miércoles, febrero 05, 2020

Caminos de lectura recorridos, algunos frutos en la cesta



Hoy cosas varias sacadas de mis lecturas. Lo primero este delicioso pasaje extraído de Soldados del rey: el Ejército Borbónico en América colonial en vísperas de la Independencia (Allan J. Kuethe, Juan Marchena (ed.)):

Por costumbre, se levantaba a las seis de la mañana, rezaba quince minutos, bebía una taza de chocolate, asistía a misa en la capilla y entonces desayunaba con sus hijos. Su día de trabajo comenzaba a las ocho, cuando se reunía con sus ministros hasta las once, recibiendo después a embajadores y a otros dignatarios. Terminaba el trabajo a la hora del almuerzo al que seguía una corta siesta. Le gustaba cazar por las tardes, pasar ratos con sus hijos después y retirarse a la cama temprano.

El entorno también cambiaba, pues seguía la costumbre de los reyes de estar en movimiento. El mismo libro dice:

En aquellos tiempos, la Corte se movía de un lugar a otro de acuerdo con la estación: saludaban la primavera en Aranjuez, valle del Tajo; escapaban al calor del verano en La Granja, en las montañas; se recogían en el otoño en el sobrio escenario de El Escorial y completaban el ciclo pasando el invierno en su palacio de Madrid.

Otra cosa que leí hace unos días la cantidad de sacerdotes sin destino pastoral en Buenos Aires en el siglo XVIII. Si bien, parece ser que fue un mal puntual de esa diócesis:

Roberto Di Stéfanoconstata que en Buenos Aires en 1778 los clérigos sin destino representaban 66%. del clero secular: de los setenta clérigos que había, 46 no tenían oficio determinado. La proporción seguía siendo la misma en 1810.

En Chile la presencia de clérigos sin destino en cargos directivos de la diócesis fue irrelevante, no constituían un elemento definidor del grupo, ya que fueron los miembros del cabildo eclesiástico quienes acapararon estos oficios (La Iglesia hispanoamericana: de la colonia a la republica, R. Enriquez, L.Aguirre (ed.)).

Nuestros problemas actuales de laicos contra el papa Francisco, y de modernistas contra los obispos fieles y ortodoxos, son una cuestión menos traumática que las convulsiones que sacudieron las iglesias nacionales con situaciones eclesiales mucho menos evangélicas que las actuales.

Además, todo el mundo puede comprender que el clero laxo (o laxísisimo) no albergaría un entusiasmo notable por defender posiciones que ellos considerarían rigoristas. De manera, que esa lucha entre una visión moderna, laxa, donde cupiera todo y la otra visión más anclada en los Santos Padres, siempre ha existido. Y, al final, el buen Dios ha sacado a la Iglesia de todas las tormentas con el Depósito de la Fe incólume.

129 comentarios:

  1. Con carater general yo creo que nunca ha habido en la historia un clero diocesano mejor formado teológica y espiritualmente como ahora. Antes, había mucha diferencia de preparación entre en clero regular y el secular...

    ResponderEliminar
  2. Si el buen Dios ha sacado siempre a la Iglesia de sus tormentas, no debemos preocuparnos tanto. Ya escampará

    ResponderEliminar
  3. El Cardenal D. Marcelo González nos contaba que el clero diocesano rural en la España de los 50 tenía una formación muy pobre con carácter general...

    ResponderEliminar
  4. Creo que en esto se ha mejorado mucho gracias a Dios

    ResponderEliminar
  5. "De manera, que esa lucha entre una visión moderna, laxa, donde cupiera todo y la otra visión más anclada en los Santos Padres, siempre ha existido."

    Contra los Santos Padres no hay quien pueda.

    ResponderEliminar
  6. Pero siempre se había atacado a la Iglesia "desde afuera", en ninguna época se había suscitado el fenómeno de la infiltración.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El enemigo ronda como león rugiente para destruir no importa la forma, es sibilino y padre de la mentira.

      pero,

      " ... al final, el buen Dios ha sacado a la Iglesia de todas las tormentas con el Depósito de la Fe incólume"

      El Depósito de la Fe: La Roca. La única seguridad q nada ni nadie podrá derribar xq la sostiene el E.S.

      Eliminar
    2. Si bien es cierto que han existido avances, sobre todo en el campo de la teología y de la moral, también lo es que la situación que hoy atraviesa la iglesia es inedita. Imaginar que la Iglesia puede ser atacada desde dentro es propio de una mente perversa... diabólica.

      Eliminar
    3. Gracias Pater, podemos descansar.

      Eliminar
    4. Siempre han existido Fabian, lo que pasa es que vivimos con redes sociales y todo se ventila por esos medios...

      Eliminar
    5. Hubo muchos ataques desde adentro en la historia de la Iglesia desde los judaizantes de la época de San Pablo, el arrianismo, los albigenses, etc. "Salieron de nosotros pero no eran de los nuestros". Todas las herejías empiezan adentro de la Iglesia y luego se separan. Quizás la diferencia sea que el laxismo religioso (el cual fue peor que ahora muchas veces) va camino a convertirse en herejía.

      Eliminar
  7. El papa Francisco ha introducido en la exhortación Amoris Laetitia que los divorciados vueltos a casar, tras un discernimiento, caso por caso, pueden comulgar.

    Francisco José de la Cigoña, cuenta en Infovaticana, que este caso ha sucedido en Fátima.

    Incluso el papa Francisco ha reconocido que esa es la interpretación exacta de la Amoris Laetitia y ha incluido tal interpretación en el AAS.

    Sin embargo tal interpretación va contra el Depósito de la Fe en el cual el matrimonio es indisoluble, y que nadie tiene la potestad de romperlo por ser contrario al deseo de Dios, su indivisibilidad.

    San JP II a lo más que pudo llegar fue a que la nueva pareja conviviera como hermano y hermana, dejando el tema cerrado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya vendrá otro Papa que corrija las cosas. Oremos por el Papa Francisco.

      Eliminar
    2. Amoris Laetitia invalida acaso la indisolubilidad del matrimonio? Acaso, por ejemplo, un marido que fue infiel no tiene derecho a arrepentirse, confesarse y comulgar? Contestar que sí a esta pregunta, equivale a estar en contra de la indisolubilidad del matrimonio? En el matrimonio hay un vínculo, ese vínculo es indestructible. Ojalá y ese vínculo hubiera sido respetado siempre, pero no es así. El Papa Juan Pablo reconoció que en casos donde hay hijos de una nueva unión, los divorciados vueltos a casar podían vivir como hermano y hermana sin pecar por ello. Pero y si en esa situación específica de pecaba de tanto en tanto? Ahí es donde entra el discernimiento, no en cualquier caso. Tiene que haber en los vuelto a casar una voluntad firme de no pecar, aunque después de hecho, como es natural, se vuelva a pecar. No se eliminó ningún dogma de la Iglesia. Solo se eliminó un supuesto legal de que, quien está divorciado y vuelto a casar no puede estar arrepentido ni tener propósito de enmienda. Es verdadero en todos los casos este supuesto que tenía la Iglesia? Hay que ver, estudiar el caso concreto, ver si ellos quieren ser castos pero no pueden o no lo logran siempre, ver si tienen hijos pequeños... Hay que ver, hay que discernir muy bien antes de cerrar la puerta de la misericordia a los fieles. Si es una pareja que no tiene la menor intención de vivir en castidad, no pongo ninguna objeción. Pero y si la buena voluntad es genuina? Vamos a condenar incluso su buena voluntad? El Papa Francisco dice "No, estudiemos cada caso".

      Eliminar
    3. Llegará un día en que los hombres y las mujeres, sin casarse, puedan convivir sin que nadie se escandalice, y hasta desnudos, con tal de que no coman de la manzana del árbol que el Señor prohibe.

      Eliminar
    4. ¿Has leído el cap. VIII de Amoris Laetitia? yo no lo recuerdo bien ahora, pero no creo que vaya en el sentido de tus palabras, que por cierto coincido contigo al cien por cien.

      Eliminar
    5. Alfonso existe el don del pudor. Recuerda que estamos sujetos a las consecuencias del pecado original; Cristo ya nos previno sobre el que miraba con deseo.

      Eliminar
    6. Lo que existe es el don de la castidad.

      Eliminar
    7. Llegará un día en que los hombres y las mujeres, sin casarse, puedan convivir sin que nadie se escandalice, y hasta desnudos, con tal de que no coman de la manzana del árbol que el Señor prohíbe.

      ¿Esto es de tu autoría, Alfonso?

      Eliminar
    8. Jose F. Iké no entiende eso, siempre esta con lo mismo, de paso calumnia al Papa con algo que ni el puede probar con claridad.

      Eliminar
    9. Gracias Niulca. Pero ha escrito cosas muy sensatas.

      Eliminar
    10. Sí, es de mi autoría. Un poco ‘gráfico’ lo de andar desnudos. Sorry. Pero es que me imaginé el paraiso terrenal antes de que el pecado (la desobediencia a Dios) trajese la concupiscencia y el egoismo. Y a veces pienso si los que se escandalizan no hacen a veces más daño que los ‘escandalizadores’.

      Eliminar
  8. Quo vadis, Occidens?... ¿Alguien duda de que España recorrerá esta misma pendiente deslizante, una vez legalizada la eutanasia?

    "El bien es lento porque va cuesta arriba. El mal es rápido porque va cuesta abajo." (Alejandro Dumas)

    Monseñor Munilla

    ResponderEliminar
  9. Las ocho bienaventuranzas de los sacerdotes, que el Papa Francisco ha subrayado en diversas ocasiones:

    ❖ Bienaventurado el sacerdote que tiene una relación sólida, personal y auténtica con Jesús

    ❖ Bienaventurado el sacerdote que lleva el olor de su rebaño

    ❖ Bienaventurado el sacerdote que vive de manera sencilla

    ❖ Bienaventurado el sacerdote que va a las periferias

    ❖ Bienaventurado el sacerdote que tiene un corazón misericordioso

    ❖ Bienaventurado el sacerdote que se alimenta y nutre a los demás con la Palabra de Dios

    ❖ Bienaventurado el sacerdote que evita el clericalismo

    ❖ Bienaventurado el sacerdote que se encomienda al Señor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas bienaventuranzas tendrían que ser leídas todas las mañanas por los sacerdotes antes de realizar sus quehaceres. Tienen miga.

      Eliminar
    2. Pues sí. Pero esto está lleno de sacerdotes (y algunos laicos) ‘maestros de la ley’ que se bastan a sí, no dejándose guiar mansamente por el padre Francisco (su pastor y vicario).

      Eliminar
    3. Pues craso error

      Eliminar
    4. Las únicas que no entiendo del todo son la primera y la última: ¿qué diferencia hay entre “encomendarse al señor” y “tener una relación con Jesús”?

      Eliminar
    5. "encomendarse a Dios" es pedir su ayuda y protección y "tener una relación con Jesús" es ser amigo de Él

      Eliminar
  10. Decía Juan: Quien no ama al hermano a quien ve, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ve? Por el contrario, si amas al hermano, ¿acaso amas sólo al hermano, pero no a Cristo? ¿Cómo no vas a amarlo cuando amas a los miembros de Cristo? Por tanto, cuando amas a los miembros de Cristo, amas a Cristo; cuando amas a Cristo, amas al Hijo de Dios; cuando amas al Hijo de Dios, amas también al Padre. El amor no es divisible, pues. Elige un objeto para tu amor: le siguen los restantes. Supongamos que dices: «Sólo amo a Dios, a Dios Padre». -«Mientes; si le amas, no le amas sólo a Él, sino que, si amas al Padre, amas también al Hijo». -«Mira -dices-; amo al Padre y al Hijo, pero sólo a ellos dos, a Dios Padre y al Hijo, nuestro Dios y Señor Jesucristo, que ascendió a los cielos y está sentado a la derecha del Padre, la Palabra por la que todo fue hecho, la Palabra que se hizo carne y habitó entre nosotros: ellos son el único objeto de mi amor». -«Mientes, pues si amas a la Cabeza, amas también a los miembros; si, por el contrario, no amas a los miembros, tampoco amas a la Cabeza».

    Homilía 10 de San Agustin (1 JN 5,1-3)

    ResponderEliminar
  11. Todo es un "totus revolotum" y arreciará a limites sin control, ya está anunciado en el Evangelio pero el Señor vendrá a por los que creemos en EL - a por los pecadores que creemos en su Nombre - y que sabemos necesitamos un Salvador.

    "Todo el que invoca el Nombre del Señor se salvará"

    "No temáis pequeño rebaño".

    ResponderEliminar
  12. Saludos cordiales 😁😂

    Aquí algo atareada...solo he pasado a saludar.

    ResponderEliminar
  13. «Frase de la Vida».

    «Las palabras en labios de mujer llevan, muchas veces, la fuerza de La Verdad.
    Escucharlas desde los oídos del alma y el corazón porque allí habita Dios».

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una mujer inteligente es la que logró resolver el problema de David y Absalón en el Capítulo 14 del 2º Libro de Samuel (que hoy hemos terminado de leer en la Liturgia de la Palabra de las Misas de feria de este Tiempo Ordinario — mañana ya empezamos con el Libro de los Reyes).

      Eliminar
  14. Respuestas
    1. Gracias, oremos por él. Todas las noches pedimos la protección de Dios por él y sus intenciones.

      Eliminar
  15. Pro 16:2 Todos los caminos del hombre son puros a sus ojos, pero quien examina los espíritus es el Señor.

    ResponderEliminar
  16. Este papa Francisco que nos ha regalado el Espíritu Santo es una joya. ¡Que Dios me perdone por haberlo (pre)juzgado al principio de “hippie montonero” no a la altura de Benedicto!

    No me extrañaría nada que en sus más íntimas oraciones el papa Francisco rece a base de los salmos imprecatorios (como algún padre del desierto que lo que se le hacía difícil –por sentirse hipócrita al hacerlo– era rezar los salmos fervorosos).

    ResponderEliminar
  17. Respuestas
    1. Dicen que la Prof. Enríquez celebra anualmente la memoria del acontecimiento épico máa importante de la historia de la humanidad: ¡La Batalla de Kadesh entre egipcios e hititas en 1274 a.C.!

      Eliminar
  18. 5 de febrero de 2020 8:50 am
    Papa Francisco nombra al nuevo Obispo de Osorno

    Espero que aci prensa corrija

    El sacerdote capuchino precisó que comprendió que su labor.......

    El sacerdote es FRANCISCANO de chile. No es capuchino.

    http://www.iglesia.cl/detalle_noticia.php?id=28235



    El Obispo Auxiliar de Santiago, Mons. Concha Cayuqueo

    https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-nombra-al-nuevo-obispo-de-osorno-35002

    ResponderEliminar
  19. Acabo de enterarme:

    https://www-abc-es.cdn.ampproject.org/c/s/www.abc.es/sociedad/abci-holanda-aprobara-pastilla-letal-para-mayores-70-cansados-vivir-202002042028_noticia_amp.html?fbclid=IwAR3LSNePmIqoj9lTRmYPMo7Crw5D343ZsTg6XeYL1xl6RWi2BWVoevMYUmg

    ResponderEliminar
  20. ¿Los laicos contra el Papa Francisco . Es muy evidente que los más férreos y abundantes detractores del Papa están dentro de gran parte del clero. Los laicos sienten muy cercano al Papa por su cercanía de pastor y porque ha dicho claramente que los laicos no son los sirvientes de los obispos y demás clero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo
      Son los eclesiásticos que temen perder su status los mayores detractores

      Eliminar
    2. *Nuestros problemas actuales de laicos contra el papa Francisco, y de modernistas contra los obispos fieles y ortodoxos...*

      El Pater anda un poco desorientado. Espero que la cosa no vaya a más.

      Eliminar
  21. Está la cosa muy mal. Y Paco nos recuerda esa maldad diabólica llamada eutanasia.

    ResponderEliminar
  22. "Los hombres que proclaman la verdad no necesitan ser numerosos. La falsedad es lo que requiere mucha gente, porque siempre necesita ser renovada y alimentada. Nuestro deber como cristianos es permanecer en la verdad, incluso si cuesta caro".

    Beato Padre Jerzy Popiełuszko

    ResponderEliminar
  23. Hoy 6-feb se celebra la memoria de SAN PABLO MIKI y (25) compañeros MÁRTIRES DEL JAPÓN (en 1597). El sacerdote saldrá hoy vestido de color rojo para conmemorarlos. ¿Habéis visto la famosa novela y película «Silencio» (Endo/Scorsese)?

    Ayer terminamos los 2 Libros de Samuel y hoy comenzamos los 2 Libros de los Reyes. El santo rey David antes de morir aconseja a su hijo Salomón, heredero del trono de Israel: «Yᴏ ᴇᴍᴘʀᴇɴᴅᴏ ᴇʟ ᴄᴀᴍɪɴᴏ ᴅᴇ ᴛᴏᴅᴏs [¡el tránsito de esta vida perecedera a la siguiente eterna!]. Tᴇɴ ᴠᴀʟᴏʀ ʏ sé ʜᴏᴍʙʀᴇ. Gᴜᴀʀᴅᴀ ʟᴏ ǫᴜᴇ ᴇʟ Sᴇñᴏʀ ᴛᴜ Dɪᴏs, ᴍᴀɴᴅᴀ ɢᴜᴀʀᴅᴀʀ sɪɢᴜɪᴇɴᴅᴏ sᴜs ᴄᴀᴍɪɴᴏs, ᴏʙsᴇʀᴠᴀɴᴅᴏ sᴜs ᴘʀᴇᴄᴇᴘᴛᴏs». Si cumplimos los mandamientos de Dios y SEGUIMOS SUS CAMINOS (¡no el camino de los éxitos y dineros y placeres insolidarios y prestigios mundanos!), nos irá bien.

    Y en el Responsorial (que hoy no es un salmo sino un cántico del 1ᵉʳ Libro de las Crónicas, el siguiente de estos libros históricos de la Biblia) recordamos, para tenerlo siempre presente: «Tú ᴇʀᴇs Sᴇñᴏʀ ᴅᴇʟ ᴜɴɪᴠᴇʀsᴏ». ¡El dueño y señor de TODO es Dios, no nosotros (ni los bancos ni el “poderoso caballero don Dinero”)! El único Todopoderoso, el que permite o no las cosas, y el que paga al final, es Dios.

    Y así aclamamos hoy también en el Aleluya antes del Evangelio: «Esᴛá ᴄᴇʀᴄᴀ ᴇʟ ʀᴇɪɴᴏ ᴅᴇ Dɪᴏs; CONVERTÍOS ʏ ᴄʀᴇᴇᴅ ᴇɴ ᴇʟ Eᴠᴀɴɢᴇʟɪᴏ». Pídele a Dios que tu corazón DESEE sus caminos.

    Y finalmente en el Evangelio Jesús nos recuerda que para Evangelizar a los que aún no tienen fe, para dar testimonio de nuestra fe, no llevemos en el camino «ɴɪ ᴘᴀɴ, ɴɪ ᴀʟꜰᴏʀᴊᴀ, ɴɪ ᴅɪɴᴇʀᴏ sᴜᴇʟᴛᴏ ᴇɴ ʟᴀ ꜰᴀᴊᴀ». ¡No convencemos a nadie de la Verdad de nuestra fe cristiana porque no abrazamos la pobreza y confiar sólo en la Providencia, sino que igual que los que no tienen fe nos preocupamos por el dinero en el banco e invertir en cosas, casas y seguridades de este mundo, y no como el que de verdad está preparando un viaje a la otra vida, eterna! No obedecemos a Jesús, no seguimos el consejo de David a Salomón de hacer caso a Dios, y por eso no re-cristianizamos nuestra sociedad de hoy, tan necesitada de su Luz y Paz.

    San Pablo Miki y compañeros mártires del Japón,
    rogad por nosotros.

    Su testimonio en el País del Sol Naciente es un grandísimo ejemplo para nosotros. ¡Caminemos sin alforjas, fieles y confiados sólo en Jesucristo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dejémonos guiar por los Padres de la Iglesia para seguir los caminos de Dios sin desviarnos:

      «Los preceptos del Evangelio indican qué debe hacer el que anuncia el reino de Dios: “sin báculo, sin alforja, sin calzado, sin pan, sin dinero”, es decir, no buscando la ayuda de los auxilios mundanos, abandonado todo a la fe y pensando que, mientras menos anhelemos los bienes temporales, más podremos conseguir […] no sólo renunciando al poder y despreciando las riquezas, sino también apartando aun los atractivos de la carne».
      (San Ambrosio, ‘Comentario SL 6’)

      «Que los falsos placeres de la vida presente no frenen el empuje de aquellos que vienen por el camino de la verdad […] en el uso de los bienes temporales, si a veces hay algunos que agraden, no deben apegarse bajamente, sino continuar valientemente la marcha».
      (San León Magno, ‘Sermón 72’)

      «Se equivoca quien se figura que podrá encontrar paz en el disfrute de los bienes de este mundo y en las riquezas».
      (San Beda el Venerable, ‘Homilía 12’)

      Eliminar
    2. Pues ala ya sabes. Vende todo y predica sin alforja ni nada.

      Además creo que nadie depende de ti ni estás casado puedes hacerlo y hablar menos.

      Eliminar
    3. "Alfonso7:22 a. m.

      Y finalmente en el Evangelio Jesús nos recuerda que para Evangelizar a los que aún no tienen fe, para dar testimonio de nuestra fe, no llevemos en el camino «ɴɪ ᴘᴀɴ, ɴɪ ᴀʟꜰᴏʀᴊᴀ, ɴɪ ᴅɪɴᴇʀᴏ sᴜᴇʟᴛᴏ ᴇɴ ʟᴀ ꜰᴀᴊᴀ». ¡No convencemos a nadie de la Verdad de nuestra fe cristiana porque no abrazamos la pobreza y confiar sólo en la Providencia, sino que igual que los que no tienen fe nos preocupamos por el dinero en el banco e invertir en cosas, casas y seguridades de este mundo, y no como el que de verdad está preparando un viaje a la otra vida, eterna! No obedecemos a Jesús, no seguimos el consejo de David a Salomón de hacer caso a Dios, y por eso no re-cristianizamos nuestra sociedad de hoy, tan necesitada de su Luz y Paz."

      ¿Alfonso de verdad no eres sacerdote?. Consejos vendes que para ti no tienes, antes de lanzar estas puyas a diestro y siniestro aplicalas tu mismo que como dije creo que vives en soltería. Por tanto no tienes del deber de preocuparte "por dinero bancos trabajo y esas cosas pecaminosas". En cambio los que vamos a casarnos y aspiramos a formar una familia decente en esta ponzoña de sociedad lo último que queremos son puyas de quien ni idea debe tener de lo que es trabajar por los demás.

      ¡tienes el don de la solteria! ¡quien nada tiene aun puede dar su vida, adelante da el paso hombre!.

      Si yo no tuviera familia ni nadie dependiera de mi me lo plantearia muy en serio.

      Eliminar
    4. Es llamativo que lanzes estas reflexiones, conozco a poca gente pero anxelina debe trabajar por su hijo, karina tambien, yo por mi mujer y futuros hijos si dios quiere, juan julio tiene hijos que le necesitan pero macho tu y paco sois dos benditos solteros que vivís en soledad ¡os lo podeis permitir!.

      En vez de eso tu confiesas que te gusta la riqueza, y Paco que va de putillas y alcohol. Jo, yo en cambio para pagar la casa prácticamente ni ceno nunca fuera ni voy al cine, como mucho en horario laboral para descansar de tupper uno o dos dias por semana como de menu o alguna hamburguesa que no sobrepase todo los 11 euros.

      ¡pero tu eres libre, adelante abraza la pobreza!. Y luego si quieres das lecciones amigo.

      Eliminar
    5. Si no vives asi te pido disculpas pero creo que en mas de una ocasion has manifestado vivir solo en gerona, visitar a tu madre en extremadura y tener dinero, tanto que en el pasado era tu vicio por lo que he podido leerte.

      Asique ya sabes adelante, abraza la pobreza.

      Eliminar
    6. El primero que goza con el drana es alfonso que se arrodilla y dice ¿¿porque señor?? ¿¿Porque solo yo tengo fe y el resto no???.

      Eliminar
    7. Francisco, nunca ha dicho nada de eso Alfonso. Respétale

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Sólo he subrayado que cumpla lo que el dice. Que predique con el ejemplo a ver si os relajais que parece que os lo queréis beneficiar.

      Siempre como si alfonso fuera una pobre niña. Vomitivo el rollo de este blog.

      Eliminar
    10. Francisco, estás muy equivocado. No me voy de putillas desde hace años. Es más, o me gustan de categoría, o sencillas. Pero, no, no me voy de putas. Esa es la impresión que pueda dar por aquí, igual que la de borrachín. Hombre, que aún no he llegado al nivel de Torrente, jejeje.

      Pero sí, a mí me gusta disfrutar, como a casi todo el mundo. En mi vida ha habido menos putas que líos de faldas, y te aseguro que lo primero trae menos problemas. ¿Yo, un putero? Neee, bueno, por diez, quince o veinte veces que me haya ido en mi vida, eso no es nada. Seguro que el Rey de España me gana en putas, amantes, juergas y demás, y está mejor visto...

      Eliminar
    11. ¿Sabes la última vez que me fui de señoritas? Pues me fui sin irme, es decir, que llamé a una que me gustó -una preciosidad, pero además, mujer, mujer-. Pues estuve como cosa de cuatro o cinco días saliendo con ella, es decir, invitándola a almorzar, de excursiones, etc. No hubo nada de cama, porque me pareció exquisita, demasiado como para ese menester que, por otro lado, deseaba. Y de eso hace varios años. Neee, uno ha cambiado, sea para bien o para mal. ¿Qué bebo de vez en cuando? Bueno, dime tú que cantidad de españoles no toman drogas y/o son adictos a algo. Para empezar, media España está con esto de los antidepresivos. ¿Adictos? Pufff, ni te imaginas. Incluso a las redes sociales o ver la televisión. Para mí, la forma más refinada de adicción, es la de coleccionista. Los coleccionistas, son unos adictos sublimes a lo que les gusta -sea coches, armas, cuadros, etc.-

      Eliminar
    12. A los que les gusta adorar a su deidad, quise decir.

      Eliminar
    13. Bueno, él confiesa que le gusta la riqueza. Como si esto fuese algo nuevo. No sé que será mejor para oler el dinero, si un sacerdote o una mujer. No, y a estos, no les gusta la riqueza, pero bien que no se pegan a los mendigos, nooo. En fin, si le gusta la riqueza, está en su derecho. Hace bien, otra cosa es que se deslome por ser rico, para ver que después, tal vez no habría valido la pena con los años. El dinero es muy malo, y trae no pocos problemas. Pero de mientras, bienvenido sea...

      Eliminar
    14. Perdoname Paco por los comentarios que tu dicesy dicen de ti crei que lo hacias.

      Siento haberlo dicho.

      Eliminar
    15. A diferencia de otros eres un hombre auténtico con el que se puede hablar e intercambiar pareceres, hasta insultarse y luego darse un abrazo.

      Eres un caballero Paco, y más decente que alguno que va por aquí de santo incólume y luego no te contesta cual cristo sufriente.

      Tú eres un hombre Paco de los pies a la cabeza. Otros no pueden decir lo mismo, se ocultan y se hacen los ofendidos para que mujeres den la cara por ellos.

      Eliminar
    16. Esto de las adicciones, es algo muy relativo. Ahí tienes al príncipe Harry, que se suele emborrachar con cierta frecuencia, y entrar en juergas varias. Por otro lado, tienes a Ernesto de Hannover, del que dicen que es un alcohólico. Y no me extraña en ambos casos. El primero se educó prácticamente sin madre, y el segundo perdió al hermano, que se quitó la vida. Otro tanto le sucede a nuestro Rey emérito, que le da bien a esto de la botella de vez en cuando, y no me extraña: su hermano, no es que matase a su hermano, pero la pistola se disparó accidentalmente. Todo esto, lo llevan dentro. Otros, sin embargo, sufren otro tipo de adicciones tan malas o peores. ¿Qué me decís del avaro agiotista, adicto al dinero y a las inversiones? También hay personas que son adictas a la religión para evadirse, sobre todo algunas que están solas, enfermas o mayores. Sí, una cosa es la religión, pero otra muy distinta la religiosidad. Y ya lo dije en alguna ocasión por aquí: prefiero tener de vecino a un terrorista o maestro masón de grado 33, que a una beata. Bah, esto último desquicia a cualquiera.

      Eliminar
    17. No, Francisco, no tienes nada que perdonar. Han sido más las mujeres con las que he estado sin pagar, que pagando, pues tengo o tenía gracejo, pero siempre acabas pagándolas. Y más baratas, te salen las profesionales, pues la cosa se está poniendo fatal. Oye, que al menor descuido te lían en una relación, y antes no pasaba eso. Bueno pasaba, pero era distinto.

      Lo de la bebida, sí, de vez en cuando. No, no tienes nada que perdonar, si acaso, tómate una copa a mi salud, o a la de quien quieras, pues el mundo está como para eso: me recuerda a la escena de la película "El Hundimiento", donde a impecables oficiales, les dio por beber en las últimas. El mundo está muy, pero que muy cambiado...

      Eliminar
    18. Francisco, gracias, por eso tengo tanto problemas, porque intento ser un hombre. Y si te ves rodeado de personas que no te comprenden, buenas la llevas. Ahora no se estila la hombría ni la caballerosidad, si no la mediocridad. Qué lástima, lo que están haciendo con el mundo. Antes, los hombres eran tan hombres, que hasta parecían niños de lo buenos que eran. Sí duros como sí sólos, pero como niños a la hora de la verdad, pues todo te lo daban, hasta en el mismísimo apretón de manos, que lo decía todo. Ahora, parecen mujeres, pues todo te lo exigen. Bah, esto está muy cambiado.

      Eliminar
    19. Yo soy así en este sentido. Mi palabra me ata, al igual que un apretón de manos. Ahora te dan la mano, y de una manera lacia, como la palabra, que la pueden empeñar. Para mí vale más lo dicho, la palabra, que lo escrito. Dicen que las palabras se las lleva el viento, pues bien, lo escrito los juristas, jajaja. Suprime los sanos valores de una sociedad, y la estás reventando.

      Eliminar
    20. Tanto como preferir un mason de grado 33 a una señora obsesionada con la religion.... jajajaja.

      Tampoco es eso.

      Eliminar
    21. Para serte franco, no me extraña que Cristo no escribiese nada. Aunque redactase la Biblia en verso, ya vendrían los intérpretes a darle la vuelta a los textos para acomodarlos a su conveniencia. No, Cristo pertenecía a otros tiempos, y sí, eran diferentes a los nuestros.

      Eliminar
    22. Francisco, lo prefiero mil y una vez, mientras no me ponga la música demasiado alta. ¿La beata? Quita, quita, que nunca está contenta con nada. Ay, no fume, ay, no haga esto, mañana es el aniversario del fallecimiento del marido de la vecina. Váyase al infierno, señora, te dan ganas de decirle, y me quedo corto en algunos casos. ¿Convivir con una beata? Pufff, peor que hacerlo con un terrorista, te lo aseguro. Por lo menos él va a lo suyo, sin entrometerse en la vida de nadie.

      Eliminar
    23. Francisco, una de las mayores pesadillas o contratiempos que puede tener un sacerdote, son las obras en su iglesia o parroquia. Hala, 300.000 euros por hacer esto, o 90.000 por lo otro. Eso lo queramos o no son cifras. Bueno, pues después, están las beatas, no me refiero a las mujeres religiosas en sí, si no a las beatas. Y cuanto mayores, peor, con la salvedad de la cultura. ¿El que un sacerdote tenga que soportar la queja de una de estas beatas en la sacristía por cualquier cosa de nada? Un tormento, un tormento. Es que Vd. tiene que decirle a fulanita que no venga vestida a misa de esa manera. Oye, que son peores que los chivatos de las cárceles, y mira que estos no suelen salir bien parados. Las otras, sí. Qué latazo, y he conocido a varios sacerdotes que estaban hasta la coronilla de estas. Una vez, hace algunos años, me dijo un párroco: Paco, no lo aguanto más, de seguir así me va a dar una neurosis -se refería a una que lo puso a parir mientras que yo estaba hablando con él, es decir, que hasta interrumpió la conversación-. Que se vayan a dar la lata a su tía, si es que la tienen, o a ponerle flores a la sepultura del marido todos los días, si es que lo querían tanto, cosa que habría que verla.

      Eliminar
    24. Y después, me hablan a mí de adicciones. Ya, ya. Pues hay para todos los gustos y pareceres, hasta para estar todo el santo día metidas en la parroquia algunas, cuchicheando y dando por saco. Bueno, para los hombres, está el bar. No, es que Vd. es un adicto. Bueno, habría que verlo en principio, señora, y despues, cotejarlo con su caso.

      Eliminar
    25. +Francisco García

      "Este blog es un nido de locos e hipócritas".

      Amén.

      (Y el amén no es ni por Alfonso ni por Paco).

      Eliminar
    26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    27. +Francisco García

      Me parece que el frustrado eres vos, según veo en lo que escribes y como lo escribes.

      Date ánimos a ti mismo, que parece ser que los necesitas.

      -----

      Y mi comentario de arriba no era por vos. :v

      Eliminar
    28. Estoy desatado como malu en sus mejores dias.

      Pobre como la entiendo. Este blog es repugnante.

      En fin borro mis comentarios y paso de todos. En mi vida conoci tanta maldad entre pseudocristianos.

      Eliminar
    29. Lo siento diego pero no parecia que fueras con buenas intenciones.

      Eliminar
    30. Me enerva la forma de ser de alfonso.

      Es una mala persona y le considerais un santo.

      Un autentico cristiano es como Paco. Paco contesta, habla, reconoce tener pecados... se disculpa. Es un tio legal joder un hombre normal y buen tipo, con sus locuras como todos.

      En cambio alfonso predica que todos debemos desprendernos de riquezas cuando es el primero que es rico y no se desprende de nada, tanto que predica que se meta a misionero si es soltero ¿no?.

      Aparte ignora a quien considera inferior o malvado como es mi caso, despreciandome, un claro signo opusino de maldad repugnante.

      Y encima le defendeis cuando gusta de hacerse la victima y presumir de mano derecha del padre y las muy imbeciles le defendeis.

      ¿Es que no veis que no es un tio auténtico que va de frente?.

      El verdadero ser amoroso a los ojos de Dios es alguien mas campechano como Paco, pobre pecador que se reconoce asi mismo debil que no desprecia a nadie ni se cree mejor que nadie.

      En cambio teneis beatificado a este beato de tres al cuarto porque escribe con letras chinas y se hace el santo. El otro dia le propuse que me dijera como aprender chino etc, de corazón y fui ignorado.

      Este tio es fariseismo y maldad pura. En cambio Paco me hubiera respondido al momento.

      A ver si abris los ojos que no veis las cosas como Dios ¡necios hipócritas!.

      Y todo esto no va por karina. Aunque esté en el hilo, sino por los que idolatrais a este señor que es un falso.

      Yo si fuera alfonso a los insultos de malu la hubiera ignorado, a sus disculpas también y no actué así la insulté y no la ignoré porque es mi hermana en la fe y al menor indicio de reconciliación entramos tanto ella como yo a abrazarnos virtualmente.

      En cambio este alfonso es veneno. Allá vosotros. Seguid ciegos.

      Eliminar
    31. +Francisco García

      Tu comentario no me molestó. Ya había leído lo que le habías escrito a Alfonso y lo que te ocurre, y puedo entender tu reacción.

      En verdad mi comentario no era por vos.

      Eliminar
    32. Te pido de nuevo disculpas he soltado un comentario homofobo producto de mi rabia en ese momento.

      Un buen homosexual heredará el reino de dios tanto o mas que un heterosexual lujurioso.

      En fin me enerva el fariseismo de alfonso y su victimismo y que la gente no lo vea.

      Allá ellos. Consideran a Paco un loco borracho pues me voy con él. Un tio que retiró la demanda contra juan julio. Eso si es un hombre.

      Ignorar al prójimo eso no es cristiano. Es soberbia satánica.

      Eliminar
    33. No, Francisco. Hace tiempo era egoísta, y me importaba el prójimo muy poco. El sufrimiento me ha hecho cambiar, tan sólo eso. Vivo en un barrio de clase media, media alta y, sin embargo, me relaciono con las personas más pintorescas. Tratrar, sí, con todo el mundo, pero los vecinos son los que menos riqueza me aportar. A mí las personas pintorescas es lo que me vá, estén tiradas por las calles, o conduciendo un Bentley descapotable, me da igual. Yo no valoro a las personas por lo que tengan o dejen de tener, si no por lo que son. Y te aseguro que, en el fondo, uno aprende mucho de la gente sencilla y sin apenas estudios, pero también del que tiene un Bentley. No, no es cuestión de dinero en mi caso, no se trata de eso. Hay pobres que son mil veces más ratas y miserables que los ricos, y que están casi animalizados, como muchos que nadan en millones. No, yo busco a la persona por lo que es y me aporte, no por lo que tiene. Y me da igual que sea católica, como protestante o atea: a mí me encanta hablar con personas humanas y tolerantes -con eso no quiere decir que sea masón, pufff, quita, quita...-

      Eliminar
    34. Pues Paco, yo en eso soy como tú, no miro lo que tienen y a veces ni lo que son y me refiero a títulos o dueños de empresa. Con tal muchas veces me he encontrado hablando con personas según esto "importantes" y que muchas personas les temen o les tienen un loco respeto por lo que se supone que tienen (el cargo) o son...

      La idea es que uno le habla a todos sin miedos, ni glorias extremas. Ya en el trato uno se va dando cuenta como son ( en eso no soy como tú, que tú, Paco, te das cuenta de inmediato).

      Eliminar
    35. +Francisco García

      Qué cosas. Cómo algunos vemos la realidad de manera distinta.

      Alfonso nunca me ha parecido una mala persona, ni he percibido nunca que haya tenido la intención de ofender o herir a alguien con algún comentario, o que haya hecho un comentario que en sí mismo sea ofensivo, cosa que sí he percibido en otros por acá. (Esto no significa que yo esté de acuerdo en todo lo que Alfonso escriba, ni tampoco significa que Alfonso nunca hubiera hecho algún comentario hiriente; sólo hablo de lo que he podido ver).

      Existe la posibilidad de que cuando dices que él te ignoró cuando le preguntaste cómo aprender chino, existe la posibilidad de que él simplemente no hubiera visto tu comentario porque se le olvidó volver a esa publicación y ver los comentarios nuevos, quizás porque estuviera ocupado. He notado que a veces cuando el Padre hace una publicación, Alfonso demora varias en horas en hacer algún comentario.

      Realmente Alfonso no me parece una mala persona, a pesar de que no he estado de acuerdo en algunos de sus comentarios (no porque fueran ofensivos, sino por otras razones).

      Eliminar
    36. Diego creeme. He intentado muchos acercamientos y me ignora.

      Para él y su cristianismo farisaico soy gentuza. Lo he visto con otra gente. Él sólo responde o se relaciona con quien le baila el agua sino ignora.

      Basta observar como sigue activo en el post y tu comentario ha sido publicado antes para ver que es asi.

      No le defiendas. Quitaos la venda de los ojos con el personaje. Se considera un santo así mismo e ignora a quien considera que le estamos "crucificando" en el blog.

      Eliminar
    37. Anxelina, de niño era muy tímido, hasta los ocho o nueve años. Desde entonces, decía y digo las cosas a la cara, y con esto de la edad, se pierde un poco la vergüenza, si bien no los modales.

      Eliminar
  24. Soy M. Isabel.

    Así es Alfonso, sería bueno compartir el eco q nos trasmitieron los libros de Samuel y después los libros de Reyes.

    Yo de Samuel me quedo con:

    "Aquí estoy Señor" cuando soñaba q la voz del Señor le llamaba.

    "Ten valor se hombre, sigue mi camino obedeciendo mis preceptos"

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tb hoy ya hay un avance de Cuaresma, en la Antífona del Evangelio,

      "CONVERTIOS Y CREED EN EL EVANGELIO".

      Siempre hay avances de los tiempos para prepararnos y pasado el tiempo litúrgico q corresponda siguen los ecos del tiempo citado.

      Especialmente en Navidad y Pascua q le siguen sus Novenas correspondientes.
      Hay un orden y armonía en la Liturgia impresionante.

      No queda nada al azar.

      Eliminar
    2. L. Patrística de hoy

      Seréis mis testigos
      De la Historia del martirio de san Pablo Miki y compañeros, escrita por un contemporáneo
      (Cap 14, 109-110: Acta Sanctorum Februarii, I, 769)

      Clavados en la cruz, era admirable ver la constancia de todos, a la que les exhortaban el padre Pasio y el padre Rodríguez. El Padre Comisario estaba casi rígido, los ojos fijos en el cielo. El hermano Martín daba gracias a la bondad divina entonando algunos salmos y añadiendo el verso: A tus manos, Señor. También el hermano Francisco Blanco daba gracias a Dios con voz clara. El hermano Gonzalo recitaba también en alta voz la oración dominical y la salutación angélica.
      Pablo Miki, nuestro hermano, al verse en el púlpito más honorable de los que hasta entonces había ocupado, declaró en primer lugar a los circunstantes que era japonés y jesuita, y que moría por anunciar el Evangelio, dando gracias a Dios por haberle hecho beneficio tan inestimable. Después añadió estas palabras:
      «Al llegar este momento no creerá ninguno de vosotros que me voy a apartar de la verdad. Pues bien, os aseguro que no hay más camino de salvación que el de los cristianos. Y como quiera que el cristianismo me enseña a perdonar a mis enemigos y a cuantos me han ofendido, perdono sinceramente al rey y a los causantes de mi muerte, y les pido que reciban el bautismo.»
      Y, volviendo la mirada a los compañeros, comenzó a animarles para el trance supremo. Los rostros de todos tenían un aspecto alegre, pero el de Luis era singular. Un cristiano le gritó que estaría en seguida en el paraíso. Luis hizo un gesto con sus dedos y con todo su cuerpo, atrayendo las miradas de todos.
      Antonio, que estaba al lado de Luis, fijos los ojos en el cielo, y después de invocar los nombres de Jesús y María, entonó el salmo: Alabad, siervos del Señor, que había aprendido en la catequesis de Nagasaki, pues en ella se les hace aprender a los niños ciertos salmos.
      Otros repetían: «¡Jesús! ¡María!», con rostro sereno. Algunos exhortaban a los circunstantes a llevar una vida digna de cristianos. Con éstas y semejantes acciones mostraban su prontitud para morir.
      Entonces los verdugos desenvainaron cuatro lanzas como las que se usan en Japón. Al verlas, los fieles exclamaron: «¡Jesús! ¡María!», y se echaron a llorar con gemidos que llegaban al cielo. Los verdugos remataron en pocos instantes a cada uno de los mártires.
      R/. Nosotros hemos de gloriarnos en la cruz de nuestro Señor Jesucristo: en él está nuestra salvación, vida y resurrección, Él nos ha salvado y libertado.
      V/. A vosotros se os ha concedido la gracia de estar del lado de Cristo, no sólo creyendo en él, sino sufriendo por él.
      R/. Él nos ha salvado y libertado.

      Eliminar
    3. Son los frutos de la evangelizacion de S. Fco. Javier,

      compañeros mártires de Japón († 1597)
      por webmaster | jueves, 6 febrero 2020 | Santoral

      Santos: Pablo Miki y compañeros protomártires de Japón; Mateo Correa Megallanes, sacerdote y mártir; Dorotea y Teófilo, Saturnino, Revocata, Antoniano, Julián, mártires; Guarino, cardenal; Amando, Silvano, obispos; Amancio, Gelasio, Ina, confesores.

      Fueron gente cristiana que dijo «sí» con la juventud y energía de la primera fe predicada y recibida. Veintiséis, en total. Un buen ramillete metido en tierra para que en el Imperio del Sol Naciente se conozca y ame al Salvador.

      De vez en cuando, el escenario de los martirios se traslada a lugares distintos como si se tratara de un circo ambulante que ofrece a los concurrentes un espectáculo de sangre. En el siglo XVI, la carpa se plantó en las japonesas islas del Pacífico. Allá había gran comercio con el viejo continente –que no sé muy bien de dónde le viene el calificativo de viejo, porque también los orientales llevaban en sus tierras muchos, pero que muchos años–. Los españoles y, sobre todo, los portugueses hacían buenas transacciones por aquella hora. El caso es que la evangelización de Francisco Javier y de los jesuitas que le sucedieron iban dando buenos frutos de conversiones entre los nativos que, además, eran fundada esperanza de buena cosecha en el futuro a juzgar por la buena disposición de los que daban el paso.

      El emperador es Taikosama. El sistema político es parecido al feudal europeo de la Edad Media. El Imperio está dividido en más de sesenta demarcaciones relativamente independientes entre ellas y todas bajo el emperador. Las comunicaciones entre los distintos jefes son frecuentes y sus relaciones, no excesivamente buenas.

      Cuando Javier dejó el Japón para ir a la India ya eran cristianos unos 20.000 japoneses y dos de sus jefes más importantes. A los veinte años, la isla de Amusaka ya es cristiana con su rey Miguel. A continuación se bautizaron también los reyes de Bungo, Arima y Goto. Las escuelas cristianas y los templos empiezan a levantarse. En Kyushu se bautizaron en dos años más de 70.000 nativos de ojos algo rasgados con sus soldados y jefes. En 1579 hay más de 150.000 creyentes en Jesucristo. Los jesuitas son ya 54 y de ellos son 20 sacerdotes. Parece que se iban cumpliendo lo que fueron esperanzas fundadas en Javier que veía a toda aquella gente primera como bien dispuestos. Llegaron refuerzos apostólicos con la primera expedición de franciscanos procedentes de Filipinas que se asentaron con celo, caridad con los pobres y entrega a los enfermos. Levantan iglesias y hospitales y son estimados por los indígenas que admiran esa religión extranjera que tiene un Dios tan bueno y unos discípulos tan estupendos.

      Eliminar
    4. Pero no iba a ser una excepción el Japón. La economía del crucificado postula su propia dinámica.

      Se produjeron revueltas internas serias en el año 1582. Hubo renuevo de gobernantes y asesinato de cabecillas. El bonzo Jacuin conspira en la sombra y solivianta los ánimos del emperador para que decrete, en el 1587, que se marchen o expulsen en el plazo de veinte días los misioneros, sean demolidos los templos y confiscadas las escuelas. Los jesuitas fueron prudentes y evitaron males mayores; comenzaron por vestir a la usanza nipona, suspendieron las manifestaciones de culto y comenzaron de alguna manera una vida que era remedo de las antiguas catacumbas. Parece que por el momento se contentó el emperador con esto, pero el aviso quedaba dado. En 1596 se produjo la chispa que haría estallar toda la carga acumulada con la orden de expropiación del galeón español San Felipe que llegó a las costas de Urando por haberle sorprendido una tempestad mientras hacía su ruta habitual de Manila a Nueva España. El deseo de quedarse con el barco, la carga y el armamento fue el motivo para inventar la excusa de que aquello eran premeditados planes de conquista e invasión preparados por los misioneros que eran como la avanzadilla estratégica.

      El emperador manda al gobernador de Osaka el encarcelamiento de los misioneros y sus adeptos el 8 de diciembre. Al publicarse la orden en Meako y Osaka se produjo el desconcierto entre los paganos, porque los cristianos exultaban alegres y contentos por las calles y plazas como si hubieran recibido un premio.

      Avisado el emperador de los males económicos por la ruptura comercial que podría ocasionar la drástica medida, redujo la condena a los últimos que habían llegado de Filipinas. Era una excusa que, además, no se cumplió. Cinco franciscanos de Meako, quince japoneses, un franciscano y dos cristianos de Osaka, tres japoneses encontrados en la casa de los jesuitas de Osaka: Pablo Miki, Juan de Goto y Diego Kisai (los dos últimos pidieron la admisión en la Compañía). Son los veintiséis mártires. Diecisiete seglares –incluidos los niños japoneses de once y trece años–. Nueve religiosos (tres jesuitas, y seis sacerdotes franciscanos). Todos nativos, menos los franciscanos españoles con el superior Pedro Bautista que les animaba.

      El día 3 de enero comienza el martirio made in Japan en Meako. Se corta a los reos media oreja, en carreta se les da un paseo por los pueblos y ciudades con la publicación previa del edicto de muerte; llegan a Nagasaki donde, en la colina frente a la ciudad que hoy se llama Colina de los Mártires, se han preparado 26 cruces con doble travesaño donde se unen a los palos con cinco aros de hierro los cuerpos de los condenados con brazos y piernas abiertas. Dos lanzas entrarán en cada uno por ambos costados y les saldrán por los hombros.

      Eso sí; los japoneses cuidaron los detalles. Después de cumplida la sentencia de muerte por crucifixión, publicaron lista con el orden exacto de los ejecutados para facilitar el reconocimiento a los interesados.

      Los presentes pudieron escuchar el Te Deum de acción de gracias traído de otro mundo y mezclado con los cantos nativos que expresaban idéntica alabanza; era la misma mezcolanza que se notaba también entre los nombres y apellidos de aquellos mártires japoneses de nación o de alma: Cosme, Taqueya, Pablo, Ibarqui, Francisco, Suzuqui, Juan, Meaco, Tomás, Quinoya, Gabriel, Cozaqui, Pedro, Antonio, Joaquín, Buenaventura, Caramuso, Miguel, Idauqui, León, Duisco y Matías.

      Hasta mañana.

      Eliminar
    5. Archidiócesis Madrid

      Eliminar
    6. Este matrimonio son hermanos de mi comu.

      https://es.aleteia.org/2020/02/04/este-matrimonio-arrasa-en-instagram-con-9-hijos-en-la-tierra-y-5-en-el-cielo/

      Eliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  26. Diálogo entre Jesús y el hijo de papá

    –Maestro, ¿qué tengo que hacer de bueno para obtener la vida eterna?
    –Si quieres ser perfecto, anda, vende tus bienes, da el dinero a los pobres –así tendrás un tesoro en el cielo– y luego ven y sígueme.
    –Ejem, supongo que no lo dirás en serio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso le responderia alfonso el pobre niño rico. Consejos vende que para el no tiene.

      Soltero y millonario y dando lecciones en vez de ejemplo.

      Eliminar
    2. Juan Julio, qué difícil es hacer eso. Cuando era más joven, habría dicho que no, pues es normal que a los jóvenes les guste el dinero, el presumir, la marcha y demás. Ahora, para serte franco, tal vez no sería capaz de darlo todo, ni mucho menos. Es más o no lo haría, o me costaría un buen disgusto. Pero con los años, al menos en mi caso, uno va aprendiendo. Oye, y es que llegas a viejo, y tampoco lo quieres dar todo. Sí, hay santos que desde muy jóvenes lo hicieron, o a partir de cierta edad. Pero cuánto cuesta, sobre todo con lo ingrato que está el personal hoy en día. Oye, es que si les haces un favor -cosa que antes agradecían- hasta te toman por idiota. ¿Dejarlo todo? Pues sí, también tiene sus ventajas. El hombre que está tirado en la calle, no es libre pero sí lo es, en el sentido de que no tiene que estar pensando en pagar seguros, hipotecas, licencias, impuestos y demás. Esto que dijo Cristo, es muy duro, y a mí me cuesta. ¿Renunciar a todo para seguirle? Bueno, eso implica no tener nada, ni si quiera teléfono, pero mira, tal y como se están poniendo las cosas, tampoco se pierde demasiado. Cómo ha cambiado el mundo en pocas décadas, es que me levanto, y ni lo conozco. Creo que tiene más mérito el renunciar ahora a no pocas cosas, que antes.

      Eliminar
    3. Por otro lado, Juan Julio, este pasaje bíblico me recuerda a lo que le dijo Dios a Abraham: sacrifica a tu hijo Isaac. Es decir, más o menos, deja todo lo que tienes y sígueme. Si en lugar de ser Abraham, se hubiese tratado de la madre de Isaac, tururú, vamos, que no. Esto de deja todo lo que tienes y sígueme, es más bien aplicable a los hombres, pues ellas como madres no pueden. ¿Acaso S. Pedro no tuvo hijos con su esposa, al igual que varios apóstoles? Pero los eligió a ellos, pues ellas, en fin, casi diría que se trataría de un caso perdido. ¿La mujer? Pero si es el peor bicho que hay en la tierra -palabras de mi cuñado- y cada vez le voy dando más la razón. Bueno, no, según, según...

      Eliminar
    4. Bueno, cosas del cuñao. Para mí no es bicho malo, si no cosa retorcida, cooosa retorcida. Pero bien que saben: hablan y te recriminan de todo, salvo que seas un hombre y les pares los pies. O salvo que vean que tienes mala uva, este último caso, es el mejor, pues te equiparas a ellas y te ven con respeto. Casi nunca falla, jejeje.

      Eliminar
    5. Francisco, hoy creo que tienes un mal día. Mañana se te pasará el malhumor y verás las cosas con otros ojos. Eres joven e impulsivo, la vida está difícil para los de tu generación, éso crea frustración insana. Los trabajos están mal pagados y hay mucho contrato precario, lo tenéis crudo y complicado.
      Pero esto os hace ser más combativos y luchadores. No te dejes llevar por la envidia por experiencia te digo que es un veneno muy peligroso que corroe el alma.
      No pierdas la esperanza en un futuro mejor. Encomiéndate a Dios para recibir su gracia, a partir de ahí la vida te irá cambiando.
      Saludos

      Eliminar
    6. En los demás casos, un calzonazos, tal y como está el mundo. Antes no, pero ahora te convierten en un calzonazos a la mínima de cambio. Esto que dicen mundo, yo no lo conozco, yo no lo conozco. Antes, era diferente la cosa. Ahora, casarse o emparentarse con una mujer, es como pisar un campo de minas, y peor, peor. Las están volviendo locas...

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. No prejuzgo, pero no tienes una visión objetiva, Francisco, porque estás muy irritado el día de hoy

      Eliminar
    9. Lucia este tio le teneis endiosado y es todo falsa fachada.

      Allá vosotros os digo lo que hay. Tú hablas con todos y eres respetuosa. Paco igual hasta cosmicom debate con quien le responde.

      Este beatorro cree que su mierda huele mejor que la de los demás y va dando lecciones cual cura.

      Que le den.

      Eliminar
    10. Ya verás ya... mañana tienes post de fortea con una nota subrayando el amor por alfonso.

      Este ya ha ido detrás llorando.

      Eliminar
    11. Francisco, aquí todos hemos venido a aprender unos de otros. Todos tenemos nuestras faltas y nuestras virtudes. Nadie es más que nadie, no lo olvides. Por eso debemos intentar respetarnos.
      Buen descanso, mañana será otro día, si Dios quiere

      Eliminar
    12. ¡Ay, Paco! Tú y las mujeres, qué gracioso eres, si en el fondo te gustan a rabiar

      Eliminar
    13. Pues claro, Lucía. Mi madre se murió cuando tenía nueve años. Tres que pasé con mi tía y entonces las odiaba, porque en las Escolapias éramos 32 niñas y dos niños. Y bien que le tiraba de la coleta a alguna, entre ellas a mi hermana -cosa de la que me arrepiento-

      Después, vuelta con mi padre, es decir a los tres años. Cambio radical, pantalones por todas partes: colegio del Opus Dei donde ahí uno sólo veía la falda de la que estaba en secretaría, y de las limpiadoras. Lo demás, tooodo pantalones. Bah, qué asco, qué asco. Pues claro que me gustan a rabiar, pero las mujeres mujeres, no estoy que hay ahora.

      Eliminar
    14. ¿No me van a gustar? Sí, pero las de antes, estas modernas, mejor ni echarles cuenta. Te buscan una ruína por menos de nada, y además que son mucho menos mujeres que las de antes, por muy arregladas y pintadas que vayan, da igual...

      Eliminar
    15. *Sí, pero las de antes, estas modernas, mejor ni echarles cuenta.*

      Yo ya no estoy en edad para las modernas, pero sí es cierto que te pueden buscar la ruina. Ellas pueden decirte que "estás engordando" y no pasa nada, pero si tú se lo dices a una, ya la has liado. Ya eres un machista maltratador. Te lo digo porque me pasó. Tenemos que buscar otros caladeros.

      Eliminar
  27. 4 de febrero de 2020 3:40 pm
    Sacerdote niega comunión a legisladores de EEUU que apoyan el aborto

    https://www.aciprensa.com/noticias/sacerdote-niega-comunion-a-legisladores-de-eeuu-que-apoyan-el-aborto-65824

    ResponderEliminar
  28. Los pantanos y sus bichos

    Hay que ver lo que dan de sí los pantanos y sus bichos. Y yo sin enterarme si no llega a ser por Malu. 24 películas y un documental en FilmAffinity y algunas más en otras webs. Lástima que todas tengan una puntuación tan baja. Gracias, Malu.

    24 películas sobre bichos y pantanos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo también desconocía la expresión de Malu, no la había oído en la vida

      Eliminar
    2. Para decir que se enfadó mucho, dicen "se puso como el bicho del pantano". A mí me hace muchísima gracia y todo lo que me hace gracia me lo apropio, en este caso con el permiso de Malu.

      Eliminar
  29. Hola… es viernes 7-feb 5:59 hrs de la mañana… no me conectaba al blog desde ayer por oa mañana… hay diñas que puedo vee la Internet varias veces, y hay veces que estoy ocupado con otra cosas y no velo la Internet en días (sobre todo si estoy de viaje)… veo que esto ha ofendido a Francisco y lo siento… siento haber creadomel alboroto que leo ahora… y lo que dije de las riquezas era la reflexión que se me ocurrió en el momento… pero es sólo una opinión mía, que no soy oráculo de nada y pueeo estar confundido, claro… aunque no puedo evitar lo que siento, tampoco… ciertamente nuestra situación vital (lo digo por mí) es fácil que hos haga ciegos o duro ante las dificultades del día a día de los demás… bueno, pues eso, que siento haber creado malos sentimientos con mi torpeza.

    ResponderEliminar