domingo, octubre 31, 2021

En una cisterna de Estambul

 

En el octavo día de nuestro viaje salimos hacia Éfeso. Qué maravillosa Iglesia de san Juan. Fue la catedral de esa ciudad. La ciudad, como ya era habitual, una maravilla. Otra ciudad de las siete iglesias mencionada por san Juan en el Apocalipsis. Lo que toda mi vida habían sido meros nombres ahora tenían “rostro”, ahora eran calles concretas, edificios que estaban ante mis ojos y los había visto san Juan. Por esa calle había pasado el apóstol, pues las calles principales se conservan. Eso sí, con un enlosado ondulante tras tantos movimientos tectónicos. Con una superficie poco grata para andar, tras la erosión de dos mil años.

Que grande su biblioteca, una de las mayores del mundo antiguo; y su teatro. En Anatolia ya nos habíamos acostumbrado a teatros grandiosos.

Por la tarde fuimos al lugar que se dice que fue la casa donde vivió María. Celebramos misa en una capilla del mismo santuario. Todo nos lo dejó preparado una amable y bondadosa consagrada italiana, perteneciente a un instituto secular. Debo reconocer que no es seguro que allí viviera la Virgen María. San Juan es muy razonable que estuviera en Éfeso: la tradición, la mención de esa zona en su Apocalipsis. Pero la cuestión es si la Virgen María vivió muchos años con Juan antes de su tránsito. Si vivió pocos años con él, no debió salir de Palestina. Si vivió muchos años, le acompañó. Consta que los apóstoles durante no pocos años se movieron en el entorno palestinense. No solo porque así lo diga Eusebio de Cesarea, sino porque fue posible convocarlos para el Concilio de Jerusalén.

Desgraciadamente, a causa de la destrucción de la invasión musulmana, la tradición oral y las fuentes materiales (textuales o arqueológicas) desaparecieron. No es posible responder a esa pregunta con ninguna seguridad.

Seguirá mañana.

116 comentarios:




  1. Hoy quiero recordar a mi madre con esta rima que a ella siempre le gustaba recitar con nosotros.
    Creo que muchos la reconocerán, ya que se conoce en muchos países.

    Uno va acumulando este tipo de cosas en el Arcón de los recuerdos, y como el mío se encuentra bastante lleno, esto debe ser señal de que voy alcanzando mi vejez

    Ya voy necesitando un banco en la plaza, para comentar mis recuerdos más queridos con las mariposas y con los pajarillos. Por ahora, creo que aún pueden interesan a algunos...


    Hoy es domingo,
    Se casa Piringo
    Con un pajarito
    De Santo Domingo.

    ¿Quién es la madrina?
    Doña Catalina.

    ¿Quién es el padrino?
    Don Juán Barrigón,
    Que toca la flauta
    Con la cola del ratón.

    ♥️🌷♥️🌷♥️🌷♥️🌷♥️

    ResponderEliminar

  2. Mi madre partió a la Casa del Padre el 29 de octubre.
    Estoy lidiando con los tiernos y dulces recuerdos de su existencia.
    ¡Feluces los que aún recorren la vida junto a sus padres!
    ¡No dejen de agradecer ese tesoro cada día, porque una vez que se hayan ido, ya no hay vuelta atrás que permita agregar más momentos felices.

    ¡Por gracia de Dios he disfrutado de mi madre a pleno!

    ResponderEliminar
  3. Y me sorprendo de ser el primero justo con este recuerdo, signo del Señor, supongo, ya que no hay casualidad en este mundo 🌏.

    ¡MUY FELIZ DOMINGO PARA TODOS
    Y CADA UNO DE USTEDES!

    Yo tengo felicidad para todo mi caminar a través de este día, y para recorrer toda la semana.

    Un regalo del cielo me ha dado el padre Fortea, no puede ser otra cosa que Obra de Dios, que yo haya vivido mi vida como la he vivido, que este Blog exista en este día del mundo, que haya estado recordando esta rima en los últimos quince minutos, la haya googleado, copiado, y el ese segundo exacto, el padre Fortea publicó su post. Solo copié lo que ya tenía en el escritorio y mandé sin más mi comentario

    ¡Grande es el Señor, con sus signos y sus gestos! No dejo nunca de alabarlo y glorificarlo, y a Él cada pensamiento mío encomiendo.

    El mundo trata de reclamarme siempre la atención a cosas más paganas, pero siempre, siempre, trato de dovinizar todo obligado momento pagano con alguna oración.

    Dios te Salve, Reina y Madre de Misericordia, Vida, Dulzura y Esperanza nuestra...

    ♥️ 🌷 Mi amor oara todos! 🌷 ♥️

    FELIZ DÍA.
    CONCEDE HOY MIMOS A TU MADRE
    EN MI NOMBRE, HAZME ESE REGALO.

    ♥️

    ResponderEliminar


  4. Padre, más tarde veré si se me inspira algún comentario sobre el post, debo aún leerlo y meditarlo. En el caso de tener alguna inspiración, ya la compartiré a su tiempo, en el momento propicio destinado por mi Señor 🙏

    ResponderEliminar
  5. Estoy alucinando padre. Me encanta todo lo que nos cuenta y ha vivido. Gracias.

    ResponderEliminar
  6. ! Qué bella ciudad Éfeso!
    Dulce y misteriosa como un beso,
    Ciudad antigua y entrañable,
    historia y recorrido admirable,
    guardan sus calles un peso,
    enigmas de Juan, joven travieso,
    que con María, madre amable,
    vida y mundo era soportable,
    Porque evangelizar por Éfeso,
    era esfuerzo y sobrepeso,
    mas por Cristo, todo era llevable

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y viendo Juan que era santo,
      recorrer calles y senderos,
      que todo esfuerzo no era tanto,
      para encontrar amigos verdaderos
      Y que no hay penar ni llanto,
      por hacer discípulos sinceros,
      de Cristo en su cruz y quebranto
      Sin lamentos y sin peros,
      con alma joven y sublime canto,
      anuncia Juan por los senderos.
      la Buena Nueva,que ama tanto





      Eliminar

  7. Una última melancolía, muchos signos tuvo la vida de mi madre, con un recorrido de vida digno de una novela. Y sobrecogedores signos tuvo el final de su camino en esta vida.
    Y su partida ha marcado con signos indelebles mi propia vida. Así he llegado a este hoy en que dedico el 100% de mi vida a Dios y a mi prójimo con total gratuidad, no hago absolutamente nada por dinero, vivo totalmente de la Providencia Divina, trabajando de sol a sol, incluidas las horas de luna 🎑

    Anoche la pasé cuidando a un hombre ya mayor postrado por Epoc, haber tornado su angustiosa ansiedad en un dormir plácidamente como un bebé, ¡Ese es mi mejor salario ademas de que mi pago fue comer algún bocado, y ser acercado a mi casa por el hermano cuando él estuvo de regreso. Mi mejor pago es la felicidad que en este despertar siento, la sonrisa en mi corazón mientras recuerdo a mi madre.

    Gloria a Dios ♥️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ...así he llegado a este hoy en que dedico el 100% de mi vida a Dios y a mi prójimo con total gratuidad, no hago absolutamente nada por dinero, vivo totalmente de la Providencia Divina, trabajando de sol a sol, incluidas las horas de luna...

      Alejandro, muy valioso lo que haces, te felicito.
      Todos debemos dedicarle el 100% de nuestra vida a Dios. No existe el católico part time, todos somos full time. Cada uno en su estado, en sus obligaciones y funciones. Con trabajo rentado o no.
      Tanto le dedicas vos a Dios cuidando ese enfermo, como la madre que cuida a sus hijos o el esposo que ama a su esposa y alimenta ese amor. O quien busca el sustento para mantenerse y mantener su familia y/o ayudar a la Iglesia económicamente. Todo es para Dios y su gloria,.y todo.es providencia. Todo debemos verlo con vision sobrenatural preguntandonos que quiere Dios de mi en este momento y hacerlo.
      Porque todo vine de El y es para El.
      Abrazo

      Eliminar
    2. Alejandro no le hace daño a nadie colocando aquí sus vivencias que son sanas y tal vez puedan edificar al que las lea. Yo he aprendido a apreciar su forma de expresarse. Dios lo bwndivay siga por ese camino hacia la santidad.

      Eliminar
    3. Tienes toda la razón, Carlos, me gustó tu reflexión.

      Eliminar
    4. "Q tu mano derecha no sepa lo q hace la izquierda"

      Eliminar

    5. “Cuando des limosna, no toques trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres…”. “Pero tú, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha, para que tu limosna sea en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará”.

      Mateo 6

      Eliminar
  8. ¡ Padre Fortea !

    Acabo de ver la foto, y me alucina, me maravilla.
    Es una foto futurista, por la gama de luces y de colores, parece el interior de una nave espacial, o tal vez de alguna estación espacial.

    Si Indiana Jones ha sido ayer,

    ¡A ver qué héroe espacial
    sugieren mis amigos del Blog
    durante este día!

    ResponderEliminar
    Respuestas


    1. ¿STAR WARS?

      El ambiente coincide plenamente.
      Imposible pensar en Darth Vader, además de que el perfil del personaje es diametralmente opuesto, falta la máscara, y las cicatrices faciales. ¡Nada que ver!

      ¿Han Solo?
      Seguiría interpretando a roles de Harrison Ford. ¡Me gusta!

      O tal vez, por el peso espiritual, el personaje del actor Alec Guiness, ése era Obi-Wan Kenobi

      Eliminar
    2. Los auriculares parecen una gran condecoración, una pomposa medalla militar, es una foto realmente de tinte espacial, el tono metálico de las columnas, ¡todo!

      Digo aquí desde hace tiempo, ¿Cómo es que ningún productor de cine ha notado la fotogenia del padre Fortea? ¡Se han dormido, muchachos, despierten y ofrezcan algo! (Es broma, claro)

      MARAVILLOSA FOTOGRAFÍA

      (me voy ya a vestir a prisa, tomar un té quemando la lengua, y corro a aportar en las Misas de 10 y de 11.30)

      Dentro de varias horas asomo nuevamente. BUEN DÍA 🙂

      Eliminar

    3. ♥️

      Con el portafolios colgando del brazo, parece la llegada del Emisario Plenipotenciario del Reino de Dios, recién bajado de la Astronave, Carruaje del Profeta Elías, dirigiéndose a la reunión cumbre que decidirá el destino de la galaxia. Con la Condecoración de su rango al pecho, y su trascendental misión a cumplir: expulsar todo el mal de este universo, liberar a todas las inocentes criaturas sometidas a la acechanza de la oscuridad.

      ¡VAYA GUIÓN!

      (Y dejó aquí)

      Eliminar
    4. Hoy el padre es Fort, James Fort.

      Eliminar
    5. Pues sí, ahora que me fijo, gracias Alejandro, se parece al interior de la "Estrella de la Muerte."

      Aunque por el tiempo que ha pasado se debería parecer más al palacio de la película de "Sinuhé el egipcio."

      Eliminar
    6. O de "Tierra de faraones."

      Eliminar
    7. Bravo Alejandro, ha estado genial !!!

      Eliminar
  9. Me hubiese gustado ver esa biblioteca, aunque parece que no valía la foto...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Niu, la foto de la biblioteca es la del post de ayer.

      Eliminar
    2. ¿Eso? pero son ruinas...ay que decepción...

      Eliminar
    3. ¿Eso? pero son ruinas...ay que decepción...

      🤣

      Eliminar
    4. Es que me imaginaba una biblioteca conservada...olvidaba que de los griegos todo esta en ruinas...

      Eliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Un sitio que estamos haciendo para una parroquia en california, pusimos un video del Padre Fortea: hablando del matrimonio, lo pueden ver dando clic aqui.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenido, Bienvenido los hermanos nos gozamos en decir Bienvenido!

      Eliminar
    2. Qué alegría leerte, Luis!

      Eliminar
    3. Holaaaa! que bueno verte!

      Eliminar
  14. Hola. Llevaba tiempo sin entrar en su blog. Felicidades con retraso por su cumpleaños. Yo tengo 49, Vd. me lleva cuatro.

    Me ha pasado con algunos compañeros del colegio y de la universidad algo parecido. En el último encuentro que tuvimos hace años, algunos parecían mis padres. Pero, ¿cómo puede ser esto, me pregunté? De todos, uno ha de reconocer que parece que no tenga esta edad. De casi todos, pues siempre hay quien gane. Pocos. Padre, están hechos polvo, algunos parecen hasta abuelos prematuros.

    Pero Vd. lleva muy bien esto de la edad, teniendo en cuenta las circunstancias. Las mujeres rejuvenecen o te sacan canas por los disgustos. En su caso, Vd. tiene cuerda para dar y regalar.

    Un saludo, y feliz cumpleaños, aunque sea con retraso.

    ResponderEliminar
  15. Karina, estás preciosa, por ti no pasa el tiempo, jejeje.

    Bueno, voy a seguir con lo mío. Estoy más liado que la pata de un romano, y de muy mala uva. Dos meses muy duros, y no se muere. Qué va esta nos entierra a todos, sí una tía mía que ha pasado el COVID y ahora tiene 99. ¿Y la herencia? Que no se muere, Padre, que no se muereee. Que antes nos morimos los sobrinos, y hereda ella de nosotros. ¿Será? Cinco agonías que ha tenido, todos para allá porque se moría. Y todas las ha superado. El cura, se ha hartado de darle el viático, y los sobrinos de viajar: se la quiere mucho, hasta el cura está loco con ella, jajaja. Claro, porque tiene un capitalazo de aquí te espero, que si no, ya vería Vd.

    ResponderEliminar
  16. Nadie se lo explica, ni los médicos. Cinco agonías, Padre, y no se muere. Que está mejor que Vd. y que yo la joía. Con 99 años, y superado el COVID. Bicho malo, nunca muere.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es para reírse, pero es una cosa muy personal. Un paréntesis de hace cuarenta años se ha vuelto a abrir.

      Qué dos meses, Carlos, si uno no se ha hecho más de tres mil kilómetros en viajes, poco le falta. No para verla, es que me ha dado la hiperactividad, para despejarme. Canallesco, de un paquete de tabaco al día, paquete y medio como mucho que me fumaba, he pasado a cuatro cajetillas. Nos tiene a todos desquiciados. Hala, hasta para esto da por saco. No le deseo la muerte, pero es que es porsaquera hasta más no poder, incluso hasta para no morirse muriéndose. Por Dios, qué mujer, qué mujer.

      Eliminar
    2. Claro, como tú no has estado tres años viviendo con ella, no te imaginas. Un bicho, y de los peores. Así está que ni se muere: ¿Los virus? Se han largado, no le han echado cuentas. Que te lo digo yo, esta nos entierra a todos. Tiene tantos millones como pesa en patrimonio, con eso te lo digo todo. ¿El cura? Como si se tiene que coger el Coronavirus, ahí estuvo en los mejores y en los peores momentos. No me da pena ninguna, más lástima me da de los que le rodean, y algunos se fueron hace años para el otro barrio. Judía, pero al cien por cien, sin mezcla.

      Eliminar
    3. No he coincidido con el sacerdote, pero como yo me pase por su casa y lo vea, le digo cuatro cosas. Hay muchas personas necesitadas, pero claro, eso no es igual. Que soy capaz de echarlo a patadas, como el que dice. Tanto chupar del bote el tío, leñe.

      Eliminar
    4. Tú ríete, pero nos tiene a todos los sobrinos desquiciados: que si se muere, que si se está muriendo. Vamos para allá, y se recupera. Así varias veces. Y mis primos no son unos desgraciaditos, el que menos también está podrido de dinero. Coño, ¿para qué quieren más? Mi hermana y yo no tenemos nada, comparado con ellos. Pues más quieren, oye, más quieren.

      Eliminar
    5. Y mañana o pasado me largo a desconectar otra vez: hala, a hacerme varios cientos de kilómetros para comprar en un anticuario que no conozco. Y ya llevo comprando antigüedades desde hace un mes o más, todo para desconectar y distraerme. No te quiero contar lo que llevo gastado, porque uno se puede comprar cualquier cosa o lo mejor, no le importa. Que me tiene frito esta mujer, cogollos.

      Eliminar
    6. No le cobra, rico, pero mi tía le dará cincuenta o cien euros cada vez que va.

      Eliminar
    7. Sí, es muy malo el egoísmo, por eso es bueno repartir. En el año 91, le soltó en pesetas once millones a unas monjas para que arreglasen el tejado del convento. ¿Sabes lo que es ese dinero ahora?

      Me acaba de llamar el anticuario, no puede ser. Bueno, quedaremos para dentro de unos días.

      Eliminar
    8. Su marido, QUED, descompuesto por eso. Once millones de pesetas, y lo que habrá dado para otras cosas. Es que aunque al cura no le dé nada, va a su casa sí o sí, jajaja.

      Eliminar
    9. Nos lo contó a mí y a mi padre, mientras estábamos sentados en una terraza, tomándonos algo. Pobrecito, mi tío Rodrigo se tiene ganado el cielo aunque fuese un poco borrachín y, de viejo un putero. Pobre, tenía que desahogarse con algo...

      Eliminar
    10. En mi caso, viajar y las antigüedades, pues el placer que te da una mujer es temporal, ponle media hora una o toda la noche, pero lo otro es mejor. Pagas y no tiras el dinero en un picor que dura segundos.

      Eliminar
    11. Paco, uste es un putero. Se nota su vicio. Vaya al sacerdote a confesar sus miles de pajillas y pajas mentales.

      Eliminar
    12. Lo mas probable es que su pito se infecte de sifilis y se le caiga a cachos.

      Eliminar
    13. Ayyyy Paco, dinero, sexo y
      Rok and roll. Se pone así?

      🥳🥳🥳

      Eliminar
    14. Don Pimpón, yerras bastante.

      Maribel, sexo sí y drogas pocas, pero con dinero. De otro modo, no vale la pena, nooo. ¿Vas a comparar un bazuko de tres al cuarto con meterte un tiro de coca? Para lo primero, mejor no gastarse nada, pero para lo otro esporádicamente sienta bien, aunque yo no la necesito.

      Eliminar
    15. En mi vida me he cogido unas venéreas, Don Pimpón. Porque yo no soy de mujeres de la vida, si no de amoríos y lo que duren. Hombre, alguna vez, sí que he pegado un patinazo con alguna de la vida, pero pocas. Nooo, eso no me gusta, mejor los rollos, pero salen muy caros.

      Eliminar
    16. A todo esto, ¿has visto lo rejuvenecido que está Sánchez Dragó? Tiene 85 años, pero desde que se echó una novia de 28, parece un chaval, jajaja. Si no la tuviese, sería un vejestorio, pero le ha rejuvenecido: digo, parece que le hubiese quitado sesenta años de encima, jajaja.

      Eliminar
    17. En este caso, le ha sentado bien, porque hay otros en que te envejecen: esto es como un campo de minas, y como pises una mala, te salen canas antes de tiempo. Olé por Sánchez Dragó!!!

      Eliminar
    18. Digo, que si lo ha rejuvenecido, como le pasó a Cela con su última mujer. https://www.vanitatis.elconfidencial.com/noticias/2017-10-28/fernando-sanchez-drago-nueva-novia-laura-celeiro-sexo_1468214/

      Eliminar
    19. Ahí, sí que vale la pena gastarse el dinero, en queridas, novias y amantes, pero no en mujeres de la vida. Bah, quita, quita, ni compares, hombre, ni compares...

      Eliminar
    20. Además tener novia no es pecado, pero sí irse de señoritas. En el caso de Sánchez Dragó, no hay pecado, pues tiene su novia, jejeje.

      Eliminar
    21. Paco yo de drogas no te dije nada.

      Dinero, sexo y rok and roll
      Jajaja

      Eliminar
    22. Uno ya está muy viejo para esto del rock, prefiero dejarlo aparcado. No lo he dicho nunca por aquí, creo, pero a mí me gusta esta música para escucharla, no para bailarla. Soy un poco antiguo, y no me gusta bailar separado de una chica. No, eso no tiene gracia, ni me va. Pero para hacer el loco, está bien aunque ya uno se cansa: la última vez que fui a una discoteca, acabé listo, con la rodilla inflamada y tal. A mí me gusta bailar, pero es que me pasé varias horas casi seguidas; y llevaba años sin. Eso para los adolescentes y tal, está bien. Bailar pegados es bailar, cuando se tienen cierta edad, porque como seas muy joven y la chica te ponga bien tonto, tienes que apartarte para que no note lo tonto que te pones de cintura para abajo, jajaja.

      A mí me gustan los bailes, pero agarrados, nada de separación ni pegar saltitos. Así acabé con la rodilla -oye, pero es que se me hinchó una barbaridad, tuvieron que vendarme casi media pierna-.

      Eliminar
    23. Pienso que esto de los bailes separados, han sido el preludio de la separación en otros ámbitos, como el matrimonial. Nada, a bailar juntos o medio agarrados, nada de separación.

      Eliminar
    24. Aunque se trate de la Conga, pero todo el mundo agarrado.

      Eliminar
    25. La Conga, un baile sano y gracioso:

      https://www.youtube.com/watch?v=tRfDFiAwFFY

      Eliminar
    26. Hombre, por eso me lo gasto en antigüedades y demás. ¿No te digo?, jajaja.

      Eliminar
    27. Dime como ha de tener un hombre la cabeza amueblada, y así te responderé yo.

      Eliminar
    28. Habría que ver la tuya, ya que ni siquiera te identificas. Tooodo en el anonimato. Sal del armario, hombre, que a mí me gusta saber con quien hablo, y no hacerlo con fantasmas de los que no sé nada y conozco menos, salvo unas notas arpadas.

      Eliminar
    29. Pero me alegro de que ahora des la nota, una que no sea musical: eso está bien, pasito a pasito, te vas identificando, pues a mí me gusta saber con quien hablo. Y me gusta hablar con hombres, no con arpas ni notas musicales.

      Eliminar
    30. Yo respeto a las mujeres, claro que sí, pero es que depende: hay veces que ellas te dan luz verde, y de eso yo no tengo culpa alguna.

      Eliminar
    31. Qué guasón el Arpa este, jajaja. Bueno, hombre, que descanses. No te sulfures, que no vale la pena, no vale la pena...

      Eliminar
    32. Sigue sin salir del armario. ¿Cómo quieres que entable diálogo contigo, si no sabes más que dar notas? Con un arpa, no se puede hablar, si acaso, escucharla. Buenas noches, jajaja.

      Eliminar
    33. Respetar a las mujeres. Ya, pero es que empiezan ellas y no pocas veces son peores que tú y que yo. Y no veas cuando arrancan, las ganas de cachondeíto que tienen, pero mil veces peor que nosotros: respetan menos en ese sentido.

      Eliminar
    34. Paco. Tú lo del sexto y noveno como que no...

      Fran

      Eliminar
    35. 🤣🤣🤣. Paco ha sido un "vividor", a éso sí católico apostólico y romano

      Eliminar
    36. Hoy en dia la mayoria tienen novia para ahorrarse una fulana. Cuando se cansan de ella, la dejan y a por otra.

      Eliminar
    37. Unknown, no comprendes. Hay cosas que uno no debe de contar, no es el noveno, es que se ha abierto un paréntesis que me ha hecho recordar muchas cosas. Quería que estuviese cerrado, pues estuve viviendo tres años con mi tía, al igual que mi hermana. Ni te imaginas el daño que nos hizo. Hay personas que no merecen nacer, te lo aseguro: pero por algo nacen, tal vez para hacerle la vida imposible al prójimo. Y no se muere, seguirá fastidiando a todo dios viviente.

      Eliminar
    38. No me volváis a tocar el tema de mi tía, ¿OK?.

      Eliminar
  17. Mañana o pasado, otra vez a viajar. Qué latazo, pero es por otra cosa.

    ResponderEliminar



  18. Padre, he leído con gran disfrute este texto, y ya es un grito a viva voz el que sugieren sus palabras de hoy, y las de los días pasados.

    📢 ♥️ ¡FELUZ DE TI, PADRE,
    PORQUE HAS CAMINADO POR
    NUESTRA PROPIA HISTORIA!

    Todo pasa y todo queda
    Pero lo nuestro es pasar
    Pasar haciendo caminos
    Caminos sobre la mar.

    Nunca perseguí la gloria
    Ni dejar en la memoria
    De los hombres mi canción
    Yo amo los mundos sutiles
    Ingrávidos y gentiles
    Como pompas de jabón.

    Caminante, son tus huellas,
    El camino y nada más
    Caminante, no hay camino
    Se hace camino al andar

    Al andar se hace camino
    Y al volver la vista atrás
    Se ve la senda que nunca
    Se ha de volver a pisar
    Caminante no hay camino
    Sino estelas en la mar.

    Hace algún tiempo en ese lugar
    Donde hoy los bosques
    se visten de espinos
    Se oyó la voz de un poeta gritar
    Caminante no hay camino
    Se hace camino al andar,

    Golpe a golpe,
    verso a verso.

    Murió el poeta lejos del hogar
    Le cubre el polvo
    de un país vecino
    Al alejarse le vieron llorar
    Caminante no hay camino
    Se hace camino al andar

    Golpe a golpe,
    verso a verso.

    Cuando el jilguero
    no puede cantar
    Cuando el poeta es un peregrino
    Cuando de nada nos sirve rezar
    Caminante no hay camino
    Se hace camino al andar

    Golpe a golpe,
    verso a verso

    🚶🚶🚶🚶🚶🚶🚶🚶🚶


    ResponderEliminar



  19. El Evangelio de hoy, igual que otros que se han predicado en estos días son de vital importancia para nuestra vida cristiana, porque vuelven sobre el mismo tema, un tema muy recurrente en Jesús.

    Esto predicaron ayer y hoy los sacerdotes en las Misas que he visto:
    Jesús nos sorprende con esta clara enseñanza: Amar a Dios está unido al Amor al prójimo, y ningún tributo al Señor importa más que el Amor a los hermanos. Dios nos juzgará, NO por cantidad de Misas, Rosarios, procesiones,, sino por la forma en que nos hemos relacionado con nuestros hermanos. Ya antes de llegar a ser juzgados por Dios, estamos respondiendo a cada momento ante nuestros hermanos. El amor a Dios no se demuestra rindiéndole culto, sino amando a nuestros hermanos y tratando de que ellos nos amen.

    Mc 12, 28b - 36

    Le preguntaron a Jesús: «¿Cuál es el primero de los mandamientos?».

    Jesús respondió: «El primero es: Escucha, Israel: el Señor nuestro Dios es el único Señor;  y tú amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma, con todo tu espíritu y con todas tus fuerzas.

    El segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento más grande que estos».

    El escriba le dijo: «Muy bien, Maestro, tienes razón al decir que hay un solo Dios y no hay otro más que él,  y que amarlo con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a sí mismo, vale más que todos los holocaustos y todos los sacrificios».

    Jesús, al ver que había respondido tan acertadamente, le dijo: «Tú no estás lejos del Reino de Dios». 

    ResponderEliminar


  20. Este Evangelio se predicó ayer, y el tono es el mismo.
    Al presentarnos ante el Señor, seremos juzgados según cómo nos hemos relacionado con nuestro prójimo, por cómo estamos respondiendo ante ellos en cada momento. Puede ser sorprendente para algunos que no importe vivir yendo a la iglesia, recitar de memoria la biblia, rezar horas de rodillas si esto no acompaña a lo verdaderamente importante: qué hemos hecho por nuestro prójimo. Si falta esto, se irá al infierno por más devota que sea nuestra vida. Es duro, así de duro. La forma de amar a Dios es amando a todos los hermanos, sin excluir a nadie: simpáticos y antipáticos, amigos y enemigos, cristianos y ateos, etcétera.

    +++++++++

    Mateo 25

    31 Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria rodeado de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso.

    32 Todas las naciones serán reunidas en su presencia, y él separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos,

    33 y pondrá a aquellas a su derecha y a estos a la izquierda.

    34 Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: "Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo,

    35 porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron;

    36 desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver".

    37 Los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos habriento, y te dimos de comer; sediento, y te dimos de beber?

    38 ¿Cuándo te vimos de paso, y te alojamos; desnudo, y te vestimos?

    39 ¿Cuándo te vimos enfermo o preso, y fuimos a verte?".

    40 Y el Rey les responderá: "Les aseguro que cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo".

    41 Luego dirá a los de la izquierda: "Aléjense de mí, malditos; vayan al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles,

    42 porque tuve hambre, y ustedes no me dieron de comer; tuve sed, y no me dieron de beber;

    43 estaba de paso, y no me alojaron; desnudo, y no me vistieron; enfermo y preso, y no me visitaron".

    44 Estos, a su vez, le preguntarán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, de paso o desnudo, enfermo o preso, y no te hemos socorrido?".

    45 Y él les responderá: "Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, tampoco lo hicieron conmigo".

    46 Estos irán al castigo eterno, y los justos a la Vida eterna».

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Si me falta el Amor no me sirve de nada".

      Eliminar
    2. "Si me falta el Amor nada soy"

      Eliminar
    3. "Lo bueno si breve 2 veces bueno"

      Gracian

      Eliminar
  21. Tejidos de fetos abortados presentes en la vacunas Pfizer.

    https://youtu.be/ZicYBInXH8M

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya quedo aclarado el tema hace meses.

      https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/vida/20201221/6138860/vaticano-avala-vacunas-utilizan-lineas-celulares-fetos-abortos.amp.html

      No hay que ser más papista que el Papa.

      Fran

      Eliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/B-9-2021-0475_ES.html

    Propuesta de la comisión europea para indemnizar a los afectados por la vacuna, en vista a que se han computado en 5000 los muertos por la vacuna en Europa, 75.000 daños neurológicos graves, entre un millón de efectos secundarios.

    Si se estimara el aumento de mortandad inexplicado, producido por la vacunación, el número de muertes computado sería mucho mayor.

    ResponderEliminar
  24. La respuesta a si esa casa puede ser la habitada por Nuestra Señora y San Juan figura en los libros dictados por Ana Catalina Emmerick a Clemete Brentano. No me diga que no los ha leído, Pater. Si quiere tenerlos yo se los paso por e-mail en pdf. Son fantásticos, lo explican todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las revelaciones privadas son sólo eso, privadas.

      Fran

      Eliminar
  25. Me encanta eso, del paso de los escritos a cuando las cosas o acontecimientos toman cuerpo.
    ...Qué genialidad poder descubrir a partir de sus anotaciones de viaje compartidas, parte del mundo que vivieron los Apóstoles y la Cristiandad de esa época.
    ...qué época tan maravilloso en que vivío María, queda uno muy muy intrigado sobre su vida los últimos años, quizás porque yo ya soy mayor, antes no me surgían estas inquietudes de María. Entiendo que María vivía cuando la destrucción del templo de Jerusalén en el año 70, y que escuchando la voz del Espíritu Santo para conservar sus vidas se trasladaron
    a otro sitio. Pero muy inquietante cuando comenta que Juan estuvo en esa zona, es que ahora ya al leer el Apocalípsis y textos de Pablo, entenderá uno mejor, con un narrador matavilloso como usted Padre.
    Muy pocas veces se recrea el Evangelio desde una mirada como la suya, siiiii que hay que colocar énfasis en los contextos arquitectónicos, culturales, para hacer vivos los acontecimientos. Cosa que parece tenían estas culturas muy claro con los grandes lugares donde hacían teatro. Qué importante acercarnos a nuestros hermanos Cristianos de esa época y sus vivencias. Porque a veces se interpreta el Evangelio como cosas del pasado, que nada nos dicen hoy, petrigicamos ls vida, quizás producto de nuestra existencia actual.
    Nos convertimos en Cristianos de estampita. Tan Maravilloso es el Señor que su Espíritu y Palabra sobrevive a nuestra pibre miseria humana. Acabamos como decimos nosotros hasta con el nido de la perra. Pero gracias a Dios y por ser Él quíen es, nuestra pobreza en la condición humana no ha logrado dañar su Iglesia. Gloria a Dios.

    ResponderEliminar
  26. Buen viaje Padre, qué riqueza nos regala Dios con su existencia. Cúidese mucho, una Epideióloga antier le comentaba a mi hija, que salvaguarda la Vida el uso del tapabocas quirúrgico o el.N95, y lavado de manos, pues esto se quedará por tiempo aún no definido. Así tenga tres dósis no baje la guarda Padre sin tapabocas, la liebre salta donde uno menos piensa, no se confíe,
    En ésta vida uno no es eterno, y así tenga muchos deseos de abrazarse en brazos del Señor, por favor, cúidese por favor, lo necesitamos sus ovejas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bravo excelentes comentarios, ha descrito usted muy bien lo que esta ocurriendo !!!

      Eliminar
  27. ¿Qué es la nanotecnología?

    Desde iglesias que no se degradan con el paso del tiempo a bañadores que minimizan la fricción del nadador o envases que repelen su contenido. La nanotecnología ya es una auténtica revolución en el desarrollo de nuevos materiales y productos.

    https://www.sacyr.com/-/de-la-revolucion-de-los-nanomateriales-al-bluf-de-los-nanocosmeticos?utm_source=materia&utm_medium=Facebook

    ResponderEliminar
  28. https://www.iberdrola.com/innovacion/aplicaciones-nanotecnologia

    ResponderEliminar
  29. Iglesia de Dios Todopoderoso (China). El vídeo dura 16:31 minutos

    El Apocalipsis en versión china

    ResponderEliminar
  30. Respuestas
    1. Asociación Patriótica Católica China, controlada por el PCCh, incomprensiblemente reconocida por Roma vs auténtica Iglesia Católica China, clandestina y perseguida.

      Fran

      Eliminar
  31. Hoy, día de difuntos. Una oración por sus almas.

    Fran

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No Fran, hoy día de Todos los Santos, y mañana de los difuntos.

      Eliminar
    2. Es cierto. He cometido un lapsus. Ya no sé ni el día en que vivo.

      Fran

      Eliminar
  32. Hasta siempre, Arpa. A mi no me alegra que te vayas.

    Fran

    ResponderEliminar
  33. Siempre tendrás la puerta abierta

    ResponderEliminar
  34. Dicen q se van pero luego entran con otro nombre.

    Varios hay pero como dice Paco pasito a pasito se les huele rápido.

    Esto es una rueda de los mismos personajes pero con nombres cambiados.

    Es una mentira.

    ResponderEliminar
  35. Salvo excepciones. Paco es una de ellas.

    ResponderEliminar
  36. No creo q Mirada deje de participar y otros...

    ResponderEliminar
  37. El tiempo hay q valorarlo. Hablar y compartir la vida con fantasmas? Tanta es la soledad?

    ResponderEliminar
  38. Da gusto leerle Padre Fortea, me sumerge en el relato y me plantea muchas cuestiones de cómo sería en ese tiempo.

    En relación a la Plena de Gracia, aunque no hay certezas, mi intuición me dice que sí, que estuvo allí en Efeso.

    Obviamente cada una de las ciudades del Apocalipsis tiene su simbología y es clara la de Efeso.

    Por otro lado, lo que fue Efeso en el pasado, lo que fue en tiempos de Juan y de Pablo , te hace reflexionar por qué es así.

    Cuando en enfoca a María, el periodo existente desde su concepción hasta la anunciación, el periodo de vida oculta de Cristo, el periodo fuerte de Cristo hasta la resurrección y el periodo hasta la asunción y comparas esto con toda la historia de la revelación, encuentras demasiadas similitudes, todo está por algo "Dios cuida los detalles".

    Por eso creo que Juan, no es entendido con la suficiente profundidad. Parece que si no recuerdo mal, era el sobrino pequeño de Cristo, bueno puede que sean por otras fuentes.

    Y luego en la cruz, Cristo, nos deja en Él a su madre, básicamente en el queda representado en ese momento la Iglesia.

    Por otra parte, María forma parte fundamental en los evangelios de Lucas y de Juan, pero especialmente bajo mi personal visión en el de Juan, hasta el punto de que en algunos momentos, Juan bajo mi punto de vista sería un mero transcriptor. Eso se lleva a un grado máximo en el caso de las cartas de San Juan. Personalmente bajo mi visión realmente quien habla quien relata, en la primera es María , básicamente yo lo tomo como un epílogo a su vida, un resumen de fe, de vida. Y por eso creo profundamente que si que estuvo en Efeso y que estas cartas lo atestiguan. La segunda carta , es como una respuesta de la Iglesia en la figura de Juan, a la primera y en cierto modo un apunte de las futuras apariciones marianas. Quizás se entiende mejor cuando dice "el hijo de tu hermana la elegida". Hay muchas traducciones, pero la humildad y sencillez de Juan y María, delata la complicidad existentes entre ellos y entre él y Cristo, él era su discípulo amado. Cristo seguramente lo vio nacer y lo amó muy por encima del resto, por sus propios lazos familiares, bajo mi visión como yo he amado a mis pequeños sobrinos.

    Por último, la última carta, ya no está María, ya es asunta al cielo, pero se nota de nuevo influencia, es un poco la historia de la Iglesia, los unos y los otros.

    Es curioso, pero después de las cartas viene el Apocalipsis...

    Debe de ser precioso recorrer esos paisajes y poder ver y sentir, lo que vieron y sintieron.
    Y debe de ser precioso, ver el último lugar donde estuvo María.

    Hay una película "Llena de gracia " de 2015 . Es una ficción sobre como pudieron ser esos últimos momentos de la Plena de Gracia, pero te queda aun más claro, mi personal visión sobre como la Primera de Juan, no deja de ser una mera transcripción.

    Llena de gracia 2015

    ResponderEliminar
  39. Realmente como alguien ha dicho en los Santuarios Marianos se percibe algo sobrenatural distinto.

    Visité en Loreto,

    Basílica de la Santa Casa es un lugar de peregrinación católico situado en el municipio italiano de Loreto. Se construyó alrededor de la casa donde, según la tradición, el Arcángel Gabriel anunció a la Virgen María la maternidad divina y donde vivió la Sagrada Familia, en Nazaret.

    Allí fue un encuentro con la Comu magnífico.

    ResponderEliminar
  40. Padre, qué capacidades sobrenaturales le ha dado Dios, pues resistir ese agetreo con cualidades humanas, es casi imposible,se mueve usted como el viento suave.
    ...Afortunados nuestros vecinos de Paraguay. Y qué tierno detalle de agradecimiento a Leticia,la jóven que ayudaba en la casa donde se hospedaba, de verdad que es el trabajo más demandante es el de servir en los asuntos de la cocina y del aseo de una casa.
    ...qué bonita familia.
    ...qué monito tan posudo, creo que sintío el Espíritu de quíen lo cargaba. San Martín de Porres, San Francisco y Rosa de Lima deben de estar celebrando en el cielo, ese hermanamiento con el bello monito. Qué bonito rostro se le ve Padre, de traviezo y juguetón.

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar