sábado, febrero 08, 2020

Metrópolis fue un modo en el que Dios habló a los alemanes


El otro día me paraba a pensar que la película Metrópolis resultó un sermón y una verdadera profecía. Todo lo que sucedió con los nazis estaba expuesto allí para el que quisiera verlo. Los nazis proponían un nuevo orden, la película comienza mostrando un nuevo orden futuro. Pero, de inmediato, se nos muestra la famosa escena del cambio de turno de los esclavos. Esa escena es idéntica a las formaciones de los campos de concentración. Los esclavos trabajaban bajo tierra. El nuevo orden nazi hizo trabajar a decenas de millares de siervos bajo tierra durante la guerra.


Al final, el nuevo orden era (como dijo la película) una idolatría de Moloc. Esa sociedad preconizada se basaba, en el fondo, en una idolatría.


Y, como dice la película, esa nueva sociedad era una nueva Torre de Babel. La película contrapone esa torre de la soberbia frente a las predicaciones de las catacumbas. En la cinta está todo: Babel, las referencias a la Gran Babilonia, la religión...


Todo está en la película para el que quiera verlo. Una gran predicación justo cuando se estaba engendrando la gran locura. Una película sobre la locura de una sociedad –maldad y opresión—, justo antes de que esa misma sociedad cayera en esa locura.


Hasta hoy no me había dado cuenta de que hay un momento del metraje en que se muestra a la villana (la mujer-robot) sobre un dragón con siete cabezas.

Hacia el final de la cinta, uno de los jerarcas de esa sociedad pregunta dónde está su hijo (hora 2, minuto 05,50). Y uno le contesta:
Mañana, millares preguntarán con furia y desesperación: “¿Dónde está mi hijo?”.

Como ese hay tantos momentos premonitorios de la realidad que iba a venir. Al final, todo acaba en una gran danza de la muerte y el hundimiento de la gran metrópolis.

Para los que quieran echar una hojeada o verla entera:

85 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Hola querido Padre! Después la veré!

      Eliminar
    2. Bravo! uno diferente de primero!jaja

      Bueno José F. deduje que cantaras en latín porque el tono que tienes es el idóneo, creo yo. Se escucha hermoso.

      Nos debes una muestra!

      Eliminar
    3. Bueno Niulca, voy a hacer una grabación de un canto gregoriano en latín y después te lo comparto por aquí. Pero primero le prometí a Alfonso y a M.Isabel que iba a compartirles otro canto! Saludos!

      Eliminar
  2. La miraré! Eso que cuenta se parecen a las coreografías de los grandes artistas de la música comercial hoy en día. Esas que son televisadas como el Super Bowl.

    ResponderEliminar
  3. Me pregunto qué película será premonitorio del mundo de hoy.
    Seguro que existe alguna

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "premonitoria"

      Eliminar
    2. Hola, Lucía. Yo creo que "Gran Hermano" refleja mejor la realidad de una sociedad controlada por una minoría cada vez más reducida que maneja el poder económico, los medios de comunicación, el poder político y nos impone su ideología por todos los medios posibles: escuela, universidad, cine, canciones, modas, movimientos de masas, infiltración en asociaciones y organizaciones, etcétera.

      Eliminar
    3. CITA: "La democracia en su concepción actual ha quedado reducida a la elección cada 4 años de un gobierno, pero la influencia de la mayoría de las personas en la acción de gobierno, en la toma real de decisiones, es ilusoria. Por no decir inexistente frente al verdadero poder, que directamente o a través de lobbies, presiona, condiciona y pacta con los políticos para mantener su statu quo. Según las constituciones modernas, todos los votos son iguales y valen lo mismo. Pero es evidente que la influencia de un gran banquero en la vida política y económica de un país es infinitamente mayor que la de un albañil, que deviene inexistente. Si al poder del banquero, que representa los intereses del banco que preside, le añadimos el de otros banqueros, financieros, los mayores empresarios y el entorno que rodea al mundillo económico, resulta que el verdadero poder está en manos de muy pocas personas y la democracia se convierte en una ilusión".

      Desconozco el autor.

      Eliminar
    4. A mi muchas peliculas y series de hoy día se me hacen premonitorias, un irse acostumbrando a la serie de monstruos con los que nos toparemos más adelante.

      No hace mucho se veía el asesinato como lo peor y ahora ya le buscan siempre primero explicaciones psicológicas y hasta se va aceptando como si nada, el pedófilo, la dark queen en niños y para niños... muchas me lo parecen.

      Nos prepara al menos así lo siento yo para que podamos resistir, otras personas lo ven como educativo y otras como innovador, lo que sí no recomiendo del todo es el aislamiento. Prepararse implica también y muchas veces conocimiento.

      Supongo que es una cuestión de equilibrio.

      Por ejemplo la película esa de Inferno que plantea diseminar un virus para bajar sustancialmente una cantidad de personas en el mundo y empezar de nuevo.

      Hoy día hay tanta ideología malentendida, que esto no suena nada loco.

      Eliminar
  4. Una ciudad sin alma y al final la destrucción.

    ResponderEliminar
  5. La vi hace tiempo. Me impresionó más "1984" de George Orwell, porque el Gran Hermano es cada día más real. Estamos supervigilados sin que nos demos cuenta. Nuestros datos se venden y se comercia con ellos. De todos modos la volveré a ver, creo que conservo una copia.

    ResponderEliminar
  6. Todo totalitarismo es una idolatría. También el democrático, aunque prefiere este a una dictadura.

    ResponderEliminar
  7. La vi hace multitud de años...tengo muy vagos recuerdos de ella, nos la dejaron analizar en la escuela.

    Mando saludos cordiales y abrazos.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. El victimismo es manipulación emocional definitivamente.

      Eliminar
    3. M. Isabel 11:27 p. m.

      Cuando se cita a Bert Hellinger sin saber quién es

      Bert Hellinger (nacido como Anton Hellinger; Leimen, Baden, 16 de diciembre de 1925-20 de septiembre de 2019) fue un teólogo y espiritualista alemán, conocido por ser el creador de las constelaciones familiares, una hipótesis pseudocientífica que postula que los miembros de una familia se influyen recíprocamente en su salud y en su conducta. Hellinger viajó por Europa, América y Asia para promocionar sus constelaciones familiares.

      En febrero de 2003, Hellinger fue desautorizado por la DGSF alemana —Deutsche Gesellschaft für Systemische Therapie, Beratung und Familientherapie, en español, Sociedad Alemana de Terapia Sistémica, Asesoramiento y Terapia Familiar— por su enfoque carente de crítica y por su negativa a validar científicamente su hipótesis y su método.

      Biografía

      Nació en una familia católica. A la edad de 10 años, dejó su familia para asistir a una escuela católica en un monasterio. La división local de las Juventudes Hitlerianas intentó sin éxito reclutarlo cuando este era adolescente. Esto provocó que fuera clasificado como «sospechoso de ser enemigo del pueblo» en 1942. Fue reclutado en el ejército alemán regular y combatió en el Frente Occidental. En 1945 fue capturado y encarcelado en un campo aliado de prisioneros de guerra en Bélgica. Después de escaparse del campo, volvió a Alemania, entró en una orden religiosa católica y se hizo sacerdote.

      A principios de la década de 1950, fue destinado como misionero con los zulúes a Sudáfrica; allí aprendió su lengua y participó en sus rituales. Estudió filosofía y teología en la Universidad de Würzburg en Alemania (1947-1951), y pedagogía en la Facultad de Artes de la Universidad de Natal en Sudáfrica (1953-1954), donde obtuvo el grado de B.A. También recibió un diploma en educación universitaria que le habilitó para dar clases en escuelas secundarias públicas.

      A principios de la década de 1960, participó en una serie de entrenamientos ecuménicos interraciales conducidos por el clero anglicano en Sudáfrica, y a partir de ese momento empezó a distanciarse del clero católico.

      Después de abandonar al clero, conoció a su primera mujer, llamada Herta y se casó con ella poco después de su vuelta a Alemania. A principios de la década de 1970 siguió en Viena un curso de psicoanálisis clásico en la Wiener Arbeitskreis für Tiefenpsychologie —Asociación vienesa para la psicología en profundidad—. Completó su formación en el Münchner Arbeitsgemeinschaft für Psychoanalyse —Instituto de Múnich de formación psicoanalítica— y fue aceptado como miembro practicante de su asociación profesional. No tiene licencia para practicar psicoterapia en Alemania.

      En 1973, dejó Alemania por segunda vez y viajó a los Estados Unidos para estudiar la terapia primal con Arthur Janov en California.

      SIGUE…

      Eliminar
    4. Críticas

      Su abordaje del incesto y los abusos infantiles ha sido duramente criticado, ya que relativiza la responsabilidad de los agresores y desampara a las víctimas. También son controvertidas sus opiniones sobre Adolf Hitler y el Holocausto, y sus declaraciones sobre las causas de la homosexualidad.

      Adolf Hitler

      Hellinger creó un controvertido poema dedicado a Adolf Hitler en el que pide al lector identificarse con Hitler y respetar esa parte de uno mismo. Numerosos artículos relacionados con este tema aparecieron en la revista holandesa antifascista "Alert!".

      Incesto

      Según Hellinger, cuando el perpetrador de incesto es el padre debe tenerse cuidado, porque condenarle podría provocar conflictos en la familia o agravar los existentes. Según él, esta clase de incesto «es a menudo un intento de amor que ha ido mal». Sin embargo, desvía la responsabilidad hacia deberes incumplidos o exigencias excesivas de la madre; como por ejemplo, cuando pone en boca de las víctimas estas palabras, dirigiéndose, supuestamente, a sus padres: «Mamá, hago esto por ti» y «Papá, lo hice por mamá».

      Otras posiciones controvertidas de Hellinger

      • "Una víctima de cáncer de mama puede querer morir secretamente por un conflicto inconsciente con su madre"

      • "La homosexualidad puede resultar porque un niño asume de manera inconsciente los sentimientos de una tía o una tía-abuela fallecidas cuando no hay descendencia femenina en la línea descendente familiar"

      • "Violación o incesto crea una relación; el perpetrador debe recibir un "debido respeto" antes de que la víctima pueda establecer relación con otro alguien".

      Falta de evidencia

      No existe evidencia científica publicada por revistas especializadas que avale la utilidad, más allá de la sugestión o placebo, de las constelaciones familiares desarrolladas por Hellinger. Esta situación ha sido denunciada en diversas publicaciones Hellinger jamás ha intentado justificarse científicamente, sin embargo algunos de sus seguidores han escrito ensayos relacionando las constelaciones familiares con la hipótesis de los campos morfogenéticos de Rupert Sheldrake, que tampoco ha podido ser demostrada o respaldada por los resultados de la investigación.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Juan, tú sabes que el psicoanálisis y gran parte de las teorías psiquiátricas son puras especulaciones individuales sin soporte científico, salvo dos o tres enfermedades psicóticos donde se sabe que existe una carga genética y una alteración específica de ciertos neurotransmisores. Te lo digo porque observo que te va el tema, y éste es un tanto peliagudo porque sin quererlo y movido por el afán de conocer puede derivar te al mundo del esoterismo y a la Nueva Era.
      Sin más, un comentario para que reflexiones sobre ello.
      Saludos

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. A mi un amigo me dio la brasa con la numerologia.

      Una persona muy creyente. Decia que del 1 al 10 todos somos un tipo de persona cada numero tenia su parte sana y su parte negativa.

      Por supuesto era una ideologia oriental donde el individuo importa un bledo.

      Pienso como Lucía a todas esas pseudociencias hay que darles el justo crédito.

      Eliminar
    14. Antes de citar al azar, hay que saber a quién se cita.

      Constelaciones familiares, un peligroso método pseudocientífico

      Las constelaciones familiares son un método desarrollado por el filósofo, teólogo, pedagogo y autodenominado "psicoterapeuta" Bert Hellinger. Su objetivo es liberar a las personas de sus «tensiones/conflictos» que suelen venir de las «generaciones pasadas y tienen sus raíces en los acontecimientos de la historia de la familia» tales como conflictos bélicos, violencia familiar o doméstica, el fallecimiento prematuro de padres o de hijos, abortos, separaciones o violaciones. Esto puede manifestarse en el presente en forma de problemas tales como: depresiones, psicosis, miedos, migrañas, cansancio crónico o problemas en las relaciones. Es resumen, acontecimientos emocionalmente intensos (conflictos no resueltos) de nuestros antepasados familiares son transmitidos generación tras generación.

      ¿Para qué sirve?

      Sus defensores dicen que sirve para tratar casi cualquier cosa, traumas de la infancia, depresión, tristeza y melancolía, superar sucesos trágicos como las pérdidas o duelo, afrontar las enfermedades, para problemas de pareja, actual o relaciones del pasado, problemas de fertilidad o adopciones, problemas con los hijos (cualquier tipo), dificultades en las relaciones familiares o en las relaciones sociales.

      ¿Cómo se constela?

      En la página web de la Asociación española de Constelaciones familiares Bert Hellinger publican su método que intentaré resumir: Para solucionar los problemas que hemos heredado, se puede hacer de forma grupal o individual.

      En la grupal puedes implicarte a tres niveles: Como cliente exponiendo un asunto personal que quieras solucionar. Como representante donde te pones al servicio del cliente representando a algún miembro de su familia. O como participante observas y ayudas con las energías durante el transcurso de la constelación.

      A continuación el constelador, el que dirige la dinámica, hace que la persona exponga su problema, después elige a las personas que representarán a la familia actual o de origen. Los va colocando y les pide que se muevan o actúen de acuerdo a las energías que perciban mientras están interpretando el papel. El constelador va orientando (moviendo de sitio) a través de lo que expresan los representantes, ayudándoles con frases sanadoras. Se suele terminar incluyendo al cliente y pidiéndole que ocupe su lugar para que participe de esa nueva imagen sanadora de la familia.

      También se puede constelar de manera individual. Para ello se usan figuras o muñecos, tapetes o papeles para configurar el Sistema Familiar. El trabajo de percepción de energías lo hacen el cliente y el constelador únicamente.

      SIGUE...

      Eliminar
    15. LAS CONSTELACIONES FAMILIARES NO HAN SIDO NUNCA, BAJO NINGÚN PROTOCOLO EXPERIMENTAL SERIO, CONTRASTADAS COMO UNA TERAPIA QUE SEA EFICAZ

      Según su gurú, poseemos «conexiones inconscientes con los destinos de nuestros antepasados» que deben ser revelados para sanar. Defiende la idea de Rupert Sheldrake de resonancia mórfica para explicar cómo se conecta nuestro destino como el de nuestros antepasados: Campos de energía con memoria que influyen y nos conectan en el presente con personas, lugares o animales del pasado. Algo parecido a lo que defienden los practicantes de Reiki.

      ¿Qué NO son la Constelaciones Familiares?

      No es una terapia con evidencia científica. No existe ningún tipo de estudio medianamente riguroso que avale su eficacia. Las constelaciones familiares no han sido nunca, bajo ningún protocolo experimental serio, contrastadas como una terapia que sea eficaz para nada. Los resultados positivos que puedan dar son atribuibles a procesos de sugestión y a la empatía.

      No cuenta con un modelo explicativo de la realidad científico, coherente o medianamente realista. Su teoría o modelo teórico es un batiburrillo pseudocientífico de fundamentos captados de otras terapias o modelos de dudosa o nula eficacia como el Psicoanálisis, la Terapia Primal, el Psicodrama, la Hipnosis, el análisis transaccional, la Terapia Gestalt, la Programación Neurolingüística (PNL) y la Terapia Familiar Sistémica (de la que el propio autor considera una derivación). Está plagada de conceptos pseudocientíficos como el de resonancia mórfica o el misticismo cuántico. Energías que la ciencia no ha descubierto y que unen a todos los seres humanos entre sí más allá del tiempo o del espacio. Algo así como la fuerza de la que nos habla Yoda en Star Wars pero ellos la llaman Cosmic Power donde el cliente no tiene ni que hablar. Todo muy científico y serio con "fórmulas matemáticas" que respaldan el disparate.

      NO CUENTA CON UN MODELO EXPLICATIVO DE LA REALIDAD CIENTÍFICO, COHERENTE O MEDIANAMENTE REALISTA

      No es necesaria una formación especializada para practicarla. Posiblemente una de las razones por la que prolifera tan bien por cualquier parte del mundo. Cualquiera pueda convertirse en un «facilitador» y no requieren que estas personas tengan una amplia formación o sean psicólogos.

      No es una práctica ética. Ningún psicólogo colegiado debe emplear las constelaciones familiares en consulta. Si hicieran eso, estaría violando el artículo 18 del código deontológico: "Sin perjuicio de la legítima diversidad de teorías, escuelas y métodos, el/la Psicólogo/a no utilizará medios o procedimientos que no se hallen suficientemente contrastados, dentro de los límites del conocimiento científico vigente."

      No se adaptan a las necesidades actuales. Como buena pseudoterapia que es se ancla a unos preceptos que poco o nada han evolucionado o modificado desde que su creador las concibió y que perpetúan una visión familiar y social arcaica y reaccionaria.

      En conclusión, las constelaciones familiares son una forma de pseudopsicoterapia cuyo modelo teórico se sustenta en ideas extraídas de otras pseudoterapias y creencias pseudocientíficas o mágicas. Defiende una visión muy antigua y conservadora de la familia, un ejercicio profesional muy poco especializado y "técnicas" altamente sugestivas sin evidencia científica cuyo efecto no va más allá del placebo pudiendo llegar a ser contraproducentes para sus participantes. Si usted tiene algún tipo de problema acuda a un profesional, su salud mental o física no son un juego de representaciones teatrales, fuerza cósmica o figuritas de juguete.

      Las constelaciones familiares de Bert Hellinger, una pseudoterapia

      Eliminar
    16. Lucía 9:40 a. m.

      Eso que me dices deberías decírselo a María Isabel, la psicóloga (¿?), que es la que ha citado a uno de los pseudoterapeutas más conocidos y denunciados por los profesionales de la psicología, el ex sacerdote católico Bert Hellinger, que ha creado la pseudoterapia de las constelaciones familiares que carece de toda base científica.

      Bert Hellinger fue un ex combatiente del ejército nazi y antiguo sacerdote de origen alemán, con contacto durante cierto periodo de tiempo con el psicoanálisis junguiano. Inventó su pseudoterapia tomando el nombre de Alfred Adler y mezclando ideas psicoanalíticas con versiones distorsionadas de la antropología cultural y la evolución humana. No tuvo absolutamente ninguna formación ni en medicina ni en psicología sanitaria, lo cual se evidencia en el total desapego existente entre sus ideas y el conocimiento científico.

      Él y sus seguidores gozan, además, de cierta fama en Alemania debido a sus ideas exculpatorias de Hitler y la cúpula nazi, alegando que fueron víctimas de sus constelaciones familiares. También por sus tendencias ultraconservadoras respecto a la homosexualidad y por tener una actitud extremadamente indulgente respecto al abuso infantil.

      Eliminar
    17. Lo dicho, lo hago extensible a todos

      Eliminar
    18. Las calibraciones también carecen de todo sustento científico serio. Y no obstante...

      Eliminar
    19. Sería bello que un@s y otr@s debatiesen entre sí siempre con ánimo de llegar JUNTOS a la verdad, y manteniendo un tono que denote cariño mutuo, como Cristo nos enseñó.

      Eliminar
    20. Sí, sería bello el debate honesto y sincero

      Eliminar
    21. La frase es cierta y no deja de serlo sea el que la diga bueno o no. Hay que seguir adelante con alegría y esperanza. Superar el pasado, las recriminaciones, echar culpas, etc. Dejar actitudes tóxicas como la del victimismo.

      Eliminar
    22. Ah!

      Cuando sacaba frases que no iban con la iglesia, aunque eran verdad, porque eran de otra religión, de ateos, o de que fueron considerados herejes, me lo recriminaron, que bien!

      Me tildaron de buenísmo e insinuación de secrentismo.

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. Lucía, hay cosas del psicoanálisis que no tienen la menor aceptación entre los psicoterapeutas titulados, como el complejo de Edipo, la importancia de los sueños o la envidia del pene. Pero otras ya son de dominio universal: el inconsciente, la influencia de este en nuestras decisiones, los mecanismos de defensa, la importancia de las primeras relaciones en la infancia con los padres o las personas que hacen de padres, la sexualidad, la represión de la sexualidad, etc. De hecho el psicoanálisis ha influido decisivamente en la literatura, en la pintura del siglo XX y en el cine, sobre todo. No me compares las constelaciones familiares con el psicoanálisis. Lee el "Diario de una esquizofrénica" de la Dra. Sechehaye. No es fácil curar una esquizofrenia y ella fue la pionera. Además de psicoanalista, era cristiana.

      Eliminar
    25. Juan Julio, el psicoanálisis hyo en día, aunque aceptado en psiquiatría, no está validado oficialmente, es más, ha quedado obsoleto en la psiquiatría actual porque no ha demostrado nada, aunque bien es cierto, que la psiquiatría es la materia médica menos científica de todas

      Eliminar
    26. Y que conste, que cuando yo estudiaba, hubo un tiempo que también me atrajo

      Eliminar
    27. Lucía 5:55 p. m.

      El método más científico que conozco se llama PRH (Personalidad y Relaciones Humanas) y fue creado por un sacerdote francés llamado André Rochais. André Rochais se inspiró al principio en Carl Rogers y después fue elaborando su propio método. Es mucho más científico y riguroso que cualquiera de los métodos de acceso psicológico que se han creado a partir de Freud. Pero aunque no tiene absolutamente nada de confesional, ya sabes lo que pasa a nivel internacional con todo lo que huele a católico y más si el fundador es un sacerdote. André Rochais no aparece ni tan siquiera en la Wikipedia francesa.

      Las tarifas de PRH son proporcionales a los ingresos que tú declaras, nadie va a investigar si son verdaderos o no. Un gran empresario o un banquero pagan más que un maestro de escuela o una enfermera. Pero eso se deja a la conciencia de cada uno. En resumen, tú decides tu propia tarifa. Yo lo dejé porque en Galicia está poco implantado y me resultaba de difícil acceso.

      Más que una terapia (que indirectamente lo es), se trata de un método de crecimiento y desarrollo personal para que puedas ser y dar lo mejor de ti misma a tu entorno humano y al mundo en general. Las personas con problemas psiquiátricos necesitan autorización por escrito de su terapeuta. PRH no está indicado para psicóticos, al menos ciertas sesiones de profundización en los traumas de la infancia.

      Aquí va una breve descripción tomada de PRH España sacada de su web

      Somos una escuela de formación internacional, especializada en el crecimiento y el desarrollo personal, presente en 35 países desde 1970.

      Nuestra pasión es el cambio personal y la transformación social: Sabemos que en cada persona existe un gran potencial de riquezas y capacidades. Todos tenemos recursos suficientes en nuestro interior para afrontar las diversas situaciones que la vida nos presenta, resolver nuestras dificultades, encontrar sentido a nuestra vida y ser felices.

      Vivir este proceso para descubrir quiénes somos, lo que nos hace únicos, los valores que compartimos con otros y actuar en coherencia con ellos, nos permite contribuir a una sociedad más justa y humana.

      Creemos que el desarrollo de cada persona y de su capacidad de relación es un poderoso motor para el progreso de la sociedad.

      La formación PRH se dirige a todas aquellas personas que desean avanzar hacia una mayor comprensión de sí mismas y que están en búsqueda de más armonía en sus relaciones personales o profesionales.

      Personalidad y Relaciones Humanas

      En el País Vasco también está implantado. Puedes informarte mejor con algún formador autorizado:

      Malu Elosegi
      20120 Hernani, Gipuzkoa
      Teléfono: 690 869 849
      Email: maluelosegi@prh-iberica.com

      Arantzazu Loidi
      20550 Aretxabaleta, Gipuzkoa
      Teléfono: 943 715 459 , 637247993
      Email: arantzazuloidi@prh-iberica.com

      Begoña Esparza
      31003 Pamplona
      Teléfono: 686 870 070
      Email: begonaesparza@prh-iberica.com

      Eliminar
    28. Pues sí, Arwen. Tienes razón. Son los miedos a dar saltos grandes, y va uno a saltitos dubitativos y torpes. Gracias por tu paciencia y perseverancia.

      Eliminar
    29. Lucía, cuando quieras hablamos de psicoanálisis mejor en privado. En mi grupo tenemos un excelente psicoanalista mexicano que es médico. Se llama Raúl Ortiz y nos ayuda con sus artículos, todos muy serios y accesibles.

      Hay psicoanalistas serios que no se acuestan con sus pacientes, como Irvin Yalom (de origen judío) y otros que son una auténticos cantamañanas y peseteros. Yalom es caro, muy caro, aunque hace algunas excepciones. Ahora ya es muy mayor (88 años) y atiende a muy pocos pacientes, pero sus libros me parecen muy recomendables.

      Irvin Yalom

      Eliminar
    30. *son unos auténticos cantamañanas*

      Eliminar
    31. Alfonso

      No hay que agredecer nada, paciencia no tengo es mi talón de alquiles.

      Paciencia es la que me tiene Dios con mis infidelidades, el Señor nos ama infinitamente, nos invita diariamente a la boda con El; pero en mi caso busco mil excusas para no responder a su llamada, Jesús sufre a causa de que desprecio su amor y su misericordia.

      Eliminar
    32. Lucía, tomarte un café con alguna de las formadoras PRH cuya dirección y teléfono te he enviado no te compromete a nada y puede ser el inicio de una experiencia muy enriquecedora para ti como médico. PRH está especialmente indicado para profesionales que trabajan con personas, sobre todo personal sanitario (médicos y enfermeras) y educadores (maestros, profesores universitarios, etc.).

      No les digas que vas de parte mía porque yo hace tiempo que tuve que abandonar el método por razones económicas y familiares y los formadores que yo conocía ya están jubilados.

      PRH es compatible con cualquier creencia o increencia, pues aunque el fundador fue un sacerdote que jamás tuvo problemas con la Iglesia, el método es científico y aconfesional, aunque la mayoría de los que lo siguen sean católicos.

      PRH también está presente en países muy pobres de África y otros continentes, aunque no tanto como en Europa, EEUU y Canadá.

      Eliminar
    33. Indagaré sobre ellos, pero sinceramente Juan, soy un poco escéptica a todo esto, éso de pagar para que alguien te diga cuáles son tus puntos fuertes o débiles y cómo desarrollar tus potencialidades, me huele a marketing. Pienso que cada cual ya sabe en su vida de que flaquea y en qué aspecto sobresale, y desde el punto de vista de creyente, me fío más de los dones que me haya podido dar Dios para desarrollar mi vida que lo que me digan los psicoanalistas de la escuela que sean.

      Eliminar
    34. Me parece que estás confundiendo PRH con el Opus Dei. En PRH nadie te dice cómo realizar tus potencialidades. Todo el trabajo tienes que hacerlo tú. Es un trabajo personal acompañado, no dirigido. Nada que ver con la dirección espiritual. Pero bueno, si no lo ves claro no te volveré a insistir. No me dedico a hacer proselitismo. Vade retro.

      Eliminar
  9. Que obsesion tienen algunos con el nazismo.

    Parece que olvidan que el comunismo ha matado cientos de millones. De eso nunca hablamos, salvo juan pablo II.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tanto el nazismo como el comunismo son formas de totalitarismo. Te recomiendo leer "Los orígenes del totalitarismo" de Hannah Arendt que describe el nazismo y el estalinismo. Nadie se olvida del comunismo ni de los millones de muerto que ha causado. También el capitalismo ha causado millones de muertos. De hecho, el hambre no existiría si no hubiese tal acumulación de bienes en manos de una minoría de la humanidad.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  10. No es difícil prever pues nuestra especie es muy previsible.

    ResponderEliminar
  11. El filme me llevo a los tres pilares de la filosofía educativa de los salesianos: Razón, Religión y Amor.

    Don Bosco decía que no hay jóvenes malos, sino jóvenes a los que nadie les ha destacado lo bueno que pueden ser.

    A los 9 años tuvo un sueño revelador, que él contaría tiempo después. En el sueño estaba rodeado de niños que se peleaban entre sí y se insultaban, mientras él trataba de calmarlos y poner paz, primero con gritos y después con golpes. Súbitamente se le apareció Jesús y le dijo: «¡No con golpes, sino con amor y mansedumbre deberás ganarte Y agrega: “Yo te daré una maestra que te enseñará cómo hacerlo”.
    En ese momento aparece una Mujer bellísima la Virgen María y le dice que se haga fuerte, humilde y robusto.

    De pronto esos muchachos se acercan a la Mujer transformándose en distintas fieras, animales salvajes, y Ella le dice a Juan: “Lo que pasa con estos animales, tú debes hacerlo con mis muchachos”. Esos animales comienzan a transformarse en corderos, en animales mansos que se acercan a la Señora.

    Frente al llanto de Juanito, que no comprendía lo que estaba sucediendo, la Mujer pone su mano sobre su cabeza, y le dice: “A su tiempo, todo lo comprenderás.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estudié primaria y secundaria con los Salesianos (y luego bacɦillerato con los jesuitas). Pero no sabía que lo que nls inculcaban se basaba en estos 3 pilares de su educación (razón, religión, amor). ¡Muy interesante! (No sé qué santo es más fascinante, si Don Bosco o s. Ignacio de Loyola).

      Eliminar
  12. Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  13. Evangelio de hoy:

    «Vᴏsᴏᴛʀᴏs sᴏɪs ʟᴀ ʟᴜᴢ ᴅᴇʟ ᴍᴜɴᴅᴏ»
    (Mateo 5, 13-16).

    De la homilía de San Juan Crisóstomo sobre este Evangelio de San Mateo (consideradas las mejores homilías de la historia):

    LA FUERZA IRRESISTIBLE DEL EJEMPLO
    No os apenéis, pues, ni os abatáis. También los apóstoles eran para unos ‘olor de muerte’, y para otros ‘olor de vida’ (2 Cor 2,15-16). No demos nosotros asidero alguno a la maledicencia, y estaremos libres de toda culpa, o, por decir mejor, nuestra felicidad será mayor. Brille, pues, nuestra vida y no hagamos caso alguno de los maldicientes. No es posible, no, que el hombre que de verdad se ocupa en la virtud, deje de tener muchos enemigos. Pero al hombre virtuoso, ello nada le debe de importar, pues eso ha de abrillantar más la corona de su gloria. Considerando todo esto, sólo en una cosa hemos de poner nuestra mira: en ordenar con perfección nuestra propia vida. Si esto hay, conduciremos a la vida celeste a los que están sentados en las tinieblas. Porque la virtud de esta luz no está sólo en brillar, sino en conducir allá a los que la siguen. Porque, si nos ven que despreciamos todo lo presente y nos preparamos para lo eterno, mejor que a cualquier discurso, creerán a nuestras obras. ¿Quién será, en efecto, tan insensato que, viendo a un hombre que ayer nadaba en delicias y riquezas y que hoy se despoja de todo y, como si tuviera alas, vuela al hambre, y a la pobreza, y a todo género de asperezas, y a los peligros, y a la sangre, y al degüello, y a todo lo que parece ser más espantoso; ¿quién, digo, será tan insensato que no vea ahí una prueba patente de los bienes futuros? Mas, si nos ven enredados en las cosas presentes y que nos hundimos más y más en ellas, ¿cómo podrá nadie persuadirse que vamos de viaje hacia otra patria?

    ResponderEliminar
  14. Más de esta misma homilía del Crisóstomo (“Boca de Oro”) sobre el Evangelio de hoy domingo:

    SEAMOS IRREPROCHABLES EN NUESTRA VIDA
    Conscientes, pues, del bien que se nos sigue de una vida fervorosa y del peligro a que nos exponemos con nuestra desidia — no sólo nuestra propia perdición, sino, lo que es más grave, que el que es Señor nuestro sea blasfemado por causa nuestra—, ‘seamos irreprochables para judíos y gentiles y para la Iglesia de Dios’ (1 Cor 10,32). Sea nuestra vida más brillante que el sol, y, si hay quien tenga ganas de maldecirnos, no tanto sintamos que se hable mal de nosotros cuanto que pudiera hablarse mal y con razón. Y es así que, si vivimos en la maldad, aun cuando nadie hable mal de nosotros, somos los más desgraciados del mundo; mas, si trabajamos por la virtud, aun cuando el mundo entero nos calumnie siempre seremos dignos de envidia y acabaremos por atraer a nosotros a cuantos de verdad quieren salvarse. Pues no atenderán tanto a las calumnias de los malvados como a la virtud de nuestra vida. Porque la demostración fundada en las obras es más clara que la voz de la trompeta, y una vida pura, por más que haya infinitos que intenten calumniarla, es más brillante que la luz misma. Si poseemos las virtudes antedichas: si somos mansos, humildes, y misericordiosos, y limpios de corazón, y pacíficos; si, al ser injuriados, no contestamos injuria con injuria, sino que nos alegramos, atraeremos no menos que con milagros a los que nos contemplen, y, aun cuando fueran fieras, aun cuando fueran demonios u otra cualquiera cosa, todos acudirán a nosotros. Mas, si aún hubiere alguno que habla mal de ti, aun cuando públicamente te insulten, no te turbes por ello. Penetra un poco en tu conciencia, y verás cómo allí te aplauden, y te admiran, y te tributan infinitas alabanzas. Mirad, si no, cómo Nabucodonosor terminó alabando a los jóvenes a quienes él mismo mandara arrojar al horno. Era su enemigo y les había declarado la guerra; mas, después que los vio resistir valerosamente, los proclama triunfadores y él mismo los corona, no por otro motivo sino porque le habían desobedecido a él, a trueque de mantenerse obedientes a Dios. Porque cuando el diablo ve que no consigue nada, termina por retirarse definitivamente, pues teme ser él mismo la causa de más espléndida corona nuestra. Y una vez retirado el diablo, disipada aquella niebla, el hombre más perverso y corrompido reconocerá nuestra virtud. Mas, en fin, aun suponiendo que los hombres se engañen, la alabanza y admiración que Dios nos rendirá será mayor todavía.

    ResponderEliminar
  15. "vosotros sois la luz del mundo"
    Hemos debido apagar esa luz o no brilla como debiera.
    Es difícil brillar con luz propia sino habita el Espíritu en nosotros

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. «Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo piden?»

      ¿Qué porcentaje de católicos le pide al Padre el Espíritu Santo? Y si no se lo pides al Padre, ¿a quién se lo vas a pedir? ¿Al Gobierno, a la Seguridad Social, a la Unión Europea?

      Eliminar
    3. Lucía lo que dices me lleva a la reflexión del P. Sam del evangelio del día

      Dios te pide iluminar, no brillar!

      Reflexión Padre Sam

      Eliminar
    4. Si la luz no brilla, no Ilumina, Arwen

      Eliminar
    5. Aprendo mucho leyéndoos a un@s y a otr@s. Y compartiendo yo también. Gracias por eso. Que Dios os bendiga.

      «No apaguéis el espíritu, no despreciéis las profecías. Examinadlo todo; quedaos con lo bueno».
      (1 Tesalonicenses 5, 19-21)

      Eliminar
    6. También aprendemos contigo, Alfonso, y con el resto de comentaristas que aportan sus conocimientos

      Eliminar
    7. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Arwen: "Dios te pide iluminar, no brillar". Creo que por brillar se entiende sacar a relucir el ego como un pavo real que extiende su cola.

      Eliminar
    8. Bueno, me voy a dar una vuelta en mi querido Smart Forfour que es para mí como un amigo fiel. Llevo con él desde 2008 y funciona como el primer día. Iré a tomar algo a alguna cafetería cerca de la playa. Vigo y todo su entorno tiene playas auténticamente paradisíacas. Lo malo es que el agua está muy fría y nadar más de diez minutos puede producirte lumbalgia. Como decía mi tío Pelayo, que Dios lo tenga en la gloria:
      -¿Usted no nada nada?
      -Es que yo no traje traje.

      Eliminar
    9. El atlántico es así, fresquito, fresquito

      Eliminar
    10. a un@s y a otr@s

      ¡Qué problema el lenguaje inclusivo! También aparece varias veces en la Biblia. Una vez que surge la necesidad, no creo que tarde en aparecer la solución. Recuerdo un curso en que éramos 29 mujeres y yo. A algunos profesores les suponía un problema decir "vosotras" estando yo presente. El peso de la cultura es muy fuerte. A mí me importaba un bledo que dijeran "vosotras". No me lo tomaba como una ofensa ni me iba a volver gay por eso.

      Eliminar
  16. Es igual. Tengo bibliografía que lo corrobora,

    Rojas Marcos dice que "la identidad de víctima es muy paralizante, te ata al verdugo"

    Luis Rojas Marcos en una entrevista con Efe, sostiene que el olvido es necesario para vivir, sobre todo después de una experiencia trágica, porque "ayuda a pasar página, a perdonar y a enfocar un nuevo capítulo en la vida", y que insistir en la identidad de víctima, además de ser paralizante, "nos ata al verdugo".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  17. Beata Anna Katharina Emmerick, virgen

    En Dülmen, Alemania, beata Anna Katharina Emmerick, virgen de las Canonesas Regulares de San Agustín.

    (1774-1824)

    Anna Katharina Emmerick nació a los 8 de septiembre de 1774 en los aldeanos de Flamschen cerca de la ciudad de Coesfeld. Se crió en unión de 9 hermanos. Desde niñez tenía que ayudar en la casa y en trabajo de campo. Su asistencia escolar era corta. Tanto más llamó la atención a que ella estaba bien instruida en cosas religiosas. Ya a una edad temprana los padres y todos que conocían a Anna Katharina se daban cuenta de que ésta se sentía atraída a la oración y a la vida religiosa en una forma extraordinaria.

    Tres años pasó Anna Katharina en una casa grande campesina en la vecindad haciendo servicio. A continuación aprendió coser y estuvo en Coesfeld por la mejor formación. Le gustaba visitar las iglesias antiguas de Coesfeld y asistir a la misa. Muchas veces salía a sólo para rezar el gran vía crucis.

    Anna Katharina abrigaba el anhelo de entrar en un convento. Por no poder hacerse realizar este deseo inmediatamente, volvió a su casa paternal. Trabajaba de costurera y por esta ocupación entró en muchos hogares.

    Anna Katharina acudió a varios conventos pidiendo ser recibida. Mas bien fue rechazada por no poder traer el dote necesario. Finalmente las monjas clarisas de Münster estaban de acuerdo de aceptarla, si aprendiera tocar el órgano. Sus padres le permitieron ir al organista Söntgen in Coesfeld, para aprender tocar el órgano. Pero no llegó a tener la posibilidad de aprender tocar el órgano. La necesidad y la pobreza en ese hogar le movían trabajar con los familiares en este hogar. Hasta entregó lo poco que había ahorrado, para ayudar a la familia Söntgen.

    Por fin en 1802 ella pudo entrar en el convento de Agnetenberg de Dülmen junto con su amiga Klara Söntgen. El año siguiente hizo el voto monástico. Con ahínco participó en la vida de la comunidad. Siempre estaba dispuesta a aceptar también labores difíciles y no apreciadas. Al principio fue estimada poco por su origen humilde en el convento. Algunas cohermanas se escandalizaron de ella, porque observaba estrictamente la regla, y la tenían por una hipócrita. Anna Katharina soportó esta aflicción sin quejarse y con espíritu de entrega callada.

    En los años de 1802 hasta 1811 Anna Katharina se enfermó con más frecuencia y tenía que padecer dolores grandes.

    1811 el convento de Agnetenburg fue levantado en consecuencia de la secularización. También Anna Katharina tenía que abandonar el convento. Un sacerdote refugiado de Francia, el Abbé Lambert, que vivía en Dülmen, la recibió como ama de casa. Pero poco después se enfermó. Ya no podía salir de la casa y se metió en cama. En acuerdo con el vicario Lambert ella hizo venir a su hermana menor Gertrud, que bajo su dirección cuidaba a la casa.

    En este tiempo recibió Anna Katharina Emmerick los estigmas. Los dolores de los estigmas los había sufrido ya desde hace mucho tiempo. El hecho, de que llevaba los estigmas, no podía quedarse occulto. El dr. Franz Wesener, un joven médico, la visitó y estuvo tan impresionado de ella, que en los siguientes 11 años este se convirtió en un amigo fiel, desprendido y auxiliante de ella. Sobre sus encuentros con Anna Katharina Emmerick él ha llevado un diario, en que ha conservado una plenitud de detalles.


    Un rasgo característico en la vida de Anna Katharina era su amor hacia los hombres. Dondequiera veía necesidad, intentó ayudar. Hasta postrada en la cama confeccionó todavía vestidos para niños indigentes y se alegró, si pudiese ayudarles con esto. A pesar de que a veces le podían estar pesados los numerosos visitantes, los acogió amablemente a todos.

    Se recordó de las intenciones de esos en las oraciones, animándoles y consolándoles.

    ResponderEliminar
  18. https://www.youtube.com/watch?v=jO3kJ8w_1L8

    "12 hombres sin piedad"; es una obra excelente, con un punto de ironía; la demagogia del defensor del acusado consigue declararle inocente, cuando es, obviamente culpable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una obra de teatro que me impactó en mi adolescencia

      Eliminar
    2. Yo la vi en cine cuando se estrenó y la he vuelto a ver hace poco. Es muy buena. Además, como decíamos en mis tiempos de estudiante, "tiene mensaje".

      Eliminar
  19. Muy errado el análisis. La autora del guión de esta película fue una ferviente nazi. La película describe a la República de Weimar. Una República polarizada entre pocos ricos egoístas y muchos obreros pobres y enojados. La mujer es una creación artificial del científico (representando al judio internacional). Dicha mujer tiene dos caras, la cara comunista y la cara capitalista liberal. Con ambos personajes busca profundizar la grieta entre la Sociedad, seduciendo con lujos y placeres a los ricos para q se olviden de los pobres y excitando a la rebelión a los pobres hasta el punto de que ambos se destruyan mutuamente. Aquí es donde aparece el personaje principal que es "el mediador" (representando Hitler quien todavía no asumía el poder pero su ideología ya era conocida). El mediador desenmascara el plan judaico y lleva a la paz a la Sociedad, ya que hizo que cada miembro o clase social entienda su importancia y su lugar en la sociedad y así dejar de ser un tonto útil al liberalismo y al comunismo

    ResponderEliminar