martes, febrero 21, 2023

Ya se me van acabando los mausoleos

 

Hace casi veinte años, encontré una página web donde había unas formidables citas acerca del cine. Las he encontrado hace pocos días y os pongo de las mejores frases (anónimas) que hay en esas larguísimas listas. La primera lista es para películas del oeste.

Si nos muestran un primer plano de una lámpara de aceite en un establo, es seguro que vamos a tener un incendio.

El sheriff lleva el sombrero pegado a la cabeza.

Siempre que hay un duelo en la calle principal (que normalmente es la única) hay que apartar a un niño que está en el medio.

Los indios no son muy buenos con los idiomas. Sobre todo, en lo referente a la conjugación de los verbos.

Si un bar del oeste tiene un montón de botellas en las vitrinas que están detrás del mostrador, podemos estar seguros de que va a ser muy difícil que lleguen intactas al final de la película.

En las peleas del Oeste los puñetazos no duelen. En cambio hay q ver lo q sufre el protagonista con los algodones q le pone la chica! ¿Tendrán ácido clorhídrico?

En los combates siempre que un cañonazo impacta de lleno sobre un jinete, el que muere siempre es el jinete y no el caballo (que, al parecer, no sabe hacerse el muerto).

Cuando el bueno de la película tiene un amigo ya viejo, este será invariablemente una mezcla de huraño y bonachón, y siempre morirá a manos de los malos

42 comentarios:

  1. Faltó una: El mejor amigo del protagonista generalmente afrodescendiente (negro) siempre muere de primero.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. "Me encanta cuando un plan se realiza"; lo he escuchado en la serie "los magníficos"

      Eliminar
  3. Jajajaja me gustaron me hace recordar muchas películas en especial las del viejo oeste

    ResponderEliminar
  4. Mi abuelo contaba dos interesantes leyendas del Oeste: "La bala que dobló en la esquina" y "Antes de morir prefiero la muerte".

    ResponderEliminar
  5. En los combates siempre que un cañonazo impacta de lleno sobre un jinete, el que muere siempre es el jinete y no el caballo (que, al parecer, no sabe hacerse el muerto).

    Jajaja,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo12:35 a. m.

      Hola, ¿podrías reubicar la imagen de tu avatar para que la Virgen no salga de-capitada? Gracias.

      Eliminar
    2. "Hola, ¿podrías reubicar la imagen de tu avatar para que la Virgen no salga de-capitada? Gracias".

      Jajaja.... Gracias. Veré que puedo hacer.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Anónimo12:55 a. m.

      Qué bella imagen y qué bien que te ha quedado, muchísimas gracias.

      Eliminar
    5. A ti, querid@ Anónimo. Muchas gracias.

      Eliminar
    6. Anónimo1:50 a. m.

      👍un saludo!

      Eliminar
    7. Pero si está igualita la imagen. ¿?

      Eliminar
  6. Jajaja cuanta crítica hay desde ya..bueno pero es que son lo más las pelis del lejano oeste ....porque será..?.Porque acaso de ese lado viven los menos civilizados los forasteros,las tribus de indios ,los nomades ,...Hoy podrían decir del lejano sur ,este ,norte ....también
    Son lo más estas pelis, porque te hacen ver que existe el oeste,y casi siempre gana el que tiende a ser justo y no busca problemas amenos que lo hostigan y descubran que se metieron con el hombre equivocado

    ResponderEliminar
  7. Concuerdan, la películas del Oeste, con nuestra infancia.
    Inocencia, claridad de buenos y malos...
    Uno va creciendo y se enreda todo.

    ResponderEliminar
  8. "Lo siento comisario, porque tengo esposa".

    ResponderEliminar
  9. Las películas de mafiosos,la saga de El Padrino, son de escenografías elegantes y austeras.Sería bueno un listado de frases sabias de mafiosos de las películas de El Padrino.

    ResponderEliminar
  10. "Estará usted como en su casa, espero que no, en mi casa estaba bastante mal"

    ResponderEliminar
  11. Yo tengo una frase, en las peleas de bar del oeste cuando le revientan una botella en la cabeza a alguien nadie sangra con los vidrios disparados por todos lados.😂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cual es la frase Niulca?

      Eliminar
    2. Es que no son frases en si a lo que refiere el post, si se fija usted, sino que se trata de escenas que no faltan en wensten.

      Eliminar
  12. Anónimo1:27 a. m.

    – Haga el favor de poner atención en la primera cláusula porque es muy importante. Dice que… la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte. ¿Qué tal, está muy bien, eh?
    – No, eso no está bien. Quisiera volver a oírlo.
    – Dice que… la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte.
    – Esta vez creo que suena mejor.
    – Si quiere se lo leo otra vez.
    – Tan solo la primera parte.
    – ¿Sobre la parte contratante de la primera parte?
    – No, solo la parte de la parte contratante de la primera parte.
    – Oiga, ¿por qué hemos de pelearnos por una tontería como ésta? La cortamos.
    – Sí, es demasiado largo. ¿Qué es lo que nos queda ahora?
    – Dice ahora… la parte contratante de la segunda parte será considerada como la parte contratante de la segunda parte.
    – Eso si que no me gusta nada. Nunca segundas partes fueron buenas. Escuche: ¿por qué no hacemos que la primera parte de la segunda parte contratante sea la segunda parte de la primera parte?

    ResponderEliminar
  13. Anónimo1:44 a. m.

    GROUCHO) Preste mucha atención a la primera cláusula, porque es muy importante.

    (GROUCHO) Dice: «»La parte contratante de la primera parte será considerada como…

    (GROUCHO) la parte contratante de la primera parte.

    (GROUCHO) ¿Qué le parece eso? Está genial, ¿eh?

    (CHICO) No, no sirve para nada.

    (GROUCHO) ¿Qué le pasa?
    (CHICO) No lo sé. Oigámosla otra vez.

    (GROUCHO) «La parte contratante de la 1ª parte será considerada como…

    (GROUCHO) la parte contratante de la 1ª parte.»

    (CHICO)Esta vez suena un poco mejor.

    (GROUCHO) Se va acostumbrando.
    (GROUCHO) ¿Quiere oírla una vez más?

    (CHICO) Sólo la primera parte.

    (GROUCHO) ¿»»La parte contratante de la 1ª parte»»?

    (CHICO) No. La parte de la parte contratante de la 1ª parte.

    (GROUCHO) Dice: «»La parte contratante de la 1ª parte…

    (GROUCHO) será considerada como la parte contratante de la 1ª parte…

    (GROUCHO) Será considerada en el contrato…»»

    (GROUCHO) ¿Por qué vamos a discutir por esto?
    (GROUCHO) La quitamos.

    (CHICO) Sí, además es demasiado larga.

    (GROUCHO) ¿Qué es lo que nos queda ahora?

    (CHICO) A mí me queda casi medio metro.

    (GROUCHO) Dice: «»La parte contratante de la 2ª parte será considerada como…

    (GROUCHO) la parte contratante de la 2ª parte»».

    (CHICO) No sé qué decirle.

    (GROUCHO) ¿Qué le pasa a eso?
    (CHICO) Nunca segundas partes fueron buenas.

    (GROUCHO) Debería haber venido a mi primera fiesta.

    (GROUCHO) No acabó hasta las 4:00 de la mañana.

    (GROUCHO)La cogorza me duró tres días.

    (CHICO) ¿Por qué no la 1ª parte de la parte contratante de…

    (CHICO) la 2ª parte es la segunda parte de la primera? Es la clave.

    (GROUCHO) Mire, en vez de volver otra vez a eso, ¿qué me dice si…?

    (CHICO) Bien.

    (GROUCHO) Ahí tengo algo que le va a gustar. Le va a encantar.

    (CHICO) No. No me gusta.

    (GROUCHO) ¿Qué no le gusta?

    (CHICO) Sea lo que sea, no me gusta.

    (GROUCHO) No vamos a romper una vieja amistad por una cosa así. ¿Listo?

    (CHICO) Listo.

    (CHICO) Creo que la próxima parte no le va a gustar.

    (GROUCHO) Su palabra es suficiente para mí. ¿Es la mía suficiente para usted?

    (CHICO) Desde luego que no.
    (GROUCHO) Eso quita dos cláusulas más.

    (GROUCHO) «»La parte contratante de la 8ª parte…»»
    (CHICO) No, de eso nada.

    (GROUCHO) «»La parte contratante de la 9ª …»»
    (CHICO) No, eso tampoco.

    (CHICO) ¿Cómo es que mi contrato es más pequeño que el suyo?

    (GROUCHO) No sé, seguramente será porque usted es más chico que yo.

    (GROUCHO) Ya estamos de acuerdo, ¿verdad?
    (CHICO) Sí.

    (GROUCHO) Estampe su firma ahí abajo y el contrato será legal.

    (CHICO) Se me olvidó decírselo, no sé escribir.

    (GROUCHO) No pasa nada, la pluma tampoco tiene tinta.

    (CHICO) Pero es un contrato, ¿no?
    (GROUCHO) Claro.

    (GROUCHO) Tenemos un contrato, por muy pequeño que sea.

    (CHICO) Espere. ¿Qué dice aquí?

    (GROUCHO) ¿Eso? Es una cláusula habitual. Está en todos los contratos.

    (GROUCHO) Sólo dice: «»Si alguna de las partes…

    (GROUCHO) «»firmantes de este contrato…

    (GROUCHO) no está en uso»»

    (GROUCHO) de sus facultades mentales,

    (GROUCHO) todo el contrato quedará anulado.

    (CHICO) No sé.

    (GROUCHO) No pasa nada. Está en todos los contratos.

    (GROUCHO) Es lo que llaman una cláusula de cordura.

    (CHICO) No me engaña?

    ResponderEliminar
  14. Pues hablando de películas del "viejo oeste" norteamericano, tenemos que sobre el indio Gerónimo se han filmado varias películas, de las cuales recuerdo dos:

    La primera, de 1962 (la vi cuando era niño) y la segunda, de 1994.

    No hace mucho me enteré de un dato curioso:

    Gerónimo era mexicano, había nacido en Ramos Arizpe, en el Estado de Sonora (norte de México), hablaba español y era católico, sus padres también habían sido católicos.

    ResponderEliminar
  15. " prefiero al ganado, que la contabilidad "

    ResponderEliminar
  16. " donde pongo el ojo, pongo la bala "

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nombres de Indios Apaches :
      • Caballo Salvaje
      • Toro Sentado
      • Nube Roja

      Eliminar
    2. • Flecha rota
      • Danza con lobos
      • Parada con un puño

      Eliminar
    3. Oe Niulquita, ya estás poniendo cualquier cosa, nunca había escuchado "Parada con un puño" jajaja

      Eliminar
    4. ¿Cómo? ¿No ha visto la película "Danza con lobos"? Kevin Kosner es un soldado que se hace indio y le colocan ese nombre, y luego se casa con una chica blanca que también es adoptada por la tribu y se llama así "Parada con un puño". Esa película fue premiada con el Oscar como mejor película y Kevin Kosner como su director.
      Me gustan las películas del oeste de todos los tiempos.😌

      Eliminar
  17. Me gustaba mucho las pelis del oeste; me hace recordar al respecto una travesura que hice con mis primos de niños... fuimos a llevarle el almuerzo a nuestro tio que trabaja en la policia, y cuando llegamos al ambiente que tenía sus pertenencias, él no estaba, y se nos ocurre abrir su baul, en el cual había unas balas, agarramos unas cuantas, luego vino mi tio y le dejamos el almuerzo y nos retiramos; de un rato fuimos llevando las balas y periódico, con el fin de hacer fuego y tirar las balas ahí, dentro de unos montes o cerros, las tiramos y al mismo tiempo dijimos "cuerpo a tierra" y nos echamos en la falda del cerro; todo eso como en una de las peliculas del oeste que vimos...las balas salían zumbado por los costados donde estábamos; gracias a Dios no nos pasó nada; pero realmente iba a ser una tragedia, de la cual nos salvamos, y también mi tio. Cuando se enteraron en casa nos dieron una severa reprimenda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De niños no teníamos conciencia del peligro. Un día casi quemo nuestra casa y el negocio de mi padre. Me encantaba jugar con fuego.

      Murakami tiene un relato de un señor al que, ya adulto, le encantaba hacer hogueras de noche, en la playa, con la madera que el mar arrojaba a la playa. Una pena que el cuento tenga un final tan aburrido. Murakami se está haciendo viejo.

      Eliminar
  18. "Charly ¿por qué cruzaste el Misissipí?"

    ResponderEliminar
  19. 😂😂😂😂mi padre siempre decía de las películas antiguas que los sombreros no se les caen😂

    ResponderEliminar
  20. Anónimo7:03 a. m.

    Las películas del oeste que regularmente desarrollaban su acción en un cañón y la balacera en medio de piedras enormes. Esto daba un suspenso fuerte a uno de pequeño.
    ...Las que se desarrollaban en una cuadra o en el marco de la plaza, y lentas como ellas sólas me encantaban.
    ...No parece que a los jóvenes de hoy les gustara la acción y la dinámica variada de este tipo de cine.
    ...Definitivamente yo las disfrutaba.

    ResponderEliminar