Lo primero de todo que quiero deciros es que os agradezco
todas las felicitaciones que me habéis mandado por mi cumpleaños. Sí, desgraciadamente,
tengo 53 años de edad, me siento muy viejo y el cuerpo se haya en un estado de
predescomposición cada vez más acentuado. Al menos, Gregorio Samsa se
transformó en cucaracha de golpe. En mi caso, La metamorfosis va avanzando
lentamente.
No os he contestado en los comentarios de felicitación
porque estaba de viaje. Ayer llegué de una peregrinación siguiendo los pasos de
san Pablo en la Anatolia en Turquía. Sí, ya sé que siempre me quejo de los
viajes. Pero no os fieis de los que despotrican siempre de algo. Podemos ser amigos
secretos de nuestros peores enemigos.
El 8 de octubre, viernes, partimos hacia Estambul. Por
fin pude pasear por la antigua Constantinopla. La capital del Imperio oriental
tantas veces leído, tantas veces imaginado. Para los que como yo hemos sido tan
amantes del Imperio romano, el Imperio bizantino siempre ha sido un capítulo
algo desconocido, turbio y envuelto en nieblas. Las nieblas de nuestra
ignorancia.
Desde la educación secundaria, leímos, tradujimos,
valoramos estatuas, examinamos cuidadosamente los dibujos de los edificios, los
detalles de los mosaicos, pero siempre era de la época aurea de Roma. Ah,
aquellos libros mil veces hojeados y estudiados. Yo no subrayaba. Ese respeto
tan grande al libro. Había que transmitirlo intacto. Jamás doblé una esquina
para saber dónde me había quedado. Ahora, sin el menor cargo de conciencia, van
al contenedor azul para que sean reciclados.
Bueno, seguiré mañana contando el viaje.
Enhorabuena por su viaje a Turquía! Espectacular. Esperamos más fotos y recuentos de sus travesías!
ResponderEliminarYo no subrayaba. Ese respeto tan grande al libro. Había que transmitirlo intacto. Jamás doblé una esquina para saber dónde me había quedado. Ahora, sin el menor cargo de conciencia, van al contenedor azul para que sean reciclados.
Me siento identificada jajaja! A pesar que usted es algo más de una década mayor que yo.😬
Me ha encantado esto que acabo de leer y quiero compartirlo:
Eliminar"Lo mejor para las turbulencias del espíritu, es aprender. Es lo único que jamás se malogra. Puedes envejecer y temblar, anatómicamente hablando; puedes velar en las noches escuchando el desorden de tus venas, puede que te falte tu único amor y puedes perder tu dinero por causa de un monstruo; puedes ver el mundo que te rodea, devastado por locos peligrosos, o saber que tu honor es pisoteado en las cloacas de los espíritus más viles. Sólo se puede hacer una cosa en tales condiciones: aprender."
M. Yourcenar. Sources II (Gallimard, 1999)
Muy cierto Karina, gracias por compartir.
EliminarCon mucho gusto, Arnulfo! 😉
Eliminar
Eliminar🌿 🌿 🌿 🌿 🌿 🌿 🌿 🌿
Karina, el primer comentario ha sido tuyo, querida amiga!
Pero a estas horas, con casi media centena se comentarios...
El primero en detectar la errata parece que soy yo
🤔💡🙂😊😄😆🤣🙃🤣😆😃
DONDE SE HA ESCRITO "HAYA"
DEBE LEERSE "HALLA"
"me siento muy viejo y el cuerpo se halla en un estado de predescomposición cada vez más acentuado".
🎆🎇🎉 🏅 💢💥
Muy cierto el comentario Karina, es necesario aprender y añado también es necesario orar
EliminarAsí es, Moisés! Ora, ten paciencia y no te preocupes. Como dice el P. Pío
EliminarLo mejor está por llegar como dice el papa Francisco.
¡¡Felicitaciones!! Por su cumpleaños Padre Fortea. Aunque con días de retraso ¡¡Enhorabuena!!
ResponderEliminarMe alegro, la foto me evoca a los monjes ortodoxos del monte athos.
ResponderEliminarSentir ese abrazo, la misericordia de Dios, que nos acoge cuando nos alejamos de su lado, ese Dios padre que sale a nuestro encuentro cuando estamos heridos, ese Dios que nos mira con ternura y con amor. Dios es como el buen samaritano se acerca para sanar las heridas, las venda y te carga sobre sus hombros y te lleva a un lugar a descansar. Puedo estar cansado, puedes estar herido, puedes estar derrumbado, agotado, Dios será ese buen samaritano, que te levanta, que te toma en sus brazos y te llena de su amor y de su paz.
EliminarSeñor danos la gracia de sentirnos profundamente amados por ti, de experimentar tu misericordia, de cuanto nos ama, que siempre perdonas nuestra caídas, que tu amor está siempre por encima de nuestras caídas y equivocaciones.
Ayúdame a responder con amor a ese amor.
Muchas felicidades por su cumpleaños Padre Fortea! Deseando leer sus experiencias del viaje a Turquía!
ResponderEliminarMerhaba Padre Fortea!!! Türkçe konuşmanı bekleyeceğim! görüşürüz!
ResponderEliminarEstambul es una ciudad mágica, un poco caótica pero con un encanto oriental. Huele a especias y a pescado, y son bulliciosas sus calles. Una encrucijada de culturas
ResponderEliminarSe ve acalorado en la foto
ResponderEliminarBienvenido!!!
Ya nos platicará.
😊🤓
Ya mirando a detalle la foto, veo que igual miraba donde ir al WC (baño- servicios) y de pronto le.tomaron la foto así...
EliminarJejejeje
Peazo barba! Yo tenía barba (snif), y digo tenía porque las mujeres de casa me "recomendaron vivamente" recortarla hasta extremos de risa para la boda de mi hijo mayor. Pero qué caramba! Ya crecerá, ya, jajajaja...
ResponderEliminarSí jajaja! Y esa mirada del padre Fortea en la foto,(igual a ese emoticono😒) inquisidora. Con esa barba ya no sabrán si es sacerdote cristiano católico o cristiano ortodoxo... Aunque por el clergyman sospecharán...
EliminarHay que reconocer que le queda genial la barba al Pater! Un Pater con una Señora barba es como si fuera más Pater y todo, jajajaja...
EliminarO en su defecto el abuelo cebolleta! 🤣🤪
Eliminar
EliminarJamás, Karina.
Ya que ha estado por los territorios que hollaba San Pablo, cerca de Líbano, se ve más como San Charbel, por Santo y por el cleriman negro.
https://m.media-amazon.com/images/I/51gT1+0+g+L._AC_SY879_.jpg
¿No es cierto que se perece?
EliminarDe lo que estoy seguro es de que Don José Antonio ha comido muuuuuuuuuy bien, a juzgar por la barriguita que queda en evidencia por la posición de la luz del sol.
¡Tal parece que tiene debilidad por las delicias culinarias turcas!
☺️😊😋😛😜
🍽️ 🥗 🍖 🍲
Jajajajaja! Mmmm a san Charbel no se me parece mucho 😬... Y sí, parece que ha perdido la dieta el padre 😅🤐
EliminarFeliz cumpleaños!
ResponderEliminarOjalá pueda visitar Santa Sofía y compartir fotografías. No sé si sea permitido ahora que fue convertida en mezquita.
ResponderEliminarHola Padre Fortea!!Que el Señor lo bendiga y le de más salud para aprender un poco más de Usted y todo lo que conoce,no tiene desperdicio tenerlo como Párroco.Que pase un hermoso día y a seguir conociendo más lugares.Feliz 🎂 cumpleaños Padre.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarquerido Padre Fortea. Y que maravilla se pueda conocer esos lugares que le atraen desde hace mucho tiempo. Aquí en Bolivia recién se están reanudado los viajes por la pandemia, le comento que el 4 de diciembre mi esposo me quiere llevar Salar de Uyuni( salar mar grande del mundo sino me equivoco, aquí hicieron parte de la película guerra de las galaxias) el es fotógrafo de naturaleza y ahí se hará una convención nacional de fotógrafos, bueno es un lugar turístico. Quiero también decirle que escucho varias de sus video hasta varía veces, usted me acompaña en las actividades de la casa..mis hijas me dicen mamá ya estas escuchando al Padre eh hh.. aquí ya saben no hacer bulla. Mi esposo lo escucha hasta su oficina y le platico los temas, con la.cara de que más aprendiste jijij.
ResponderEliminarNo deje de hacer videos Padre no sabe lo que significa para nosotros..su voz me da mucha paz..bendiciones Veronica
🎂🎂🎂🎂🙏🙏🙏
ResponderEliminarEstá increíble la foto. Lo malo de los viajes en grupo es que son como los retiros espirituales. Todo es demasiado rápido y abrumador. Casi no queda tiempo para disfrutar. De un lugar (o de una charla) se pasa a otro (o a otra) sin apenas tiempo para profundizar apenas en nada. Y, al final, uno termina más distraído que antes. Eso es lo malo.
ResponderEliminarLo bueno es el paseo... Pero uno siempre queda con ese sinsabor de no haber podido estar más tiempo con tranquilidad en un determinado sitio. En especial si son lugares muy lejanos y para uno exóticos.
Los atardeceres más hermosos del mundo.
ResponderEliminarCrucero por el Bósforo.
Felicidades Padre Fortea, ������ lo encomendamos en nuestras oraciones. Saludos desde Monterrey, N. L., México ����
ResponderEliminarY luego nos cuenta también acerca de la gastronomía turca, sobre todo el doner kebab, que constituye la versión turca de los tacos al pastor mexicanos... (los mexicanos decimos que los turcos nos copiaron, pero no es cierto; fueron inmigrantes libaneses los que popularizaron esos tacos en México).
ResponderEliminarSí me gustaría mucho conocer la opulenta Dubai. Y en especial su única parroquia: Santa María de Dubai.
ResponderEliminarhttps://frementa.com/blog/iglesia-catolica-de-santa-maria-dubai-emiratos-arabes-unidos/
Padre Fortea
ResponderEliminarFelicitaciones lo quiero mucho usted es un amigo espiritual con el q comparto a diario. Un abrazo
Feliz cumpleaños que la haya pasado bien. Si estuviese vivo mi padre le diría de que se queja joven si tiene la vida por delante, para uno de casi 97 53 es nada. Que Dios lo bendiga y le de mucha vida para que siga guiándonos🙏
ResponderEliminarFelicitaciones por su cumpleaños, estimado padre Fortea.
ResponderEliminarYa sé que Vd. no lo comparte, pero con miras a que se cuide un poco (egoístamente le deseo una larga vida) le cuento que hablando de la alimentación el fundador de la macrobiótica diría: "El hombre no muere, se mata".
Platón criticaba a los sofistas por su formalismo y sus trampas dialécticas, pretendiendo enseñar la virtud y a ser hombre, cuando nadie desde un saber puramente sectorial, como el del discurso retórico, puede arrogarse tal derecho.
ResponderEliminarLa primera exigencia de esa areté era el dominio de las palabras para ser capaz de persuadir a otros. «Poder convertir en sólidos y fuertes los argumentos más débiles», dice Protágoras. Gorgias dice que con las palabras se puede envenenar y embelesar. Se trata, pues, de adquirir el dominio de razonamientos engañosos. El arte de la persuasión no está al servicio de la verdad sino de los intereses del que habla. Llamaban a ese arte «conducción de almas». Platón dirá más tarde que era «captura» de almas.
De Aristóteles provendrá también el sentido peyorativo: sofista es quien utiliza del sofisma para razonar. Los más destacados miembros de la sofística fueron: Protágoras, Gorgias, Hipias, Pródico, Trasímaco, Critias y Calicles.
Estaba a nada de decir que su cumpleaños ya había sido... Y caigo en cuenta que hace un año de eso! Jaja. Que rápido pasa el tiempo Padre! Hace un año de aquel post en el que si le felicité.
ResponderEliminarFelíz cumpleaños!!! 😎🥳😁😆✨💯
Espero que se la pase bien en su viaje en Turquía. Y si más vale tarde que nunca.
Está como yo, en mis viajes yo siempre llevo mis audífonos y si hace calor un sombrero. Bendiciones y abundancia :)
Pero esta vez no se va a quejar porque su viaje tiene que ver con San Pablo.
ResponderEliminarPueda que la edad le metamorfosee. Pero en su caso particular, también acentúa su carácter de sabio.
ResponderEliminarLA FOTO DE HOY:
Las iglesias rupestres de Göreme en Capadocia, Turquía.
Posiblemente una de las atracciones más famosas de Capadocia, el Museo al Aire Libre de Göreme es un complejo de iglesias talladas por monjes ortodoxos hace varios cientos de años. Hay más de 10 iglesias rupestres en el Museo al Aire Libre de Göreme , muchas están pintadas con hermosos e históricamente importantes murales bizantinos que datan del siglo IX.
Un increíble recorrido en video de la Iglesia Oscura (también conocida como Karanlik Kilise):
https://youtu.be/br87jJNGNSI
Mientras exploramos el sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y sus inusuales iglesias rupestres, notamos que, aunque los frescos bizantinos están en muy buenas condiciones, muchos de los rostros y manos están rayados. Esto es porque los habitantes supersticiosos tenían miedo del mal de ojo, las caras en las imágenes se consideraban mala suerte.
Dato interesante: después de la invasión turca, la Iglesia Oscura se utilizó como palomar hasta la década de 1950. ¡Se necesitaron más de 14 años para quitar todos los excrementos de paloma! Los excrementos de paloma ayudaron a proteger los frescos, lo que resultó en algunos de los mejor conservados de toda Capadocia.
...Qué maravilla de regalo le ha dado el Señor, eso es un testimonio vivo de que el obrero merece su salario, pienso con permiso de San Pablo, que el amado San Pablo, intervino ante el Señor, como un premio por su trabajo de Evangelización a travéz de su obra sobre él.
ResponderEliminar...se le ve muy bien Padre, y con su respeto, pero se le ve muy rosagante, a pesar de que usted se sienta en metamorfósis y en deterioro, quizas es que su alma Padre anhela dejar este cuerpo pronto, para estar en los brazos de su amado Jesús, y yo por mi parte rogando a Dios que pueda gozar de su compañía, y que nos acompañe por mucho tiempo en esta tierra,aunque sea por medios virtuales, que gracias a Dios existen, pues su Vida a mi me ha Evangelizado en ésta etapa de mi vida, no se imagina cúanto bien me ha hecho.
Mis mejores deseos para que disfrute las glorias del Creador en su viaje y muchas gracias por compartirnos sus vivencias. Por favor su bendición Padre.
Que chulo el viaje.
ResponderEliminarComo mera nota destacar algo curioso se cree que Jesús no salió jamás de Judea era pobre hasta las trancas.
Yo he salido de España una vez y fue a Italia solamente tenía unos 14 años el poco turismo que hago es de interior.
Hablaban ayer del monotema del opus y tal, sin querer entrar en polémicas pienso que cada persona es libre de creer lo que quiera y pienso que hoy en dia y más en éste blog es perder tiempo buscar cambiar opiniones pero para mi si la Iglesia católica y sus sacerdotes se parecen poco a Cristo imaginen esas organizaciones con el dinero que manejan.
Buenos viajes se da, España tiene un 35 por cien de paro juvenil y jóvenes sin futuro alguno (tengo la suerte de no ser de ellos) y está claro que opciones como el sacerdocio salen rentables, buenos viajes, nómina básica pero nunca falla y pagas extras, cotización al grupo I de la seguridad social como licenciado, gastos y viajes "pagaos", y aparte si te apetece te montas una familia y nadie te va a decir nada.
Buena salida profesional hoy en día, volvemos al medievo en algunas cosas habrá que mandar al niño al seminario.
"Aunque no creas nada hijo, 3 comidas diarias, nómina y buenos viajes tú centrate en eso y no darás palo al agua puedes escribir libros o jugar a videojuegos lo que te plazca"
Error cotizan el grupo del salario mínimo asique su pensión será baja aunque al menos tendrán derecho a pensión con los trabajos temporales de los jóvenes solo tendrán derecho a una no contributiva eso claro si el mundo no ha estallado antes, cosa probable.
EliminarEl sueldo de un sacerdote en teoria es el mínimo 900 al mes en 14 pagas (nadie salvo grandes empresas paga ya pagas extras).
Y el de un obispo 1250 euros en 14 pagas.
Pero en teoría la vivienda la paga la iglesia sigue siendo buen negocio.
Si los jóvenes no se suicidan en éste futuro oscuro que nos aguarda, habiendo esas tasas de paro estructurales en el futuro habría más pensiones no contributivas que nunca.
EliminarDe ahí tanto interés en la eutanasia. España está endemoniada.
Y quién lo está haciendo mal : la Iglesia o las sociedades que se han ido apartando de Dios cegadas por el sistema capitalista del que se han convertido en esclavas y víctimas?
EliminarDurante la dictadura en España tuvimos una de las normas más avanzadas de su tiempo en cuanto a protección de los trabajadores, el Fuero del Trabajo.
EliminarLos frutos de ese período histórico los tenemos en esas generaciones que nos preceden, forjadas en hierro. Con menos estudios pero con más sentido común, más disciplina, más sentido del deber, más respetuosas, más responsables, menos neuróticas, menos egoístas...
La sociedad claro y la iglesia los dos.
EliminarLa primera razones obvias la segunda es un negocio.
Pero volvemos a caer una y otra vez en las viejas trampas, el sueño de la libertad, no importa el precio, no hay límites, soñemos a lo grande, no nos conformemos, no agradezcamos, queremos más, más, más....
EliminarEsa generación no se forjó en el hierro por el fuero del trabajo, sino por vivir una guerra civil atroz, hambruna y situaciones extremas.
EliminarPor eso llevaron al país a donde lo llevaron, con Franco ya ibamos hasta a hacer la bomba atómica y centrales nucleares, imagina lo que pagaríamos ahora de luz.
Luego llego la maravillosa e inútil generación boomer progre que lo tuvo todo y fueron tontos de nacimiento y de ahí a peor, cada generación peor que la precedente, pero vamos hay gente buena y mala en todas las generaciones pero sin duda las comodidades entre otros factores como olvido de Dios etc han corrompido a la sociedad.
Y aparte que Jesús no tenía donde reclinar su cabeza coronada de espinas en la cruz es un hecho, y que los obispos cenan solomillo y tienen pagas extras viviendo del negocio 2000 años otro hecho.
Siento si ofende lo que digo pero son hechos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSe puede ser una persona de bajos recursos económicos, ser soberbio y falta de humildad y tener recursos económicos y ser humilde.
EliminarLa humildad tiene que ver con la pureza de corazón. Uno tiene que tener cuidado con la envidia, los deseos porque vienen del ego.
Estoy cansada de lidiar con niñatos veinteañeros que los pones a limpiar y se te amotinan o se te echan a llorar, que no tienen ni la educación mínima de respetar a los que son mayores que ellos. Porque a ellos no les manda nadie, esos mismos a los que les van a dar el cheque cultural de 400 euros, que trabajo tienen y bonifican a las empresas por contratarlos.
EliminarEsto del paro juvenil lo llevo escuchando desde hace lo menos 20 años. Y venga rebajas en las cotizaciones de la SS, contratos por horas, venga reformas y venga a j* más todo.
Entonces me está dando la razón cada generación peor que la anterior.
EliminarPero eso de que se pongan a llorar parece ya extremo.
Nuria ese tema que usted aborda es difícil, por ejemplo yo trato siempre de usted y estoy cansado de señoras que se quejan por ello. "Aaay de tú por Dios me haces vieja". Y les digo "señora no es cuestión de edad sino educación y respeto".
EliminarTambién les dices de usted y se ponen a llorar, hemos creado una sociedad de mierda y decadente y todo ha ido a peor generación tras generación en algún momento deberán cambiar las tornas, digo yo...
A lo mejor a usted no le hablan de usted, y eso le parece ofensivo y simplemente en su casa les han enseñado que el usted no existe porque "hace viejo" o es "demasiado formal".
EliminarComo diría el amigo Facundo " No caigas en lo que cayó tu padre , que se siente viejo porque tiene 70 años (léase 53), olvidando que Moisés dirigió el éxodo a los 80 y Rubinstein interpretaba como nadie a Chopin a los 80, por solo citar dos ejemplos conocidos".
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarRubinstein a los 90...
EliminarFelicidades :) un año menos para la jubilcación jajajajaja :)
ResponderEliminarbueno eso si dentro de 10 años sigue existiendo (las pensiones) :)
Había borrado los videopoemas que subí a Youtube, pero mi mujer me ha pedido que los vuelva a poner.
ResponderEliminarSi en el fondo soy un calzonazos :)
Génesis, día primero
Que lo disfruten :)
“Genesis, premier jour”
ResponderEliminartraducido al francés :)
“Genesis, day one”
ResponderEliminartraducido al inglés :)
¿Es la barba? creía que era el tapabocas, jaja
ResponderEliminarJajaja que bueno.
EliminarFelicitaciones Padre Fortea por su cumpleaños y que cumpla muchos años más.Que Dios le bendiga.
ResponderEliminarMuy feliz cumple P Fortea!!! Que Dios lo bendiga y no sea tan ñoño, disfrute de viajar, es un regalazo de Dios para usted. Llenese de paz y de Ciencia, la Ciencia del Señor. Pasela estupendo
ResponderEliminarQue alegría que haya disfrutado de su viaje, debe de haber sido por lo que comenta una experiencia maravillosa.
ResponderEliminarTodos estamos en una metamorfosis, afortunadamente no siempre derivamos en un insecto, porque me ha entrado curiosidad y lo he buscado y parece que no todos tienen claro que Gregorio Samsa se transformara en cucaracha.
Gregorio Samsa
Pero no os fieis de los que despotrican siempre de algo. Podemos ser amigos secretos de nuestros peores enemigos. Totalmente de acuerdo, en realidad somos así.
Y sí, nuestra ignorancia sobre el Imperio bizantino, es grande
Por fin pude pasear por la antigua Constantinopla. La capital del Imperio oriental tantas veces leído, tantas veces imaginado. Para los que como yo hemos sido tan amantes del Imperio romano, el Imperio bizantino siempre ha sido un capítulo algo desconocido, turbio y envuelto en nieblas. Las nieblas de nuestra ignorancia.
Ah, aquellos libros mil veces hojeados y estudiados. Yo no subrayaba. Ese respeto tan grande al libro. Había que transmitirlo intacto. Jamás doblé una esquina para saber dónde me había quedado. Ahora, sin el menor cargo de conciencia, van al contenedor azul para que sean reciclados.
Pufff, que mal se llevaría con mi padre, solo mencionar que a veces le regalaba el libro y el señalador amarillo y era típico el abrir bien el libro ya casi a la mitad, a veces ayudado de unos pequeños golpes.
En mi caso, los libros de estudio, algunos han sido verdaderos "pupas" , con tantos "post it" y se notaba el antes y después del estudio, como la tierra sin labrar y labrada.
Creo que los libros de ciencias si no están "labrados", es como si el autor no hubiera alcanzado su meta, o que causaba desinterés.
Sin embargo en todos los demás me gusta que estén impolutos y a veces he preferido regalar un ejemplar antes que dejar que mancillaran el mío.
Por lo demás, tengo muy adentro el hecho de que Erdogan haya vuelto a transformar la basílica de Santa Sofia en mezquita.
Una vez soñé una verdadera pesadilla, era un gran terremoto en Estambul, con unos daños irreparables y muchísimas víctimas, cercanas al millón. Afortunadamente ya hace muchos años de aquello y solo fue un mal sueño...
Instambul, Instambul
serás rota
Sophie no se toca
Temblarán tus muros
Caerá la Roca