viernes, octubre 22, 2021

Formaciones que la erosión hace en la lava

 

La primera misa del grupo fue celebrada en la capilla de la Terminal 1 del Aeropuerto de Barajas. La segunda en la iglesia de unos franciscanos, menudo aguacero nos cayó a la salida. La tercera misa en una iglesia atendida por una comunidad de salesianos.

También fuimos a unas cisternas subterráneas, con más de treinta impresionantes columnas. Pero no era la cisterna grande, la que tiene por nombre Yerebatan, también llamada Cisterna Basílica, que aparece en la película Inferno, sino una más pequeña, la de Serefiye. La cisterna más grande estaba cerrada debido a trabajos de restauración. Hubo un larguísimo espectáculo de luces que se me hizo demasiado largo. Al final no hacía más que pasear discretamente deseando que el espectáculo acabara.

Las cisternas de todas partes del mundo son espacios formidables. En mis catedrales (las que he imaginado) siempre debería haber una cisterna para recoger el agua de lluvia. Y a esa cisterna debe ser posible bajar por una escalera. El agua, la oscuridad total, la desnudez del lugar. Sí, toda gran catedral debería tener una cisterna que se vaya llenando con agua de la lluvia.

Tras dos días en la fascinante Estambul, partimos en avión hacia la Capadocia.

Seguirá mañana.

124 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Que leí lava y vine a dar un vistazo

      Regreso en unas horas!!

      Saludos

      Eliminar
  2. Pues eso, ahora pública cuando ya se está uno durmiendo.
    😌😴😴😴

    ResponderEliminar
  3. Foto interesante. Esas columnas de atrás son "chimeneas de hada", una formación geológica curiosa. Y frente a ellas está el Pater como diciendo..."no son chimeneas de hada, !son chimeneas de Dios!

    ResponderEliminar
  4. Hubo un larguísimo espectáculo de luces que se me hizo demasiado largo. Al final no hacía más que pasear discretamente deseando que el espectáculo acabara.

    Es un hecho patente! El padre se ha convertido en unos de esos viejitos muppets del balcón.😬🤣

    ResponderEliminar


  5. LA FOTO DE HOY


    Nevşehir es una ciudad que fascina con su cultura, naturaleza única y estructuras histórico-arquitectónicas. Ubicado en Capadocia, se formó como resultado de los eventos volcánicos y la erosión. Las chimeneas de las hadas son la mayor atracción para los turistas locales y extranjeros que visitan Nevşehir cada año. El Parque Nacional de Göreme es el nombre que se le da a la zona turística de Capadocia, que cubre un área de aproximadamente 40 km. Si conoce la zona y tiene su propio vehículo, puede recorrerlo usted mismo. Hay 40 km entre los distritos de Nevşehir y Avanos - Ürgüp. El Parque Nacional de Göreme recibe un promedio de un millón de turistas nacionales y extranjeros cada año. Porque contiene tanto una historia arraigada como una naturaleza magnífica. Por un lado, chimeneas de las hadas que nunca han cambiado de forma durante siglos y parecen siluetas animadas, valles que traen paz al caminar, por otro lado iglesias llenas de frescos que cuentan la historia de civilizaciones que habitan en chimeneas de hadas… Museo al aire libre de Göreme en el Parque Nacional de Göreme, Ruinas de Zelve, asentamientos de Ürgüp, Ortahisar y Uçhisar Sargento y allí. El valle de Göreme y el parque nacional de Göreme se encuentran en la región volcánica entre Erciyes y la montaña Hasan en la región de Anatolia central. La formación de esta área se remonta exactamente a hace 60 millones de años. La lava que arrojaron cuando los volcanes estaban activos formó el suelo del valle de Goreme. Con la erosión de las lluvias, inundaciones y vientos, la región ganó una geografía como si fuese resultado de un lento y paciente bordado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece la foto de hoy que el padre se va a dar un baño.

      Eliminar


  6. ❤️ 🌷 ❤️ 🌷 ❤️ 🌷 ❤️

    ¡Maravillosa es la expresión en el rostro del padre! Un gesto de desconfianza, como pensando ¿me permitirán celebrar mi Misa por aquí?

    ✝️✝️✝️✝️✝️✝️✝️✝️✝️

    ¡QUÉ HERMOSO CELEBRAR LA SANTA MISA AL AIRE LIBRE!

    COMO UN EMPRENDEDOR MISIONERO DEL SEÑOR, CON LA NATURALEZA DEL CREADOR CÓMO ESPECTADORA DEL MILAGRO DE LA TRANSUSTANCIACIÓN

    🙏 🙏 🙏 🙏 🙏

    Ya tiene listo, pendiendo del brazo derecho, su alba y el cingulo para revestirse..

    ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️

    ResponderEliminar
  7. La cisterna que menciona (basílica) más que un aljibe parece un palacio.
    Al fondo de su foto, dichas formaciones naturales parecen obeliscos.

    ResponderEliminar
  8. San Juan Pablo II

    "Totus tuus ego sum!"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 🙏❤️🙏❤️🙏❤️🙏❤️🙏❤️🙏

      SAN JUAN PABLO II

      RUEGA POR NOSOTROS

      🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏

      Oh San Juan Pablo, desde la ventana del Cielo dónanos tu bendición!

      Bendice a la Iglesia, que tú has amado, servido, y guiado, animándola a caminar con coraje por los senderos del mundo para llevar a Jesús a todos y a todos a Jesús.

      Bendice a los jóvenes, que han sido tu gran pasión. Concédeles volver a soñar, volver a mirar hacia lo alto para encontrar la luz, que ilumina los caminos de la vida en la tierra.

      Bendice las familias, ¡bendice cada familia!

      Tú advertiste el asalto de satanás contra esta preciosa e indispensable chispita de Cielo, que Dios encendió sobre la tierra. San Juan Pablo, con tu oración protege las familias y cada vida que brota en la familia.

      Ruega por el mundo entero, todavía marcado por tensiones, guerras e injusticias. Tú te opusiste a la guerra invocando el diálogo y sembrando el amor: ruega por nosotros, para que seamos incansables sembradores de paz.

      Oh San Juan Pablo, desde la ventana del Cielo, donde te vemos junto a María, haz descender sobre todos nosotros la bendición de Dios. Amén.

      Cardenal Angelo Comastri
      Vicario General de Su Santidad
      para la Ciudad del VATICANO

      🙏❤️🙏❤️🙏❤️🙏❤️🙏❤️🙏

      Los argentinos le debemos agradecimiento eterno por su intervención en dos guerras.

      🙏 GRACIAS, SAN JUAN PABLO II 🙏


      Las dos guerras fueron ideadas por nuestros espeluznantes dictaduras militares. He comentado estas guerras y las dos visitas de Juan Pablo II en el día de ayer, quien se interese, puede leerlo bien al final del día de ayer. 😟

      Eliminar
    2. Gracias Alejandro por tus comentarios.
      Son edificantes.
      🤩🤩🤩

      Eliminar
    3. Me encanta San Juan Pablo II

      ❣️🙏

      Eliminar
    4. Es verdad, Argentina le debe a San Juan Pablo II, por su intervención.❤🙏

      Eliminar
    5. Me acordé del Cristo Redentor que está en la frontera argentino-chilena y las palabras Se desplomarán primero estas montañas, antes que argentinos y chilenos rompan la paz jurada a los pies del Cristo Redentor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. El monumento del Cristo Redentor fue inaugurado mucho antes, en el año 1904, para conmemorar la superación pacífica de un anterior conflicto por límites entre nuestras naciones.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. En esas dos ocasiones (1978 y 1982) sí que intervino San Juan Pablo II y gracias sean dadas por ello.❤

      Me desvié un poco del tema principal porque al hablar de conflictos - uno de ellos limítrofe- me recordó la historia del monumento al Cristo Redentor en los Andes, erigido hace más de cien años y a esas bellas palabras.

      Eliminar


  9. Sabiendo que el padre ha estado celebrando Misas en Turquía 🇹🇷 me he preguntado...

    🤔✝️🤔❓❓❓🤔

    ¿ESTÁ UN SACERDOTE OBLIGADO A OFRECER UNA MISA DIARIA?

    ¿ES CIERTO ESTO PARA HOY EN DÍA?

    Cada día hay algo nuevo que aprender, y para corregir en nuestras cosas mal aprendidas. De este texto he descubierto detalles que yo tenía equivocados hasta ayer.

    El Código de Derecho Canónico de 1985 nos proporciona la práctica vigente de la normativa de la iglesia en la materia. Canon en griego significa "regla", pero las reglas que suministra generalmente no pertenecen a la fe y la moral y por lo tanto están sujetas a cambios. Por ejemplo, desde el siglo XI, se ha limitado a los sacerdotes en el número de misas que pueden celebrar todos los días. Esto es para limitar el número de estipendios en misa que un sacerdote podría recibir, restringiendo ciertos abusos. Hoy en día un sacerdote puede aceptar sólo un estipendio por día y no está permitido que celebre más de una Eucaristía diaria (Can. 905) -excepto en condiciones incluidas en otras partes de la ley (como con una misa nupcial). Los domingos y días festivos un sacerdote puede celebrar dos veces o más, si la escasez de sacerdotes lo hace necesario. He estado en muchas parroquias donde un sacerdote y tres o más misas de fin de semana es una práctica habitual.

    En el Canon 904, a los sacerdotes se les invita "seriamente" a celebrar la misa con frecuencia, incluso a diario. Pero esto es una "recomendación", y no existe un mandato para hacerlo. Además, el Canon 906 establece que "a excepción de una causa justa y razonable, un sacerdote no está para celebrar el sacrificio eucarístico sin la participación de por lo menos algunos de los fieles". Esos altares laterales privados donde el padre podría "decir su misa" ya no son considerados normativos.

    🙏 🙏 🙏 🙏 🙏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También está que los laicos debemos abstenernos de carne todos los viernes. O ayunar no recuerdo qué días. Y no comulgar más de dos veces en un mismo día.

      Eliminar
    2. Lo de no comer carne creo que es solo los viernes de Cuaresma. Lo de ayunar por obligación no me suena. Lo de comulgar dos veces al día máximo sí te lo confirmo.

      Fran.

      Eliminar
    3. Leonardo

      De acuerdo los que desean avanzar espiritualmente es lo que recomienda, hay comunidades religiosas que lo realizan por periodos largos de tiempo.

      Eliminar
    4. Unknown, creo que el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo son los dos únicos días en los que es obligatorio ayunar (salvo condiciones médicas).

      Eso teniendo en cuenta que para la Iglesia, "ayunar" significa comer menos de dos platos/raciones al día (o sea, hay un cierto grado de libertad para comer algo).

      Eliminar
    5. Creo que se incluyen también los viernes de vigilia.

      Fran

      Eliminar
    6. Me refería a lo de no comer carne.

      Fran

      Eliminar
    7. Lo del ayuno lo he consultado y es como dices.

      Fran

      Eliminar
    8. Ayunar los viernes, es recomendable, más no obligatorio, a menos que sea cuaresma. (quizá me equivoque). Esta permitido comulgar dos veces por día... más de dos veces no.

      Eliminar

    9. ¿ALGUIEN PUEDE AYUDAR?

      Hoy pregunté a otro sacerdote y me ha dicho lo que yo tenía claro desde siempre y que había aprendido pur mmi amistad con sacerdotes. Esto es, que los sacerdotes SI están obligados a celebrar una misa diaria bajo pena de pecado mortal, con varias premisas. Los días que no tienen Misa en el templo, deben celebrarla en su propia Capillita (Todo sacerdote tiene una Capillita en donde vive).
      Una premisa es que se debe mantener vigente la transustanciación, la presencia Eucarística de Jesús por el bien del en el mundo. Entre otras razones, también es para conservar vivo el ejercicio del Ministerio Sacerdotal.

      El texto que yo he copiado más arriba, dice algo muy distinto, mencionando el Derecho Canónico.

      Yo le creo más a mis sacerdotes conocidos que a Internet.

      Los que tengan contacto frecuente con sacerdotes, ¿pueden hacerme el favor de preguntar?

      Google muy frecuentemente arroja errores, y confunde...
      Hay muchos intereses en confundir y engañar a la Fe católica para diluirla y desvanecerla...

      Eliminar

    10. Yo pensaba que el padre estaba celebrando Misas en Turquía por esta obligación, preferí chequear antes de comentar y me salió esa explicación, que los sacerdotes mismos dan a entender que no es correcta...

      ¿Puede usted, padre Fortea escribir aquí en dos palabras si es obligación para un sacerdote?

      POR FAVOR, SE LO SUPLICO 🙏

      Eliminar

    11. Por vocación, me interesan los detalles de la vida Sacerdotal.

      Eliminar
    12. https://es.catholic.net/op/articulos/21653/cat/133/me-obliga-la-abstinencia.html

      Eliminar
    13. Apuesto a que es Ministro de la Comunión...mínimo.

      Eliminar
    14. Alejandro te han hecho una pregunta!

      Eliminar
    15. Alejandro, no supliques nunca a un hbre. Sólo se súplica a Dios.

      Fran

      Eliminar
    16. Creo recordar que el Pater, cuando pasó la COVID, celebraba misas en su casa él solo. Creo que así lo dijo en un video, pero ya no estoy seguro. Me falla la memoria.

      Fran

      Eliminar
  10. Pater, no ve las señales?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En un post dijo que estos años serían altamente entretenidos

      Eliminar
    2. Y en 2015, en un video, que Dios iba a intervenir pronto.

      Dios mío, ven en mi auxilio. Señor date prisa en socorrerme

      Estamos en el límite.

      Fran

      Eliminar
  11. https://www.eltime.es/images02/VinetasGustavo/Vineta_gustavo_mederos_volcan_19_octubre.jpg

    ResponderEliminar
  12. Respuestas
    1. De viaje, igual que el P.Fortea

      Eliminar
    2. A Paco lo han llamado pacomer

      Eliminar
    3. Paco, me dijo que ha estado muy entretenido con unas reparaciones. Todo bien.

      Alfonso no sé, nunca llegue a hacer tanta amistad como para saber si vida real!!!

      Jejeje

      Eliminar
  13. Siga, siga...que interesante viaje, viajamos con usted...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nivel de toxicidad 100%...

      Eliminar
    2. ¿Servirá la vacuna de la toxoide?

      Eliminar
    3. Porque con tu verdadero perfil me tienes miedo, no lo superas y eso no le va gustar a tu terapeuta.


      Eliminar
    4. Tranquilo, por misericordia, dejaré que te acerques.

      Eliminar
    5. Pero, tendrás que disculparme si luego no te tomo en cuenta, como comprenderás, tienes un perfil que no es llamativo para los que somos visuales predominantemente.


      Eliminar
  14. ! Qué bueno, en el Arpa!
    Sí tienes voz

    ResponderEliminar
  15. Un signo de nuestro tiempo una sociedad alejada de Dios, una sociedad que esta corrompida y enferma moralmente y que el hombre sin Dios está condenado al sufrimiento y al fracaso de todo proyecto humano. Reconocer que Dios guía amorosamente nuestra vida.

    Evangelio del Día.

    Link

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://youtu.be/lI2yFlCBC_o

      Eliminar
    2. Tenemos la batalla perdida.

      Eliminar
    3. " Recuérdalo bien y siempre: aunque alguna vez parezca que todo se viene abajo, no sé viene abajo nada! Porque Dios no pierde batallas.

      S. Josemaría Escrivá de Balaguer.

      Eliminar
    4. No desesperar. Esta es la mejor frase que escuché al respecto:

      VAMOS DE DERROTA EN DERROTA, HASTA EL TRIUNFO FINAL!

      Eliminar
    5. Nunca la había leído o escuchado, Carlos. Buena frase.

      Eliminar
    6. La frase real es: de victoria en victoria hasta la derrota final. Es de Groucho Marx.

      Fran

      Eliminar
    7. Nuria, con todos los respetos a Don José María, creo que no previó lo que está ocurriendo actualmente.

      Fran

      Eliminar
    8. Libertad de contestar o no a las preguntas!

      Eliminar

    9. San Josemaría supo que venían tiempos difíciles.


      “Se escucha como un colosal non serviam! (Ierem. 11, 20) en la vida personal, en la vida familiar, en los ambientes de trabajo y en la vida pública. Las tres concupiscencias (cfr. 1 Ioann. 11, 16) son como tres fuerzas gigantescas que han desencadenado un vértigo imponente de lujuria, de engreimiento orgulloso de la criatura en sus propias fuerzas, y de afán de riquezas. Toda una civilización se tambalea, impotente y sin recursos morales…”

      Dios no abandona a sus hijos.

      Eliminar
    10. La más importante lucha y la más difícil que vas a librar es interior. En nuestros tiempos tan dura como al principio, Fran.

      Eliminar
  16. Bueno, habla no sabemos, pero que puede escribir en español, está claro.

    Fran

    ResponderEliminar
  17. Como mínimo es bilingüe. Maneja el español y el arpiano.

    Fran

    ResponderEliminar
  18. 🤣🤣🤣
    Tiene voz de arpa

    ResponderEliminar
  19. Se trata de alguien que no sabía hacer emoticos y se quedo aficionado en ello, pero cuando le dan por el ego, habla.





    ResponderEliminar
  20. Exactamente, Niu. arpiano porque es un arpía, versión masculino.🙊🙈🤣

    ResponderEliminar
  21. Yo hace varios años que no viajo. Nunca he viajado al extranjero, ni pasaporte tengo. Los viajes más largos que he hecho en mi vida fue a la frontera norte del país, fue cuando era niño y recorrimos, obviamente, varios Estados.

    Ya de adulto, lo más lejos que he llegado es a la península de Yucatán. Esto solo fue posible porque mi mamá es originaria de Mérida y tenemos familia ahí, así como en Cancún, Chetumal y Campeche.

    También he viajado a Oaxaca y a Chiapas pero nada comparado con Yucatán.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto. Es impresionante.
      Me encantó 💕

      Eliminar
    2. Ya os digo, para mí JERUSALÉN es otro nivel.
      El Santo Sepulcro. El olor..
      Ahora Pater, deseo ir a Estambul 😅😅😅

      Eliminar
    3. Por cierto... una cosa curiosa que vi cuando recorría las calles de San Cristóbal de Las Casas: algunos muros de edificios se encontraban vandalizados con graffitis, habían escrito algo que no era en español ni en ninguna lengua indígena, identifique que se trataba de vasco, es decir de Euskera.

      Eliminar
    4. Eso fue hace más de diez años y fue un detalle que centró mi atención, pues no es nada común. Y me preguntaba si habría alguna comunidad de españoles/vascos radicando por esas regiones... turistas hay y muchos, pero no es común que se les vea vandalizando con graffities.

      Eliminar
    5. Pues a saber qué puñetas hacía allí una pintada en euskera.

      Por otra parte, está bien no viajar. Viajar es un trabajo más, no es ocio. Viajar por "ocio" es una manera curiosa de perder tiempo y dinero.

      Eliminar
    6. Pues sí, Fabián, hay un colectivo de pelotaris vascos que juegan y enseñan pelota vasca en el frontón de San Cristóbal de las Casas

      Eliminar
  22. Pater,para que acumular el agua de lluvia?. El agua estancada se pudre. Hoy en día las sisternas tienen otro sistema constructivo y por lo tanto otro diseño

    ResponderEliminar
  23. Oye...
    Tengo que trabajar y de repente ve a ver si publicó el Padre Fortea...

    Y Zaz...es verdad y hasta un título de lava ...

    ResponderEliminar

  24. San Juan Pablo II ruega a Dios por nosotros

    El amor vence siempre

    ❣️🙏

    ResponderEliminar
  25. Hablando del Nuevo Sol

    Me recordaste la leyenda que ando buscando de El Quinto Sol

    Que según es de los antiguos habitantes de México en los que describen la explosión del Popocatépetl (el volcán que. 🌋 saca humo tanto de día como de noche)

    Y estaba viendo un documental interesante sobre que estamos en México CDMX rodeados de volcanes o pequeños cráteres...en fin, estamos en paz por gracia de Dios!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me refiero a la paz de que no haya más fenómenos naturales catastróficos.

      Eliminar
    2. Algo así como lo de porque es posible la vida en la Tierra porque es una casualidad.

      Eliminar
    3. El quinto Sol es la explicación pagana de los mexicas y otros pueblos de Mesoamérica sobre la creación de la Tierra y el Hombre.

      Fran

      Eliminar
    4. Es parecido a los ciclos de los calendarios mayas.

      Fran

      Eliminar
  26. Gracias Padre Fortea por seguir compartiendo su experiencia.

    Pero no era la cisterna grande, la que tiene por nombre Yerebatan, también llamada Cisterna Basílica, que aparece en la película Inferno.

    He buscado la escena de la película Inferno (2016) en Yerebatan .

    Inferno (2016). Escena Yerebatan

    No se como sería el espectáculo de luz y sonido, puede que la música no acompañase, o fuera demasiado largo. Normalmente me suelen gustar mucho ese tipo de espectáculos.

    El agua, la oscuridad total, la desnudez del lugar. Sí, toda gran catedral debería tener una cisterna que se vaya llenando con agua de la lluvia.

    Estoy de acuerdo con su propuesta de la cisterna en la catedral, si bien como dice Carlos, el agua se estancaría, por lo que sería mejor otro sistema que permitiese la circulación del agua.

    Cuantos ratos he pasado con música suave , a oscura reflexionado en el salón, o en verano en zonas sin contaminación lumínica, mirando las estrellas en verano.
    Recuerdo la primera vez que fui a Argentina, mirar al cielo por la noche , todo diferente al ser el Hemisferio Sur todo al revés y acordarme de mi hermano, con lo que nos gustaba mirar las estrellas.

    Yo creo que el agua, realza la belleza de un edificio, de un monumento, me encantan las fuentes, los jardines etc.

    Siempre recuerdo el proyecto Solar City Tower, una impresionante cascada artificial que iba a ser otro icono de Rio de Janeiro con motivo de las olimpiadas y que finalmente quedó en el olvido.

    Solar City Tower! Olympic Games Rio 2016

    Habrá que conformarse con la cascada en un edificio chino.

    Casacada Edificio

    ResponderEliminar
  27. Q bendición la ☔ lluvia!
    Aquí a penas está lloviendo este otoño.
    Mal asunto, esperemos q cambie.

    Si, toda Catedral e incluso todo edificio debería tener cisternas. En las Catedrales por su belleza y necesidad y en los edificios sobretodo por necesidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tranquila si lo deseas te enviamos la lluvia del norte 😂

      Eliminar
    2. Arwen envíanos un poquito de frío también acá al Caribe Colombiano 🥵

      Eliminar
  28. Impresionantes esas cisternas por lo que he visto en las fotos.
    Todo ese amplio espacio con el agua quieta sí que crean una atmósfera singular.

    ResponderEliminar
  29. A ver en qué acaba todo esto

    Mientras Estados Unidos y sus aliados estaban distraídos, enredados durante 30 años en costosas guerras sin fin en Oriente Próximo, la República Popular de China ha realizado un auténtico salto adelante militar digno de la máxima atención, quizás incluso del espanto, del resto del planeta. Las cifras sitúan todavía a la primera superpotencia americana en todo lo alto del gasto en defensa, en tecnología y en capacidades, pero Pekín cuenta ya con las fuerzas armadas terrestres más numerosas del planeta, la mayor flota de guerra y la primera fuerza aérea de la región, tercera mundial.

    Tres noticias recientes revelan la velocidad con que China está acercándose a Estados Unidos con el objetivo, formulado por su presidente Xi Jinping, de convertirse en un ejército de primera clase mundial a mitad de siglo. Ahora se ha conocido la realización en agosto de unas pruebas con un misil hipersónico, que orbitó alrededor del planeta a baja altura, una tecnología hasta ahora solo utilizada por Washington y Moscú, con la que cabe eludir las defensas enemigas para asestar un primer golpe nuclear. La prueba ha sorprendido a la inteligencia occidental tanto como el descubrimiento de la construcción de más de dos centenares de silos de lanzamiento de misiles de largo alcance en Xingjian y Gansu, en la profundidad territorial del país, que permitirán triplicar el actual arsenal nuclear.

    Si Pekín va a la zaga de las actuales superpotencias, unas recientes declaraciones del exjefe de ciberseguridad del Pentágono, Nicolas Chaillan, al Financial Times, indican que ya se halla en cabeza en armamento de la última generación vinculado a la inteligencia artificial. Las rivalidades occidentales entre las grandes tecnológicas y la escasa cooperación entre administraciones y empresas, que no se da en la jerarquizada y disciplinada relación entre economía y ejército en China, son la explicación del sorpasso que culminará dentro de una década.

    La pugna por el liderazgo militar mundial se está convirtiendo en una realidad en la región, donde Pekín aplica la estrategia denominada Antiacceso-Denegación de Área (A2/AD) para alejar a las flotas marítimas y aéreas de los mares circundantes, especialmente en el mar Meridional de la China y en el entorno aeromarítimo de Taiwán. Sus 79 submarinos superan en número, aunque todavía no en tecnología, a los 68 de Washington, como sucede con el arsenal de minas marítimas y de misiles balísticos antibuque.

    La única capacidad que le falta para una invasión terrestre de Taiwán es una fuerza de desembarco anfibio, un elemento que estará listo, según evaluaciones del ejército taiwanés, en 2024, fecha en la que también se botará el cuarto portaviones chino. El poder militar de primera clase que quiere Xi Jinping debe servir para defender los intereses chinos en todo el mundo y atender su propio sistema de bases, pero su objetivo inmediato gira alrededor de Taiwán, donde está perfectamente a su alcance la paridad e incluso la superación de unas fuerzas estadounidenses hasta ahora dispersas en bases y misiones por todo el planeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hace poco ví este reportaje:

      https://m.youtube.com/watch?v=ux547wpA0dc&list=WL&index=124

      Eliminar
    2. La China comunista e imperialista es un peligro real para la supervivencia de la humanidad.

      Eliminar
    3. La propaganda de guerra es un crimen contra la humanidad.

      Como cuando el III reich clamaba de la amenaza soviética, cuando era el propio III reich el que preparaba el ataque a traición.

      China no es ninguna amenaza, ya que no amenaza a nadie; para ser un "peligro real para la supervivencia de la humanidad", nada menos.

      Taiwán es China, sólo es reconocida por el Vaticano y algún país de mierda más, para el resto del mundo es una región china, ocupada por fuerzas extranjeras.

      Eliminar
    4. Juan, en Apocalipsis, habla de ejércitos de 200 millones. Curioso.

      Fran

      Eliminar
  30. Dos almas se comunican:

    Angie y En el Arpa.

    A preguntas directas, respuestas concretas.

    Diálogo Cortes y valiente!!!

    ResponderEliminar
  31. Código Derecho Canónico,

    DE LA SANTÍSIMA EUCARISTÍA (Cann. 897)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 904 Los sacerdotes, teniendo siempre presente que en el misterio del Sacrificio eucarístico se realiza continuamente la obra de la redención, deben celebrarlo frecuentemente; es más, se recomienda encarecidamente la celebración diaria, la cual, aunque no pueda tenerse con asistencia de fieles, es una acción de Cristo y de la Iglesia, en cuya realización los sacerdotes cumplen su principal ministerio.

      905

      § 1. Exceptuados aquellos casos en que, según el derecho, se puede celebrar o concelebrar más de una vez la Eucaristía en el mismo día, no es lícito que el sacerdote celebre más de una vez al día.

      § 2. Si hay escasez de sacerdotes, el Ordinario del lugar puede conceder que, con causa justa, celebren dos veces al día, e incluso, cuando lo exige una necesidad pastoral, tres veces los domingos y fiestas de precepto.

      906 Sin causa justa y razonable, no celebre el sacerdote el Sacrificio eucarístico sin la participación por lo menos de algún fiel.

      907 En la celebración eucarística, no se permite a los diáconos ni a los laicos decir las oraciones, sobre todo la plegaria eucarística, ni realizar aquellas acciones que son propias del sacerdote celebrante.

      908 Está prohibido a los sacerdotes católicos concelebrar la Eucaristía con sacerdotes o ministros de Iglesias o comunidades eclesiales que no están en comunión plena con la Iglesia católica.

      Eliminar
  32. Pues si, atonta por lo toxico.

    ResponderEliminar
  33. César Vidal sobre la oleada de muertes repentinas, que corresponden a un aumento de mortandad general tras la vacunación, probablemente causada por ésta.

    https://cesarvidal.com/la-voz/editorial/editorial-esta-usted-preparado-para-una-muerte-repentina-22-10-21?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter

    ResponderEliminar

  34. EL MES DE MARIA EN ARGENTINA 🇦🇷

    🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏

    Ssnto ejercicio del
    EL MES DE LAS FLORES
    para el viernes 22 de octubre

    🌷🌼🌻💐🥀🌹💮🏵️🌱🌷

    DÍA 22

    Vemos a María en el TEREBINTO.

    Reflexión: "Como el TEREBINTO" extendí mis ramos de honor y de gracia". Así es; como en TEREBINTO extiende por toda la Iglesia la Virgen sus ramos, que cobijan y ofrecen delicioso amparo a todos los fieles.

    Confianza en María: Así como es preciso que se pierda todo el que sea rechazado y despreciado por tí, así es imposible que se pierda todo el que recurra a tí, y sea mirado por tí. (de San Anselmo).

    Autoexamen: Examina hoy tus discusiones. ¿Son discusiones o son griteríos? ¿Procedes con reflexión o con ceguera? ¿Pasas fácilmente al insulto, a la groceria, a la ofensa, hiriendo más bien que convenciendo?

    Poner en práctica: Procura hoy, o evitar disputas, o si se presenta alguna, proceder en ella con reflexión y calma, y confesarlo cuando veas que el otro tiene razón.

    🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏

    El TEREBINTO (Pistacia terebinthus) es un árbol pequeño el cual llega a medir hasta 6 metros de alto, considerado también como un arbusto, es originario del Mediterráneo Occidental, extendiéndose desde las Islas Canarias y Marruecos, recorriendo la Península Ibérica hasta llegar a Turquía y Grecia.
    Las flores van del púrpura al verde, no tienen pétalos y se encuentran en las axilas de las hojas, estas hojas tienden a nacer con un follaje nuevo en las épocas de abril a mayo, esto se debe a que comienza el clima cálido. Su fruto es parecido al tamaño de un guisante del color rojo vivo hasta llegar a su color marrón, esto va a depender del grado de maduración que tenga el fruto.

    https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4c/Pistachier2.JPG/250px-Pistachier2.JPG

    El terebinto aparece en la Biblia, específicamente en el Antiguo Testamento, En Isaías (1, 29) donde se menciona la palabra elím que en el plural puede traducirse como tejo que se parece a un terebinto o una conífera, siendo nombrado en varias partes del Genesis como en el 12, 6; 13, 18 y 14, 13 en los cuales se habla del lugar en donde Abraham acampaba y en el Libro de los Jueces.
    En Jueces en los (6, 11) se menciona que «Vino el Angel de Yahveh y se sentó bajo el terebinto de Ofrá, que pertenecía a Joás de Abiézer. Su hijo Gedeón majaba trigo en el lagar para ocultárselo a Madián»

    También en (6 y 19) se encuentra «Gedeón se fue, preparó un cabrito y con una medida de harina hizo unas tortas ázimas; puso la carne en un canastillo y el caldo en una olla, y lo llevó bajo el terebinto. Cuando se acercaba”

    Y finalmente en el I Reyes (13, 14)»Fue en seguimiento del hombre de Dios y le encontró sentado bajo el terebinto y le dijo: « ¿Eres tú el hombre de Dios que ha venido de Judá?  » El respondió: « Yo soy.»»

    🙏 🙏 🙏 🙏 🙏 🙏


    ResponderEliminar
  35. El colegio donde asiste la princesa Leonor, en Gales, realiza fiestas de lencería estilo bacanal;

    https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/princesa-alexia-las-fotos-de-la-hija-de-maxima-en-su-internado-gales-que-escandalizaron-a-la-familia-nid20102021/

    La princesa Alexia de Holanda, con 16 años, ha aparecido en fotos con lencería.

    Las monarquías lacayas de Gran Bretaña llevan a sus hijas a estudiar allí, porque "es bueno que los hijos estudien fuera"; pero los miembros de la realeza inglesa no llevan a sus hijos a estudiar fuera.

    Y, curiosamente, los hijos de la realezas van a ese colegio en particular, al cual no van los miembros de la familia real británica.

    Es como si aprovecharan que les mandan a los hijos de fuera para corromperlos.

    Lo cual es una muestra de corrupción cultural y satelización a la anglosfera; llevar a la hija heredera al trono a un colegio inglés para que aprenda lencería, leyenda negra e inglés, mucho inglés.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si se trata de rendir pleitesía, que la lleven a estudiar a Gibraltar.

      Eliminar
    2. No creo que llegue a reinar. Malos tiempos para las Monarquías.

      Fran

      Eliminar
    3. No son "malos tiempos para las monarquías", ya que no hay intereses potentes en contra de ellas (como pasaba en el antiguo régimen).

      Pero si a una princesa de España, futura heredera al trono, la llevas a estudiar a Gales a aprender agenda 2030, lencería e inglés, pues podrá ser princesa de Gales pero ya no de España.

      Eliminar
  36. En España el mes de María y mes de las flores es en Mayo, cuando la naturaleza está en su máximo esplendor.

    Fran

    ResponderEliminar
  37. Conocerán los dos o las dos el arpiano. Yo aún no lo manejo. Aunque voy progresando adecuadamente.


    Fran

    ResponderEliminar
  38. Hace mucho bien este Autoexamen q nos proponen:

    "Examina hoy tus discusiones. ¿Son discusiones o son griteríos? ¿Procedes con reflexión o con ceguera? ¿Pasas fácilmente al insulto, a la groceria, a la ofensa, hiriendo más bien que convenciendo?

    Poner en práctica: Procura hoy, o evitar disputas, o si se presenta alguna, proceder en ella con reflexión y calma, y confesarlo cuando veas que el otro tiene razón"

    Gracias

    Debemos caminar siendo dueños de nuestras palabras al decir aquello q confrontamos.
    Templanza y escucha
    No hablar sin meditar.
    Gracias

    ResponderEliminar
  39. Nivel toxico comprobado, al menos sabes que eres repulsivo.

    ResponderEliminar
  40. SALMOS 141:3

    Señor, pon guarda a mi boca; vigila la puerta de mis labios.

    Pon, oh SEÑOR, guarda a mi boca; guarda la puerta de mis labios.

    Señor, ponle a mi boca un guardián; vigílame cuando yo abra los labios.

    Señor, pon guarda a mi boca; Vigila la puerta de mis labios.

    Ayúdame, Señor, a mantener cerrada mi boca y sellados mis labios.

    Toma control de lo que digo, oh Señor, y guarda mis labios.

    Señor, ponme en la boca un centinela; un guardia a la puerta de mis labios.
    CST
    Señor, ponme en la boca un centinela; un guardián a la puerta de mis labios.
    PDT
    SEÑOR, ponle un guardia a mi boca y un vigilante a la puerta de mis labios.
    BLP

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Repetir como los niños para no ser un caballo loco.

      Eliminar
  41. Tranquilo, tranquilo, para Dios nada es imposible.

    ResponderEliminar