jueves, febrero 27, 2020

Luchando contra el coronavirus en el Vaticano



El papa Francisco, anticipándose a todos nuestros miedos, nos enseñó a luchar contra el coronavirus retrayendo la mano cuando le iban a besar el anillo. Ese prudente gesto visionario fue muy criticado, precisamente, por todos aquellos que después han ido cayendo como moscas.

La opción 2, que le sugerí, de que le besaran el pie no le complacía. Yo insistí en que no había necesidad de sacarse el zapato. Pero la sugerencia no pasó los filtros. En las pruebas que se hicieron, era imposible resistir las cosquillas.

La opción 3: El papa se saca el anillo que pasa de mano en mano. El anillo al serle regresado (y suponiendo que sea el mismo que fue entregado en origen) es depositado en un tarro con alcohol.

Opción 4: Es una opción que estaba a medio camino entre la mujer china que casi le disloca el hombro tirando de él, y la “monja mordedora”. Pero la opción 4 era complicada y requería de la ayuda de dos asistentes. Desechada. No hace falta ni explicarla.

La opción 5 era la peor de todas: una campana de cristal al estilo de los “navegantes” de Dune. Eso sí, tal como dije: Tendríamos asegurados cinco minutos en todos los noticiarios del mundo. Era un modo de darle un poco de vida al Twitter papal, pero, lo reconozco, creaba algo de separación entre los fieles y el papa.

La opción 6 es que, antes de entrar a la audiencia con el papa, la Guardia Suiza pase fumigando a conciencia a todos los invitados. Fumigando especialmente por debajo de las sotanas. Pues esos oscuros recovecos son los más peligrosos como todo epidemiólogo sabe. Los virus saben muy bien dónde guarecerse. Pueden ser pequeños, pero no tontos.

73 comentarios:

  1. "Los virus saben muy bien dónde guarecerse. Pueden ser pequeños, pero no tontos". Jajaja!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Bueno veo porque el tema no sabía que El Papa Francisco tiene una leve indisposición, y que ha preferido permanecer en las habitaciones cercanas a Santa Marta. Es lo que llevó al Papa a no ir esta mañana a la Basílica de San Juan de Letrán.

      Espero que se recupere pronto el sumo pontífice, en mi caso llevo con 12 días con tos seca.

      Eliminar
    3. Hay Coronavirus en Italia, en el Vaticano deben tomar medidas.

      Eliminar
    4. Saco un párrafo de la Carta del Papa a los sacerdotes:

      Acerca de la segunda causa de la amargura, los problemas con el obispo, el Papa dijo que “no se puede pretender que la comunión sea exclusivamente unidireccional: los sacerdotes deben estar en comunión con el obispo y los obispos en comunión con los sacerdotes”, e indicó que “no es un problema de democracia, sino de paternidad”.

      Parece que el Papa Francisco lee EL blog del padre Fortea! 😁

      Eliminar
    5. jajajaja! mi opción favorita fue la 2!

      "La opción 2, que le sugerí, de que le besaran el pie no le complacía."

      Eliminar
    6. La comunión ha de ser con Jesús, como él está en comunión con el Padre, fuente de las verdades dogmáticas y doctrinales. Este cruce mutuo de comunión entre obispos y curas me parece promiscua, y debe de referirse a otras cosas.

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Me vino a la mente la imagen de los guardias fumigando y las sotanas flameando al estilo Marilyn Monroe. 😱

    ResponderEliminar
  4. Y nosotros aquí relajados en Latinoamérica porque el Coronavirus no quiere pisar estas tierras tercermundistas. Ciertamente los virus no son tontos jajajajaja!

    Gracias tercer mundo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tampoco se a aparecerá por África, Dios mediante.

      Eliminar
    2. Hay uno en Argelia y uno en Brasil.

      Eliminar
    3. Eso les pasa por robarse a los pangolines. 😆

      Eliminar
    4. A Colombia no creo que llegue aquí lo esperamos con el Agua panela con Limón, el Eucalipto, el Vick Vaporub... jajaja!

      Eliminar
    5. El Vick Vaporub cura hasta el ébola. 😆

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. ! Qué bien, P.Fortea, un post de humor, desenfadado, para hacernos sonreír!
    Y para relajarnos un poco en el comienzo de Cuaresma, así las penitencias son más llevaderas para nuestra dura cerviz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que el humor es una cualidad intrínseca y presente siempre en el padre Fortea. Cuando pontifica, sermonea o nos ilustra es cuando, imagino, debe de hacer un buen esfuerzo para amarrar ese humor innato que Dios le ha concedido.

      Eliminar
  7. Con un tarro de 2 lts será suficiente para fumigar la cantidad de gente que va a escuchar al Papa ultimamente. Sin dudas, la opción 6 es la mas adecuada.

    ResponderEliminar
  8. https://www.youtube.com/watch?v=wBq9_EVWBRw&t=5s

    Gostei muito deste video. Obrigada Padre Fortea

    ResponderEliminar
  9. O Amor de Deus é icondicional e gratuito. É gratis!

    ResponderEliminar
  10. ... el Papa Francisco envió un texto al Clero de Roma. Una carta especialmente dirigida a los sacerdotes. Me gustó el mensaje, pienso que es un texto que le puede ayudar al alma de cualquier sacetdote.

    De acuerdo a Vatican News:

    El Papa: no sean sacerdotes aislados, vivan en comunión con la gente.

    El texto analiza el tema de la amargura en torno a la relación con la fe, con el obispo y con los hermanos. El Pontífice inicia evidenciando dos cosas: la primera, que su reflexión es fruto “de la escucha de algunos seminaristas y sacerdotes de diversas diócesis italianas y no se refiere a una situación específica”. La segunda, “que la mayoría de los sacerdotes están contentos de sus vidas y consideran estas amarguras como parte de la vida normal, sin dramas”.

    artículo completo en:

    https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2020-02/papa-francisco-discurso-clero-roma-no-sacerdotes-aislados.html

    ResponderEliminar
  11. "En las pruebas que se hicieron, era imposible resistir las cosquillas". :v

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Solo estaría en peligro Fortea y unos 7 mas en el mundo...

      Eliminar
  13. El coronavirus llega a América Latina tras confirmarse el caso de un brasileño que visitó el norte de Italia

    El País (España)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es de.miedo

      Tan así que acá se están acabando ya los respiradores especializados.

      Eliminar
    2. Si ese virus llega a México nos las veremos muy mal. El sistema de salud está mal, no hay medicamentos, hay poco personal y los hospitales no se darían a basto.

      Eliminar
    3. ❦ Angelina ❦ 9:55 p. m.

      Es de.miedo

      Tan así que acá se están acabando ya los respiradores especializados



      ¡cuanta ignorancia!. Os cuelan la moto como quieren. En españa ya tienen que reconocer que el coronahumo es como una gripe y mucho menos letal.

      Como os la cuelan las farmacéuticas y poderosos. El miedo es un poderoso aliado.

      Que lástima de ignorantes.

      Eliminar
    4. Pues Francisco, gracias por lo de ignorante.

      🤣

      A mí no me parece una noticia falsa cuando le han pedido a mi familia material y han sido insistentes en las llamadas telefónicas.

      Lo cierto es que tiene una tasa de mortalidad no tan grande, lo que le hace peligroso es que es nueva, y por no haber vacuna se desarrolla como quiere.

      Ahora han dicho que hay personas que presentan síntomas de nuevo luego de ya haber tenido la enfermedad.

      Y hay personas sin síntomas que traen la enfermedad y que contaminan a otros.

      La tasa de mortalidad secundaria por el virus Convid-19 es la sepsis.

      Habrá que ver cómo evoluciona y si el ser humano puede con el virus sin vacunas.

      Eliminar
  14. https://www.youtube.com/watch?v=udtRGU0r5a8

    Fantástico|

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente fantástico este sermón Pater!
      Me ha llenado la tarde. Ud. debe tener tb experiencias místicas. Gracias por hablarnos de ellas y salir de tanto materialismo ególatra y victimario.

      Me ha abierto una puerta al cielo:
      "hay un Creador que nos está esperando a que llegue la Hora".

      Le tiene miedo a la muerte?

      Eliminar
    2. ...como ha señalado el Papa, “nos recuerda que procedemos de la tierra y que volveremos a la tierra”.

      Es decir, que “somos débiles, frágiles, mortales. Respecto al correr de los siglos y los milenios, estamos de paso; ante la inmensidad de las galaxias y del espacio, somos diminutos. Somos polvo en el universo”. Sin embargo, “somos el polvo amado por Dios, destinado a vivir para siempre”. “Somos la tierra sobre la que Dios ha vertido su cielo, el polvo que contiene sus sueños. Somos la esperanza de Dios, su tesoro, su gloria”, ha continuado Francisco.

      De esta manera, el espacio para la desconfianza prácticamente desaparece, pues “lo poco que somos tiene un valor infinito a sus ojos”. Entonces, ha recalcado el Papa, “no pulvericemos la esperanza, no incineremos el sueño que Dios tiene sobre nosotros”, animando a los presentes a no caer en la resignación, pues Dios “puede transformar nuestro polvo en gloria”.

      “Tantas vidas reducidas a cenizas”
      Del mismo modo, Francisco ha señalado que la imposición de la ceniza en la frente recuerda a los cristianos que “no podemos vivir para ir tras el polvo que se desvanece”. Porque, si se vive para las cosas fugaces del mundo, “vuelvo al polvo, niego lo que Dios ha hecho en mí”. “No estamos en este mundo”, ha apuntado, “para vivir solo para traer algo de dinero a casa y divertirme, para buscar algo de prestigio, para hacer un poco de carrera”, porque “valemos mucho más, vivimos para mucho más: para realizar el sueño de Dios, para amar”.

      Asimismo, la ceniza recuerda “un segundo camino, el opuesto, el que va de la vida al polvo”. Así, el Papa ha recordado “tantas vidas reducidas a cenizas” por la destrucción y la guerra, así como las “las vidas de niños inocentes no acogidos, vidas de pobres rechazados, vidas de ancianos descartados”. “Hay mucho polvo que ensucia el amor y desfigura la vida”, incluso en la Iglesia. “Hemos dejado que se deposite el polvo en la casa de Dios, el polvo de la mundanidad”, ha denunciado Francisco.

      Además, ha llamado la atención ante el “polvo de la hipocresía”, diciendo que “somos cristianos” pero cediendo “a las pasiones que nos esclavizan” o haciendo “predicando una cosa y haciendo otra”. Así, para limpiar este polvo que “se deposita en nuestro corazón”, el Papa ha finalizando su homilía animando a los cristianos a “dejarse reconciliar con Dios” y acudiendo “al abrazo del Padre en la confesión”. “Dejémonos levantar para caminar hacia la meta, la Pascua. Tendremos la alegría de descubrir que Dios nos resucita de nuestras cenizas”, ha añadido.

      Eliminar
  15. Me da una risa enorme todos y cada uno de los puntos sugerentes.

    Que bien se lo pasen en el Vaticano y la especulación.

    ResponderEliminar
  16. ✈🌞✨💧 Bienvenidos a bordo de Air Cuaresma, vuelo 2020,con destino al perdón y a la reconciliación con Dios. El tiempo de vuelo será de 40 días, durante este vuelo, es prohibido criticar, mentir, odiar, hablar mal del otro, la envidia ,la gula ,la lujuria ,etc, Asegúrese de rezar.....alejarse de toda situación que pueda desestabilizarlo, para así evitar cualquier zona de turbulencias. El capitán de este Vuelo es la oración. Abrochense sus cinturones de seguridad y quédense sujetados a Dios. La tripulación está formada de toda la corte celestial. Esperamos que su viaje sea placentero.✈💦☀🙏💫

    Buena Cuaresma 2020

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  18. Lo más divertido Padre Fortea sería el espectáculo de la opción 6, aquellos contertulios preguntándose el uno al otro, y a ti ya te han hecho la esterilización de debajo de las sotanas.

    -No
    -¿Y a ti?

    -Estoy en lista de espera...

    🤭🤣

    ResponderEliminar
  19. A mí siempre me han gustado sus post de buen humor y los de ironía.

    Ojalá que muchos tuvieran esos dones suyos. Y pudieran disfrutar de la vida como usted lo hace. Sin buscarle tres pies al gato o culpar siempre al gato.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Zas... Mañana post con foto de gatos...

      Eliminar
    2. Eso me ingresaría al selecto grupo de personas que predicen... hahahaha

      Eliminar
  20. Un 10 al post de hoy jajaj

    ResponderEliminar
  21. Anxelina, te he respondido en el anterior. En cuanto a esto del Papa, padre Fortea, que le besen el anillo y lo que se tercie. Le aseguro a Vd. que este no se muere de un coronavirus, ni que tampoco se pondrá mascarilla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo he leído Paco,vaya que rollo con lo de las cenizas...

      Eliminar
  22. https://es.aleteia.org/slideshow/audiencia-26-febrero/2/

    ResponderEliminar
  23. Tanto despotricar contra los medios profilácticos. Pues nada, que no los use, total, no le va a pasar nada...

    ResponderEliminar
  24. En mi opinion, humildisima, creo que el Papa Francisco debe: 1) cambiarle de nombre al bicho, llamarlo virus postconciliar o post sinodal. ( siempre hay) 2) irse à prédicat por un tiempo al Brasil o al Sahara, donde el calor no déjà pulular al bicho. No siempre el calor es un verdugo. 3) Sacar una enciclica senalando los limites para poner se en contactô con los enfermos o con los sanos 4) nombrar al Padre Fortea como jefe de protocolo y de comitivas papales. 5) Decir que los felices lectores del Padre Fortea seran preservados de Toda corona... Gracias por hacernos reir

    ResponderEliminar
  25. El de la foto se parece a Fortis con unos kilitos de más.

    Para beneplácito del mismo Padre Fortea, se encuentra en muy buen peso... así que lejos está de la imagen presentada en este post.

    ResponderEliminar
  26. Esta epidemia es preocupante. Deberíamos ocuparnos en rezar por el tema.

    ResponderEliminar
  27. Los casos de coronavirus superan la veintena en España, con tres contagios locales y una persona en estado grave.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un científico belga afirma que existe un tratamiento barato y eficaz contra los coronavirus

      La búsqueda de un tratamiento para protegernos contra el COVID-19 nos lleva hasta un laboratorio belga. Un medicamento barato descubierto en 1934 podría ser la solución. En la universidad de Lovaina, descubrieron que la cloroquina es eficaz para combatir el SARS, otro coronavirus.

      "Cuando investigamos sobre la cloroquina, en 2004, bastante después del brote de SARS, ya no había pacientes para probarla. Así que publicamos el artículo y dijimos que cuando se produjera un nuevo brote de coronavirus, lo probaríamos.

      Los médicos chinos leyeron el artículo y empezaron a probar la cloroquina", explica el profesor Marc Van Ranst, virólogo de la universidad KU Leuven.

      EuroNews

      Eliminar
    2. Mejor medida profiláctica:
      Lavarse muchas veces las manos

      Eliminar
    3. Y no andar tocándole las narices al prójimo. Ni las narices ni otras partes.

      Eliminar
    4. Es el ayuno de molestar al prójimo.

      Eliminar
  28. Padre, muy chistoso!!! Dios lo bendiga

    ResponderEliminar
  29. https://www.google.com/amp/s/www.libertaddigital.com/internacional/europa/2020-02-27/papa-francisco-enfermo-despues-solidarizarse-afectados-coronavirus-1276653065/amp.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algunos comentarios a la noticia:


      "
      Baltasar Redondo Redondo

      Menudo adorador de Satanás. A ver si se va a visitarlo.

      Me gusta · Responder · Marcar como spam · 2 h

      Salustio Alvarado Socastro

      Dios castiga sin piedra ni palo.

      Me gusta · Responder · Marcar como spam · 1 · 16 h

      "


      Impresionante el nivel de estos "católicos ejemplares".

      Eliminar
    2. De los católicos ejemplares, líbrenos Dios, que de los otros me libro yo.

      Eliminar
  30. ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?

    Los síntomas más comunes incluyen tos, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire. En los casos más graves la infección puede causar neumonía, dificultad importante al respirar, insuficiencia renal e incluso hasta la muerte. Hay que remarcar que los casos más graves generalmente suceden en personas mayores o personas que padezcan enfermedades cardiacas, pulmonares o con problemas de inmunidad.

    ¿De qué forma se puede contagiarse?

    Aún no se conoce de forma precisa la forma de adquirir la infección, aunque se apunta al contacto con animales portadores del virus o por contacto directo con secreciones como tos o estornudos de una persona enferma. Estas secreciones podrían infectar a otras personas si entraran en contacto con la mucosa de los ojos, nariz o boca. Con los datos actuales, todo indica que la vía de contagio persona-persona sea poco eficiente. Parece poco probable la transmisión por aire en distancias superiores a 1 metro.

    ResponderEliminar
  31. Quién echa la culpa a otro no ha entendido nada, quién se la echa a si mismo empieza a entender,quien no se la echa a nadie, entendió.

    ResponderEliminar
  32. Basta solo orar por el.
    Esa es la mejor expresión de amor y aprecio.

    Que DIOS nos proteja a todos.

    ResponderEliminar
  33. Posible contagio del coronavirus al Papa. Ahora entiendo por qué hizo lo que hizo a la china, jajajajaja

    ResponderEliminar
  34. As reported by Stanford Medical, It is really the one and ONLY reason this country's women get to live 10 years longer and weigh 42 pounds less than us.

    (And realistically, it has NOTHING to do with genetics or some secret exercise and EVERYTHING about "how" they eat.)

    P.S, What I said is "HOW", and not "WHAT"...

    CLICK on this link to discover if this easy quiz can help you decipher your real weight loss potential

    ResponderEliminar