miércoles, febrero 08, 2023

La única pesadilla recurrente de mi vida

 

Me acuerdo de mis sueños, esa ha sido la tónica general en mi vida. En mis sueños, no hay pesadillas. Incluso si hay una situación de peligro en mi sueño, suelo afrontarla sin que derive en pesadilla. Pero hay una excepción. Hay un sueño que se lleva repitiendo una media de una vez al año desde hace unos quince años. Y siempre es el mismo sueño.

♣ ♣ ♣

El sueño siempre comienza de la misma manera: voy en grupo visitando un castillo o un inmenso caserón abandonado.

De pronto, me despierto y me digo a mí mismo: “Vaya, me he quedado dormido”.  Me he quedado dormido en el suelo, pero ya es de noche. Estoy solo, perdido, sin saber cómo salir.

Y lo que es peor. Dormido, he ido resbalando hacia un espacio muy estrecho. El espacio no me oprime, hay un palmo de hueco por encima mío, pero es estrecho como un nicho. Y lo que es peor, sé que se va a ir estrechando más, por lo que se hace necesario salir de ahí. Pero no tengo espacio suficiente para salir por mí mismo.

Entonces es cuando grito, con todas mis fuerzas; en ese momento me despierto.

♣ ♣ ♣

Siempre es el mismo sueño. Siempre me quedo dormido en el sueño y el grupo ya ha seguido su camino. Nunca hay más elementos. Nunca aparece nada nuevo en el sueño. Siempre me he deslizado, sin querer, hasta ese lugar tan peligroso. No hay imágenes, soy en la oscuridad.

Otra característica interesante es que no tengo claustrofobia. Nunca he sentido esa sensación y pude comprobar que no la padecía cuando hace años me hicieron un TAC en una de las máquinas antiguas. La resonancia se hizo para saber si tenía hernia discal, se comprobó que sí. Estuve dentro de aquel “ataúd” casi media hora, y en medio de unos sonidos atronadores. Ahora sé que colocan unos cascos a los pacientes, y que las máquinas están más abiertas; pero aquella era un verdadero tubo estrecho.

♣ ♣ ♣

Así que me quedó claro que no, que no tengo claustrofobia. En el sueño que tengo, en realidad, no sufro por angustia de la estrechez, sino porque sé que si me quedo allí, las paredes se van a estrechar hasta quedar aplastado. Es un matiz pequeño, pero siempre es así.

¿Para mí tiene algún significado? No. ¿Responde a algún episodio de mi vida, de mi niñez? La verdad es que no. Además, el sueño no comenzó en mi niño. Las primeras veces que tuve ese sueño fue cuando ya contaba con unos treinta y cinco años.

Entonces, si no tiene ningún significado, si no responde a ningún episodio de mi vida, creo, ¿por qué siempre es el mismo sueño? Quedarse dormido en el sueño, despertar, gritar. Pero no grito de horror, grito para que me escuche alguien, ese es otro matiz interesante. 

No tengo miedo a los castillos ni a los caserones abandonados. Tampoco me importaría meterme en un lugar estrecho si hubiera alguna razón, no tendría ningún inconveniente. Para mí esta pesadilla es un misterio. Ah, otra cosa, no creo en los libros con largas listas de intepretación de sueños. Y para mí Freud es pura literatura. 

Sinceramente, escucharé lo que me tengáis que decir con interés, pues no sé muy bien qué pensar.

91 comentarios:

  1. Hola Padre! Sigo constantemente sus publicaciones y es la primer vez que me atrevo a comentar. Tampoco sé nada interpretación de sueños, y no es mi intención hacerlo, pero se me viene a la mente una analogía: al decir que grita para ser escuchado y que ese lugar se va estrechando, pienso en cómo el mundo con sus falsedades pareciera que va ahogando la voz de la verdad; a fin de cuentas usted es vocero de la verdad ( Cristo) y es cierto que existe el temor a que esa verdad ya no sea escuchada…

    ResponderEliminar
  2. Anónimo4:59 p. m.

    Cómo le va! Disculpe lo moleste pero el grito ese que describe en el sueño me hizo recordar “al grito de socorro” de “así habló Zarathustra”. Entiendo que parte de la iglesia lo ve a Nietzsche como endemoniado pero para mi, a raíz de su ateísmo -o quién sabe, termina firmando sus cartas como el crucificado-, sólo estaba desesperado, solo, y enfermo. Pero la cuarta parte del Zarathustra -donde está “el grito de socorro”- es muy instructiva sobre lo que a Nietzsche le pasaba y también sobre lo que pasaba en la sociedad en su momento y quizás ahora. Le recomiendo si tiene tiempo leer completa esa cuarta parte. Escribí estos tres textos para interpretar al Zarathustra de Nietzsche en esa clave, quizás un Nietzsche creyente pero avergonzado de su creencia. Gran saludo!

    https://elvientosopladondequiere.blogspot.com/2015/02/parte-de-la-resolucion-de-asi-hablo.html?m=1

    https://elvientosopladondequiere.blogspot.com/2021/04/nietzsche-joker-o-vengador.html?m=1

    https://elvientosopladondequiere.blogspot.com/2021/04/nietzsche-contra-la-correccion-politica.html?m=1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salió anónimo porque escribí rápido, ese soy. Muy buenos los comentarios de Lía y JoséJuan

      Eliminar
    2. Anónimo5:52 a. m.

      Cuando grita, llama a Jesús?

      Eliminar
    3. Llama a Jesús. Ayer justo pensé y luego escribí sobre la sensación de la muerte, y luego lo relacioné con este sueño q había leído de usted. Creo q por este sueño lo debo haber pensado. Algo así escribí.

      Especie de corriente avasallante en un túnel desesperado, de instinto propio o imitativo. Intolerante impaciencia disimulada bajo el manto de las buenas costumbres. Una general y cegadora inercia por sobrevivir que impide parar y pensar. Todo eso hace la muerte cuando la negamos. Todo eso es la muerte… etc. Quería describir el aguijón que nos lleva a morir aunque en apariencia vivamos. Luego recordé a san Pablo 1ra Corintos 15, 50-57

      “Les aseguro, hermanos, que lo puramente humano no puede tener parte en el Reino de Dios, ni la corrupción puede heredar lo que es incorruptible.

      Les voy a revelar un misterio: No todos vamos a morir, pero todos seremos transformados.

      En un instante, en un abrir y cerrar de ojos, cuando suene la trompeta final –porque esto sucederá– los muertos resucitarán incorruptibles y nosotros seremos transformados.

      Lo que es corruptible debe revestirse de la incorruptibilidad y lo que es mortal debe revestirse de la inmortalidad.

      Cuando lo que es corruptible se revista de la incorruptibilidad y lo que es mortal se revista de la inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra de la Escritura: La muerte ha sido vencida.
      ¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está tu aguijón?

      Porque lo que provoca la muerte es el pecado y lo que da fuerza al pecado es la ley.

      ¡Demos gracias a Dios, que nos ha dado la victoria por nuestro Señor Jesucristo!”

      Un saludo!

      Eliminar
    4. (Le dije a anónimo con certeza que usted llama a Jesús porque en el caso de que no sepamos a quién llamamos siempre llamamos a Jesús pues Él es el Logos, el Verbo. Un saludo!)

      Eliminar
  3. Camina usted con un grupo de creyentes por ese castillo-fortaleza que es la Iglesia de Cristo. Camina usted por este sueño de la vida, cuando de imprevisto, como ladrón en la noche, llega el final de sus días. Despierta en un oscuro y estrecho nicho, que es la muerte. Y desde lo profundo de la tiniebla clama al Señor, quién le devuelve a la vida, al igual que un día le llamará para despertarlo del sueño de la muerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. un día le llamará para despertarlo del sueño de la muerte

      Correcto:
      Al despertar, me saciaré de tu semblante, leemos en el salmo.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. P. Fortea usted con sus sueños lúcidos, y yo cavilando sobre mis cicatrices..

      Cicatrices

      Eliminar
    2. Perdón por la intromisión, pero esto de castillo y moradas me recuerda al Convento de Padres Carmelitas de Plaza de España, 14 (podéis ver fotos en internet). El Convento visto desde fuera es un castillo, y si pasáis al Templo Nacional, y miráis a las alturas, podréis ver las moradas de las que hablaba la Santa, en sentido figurado, claro. Si podéis ir a verlo, y es invierno, no olvidéis: guantes, bufanda, pantalones de lana... hace frío de solemnidad.

      Eliminar
    3. más de 1 hora sales pingüino.

      Eliminar
    4. Probad..., probad... y veréis...

      Eliminar
  5. Anónimo5:19 p. m.

    Puede ser debido a las traiciones de la gente, a los que le han hecho daño especialmente. Esa experiencia ha podido marcarle.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes.
    Podría ser temor a una duda de fe muy recóndita, como una" noche oscura" subsconsciente?
    Sea lo que sea, felices y reparadores sueños padre Fortea.
    Gracias siempre por sus palabras y reflexiones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Noche Oscura" !!
      precioso poema de San Juan de la Cruz, ahora hace falta que al pater le guste.

      Eliminar
  7. Esa pesadilla podría estar relacionada con su tendencia recurrente a hablar en términos laudatorios del Opus Dei ("estrecho como un nicho") obviando todos los aspectos negativos de esa institución, que no son pocos. Usted no puede salir por sí mismo porque le atan sus propios pensamientos. Entonces no le queda más remedio que gritar de impotencia o pidiendo ayuda.

    ResponderEliminar
  8. Los sueños recurrentes son reflejo de nuestros deseos o temores... Es natural que todas las personas tengamos temor de quedarnos atrapados en lugares estrechísimos sin que haya nadie que nos auxilie.

    El castillo o caseron es porque le gustan los castillos o caserones. Va en grupo haciendo ese recorrido porque anteriormente lo ha hecho y le place hacerlo.

    Vaya, descuide, padre, no creo que haya nada "oculto" en la mente, no creo que haya ningún misterioso asunto del pasado... son representaciones de lo que nos gusta y de lo que nos atemoriza.

    ResponderEliminar
  9. Su sueño me recordó esas pelis de Indiana Jones dónde había todo tipo de trampas que debía sortear el protagonista. Tal vez, se le quedó grabado en la memoria algún episodio de la peli, así.😅

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece gracioso leer las diversas interpretaciones aquí cada una un poco más rebuscada que la otra jajajaja.

      Eliminar
    2. Sí, y lo peor es que son todas distintas.

      Eliminar
  10. Su conciencia despierta en un mundo oprimen te. Dios le guarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1Desde lo hondo a ti grito, Señor;
      2Señor, escucha mi voz;
      estén tus oídos atentos
      a la voz de mi súplica.

      Eliminar
  11. No sé, miedo a la soledad quizá? Parece que primero se queda solo, todos se marchan, y luego esa soledad lo aplasta. Podría ser eso o no tener nada que ver, quién sabe?....

    ResponderEliminar
  12. Juan Ramón6:52 p. m.

    Buen día. Yo sueño con algo (que aunque no igual) semejante.

    ResponderEliminar
  13. Obviamente, si es un sueño recurrente durante años, tiene un significado psicológico.
    No so experta en estos temas, pero me sugiere que el sueño es un sentimiento de haber perdido oportunidades en la vida,de haber perdido el tren.
    Uno se duerme sin querer, y cuando despierta, los compañeros de viaje ya se han ido,y uno se queda solo,perdido en un sitio oscuro, estrecho y desconocido.
    El grito, es una llamada a esos compañeros de viaje para que le esperen,para que no le dejen solo y vuelvan a buscarle porque los necesita en su caminar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los compañeros de viaje, pueden ser amigos, maestros, compañeros o incluso familiares que ya han fallecido

      Eliminar
  14. Yo tampoco sé qué pensar de su sueño, padre Fortea. Lo único que me dice algo es que usted teme que ese lugar se achique más aún. Me recuerda al final de la angustiosa novela EL TÚNEL, de Ernesto Sábato, donde el narrador acaba con estas palabras: "Y las paredes de este infierno serán así cada día más estrechas" (cita de memoria).

    ResponderEliminar
  15. Esta intentando despertar dentro del sueño. Lo que debe de hacer es no gritar ni pensar que le aplasta. Ya con tantas veces que ha tenido el sueño debe de ser capaz de recordarlo. Deje que ocurra y tendrá una grata experiencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tengo un sueño recurrente y créeme que eso de ser capaz de saber que es un sueño es muy complicado en esos casos.

      Eliminar
    2. Siempre tengo la misma sensación en ese sueño.

      Eliminar
  16. Anónimo8:14 p. m.

    ¿No hay gatos en su sueño? Preocupante...

    ResponderEliminar
  17. ¿Su madre tuvo un parto normal? Quiero decir, ¿se alargó mucho o hubo sufrimiento fetal? Puede ser una reminiscencia de un parto difícil o demasiado prolongado.

    ResponderEliminar
  18. ¿El hábito le produce claustrofobia?

    ResponderEliminar
  19. No sabría qué decirle de su sueño, pero comparto su apreciación sobre Freud.
    El Padre Leonardo Castellani escribió un libro pequeño, pero muy claro sobre Freud, se llama "Freud en cifra". Sé que usted no gusta mucho de mi compatriota, o al menos de su obra sobre el Apocalipsis, pero es innegable que fue un buen teólogo. Ese libro puede iluminar bastante sobre el método freudiano.

    ResponderEliminar
  20. Muy interesantes los comentarios. He recogido los mejores y mañana los pondré con mis comentarios.

    ResponderEliminar
  21. Y seguiré leyendo los que se añadan después de este comentario mío.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola padre , yo no sé de sueños ni pretendo saber , no se me ocurre nada .
      Lo único que le podría paracer a mi ignorancia un poco lógico, es que usted cómo todos fue creado para estar en comunidad, ya que tiene buenas y bellas cosas que aportarnos a todos

      Eliminar
  22. Padre Fortea, ¿ha pensado alguna vez en ser religioso? Hay Ordenes que tienen sacerdotes, los Padres, por ejemplo, la Primera Orden del Carmelo Descalzo, Frailes sacerdotes. Ya sé que usted lo sabe, pero para quien nos lea y no lo sepa, los Frailes se distinguen de los Monjes, en que los Padres tienen en su carisma el apostolado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si lo he explicado bien. La Primera Orden del Carmelo Descalzo, son sacerdotes. Frailes sacerdotes.

      Eliminar
    2. Parte del carisma: apostolado.

      Eliminar
    3. Intuyo que le gusta la Orden Benedictina, ¿ha probado la Orden Carmelita Descalza? Parece que le estoy ofreciendo el menú del día: primer plato Benedictinos. Segundo plato, Carmelitas Descalzos. Cuidado, porque también los hay Calzados. Pero intuyo que para usted le irían mejor los Descalzos.

      Eliminar
    4. ¿son descalzos porque no usan zapatos?

      Eliminar
    5. Porque usaban sandalias sin calcetines.

      Eliminar
    6. Yo también siempre me pregunté si el padre Fortea no pensó en algún momento ser religioso, con todo su amor al monasticismo y eso.
      De hecho, es de los sacerdotes diocesanos más "contemplativos" que conozco (virtualmente).

      Eliminar
    7. Hay mucha gente que cree que Santa Teresa de Jesús es la Fundadora de los Carmelitas, y Santa Teresa de Jesús no es la Fundadora de los Carmelitas. La Orden Carmelita se funda en el Monte Carmelo, en Tierra Santa, Santa Teresa de Jesús lo que hace es la Reforma de la Orden del Carmelo fundada en el Monte Carmelo. Con la Reforma de la Orden, ésta se divide en dos: los Descalzos y los Calzados. Entonces la Orden de Carmelitas Descalzos empieza a dar santos y santos doctores, es la Orden donde más doctores de la Iglesia hay, con una gran espiritualidad. Entonces los Calzados se centran más en el estudio de la Biblia y los Descalzos estudian la Biblia pero aprovechan la espiritualidad de la gran cantidad de santos, beatos, y santos doctores que ha dado la Reforma Teresiana. Entonces, resumiendo los Descalzos son los de la Reforma Teresiana.

      Eliminar
    8. El primer Convento de la Reforma es el Convento de San José.

      Eliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Hola Padre! MI interpretación: El castillo o caserón vacío representa la Iglesia como institución. El que se haya quedado dormido simboliza que usted siente que quizá se ha quedado (descansando o perdiendo su tiempo) en ese lugar (creo que dormido es muy claro), que debió tomar otras decisiones (y que su tiempo de hacer esas desiciones se acaba , quizá?), mientras ha visto a otras personas (compañeros?) seguir su rumbo y su propio camino. Que aunque nadie lo aprieta o atosiga, sabe que debe salir de ahí antes de que sea muy tarde y termine asfixiándolo la situación. Que se siente que por usted solo no tiene las fuerzas para lograrlo y ocupa ayuda y por eso grita (o escribe) con la esperanza de que alguien lo ayude. Yo utilizo la Iglesia como símbolo porque es la parte que conozco de usted, pero sé que puede referirse a otra cosa y usted mismo sabe cuál es la situación de la que quisiera salir y no sabe cómo, porque quizá seguir su propio camino requiere de un cambio abrupto, mucha valentía y honestidad consigo mismo. Le aconsejo, si me lo permite que usted mismo reflexione consigo mismo con honestidad radical. Engañamos a los demás, pero a nosotros mismos no (y al inconsciente nunca). Espero de corazón que le sirva alguno de los aportes en los comentarios. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que buena interpretación

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Sí, yo también me decanto por pensar que el castillo es la Iglesia como Institución, y el padre Fortea, sigue siendo "visualmente" muy tradicional, vestimenta, decoración...y pienso él se siente muy a gusto así, pero ve que la mayoría de sus compañeros van cambiando la imagen, y puede sentir, que esa forma visual desaparecerá.
      Buen día

      Eliminar
  25. Yo siempre sueño que se estrellan aviones cerca de mi

    ResponderEliminar
  26. Es un sueño muy raro, por los elementos que comenta, por un lado puede ser una apnea del sueño, lo que provoque esa sensación de ahogo , de estrechez y el cuerpo intenta despertase para respirar y de ahí que se despierte.
    En mi caso, cuando tengo ese tipo de sueño en el que pido ayuda, siempre está relacionado con la presencia del mal en el sueño y no son nada agradables.

    Como curiosidad, uno de los sueños raros de hoy, era en un castillo.

    ResponderEliminar
  27. Aquí hay que aplicar la lógica, nada más

    El que sueña es usted. Los sueños son una mezcla de nuestras experiencias, pensamientos, preocupaciones, disfrutes, deseos, una mezcla de lo que somos y vivimos.
    Nadie interviene en su sueño, es su mente la q lo elabora. (quiero decir que nadie desde el exterior hace que usted o cualquiera, soñemos lo que soñamos).
    Los sueños son algo que producimos nosotros mismos, cada uno los suyos.

    Bajo mi punto de vista, aunq usted lo niegue conscientemente, en usted hay un temor a la soledad y el aislamiento, quizás al rechazo.

    Salir de ese rechazo y aislamiento le resulta difícil, por eso ve ese agujero pequeño. Y si no sale, cada vez se va a quedar más solo.

    Llama legítimamente a los que le acompañaban, y su mente no puede ni pensar en qué no haya respuesta, y se despierta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También podría ser, conociendo un poco su vida, como la conocemos, que :

      El hecho de que usted sea escritor le hace en el fondo sentirse aislado de la gente, teme no prestar suficiente atención a los que le rodean, debido a su dedicación a la escritura.

      Teme aislarse tanto de los demás que llegue a quedarse solo y no poder recuperarlos.

      Eliminar
  28. Para mí ese sueño si lo tuviera me haría pensar que al quedarme dormida es que algo se me está pasando desapercibido, algo que tiene que ver con lo espiritual, pues el " yo en la oscuridad "en un castillo refleja una lucha contra una confusión espiritual , y al verme gritar sabría que mi condición espiritual esta en peligro... aunque al verme entre dos paredes sabiendo que es un símbolo que me advierte de brujería o ataque espiritual, sabría que alguien me está molestando 🤷‍♀️ y usted siendo quien es tampoco se crea libre....entonces si tuviera apuntadas las fechas, pues es un sueño recurrente que ocurre una vez al año, comprobaría varias cosas, ya sabe que al dormir es cuando somos más vulnerables frente al ataque espiritual, puede fijarse en el mes, en el día, en la hora, fase lunar, y más cosas y a raíz de ahí estaría pendiente para estar preparada... saber la táctica del enemigo y otras cosillas mas profundas nunca viene mal, como le dijeron más arriba, las moradas son como un edificio que tiene plantas hacia arriba junto a un sótano con las mismas plantas hacia abajo y esa herida espiritual que poseemos todos es un derrumbe del bajo y es fácil caer o permanecer ahí siempre....aunque en verdad lo único que nos puede salvar de ser atacados durante el sueño es rezar un rosario todas las noches antes de dormir.

    ResponderEliminar
  29. Pues desde pequeña tengo claustrofobia. Mi primer recuerdo es cuando con 10 años o asi jugábamos a enrollarnos dentro de las alfombras. Lo pasaba fatal. Yo creo que viene por un exceso de castigos en el colegio de pequeña. Más adelante me costaba hasta estar en el colegio mayor. Los ascensores...
    Aunque lo paso mal. No dejo de hacer lo que tengo que hacer.

    De pequeña tmb anduve mucho por un convento de clausura de al lado de mi casa. Pero nunca sentí que quería ser monja de esa forma. Me agobiaba pensarlo. Pero oía de gente que se había hecho. Y por dentro sentía algo súper fuerte. Aunque siempre he tenido una llamada fuerte a algo, no he sabido a qué. He sentido esa llamada viendo a profesoras, leyendo a religiosos, pero luego no me atrevo. Con 14 años si me hubiesen dicho para hacerme numeraria(o supernumeraria), creo que lo hubiese hecho. Pero nadie me invitó y yo era súper tímida.
    Despues tuve un novio que me amargaba, y no dimos el paso, total. Ahora me siento en la misma situación que con 14, pero con 40. Mas madurez, y una conversión fuerte a los 35. Siempre he tenido vocación a la enseñanza. Ahora soy catequista. Y si tengo alguna otra vocación. Espero responder. El hábito tiene pinta de cómodo. E ir con falda es más cómodo que con pantalones.

    Menuda chapa...

    Soy el mismo perfil del comentario anterior... no consigo cambiarlo.

    ResponderEliminar
  30. Anónimo1:15 a. m.

    Hola. Buenas. Perdón por mi atrevimiento. A mí se me ha ocurrido que tal vez no sea algo del pasado, sino una ¿advertencia, consejo? para el futuro. Quizás se quede en algún momento atascado en alguna imperfección espiritual no culpable y necesite la ayuda de un director espiritual que le oriente.
    La opción que más me ha gustado es la de José Juan.
    Que María Santísima le bendiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo1:28 a. m.

      O tal vez alguien le vaya a meter en algún lío y deba estar alerta…

      Eliminar
  31. Pero los Numerarios no son religiosos, son laicos. Has probado las Ordenes Seglares. Las Ordenes Seglares si son religiosos, pero no tienen que entrar dentro de un hábito, viven en el mundo, así que nunca sabrás si te encuentras con uno de ellos si es una Orden Seglar sino te lo dice, pero seguramente te lo dice.

    ResponderEliminar
  32. La VOT (Venerable Orden Tercera) de San Francisco, no sé si se seguirán llamando así o habrá cambiado el nombre, son los antiguos Terciarios, religiosos Seglares, o Tercera Orden de San Francisco. También tienes religiosos Seglares en el Carmelo Descalzo, supongo que habrá más... Pero NUMERARIOS NO, son laicos.

    ResponderEliminar
  33. Frente a mi comentario anterior quiero agregar algo más. Hay una forma de acabar con ese sueño recurrente, que, aunque sea tenebroso es un sueño en el que Dios vela en el silencio.
    Yo le recomendaría padre Fortea que la próxima vez que le pase esto, al despertarse, le pida a su ángel de la guarda que lo acompañe y que pida gracias por usted, se acuesta en su cama con calma y con su imaginación continúe con la pesadilla: cuando esté usted en ese agujero vuelva a gritar a Dios, o a Jesús, o al Espíritu Santo, o a María, e imagínese esa mano salvadora que lo levanta. Imagínese que Dios le demuestra cuánto lo quiere. Vea sólo luz, vea a quienes se adelantaron, póngales cara y vea la alegría de ellos al verlo, y que llegan a una ciudad como ninguna otra, llena de luz, imagínese que le da gracias a Dios por todo, incluso por la pesadilla, y siga orando así. Un abrazo a todos.

    ResponderEliminar
  34. Anónimo2:40 a. m.

    Padre, todo a su tiempo…. no se porque le escribo esto. No es que sepa que en el futuro sabrá que significa esto. Solo lo estoy poniendo.. no sé porque 🤷🏽

    ResponderEliminar
  35. Anónimo5:06 a. m.

    El nicho es tu cuerpo. Tu alma esta atrapada ahi. Obvio que no puedes salir!! El concepto de que con el tiempo el nicho se estrecha mas y mas, representa la vejez.

    ResponderEliminar
  36. Quizás a partir de los 35 años se ha comenzado a ser mas conciente
    de lo inesperado, y frágil que es la existencia , reacciona en solitario, (la responsabilidad es de uno, pues aunque estemos con otros, siempre estamos sólos en las desiciones).
    Se reacciona pidiendo ayuda (pues sabemos que en nuestro caso como Cristianos hay que privilegiar la vida), se clama, se busca ayuda
    frente a cualquier acechanza que se tiene, se busca solucionar el problema, no se sucumbe frente a el.
    Valdría la pena, hablarlo Padre con su confesor o director espiritual.
    Pues hay como un nudo a resolver, por lo reiterativo.Nuestra Señora la Vírgen Desatanudos, nos ayuda en estos enigmas de nuestra vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le diré a mi confesor: ¿padre, qué hago para no quedarme dormido en un castillo? Me encantará escuchar sus recomendaciones.

      Eliminar
  37. "Freud es pura literatura", si, tiene razón, cuánto daño ha hecho y sigue haciendo este famoso psicólogo, y además, ahora es materia de estudio obligatorio para estudiantes de secundaria.
    No se le olviden las oraciones diarias que tenga que hacer (y nosotros las nuestras).

    ResponderEliminar
  38. Anónimo8:47 a. m.

    "ENCIMA MÍO".
    ¡Ay!

    ResponderEliminar
  39. Clariza Pineda10:36 a. m.

    Padre Fortea ese grito llamando a las personas, es su deseo infinito de poder compartir y Comunicar La belleza y grandeza de Dios con toda la humanidad, su interes para que cada dia mas personas se conviertan y Lo acompanen en este recorrido de conocer a Dios, usted grita por que el tiempo apremia, por que el tiempo es limitado y estrecho Como el lugar donde esta atrapado en su sueno, usted tiene una mision muy importante que cumplir y se siente preocupado ante la indiferencia de muchos .

    Padre Desde el ano 2000 usted me ha acompanado, soy Colombiana, pero por 10 anos vivi en Boston, Ahora en Australia y gracias a usted nunca estoy sola.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánto me alegro de tus palabras, de verdad. Es cierto, yo mismo tengo esa sensación de estar acompañado con el blog, de saber que estáis ahí.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. El comentario de Clariza es muy bonito.

      Eliminar
  40. Anónimo11:25 a. m.

    Ese tipo de sueño se me ha repetido muchas veces a lo largo de varios años. Ahora ya no, quizá porque asocié esa sensación al hecho de que mi alumbramiento fue de nalgas y la comadrona tuvo que darme vuelta dos veces, porque no "queria salir". Esta comadrona cuando se encontraba a mi madre, siempre recordaba el parto. Yo nací en casa.
    Hable con su madre. A ver lo que le dice.

    ResponderEliminar
  41. Me llama la atención dos cosas:

    1. Habla de estar soñando dentro de otro sueño, es decir dos realidades.
    2. Parece que usted no tiene miedo o angustia. Es una situación recurrente y estable.

    A mi parecer, usted describe el tránsito de esta vida terrenal a la celestial. Va acompañado de personas y luego va solo, pues ese último tramo siempre es en soledad.

    Pienso que su grito, muy humano, es porque sabe que va hacia lo anhelado, pero al fin de cuentas desconocido.

    Que tal?

    ResponderEliminar
  42. Anónimo1:44 p. m.

    Primero deseo agradecer sus sermones realmente es una luz que ilumina, también es alimento que nos hace vivir; es la luz de Cristo por intermedio de Usted, y es que sus sueños se quedan cortos, ante la embestida del maligno contra el mundo que no quiere creer y cada día nos aprieta mas en forma de gobiernos anticristianos quitándonos nuestras libertades, creo que el subconsciente se queda corto

    ResponderEliminar
  43. Biden debería ser excomulgado y el padre Frank Pavone felicitado y apoyado. Pero estamos en el mundo del 6 (y no del 9), en que todo ocurre al revés de como debería ser...

    ResponderEliminar
  44. Gracias. Ya sé que los numerarios son laicos, pero sigue siendo una vocación. Ahora estoy más cerca de agustinos que de otra orden, pero no sé si acabaré ahí de alguna forma.

    ResponderEliminar
  45. Quizá sea una apnea nocturna que se proyecta en imágenes oníricas. La falta de aire momentánea se refleja en los sueños claustrofóbicos o similares.

    ResponderEliminar
  46. Leonardo impresionante la apostacía que el Sr Biden hizo, en el discurso al Congreso esta semana, con que fiereza cambia la expresión de la cara, al decir que impugnará cualquier defensa de mantener el aborto en los
    distintos Estados, impresionante la cara de odio y rabia que mostró su cara al no resignarse a que en E U la ley que lo permitía falló.
    Muy contradictorio hablar de derechos del bienestar, de defensa de libertades y seguir equivocadamente como Católico que se dice, considerando el aborto como derecho de las mujeres.
    Habrá álguien que con Amor le explique a este terrícola, que el aborto no es un derecho, que es un asesinato. O es que el dinero de Plannet P. y otros, los tiene segados, y camino al infierno? O es que no creerá en la Vida Eterna ni en el Infierno como realidades?
    Por Dios, como invoca el nombre de Dios al finalizar su discurso cuando promueve el asesinato de indefensos antes de nacer?
    Será que alguien con Amor no le habrá explicado que lo que se necesita es otra postura de prevención en educación, social y acompañamiento económico y de todo tipo como lo hace la Iglesia y los Centros de Ayuda a la mujer cuando por desespero y abandono social, desconocimiento, o presión familiar, y social piensa en asesinar a su bebé creyendo que tiene derecho a hacerlo?
    Qué Dios Ampare a Estados Unidos de Norteamérica.

    ResponderEliminar
  47. Lo que impugnará dijo y se opondrá el Sr Biden, es a cualquier acción legal en los Estados que se opongan al aborto.

    ResponderEliminar
  48. Por un lado de la moneda las Libertades y Estado de Bienestar y al reverso el signo de la guadaña sobre el humano en el vientre materno. Qué Dolor, co n razón escuché en la Marcha Provida reciente, decir que hay que fijarse muy bien al votar, que candidatos promueven la Vida y cúales la Cultura de la Muerte.
    Espíritu Santo ilumina a Estados Unit s de Norteamérica para que promueva la Cultura de la Vida, como durante muchos años ha enarbolado su bandera.

    ResponderEliminar
  49. Padre Fortea, éste sueño sino le inquieta concientemente en su día a día, creo que puede entregarlo a Dios, en sus ofrecimientos de Santa Misa y oración, pienso que lo podría recrear en una de sus obras literarias, que tal en una narración del Profeta Elías,de sus tantas peripecias y cuando el en sus afugias, desesperado pedía a gritos ayuda divina...
    Bendiciones en su vida, ministerio sacerdotal y obra evangelizadora 💒🙏🇨🇴

    ResponderEliminar
  50. Estimado Padre JAFC. Al leer su sueño, pienso en varias cosas a saber: el sueño cumple una función fisiológica al incorporar el contexto del lecho a la vida onírica y de esta manera no despertar a cada rato. hasta los perros sueñan... En otro orden, Ud. habló de su nacimiento y al salir de nalgas es como bajar de un tobogán por un canal, que sin dudas, lo han lubricado con vaselina líquida. Esto es común que la enfermera lubrique al pedir del obstetra. Podría pensarse en que esa experiencia tan primitiva tiene sus reminiscencias actuales en la repetición de esos pensamientos que se vuelven imágenes (curiosidad: en neurociencias se denominan imágenes acústicas), pensamientos productos de una experiencia (ni buena ni mala) sólo experiencia en una época de la vida donde no es posible significar, sino, sólo sentir. quizás el sueño pone palabras a esa experiencia, trata de significarle, de darle sentido. Otra idea: una mujer suele tener dos partos por cada hijo que tubo: el biológico primero y el simbólico años después, cuando el hijo abandona el nido (se casa o se hace cura o, etc.) Le mando un afectuoso saludo, Ud es un genio Padre. PABLO

    ResponderEliminar