parecido a la bebida gasificada GINGER ALE, que se vende con distintas marcas comerciales. Si no la has tomado, comprala mañana en el super. Como eres Argentina, busca la marca CUNNINGTON, SABOR GINGER ALE.

      ♥️ MUY RICA. Mamá la prefería.

      Eliminar

    18. Carolina,

      Esta es la botella del Ginger Ale de marca CUNNINGTON

      https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_789539-MLA42354688157_062020-O.webp

      Eliminar
    19. Carre no sé. Yo me refería a uno que empieza por Merca.

      Fran

      Eliminar
    20. Gracias por el dato Alejandro, la voy a buscar la próxima vez que vaya al súper.
      😃

      Eliminar
    21. *Shrek

      No había notado que lo escribí mal😬

      Eliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Por la falta de un clavo fue que la herradura se perdió.
    Por la falta de una herradura fue que el caballo se perdió.
    Por la falta de un caballo fue que el caballero se perdió.
    Por la falta de un caballero fue que la batalla se perdió.
    Y así como la batalla, fue que un(a) reino se perdió.
    Y todo porque fue un clavo el que faltó.

    Jacula Prudentum (1651)

    Al final de los grandes ciclos económicos, se desarrollan escaseces en todas las áreas de la economía. Y esto es lo que el mundo está experimentando hoy a nivel global.

    Existe una alta probabilidad de que no solo ocurra uno de los anteriores en los próximos años, sino todos.

    Porque así terminan los imperios y las burbujas económicas.

    El Imperio Romano Necesita 500.000 soldados para controlar su vasto imperio. El emperador Septimio Severo (200 d.C.) aconsejó a sus hijos que enriquecieran las tropas con oro pero nadie más.

    A medida que los costos y los impuestos se dispararon, Roma recurrió al mismo truco al que recurren todos los gobiernos cuando se exceden y se agota el dinero: el debilitamiento de la moneda.

    Entonces, entre 180 y 280 d.C, la moneda romana, el Denario, pasó del 100% de contenido de plata a CERO.

    Y en aquellos días, los soldados eran astutos y exigían el pago en monedas de oro y no en monedas de plata degradadas.

    La historia nos dice que los bancos harán lo único que saben en estas circunstancias, que es empujar el pedal del acelerador de la inflación hasta el fondo.

    ResponderEliminar
  20. Disfrutó de lo lindo del viaje, Hierópilis, Ladiocea y si es bonito recordar cada uno de los sitios y su pasado.
    La foto me recuerda al teatro de Mérida, una ciudad muy bonita y con muy buenos recuerdos.

    Para completar un buen viaje, la comida debe acompañar y si la gastronomía local es buena, mejor que mejor.

    Veo que le gustan las aceitunas, ea, a mi me encantan, son una de mis debilidades.

    Ahora que menciona el pueblo de sus abuelos, me acordé hace un par de semanas que estuve a ver a mi padre en Talavera de mirar lo de la guía de 1929, lo correspondiente a Maranchon, sólo salen las principales actividades.

    https://drive.google.com/file/d/17sczLbdbEBjY8_kbi2kWtQ_FREFrelCN/view?usp=sharing

    https://drive.google.com/file/d/1hFRj2lmxceEpScCnesz8ElAo4_ioLpN6/view?usp=sharing

    https://drive.google.com/file/d/1WcMQXZbPb2sKGl0ygcgfIKpUxFXwgeHs/view?usp=sharing

    https://drive.google.com/file/d/12gYNe0l5J7pnzzV3yULiykp6LR8S-Ttc/view?usp=sharing

    https://drive.google.com/file/d/12zZ2Kke265h4J4d-T6zzW_4Kab0DaphV/view?usp=sharing

    ResponderEliminar
  21. "Francisco7:30 a. m.

    Bea, hoy he visto llorar a un niño de 7 años. Sus compañeros de clase, de la misma edad, se han lanzado contra él como bestias. Ésa es la esencia del ser humano. Escoge un libro de historia, de cualquier período... Somos bestias feroces, peor que demonios"

    Y tú en vez de actuar y ayudar al niño viniste a escribir que quieres suicidarte y demás memeces contra Dios.

    Me voy a ahorrar calificarte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y que sabemos si pudo o no ayudar al niño?

      Asi ayudas a una persona en problemas?

      Eliminar
    2. Francisco, yo te puse esto. No sé si lo leíste.

      Francisco, las preguntas que tú te haces, me las hago yo a menudo, y supongo que muchos otros cristianos

      Incluso Cristo dijo aquello de "Dios mío, Dios mío por qué me has abandonado" (sé que viene de un salmo, pero salmos hay muchos y eligió ese).

      Cuando sufro, que es a menudo, me acuerdo de Jesús. Él sufrió por todos.

      Mi consejo es que no te desanimes, que te sigas haciendo preguntas, que medites...

      Y un poco de humor. Al menos los cristianos no creemos en la reencarnación. Imagina estar volviendo constanteme a este valle de lágrimas.

      Ánimo.

      Fran.

      Eliminar
    3. Os liais hay varios franciscos.

      Eliminar
    4. Esta en el post anterior

      Eliminar
    5. Carlos si veo a un niño llorando y sus compañeros "se le echan como bestias" me basto para intervenir y partirles la cara uno a uno o todos a la vez, si son niños.

      No "paso de largo" y me dedico a echar pestes contra Dios, el tal "Francisco" este viene a comentar de pascuas a ramos a decir tonterias y comentarios depresivos.

      Que espabile de una vez.

      Eliminar
    6. Mr. Jekill and Mr Hide.
      Buena película.

      Eliminar
  22. Sed felices chicos.
    Buen finde.


    https://youtu.be/RnWapq6keNQ

    ResponderEliminar
  23. Y dice el P. Jorge González Guadalix, sacerdote diocesano de Madrid:

    "Es que de verdad que no lo sé, porque estamos llegando a unas cosas en esta Iglesia nuestra que a mí lo que me producen es un desconcierto total.

    Acabo de comenzar unas charlas sobre la constitución “Sacrosanctum Concilium” del Vaticano II, que a mí me parece que mucho citar el concilio, pero poco leer. Interesante, muy interesante ya el número 1: “Este sacrosanto Concilio se propone acrecentar de día en día entre los fieles la vida cristiana, adaptar mejor a las necesidades de nuestro tiempo las instituciones que están sujetas a cambio, promover todo aquello que pueda contribuir a la unión de cuantos creen en Jesucristo y fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Por eso cree que le corresponde de un modo particular proveer a la reforma y al fomento de la Liturgia”.

    Es decir, si no me equivoco, que me equivocaré o no, o sí, o según, o un poco, o tal vez, o algo o nada, el propósito del concilio iba, zse supone que sigue yendo, en estas direcciones:

    1. Acrecentar de día en día entre los fieles la vida cristiana. Ahí nada de nada. Desbandada generalizada de fieles. Los de dentro se han ido yendo y los de fuera parece que no vienen.

    2. Adaptar las instituciones sujetas a cambio… La curia, por ejemplo, que a ver si por fin se reforma o no, que a quién le importa.

    3. Promover la unión de cuantos creen en Jesucristo. Ahí la cosa está interesante. El ecumenismo cada vez menos fuerza y a cambio hemos conseguido en la práctica que en la Iglesia católica quepan todas las opiniones y todas las liturgias, incluyendo bendiciones solemnes en los templos de parejas del mismo sexo, por ejemplo. Hemos pasado del proyecto de unidad al relativismo total.

    4. Fortalecer lo que sirve para invitar a todos los hombres al seno de la Iglesia. Papel mojado. Malo, malísimo, el proselitismo. Todas las religiones son igualmente verdaderas y al cielo todos. Más aún, las misiones hasta se ven no digo con sospecha, sino como algo malo, solo tolerable en cuanto el misionero se convierta al que debe ser convertido y se dedique solo a la cosa social y no mucho.

    ¿Y qué hacemos ahora?

    Nada. Bueno, ojalá no se hiciera nada. Yo creo que en gran medida lo que hacemos es el ridículo y poner las cosas cada vez peor. Me explico.

    Se nos olvida hablar de Dios, de conversión, pecado, gracia, salvación eterna, que se supone que es de lo que sabemos o deberíamos saber, para pontificar de lo que nada entendemos. Agarren cualquier documento pseudo magisterial, cualquier homilía o declaración de nuestros pastores. ¿De qué se habla? Pues se habla de ecología, combustibles fósiles, derechos de los inmigrantes, economía sostenible. Se apuesta con fuerza por la agenda 2030, estamos encantados con la Pachamama, nos emociona una banderita arcoíris, y no precisamente la del fin del diluvio, gozamos con la liturgia creativa y para mayor INRI achacamos todas estas cosas a la voluntad de Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me pierdo. Leer que todo un cardenal de la santa Iglesia católica tacha de imperativo moral no superar un calentamiento del planeta de 1,5º me parece directamente gilipollesco. Meternos a pontificar sobre las vacunas del COVID19, miccionar fuera de recipiente adecuado. Denunciar combustibles fósiles una mamarrachada. Dedicarnos a soltar soflamas sobre inmigrantes, tocar el violón, y reivindicar menos trabajo y más salarios un brindis al sol.

      Me llegan noticias e informaciones para que convierta mis tres parroquias en eco parroquias, y servidor, supongo, que, en consecuencia, en eco párroco. Otra memez.

      Pues sepa usted, don Jorge, que está en contra del santo padre y de su obispo. Para nada, mire usted. Para nada. Lo que pasa es que yo tengo la mala costumbre de creerme lo que me dicen, y como me dicen que es el momento de hablar, y tanto que hasta acabamos de comenzar un sínodo sobre la sinodalidad sinodable, pues hablo, con ni nombre y apellidos, y por escrito y en público digo que hablar cada vez menos del evangelio para dedicarnos al desarrollo sostenible y la crisis ecológica me parece un sinsentido. Ahora bien, si uno no puede opinar siquiera, entonces que lo digan y saquen lista de lo que se puede decir y lo que no y quién puede hacerlo.

      A cualquier cosa le damos la categoría de “la voluntad de Dios”. Aquí la única voluntad de Dios, y es palabra revelada y así reconocida por la Iglesia, al menos hasta ahora era así, es “Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” (1 Tim., 2,4). Conocer la verdad, Cristo, VERDAD con mayúsculas y la salvación. Lo demás, se nos dará por añadidura.

      Pues no. Cada vez hablar menos de Cristo, reducir la VERDAD a letras minúsculas y reconvertirnos en eco párrocos.

      Consultada Rafaela, nosotros por lo clásico: misa, sermón, rosario, exposición, confesiones y demás cosas que ya no se llevan. Eso sí, ahorrando en luz y en gasóleo, que andamos como andamos."

      https://www.infocatolica.com/blog/cura.php/2110291039-eco-parroco-no-se-si-reir-o-l#more41866

      Eliminar
    2. Jesús avisó que vendrían falsos profetas. También que lo oculto quedaría al descubierto. Es posible que ya estemos en esa fase.

      Fran

      Eliminar
  24. Se le ve al Padre, una cara de gran Felicidad. Qué buen fotógrafo o fotógrafa, con ese encuadre tan bien logrado.
    Hoy estuve viendo en EWTN una peliculaza, la vida del Sacerdote San Pedro Poveda. Parece que los tiempos se repiten desde otras perspectivas y otros escenarios en otros lugares. Qué tan importante es la buena formación de los Cristianos en la obra y riquezas del Santoral de ella y qué desconocimiento de nosotros el pueblo común y corriente, eso lleva por supuesto a equivocarse, pues como decía Simón Bomivar, un pueblo ignorante,será siempre esclavo. Y eso se aplica puenso yo en todos los ámbitos. El ser engañado y manipulado es más fácil, cuando no se tiene formación. Creo que se respiran en la Iglesia actual, para nosotros una gran fortuna, tiempos donde hay un empeño grande en la formación del pueblo de Dios, con el uso de las nuevas tecnologías. Un Franciscano amigo que ya está en la Casa del Padre, decía hace 45 años, se avecina una revolución como nunca la hemos visto, desde las Comunicaciones a todo nivel. Ésta noche lo comprobé al ver está película.
    Buen fín de semana.

    ResponderEliminar
  25. https://www.ivoox.com/editorial-el-opus-dei-apoya-oficialmente-agenda-audios-mp3_rf_77429008_1.html

    Editorial de César Vidal sobre el opus y su sumisión a la agenda 2030

    ResponderEliminar