jueves, febrero 09, 2023

Recorriendo el subconsciente

He estado leyendo vuestros comentarios. He escogido un ramillete. Disculpad que no haya puesto otros, a pesar de que fueran muy interesantes.

Este comentario de Juan Julio es graciosísimo. Tranquilo que capto tu sentido de fina ironía, ja, ja ja:

Esa pesadilla podría estar relacionada con su tendencia recurrente a hablar en términos laudatorios del Opus Dei ("estrecho como un nicho") obviando todos los aspectos negativos de esa institución, que no son pocos. Usted no puede salir por sí mismo porque le atan sus propios pensamientos. Entonces no le queda más remedio que gritar de impotencia o pidiendo ayuda.

Graciosísimo este otro comentario totalmente freudiano:

¿El hábito le produce claustrofobia?

Pero no, la sotana la llevo siempre con sumo gusto. Lek hizo este comentario:

Obviamente, si es un sueño recurrente durante años, tiene un significado psicológico.

Eso es cierto. Tiene que haber una causa psicológica para que el patrón del sueño sea siempre el mismo sin variaciones. Lo que estoy seguro es que no es ningún aviso de Dios ni ninguna profecía ni nada de ese tipo. Estoy seguro de que sea cual sea la causa está en el subconsciente.

Carlos comentó esto tan interesante:

Está intentando despertar dentro del sueño. Lo que debe de hacer es no gritar ni pensar que le aplasta. Ya con tantas veces que ha tenido el sueño debe de ser capaz de recordarlo. Deje que ocurra y tendrá una grata experiencia.

Es cierto, tratar de hacerme consciente en ese sueño sería el modo de acabar para siempre con esa situación. Además, si lo lograra una vez, lo recordaría siempre. Sí, es un comentario muy interesante.

Pedro B. Worst me preguntó:

¿Su madre tuvo un parto normal? Quiero decir, ¿se alargó mucho o hubo sufrimiento fetal? Puede ser una reminiscencia de un parto difícil o demasiado prolongado.

Pues no sé si tendrá alguna conexión, pero sí, mi parto fue muy prolongado y de gran riesgo, pues nací de nalgas. Eso en 1968 era muy peligroso.

Mañana añadiré mi conclusión al tema que he planteado y cuyo campo es mi subconsciente. Pero mi conclusión no tiene respuestas, sino más preguntas.

74 comentarios:

  1. El hecho de haber nacido de nalgas lo hace parte de un grupo minúsculo de gente, de alrededor del 4% de las personas.
    Con todo lo interesante que tiene para contar siempre, yo hubiera guardado ese hecho para cuando se le hayan acabado las demás anécdotas y experiencias de su vida 😁

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si tuviera el vídeo de mi nacimiento, os lo pondría, con permiso de mi santa madre, claro. No sé qué pensará ella.

      Eliminar
    2. Jajajajaja padreeee!!! Doña Cucurull no lo permitiría.

      Eliminar
    3. Noooo jajajajaj pero enséñenos alguna foto de la niñez

      Eliminar
    4. Vale, Helen, voy a mirar si la encuentro. Una hecha al día siguiente de mi nacimiento.

      Eliminar
    5. Sí una imagen de bebé y de Fortea niño, por fa!

      Eliminar
  2. Gallifante para Juan Julio jajaja

    ResponderEliminar
  3. Hola 🙋🏻‍♀️, Hermann Hesse, en su libro "Shiddartha", decía que al entrar en el sueño profundo, el hombre se pone en contacto con su alma.
    Es tan inagotable y hermoso el conocimiento que pienso, sólo debemos confiar en la Mano amorosa del Padre que nos guía.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. La verdad es que es difícil interpretar los sueños sin conocer cuáles son los temas que pasan por su cabeza durante el resto del día... Lo que está claro es que en su interior hay algo que le oprime; ya sea sentirse rechazado por el tema de los exorcismos ✝️; el tema de la muerte ⚰️; o no haber sido nombrado obispo, jeje... 😛

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que ese trauma pre-episcopal es lo que hace que me despierte a oscuras y a punto de morir, sí.

      Eliminar
    2. 😱😱😱😂😂😂

      Eliminar
    3. 😂😂

      Eliminar
  6. En definitiva, yo pienso que la mayor parte de los sueños no tienen ningún significado. Pero en ocasiones, el subconsciente advertirnos de algún problema.

    ResponderEliminar
  7. Mi prima nació de nalgas y es la más rara de todas.
    Yo no creo que los sueños se refieran a cosas que se han vivido, y que el subconsciente repite, sino a una situación real de su presente, o futuro.
    De alguna manera sabe que hay personas que le van a abandonar, o que usted se va a despistar en algún aspecto. Será algo que no controla de su vida. Entonces ese aspecto de su vida le pasará factura de alguna forma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igual es un tema económico, o de la propia Iglesia que es su familia... no sé muy bien cómo se cuidan entre sí los párrocos que viven por su cuenta y no en una comunidad. ¿Se siente desprotegido en algo?

      Eliminar
    2. ¿Será que tenga algo que ver cómo se nazca?... ¿que hay de aquellos que durante el embarazo sufren el rechazo de la madre?... ¿será que lo recientan y les afecte en su vida?

      Eliminar
    3. Pufff el caso de mi prima fue complicado. No me sé bien la historia. El padre no quería tener hijos y cuando nació se fue.

      Eliminar
    4. Ahora es ella la que no quiere tener hijos, o tiene pánico. Una oración por ella os pediría, ya que la he nombrado...

      Eliminar
    5. Por supuesto, Helen, cuenta con mi oración, mañana DM, pongo tu intención en el Rosario.

      Eliminar
  8. Yo sueño constantemente que mi familia (padres y hermanos) no cuentan conmigo. Y la verdad es que es un poco real. Y no sé qué consecuencias tendrá en mi futuro, pero me angustia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo lo que nos cause miedo, temor, angustia, tristeza, definitivamente no viene de nuestro Dios; podría ser que nos falte oración.

      Eliminar
  9. No existe una conexión entre el parto de nalgas y el mundo onírico. Es un bulo.
    Mi padre también nació de nalgas y además en el domicilio.
    El sueño insistente, año tras año, refleja un temor,una inquietud sin resolver que amenaza siempre que puede.
    El quedarse dormido y desconectarse del grupo, puede significar un temor a ser diferente a los demás, a no ser bien comprendido por los que deberían comprender y apoyar.
    Es difícil el mundo del subconsciente, y cada cual tiene que bucear en lo más profundo de su biografía para poder relacionarlo con algo

    ResponderEliminar
  10. Aunque al formular preguntas adecuadas parece como si estuviéramos en los albores del problema, es un paso obligado para su resolución.
    Insisto en que la "pesadilla" no obedece a trastorno psicólogo alguno. Eso debe darlo por descartado. Pero el universo subconsciente así opera y nos asusta no tener el control.
    Esté ha sido el post onírico más interesante que usted haya escrito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Basta con decir "esta ocurriendo de nuevo" para ser un observador en primera y no tercera persona. Vencer el miedo y traspasar el umbral. Usted es un hombre de Dios y nada malo le pasará.

      Eliminar
  11. Anónimo7:10 p. m.

    Está muy claro que se trata del síndrome de Segismundo. No de Freud, el de Calderón.

    ResponderEliminar
  12. Ese sueño fue a partir de dedicarse al exorcismo??

    O cuando le dijeron que la tesis fuera de esos temas??
    Igual hay una relación con respecto a ello.

    ResponderEliminar
  13. Ni nunca ha habido más frecuencia en la recurrencia de este sueño, ni comenzó en ninguna etapa en la que ocurriera algo relevante a nivel personal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces coincido que es porque nació de nalgas...😝😁

      Eliminar
    2. Y fuera de broma, el hecho de que fuera en una especie de excursión y que estos lo dejasen, me hace pensar en que ya no se dedica a la parroquia, sino a dar la.paz y el último adiós a personas en agonía, esto es algo negro, cómo si eso significará, cada vez se achica más, puesto como bien nos ha expresado cada día se siente más cerca de la vejez y por consecuencia de la muerte, se va estrechando esa negrura. Sabe que debe salir de ello, pero no hay forma, eso irremediablemente pasará.
      Ya espero el post de mañana.

      Eliminar
    3. Pd.
      Mi padre me dice de un sueño similar recurrente cuando era niño y que coincidía con tener fiebre.
      Tal vez sea algo biológico.

      Eliminar
  14. Yo tampoco tengo claustrofobia y también tengo sueños recurrentes en los que debo pasar por un lugar estrecho y no soy capaz por temor a quedarme atascado. Nací de nalgas y tras un parto largo y complicado. Creo que esa sensación traumática pudo quedarse grabada y de ahí el trauma.

    ResponderEliminar
  15. Ya identificado el tema, socializado, reflexionado. Tratándolo de jalar del subconciente al conciente, lo más seguro es que cambiará el patrón del sueño. Pues lo ha estado pasando de un estadio a otro, del Subconciente al Conciente. Como el bendito Cerebro aprende tambíen repitiendo, yo muy humildemente me atrevo a sugerirle Padre que despúes de hablarlo con su Confesor, yo no descarto ese hecho, pruebe a dibujar su sueño cúal obra de arte, y escríbalo modificando las escenas como mejor le gustaría, y lo coloca en un lugar visible para visualizarlo.
    Es como uno trabaja los miedos del subconciente con los niños, llevándolos al Conciente mediante los procesos simbólicos del pensamiento, primero dibujo y luego escritura. El Pensamiento es un mundo maravilloso.Su Pensamiento altamente Creativo lo logrará.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Pero bueno padre Fortea, ¿usted ha decidido ser Carmelita o no?

    ResponderEliminar
  18. Padre Fortea, el comentario freudiano no era para usted. Es del dominio público, que le gusta la sotana.

    Comentarista: "Pues yo sí tengo claustrofobia (por eso no me meto a monja), y voy a tener una pesadilla esta noche por su culpa".

    Yo: ¿El hábito le produce claustrofobia?

    ResponderEliminar
  19. Yo también tuve durante varios años un sueño recurrente, cada "x" tiempo soñaba con lo mismo, pero el sueño cesó cuando cambié mi lugar de residencia, por lo que deduzco que había cierto componente estresante y al cambiar de ciudad, cesó y nunca más he vuelto a tener este sueño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque será que siempre sueño que pierdo ropa y mis calzados; y también que me encuentro en lugares desconocidos, y que no encuentro forma de regresar a casa??
      Creo que también tendré que cambiar de residencia, jeje

      Eliminar
  20. Hoy tuve que ir por segunda vez al centro médico porque llevo un mes con una tos seca que no para. Toser día y noche es agotador. Aquí la medicina no es gratuita como en España y los medicamentos son caros. Me salva la cotización del euro a 61 pesos dominicanos. El que mejor lo paga es el Banco Santander. Al calor parece que no le gusta mi presencia en la RD y me lo está poniendo difícil. Yo no tengo defensas para los virus que los pobres combaten con infusiones caseras (tés). Trataré de sobrevivir como pueda, pero de momento ni se me pasa por la cabeza volver a España.

    Los dominicanos no sudan, y los haitianos todavía menos. Aquí son la mano de obra barata, como los inmigrantes en España. Los ves trabajando fuerte al sol en las obras y parece imposible que puedan resistirlo. Algunos incluso trabajan con una sudadera con capucha. Bueno, los beduinos se abrigan mucho para no pasar calor. Y a mí que me dan ganas de dormir dentro del frigorífico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Oohh
      Acá en México si te atienden por poco dinero (Dr.Simi) y la medicina aunque la venden es accesible.

      Que te mejores!!!

      Eliminar
    3. El remedio de la abuela ó los remedios naturales, son de lo mejor; pero el limón, es y siempre ha sido mi mejor aliado.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Los médicos de antes de estos últimos años, siempre en sus recetas médicas han acudido a los remedios naturales, y éstas también siempre han sido muy efectivos. Recuerdo que a mi abuela le recetó un buen médico, que cuando camine por las calles o en la misma casa, entone canciones o silbidos agradables, para que le ayuden a mejorar o prevenir alguna enfermedad; y también en otras veces le recetaban a que tome algunas yerbas amargas pero que la mejoraban mucho.

      Eliminar
    6. Aquí hay mucha gente con problemas respiratorios. A la esposa de Óscar, nuestro plomero, la crisis le duró dos meses. Lo malo es que a mí los ataques de tos me están afectando al corazón. Mi electrocardiograma de hoy dice cosas nada tranquilizantes, cosas que yo sospechaba porque soy muy consciente de lo que pasa en mi cuerpo. Y cuando el latido del corazón es irregular, claro que se nota. El lunes tengo consulta con el neumólogo y el cardiólogo. La verdad es que la muerte me parece una experiencia muy dulce para la que Dios nos va preparando. Creo que desde la otra vida podré seguir amando y orando por mis seres queridos y eso me tranquiliza. Aunque ellos no se acuerden de mí, yo no me olvidaré de ellos.

      Eliminar
    7. En la comunidad neocatecumenal se canta: "llévame al cielo Señor, porque morir es con mucho lo mejor, estar contigo...una cosa te pido, no dudar nunca de tu amor"
      Y Sab Pablo en filipenses dice: " La vida es Cristo, y la muerte una ganacia "
      Que te recuperes Juan Julio, ánimo, a pedir siempre perdón por nuestros pecados, que nos sobrepasan muchas veces.

      Eliminar
    8. Yo tuve una tos seca por meses, no estoy exagerando, fácil la tuve 5 o 6 meses. Y recuerdo que un día ni dormir podía. Te puedo decir lo que tomé, se me quitó completamente.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Luis, te agradecería me dijeses lo que tomaste para tos.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  21. Y cúal es el remedio por favor Arwen, pues mi nieta no para y vaya y venga Alergóloga, Otorrino, por favor la receta natural. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  22. Cómo dicen acá los Embera Chamí, lo que no cura el Jaibaná, lo cura el médico. 😯😊😊😊

    ResponderEliminar
  23. Ya sé!
    Ese es el genio instigador que le hace escribir, seguro sueña eso antes de que tome la decisión de escribir un nuevo libro...

    ResponderEliminar
  24. "Nací de nalgas"...
    Primera vez que escucho ese término, jaja que gracioso; lo que si escucho es que cuando el bebé está de pie en el embarazo, suelen voltearlos para su normal nacimiento, y muchas veces si esto no es posible, entonces se recurre a la cesárea, desde el cual entonces las mamás solo pueden tener 1 ó 2 hijos más, y también con operación de cesárea, puesto que ya no pueden tener un parto normal.
    Aunque veo casos por mi localidad, en la que algunas mamás tienen 6 ú 8 hijos, y todos por cesárea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una amiga mía ha tenido 5 cesáreas, así que sí se puede

      Eliminar
    2. Así es Helen, en estos tiempos la medicina no tiene la última palabra

      Eliminar
  25. Gracias Arwen, gracias por tu seriedad al manejar el asunto.

    ResponderEliminar
  26. Hace varios años ya, probablemente después de que el Pater borrara su blog, lo cerrara y lo volviera a abrir (este blog tiene un antes y un después), recuerdo que escribió: "los sueños no significan nada" Creo que usted se está tratando de convencer de que no significa nada su sueño. Pero algo debe significar. Solo que aún no es nada obvio. La interpretación que más me gustó fue la del parto difícil.

    Es notable que alguien hiciera esa sugerencia y usted asintiera que así sucedió en su vida. Cuando vaya al cielo le pediré a Jesús que me permita conocer al pequeño Fortea de niño.

    ResponderEliminar
  27. Por cierto yo también tengo un sueño recurrente y también me intenté convencer por años que no significaba nada. Todavía no sé exactamente que significa, pero tengo más pistas que las que al parecer usted de momento tiene a la mano. Su sueño es más abstracto que el mío y sin aparente relación, pero algo debe significar, esto de las repeticiones no sucede solo porque si.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  30. Quizás el significado psicológico del sueño sea otro pero a mí me parece q es este :

    El padre camina con un grupo de gente y se duerme : es decir está a gusto y se queda ahí.
    Se queda en ese momento, en ese tiempo.

    Cuando despierta la gente se ha ido. Y el está ahí todavía.

    El es un clásico al q le gusta lo antiguo, le gustaría q todo se quedase a como antes, pero no es así y las gente se va, avanza y él se queda ahí.
    Ese clasicismo se convierte para él en un agujero del q no puede salir y grita pidiendo auxilio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego para mi hay un claro miedo al aislamiento.

      Eliminar
  31. Anónimo11:43 a. m.

    Padre, analizando su sueño creo que se trata de un miedo a no hacer lo correcto. Que Dios le bendiga y nos de fuerza a todos a perseverar en la Fe hasta el final.

    ResponderEliminar
  32. Nací hace 73 años, también de un parto difícil en el que casi morimos mi madre, yo, o ambos.
    Tuve una pesadilla recurrente durante mucho tiempo.
    Sin formas descriptibles, era como un pulso que se aceleraba violentamente hasta hacer eclosión en el momento en que despertaba, angustiado y con un feo sabor en la boca.

    ResponderEliminar