jueves, octubre 14, 2021

Ya me parezco al abuelo de la Familia Cebolleta

 

Bueno, ya que he hecho un recorrido tan detallado, voy a hacer algunas añadiduras para completar todo. De niño nunca me gustaron los cuentos troquelados. Sus historias sobre Pulgarcito, los Tres Cerditos o Blancanieves no suscitaban en mí ningún interés. Incluso sus dibujos me dejaban indiferente.

Conocí la época en que se vendía el TBO y el menos conocido DDT. Pero incluso a mis seis años esos tebeos me parecían muy anticuados y primitivos. Nunca me aficioné a ellos, aunque si caían en mis manos, por supuesto, no dejaba de leerlos desde la primera página a la última.

A mis doce años sí que me gustaban los tebeos de Los Pitufos, mi favorito fue Su Pitufísima. Tuve dos números dedicados enteramente a Trece Rue del Percebe. Los españoles de mi edad sabrán qué eran aquellas sorprendentes viñetas. También tuve un número dedicado a la Familia Cebolleta. Por supuesto que pasaron por mis manos muchos más comics de los cuales solo mencionaré unos pocos: la serie de Mazinger Z, la serie de Pulgarcito, la Guerra de las Galaxias, Carpanta y otros.

En esa época había comics para chicas. Hojeé los de mis primas, pero aquello era soporífero. No sé ahora, pero en mi juventud a las chicas no les gustaban los comics, era algo solo de chicos, como los videojuegos; no sé si ahora es igual.


126 comentarios:

  1. Pues para mí, el mejor tiempo es el de ahora.

    https://youtu.be/SUsquCLXxBY

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y este salmo mi preferencia.

      El alma tiene sed de infinito " s. Juan Pablo

      Eliminar
    2. Yo creo q el Pater farda de "viejo" para q le digamos
      " Si está muy bien", " si no lo parece "...lo normal,

      😇😇😇

      Eliminar
    3. FARDAR

      verbo intransitivo
      1.
      COLOQUIAL•ESPAÑA
      Presumir o alardear de algo, en especial de una cosa que se posee y es muy cara, original o moderna.
      "se paseaba fardando de coche nuevo"

      Eliminar
  2. Aumente su vocabulario con el Padre Fortea. soporífero:
    Que es tan aburrido que provoca ganas de dormir.
    "efecto soporífero"
    2.
    adjetivo · nombre masculino
    [sustancia, medicamento] Que reduce el estado de vigilia y produce sueño.
    "toma fármacos que poseen acción soporífera"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. DESABORIO

      Dicho de una persona, que no tiene gracia o sentido del humor.
      Sinónimo: soso.
      Uso: se emplea también como sustantivo, coloquial

      Eliminar
    2. En México las niñas solían leer pocos cómics. Algunos aburridos como periquita o la pequeña Lulú. Algunos no tanto como Archie. Pero no eran muy afectas a eso. Igual con los videojuegos. Mi hermana o primas de repente tomaban el nintendo para jugar el típico Mario o el tetris. Pero los hombres teníamos mas afición por los juegos de video y un gusto de mayor variedad de catálogos.

      Eliminar
    3. Somnífero/a:Dícese de la voz meliflua del padre Fortea que al escucharla ppe cierto tiempo te arrulla inexorablemente.

      Eliminar
    4. Disiento, el Padre Fortea está de lo más interesante : nos lo está diciendo todo !!!

      Eliminar
    5. Sólo una mente privilegiada puede decirlo todo sin decirnos nada !!!

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  3. Los de Mazinger Z me los leí todos! Luego un poco más mayor le tiraba a Spiderman y cosas parecidas.

    Sobre la última cosa que dice, bueno, no pregunte porque aligual nos cae algún sombrerazo, jajajaja... Ahora incluso las matemáticas del instituto, eso he leído en el nuevo currículo que está perpetrando "Educación", van a darse con "perspectiva de género". Pa miccionar y no echar gota, oiga...

    ResponderEliminar
  4. A mí sí que me gustaba los videojuegos. Tuve desde Atari hasta N64. Mi juego fav en N64 fue Las Leyendas de Zelda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está claro que tú eres joven. Los de la quinta del Pater, como yo, nos quedamos en los tebeos y las series de dibujos anados de la TV.

      Fran

      Eliminar
    2. Sí, soy del 82'.Pero también me gustaban los muñecos dr la tele. También me veía Mazinger, Los Pitufos, Los Gnomos, etc... 🙂

      Eliminar
    3. Tuve un cumple dónde la tematica era de Pitufos jajaja!

      Eliminar
    4. Tú serías la Pitufina, supongo. Jajaja

      Fran

      Eliminar
    5. Nah. Mi madre no me disfrazó 😔

      Eliminar
    6. Acabo de echar una ojeada a ese comic familia cebolleta y sí se parece el padre Fortea al abuelo jajajaja!

      Eliminar
    7. Karina, eres toda una Milennial. Coincido contigo en que el Zelda era el mejor juego de N64 y uno de los mejores de todos los tiempos.
      En plataforma nintendo: La saga Castlevania.
      En Súper Nintendo: Street Fighter II

      Eliminar
    8. Yo jugaba Castlevania a escondidaa en las
      clases de Informática del cole!!! Y Claro, Street Fighter en casa en el SuperNintendo! Qué épocas!

      Eliminar
    9. Escogía para pelear Katana y Vega. Jajajaja!

      Eliminar
    10. No era Castlevania era el Príncipe de Persia en el PC.

      Eliminar
    11. Si karina se me hizo raro. En ese tiempo eran muy pocos los juegos de nintendo que estaban emulados para PC. Mas bien eran los de Mario y Prince of Persia.

      Eliminar
  5. Rue del Percebe 13, genial.

    Fran

    ResponderEliminar
  6. ...como ya dije antes, yo soy de los backyardigans para acá; no sé de qué hablan.

    ResponderEliminar
  7. Uy Padre Fortea

    Yo no leí tiras cómicas...tuve la fortuna de leer libros de cuentos, había una colección que eran de todo el mundo y así aunque era BlancaNieves o la Bella durmiente eran más densos que los de Disney incluso sus ilustraciones eran más de tipo de arte.

    Mi primer lectura fue el Principito y la segunda el Apocalipsis..jajaja así que ya de niña.era más rara, que nada, ya llegando la TV era Heidi, Candy, de esas...pero creo que ahí todo varió, Calabozos y Dragones, Mazinger Z, Thundercats...y todas las de la época, hasta David el Gnomo...

    De libros de tiras cómicas solamente MAFALDA y los de Quino.

    Bueno ya uno grande abandona gustos y se consume otros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Angelina, nunca leíste Memin Pinguin o Condorito?

      Eliminar
  8. El aumento de la esperanza de vida de la humanidad tiene varias causas; la mejora de la medicina, el mejoramiento de la salubridad, el trabajo de los fontaneros y obras públicas...

    Pero lo más seguro ha sido la mejora de la salubridad, potabilidad del agua, controles sanitarios...

    Porque lo que es la ciencia médica, unas veces acertaba y otras veces hacían una chapuza de campeonato.

    Por eso se dice que "los fontaneros han salvado más vida que los médicos".

    Por ejemplo, está el caso de la sífilis, que era el terror existencial de nuestros abuelos.

    No podías casarte sin la prueba médica de la sífilis, que era tratada con... ¡mercurio¡ (tratamiento que mataba más que la enfermedad; de ahí el peyorativo "matasanos"). Luego se cambió a la penincilina, lo cual causó menos muertos por sífilis (porque lo que los mataba era el mercurio).

    Actualmente no existe vacuna contra la sífilis (o la peste bubónica), pero ya no es un problema de salud pública (a pesar de que la enfermedad sigue en el mundo)... gracias al mejoramiento de la salubridad, no a ninguna vacuna que no existe.

    Tenemos también el revival de la gripe, que ha pasado de matar a 30-40 personas en 2006 a miles ahora. (la vacunación masiva contra la gripe en ancianos comenzó... en 2006).

    De ahí que una persona que sepa algo de historia de la medicina, y de sus chapuzas, se la vea venir con la vacuna contra el covid.

    Eso de la terrible "pandemia" que mató a personas en el límite de la esperanza de vida, ya se vio esta década con la pandemia de la gripe A. ¿qué no pasó entonces que sí ha pasado ahora? Que la operación ahora ha salido bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para evitar estas tremendas chapuzas médicas, se establecieron mecanismos:

      1º prohibición de administrar tratamientos experimentales, salvo a voluntarios.

      2º consentimiento informado.

      3º libertad sobre el propio cuerpo; el derecho de no recibir ningún tratamiento salvo que sea aceptado.

      Estos tres mecanismos han sido derrumbados para la vacuna contra el covid.

      Por ejemplo, el RD del gobierno de España 957/2020, ad hoc para la vacuna contra el covid, establece en su artículo 5:

      ----"se podrá eximir de solicitar el consentimiento informado, siempre que el CEIm considere que la investigación observacional tiene un valor social importante, que su realización no sería factible o viable sin dicha dispensa, y que entraña riesgos mínimos para los participantes."----

      https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-14960

      Eliminar
    2. El RD se refiere a los "estudios observacionales de medicamentos en seres humanos"

      ... se está refiriendo a los tratamientos experimentales en seres humanos, que es lo que son estas vacunas contra el covid.

      Eliminar
    3. Esta es la oportunidad de oro que estaban esperando todos los involucrados en este circo, ya no se iran el control sobre cada uno de nuestros movimientos, ni sobre nuestro cuerpo si los dejamos que nos inyecten por la fuerzaese mugrero que ni vacuna es, solo los idiotas que no tienen criterio propio pueden caer en eso.

      Eliminar
    4. Giro orweliano:

      del "hay que salvar a los ancianos"

      a... "¡hay que salvar a la población mundial¡" (y para eso hay que vacunar con una vacuna experimental a niños y embarazadas).

      Eliminar
    5. Otro giro orweliano:

      de "la vacuna es segura y eficaz"

      a "si tú no estas vacunado me puedes contagiar a mí que sí lo estoy"

      Eliminar
    6. Y no, tú no has escuchado a "los científicos" (sin nombre ni apellidos).

      Has escuchado a la televisión, y te la crees porque tu coeficiente intelectual está por debajo de la campana de Gauss. Si mañana hacen otro "cambiazo orwelliano" tú te lo vas a comer con patatas.

      Eliminar
    7. --"los científicos y expertos han creado una vacuna segura y eficaz contra esta pandemia mundial en tiempo récord"---

      ¿cuáles son esos "científicos y expertos"? Si hoy unos científicos descubren la vacuna contra el SIDA, sale en todos los periódicos sus fotos, les dedican calles, les dan el premio Nobel.

      ¡serían los héroes de la década¡ ¿y si una de los científicos fuere una mujer? ¡se volvería una santa laica¡¡

      Pero no, todos estos "descubrimientos" para luchar contra la "pandemia mundial" del covid quedan en el secreto. ¿por qué será?

      Preguntas como ésta jamás se las planteará gente con el CI por debajo de la campana de Gauss, sólo repiten mantras de la televisión como gilipollas.

      Eliminar
    8. A ver gilipollas, dime un científico de los que te refieres; nombre y apellidos.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. https://www.youtube.com/watch?v=50kghlaHYvM&t=17s&ab_channel=ProjectVeritas

      Directora de Pfizer sale corriendo cuando un periodista le pregunta sobre por qué sus vacunas llevan células de fetos muertos. (lo cual no es "conspiranoia", por cierto).

      Eliminar
    11. No te insulto, si eres gilipollas no hay más. No sabes citar ni un puñetero científico porque la televisión no te lo dice.

      Eliminar
    12. El argumento de autoridad debe fundarse en la autoridad de quien se refiere. Apoyarse en los "expertos y científicos" y no saber citar ni uno de ellos es doble-pensar. "apoyo mis mantras en la autoridad de gente que desconozco, sí eso haré".

      Eliminar

    13. ... y Cosmicom! ... la Vacuna Pfizer No es la Vacuna Inglesa!
      ... es Alemana-Estadounidense!!!

      Eliminar
    14. https://www.science.org/doi/full/10.1126/science.368.6496.1170

      Artículo de la revista "science" sobre el uso de fetos abortados en diversas vacunas.

      Eliminar
    15. Ya salió el superdotado confundiendo la anglosfera con Inglaterra, como quien confunde lo hispano con lo español y no hay manera de sacarlo de ahí.

      Eliminar
    16. El multicuenta "." me odia, hoy no duermo.

      Eliminar
    17. El anónimo del punto es Malú.

      Eliminar
    18. La multicuenta de la multicuenta.

      Eliminar
    19. Pues no, Leonardo, no. No soy el anonimo del punto

      Eliminar
    20. Explicación no pedida es igual a culpa declarada.

      Eliminar



  9. ¡ESTOY SÚPER REQUETE ULTRA FELUZ!


    🙂☺️😃😆🤣🙃🤣😆😃🙂

    G R A C I A S!

    Por estos epílogos de la nostalgia por los cómics, el comienzo del texto de hoy ilusiona con que sea más de uno, por el uso del plural.

    Pero,

    ¿En verdad nunca, nunca leyó un comic de temática adulta? Hay autores de gran maestría. Ay, si pudiera darle alguno!

    Y no me refiero a los cómics sexuales, que los hay, y de muy buena calidad también, sobre todo para quien, como yo, no se deja tentar por el desenfreno, y está más allá de los mandatos de la, carne.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi buen Alejandro, todos estamos bajo los mandatos de la carne. Otra cosa es que, por Su infinita Gracia, no caigamos en tentación.

      Eliminar
    2. No todos. Hay quienes por una gracia particular de Dios no vivimos la tentación, me estoy refiriendo, igual que en mi comentario, a los apetitos sexuales. Creo que influye el entregarse tanto a Dios que uno deja de prestar atención al cuerpo mismo, incluso en el alimento, ayuno de hecho, sin proponermelo. De repente me doy cuenta que no he comido en más, de un día... No sé explicarlo mejor, y no creo ser ni único, ni especial. Cada uno tiene su lugar y nadie es mejor que otro.

      Eliminar
    3. VICENTE SEGRELLES
      Comic de mundos fantásticos

      https://i.pinimg.com/originals/6a/04/8c/6a048c895165b5d89e0d014b2d49cd88.jpg

      Eliminar
    4. Alejandro... pues debe ser una gracia especial de Dios o por alguna circunstancia eres diferente al resto de los demás. El mismo Cristo lo dijo: "La carne es débil..." y todos, (la mayoría), estamos sujetos a la concupiscencia.

      En mi caso, desde que tome conciencia del pecado contra la pureza, (sexto y noveno mandamiento, sobre todo éste último), me he esforzado mucho y he caído muchas veces.

      Eliminar
    5. Un don sin duda, Alejandro. En mi caso, lo admito, me habré confesado por caer en materia del noveno más veces de las que recuerdo.

      Eliminar
    6. Incluso una vez, el sacerdote, que también es amigo, me soltó..."leñe, ponte unas gafas de madera, hombre!

      Eliminar
    7. Eres muy querido por el Señor, Alejandro.Verdadera virilidad es conocerse y tener autocontrol, ser dueños de sí, eh ahí la verdadera libertad. La castidad es gracia de Dios. Custodiala siempre que el enemigo siemrle está como león rugiente tratando de arrebatarnos la gracia. Enhorabuena hermano en la fe.

      Eliminar
    8. Los pitufos son satánicos. Están plagados de mensajes ocultistas y anticristianos.

      Yo me reí cuando mis primos me lo dijeron hace muchos años.

      Investigué y parece que hay algo de verdad en ello.

      Eliminar
    9. Fue San Agustín, Padre de la Iglesia, quién identificó sexo y pecado, influenciado por los filósofos griegos que despreciaban la carne y solo valoraban el espíritu.

      Yo creo que el sexo es algo natural, en su justa medida, claro. No lo veo como uno de los pecados graves, salvo la pederastia o la violación, evidentemente.

      Fran

      Eliminar
  10. CARTA, DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS CRISTIANOS DE ROMA

    Hermanos sabemos que la justicia de Dios, atestiguada por la Ley y los Profetas, se ha manifestado independientemente de la Ley. Por la fe en Jesucristo viene la justicia de Dios para todos los que creen. Porque no hay ninguna distinción: todos han pecado y están privados de la gloria de Dios, pero son justificados gratuitamente por su gracia, en virtud de la redención cumplida en Cristo Jesús. Él fue puesto por Dios como instrumento de propiciación por su propia sangre, gracias a la fe. De esa manera, Dios ha querido mostrar su justicia: en el tiempo de la paciencia divina, pasando por alto los pecados cometidos anteriormente, y en el tiempo presente, siendo justo y justificando a los que creen en Jesús. ¿Qué derecho hay entonces para gloriarse? Ninguno. Pero, ¿en virtud de qué ley se excluye ese derecho? ¿Por la ley de las obras? No, sino por la ley de la fe. Porque nosotros estimamos que el hombre es justificado por la fe, sin las obras de la Ley. ¿Acaso Dios es solamente el Dios de los judíos? ¿No lo es también de los paganos? Evidentemente que sí, porque no hay más que un solo Dios.

    Rm 3, 21 - 30

    Y si no hay más que un sólo Dios, ¿que está pasando cuando veo a Victoria describir a Dios de una manera muy opuesta al concepto de Margarita, por ejemplo?.

    El pecado contra el Espíritu Santo no es sólo el sentido literal de negarse a aceptar a Dios, creer eso es infantil, ¿quién lo negaría así? El pecado contra el Espíritu Santo es también negarse a conocer al Dios verdadero por creer en una falsa imagen de Dios, la imagen que nuestra imaginación nos dibuja. Ese no es Dios, eso no es de Dios.

    Si hay un solo Dios, debemos preocuparnos y molestarnos en conocer cómo es Dios en verdad sin incluir cómo a cada uno nos gustaría que fuese.

    El mayor peligro de esta época es la enseñanza masiva de que cada uno puede interpretar todo en la vida a su modo. Se hace natural interpretar a Dios y darle la forma que nos gustaría.

    Evitemos eso, y con humildad busquemos la verdad de Dios en la Iglesia y en una lectura integral de la Palabra.

    ResponderEliminar
  11. ¡Los pitufos! Sí que veía ese dibujito. Los comics que había para chicas no eran interesantes, sólo tuve las historietas de Mafalda.
    Videojuegos, me gustaban Pacman y los de fórmula uno, también tuve uno de esos videojuegos portátiles.
    Pero a esa edad lo que tuve eran libros de cuentos, algunos con bonitas ilustraciones que después trataba de copiar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estaba viendo un poco de Trece Rue del Percebe, me hubiera gustado leerlo de niña.

      Eliminar
  12. El refrán dice “Dime de qué presumes y te diré de qué careces” para sintetizar esos casos en los que una persona se atribuye una virtud, pero no tarda en dar señales que contradicen eso mismo que pregona. En este caso, lo “promocionado” es algún rasgo o atributo que la persona se adjudica a sí misma.


    No siempre que una persona habla con orgullo acerca de lo que es o ha hecho es portadora de esta lógica. Lo que delata la existencia de ese mecanismo de presumir justamente de lo que se carece es el hecho de que hay “un plus” en tal actitud. Se enfatiza demasiado en ello y con demasiada frecuencia. Se tiene como bandera. Hay una exageración que resulta notoria.


    “Todo hombre tiene tres variedades de carácter: el que realmente tiene; el que aparenta, y el que cree tener”.

    -Alphonse Karr-

    En realidad, quien está inmerso en este mecanismo no es consciente de ello. Todo lo contrario. La persona de verdad cree que promover ciertas ideas o valores, utilizándose a sí misma como modelo de ello, es una cruzada genuina. En el fondo, su intención no es tanto convencer a otros, como persuadirse a sí mismo de que esto es verdad. Todo el tiempo tratan de probar lo que pregonan con acciones y argumentos concretos.


    Presumes en exceso de lo que quisieras ser, pero no eres
    Lo que parece un charlatán que predica más de lo aplica es en realidad una persona atrapada en el marco de un mecanismo de defensa. Dicho mecanismo se conoce como “formación reactiva” y consiste en poner en marcha un comportamiento para eludir un deseo reprimido. En otras palabras, la persona desea algo que le parece censurable. Y para defenderse de ese impulso inconsciente, comienza a actuar forzándose a hacer todo lo contrario.

    Ejemplos sobran. Es el caso de quienes desean comer hasta hartarse, pero creen que ese deseo es reprobable porque pueden engordar y ser rechazados. Entonces se dedican en forma fanática a promover dietas y a asquearse de la comida chatarra. O quienes tienen deseos sexuales muy intensos, pero los consideran pecaminosos y por eso mismo arman una cruzada en nombre de la castidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 2. Mucho más común es el caso de las personas que se desviven en atenciones frente a alguien que, en el fondo odian o desprecian. No es que la persona mienta o finja deliberadamente, sino que es incapaz de reconocer sus propios sentimientos debido a una censura moral que se autoimpone.


      La formación reactiva puede estar dirigida a un aspecto específico, como el orden o la higiene, por ejemplo. Pero también puede convertirse en un patrón de conducta que se instala en la estructura de la personalidad. En ese caso, hay una especie de “personalidad falsa” en la que prácticamente todas las acciones de un individuo están dirigidas a sostener la máscara. Son el tipo de personas a quienes se les dice “Presumes de lo que no eres”.


      Presumes para defenderte de ti mismo
      Lo que obstaculiza la expresión del deseo es una conciencia moral extremadamente rígida, o un mandato externo que temes trasgredir. Por eso presumes de lo que no eres, sin que realmente esa sea tu intención. Lo que te permite identificar que se ha puesto en marcha un mecanismo de formación reactiva es lo enfático o exagerado de las palabras o las acciones. Los “No” demasiado contundentes, o los “Sí” especialmente remarcados, son señales de que hay un deseo oculto que orienta a lo contrario.


      Actualmente las redes sociales vienen a ser un auténtico catálogo de este mecanismo. A veces, parece que hubieran sido diseñadas precisamente para que cada persona pruebe ser “algo” que probablemente no es. Exhibes fotos sonrientes, aunque no estés tan feliz como quedó retratado. Presumes de tus viajes, tus nuevos trabajos, tus conquistas, pero algo habrá de incierto en ello cuando necesitas que otros te lo reconozcan.

      Las formaciones reactivas pueden dar lugar a una personalidad obsesiva. Presumes de ser algo que no eres, o de pensar algo que no piensas y para poder sostener este autoengaño tienes que estar alerta todo el tiempo. Vigilarte constantemente y probar a cada rato que no eres merecedor de ninguna sospecha. La situación puede volverse agobiante, porque el deseo reprimido retornará una y otra vez y te sentirás asediado por él.

      ¿Quién eres en realidad?
      En ese afán por poner bajo control el deseo inconsciente que no quieres aceptar, es posible que llegues a experimentar una gran dosis de angustia. Se puede generar una enorme tensión interior, entre aquello que puja por expresarse y el enorme esfuerzo que debes hacer para “mantenerlo a raya”. Pregúntate, ¿quién soy en realidad y qué quiero de la vida? En ocasiones, nos empeñamos en aparentar una vida llena de falsedades para sentirnos importante y llenar así un vacío emocional interior. Pero, ¿por qué no vamos a por aquello que queremos? Quizá por miedo, por pudor o por pura vagancia. Es fundamental sentarnos y replantearnos qué queremos.

      Si no somos capaces de conectar con nosotros mismos, nuestra fortaleza puede verse menguada y es posible que desarrollemos conductas compulsivas. Por eso, no debemos olvidar los deseos con independencia de lo que guarden. Piensa que se vuelven inofensivos únicamente cuando los reconoces, luego tú ya decides, conscientemente, si llevarlos o no a la práctica.

      Realizar un ejercicio de introspección sincero y libre de prejucio nos ayudará a conectar con nuestro yo interior. De esta forma, poco a poco iremos conociéndonos y llenando ese vacío que nos lleva a apartar algo que no somos. Cuando nuestra conducta es coherente con aquello que pensamos, no necesitaremos presumir de nada para llamar la atención. El “dime de qué presumen y te diré de qué careces” habrá llegado a su fin y seremos personas completas.
      "La mente es maravillosa"


      Maribel






      Eliminar
  13. ¿Hoy es Jueves? Ay me comí un día con razón tengo ganas de comer doble, todo es rato en mi país.

    ResponderEliminar
  14. Mañana Teresa de Jesús,

    https://youtu.be/p7ctYojHfGM

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Himno litúrgico mañana

      La Belleza de la Iglesia,

      Himno

      Esta mujer no quiso
      tomar varón ni darle su ternura,
      selló su compromiso
      con otro amor que dura
      sobre el amor de toda criatura.

      Y tanto se apresura
      a zaga de la huella del Amado,
      que en él se transfigura,
      y el cuerpo anonadado
      ya está por el amor resucitado.

      Aquí la Iglesia canta
      la condición futura de la historia,
      y el cuerpo se adelanta
      en esta humilde gloria
      a la consumación de su victoria.

      Mirad los regocijos
      de la que por estéril sollozaba,
      y se llenó de hijos
      porque el Señor miraba
      la pequeñez humilde de su esclava. Amén.

      Eliminar
  15. Entrañable añadidura Padre Fortea. Me ha traído al recuerdo Super Humor, entre otros. Es cierto ahora recuerdo al Abuelo Cebolleta y la Rue 13 del Percebe.
    Lo curioso es que ya de mayor y por poco tiempo, hoy que es jueves ya habría leído la revista que sale los miércoles, esto es la revista satírica "El Jueves", incluso tendré por Talavera algún numero secuestrado...aunque después de la mudanza de 2012, por donde andarán...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora cuando lo recuerdo, no entiendo como ese bodrio de revista de “El Jueves” me podría gustar, quizás es que sólo leía algunas de las historietas,,o quizás antes no fuera tan lesivas, lo que si que recuerdo es que el número secuestrado ni lo abrí, me parecía una falta total de respeto, una denigración hacia una persona y fue una de las causas por lo que dejé de comprar esa revista.

      Eliminar
  16. Huelga total en Hollywood???

    https://youtu.be/l4Y8-LzmD2I

    ResponderEliminar
  17. Vacunación COVID en niños: 10 certezas bajo la mirada de una experta

    En exclusiva para Infobae, Marta Cohen, la patóloga pediatra argentina radicada en Reino Unido, analiza los riesgos y beneficios de vacunar a los menores de edad

    Por Marta Cohen
    14 de Octubre de 2021

    La argentina Marta Cohen es patóloga pediátrica y está radicada en Reino Unido. Recibió la distinción “Miembro de la Orden del Imperio” por parte de la corona británica por sus investigaciones (Latin America News Age)
    La argentina Marta Cohen es patóloga pediátrica y está radicada en Reino Unido. Recibió la distinción “Miembro de la Orden del Imperio” por parte de la corona británica por sus investigaciones (Latin America News Age)

    Después de una año y medio de pandemia, y con el avance de la vacunación en todo el mundo, el 48% de la población global recibió una dosis de una vacuna contra el COVID-19, y el 36% completó las dos dosis de protección contra el coronavirus.

    A medida que progresa la inoculación a nivel global y se acerca el turno de vacunar a los más chicos, muchos padres se preguntan cuáles son los riesgos y los beneficios de aplicar una dosis contra el coronavirus a los menores de edad. En el transcurso de las campañas de vacunación en todo el mundo, los niños fueron el último grupo priorizado por ser los menos afectados por la infección por SARS-CoV-2.

    Además de las recomendaciones que vamos a enumerar, es sumamente importante consultar siempre con el médico de cabecera y el pediatra de cada familia.

    1) La mortalidad en niños y jóvenes menores a 18 años, previamente sanos, es extremadamente rara y poco frecuente. Dos estudios del Reino Unido analizaron las muertes por COVID-19 en este grupo etario desde marzo de 2020 hasta febrero de 2021, y mostraron una incidencia dos muertes por millón en la población menor a 18 años.

    2) De los casos positivos, 99,995% sobrevivió. De los 25 fallecimientos registrados (en una población de 12 millones de niños y jóvenes menores a 18 años), sólo 22 chicos sufrieron la etapa aguda de la enfermedad y 3 menores padecieron el Síndrome Inflamatorio Temporalmente Asociado a COVID-19 (PIMS-TS).

    La mayoría de estos casos pertenecían a grupos de riesgo y tenían enfermedades preexistentes como trastornos neurológicos, problemas respiratorios severos, diabetes, síndrome de Down o pertenecían a minorías con menor acceso a la salud como los grupos afroamericanos o asiática.

    3) Los niños no son vectores de la infección. No circulan propagando altas cargas virales poniendo en riesgo la protección de los mayores. Por suerte los chicos se infectan poco, se enferman poco, y son muy pocos los que se mueren por SARS-CoV-12.

    Por el contrario, los menores de edad son una expresión de la circulación viral en la familia y la comunidad. Cuantos más adultos vacunados hay en el entorno familiar y escolar, menos niños se infectan con SARS-CoV2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 4) Las vacunas Pfizer y Moderna son las aprobadas en Europa, Estados Unidos, Canadá, Israel y Reino Unido para niños de 12 a 16 años. Estas vacunas ya estaban aprobadas para los mayores de 16 años desde el comienzo de su distribución y aplicación. La modalidad es con dos dosis.

      Sin embargo, en el caso de niños sanos sin enfermedades preexistentes el Reino Unido administra sólo una dosis. La decisión del gobierno británico tiene por objetivo evitar la rara complicación de miocarditis, inflamación del musculo cardíaco, y pericarditis, inflamación del pericardio, que puede producirse luego de la segunda inyección.

      Finlandia, Suecia y Dinamarca pausaron en octubre la administración de Moderna a los menores de 18 años por estas raras complicaciones. La miocarditis y pericarditis que raramente se producen luego de la segunda dosis de Moderna o Pfizer, son más frecuentes en varones. Estas afecciones se manifiestan con síntomas de falta de aire, palpitaciones y dolor de pecho.

      6) En Europa, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Israel no hay ninguna vacuna aprobada para menores a 12 años. Sin embargo, es probable que suceda en un futuro mediato, porque en casi todo el mundo occidental hay una vacuna contra el COVID a punto de ser aprobada por organizaciones internacionales.

      Tanto la vacuna de Pfizer en Fase III como la vacuna china Sinopharm en Fase II hay demostrado una alta inmunidad. Ambas deberán pasar todas las pruebas para su autorización internacional.

      7) Pfizer/BioNtech ha terminado sus estudios clínicos de Fase III para niños de 5 a 11 años, pero no está aún aprobada por ningún organismo internacional.

      Este inoculante pediátrico se administraría en dos dosis, separadas por 21 días de intervalo, y en una dosis correspondiente a un tercio de la aplicada en los de adultos y mayores a 12 años. El laboratorio indicó que los resultados muestran que es segura y que obtiene una alta respuesta inmune. Se espera su aprobación para fin de octubre.

      8) La vacuna china Sinopharm terminó la Fase II y fue aprobada en 4 países: China, Emiratos Árabes, El Salvador y Argentina. La modalidad de aplicación es de dos dosis, y con resultados de eficiencia similares a los de adultos.

      En la Argentina la campaña de vacunación pediátrica para menores de 11 años comenzó este martes y se priorizó a los chicos con comorbilidades. En la primera jornada, se presentaron más 106.000 chicos, según declaraciones de la ministra de Salud Carla Vizzotti.

      9) La vacunación en los niños debe tener en cuenta la relación riesgo/beneficio. El riesgo de los efectos adversos como los casos raros y poco frecuentes de miocarditis y pericarditis descriptos anteriormente, y el beneficio de la protección.

      Remarcamos la baja mortalidad en niños y que ellos son expresión de la circulación viral en la comunidad. Al haber más mayores vacunados a su alrededor, menos chicos se infectan con SARS-CoV2.

      10) El beneficio de la vacunación consiste disminuir la transmisión de la infección, enlentecer la pandemia y mantener la regularidad escolar. Cuantas más personas de toda la población estén vacunadas, mayor es la inmunidad general contra el SARS-CoV-2 y eso ralentiza el ritmo de los futuros contagios. Además los niños vacunados pueden mantener la escolaridad con lo que eso significa para su desarrollo pedagógico y social.

      * Marta Cohen es patóloga pediátrica, nació en la Argentina y está radicada hace 18 años en Sheffield, Reino Unido. Recibió la distinción “Miembro de la Orden del Imperio” de la Reina Isabel II por sus investigaciones pediátricas. Actualmente trabaja en el Hospital de Niños de Sheffield y se desempeña como profesora de Patología Pediátrica y jefa del departamento de Histopatología en la Universidad de Sheffield.

      https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2021/10/14/vacunacion-covid-y-ninos-10-certezas-bajo-la-mirada-de-una-experta/

      Eliminar
  18. Otro gran creador de comic adulto.

    ENKI BILAL
    Serbia
    Comic político

    COMIC "EL MURO DE BERLÍN"
    https://hubertybreyne.com/cspdocs/artwork/images/enki_bilal_die_mauer_v_huberty_breyne_gallery_23968.jpg

    COMIC "LOS CUATRO"
    https://www.actuabd.com/local/cache-vignettes/L720xH942/artcurial_bilal_1-08384.jpg?1631876292

    ResponderEliminar


  19. MORDILLO
    Argentina 🇦🇷
    Humor mudo pensante.

    AMOR DE PRESOS
    https://c8.alamy.com/compes/ggf6jg/zeichnung-von-mordillo-ggf6jg.jpg

    LA CAZA
    https://c8.alamy.com/compes/ggf6jg/zeichnung-von-mordillo-ggf6jg.jpg

    LLEGAR AL CIELO
    https://graffica.info/wp-content/uploads/2019/07/06-guillermo_mordillo-766x1024.jpg

    ResponderEliminar
  20. Abuso de autoridad.
    Abuso de inteligencia.
    Abuso de información.
    Abuso de formación científica.

    Si uno se reconoce como uno más del común de los mortales tendría que admitir que en cualquiera de esos campos uno está en un nivel muy por debajo del que podría resultar abusivo.
    ¡Debates, debates de verdad, es lo que necesitamos!
    La posibilidad de escuchar a expositores reconocidos por las partes interesadas capaces de exponer, rebatir o confirmar cada uno de los argumentos que se exponen, uno a uno, uno por uno.
    A mí me parece que siendo la nuestra una capacidad muy limitada, no podemos sino escuchar y masticar muuuuy lentamente, para tratar de digerir y asimilar cosas que están mucho más allá de nuestro común entendimiento.
    ¿Qué panelistas nos gustaría escuchar en un "Debate" (así, con mayúscula) sobre un tema como las vacunas, por ejemplo?

    Gobierno único.
    Religión única.
    Pensamiento único.
    Opinión única.

    ResponderEliminar
  21. 4 teorías conspirativas desmentidas por expertos

    BBC News
    7 diciembre 2020

    Hemos examinado algunos de los rumores falsos más difundidos sobre las vacunas contra el coronavirus, desde los supuestos complots para implantar microchips en el cuerpo hasta la presunta reingeniería de nuestro código genético.

    1.- "Alteración del ADN"

    El temor de que la vacuna podría de alguna manera cambiar tu ADN es una de las teorías que más frecuentemente se lanzan en las redes sociales.

    La BBC entrevistó a tres científicos independientes al respecto. Todos dijeron que la vacuna de coronavirus no alteraría el ADN humano.

    Algunas de la nuevas vacunas creadas, incluyendo la de Pfizer/BioNTech recién aprobada en Reino Unido, usan fragmentos del material genético del virus -o ARN mensajero.

    "El inyectar ARN a una persona no cambia nada del ADN de una célula humana", explicó el profesor Jeffrey Almond de la Universidad de Oxford. El sistema inmune aprende a reconocer y producir anticuerpos contra la proteína.

    "El inyectar ARN a una persona no cambia nada del ADN de una célula humana", dice el profesor Jeffrey Almond de la Universidad de Oxford.

    Los mensajes en las redes han señalado que la tecnología de inoculación con ARN mensajero (ARNm) "nunca ha sido puesta a prueba o aprobada antes".

    Es cierto que ninguna vacuna ARNm ha sido aprobada con anterioridad, pero se han realizado múltiples estudios de vacunas ARNm en humanos en los últimos años. Y, desde el inicio de la pandemia, la vacuna ha sido analizada en decenas de miles de personas en todo el mundo y sometida a un riguroso proceso de seguridad para su aprobación.

    Como toda nueva vacuna, debe pasar por severos exámenes de seguridad antes de que pueda ser recomendada para su uso general.

    En la Fase 1 y Fase 2 de los ensayos clínicos, las vacunas se prueban en un pequeño grupo de voluntarios para verificar si son seguras y para determinar la dosis exacta.

    En la Fase 3, se prueban en miles de personas para comprobar su efectividad. Tanto el grupo que recibe la vacuna como el grupo de control que recibe un placebo son cuidadosamente monitoreados en caso de cualquier reacción adversa -efectos secundarios-. Ese monitoreo de seguridad continúa después de que la vacuna ha sido aprobada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 2.- Bill Gates y las denuncias de microchips

      Ahora viene una teoría de conspiración que ha dado la vuelta al mundo. Afirma que la pandemia del coronavirus es un plan encubierto para implantar en la gente microchips rastreables y que Bill Gates, el cofundador de la empresa de tecnología Microsoft, está detrás de este.

      Un foto de Bill Gates con un rótulo de "Falso". El texto que acompaña dice: "Es sencillo, manipulamos tu ADN con una vacuna, implantamos un chip, dejamos a toda la sociedad sin efectivo y pones todo el dinero en el chip. Luego harás exactamente lo que te decimos o apagamos el chip y pasarás hambre hasta que decidas obedecer otra vez".

      No hay tal vacuna con "microchip" y no hay evidencia que apoye las denuncias que Bill Gates esté planeando hacer esto en el futuro.

      Los rumores se propagaron cuando Gates dijo en una entrevista que a la larga "tendremos unos certificados digitales" que podrían mostrar quién se ha recuperado, hecho la prueba y finalmente si fue vacunado. Pero no hizo mención de microchips.

      Esto condujo a un artículo ampliamente compartido que se titulaba: "Bill Gates usará microchips implantados para combatir el coronavirus". El artículo se refiere a un estudio, financiado por la Fundación Gates, sobre una tecnología que podría almacenar los registros de vacunas de alguien en una tinta especial aplicada al mismo tiempo que una inyección.

      Sin embargo, la tecnología no es un microchip, es más bien como un tatuaje invisible. Todavía no se ha lanzado y tampoco permitiría el rastreo de las personas ni que la información se almacene en una base de datos, aclara Ana Jaklenec, una científica que trabaja en el estudio.

      El fundador de Microsoft ha sido objeto de muchos rumores falsos durante la pandemia debido a su trabajo filantrópico en el campo de la salud pública y el desarrollo de vacunas.

      A pesar de la escasez de evidencia, una encuesta a 1.640 personas realizada en mayo por el sitio YouGov reveló que el 28% de estadounidenses creía que Gates quiere usar las vacunas para implantar microchips en la gente. Entre republicanos esa cifra alcanzó el 44%.

      Eliminar
    2. 3.- Tejido fetal

      Hemos visto denuncias que las vacunas contienen el tejido pulmonar de un feto abortado. Eso es falso.

      "No se han usado células fetales en el proceso de producción de ninguna vacuna", afirmó el doctor Michael Head, de la Universidad de Southampton.

      Un video en particular que se publicó en una de la principales páginas antivacunas en Facebook hace referencia a un estudio que el narrador muestra evidencia de lo que contiene la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Pero el narrador está equivocado: el estudio en cuestión exploraba cómo la vacuna reaccionaba cuando era inyectada en células humanas en el laboratorio.

      La confusión pudo darse porque hay un paso en el proceso de desarrollo de la vacuna que usa células criadas en un laboratorio, que descienden de células embrionarias que de otra manera hubieran sido destruidas. Esa técnica fue desarrollada en los años 60 y no se abortaron fetos para esa investigación.

      Los desarrolladores de la vacuna en la Universidad de Oxford dicen haber trabajado con células clonadas, pero que estas células "no son en sí células de bebés abortados".

      Las células se desempeñan como una fábrica que produce una versión muy debilitada del virus que ha sido adaptada para funcionar como una vacuna. No obstante, aunque el virus debilitado se crea utilizando estas células clonadas, ese material celular se remueve cuando el virus es purificado y no se utiliza en la vacuna.

      Eliminar
    3. 4.- Tasa de recuperación

      En algunas afirmaciones contra la vacuna de Covid-19 compartidas en las redes sociales se ha cuestionado la necesidad de una inoculación si las probabilidades de morir del virus son tan bajas.

      Un meme compartido por personas que se oponen a la vacuna afirma que la tasa de recuperación de la enfermedad es de 99,97% y sugiere que contagiarse con Covid-19 es una opción más segura que vacunarse.

      Para empezar, la cifra a la cual se refiere el meme de "tasa de recuperación" -que implica que son las personas que se contagiaron del virus y sobrevivieron- no es correcta.

      Aproximadamente el 99% de las personas que se contagian de Covid sobreviven, dice Jason Oke, experto en estadística de la Universidad de Oxford.

      Así que unos 100 de cada 100.000 morirán -una cifra mucho más alta que la de tres de cada 10.000 que sugiere el meme.

      Sin embargo, Oke señala que "en todos los casos los riesgos dependen mucho de la edad y no toman en consideración la mortalidad a corto y largo plazo de Covid-19".

      No se trata únicamente de sobrevivir. Por cada persona que muere, hay otras que sobreviven, pero atraviesan cuidados médicos intensivos y otras que sufren complicaciones de salud crónicas.

      Eso puede contribuir a que los servicios de salud queden sobrecargados de pacientes con Covid, compitiendo por los recursos limitados de los hospitales en el tratamiento de otras enfermedades y lesiones.

      Concentrarse en la tasa de mortalidad total, o reducir la aplicación de una vacuna a un acto individual, es no entender el propósito de las vacunas, sostiene el profesor Liam Smeeth, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Debería verse como un esfuerzo de la sociedad para proteger al prójimo, dice.

      "En Reino Unido, la peor parte de la pandemia, la razón de la orden de confinamiento, se debe a que los servicios de salud se verían abrumados. Grupos vulnerables como los ancianos y los enfermos en hogares de cuidado corren un riesgo mucho más alto de enfermarse gravemente si se contagian del virus".

      https://www.bbc.com/mundo/noticias-55215779

      Eliminar
    4. Un problema sobrevenido a esta sociedad de la información, de la globalidad, es que rige el pensamiento único, por tanto hoy nadie navega contra corriente y todo esta filtrado por dicho crisol y justamente ver como se veta sistemáticamente toda información y como cualquier científico con datos médicos serios discrepantes, hacen que te plantees que la realidad no es la que puedas obtener de dichos medios.
      Veremos dentro de unos muy pocos años cuando el veto sea sobre la realidad trascendente, cuando la abominación sea un hecho, quien da testimonio de la Verdad.

      Eliminar
    5. Juan Julio tanto que te quejas del llamado integrismo católico y tú parece que no te salvas del integrismo coviniano 19.

      Eliminar
    6. A nadie vas a convencer. Cada quién aquí es adulto para decidir si vacunarse o no.

      Eliminar
    7. Al final, ¿qué pasó con tu nulidad matrimonial? ¿La conseguiste o no?

      Eliminar
    8. ¿Y eso acaso es de tu incumbencia? Qué tiene que ver con el COVID-19? 🤔

      Eliminar
    9. https://theexpose.uk/2021/10/13/study-finds-covid-19-vaccines-do-not-work-after-vaccinated-patient-sparked-hospital-outbreak-among-fully-vaccinated-leaving-many-in-a-critical-condition-whilst-the-unvaccinated-were-fine/

      Eliminar
    10. Karina Paola Pugliese 5:12 p. m.

      Tengo interés en saber si es tan fácil y tan barato como dicen o no.

      Eliminar
  22. Elia Rodríguez, periodista de esradio, murió, según Losantos (periodista de la derecha española), por un "accidente doméstico". Y acusó gravemente a quienes decían que era por la vacuna, llamándoles "bebelejías".

    Pues bien, el jefe de publicidad de esradio, Antonio Márquez, ha reconocido que esta muerte "repentina" fue al día de ponerse la vacuna.

    https://rumble.com/vnr9a7-conversacin-con-esradio-confirma-elia-rodrguez-muri-el-da-que-recibi-la-tim.html

    Losantos dijo que quien no estuviera vacunado, no podía trabajar en esradio. La periodista, como no quiso perder el puesto de trabajo, se vacunó y murió, formando parte del exceso de mortandad de 5000-6000 muertos mensuales que ha provocado la vacuna.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este exceso de mortandad se refleja, en las páginas de sucesos, porque hay más de lo normal de "muertes repentinas". "un ciclista muere repentinamente" "un hombre que paseaba por la calle murió repentinamente".

      Esta visita de don repentino y doña repentina obedece a la producción de trombos en el corazón, que te causan una arritmia y te quedas ahí.

      Eliminar
    2. 5000-6000 muertos mensuales en España, en todo el mundo deben ser muchos más.

      ¿es ético que un empleador obligue a un empleado a ponerse una vacuna experimental? Obviamente no, ya que el derecho humano a no ser objeto de tratamientos experimentales debe ser respetado.

      Losantos es un "liberal" de los liberales de toda la vida, de los de libertad para trabajar o para morirte de hambre.

      Eliminar
  23. 13 Rue del Percebe era muy gracioso.

    A mi los cómics de chicas no me gustaban "Ester y su mundo" me parecía un rollo patatero.

    Me gustaban los libros de los 5 y de Puck, ese tipo de libros.

    El TBO era gracioso y tenía historietas con moraleja.

    Recuerdo uno en el que se ve como repartía una familia la comida en casa:

    Tanto como para el desayuno, como para la comida como para la cena decían: y las sobras para la muchacha ( la chica interna).
    Yo alucinaba, me sororendia q se las tratase así.

    Pero es cierto q aquella era la época de las internas q eran casi esclavas, ganaban muy poco, solo libraban la mañana del domingo y trabajaban todo el día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y eran españolas, estábamos en tiempos de post guerra, y había todavía mucha necesidad.

      Eliminar
    2. Son los años 60, había pasado tiempo desde la guerra y nos encontrábamos en la rampa de subida a la sociedad de confort. Al principio de la rampa

      Eliminar
  24. Salud mental y fantasía.
    El gobierno de España se está preocupando por nuestra salud mental, hasta el punto de dedicar 0,50 € per cápita, debemos estar muy graves...
    La suerte es que en España no hay supermercados de armas como en EEUU, al menos, para matarnos lo tenemos más difícil que allí.

    Hablando más seriamente, nuestra mente puede perder el norte e ir a lo que ven nuestros ojos: series, películas, etc. y si nos gustan las escenas violentas, nos volvemos violentos, si nos gustan las escenas obscenas, nos volvemos obscenos, etc.
    Es un trastorno que no lo van a poder curar los médicos, se cura con ascética y desarrollo moral.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Matan más personas las armas que el COVID

      Eliminar
    2. La fantasía alimentada por los mass media puede trastornar la mente.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  25. LAS FOTONOVELAS.

    Una variante muy popular del TBO, fue el comic hecho con fotografías, no con dibujos. Esto generaba una profesión específica, la de "actor de fotonovelas"

    Fotonovela policial, Chile 🇨🇱
    http://www.fotonovelachilena.cl/imagen/editoriales/foto_suspenso/6.jpg


    Fotonovela romántica en español
    https://pbs.twimg.com/media/EdTm9AlX0AALDaR.jpg

    Una portada de estas publicaciones
    https://i.pinimg.com/736x/20/bd/a3/20bda328843c60818689977509259398.jpg

    Fotonovela de amor en portugués
    http://www.casadasrosas.org.br/imagens/galeria/Contigo.jpg

    Fotonovela de terror,
    Muy exitosas, las más conocidas eran Killing, Goldrake.
    http://www.fotonovelachilena.cl/imagen/editoriales/foto_suspenso/2.jpg

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fotonovelas de LA GUERRA DE LAS GALAXIAS / STAR WARS

      https://d2lzb5v10mb0lj.cloudfront.net/common/salestools/previews/swep4pc/swep4pcp3.jpg

      Eliminar

  26. Y por supuesto, no podía faltar...


    FOTONOVELA DEL COVID

    https://cde.peru.com//ima/0/1/3/2/5/1325735/924x530/estados-unidos.jpg

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. FOTONOVELA INFANTIL COVID-19

      https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRKSxf3gNHpzIAe5TwvU_c3ztRaJqJRe434Tw&usqp=CAU

      Eliminar
  27. COMICS DE COVID-19

    https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSvV4PIWPT59tap5qFHlxoV0ONW6zD5QjkttA&usqp=CAU

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. COMICS POR LA VACUNACION

      https://pantomaka.files.wordpress.com/2017/05/hoja-02-castellano-mp3.jpg?w=1140

      Eliminar
    2. COMICS PARA ADULTOS Y VIEJITOS, LOS, QUE SE PASAN LA VIDA DISCUTIENDO POR EL COVID Y SUS VACUNAS.

      🤔

      🙂😃😆🤣🙃🤣😃🙂😇

      Eliminar
  28. Galicia es la comunidad con menor incidencia de covid en España

    La autonomía gallega también registra la tasa más baja de camas de hospital ocupadas por pacientes con coronavirus

    13 oct 2021

    Galicia es la comunidad que ahora mismo tiene los mejores datos de España en la radiografía del covid-19. Su incidencia acumulada a 14 días (casos diagnosticados por 100.000 habitantes) es de 15,95. Y a siete días es de 7,22, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Sanidad. La media española es de 41,45 a 14 jornadas y 17,97 a siete, lo que supone también un descenso con respecto a la última notificación, difundida el pasado lunes.

    La autonomía gallega también es la que tiene el menor porcentaje de camas hospitalarias ocupadas por pacientes con covid, un 0,43 % y la segunda tasa más baja de ucis ocupadas por este tipo de enfermos, con un 0,22 %. Madrid es la única región que supera el 10 % en la tasa de plazas para pacientes críticos destinadas a infectados con covid, con un 10,80 %.

    Según refleja la suma de los datos aportados por las comunidades desde el lunes, Sanidad registró este miércoles 2.758 nuevos casos de coronavirus, de los que 451 fueron diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 308 registrados el lunes, lo que eleva a 4.980.206 la cifra total de personas contagiadas desde el inicio de la pandemia.

    La mayor incidencia estatal se sitúa ahora en la franja de edad que corresponde a los no vacunados, aquellos españoles de once años o menos.

    En los hospitales hay 1.908 pacientes ingresados de los que 486 están en camas uci. Además, en el último informe se notificaron 42 fallecidos más, de los cuales 80 se han registrado en la última semana.

    Esto hace que la cifra oficial de muertos con coronavirus en España se eleve a las 86.869 personas.

    LA VOZ DE GALICIA
    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2021/10/14/galicia-comunidad-menor-incidencia-covid-espana/0003_202110G14P22993.htm

    ResponderEliminar
  29. Cristianos vs chiíes en el Líbano.

    Fran

    ResponderEliminar
  30. En relación con el empeoramiento de todos los parámetros de la "pandemia", Trump trata del aumento de mortandad por covid; dice que ha muerto más gente por covid en 2021 con la vacuna, que por covid sin vacuna en 2020. Y los medios "lo silencian".

    https://t.me/virus_chino/3992

    No son "conspiraciones", son estadísticas, silenciadas por los medios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ... pues que te parece Cosmicom, que Trump, Sí se vacunó! ... y hace poco en un Mitin, hasta le pidió a sus Seguidores, que Sí se Vacunaran!!!

      Eliminar



    2. ... son Hechos!!! ... y no Rollos, ni Chácharas, ni Carreta!!!

      Eliminar
    3. Lo que Trump dijera o dejara de decir...

      ¿qué tiene que ver con los números y las estadísticas?

      Eliminar
    4. Desde ya el mundo ya se divide entre vacunados y no vacunados, entre los que quieren imponer una vacunación obligatoria y los que se resisten a ella.

      En el mundo también están los que quieren reducir la población mundial, es decir los malthusianistas, entre los cuales estan los pasivos y los activos; los pasivos con aquellos que simplemente opinan que ya somos muchos y que esta bien que se realicen acciones para reducir la población, (siempre y cuando no les toque a ellos morir) y los activos, que son los que llevan a cabo acciones (eficaces o no) para reducir lo más que se pueda el número de humanos en el planeta. Puedo imaginar la cara de satisfacción de los malthusianistas al ver cuantos están muriendo en ésta pandemia... no afirmo que ellos hayan creado el virus, ni la vacuna, pero, sin lugar a dudas, lo hubieran podido hacer: cuentan con el recurso económico.

      Eliminar
    5. Fabián, los vacunados podemos opinar y comentar, pero no podemos imponer nada. Si estamos a favor de la vacuna es porque vemos a diario que gracias a ella el número de infectados y de fallecidos está disminuyendo. Y si opinamos y comentamos también es para contrarrestar la corriente de opinión antivacuna creada por los negacionistas. Si ellos tienen derecho a desinformar, nosotros tenemos derecho a proporcionar datos reales respaldados por las autoridades sanitarias, los científicos y apoyados por la inmensa mayoría de la población. Queremos la salud y la vida para la sociedad, no la enfermedad y la muerte. Compararnos con los malthusianistas es una falacia que no se sostiene frente a los datos reales.

      Eliminar
    6. Como todo, el tiempo da y quita razón. Si a mi hace años me hubieran dicho que iba a desconfiar de algunos médicos, de esta vacuna, de la OMS , de la ONU, me hubiera reído.
      Pero el tiempo y las acciones me han demostrado que hay médicos abortistas y también los hay con poca ética , hemos visto intereses en la OMS y a la ONU defendiendo cosas denigrantes y finalmente incoherencias y graves contradicciones médicas y una censura como nunca se ha visto. Si a eso unes que fue saltarse el protocolo y realizar una serie de autopsias ilegales en Italia, lo que permitió cambiar radicalmente el tratamiento, las prisas por imponer una vacuna sin el desarrollo suficiente en una enfermedad de baja letalidad y sobretodo el masivo bombardeo incitando a vacunar utilizando el miedo y la manipulación, pues es lógico que desconfies, mas cuando la bajeza moral de los de arriba en los gobiernos e instituciones alcanza récords históricos.
      De verdad, ojalá no pudiera ver todas estas cosas, pero están ahí. Por otro lado y al otro lado también encuentras gente que se pasan de frenada, pero aún así veo en esto más lógica que en confiar ciegamente.
      No se es como si vas a hacer puenting y de 10 que lo han hecho antes que tu, han fallado las medidas de seguridad en 4, por mucho que unos se centren en que a 6 les fue bien y que siempre ha sido exitoso y no han habido incidentes, te quedarás con los 4 en que si que fallaron las medidas de seguridad.

      Eliminar
  31. Tambíen pienso que en la adolecencia y juventud los gustos literarios son diferentes, lo he observado en mis hijos que pertenecen a la generación de poca lectura y mas video juegos. Pero igualmente he visto la diferenciación en mis nietos y nietas, gustos diferentes en hombres y mujeres.

    ResponderEliminar
  32. Padre Fortea, aquí en mi País Colombia, publicaban Memín, Condorito,Oso Yogui... Pero en Diciembre a muy temprana edad, mis hermanos y yo, leímos y aprendimos la Novena al Niño Jesús ó de Aguinaldo, con sus estribillos y cantos ó villancicos, para ofrecer frente al Pesebre ó Belén, día a día en casa,y participar de la ofrecida en comunidad y en diferentes casas, hasta la Noche Buena, en esos días poco juego y lectura de historietas, programas de t.v.,nos ilusionaba lo ofrecido de comida (mecato), dulces,parva etc., y el regalo de Navidad y rifas, por asistencia,y mejor lector, creo que influyó en que desde ese tiempo me proyecté con apoyo de mi Mamá, y de otras personas para hoy día continuar en la Parroquia cómo Lectora y fascinada con el proceso de formación ofrecido por ustedes los Sacerdotes... ✝️🙏🇨🇴

    ResponderEliminar