martes, febrero 07, 2023

¿Por qué tanto sufrimiento?

 

Cuando uno ve el sufrimiento inmenso de cinco mil muertos, tantos heridos, tantos hogares destruidos, uno se pregunta cómo Dios puede permitir tragedias así. Entendemos que pueda existir sufrimiento, ¿pero tanto?

Sin embargo, no entendemos cómo un Padre celestial bondadoso puede permitirlo, pero comprendemos que el Omnipotente es la única solución. El corazón no acaba de entender, pero la mente nos dice que sí, que el razonamiento lógico es concluyente.

O Dios no existe y nadie les puede consolar.

O Dios existe y es el único que puede consolarlos.

Me alegra mucho que los países de Europa hayan respondido al momento enviando equipos especializados de rescate. Hay que ayudarlos por todos los medios. Tanto el pueblo turco como Erdogan tienen que ver con hechos que los sentimos como prójimos y que su sufrimiento nos duele.

61 comentarios:

  1. Me quedo con esta opción

    O Dios existe y es el único que puede consolarlos, también lo podemos aplicar para la situaciones que tenemos cada uno.

    ResponderEliminar
  2. En un Dios que es AMOR, cabría pensar que la permisión del sufrimiento es para que todos imitemos al AMOR. Frente a esta catástrofe natural, sólo cabe el amor, la solidaridad, la ayuda de todo tipo, sobrenatural y natural. Nos imaginamos un seísmo mundial.

    Siempre hemos oído que Dios escribe recto sobre renglones torcidos y es que Dios del mal saca bien. Dios nunca está con los brazos cruzados.

    Una cosa tenemos que tener clara, un Dios que es AMOR no puede dejar de amar, y aunque no lo entendamos ahora, lo comprenderemos en la eternidad.

    Lo que debemos de hacer no es interrogar a Dios, y como los niños estar preguntando: por qué, por qué, por qué. Nosotros no podemos entrar en el misterio del dolor, o a lo mejor si, pero si podemos hacer una cosa: AYUDAR.

    Pensar no por qué, sino cómo puedo ayudar. Tal vez con oraciones... Por qué es ESTERIL. La ayuda es FÉRTIL y dará su fruto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las preguntas de, por qué Dios permite, es estéril, pero la ayuda dará sus frutos.

      Eliminar
    2. Y AYUDAR, amando. De corazón. Que se note que ese corazón late.

      Eliminar
  3. En la película "Life of Pi", de Ang Lee, se ponía dos elecciones el protagonista, o aceptar la cruel realidad de haber cometido diferentes atrocidades para sobrevivir o quedarse con una agradable fantasía de su imaginación que lo desliga de culpa y remordimiento, al final el protagonista dice "es lo mismo para la religión" ; pero no me parece que sea así, si Dios no existe y nadie puede consolar sería lo mejor aceptarlo si esa fuera la verdad, pero creo en el Señor por que la evidencia es suficientemente buena (incluso es mejor que la que va en sentido contrario) y no es necesario sacrificar mi intelecto para ello. Al final creo que lo mejor es seguir a la verdad aunque se sienta (o sea) como saltar al abismo, sin embargo puede que diga esto desde la comodidad de sentirme subjetivamente seguro de que el catolicismo contiene a la Verdad, que es Jesús resucitado, la encarnación del Amor. El musulmán diferira de mi, el ateo también, la verdad y su aceptación por nosotros, cualquiera que sea podría unirnos más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerdo esa peli. Me gustó!

      Eliminar
    2. Es que es una buena película, y a mi también me gusto en su mayoría, pero no en el final. Una crítica que leí en Filmaffinity describe muy bien mi sentir y la cito: «El desenlace y la guinda del pastel: una revelación que dará sentido a este cuento surrealista de dos horas y que promete abrirnos los ojos (agarrense): "Es más bonito y llevadero para nosotros creer en Dios que no creer en él." Mirada beatífica del protagonista, mirada atónita de un servidor. ¡Menudo oda al autoengaño! Lo que se hubiera ahorrado la filosofía escolástica si hubiera partido de esta premisa. Pobre Tomás de Aquino, tanto esfuerzo intelectual innecesario.»

      Eliminar
  4. Esta clase de sufrimientos, que provienen de desastres naturales, son consecuencia del pecado de origen.

    Recordemos que en un principio, Adán y Eva vivían en un paraíso, en donde toda la creación estaba en armonía y las fuerzas de la naturaleza actuaban enriqueciéndolo todo; al cometer el pecado de origen, dice la Sagrada Escritura, que Adan y Eva fueron expulsados;

    Esta expulsión del paraíso indica que ahora la humanidad tendría que sufrir las consecuencias de las fuerzas de la naturaleza... terremotos, huracanes, inundaciones, sequías, heladas, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, pero, debe haber una razón más allá que esa que no logramos dilucidar porque los deisgnios de Dios son inescrutables.

      Eliminar
    2. En efecto, en la inmensa e infinita sabiduría de Dios las cosas pasan por alguna razón... las fuerzas de la naturaleza suelen causar sufrimiento humano y es ahí en donde Dios nos convoca a atender al prójimo en sus necesidades, porque ahí esta Él.

      Eliminar
    3. Estoy de acuerdo, pero además están los pecados personales de toda la humanidad. Pero además estamos haciendo estragos con la Casa común y todo tiene consecuencias. Lo bueno tiene consecuencias buenas, y lo malo tiene consecuencias malas.

      Nosotros, por la Gracia de Dios, vemos todas estas cosas, el problema está en los que están a medio camino en la fe, y echan la culpa a Dios, como siempre, como Dios no dice nada... y si lo dicen ellos no se enteran... Porque luego los ateos, a pesar de ser ateos, ellos tienen claro que esto sucede porque nos estamos cargando el planeta.

      Eliminar
    4. Cuando vienen purificaciones, ¿Quiénes se enteran? La Iglesia, como siempre. Y quién más deberían de enterarse, piensan que es la globalización, la contaminación..., todo, menos ellos...

      Eliminar
    5. ¡qué desastre!!
      qué pena!!
      un planeta tan bonito en el Génesis, y cómo está...
      Qué paciencia tiene Dios con nosotros... Y luego decimos, ¿por qué Dios permite tanto sufrimiento? Mira, si yo fuese Dios, habría extinguido la humanidad junto con los dinosaurios...

      Eliminar
    6. bueno... un poco más tarde que los dinosaurios, los dinosaurios desaparecieron antes de que apareciese el hombre... al menos eso dicen los científicos,

      Eliminar
    7. Quiero decir que lo merecemos, no que yo lo hiciera, tratamos de parecernos a Dios, y Dios tiene paciencia, sino la tuviera nadie se salvaría.

      Eliminar
    8. Cuando hablas de purificaciones, ¿exactamente a qué te refieres?

      Eliminar
  5. La existencia de Dios (quien creó un orden, una organización de todo lo visible y lo invisible) es la única garantía de que volveremos a ver a nuestros seres queridos fallecidos.

    ResponderEliminar
  6. Definitivamente sólo la cristiandad, sólo Cristo puede dar sentido todoe ste sufrimiento que vemos a nuestro alrededor. Fuera de Él no encuentro ningún sentido a esto. La Eternidad es la esperanza de todo lo sufrido aquí.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo8:04 p. m.

    El sufrimiento que me resulta más difícil de comprender es el de Cristo, y Dios Padre lo permitió.
    Para mí es incomprensible, pero lo acepto y se que Dios es inmensamente bueno.
    Se tb, que cualquier sufrimiento es soportable en la compañía de Dios. Quizás, la muerte de un hijo sea una de las cosas más duras q hay, pero conozco personas que lo han llevado muy bien, incluso han sido capaces de sonreír.

    Cuando mi pájaro está enfermo, y tengo que curarle, él no comprende porq se le hace sufrir. Pero yo se que es para curarle.y no puedo explicárselo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La resurrección de Cristo debe justificar todo lo que padeció en la cruz y mucho más...

      Eliminar
    2. Sabiendo Dios lo que iba a sufrir el hombre sobre la faz de la tierra, no quiso dejarle solo, y quiso acompañar al hombre hecho a su imagen y semejanza y redimirle sufriendo con él. Pero lógicamente, Dios sufría con el hombre, a la medida de DIOS AMOR. Y la medida de DIOS AMOR, es su Santa y Gloriosa Pasión y Resurrección.

      Eliminar
  8. De todo este dolor, de todo este sufrimiento, de tanto mal permitido, podemos sacar un bien y es la generosidad de los pueblos, la solidaridad de los países, la entrega , de tantos voluntarios de rescate, de acogida y de reconstrucción,y por supuesto las donaciones económicas y nuestras oraciones.
    Si Dios permite estas catástrofes,tal vez sea, para despertar la conciencia de la Humanidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Despertar la compasión, despertar de nuestra indiferencia por el otro...

      Eliminar
    2. Anónimo12:47 a. m.

      Entinces, si es como decís vosotras, Dios utiliza a unas personas para hacer despertar la conciencia de otras.

      Eliminar
    3. En un sentido, la totalidad del mismo es un misterio...

      Eliminar
    4. Dios no utiliza, Dios permite un mal para obtener un bien.
      De ahí el refranero: No hay mal que por bien no venga

      Eliminar
    5. Si dices que permite un mal para..... Es como si dices: Dios permitió q mi hermano
      muriese para que tu te convistieses.
      Entonces tu hermano es un objeto en función de... ?



      Otra cosa distinta es q de los males, Dios saque bienes.

      Dios no nos instrumentaliza.

      Eliminar
  9. Si, Dios es el único que puede consolarnos, es el único que puede abarcar ese abismo de dolor.

    Que paradójico, que en un país de tanto progreso se sucedan estás calamidades de un momento a otro, en otros, en cambio, como los sistemas socialistas la muerte llega poco a poco, día a día como una larga agonía...

    ResponderEliminar
  10. Viktor Frankl:
    Si hay algún significado en la vida, entonces debe haber un significado en el sufrimiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el campo de concentración había prisioneros que en medio del dolor, olvidando sus propios problemas, se dedicaban a consolar a los compañeros, y les regalaban su ración de pan.
      Somos libres de elegir nuestra actitud frente a la vida.
      El sentido de la vida está en buscar lo que la Vida espera de mí. Etc.
      Viktor Frankl

      Eliminar
    2. "Feliz el hombre que soporta la prueba, porque después de haberla superado, recibirá la corona de Vida que el Señor prometió a los que lo aman."
      Santiago 1:12

      Eliminar
  11. Es dificil de tratar este tema viendo el sufrimiento de las gentes y especialmente el doble sufrimiento de Siria.

    Me uno a la oración por Tuquía y Siria , por la ayuda a estos países y no quiero ponerme en el lugar de pensar de tener a alguien tuyo bajo los escombros y no poder hacer nada o casi nada.

    Solo queda Dios (O Dios existe y es el único que puede consolarlos.)

    Mt 24:6-8 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. 7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. 8 Y todo esto será principio de dolores

    Creo que cuando se habla de anquilación de ciertos paises, me viene a la mente Siria y Ucrania.

    Es curioso pensar que Mosul, la Nínive de Jonas, ya ha sido destruida .
    Cuando escucho Alepo, no se porque lo asocio con Alfa, inicio, cuando su significado es "depurativo", "atricción"...
    Creo que Alepo es el principio de los dolores...

    Por desgracia todo viene junto, la pobreza viene acompañada de malas construcciones , construcciones deficientes o ubicadas en lugares incorrectos.

    Japón tiene unos edificios que han aguantado terremotos terribles (8,9), en ciudades como Tokyo con 37 millones de habitantes en su área metropolitana. Su técnología es digna de estudio.

    Edificios Tokyo terremoto

    Cuando observas estos paises, con malas construcciones, con malas calidades, es previsible ver que va a ocurrir.
    Está claro que un terremoto de esta magnitud (7,8) y caracteristicas un inmenso poder destructivo. Pero tambien es verdad que se sabe que es una zona que puede sufrir ese tipo de sismos y no se edifica consecuentemente. Por lo tanto, si yu edificas en una rambla o no construyes con la calidad y técnicas exigibles que culpa tiene Dios de nuestro mal hacer, porque tecnología tenemos para evitarlo, pero somos tan crueles que la seguridad tiene un precio que ciertos sitios no pueden permitirse.

    Lo mismo aplica a tantas cosas, la seguridad tene un precio... Somos tan despreciables...

    En España solo dos zonas tienen mayor riesgo de un sismo más fuerte y nuestra normativa exige preparar los edificios para resistir un terremoto en un grado superior al máximo posible esperado.

    De todas formas, por desgracia Estambul, la nueva Roma, ciudad tambien de siete colinas, con una Santa Sofia, que ya no es basílica... es candidata a una tragedia , a un posible terremoto con un millón de muertos.
    La posibilidad de un sismo grande entre 8 y 9 en esa ciudad, si el epicientro fuera la propia ciudad, los daños con el tipo de construcción y los habitantes (16 millones área metropolitana), posiblemente podría llegarse a esa cifra y no sería el peor terremoto...

    <a href="https://www.lavanguardia.com/internacional/20230207/8738341/estambul-terremoto-turquia-falla.html> Terremoto futuro Estambul </a>

    Siempre se ha especulado con lo que ya posíblemente ocurrió anteriromente, la posibilidad del terremoto de que se refieren Apocalipsis 16:18 e Isaias 24:19-21
    <i>
    Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra. </i>
    Referenciado por Cayce, Paravicini y otros friquis...

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Será lo de Turquia un castigo de Dios?🤔

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Qué hicieron tan mal los turcos para merecer ese castigo? ¿Acaso los españoles somos mejores que ellos?

      Eliminar
  14. Anónimo11:06 p. m.

    Es terrible lo del terremoto. Pero si las construcciones no hubieran sido tan endebles, si en esos países se respetarán unas mínimas normas urbanísticas hubieran habido esas muertes? No será culpa del propio ser humano?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo12:36 a. m.

      https://www.youtube.com/watch?v=uCeWRgm4Fws

      Eliminar
    2. Estructuras antisísmicas.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. En eso tiene razón Anónimo. La verdad no se justifica. Las casas en poblaciones de minas de explotación de hierro a cielo abierto suelen ser hechas antisísmicas a más lo deberían ser los edificios de tantos pisos.

      Eliminar
  15. En Alepo llueve sobre mojado, los rusos bombardearon la ciudad hasta arrasarla casi por completo, ahora el terremoto ha completado el arrasa miento. El régimen sirio no permite la ayuda y Turquía ya tiene bastante con sus heridas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las guerras son absurdas, suman dolor y aceleran la muerte, que igualmente nos ha de llegar a todos.
      En el Cielo no habrá terremotos ni guerras.

      Eliminar
    2. Pienso igual,Enric. Esa tierra ha sufrido tanto primero los embates de la guerra y ahora esto. Dios mío! Cuánto necesitamos de tí.

      Eliminar
  16. Tambíen pensé en la responsabilidad del estado turco y sirio en relación al tipo de construcciones antisísmicas, y si ya habían estudios previos como lo suguiere Moisés de la Llave. Y en el monitoreo a que todas las construcciones se hagan de acuerdo a esa normatividad. Lo digo por la zona donde vivo, donde hay unas normativas estatales sobre todo despúes del terremoto de Armenia en Colombia, pero ve uno vecinos que reforman sus casas (incluso con permiso de Coraduría a la cual se le paga bastante dinero para hacer modificaciones o construcciones), donde los que construyen nada cumple la normativa, regularmente dirige la obra un maestro de obra no un ingeniero civil o un arquitecto.
    Y donde se coloca primero el dinero que la seguridad y la vida de la gente.
    Yo observé en Siria y Turquía en noticiero, que hay edificaciones que colapsaron y otras no, en el mismo perímetro.
    A veces no prevenimos sino que esperamos a que ocurran las cosas, para aprender, usamos la razón de última y no de primera.
    El Japón como lo menciona Moiesés, ayudó mucho a mi país, por el gran conocimiento que tu mencionas y en el tema de actividad volcánica.
    Ante este inmenso dolor, como dicen, la Oración, ayuda de corazón e incondicional, Unirnos acompañando en el dolor a los que sufren, es la manera en que cambiamos todos, ellos y nosotros, así lo dijo Madre Angélica cuando hubo un gran terremoto en Rusia y muchos países se unieron a ayudar, dijo ella: comenzó a cambiar Rusia. Y dirá uno y cómo? si ahora Rusia agrede y ejerce violencia contra Ucrania, pero pienso yo, el cambio en los corazones, en el alma, sólo lo ve Dios en su profundidad, y no son en los tiempos como crecen la mayoría de las plantas o los animales, son regularmente con otros tiempos, los tiempos de Dios y de abrir nuestro corazón y alma a Dios, no son por arte de magia con una varita de hada de los cuentos.




    .


    ResponderEliminar
  17. Es muy triste pero como dice, hay que fijarnos en la solución que es Dios y no en la causa que no es directamente de él. Hay un factor de aleatoriedad en las fuerzas naturales capaces de provocar cataclismos y todos estamos expuestos a ello. Que terrible permanecer atrapados entre toneladas de escombros y malheridos. O sobrevivir solo para saber que todos los seres que amabas han muerto. Este mundo es así y no nos queda más que aferrarnos al único consuelo y solución definitiva que es Dios. Y formar parte de esa solución con solidaridad material y espiritual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y en Siria dónde han habido guerras, desplazamiento, tanta gente sufriendo y ahora esto.

      Eliminar
    2. Está llegando por whasap que las Madres Carmelitas Descalzas están acogiendo a familias afectadas por el seísmo en su convento, y están pasando número de cuenta bancaria para poder ayudarlas.

      Eliminar
    3. Ahora mismo me han subido las pulsaciones, voy a intentar explicaros esto bien, en negrita, ¿vale?

      Eliminar
    4. Yo creo, aunque naturalmente puedo estar equivocada, que:

      La principal causa de por qué Dios permite tanto sufrimiento es porque ESTAMOS EVANGELIZANDO AL MUNDO.

      Me explico, creo que es en el Ev. de Juan donde se dice que el mundo sólo creerá si ve como nos amamos. Sólo el amor evangeliza
      .

      Eliminar
    5. ¿Son las Madres Carmelitas Descalzas las que están evangelizando con amor al mundo?

      Creo que no, creo que ahora mismo quienes estamos evangelizando al mundo es la Iglesia. Las Gracias se están dando a la Iglesia.

      Es superior la salvación de las almas y la evangelización del mundo a los bienes naturales incluida la propia vida.

      Dios no ha mandado el seísmo, pero sin su permisión nada existe, y el DIOS AMOR siempre elige lo mejor, y lo mejor es evangelizar a mundo. Lo mejor es que el mundo crea. Por este motivo, supongo, que el pecado personal y colectivo es la causa directa del sufrimiento en el mundo porque por el pecado el MUNDO SE ALEJA DE DIOS, y luego hay que evangelizarlo. Para evangelizarle se necesita que el MUNDO vea como nos amamos, y nosotros verdaderamente nos amamos a los pies de la cruz.

      Eliminar
    6. Mirada, creo que es muy correcto lo que escribes en negrita.

      Eliminar
  18. Supongo que lo habéis recibido en whasap, para los que no lo hayáis recibido:

    EN MADRID:

    "La Embajada de Turquía en Madrid (calle Rafael Calvo, 18; 2º AB), recogida ayuda humanitaria para los afectados seísmo sur del país.

    Completar información en la web ....

    ResponderEliminar
  19. https://www.abc.es/internacional/rescatan-nina-anos-paso-horas-protegiendo-hermana-20230208110331-nt.html

    Dejad que los niños se acerquen a mi

    ResponderEliminar
  20. Unidos en oración por nuestros semejantes, hijos de Dios y María Sma., sobrevivientes y víctimas de éste desastre natural...💒😞🙏

    ResponderEliminar
  21. Muchos de los que murieron ya estarán felices en el cielo pasándola de lujo y sintiendo un poco de pena por nosotros que todavía estamos acá.

    ResponderEliminar