sábado, octubre 09, 2021

Mucha santidad, pero poca humanidad

 

Esta es otra cubierta de los primeros tebeos que tuve. En el seminario, una vez, soñé que iba a la Biblioteca Nacional y que allí tenían todos los queridos números de la Colección Dumbo de mi infancia, y que pude leerlos con grandísimo placer.

Recuerdo que le comenté este sueño a un sacerdote con el que convivía en el seminario. Se lo comenté como una curiosidad. Y él, que era muy serio, me dijo que con el tiempo aprendería qué cosas eran importantes y qué no lo eran.

No le juzgué lo más mínimo. Pero me llamó la atención que, en su comentario, no existía la más mínima comprensión hacia un comentario acerca de la infancia. Al revés, en su comentario había dureza.

Se trataba de un hombre muy serio, siempre serio, que jamás manifestó un detalle humano. Para él todo era deber, trabajo, responsabilidad. (No estoy hablando de don Tomás Belda si alguno lo estáis pensando.) Solo estuvo un año en el seminario. Pero se trataba de una persona a la que era difícil tener afecto.

Aquel hombre de treinta y tantos años parecía más un mueble que un ser humano con corazón. Tanta rigidez lejos de animar a la virtud, alejaba. Algunos piensan que la santidad es una cosa inhumana. No. ¡Es sobrehumana!, pero siempre comprensiva con lo humano. Es sonriente, acogedora.

184 comentarios:

  1. Respuestas

    1. ... me parece que esa Rigidez que describe, es a la que se refiere y critica el Papa Francisco!!!

      Eliminar
    2. Los cara de acelga 😁

      Eliminar
    3. Sí, Pablo, por ahí van los tiros

      Eliminar
  2. Con razón usted me agrada, tiene alma de niño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Niu! Tiempo sin leerte, amiga! 👋🏽

      Eliminar
    2. Holaa, regrese, como Terminator...jaja

      Eliminar
    3. Jajajaja! Cuando te ausentes dirás como Terminator:Hasta la vista, baby! 🤣

      Eliminar
  3. ... las Historietas buscaban entretenernos con sus Aventuras; en cambio los Simpson buscan enredarnos con sus Intereses!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, cada cual tiene sus gustos y eso está muy bien.Pero no entiendo a qué intereses te refieres.
      A mi me gustan ambos: historietas y Los Simpsons.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  4. "...un hombre serio, siempre serio" Tan serio que era difícil tenerle afecto.

    O sea, amargado. Cuando un hombre se comporta así, es porque no quiere mostrar su lado sensible, (su lado humano). Hay personas que piensan que, si se muestran sensibles, afectuosos, amigables, eso los coloca en personas débiles. Creo que se trata de una especie de trauma que los conlleva a intentar todo el tiempo a suprimir conductas que denoten, según ellos, fragilidad, de tal forma que asumen una conducta que les de la apariencia de ser personas duras.

    ResponderEliminar
  5. Me recuerda, Padre, a un capítulo de María Valtorta de Margziam y los camellos, él quería montar a camello y nadie le hacía ningún caso, excepto Jesús que intercedió por el niño, y este pudo finalmente montar.

    ResponderEliminar
  6. ... me parece interesante una Entrevista con la Inmunóloga Kizzmekia Corbett, que publica El País!

    "Pocas personas en el mundo sabían tanto sobre los coronavirus(y la amenaza pandémica que representaban) como ella, y jugó un papel fundamental en el desarrollo de la vacuna de Moderna."

    ...

    "Al mismo tiempo, debo decir que tuvimos suerte. Y con eso, quiero decir que tuvimos suerte de que fuera un coronavirus, porque había un subconjunto de expertos (inmunólogos, virólogos, epidemiólogos, vacunólogos) en el campo del coronavirus y había sistemas de investigación y colaboraciones en funcionamiento. Definitivamente no hubiéramos estado tan preparados si fuera algo como un bunyavirus o un arterivirus u otra familia de virus para los que simplemente no hay mucha investigación o experiencia. Y creo que ahí es donde tendrá que llevarse a cabo el trabajo pesado."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jo eres un lince que flipas.

      https://www.eldiario.es/agencias/finlandia-suma-suecia-dinamarca-suspende-vacuna-moderna-jovenes_1_8376575.html

      Eliminar
    2. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2021/10/07/615eb912fc6c83550e8b45db.html

      Eliminar

    3. ... según el Link:

      "La mayoría de estas miocarditis son leves y transitorias y se curan por sí mismas después de unos días de seguimiento, pero no obstante existe un riesgo"

      ... es decir, el Riesgo si existe, pero es Mínimo comparado con los Efectos del Contagio!

      ... si a las Personas que les da Miocarditis Leve con la Vacuna, imagínese la Miocarditis Grave que les daría si se contagian de Covid sin estar Vacunadas!!!

      Eliminar
    4. A los niños no les pasaba nada.
      Sois el malos y estáis con los poderosos.
      Además os dais cuenta.

      Eliminar
  7. Wow!, rico McPato (Duck Tales).

    ResponderEliminar
  8. Bastante desgracia tienen esas personas tan rigidas y responsables y con sentido del deber.

    A veces parece q no están bien repartidas las virtudes en las personas. Para unas, prima lo lúdico y divertido sobre la responsabilidad, para otras al contrario.

    Q difícil es ser una persona equilibrada y madura.

    Para eso estamos en esta vida, para aprender.

    Quizás ese cura del q nos habla algún día reviente y cambie un poco.

    Porq la salida de escape de esos caracteres rígidos suele ser el engaño y la perversión.

    Si le vuelve a ver, gastele alguna broma, aunque se enfade, hágale un tratamiento de choque !!

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. La FE es un DON de Dios.
      No es un sentimiento.

      "Don Espiritual: Una manifestación del Espíritu Santo en la vida del creyente, capacitando a una persona para ministrar en formas más allá de su capacidad humana. ... Los dones espirituales fueron dados al creyente para que Jesús sea glorificado en todo, y no para exaltar o glorificar al hombre o a algún ministerio"

      Eliminar
    3. Fe es creer sin ver. Algo que, en principio, va contra la razón humana. Así que llevas toda la razón, es un don espiritual.

      Fran

      Eliminar
    4. Fe es la primer virtud teologal por la cual creemos. La Fe no va contra la razón, sino que se complementan. Ver Fides et Ratio de Juan Pablo II
      Santo Tomás dice que no hay conflicto entre razón y fe, sino armonía. Existen verdades que son a la vez de razón y de fe (por ejemplo la inmortalidad del alma, la existencia de Dios), es decir, razón y fe son dos caminos para llegar a la misma verdad

      Eliminar
    5. En nuestro caminar de fe no permitimos a los demás entrar en la lógica del amor de Dios porque seguimos la ley,la norma, el continuar con el fariseímos y nos olvidamos ir a lo esencial. Cuantos con nuestros comportamientos, nuestras palabras hacemos sentir a los demás condenados, excluidos del amor de Dios, marginados de su gracia. Porque nos quedamos ante las formas, de los preceptos claros, lapidarios y no ante el fondo que es la experiencia espiritual.

      El camino de Fe no es un camino de normas, es más un camino existencial que brota de una experiencia y del amor de Dios. El señor nos muestra que este es un camino que no solo se limita a lo religioso, si no que es también existencial.
      En la eucaristía se hace presente para sacralizarnos, para decirnos que el amor habita en nosotros, para darnos la fuerza y vayamos a llenar de amor, a que nuestra vida sea sagrada.

      Eliminar
    6. Carlos, hay cosas que la razón no entiende, como andar sobre las aguas (el episodio de Pedro) o la resurrección de un muerto (el episodio de Tomás). Ambos tuvieron que ver para creer.

      Un saludo. Fran

      Eliminar
  10. "Cudaín con la benemérita" jajaja

    Absuelto un guardia civil que detuvo a una camarera por servirle mal el café


    https://www.lne.es/sucesos/2021/10/08/absuelto-guardia-civil-acusado-detener-58173743.html

    ResponderEliminar
  11. HULK, SUPERHÉROE CATÓLICO RECONOCIDO POR EL VATICANO

    Una afirmación increíble, ¿no?
    Imaginen la enseñanza para todo joven que lea esta publicación!

    Pues, sobre un dato menor, se construye esa afirmación falsa, mentirosa, contra-evangelizadora.

    Una mención en un artículo del periodista Gaetano Vallini en el periódico L’Osservatore Romano, el rotativo oficial de la Santa Sede, parece ser, para esta gente, garantía de la aprobación Pontificia. Así estamos. Ningún respeto, y acciones directas para sacar ovejas del rebaño.

    https://www.smashmexico.com.mx/marvelc/hulk-religion-catolica-reconocimiento-el-vaticano-personaje/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De adolescente leía cómics de superhéroes sin conocimiento.

      Eliminar
  12. https://canal7salta.com/2021/10/06/internacional-video-bebes-con-malformaciones-tras-vacunar-a-sus-madres-denuncia-el-lider-de-la-oposicion-en-turquia/

    Líder de la oposición de la Turquía denuncia graves y disparatadas malformaciones de niños al nacer de madres vacunadas por covid.

    Son fallos completamente incompatibles con la vida, como la falta de simetría humana (un sólo ojo) o semejantes.

    A falta de más información, queda en una anécdota, pero lo que está claro es que es un disparate dar un tratamiento experimental a embarazadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Terrible. A Natalia, la hija de mi amiga, de cuarenta y pico de años nomás, le diagnosticaron ayer mismo apenas, el síndrome de Guillain-Barré; a causa de la vacuna. Pero el médico le dijo que su caso no era tan grave y que tenía muchas posibilidades de recuperarse. De hecho, la parálisis facial ya se le quitó del todo. Pero la dificultad para caminar y el extremo agotamiento se mantienen.

      Eliminar
  13. ¿Que es la fe? podríamos afirmar que es simplemente la actitud de aquella persona entrega su vida a las manos providentes de Dios. La fe es donde depositamos nuestra confianza en Dios, aprendemos en la vida que la confianza no puede ser irrestricta, absoluta sobre una persona si no solo en Dios, porque Dios a diferencia de los hombres no se muere, Dios a diferencia de los hombres no deja de amarnos totalmente, las personas que hemos colocado nuestra confianza, sí pueden dejar de amarnos. Dios a diferencia de los hombres lo puede todo, el poder de los hombres es relativo, discutible.

    En el Credo le decimos Creo en Dios todo poderoso.

    La confianza irrestricta solo en Dios, Él lo puede todo, Él lo sabe todo, Él nunca nos ha abandonado, nunca nos abandona y nunca nos abandonará.

    Señor, yo creo, aumenta mi fe, Señor, quiero escuchar tu palabra, pero sobre todo ayúdame a ponerla en practica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. 2x(🍇+🍉+🍊+🍋+🍓+🍐+🍎)=😵+🤕

      Eliminar
    3. 👶x(🍇+🍉+🍊+🍋+🍓+🍐+🍎)=😃🤣

      Eliminar
  14. 'En cada niño se debería poner un cartel que dijera: Tratar con cuidado, contiene sueños' (Mirko Badiale).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jesús lo expresó mejor. El que escandalice a uno de estos pequeños...

      Eliminar
  15. Me pasó una situación similar en dos ocasiones. Uno de los sacerdotes terminó con problemas psiquiátricos, el otro no lo sé.
    Creo que en muchos casos son temores de desviarse de lo moralmente bueno, por eso adoptan una actitud dura y poco empática.
    Como laicos podemos caer en lo mismo por supuesto. No es fácil el equilibrio de ser como una espada templada, es flexible, pero no se quiebra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que es soberbia. Justamente falta de humildad. Ser humildes es muy difícil sólo con la gracia de Dios es posible ynpara eso se requiere el abajamiento constante a traves del ejercicio de las virtudes, de la penitencia, de Confesión frecuente. Es hacerse “violencia“ constantemente.

      Eliminar
    2. Efectivamente, Carlos, es difícil el equilibrio

      Eliminar
  16. Rico McPato era de mis favoritos! Sobre todo la serie de TV. Todavía me sé la canción del programa jajajaja. La transmiten actualmente obviamente un poco más moderna - y más sosa-por TV por Disney Channel.

    ResponderEliminar
  17. Quizá hemos olvidado una cosa que es esencial, y es que para ser divinos, hay que ser humanos. Que la vida no nos tenga que enseñar esto, porque la vida es dura cuando enseña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ser naturalmente sobrenaturales. Lo rscuché en un retiro espiritual y me dejó pensando

      Eliminar
  18. Hola a todos.
    Os comento un sueño que he tenido varias Vaces. Se trata que me ha ocurrido varias veces que cuando me despierto estoy rezando ave Marias, de forma inconsciente. En fin no se trata de un sueño propiamente dicho, pero no que opináis sobre ello? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también me he levantado rezando ave marías inconscientemente 😲

      Eliminar
    2. Yo creo que simplemente no rezais en sueños.

      Fran

      Eliminar
    3. Creo que se refiere a que inconscientemente no se puede rezar, ya que en la oracion es necesario tener conciencia de Dios. En todo caso, se recitan inconscientemente ave marías.

      Eliminar
    4. Que rezais mientras estáis dormidas

      Fran

      Eliminar
  19. Así es P.Fortea,muchas personas creen que cuanto más cumplan las normas, los preceptos y exijan hacerlo a los demás, más puras, perfectas y santas son. Y no se Dan cuenta que les hace ser unos dictadores intransigentes,carentes de humanidad para los que no son de su estilo.
    No hay santidad sin amor ni caridad por el prójimo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ... Sí, Lucía! ... la Santidad No está en la Rigidez, como cláramente nos lo explica Nuestro Papa Francisco:

      "También hoy algunos vienen a insistirnos una y otra vez: “No, la santidad está en estos preceptos, en estas cosas, tenéis que hacer esto y esto”, y nos proponen una religiosidad rígida, la rigidez que nos quita esa libertad en el Espíritu que nos da la redención de Cristo. Estad atentos delante de la rigidez que os proponen: estad atentos. Porque detrás de toda rigidez hay algo feo, no está el Espíritu Santo."

      Eliminar
    2. Dios es amor y envió a Su Hijo a llamar a los pecadores, no a los justos. Jesús comía con publicanos; consolaba a las prostitutas; evitó la lapidación de una adúltera; llamaba hipócritas, raza de víboras y sepulcros blanqueados a los rígidos de la época (los fariseos); nombró como sus apóstoles a gente sencilla; predicaba a hombres y mujeres (que abundaban entre sus seguidores); curaba a leprosos; vivía con lo puesto (no tenía ni dónde reposar su cabeza; habló de un camello y del ojo de una aguja...

      Fran

      Eliminar
    3. Porque no conocen humildad q es caridad y ésta lleva al servicio Teresa Calcuta y solo quieren adoctrinar pero se les nota "el tufillo" de quien como Yo?

      La risa no es alegría.
      La alegría no puede salir de la doblez del corazón ❤

      😜😜🤩

      Eliminar
  20. ... los Tradicionalistas son por Naturaleza: RÍGIDOS! ... se niegan a aceptar cualquier Novedad que nos trae el Espíritu Santo!

    ... la Obra de la Santidad es un Trabajo Activo de Dios, y un Trabajo Pasivo de Nosotros! ... si no nos dejamos Moldear por Dios, no seremos Santos!

    ... estoy de acuerdo con el Padre Fortea: No podemos ser Santos si No somos verdaderamente Humanos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Del santo Evangelio según san Juan 14, 21-26

      El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él». Le dice Judas - no el Iscariote -: «Señor, ¿qué pasa para que te vayas a manifestar a nosotros y no al mundo?» Jesús le respondió: «Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él. El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me ha enviado. Os he dicho estas cosas estando entre vosotros. Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.

      "Concluye la serie dedicada a los diez mandamientos con la síntesis de los mismos hecha por el propio Jesús al afirmar que el amor a Dios y el amor al prójimo resumen toda la Ley, lo cual no supone sólo reducir a 2 los 613 preceptos rabínicos, sino además poner fin a su agobiante casuística. Dentro de su brevedad, el artículo combina los datos bíblicos con los de la tradición de la Iglesia y la historia del pensamiento."

      Eliminar
    2. Hay que guardar los Mandamientos. Y no solo eso.

      Eliminar
    3. Filipenses 4 4

      Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres.

      Eliminar
    4. Sí, hay que cumplir los mandamientos y ser comprensivos, dialogantes y tolerantes con los demás
      Añado el pensamiento del Papa para este sínodo, para recapacitar todos los puntos que dice:(por cierto, es de una comunicación del Opus Dei paradójicamente). Reflexionemos


      https://opusdei.org/es/article/la-sinodalidad-en-20-frases-del-papa-francisco/


      https://opusdei.org/es/article/la-sinodalidad-en-20-frases-del-papa-francisco/

      Eliminar
    5. No todos los tradicionalistas son rígidos. El padre Fortea es ejemplo de ello.

      Mira que no me llevo muy bien con muchos "Rad-Trads" pero ese tipo de generalizaciones sobre TODO el tradicionalismo no hacen más que generar más conflicto dentro de la Iglesia.

      Eliminar
    6. El P.Fortea no es tradicionalista, es tradicional. Lo ha dicho él varias veces

      Eliminar
    7. ...Y no podemos ser verdaderamente Humanos si no somos a Imagen de Dios, pues así nos creó. Y mucho menos podemos ser santos si no lo hacemos. Cuando nuestros primeros padres pecaron de soberbia Dios, en su infinita misericordia, no les dio un golpecito en la espalda ni les dijo algo así como "venga, pelillos a la mar, mira lo tolerante y comprensivo que soy con vosotros", no, más bien entró la muerte en nosotros y solo con la encarnación de Su Hijo unigénito, y con su pasión, muerte y resurrección, fuimos redimidos. Sólo así bebemos del Árbol de la Vida, que es Jesucristo nuestro Señor. Y sólo le amamos cuando cumplimos Su Santa Palabra, y no cuando cigzagueamos con el espíritu del mundo y sus sibilinos cantos de sirena modernistas. Ojo, ojo porque de tanto abrirnos a alguno/a/e/i/u se le va a caer el buen entendimiento cráneo abajo.

      Eliminar
    8. ... y nos dice Nuestro Papa Francisco:

      El apóstol dirige a los gálatas preguntas, en el intento de sacudir sus conciencias: por eso es tan fuerte. Se trata de interrogantes retóricos, porque los gálatas saben muy bien que su venida a la fe en Cristo es fruto de la gracia recibida con la predicación del Evangelio. Les lleva al inicio de la vocación cristiana. La palabra que habían escuchado de Pablo se concentraba sobre el amor de Dios, manifestándose plenamente en la muerte y resurrección de Jesús.

      ...

      De este modo, san Pablo nos invita también a nosotros a reflexionar ¿cómo vivimos la fe? ¿Permanece el amor de Cristo crucificado y resucitado en el centro de nuestra vida cotidiana como fuente de salvación, o nos conformamos con alguna formalidad religiosa para tener la conciencia tranquila? ¿Cómo vivimos la fe, nosotros? ¿Estamos apegados al tesoro valioso, a la belleza de la novedad de Cristo, o preferimos algo que en el momento nos atrae pero después nos deja un vacío dentro?


      Eliminar
    9. Así es, Jorge. El P. Fortea se refiere a esa humanidad como sinónimo de la imagen y semejanza de Dios. Ser un reflejo de Jesús. La espuria santidad es esa, la que aisla del prójimo y te convece que eres superior.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar

    12. ... algo que he visto que ayuda a "malear la Rigidez" es el Movimiento de la Renovación Carismática! ... a través de esa Acción del Espíritu Santo he visto Sacerdotes que se doblaban al Santo Espíritu: el Padre Tardif, el Padre Cantalamessa, ... y no sé si al Padre Fortea le haya ocurrido lo mismo!

      Eliminar

    13. ... y nos dice el Papa Francisco:

      Es lo que el apóstol reitera a los gálatas recordando que el Padre es «el que os otorga, pues, el Espíritu y obra milagros entre vosotros» (3,5). Habla al presente, no dice “el Padre ha otorgado el Espíritu con abundancia”, capítulo 3, versículo 5, no: dice “otorga”; no dice “ha obrado”, no: “obra”.

      Eliminar
    14. .
      Yo creo que los hipócritas sois algunos de vosotros.
      Estáis con los `poderosos para joder a los pobres y lo vendéis de progresismo.

      Eliminar
    15. Así lo veo, Karina. De la mano y bajo el manto de María, !hágase en mí según TU Palabra!, y no según los vientos del mundo con los que hay que dialogar y aún entenderse. No, a pesar de todas las moderneces, la Palabra del Señor es eficaz y más cortante que una espada de doble filo. Su Palabra, no el espíritu del mundo. Confesión frecuente, pedir que se nos aumente la fe y pedir humildad, que en este mundo caído suele brillar por su ausencia.

      Eliminar
  21. Mucha santidad, pero poca humanidad.
    Totalmente de acuerdo con usted padre, yo tb viví algo parecido en mi infancia, y al llegar a mi adolescencia aborrecí todo lo que tuviera que ver con la santidad y la iglesia.
    Por suerte al llegar a los 20 y pico, me di cuenta de que Dios "no tiene la culpa" de los santurrones que creen que Le hacen un favor a Dios amargando la vida de la gente.
    Se atrapa más moscas con una gota de miel que con un barril de vinagre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Me gusta cómo és Dios:
      https://www.youtube.com/watch?v=wt0yCfc26dc

      Eliminar
  22. ¡Qué razón tiene, P. Fortea! No existe santidad sin humanidad. Lo que me acerca a Cristo es su humanidad. A través de ella descubro su divinidad. Solo siendo Dios se puede ser tan humano y tan cercano a los hombres limitados y propensos al error y la metedura de pata como yo.

    ResponderEliminar
  23. La santidad se manifiesta en la alegría genuina. Ni conozco o no he leído de ningún santo amaragado. Jamás.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y qué pasa con el santo Job y tantas personas que están amargadas por una serie de desgracias personales y familiares, pero se mantienen firmen en los mandamientos de Dios, a ver.

      Eliminar
    2. Eso suena más a mantra de secta que a otra cosa, si una persona está triste pues está triste y punto, lo que no puede hacer es poner la mueca de la sonrisa y empastillarse para cambiar las emociones.

      Eliminar
    3. Este no entiende nada 🤦🏽‍♀️

      Eliminar
    4. Qué pasa con el Santo Job, si dices que no conoces a ningún santo sin alegria genuina cómo lo explicas.

      Obvio, es una pregunta retórica, te he pillado ajá, estás patidifusa.

      Eliminar
    5. Hay un tiempo para llorar, para reír, etc... No duce hay tiempo para la amargura. 🙄. La amargura no es la tristeza de un momento de dolor, no. Amargura es hiel del almay qie te hace maldecir todo el tiempo y rerte superior.Job jamás maldijo ni se sintió superior a otros. Al contrario se refugió en Dios. Qué más esperanza y alegría que esa???

      Eliminar
    6. Eso que dices, Cosmicon, es la pura verdad:gente que pasa muchas desgracias y aun asi se mantienen fuertes en la fe. Quiza sean serios pero eso no quita que sean santos👍👏

      Eliminar
    7. Cósmicos, cuando uno estudia, trabaja, hace deporte, etc... viene el sufrimiento, pero todos tienen una esperanza que luego se transforma en alegría. Viene el aprobado, o la paga de fin de mes, o una salud fuerte y todo esto trae la alegría.

      El sufrimiento se transforma en esperanza, y esta en alegría.

      Eliminar
    8. Creo que el Padre Fortea se refiere aquí a algo más profundo que simplemente ser "serios" o "risueños". Un santo podrá reír más y otro menos así como uno ser más gordo y otro más flaco, pero por concepto un santo no puede ser una persona amargada y una persona amargada no puede ser santa.

      Eliminar
    9. Cósmicom aquí solo entiende una como siempre y entiende lo q quiere.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Maribel, acuérdate que el que busca encuentra. No salgas por lana que saldrás trasquilada, mujer, como la vez anterior.

      El post te exhorta a tí, también. Fuera amargura.

      Eliminar
    14. 🍷🍷🍷Por ti,

      Eliminar
    15. Q te ha hecho la vida hija?.

      A mi olvídame. No tengo tanto tiempo para un blog "español".

      Eliminar
    16. A José Luis López Aranguren en el Opus le llamaban "Amarguren". 😂😂😂 Yo no lo leí tanto como para poder opinar sobre él.

      https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Luis_L%C3%B3pez_Aranguren

      Eliminar
    17. Pues, nada, eso me he preguntado, ya que andas haciendo comentarios misóginos y despectivos hacia mí.Eso es propio de amargados y envidiosos. Parece que sí tienes tiempo para leer mis comentarios... 🤣

      Olvídame tú. Tú empezaste.

      Yo no bebo, pero gracias!

      Eliminar
    18. Malú 8:09 p. m.

      Hola, cielo, besitos castos en ambas mejillas. Deseo que todo te vaya super bien. ❤️❤️❤️

      Eliminar
    19. Fuera las ganas de pescar un español!

      Yo tengo uno😜😜😜. Ahora sí te lo digo por pesada y querer salirte con la tuya.
      Y ya me quite la amargura.

      Se feliz y salte del Opus q ahí no encuentras novio y cuando seas mayor tienen un rictus amargo y rígido.

      Se vuelven fósiles.

      Eliminar
    20. Postdata :Se me olvidaba tu xenofobia hacia las latinas.

      😅

      Eliminar
    21. Mira, no me voy a rebajar a tu nivel. Enhorabuena por comunicarnos que tienes marido. Jajajaja.

      Eliminar
    22. No se, yo tengo muchos pecados pero soy humana y me rio mucho . Y percibo a las rígidas, alas Rotenmeier. Uuuuuuuf

      Eliminar
    23. Por supuesto, por supuesto...lo que digas.

      Eliminar
    24. A mí me recuerdas a Tronchatoro jajajajaja!

      Fíjate! Creo que tenemos algo en común, nos gusta reír! 🤣

      Eliminar
    25. Jajaja Jajaja Jajaja.
      No querida te dejo a ti la última palabra. Q siempre lo haces.

      Ya te olvidé

      Eliminar
    26. Gracias! Favor que me haces. 🙌🤗

      Eliminar
    27. Hola Julio😊❤️🥰. Que tal? Ya muy bien, despues del Infierno.
      A veces me vengo abajo y lloro mucho por los que por desgracia no pudieron superarlo.
      Espero que estes muy bien y disfrutes del puente en la bella Galicia.
      Muchos besos y abrazos❤️❤️🥰🥰😊❤️

      Eliminar
    28. Desde luego desde luego.
      🥳🥳🥳

      Eliminar
    29. Cosmicom, se es felíz en el gozo o en el sufrimiento.
      La felicidad es un "estado estable y profundo", no depende de circunstancias favorables o contrarias. Depende del grado de identificación que tenemos con la voluntad de Dios y la capacidad de abandonarnos en su querer. "Todo es para bien de los que aman a Dios"

      Eliminar
    30. Maribel, el Opus Dei no necesita que lo defienda, pero en mi experiencia y por lo que conozco no es lo que decís. No es bueno atacar a nadie por pertenecer a una institución de la Iglesia.

      Eliminar
    31. Carlos 12:44 a.m

      De acuerdo.

      Eliminar
    32. Ella me dijo borracha y encizañadora.

      Es fuerte no Carlos?

      No se puede consentir. Dios tampoco lo quiere.

      De todas formas como se dice aquí es tema entre 2.

      Y lo bueno es qvya nos conocemos.


      Eliminar
    33. "Y no quiere rebajarse a mi nivel... "
      No sabe lo q dice

      Eliminar
    34. Al tanto con descalificar alegremente a las distintas corrientes de Gracia que se dan en el seno de la Iglesia. Es peligroso y es insensato hacerlo, de hecho es faltar al Espíritu Santo pues es Él quien las convoca y desarrolla. Los del Camino se faltan con los del Opus Dei y estos con los Carismáticos. Y estos últimos tienden a verse como los Messi del Espíritu Santo, tal cual.

      Sobre los Carismáticos leí un excelente artículo hace unos días:

      https://www.religionenlibertad.com/opinion/427905672/renovacion-carismatica-frutos-riesgos.html

      Eliminar
    35. Me apena veros discutir de esa forma. Somos católicos. Jesús lo dejó claro: perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. O amaos los unos a los otros como yo os he amado. Y hasta ama a tus enemigos. Recapacitad chicas.

      Sé que no soy nadie para dar consejos. Seguramente sea el mayor pecador de todos los que entramos aquí, pero me duele ver a dos hermanas atacandose de esa manera.

      Perdonad si me he metido dónde no me importa. Un saludo para ambas.

      Fran.

      Eliminar
    36. Tienes razón, Fran. No debí caer en el juego de la provocación de esta señora. Pero, a veces, es que ya cansa y la paciencia tiene límites.

      Gracias por tus palabras de paz y reconciliación que siempre serán bienvenidas.

      Dios te bendiga.

      Eliminar
  24. Por lo menos no le mando' al psicoanalista.

    ResponderEliminar
  25. La santidad no es el carácter de "quien me caiga bien", Fortea.

    Si vas diciendo ocurrencias a los demás es normal que te respondan de modo seco, pues hay que tener paciencia con estas personas "ocurrentes", y muchas veces cuesta dar una respuesta al mismo tiempo evasiva y educada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. -----"Se trataba de un hombre muy serio, siempre serio, que jamás manifestó un detalle humano. Para él todo era deber, trabajo, responsabilidad."---


      1º ¿"ser serio" no es un "carácter humano"? Ahora hay que ser un payaso para ser humano o santo, no te jode.

      2º "Para él todo era deber, trabajo, responsabilidad". Pues Dios lo bendiga, personas como éstas son las que luego producen los bienes y los servicios que todos disfrutamos, no los payasos que pierden el tiempo viendo la televisión, por ejemplo.

      Eliminar
    2. Fortea va repartiendo carnés de santidad, según le caigan bien o mal.

      Eliminar
    3. Uy, a mi se me nota en la cara, no me hace falta ni decir nada jajaja. Es algo así 😵

      Eliminar
    4. EL HUMILDE DESARROLLA UNA SENSIBILIDAD HACIA LOS DONES DE DIOS, TANTO EN SU PROPIA VIDA COMO EN LA DE LOS DEMÁS; COMPRENDE QUE CADA PERSONA ES UN DON DE DIOS, Y ASÍ ACOGE A TODOS, SIN COMPARACIONES NI RIVALIDADES
      La humildad es «la virtud de los santos y de las personas llenas de Dios […]: cuanto más crecen en importancia, más aumenta en ellas la conciencia de su nulidad y de no poder hacer nada sin la gracia de Dios (cfr. Jn 15,8)»[4]. Así son los niños pequeños, y así somos delante de Dios. Por eso es bueno volver a lo esencial: Dios me ama. Cuando una persona se sabe amada por Dios –un Amor que descubre en el amor que le muestran otras personas– puede querer a todos.



      ....

      El humilde es uno más.
      Como Jesús "uno de tantos"

      Eliminar
    5. Desde luego, desde luego.
      Jajaja. Diver.
      Jajaja

      Eliminar
  26. "Tanta rigidez lejos de animar a la virtud, alejaba. Algunos piensan que la santidad es una cosa inhumana. No. ¡Es sobrehumana!, pero siempre comprensiva con lo humano. Es sonriente, acogedora."

    Santa Teresa de Jesús decía: "... mientras más santas, más conversables..."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "La santidad consiste en estar siempre alegres" (San Juan Bosco)

      Eliminar
  27. ... sorprendente es que en este Chat Católico, nadie mencione la Exhortación Apostólica Gaudete et Exsultate del Santo Padre Francisco sobre el Llamado a la Santidad en el Mundo Actual!

    ... en su primer punto dice:

    1. «Alegraos y regocijaos» (Mt 5,12), dice Jesús a los que son perseguidos o humillados por su causa. El Señor lo pide todo, y lo que ofrece es la verdadera vida, la felicidad para la cual fuimos creados. Él nos quiere santos y no espera que nos conformemos con una existencia mediocre, aguada, licuada. ,en realida desde las primeras páginas de la Biblia está presente, de diversas maneras, el llamado a la santidad. Así se lo proponía el Señor a Abraham: «Camina en mi presencia y sé perfecto» (Gn 17,1).

    ResponderEliminar
  28. GE 168

    ... En otras ocasiones sucede lo contrario, porque las fuerzas del mal nos inducen a no cambiar, a dejar las cosas como están, a optar por el inmovilismo o la rigidez. Entonces impedimos que actúe el soplo del Espíritu. ...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. GE 173

      ... El discernimiento de espíritus nos libera de la rigidez, que no tiene lugar ante el perenne hoy del Resucitado. Únicamente el Espíritu sabe penetrar en los pliegues más oscuros de la realidad y tener en cuenta todos sus matices, para que emerja con otra luz la novedad del Evangelio.

      Eliminar
  29. Tantos años aquí y seguís igual.

    Unos insultando a otros, otros se autovictimizan, rencores pasados, odios, amarguras, falta de respeto por opiniones diferentes, un dia os insultais a muerte y al siguiente si eso os mandáis abrazos.

    No veo ningún crecimiento ni evolución y me alegro mucho de haber reducido mi participación al mínimo da pena leeros la misma pena que debía darme leerme a mi antes.

    Salid del círculo, no merece la pena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. *que debia dar leerme

      Eliminar
    2. Hola, Francisco😊Yo he cambiado, casi me mata el Covid. Bufff, lo hemos pasado Michael y yo muy mal y eso que a Dios gracias no tuvimos que ser ingresados.

      Eliminar
    3. Joder no sabía, como que casi te mata el covid, ¿no os vacunasteis? ¿Has estado en el hospital estás bien o con secuelas?.

      Un abrazo

      Eliminar
    4. He releido ah que no os ingresaron.

      ¿No estabas vacunada? ¿Efectos secundarios o secuelas?

      Eliminar
    5. Vale, no te preocupes.

      Eliminar
    6. Yo si, pero igualmente me ataco porque no le dio tiempo a la vacuna.
      En mi caso, 7 dias fiebre, dolores musculares, faringitis aguda, diarrea, dolor de estomago, sangre en saliva, mareos, escalofrios, sudor, taquicardias, insomnio, pesadillas, desmayos... Asi 24 dias.
      Ya voy muy bien, pero las he pasado muy mal... BUFFF.
      Mi marido diabetico, tension alta... Ahora ya tb muy bien pero el capullo sigue negando el covid y eso que los medicos nos lo confirmaron por PCR. A mi me lo pego el porque es negacionista y se bajaba la mascarilla cuando podia. Luego empezo a toser, tambien en toda mi jeta, total que me contagio.
      Pero ya muy bien los dos, muchas gracias.
      Otro abrazo para ti😊😊😊😘🥰

      Eliminar
    7. Y lo peor, cuando vas al hospital y el medico te dice que estas en tu primera semana de sintomas, que a partir de la segunda viene lo peor... Me cague viva.

      Eliminar
    8. 🍷🎂🍮🍔🍄🍄🍄🍿

      Eliminar
    9. Me alegro Malu.
      Te echo en falta.
      Eres agua fresca

      Eliminar
    10. Malú, no hay mal que por bien no venga

      Eliminar
    11. Lo siento malu me alegro que estéis bien y tu marido vaya tela.

      Al menos vacunate tú en unos 6 meses una dosis y él que haga lo que le de la gana, aunque si ya lo habéis pasado seguramente seais inmunes de por vida.

      Eliminar
    12. Hola, Maribel carino😇😇😇🥰❤️😘Casi me muero, no veas lo que le he llorado a Dios suplicando que no me llevara todavia con EL, que si habia salvado al travesti de la mujer de Perro Sanchez, el Begono, a mi me perdonara la vida igualmente.
      Ayyy ayyy que mal lo he pasado...
      Luego me entere que aqui habia un brote de covid.
      Y tu como estas?
      Espero que muy bien tesoro😘🥰🥰🥰❤️😇

      Eliminar
    13. Jajajaja al travesti begoño

      Eliminar
    14. Ay mi niña, pobrecita!
      Ahora no te reconozco pero bueno q sea todo para tu bien.

      Yo,feliz, en la sierra, solo con respirar este aire estas más cerca del cielo,
      🥱
      Voy a dormir.bss

      Eliminar
    15. Si, y tb le dije a Diosito bonito y precioso que si salvo a Carmen Calvo, que es mala, me salvaa a mi tb porque a ver para que me queria llevar ta pronto. Le llore mucho, la verdad, y le pregunte por que yo me infecte por el gilipollas de mi marido y Perro Sanchez no por su travesti Begono.

      Eliminar
    16. Hay antiguas interferencias ya vencidas. Foto

      Eliminar
    17. Y asi, llora que te llora como una magdalena, sin que ello repercurtiera en mi vejiga, porque me dio por mear mucho, vi un dia la Misa en la que el sacerdote decia que habia que confiar en Dios porque el futuro le pertenece a EL. Al escucharlo llore mas y, eche moco verde y amarillo. Fue estremecedor😷

      Eliminar
    18. Y sin embargo, lo mas acojonante fue escuchar como mi marido en vez de consolarme, me dijo habia hecho un seguro de vida.
      Me infecto a proposito? 😱😱😱😳Se hizo infectar a posta de un virus para pasarmelo a mi tosiendome en mi jeta??? 😱😱😱😱Muchas casualidades. 🙄😳😳😳

      Eliminar
    19. Es muy fuerte lo que dices.

      Fran.

      Eliminar
  30. Los efectos secundarios de la vacuna yo no note nada, pero dos dias despues me vine a Espana y a la semana y pocos dias mi marido negacionista me infecto.

    ResponderEliminar
  31. Gracias, Lucia❤️🥰Gracias Francisco😊😊😊Yo si eso ya voy a ser buena y agradable, no quizas vaya a pasarme otra cosa mala.
    En unos dias, vuelta al medico y segun lo que e hagan o digan, me vacuno otra vez, en teoria tras pasar 4 semanas, ya vere que me dicen y cuando ellos digan, me pongo la otra dosis.
    Mi marido dice que no se vacunara aunque lo mateny mira que lo ha pasado mal.
    Pues peor para el porque se puede reinfectar. No entendere jamas a lis negacionistas.

    ResponderEliminar
  32. Y respecto a lo que veo de la gente... El virus sigue Y SEGUIRA, esperando traicionero a quien infectar y matar. La gente se esta volviendo a confiar demasiado. Y lo que tb veo que en supermercados y comercios no guardan distancia de seguridad.
    En mi caso mi marido se ponia varias veces la misma mascarilla, incluso despues de haberla pateado con el pie.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Madre mía, tu marido es muy libre jajaja.

      Eliminar
    2. Encima cuando me puse a llorar en el hospital, toda histerica, va y dice que a el le daba igual morirse porque asi no tenia que pagar facturas😳😳😳😳Los alemanes son muuuy frios

      Eliminar
    3. Jajaja .
      Me gustaría veros.
      Pero estáis enamorados, no,?. Bueno perdón. Eso es íntimo.

      Pero es lo mejor.

      Eliminar
    4. Lo que esta claro que Dios tb sabe dar donde mas te duele, y a mi me ha dado donde mas me dolia, en la salud. EL lo ha permitido para bien. Dios es muuuy listo.

      Eliminar
    5. Si, nos queremos mucho, aunque es un cabezota. Reconozco que cuando me infecto planee ponerle mataratas en la sopa🤪😜No, eso no, pero me enfade con el por su manera de tomar un tema tan grave y serio de manera erronea.

      Eliminar
    6. Y respecto a que me ves diferente te dire que el hecho de haberlo pasado tan mal, y eso que al final no hizo falta el ingreso, unido al miedo de un empeoramiento posible a partir de la, segunda semana, mejor dicho, EL MIEDO A MORIR Y TENER QUE RENDIRLE CUENTAS A EL, es lo que me ha cambiado.
      No soy nadie, NADIE para juzgar a nadie. Eso le corrsponde a EL y EL quiere que nos amemos, aunque pensemos diferente. De lo contrario, no podemos entrar con EL en el Cielo porque no nos lo hemos ganado si nos insultamos y nos odiamos

      Eliminar
    7. Que bueno lo que escribís Malú. Son experiencias fuertes que nos marcan un antes y un después. Cuando me encuentro desviado o confundido, reflexionar sobre la muerte me permite rectificar el camino y ordenar mi vida a Dios.
      Te felicito.

      Eliminar
    8. Tienes razón Malu. Yo tb te felicito.

      No hay q reaccionar.

      A empezar de nuevo.

      Me alegro xq yo siempre te acogí cuando me regían por ello.

      Yo aposté porti. Mejor dicho, aposté pie Dios.

      Eliminar
    9. Cuando me reñian...y me decían "tu amiguita .

      Pero Dios triunfó.

      Eliminar
    10. " Cuando algo te hace pecar,
      ARRANCALO"

      Eliminar
    11. Si, Carlos, asi es. Ademas, esta experiencia tb me ha traido cosas positivas.
      Maribel, se que siempre me defendiste, aunque he de reconocer que mis modales eran espantosos y esos me hacian perder la razon. Me arrepiento profundamente de ello y PIDO PERDON a los que ofendi

      Eliminar
    12. Malu te conocemos eres la hija del trueno.
      Un abrazo desde la disensión.

      Eliminar
    13. Borrón y cuenta nueva, Malú
      Eres una criatura nueva, has vuelto a nacer a la gracia de tu Bautismo

      Eliminar
    14. Gracias Isasa, gracias Lucia❤️❤️❤️😇🥰🥰😘

      Eliminar
    15. Malú 8:28 a. m.

      El pasado no existe y el presente todavía no llegó. Tu vida es tu presente. Tu cambio nos ayuda a todos. No le des más vueltas. Besos. ❤️❤️❤️

      Eliminar
    16. Gracias, Juan Julio precioso😇😇🥰❤️

      Eliminar
  33. ¡Cuánta razón tiene padre Fortea!

    Creo que casi todos nos hemos topado con gente como la que describe, que sólo alejan de la virtud con su rigidez y falta de humanidad, de comprensión, de ternura.

    Estoy totalmente de acuerdo con usted, Pater.




    ResponderEliminar
  34. Padre Fortea, comparto su gusto por la literatura infantil de historietas,yo tuve esa afición en compañía de mis hermanos,(Willy q.e.d.),cultivada por nuestros padres, claro incluía lectura de libros de diferentes especialidades...
    En cuanto a lo referido del Sacerdote y tal comportamiento antipático, sólo hoy día que estoy participando de un proceso de sanación interior,soy más conciente que responde a lo vivido en su infancia,de ahí creo yo la importancia de incluir estos procesos en la Evangelización y en los seminarios y conventos,etc...
    Si desanima y perturba a cualquiera en la fé, gracias a Dios que Usted persevero y no desertó...✝️🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  35. La humildad, la sencillez, la caridad y la alegría del espíritu van unidas de la mano. Quizás donde mejor se vea es en un niño y sus ocurrencias, sus sueños, que son más valiosas que el oro, de hecho el Evangelio nos invita a ser como niños.

    Hay personas amargadas que equivocan la disciplina, el hacer las cosas bien con el tener cara de acelga, ser groseros y poca santidad veo en ello.

    Todas las personas más cercanas al Evangelio, los "rostros del Evangelio", destacan por ser adultos , maduros pero en su interior está aún ese niño, esa humildad, sencillez que tanto ama el Señor y otra característica es esa sonrisa que lleva a seguir , a amar a Dios.

    He tenido la suerte de disfrutar de mis sobrinos, de sus sueños, de sus ocurrencias y doy gracias a Dios por las personas que tienen alma de niño y transmiten esa alegría. Porque puedes estar en la cruz, y crucificado por las cosas de la vida, pero no hay que renunciar nunca a esa oportunidad para la sonrisa o para el humor, como Roberto Benigno en "La vida es bella" o Santo Tomas Moro en su ejecución.

    Santo Tomas Moro

    Y puedes hacer un buen trabajo santificarte y tener humor y alegría. Recuerdo cuando me tocó en unas elecciones estar en una mesa. Suplí a uno que alegó algo más falso que un billete de 3€, pero como estaban unos conocidos también en la mesa pues acepté. Nos lo pasamos y disfrutamos y tuvimos un humor que llamaba la atención, pero que llevaba a cierto resquemor entre los apoderados. Bueno cerramos y terminamos los primeros, con todo cuadrado a la primera, con el aplauso de los que estaban, con frase "a estos no les debían pagar, deberían pagar ellos por lo bien que se lo han pasado ". Fuimos los primeros en entregar toda la documentación en donde estaba habilitado en la ciudad, todo se puede hacer bien, pero que el sentido del humor , la alegría del Evangelio que no falte.

    ResponderEliminar
  36. Padre Fortea:

    Me gusta mucho leer su blog. No suelo dejar comentarios, pero esta vez no puedo no hacerlo. Me parece muy bueno que ponga este tema sobre la mesa, para mí es todo un tema.
    Por alguna razón encuentro particularmente difícil conciliar la humanidad con la santidad.
    El comentario que le hizo su amigo sacerdote acerca de qué es lo verdaderamente importante es un excelente punto de partida para reflexionar.
    Si lo único importante es el destino eterno.. ¿qué sentido tiene disfrutar de esta vida?
    ¿gozar de la vida terrenal no implica una pequeña dosis de "enamorarse del mundo"? Porque en todo caso estamos gozando de algo que no es el cielo...
    En las predicaciones con bastante frecuencia uno escucha que tenemos que tomarnos muy en serio esta vida, que debemos evitar conversaciones ociosas, banalidades, etc... y de esta manera queda implícita una exhortación a la seriedad y un desprecio al mundo.

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. Un Santo avinagrado debe ser lo contrario de la santidad, me gusta eso de qurque Santo es ser acogedor, empático, dulce, realmente la dureza no es mi tema, pues se aprende con el Amor y la ternura lo importante de la vida,y con una voz dulce, suave, decir las verdades más verdaderas de este mundo y del otro. Yo siempre he pensado que la rigidéz espiritual, mental, y emocional
    tiene como su patología encubierta de ser buena gente, con buenos propósitos, a mi este tipo de personalidad, siempre me coloca alerta.

    ResponderEliminar