martes, febrero 04, 2020

El mundo de la ilustración histórica


Hoy os pongo debajo estas dos reconstrucciones del ilustrador Albert Álvarez Marsal, que nos muestra cómo era un poblado íbero. Este tipo de pinturas me resultan fascinantes. Si conocéis a algún dibujante de este tipo, por favor, compartid links.

Cuando escribí mi novela sobre Egipto —que, sea dicho de paso, se publicará en marzo— usé exhaustivamente los dibujos de Jean-Claude Golvin.

Recuerdo que hicieron una exposición en el Museo Arqueológico Regional sobre la Hispania prerromana. Los objetos arqueológicos expuestos no suscitaron mucho interés en mí, pero los dibujos de un dibujante que no recuerdo me fascinaron.





141 comentarios:

  1. Padre, cada vez oigo mas testimonios sobre personas moribundas que ven a familiares fallecidos antes de morir y que les consuelan en esos momentos...es eso posible?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí! Aquí le dejo el link de una conferencia en el que el Padre Fortea habla de ese tema y de muchos otros temas más! Bendiciones! Link: https://youtu.be/udtRGU0r5a8

      Eliminar
    2. Si, yo he presenciado las muertes de mis abuelos y así ha sido durante las ultimas semanas de vida

      Eliminar
    3. Y no se les había administrado ningún tipo de medicamento que pudiera provocar alucinaciones

      Eliminar
    4. Sí, es verdad,Toledano. Es frecuente que vean a familiares difuntos días antes de morir.

      Eliminar
    5. Lucía 8:37 p. m.

      Yo tuve dos experiencias maravillosas con dos familiares difuntos al poco de morir. Uno era mi único tío político y otro mi suegro. Sin embargo no experimenté nada extraordinario cuando fallecieron mis padres. Sí, lloré durante horas cuando encontraron el cuerpo de mi padre por lo mal que me había llevado con él, pero creo que eso fue una expresión normal de dolor y profundo arrepentimiento. Eso me hace creer que lo que sucede en el más allá tiene muy poco que ver con lo que nos han contado los curas.

      Eliminar
    6. Hace poco murió mi abuelo pero no ocurrió nada extraordinario.

      Aunque lo que sí me causó curiosidad, fue el hecho de que murió tan solo como 2 horas después de que el sacerdote le hizo las oraciones que le hacen a los que están por morir y le dio un pedacito de hostia. Llevaba ya varios días súper grave, súper débil, pero murió poco después de que viniera el sacerdote. Él era súper devoto de la Virgen... Le decía a mi mamá: "Téngame paciencia, que cuando yo muera, voy a rezar por usted". Mi mamá era la que más lo cuidaba al final.

      Un tío mío supuestamente vio a la Virgen, y en la advocación de la que él era devoto. Mi madrina dijo que él dijo que veía a la Virgen.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  2. Como los comentarios suelen ser libres y con independencia de lo que escribe el Padre, generalmente 😆, quería compartirles mi indignación. El viernes pasado el Presidente de la República Argentina fue junto a su concubina (tercera mujer) al Vaticano y en un Misa previa a la audiencia con el Papa, sobre la tumba de Pedro, él y su pareja comulgaron en manos de Monseñor Sánchez Sorondo. Quedé horrorizada. Todo quedó grabado en vídeo:
    https://youtu.be/wZYrZVb-gvI

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Han estado casados por la iglesia en matrimonios previos alguno de los dos o ambos?

      Eliminar
    2. Él si, después contrajo matrimonio civil dos veces más. De ella solo se registra que es divorciada vuelto a casar porque no era conocida.
      Durante una Misa en la Catedral de Luján, el año pasado, en donde asistió el ex presidente Macri y Fernández ella había pasado a comulgar, él no. Pero esta vez se filtró el video de ambos comulgando.

      Eliminar
    3. ¿Como puede reconocer que se trata de las personas que dice si solo se ven sus espaldas?¿No hay un mejor vídeo del asunto?

      Eliminar
    4. Jean-Claude Golvin.En el 2010, donó su obra, más de mil dibujos y bocetos, al Museo de Antigüedades de Arles .

      Muy bien donar sus OBRAS de dibujante.

      Eliminar
    5. Niulca Márquez5:07 p. m.
      ¿Como puede reconocer que se trata de las personas que dice si solo se ven sus espaldas?¿No hay un mejor vídeo del asunto?

      MIRA EL BLOG DE AYER

      Eliminar
    6. Están las fotografías oficiales y se filtró este vídeo. Está confirmado. Ahora buscan quién lo filtró dentro de la comitiva presidencial. Hasta el Padre Santiago Martín F.M.caratuló como sacrilegio lo sucedido.

      Eliminar
    7. ¿En serio? ¿Puede facilitar las fotografías?

      Eliminar
    8. Búsquelas en Google, va a encontrar hasta lo que almorzaron ese día. 😆

      Eliminar
    9. La verdad no me interesa realmente, cada quien rendirá algún día cuenta de sus actos, creo que es más provechoso dedicarse a cambiar nuestros propios defectos que los de los demás.

      Eliminar
    10. La felicito. Pero igual ya chusmeó lindo. 😆

      Eliminar
    11. Si seguramente, cada quien escoge la forma de pasar el rato, aunque no sería apropiado decir "chusmear" sino como usted mismo dijo "indignarse" pero de lo lindo.

      Eliminar
    12. Oraré mucho por usted, así paso el rato haciendo eso. Un beso Niulquita. 😘

      Eliminar
    13. jaja no me vendría mal, gracias.

      Eliminar
    14. He mirado por internet y en ningún sitio he encontrado que Fernández se casara por la Iglesia con su primera mujer Luchetti.

      Eliminar
    15. Su actual pareja tampoco he encontrado que estuviera casada anteriormente por la Iglesia.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Es de público conocimiento que son divorciados vueltos a casar por civil. Ya con eso sólo no pueden comulgar ninguno, de todos modos. Y ella ya pasó a comulgar en una Misa transmitida por cadena nacional hace tres meses atrás. Sin contar que él después de volver del Vaticano ejecutó la última etapa para impulsar el proyecto de ley de aborto legal.

      Eliminar
    18. Filtrado, seh, por supuesto, por supuesto...

      Eliminar
    19. Es decir... los vendieron.

      Eliminar
    20. Exactamente, ya sabes por dónde va el agua al molino. Todo preparado y orquestado con antelación.

      Eliminar
    21. Pero que pasaron a comulgar, pasaron. Orquesta o no, cámara oculta o no, pasó. Ya hace unos meses atrás, en una Misa por la union del país en Luján televisada por cadena nacional, la pareja de Fernández pasó sola a comulgar, él no. Eso ya causó cierto escándalo. Puede que en forma privada lo hacen, pero no públicamente. Si bien no existen Misas Privadas, esta en el Vaticano fue íntima, y es por eso que se animaron a pasar, seguramente y alguien los dejó expuestos o lo grabó como un "acto trofeo" de logia, para que alguien suba de escalafón por su atrevimiento.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. “La belleza reside en el corazón de quien la contempla”.( Albert Einstein)

    ResponderEliminar
  5. https://infovaticana.com/2020/02/02/benedicto-xvi-el-diablo-quiere-destruir-espana/


    Aunque creo que infovaticana no es un buen medio por lo que aqui suelo leer me han pasado ese articulo.

    ResponderEliminar
  6. Hermosas palabras del Papa Francisco en la homilía del día de hoy celebrada en la Casa Santa Marta este 4 de febrero.

    Dios jamás niega su paternidad

    Nos hará bien en los malos momentos de nuestra vida – todos los tenemos – momentos de pecado, momentos de alejamiento de Dios, escuchar esta voz en el corazón: "Hijo mío, hija mía, ¿qué estás haciendo? No te suicides, por favor. Yo he muerto por ti.

    Jesús – recordó el Papa Francisco al final de su homilía – lloró al mirar a Jerusalén. Jesús llora "porque nosotros no dejamos que Él nos ame". Por lo tanto, concluyó con una invitación: "En el momento de la tentación, en el momento del pecado, en el momento en que nos alejamos de Dios, tratemos de escuchar esta voz: 'Hijo mío, hija mía, ¿por qué?'

    Homilía

    ResponderEliminar
  7. Existen dos tribus que aunque apelan a que se es siga en su ejemplo, nunca dan ejemplo de nada (bueno). Leyendos dos entradas, de dos sitios tan diferentes veo claro el hecho de perder el tiempo con novelas B y acuarelas pastiches...La primera,


    https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2020/02/03/fui-abusada-por-un-cura-de-los-legionarios-de-cristo-y-exijo-justicia/?fbclid=IwAR0Ehwhj6Zp4AdS7um5S-owrIBks-k9vHU0xpufGWT8sw9kiABe8ErWSR-M


    La segunda,


    https://infovaticana.com/2020/02/01/vigano-senala-al-cardenal-sandri-como-ayudante-de-sodano-en-el-encubrimiento-de-maciel/

    Y, despues les preocupa (seriamente hasta el punto de orar) el matrimonio entre dos seres adultos...

    Que verguenza....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. El matrimonio es un sacramento instituido directamente por el Señor y es santo.

      Perdóname Huxley, pero recientemente han absuelto al cardenal Barbarín de una falsedad y el cardenal Pell parece que es el chivo propiciatorio de Australia contra la Iglesia católica de ese país.

      Yo ya no me creo nada de acusaciones contra curas, y eso que por transparencia los legionarios de Cristo han denunciado casos de abusos, hasta que no haya una condena de un juez.

      Eliminar
    3. Los Legionarios de Cristo siguen el ejemplo de su fundador. Abusos sexuales y violaciones. La refundación de la congregación sólo sirvió para perpetuar las perversiones de Marcial Maciel. Hay cosas difíciles de comprender en una institución que se dice santa por antonomasia. Obviamente, el mal tiene consecuencias y todo esto las tendrá y no van a tardar.

      Eliminar
    4. Chivo expiatrio Pell, "no me creo", fue condenado en primera y segunda instancia por dos tribunales. El tema de los Legionarios, es como digo, una verguenza que no necesita del pronunciamiento de juez o tribunal; un asco y una verguenza para vuestra Iglesia.


      Entendí que el mundo era diferente a lo que yo creía: nadie me había explicado que los que se dicen buenos eran capaces de destruirte y luego seguir con su vida como si no hubiera pasado nada, como si una persona no fuera nada, como si una niña no le importara a nadie. ¿A quién le importa una niña cuando son millones quienes siguen y creen a la Iglesia?

      Eliminar
    5. Sí, si que es éso duro, Huxley.
      Muy duro para el católico de verdad

      Eliminar
    6. Iké 7:28 p. m.

      El cardenal Barbarin estaba en la inopia. Ni siquiera conocía la diferencia entre pedofilia y pederastia. No creo que fuera un encubridor consciente y malvado como lo fueron otros, pero un alto cargo de la iglesia no debería permitirse tales niveles de ignorancia o ingenuidad.

      Eliminar
    7. Huxley 8:07 p. m.

      Visto lo visto, a mí ya no me sorprende nada ni afecta a mi fe en Dios basada ahora en realidades que no pueden alterar los curas, los obispos ni los papas. Me ha costado mucho dolor y muchas lágrimas llegar a esta seguridad, pero Dios ama a los que le buscan con corazón sincero y les proporciona todas las ayudas necesarias para que perseveren en su fe hasta el encuentro definitivo con Él en la otra vida.

      Eliminar
    8. Cualquier criatura de Dios es única e irrepetible, dotada de una dignidad de ser imagen y semejanza de Dios, y Cristo ya avisó de no crear escándalos.

      En la Iglesia es el único lugar donde se encuentra la Verdad y no sólo ella sino que van unidos la Belleza y la Bondad. Las tres van juntas no se pueden separar.

      Sin embargo el hombre solo posee, como suyo, sus pecados. Pero si vuestros ojos sólo ven el pecado jamás veréis la Verdad, la Bondad y la Belleza que hay en la Iglesia.

      Dicen que la grandeza de un hombre se mide no por las veces que veces cae y se levanta, sino por la rapidez que se levanta al caer. Y aquí hay que dejar constancia del sacramento de la Penitencia.

      La Iglesia no es un fin en si misma, sino que es un medio para la salvación; nos une con Dios.

      Quien habla mal de la Iglesia es porque no la conoce.

      Eliminar
    9. Nadie ha hablado mal de la Iglesia. Lo que sí se ha comentado son los pecados de sus pastores y del daño moral que provoca en la sociedad. Y éso es muy grave, al menos, creo que hay que considerarlo cómo tal

      Eliminar
    10. Grave desde consideraciones morales y eticas, y con connotaciones penales. Son realmente son denigrantes a la condicion humana estos hechos, no se trata del Mal o del Bien, de la Verdad o la Belleza, se trata de la integridad de la persona humana en forma de sus sectores mas vulnerables. Yo, que veo a la Iglesia desde afuera, presiento que no se recuperar al menos en cinco generaciones de su comportamiento criminal; no por las persecusiones de rojos o australianos protestantes, sino por sus propios miembros, incluyo jerarquia, curia, laicos y sus encubrimientos que violan lo supuestamente mas sagrado, la integridad de la persona.

      Eliminar
    11. @Iké 7:28 p . m


      http://www.bishop-accountability.org/Australia/Pell/2019_08_21_Pell_v_The_Queen_Judgment_Summary.pdf

      Le explicaba, que descreo de los "chivos expiatorios" exiten dos tribus que son una verguenza al exigir que se le siga como ejemplo moral, catolicos y comunistas, cuando a estas alturas pueden mirar en una intranquila introspección que a veces, muchas veces, no son ejemplo de nada.

      Eliminar
    12. Si usted no cree en la Iglesia, tampoco le importa un carajo lo que haga. Ocupese de su propia mierda y deje a los demas en paz. Como siempre metiendo porqueria en el blog Huxley.

      Eliminar
    13. Huxley 10:30 p. m.

      Creí que tú eres comunista.

      Eliminar
    14. Malu, cuando Huxley acude a este blog, alguna inquietud religiosa tendrá

      Eliminar
    15. Huxley, cuando comparas comunismo con catolicismo ya denota que debes de ser medio tonto.

      Lo segundo ¿y?. No seas católico y punto nadie te obliga. Si basas tu fe en que un cura u obispo viole o deje de violar demuestra tu escaso nivel intelectual. Yo mismo si pillase in fraganti a uno de estos probablemente le reventaria a ostias sin h y no de las consagradas sino de puños ¿pero que quieres demostrar con esto? ¿Tambien segun tu los curas o laicos inocentes son culpables por el hecho de ser católicos?.

      Lo dicho. Subnormal profundo.

      Eliminar
    16. Este viene a provocar porque se aburre.

      Aqui todos somos adultos caballero, cada uno elige su fe, como portarse en el dia a dia, y al final a todos se nos va a revelar la verdad. Pero sinceramente si al resto le apetece acariciarle la cabecita a este señor y pedirle perdon por ser católico adelante.

      Yo no pienso hacerlo, yo no he encubierto no encubrire ni soy culpable de lo que otros hayan podido hacer tras el hábito y la cruz. Dios y los jueces les juzgarán, el daño hecho es irreparable no para la iglesia como institución sino para las víctimas que son quienes realmente importan.

      Pero lo dicho al huxley este ni agua, pretende que le pidamos perdon por ser catolicos y compara el catolicismo con el comunismo.

      Es um imbecil y los que pretendéis darle palmaditas y pedirle perdón por existir sois doblemente estupidos.

      Eliminar
    17. Quien iba a decir esto. Estoy totalmente de acuerdo con malu en esto:

      "Malu7611:17 p. m.

      Si usted no cree en la Iglesia, tampoco le importa un carajo lo que haga. Ocupese de su propia mierda y deje a los demas en paz."

      Obviamente no es católico es el típico rojo de mierda que le encanta joder a la iglesia y no le verás decir ni mu del pederasta de mahoma que directamente es cabeza y fundador de una religión.

      Sólo viene a provocar. Que el comunismo y catolicismo son lo mismo jajajaja sin comentarios.

      Eliminar
    18. Francisco, muchas conversiones han comenzado por un "acercamiento negativo" a la fe, con la intención de denunciar sus contradicciones o desmitificarla. Puede ser que a través de este "acercamiento negativo" se descubran algunas cosas no tan negativas que sean el inicio de un proceso de "acercamiento positivo". Tal como están las cosas hoy en día, cuando todo (sobre todo lo malo) sale inmediatamente a la luz gracias a una tecnología que no existía en la Edad Media, el acercamiento a la Iglesia requiere un discernimiento muy profundo, pues no es oro todo lo que reluce y la fe ya no puede imponerse por el miedo al infierno, la culpa ni la "santa coacción" como en el pasado. El camino, hoy, es descubrir el amor y la misericordia de Dios en nuestras vidas y su amor preferencial por los más pobres y despreciados. No trato de olvidar con esto que Dios es infinitamente justo, pero lo que niego rotundamente es que Dios pueda ejercer su justicia de una manera desproporcionada con respeto a las limitaciones cognitivas que todos tenemos por el simple hecho de ser humanos. Por último, llamar subnormal profundo a Huxley es, en definitiva, reforzar su visión negativa del cristianismo. Pues ni todos los sacerdotes son pederastas ni todos los católicos somos fachas y reaccionarios.

      Eliminar
    19. Error, comparo los comunistas con los catolicos; no soy tan tonto para comparar el catolicismo, el cristianismo, con el comunismo, o el marxismo; no se si captan la diferencia. Inquietudes religiosas, claro como todo ser humano. Visito el blog pues considero al Padre Fortea, un buen hombre, sobre todo por que cree en la libertad de expresion y pensamineto, algo raro entre catolicos y/o comunistas. No censura. Algo de admirar en este mundo de estupidos censores y ladrones. Me gusta intercambiar con seres humanos que piensen completamente diferente a mi, eso me enriquece intelectualmente, y como Ser. No me gustan las tribus, y calro, cada quien es libre de militar en la que le plazca; creo en el C++, Python, en la poesia, en Cristo y el amor.

      Eliminar
    20. Huxley, por mi parte no tengo ningún problema para interaccionar contigo. No pongo límites a quién viene con sinceridad y con afán de aprender los unos de los otros.
      Sólo pierdo un poco los estribos con la intolerancia y la intransigencia del que cree que tiene la verdad absoluta.
      Saludos

      Eliminar
    21. Lucía, sólo los soberbios se creen en posesión de la verdad absoluta. Y nada hay más contrario a la verdad que la soberbia.

      Eliminar
    22. ¿Debo flagelarme porque un cura viole a un niño?.

      Eso nos da a entender el huxley. Que los demás somos corresponsables por ser catolicos.

      Transigencia y dialogo con alguien que dice eso ninguna.

      También habrá legionarios decentes ¿o si maciel era un pederasta lo son todos?.

      Eliminar
    23. Verdad absoluta no existe, ello solo existe en algunas creencias religiosas y en los totalitarismos ideologicos; no tengo reparos en intercambiar, existe un folleto de Popper sobre la tolerancia incluso a la intolerancia, muy educativo.

      Son corresponsables los que prevarican y ocultan a los depredadores sexuales. La flagelacion es una creencia medieval, que el dolor es algo curativo. No, no son los soberbios son los fanaticos los enemigos no de la verdad, si no lo que representa el Ser humano, una variedad y una complejidad casi, divina, digamos. Ja. Los Legionarios de Cristo, para mi entender son una verguenza. Y, si yo fuera uno de ellos, me largo sin mirar atras. Y, Maciel, junto a sus amigos y protectores, un asco de ser humano.

      Eliminar
    24. «Bueno no hay nadie, excepto Dios».

      A todos nos afecta las consecuencias del pecado original; pero somos unos privilegiados por los sacerdotes que tenemos hoy en día, privilegiados porque en España todo el que quiere tiene comunión diaria, privilegiados porque estén tan bien preparados actualmente.

      El que la noticia sea que una persona muerda a un perro, el que solo traigan en los noticieros al sacerdote que ha caído en un pecado, no elimina que el mismo sacerdote pueda consagrar las especies del pan y vino en el cuerpo y la sangre del Señor.

      Eliminar
    25. En la Iglesia hasta los más grandes santos que ha tenido, siempre se han considerado grandes pecadores.

      Eliminar
    26. Huxley 4:02 p. m.

      Las verdades absolutas sólo lo son para quienes creen en ellas. Para un cristiano es verdad que la Santísima Trinidad son tres personas distintas y un solo Dios. Para un musulmán son tres dioses y, por lo tanto, es politeísmo. Lo malo no es creer en la existencia de "verdades absolutas", sino tratar de imponérselas a los demás bien por la fuerza, bien por el miedo, la culpa o la "santa coacción". Da lo mismo imponer la Biblia, el Corán o las obras de Marx y Engels. La inteligencia humana sólo puede adherirse a lo que considera verdad en libertad, no por la coacción física, psicológica o espiritual.

      La mayoría de los de mi generación vivimos una espiritualidad coactiva de la que nos costó mucho desprendernos hasta llegar a una fe libre y personal, no impuesta por nadie bajo amenazas temporales o eternas. Obviamente, el no ceder a la coacción nos convertía en herejes o en sospechosos de herejía.

      Eliminar
    27. *...al sacerdote que ha caído en un pecado, no elimina que el mismo sacerdote pueda consagrar las especies del pan y vino en el cuerpo y la sangre del Señor.*

      Cierto, el sacerdote puede consagrar aun estando en pecado mortal o siendo un delincuente, pero un laico divorciado y vuelto a casar no puede recibir la comunión y, por lo tanto, lo más normal es que no vuelva a pisar una iglesia.

      Eliminar
    28. Iké 4:18 p. m.

      Confundes dos conceptos que no son correlacionables. Pecado. Delito. Para vuestro dios puede ser pecado desear a la mujer de tu amigo, pero eso no es delito. Delito es violar a la hija de tu amigo. Y, ademas, protejer a violador porque es sacerdote, o general, o un Santo. Por ejemplo, Pell es sin lugar a duda un pecador, amoral, y ademas un delicuente convicto. Simple.

      Eliminar
    29. Juan Julio Alfaya5:10 p. m.

      De acuerdo. Es una lastima que bloquearas en Facebook pues lo considero un hombre inteligente y ademas un cristiano sincero y humilde. Algo que la falta a muchas de sus sectas cristianas, la humildad de Cristo.

      Eliminar
    30. Estoy contigo Francisco. Siempre Huxley se concentra en el tema ederastia para atacar a la iglesia. Mejor ignorarle.

      Eliminar
    31. Huxley 5:55 p. m.

      Te he bloqueado porque mis amigos me lo pidieron. De hecho algunos no volvieron a escribirme.

      Eliminar
    32. uan Julio Alfaya5:10 p. m.

      Nada, igual, cada quien tiene el derecho de interactuar con la persona que desee. Yo, igual, respeto ese derecho. Pero con usted he aprendido mucho, y se agradece; aunque a veces no estemos de acuerdo, ah, si sus amigos no le escriben es porque en realidad no son sus amigos...tenga buen dia.

      Eliminar
  8. Qué triste!!

    Fallece el P. Manuel Carreira, sacerdote, teólogo, filósofo y astrofísico.

    La Compañía de Jesús comunicó hoy que ayer por la tarde falleció en Salamanca, a los 89 años de edad, el padre Manuel Carreira Vérez, sj, sacerdote, teólogo, filósofo y astrofísico español.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. DEP fue el único científico que escuché y leí. Siempre defendió que la fe y la ciencia no se contraponen sino que se ayudan.

      Eliminar
    2. Lo siento. Le seguía. Que Dios tenga misericordia y le lleve a la Vida Eterna.😭

      Eliminar
    3. «Requiem æternam dona eis, Domine, et lux perpetua luceat eis» Que Dios lo tenga en su gloria. Cuanto me ayudo el trabajo de este sacerdote, la fe es racional, Dios no no ha hecho racionales para pedirnos una fe irracional, lo repetía y lo argumentaba como nadie, sabía que ese enfoque iba directo al centro neurálgico del alejamiento de la sociedad. Sus videos sobre la ciencia y la fe son maravillosos.
      En paz descanse.

      Eliminar
  9. Está muy fuerte la plaga de langostas...

    ResponderEliminar
  10. Repregunto al padre: Cuanto tarda un alma en irse del cuerpo o inmediaciones al morir? Es posible dar la unción minutos despues de fallecido? Cuantos minutos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Éso no se sabe, ni se puede medir

      Eliminar
    2. No.

      Es unción de enfermos no de difuntos

      Eliminar
    3. "Cuando la persona ya está muerta, ¿se le puede administrar el sacramento de la unción de los enfermos?
      Si la persona ya está muerta, el sacerdote no administra el sacramento de la unción de los enfermos. En su lugar, reza la oración de los muertos para esa persona. Estas oraciones piden perdón a Dios por los pecados del difunto y que Dios lo reciba en el reino de los cielos (Rito de la Unción, 15)"
      JULIO GONZALEZ, S.F.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Lux entiendo que preguntabas al Pater.

      Respondo cuando ya había contestación previa que llevaba a confusión.

      Perdona.

      Eliminar
    6. Efectos de la celebración de este sacramento

      1520 Un don particular del Espíritu Santo. La gracia primera de este sacramento es un gracia de consuelo, de paz y de ánimo para vencer las dificultades propias del estado de enfermedad grave o de la fragilidad de la vejez. Esta gracia es un don del Espíritu Santo que renueva la confianza y la fe en Dios y fortalece contra las tentaciones del maligno, especialmente tentación de desaliento y de angustia ante la muerte (cf. Hb 2,15). Esta asistencia del Señor por la fuerza de su Espíritu quiere conducir al enfermo a la curación del alma, pero también a la del cuerpo, si tal es la voluntad de Dios (cf Concilio de Florencia: DS 1325). Además, "si hubiera cometido pecados, le serán perdonados" (St 5,15; cf Concilio de Trento: DS 1717).

      1521 La unión a la Pasión de Cristo. Por la gracia de este sacramento, el enfermo recibe la fuerza y el don de unirse más íntimamente a la Pasión de Cristo: en cierta manera es consagrado para dar fruto por su configuración con la Pasión redentora del Salvador. El sufrimiento, secuela del pecado original, recibe un sentido nuevo, viene a ser participación en la obra salvífica de Jesús.

      1522 Una gracia eclesial. Los enfermos que reciben este sacramento, "uniéndose libremente a la pasión y muerte de Cristo, contribuyen al bien del Pueblo de Dios" (LG 11). Cuando celebra este sacramento, la Iglesia, en la comunión de los santos, intercede por el bien del enfermo. Y el enfermo, a su vez, por la gracia de este sacramento, contribuye a la santificación de la Iglesia y al bien de todos los hombres por los que la Iglesia sufre y se ofrece, por Cristo, a Dios Padre.

      1523 Una preparación para el último tránsito. Si el sacramento de la unción de los enfermos es concedido a todos los que sufren enfermedades y dolencias graves, lo es con mayor razón "a los que están a punto de salir de esta vida" (in exitu viae constituti; Concilio de Trento: DS 1698), de manera que se la llamado también sacramentum exeuntium ("sacramento de los que parten"; ibid.). La Unción de los enfermos acaba de conformarnos con la muerte y resurrección de Cristo, como el Bautismo había comenzado a hacerlo. Es la última de las sagradas unciones que jalonan toda la vida cristiana; la del Bautismo había sellado en nosotros la vida nueva; la de la Confirmación nos había fortalecido para el combate de esta vida. Esta última unción ofrece al término de nuestra vida terrena un escudo para defenderse en los últimos combates antes entrar en la Casa del Padre (cf ibid.: DS 1694).

      Eliminar

    7. 1524 A los que van a dejar esta vida, la Iglesia ofrece, además de la Unción de los enfermos, la Eucaristía como viático. Recibida en este momento del paso hacia el Padre, la Comunión del Cuerpo y la Sangre de Cristo tiene una significación y una importancia particulares. Es semilla de vida eterna y poder de resurrección, según las palabras del Señor: "El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día" (Jn 6,54). Puesto que es sacramento de Cristo muerto y resucitado, la Eucaristía es aquí sacramento del paso de la muerte a la vida, de este mundo al Padre (Jn 13,1).

      1525 Así, como los sacramentos del Bautismo, de la Confirmación y de la Eucaristía constituyen una unidad llamada "los sacramentos de la iniciación cristiana", se puede decir que la Penitencia, la Santa Unción y la Eucaristía, en cuanto viático, constituyen, cuando la vida cristiana toca a su fin, "los sacramentos que preparan para entrar en la Patria" o los sacramentos que cierran la peregrinación.

      Resumen

      1526 "¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor. Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometidos pecados, le serán perdonados" (St 5,14-15).

      1527 El sacramento de la Unción de los enfermos tiene por fin conferir una gracia especial al cristiano que experimenta las dificultades inherentes al estado de enfermedad grave o de vejez.

      1528 El tiempo oportuno para recibir la Santa Unción llega ciertamente cuando el fiel comienza a encontrarse en peligro de muerte por causa de enfermedad o de vejez.

      1529 Cada vez que un cristiano cae gravemente enfermo puede recibir la Santa Unción, y también cuando, después de haberla recibido, la enfermedad se agrava.

      1530 Sólo los sacerdotes (presbíteros y obispos) pueden administrar el sacramento de la Unción de los enfermos; para conferirlo emplean óleo bendecido por el obispo, o, en caso necesario, por el mismo presbítero que celebra.

      1531 Lo esencial de la celebración de este sacramento consiste en la unción en la frente y las manos del enfermo (en el rito romano) o en otras partes del cuerpo (en Oriente), unción acompañada de la oración litúrgica del sacerdote celebrante que pide la gracia especial de este sacramento.

      1532 La gracia especial del sacramento de la Unción de los enfermos tiene como efectos:

      — la unión del enfermo a la Pasión de Cristo, para su bien y el de toda la Iglesia;
      — el consuelo, la paz y el ánimo para soportar cristianamente los sufrimientos de la enfermedad o de la vejez;
      — el perdón de los pecados si el enfermo no ha podido obtenerlo por el sacramento de la penitencia;
      — el restablecimiento de la salud corporal, si conviene a la salud espiritual;
      — la preparación para el paso a la vida eterna.

      Del Catecismo Católico

      Eliminar
    8. Gracias por sus amables respuestas. Todo eso ya lo se y conozco lo que dicen, pero he estado mucho tiempo trabajando para el Servicio Sacerdotal Nocturno (o de urgencia) en Argentina y he visto a sacerdotes dar la uncion cdo hemos llegado al momento de la muerte de la persona e incluso uno que casi dos horas despues de fallecida dio la uncion a una niña de 12 o 14 años... Como tambien los he visto negarse a darla. Se que es de vivos pero algunos sacerdotes dicen que el alma aun está y puede arrepentirse y recibir la gracia. Me gustaria la opinión del padre Fortea que al trabajar en un hospital debe haber vivido muchas situaciones...

      Eliminar
    9. En principio, una vez ocurrida la muerte física, el alma se separa del cuerpo. Bien es cierto, que luego hay por parte de algunos sacerdotes un criterio un tanto subjetivo para dar la Unción, si la muerte ha sido muy reciente es comprensible que algunos quieran dársela, pero lo lógico una vez que la persona ha fallecido es que se recen las oraciones postmortem, sobretodo cuando han transcurrido algunas horas del fallecimiento

      Eliminar
    10. Es posible, Lux, que el P.Fortea escriba un post para aclarar este tema.
      Saludos

      Eliminar
    11. No hay nada que aclarar. Como diria ivan drago "si se muere se muere".

      Estás muerto y punto ya has pasado al otro lado. No hay sacramento que administrar simplemente orar o hacer misa por el difunto.

      En serio hablad de politica si os aburris pero que ganas de rizar el rizo en cosas claras.

      Fortea no ha de pronunciarse leed el catecismo y tened criterio propio. Tambien teneis las ecm que demuestran que el alma se larga al instante del cuerpo.

      Eliminar
    12. Francisco Garcia... No te metas donde no te llamarin. Si la cabeza no te da para pensar un rato ve te a dormir.

      Eliminar
  11. Iké6:28 p. m.
    He mirado por internet y en ningún sitio he encontrado que Fernández se casara por la Iglesia con su primera mujer Luchetti.

    Iké6:30 p. m.
    Su actual pareja tampoco he encontrado que estuviera casada anteriormente por la Iglesia

    Al parecer con ninguna de las dos se caso por la iglesia.

    https://loveartnotpeople.org/2019/12/14/la-nueva-primera-dama-rompeportoneando-en-el-vaticano-con-francisco-y-marcando-ya-una-diferencia-con-el-mamarracho-anterior/


    https://www.vanitatis.elconfidencial.com/celebrities/2019-10-28/alberto-fernandez-hijo-drag-queen-esposa-fabiola-yanez-actriz_2298819/


    Me imagino que el Papa Francisco le habrá pedido que regularice su situación conyugal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizás tengas razón Vicente quien salva a un alma de la condenación, se salva ella por hacer tal acción.

      Eliminar
    2. Iké, quizás... creo que no.

      El UNICO que salva es Cristo y el hombre solo un instrumento.

      Si éste - el hombre - del que Cristo se valió de instrumento pecara tendría que confesarse y arrepentirse para salvarse.

      Eliminar
    3. Creo que comentaste que no creías en la Iglesia.

      Creo que todas las respuestas están en ella que es el compendio de la FE por obra del Espíritu Santo.

      Sólo hay que remitirse a su Tesoro.

      Eliminar
    4. Supongo que tendrás razón Mª Isabel. Pero Dios es el único que puede cambiar el alma de un hombre. No está en el poder de un hombre realizar tal acción. Pero si Dios permite que un instrumento inútil cambie el corazón de un hombre, será para salvarlo.

      Eliminar
    5. Un sujeto llama por teléfono
      - ¿Dígame?
      - ¿Es la Policía?
      - Sí, señor.
      - Mi mujer se ha perdido.
      - ¿Cómo se llama su mujer?
      - Esperanza
      - Imposible
      -¿Por qué?
      Porque la esperanza es lo último que se pierde

      Eliminar
    6. No es cuestión de tener razón.

      Dios quiere que todos los hombres se salven y nos puede utilizar a todos muchas veces a los grandes pecadores como S. Agustín pero en el transcurso de la vida al disponer de la libertad que Dios nos da podemos elegir no el camino de la vida y tenemos el riesgo de perdernos por eso permaneciendo en la Iglesia tenemos brújula segura y remedio de nuestros pecados.

      Eliminar
    7. Creo que como siempre el Evangelio viene en nuestra ayuda,

      https://youtu.be/gsRECm9-WWQ

      Buenas noches. La Paz.

      Eliminar
    8. San Agustín decía: El que salva un alma salva la suya propia.

      Eliminar
    9. Gén 4:9 Entonces el Señor dijo a Caín. -¿Dónde está tu hermano Abel? Él respondió. -No lo sé. ¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano?

      ¿Acaso soy el guardián de mi hermano?:

      Esta nunca debe ser nuestra respuesta, pues como seres humanos tenemos la obligación de ayudar y preocuparnos por nuestro prójimo.

      El afecto natural entre hermanos no puede ser una fría indiferencia

      Eliminar
    10. Iké cierto lo de S. Agustín.

      No sé...me queda la duda. Quizá no nos hayamos entendido. Preguntaré.

      Eliminar
  12. Nina Paley es dibujante y hace animación con sus dibujos. Aquí una muestra:

    Éxodo por Nina Paley

    ResponderEliminar
  13. https://www.youtube.com/watch?v=MT-70ni4Ddo

    El primer vídeo de la historia (siglo XIX), convertido a alta resolución (4k) y con elevada fluidez

    ResponderEliminar
  14. Nueva serie de Movistar+.
    Para seguir ridiculizando a la Iglesia.
    EL MILAGRO DEL PALMAR DE TROYA.
    Así la publicitan.
    “Verás cosas, y si no, dirás que las has visto”
    El Palmar de Troya es una serie de 4 episodios que retrata, con suma rigurosidad, el universo palmariano. Esta producción original de no ficción muestra imágenes de archivo inéditas, tiene recreaciones ficcionadas de momentos impactantes y cuenta, entre otros protagonistas, con los testimonios de Ginés Hernández (Gregorio XVIII) y Nieves Triviño, su mujer y exmonja de El Palmar.
    Dirigida por Israel del Santo (Conquistadores: Adventvm), El Palmar de Troya nace como fruto de una larga investigación que duró más de tres años y se mete de lleno en las entrañas del universo palmariano para contar una historia real, inédita, oscura y rodeada de misterio.

    Para los que sois de fuera de España y desconocéis el tema aquí un video ilustrativo. https://youtu.be/dEeCd5wDGf0

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No conocía esto. Lamentable antitestimonio. Paradójicamente,queda ciego y se autoproclama Papa. Es opuesto al testimonio evangélico, los escogidos recuperan la vista como San Pablo y después son ungidos para proclamar la Palabra y ejercer su apostolado. Todos recuperamos la vista cuándo somos tocados por Dios. Todo tiene un orden. Este, perdió la vista y con ella, la gracia de Dios. Un signo de que allí no está la Voluntad Divina.

      Eliminar
    2. En nada ridiculiza la iglesia católica, el cual no tiene que ver nada con la jerarquía católica, si es una secta conocida como la iglesia palmeriana, me da tristeza de como las personas que pertenecen a esa secta llevan una vida de adoctrinamiento.

      Eliminar
    3. "No tenía idea del palmar de troya", PERO NO PERTENECE A LA JERARQUÍA DE LA SANTA IGLESIA CATÓLICA.

      El papa es el obispo de Roma, además es quien siguiendo la sucesión del apóstol Pedro, tiene la misión de pastorear a la Iglesia universal.

      Eliminar
  15. Padre Fortea, aprovechando que puede usar Netflix, véase la del Irlandés de Martin Scorsese.

    La de "Lo que queda del día" de James Ivory.

    Y dejé me acuerdo de otras, porque ahora ya tengo sueño y voy en automático.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Lo que queda del día" es una magnífica película. El vivir con una afectividad congelada es algo muy frecuente en nuestra sociedad. Personas que no se atreven a amar ni dejarse amar, a las que les asusta la felicidad en pareja o, por no salirnos del tema del blog, a dejarse amar por Dios. Un 10 para Anthony Hopkins. Emma Thompson está a la altura de su difícil personaje. Desde el punto de vista psicológico, es una película imprescindible. Los japoneses tienen una sensibilidad que a nosotros nos falta. Lo digo por Kazuo Ishiguro, el autor de la novela en que se basa la película, Premio Nobel de Literatura en 2017.

      Lo que queda del día

      Eliminar
    2. "El irlandés" es algo más que la crónica de la desaparición del legendario sindicalista Jimmy Hoffa. Es la radiografía de un hombre que asesina por obediencia y es incapaz de discernir el bien del mal, como se demuestra en su incapacidad de arrepentimiento en la confesión al final de la película. ¿Cuántas injusticias, errores y crímenes no se han cometido a lo largo de la historia por una obediencia mal entendida? A mi modo de ver, lo peor que nos puede pasar en la vida es vivir desconectados de "nuestro más profundo centro" (San Juan de la Cruz), allí donde habita la Santísima Trinidad en nosotros. Además del inconsciente psicológico, existe el inconsciente espiritual que la mayoría de los psicólogos ignoran, excepto Viktor Frankl. Que tengas un buen día. Un abrazo.

      Eliminar
  16. Hola padre Fortea. Hola a todos. Durante 8 años pasé dos veces al día frente al Palmar de Troya y vi su bonita iglesia desde el tren, en mis trayectos de Sevilla donde vivía a Lebrija donde daba clases de dibujo. Innumerables veces me crucé en Sevilla con grupitos de sacerdotes y monjas palmarianos con pinta de norteamericanos (envidiablemente bien presentados con impolutas sotanas y hábitos monjiles ) solo alcancé a pensar que mucho dinero norteamericano les llegaba. Poco recé por ellos pues tenía mucho otro por qué rezar. Eran una nota curiosa en el concierto dodecafónico de la Andalucía de los 90 que yo estaba viviendo.

    ResponderEliminar
  17. Padre, va a decir algo sobre el Union State Speech de Trump?

    Debo confesar que nunca EEUU había tenido un presidente con el que uno se divietiera tanto. Me cae bien Trump.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Trump es polémico. Tiene cosas muy buenas, como por ejemplo, su política en contra del aborto y en contra de George Soros, uno de los principales enemigos actuales de la Iglesia. Pero otros aspectos que denotan una falta de autenticidad: Esta apoyando al reino saudí en su guerra inmoral con Yemen. Estados Unidos es el principal proveedor de armas. Dicen que por sus obras los conoceréis, veamos...

      Eliminar
  18. L. Patrística

    Su bondad provenía del mismo Dios, fuente de todo bien

    San Metodio de Sicilia, obispo
    Del sermón sobre santa Águeda (Analecta Bollandiana 68, 76-78)

    Hermanos, como sabéis, la conmemoración anual de esta santa mártir nos reúne en este lugar para celebrar principalmente su glorioso martirio, que pertenece ya al pasado, pero que es también actual, ya que también ahora continúa su victorioso combate por medio de los milagros divinos por los que es coronada de nuevo todos los días y recibe una incomparable gloria.
    Es una virgen, porque nació del Verbo inmortal (quien también por mi causa gustó de la muerte en su carne) e indiviso Hijo de Dios, como afirma el teólogo Juan: A cuantos le recibieron, les da poder para ser hijos de Dios.
    Esta mujer virgen, la que hoy os ha invitado a nuestro convite sagrado, es la mujer desposada con un solo esposo, Cristo, para decirlo con el mismo simbolismo nupcial que emplea el apóstol Pablo.
    Una virgen que, con la lámpara siempre encendida, enrojecía y embellecía sus labios, mejillas y lengua con la púrpura de la sangre del verdadero y divino Cordero, y que no dejaba de recordar y meditar continuamente la muerte de su ardiente enamorado, como si la tuviera presente ante sus ojos.
    De este modo, su mística vestidura es un testimonio que habla por sí mismo a todas las generaciones futuras, ya que lleva en sí la marca indeleble de la sangre de Cristo, de la que está impregnada, como también la blancura resplandeciente de su virginidad.
    Águeda hizo honor a su nombre, que significa «buena»; ella fue en verdad buena por su identificación con el mismo Dios; fue buena para su divino Esposo y lo es también para nosotros, ya que su bondad provenía del mismo Dios, fuente de todo bien.
    En efecto, ¿cuál es la causa suprema de toda bondad sino aquel que es el sumo bien? Por esto, difícilmente hallaríamos algo que mereciera, como Águeda, nuestros elogios y alabanzas.
    Águeda, buena de nombre y por sus hechos; Águeda, cuyo nombre indica de antemano la bondad de sus obras maravillosas, y cuyas obras corresponden a la bondad de su nombre; Águeda, cuyo solo nombre es un estímulo para que todos acudan a ella, y que nos enseña también con su ejemplo a que todos pongamos el máximo empeño en llegar sin demora al bien verdadero, que es sólo Dios.
    R/. Yo, con la gracia de Dios, perseveraré en su alabanza; Él me ha salvado y consolado.
    V/. El Señor, que es inmaculado, me consagró misericordiosamente para él como sierva inmaculada.
    R/. Él me ha salvado y consolado.

    ResponderEliminar
  19. Hoy Sta Águeda mandan las mujeres en España.

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CÓMO HACER BUEN USO DE LAS DOS POTENCIAS QUE HEMOS RECIBIDO: EL ENTENDIMIENTO Y LA VOLUNTAD

      Si en el combate espiritual no tuviéramos sino dos armas: la confianza en Dios y la desconfianza en nosotros mismos, lo más probable sería que no podríamos vencer nuestras pasiones y caeríamos en muchísimas y graves faltas. Por eso es necesario añadir a estas dos cualidades otras dos muy importantes: hacer buen empleo de nuestro entendimiento y fortificar nuestra voluntad.

      LOS DOS VICIOS QUE ATACAN EL ENTENDIMIENTO

      Hay dos grandes vicios que pervierten, hacen mucho daño al entendimiento y son la ignorancia y la vana curiosidad. (Entendimiento es la facultad o aptitud o capacidad que tenemos de comparar, juzgar, razonar o sacar conclusiones).
      El primer defecto: la ignorancia. Ésta consiste en no saber lo que deberíamos saber, lo que nos convendría saber. La ignorancia impide al entendimiento poseer y conocer la verdad, la cual es el objeto para el cual fue hecha la inteligencia. Es de primerísima necesidad que el alma que desea llegar a la perfección se esfuerce por ir adquiriendo cada día más y más conocimientos espirituales y tratar de conocer cada vez mejor lo que debe hacer para llegar a la perfección y para adquirir las virtudes, y lo que se debe evitar para lograr vencer las pasiones.

      ¿CÓMO SE ADQUIEREN LAS LUCES QUE AHUYENTAN LA IGNORANCIA?

      Las tinieblas de la ignorancia se alejan con dos luces muy especiales. La primera de estas luces es la oración, el pedir frecuentemente al Espíritu Santo que nos ilumine lo que debemos hacer, decir y evitar. Jesús decía: "Mi Padre Celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo piden" (cf. Lc 11, 15). Y después añade: "El Espíritu Santo los guiará hacía la verdad plena y les recordará todo lo que Yo les he dicho" (Jn 16,13). El Espíritu Santo nos hablará muchas veces por medio de la Sagrada Escritura (si la leemos), especialmente de los Santos Evangelios. Nos hablará también por medio de la lectura de libros piadosos (si queremos apartar algunos ratos para dedicarnos a leer) y muchísimas veces por medio de los predicadores y de los superiores religiosos que Dios ha puesto para que nos guíen. Jesús dijo acerca de ellos: "El que los escucha, me escucha a Mí" (cf. Lc 10, 16). Por eso es tan importante sujetar nuestro juicio y parecer al de los superiores y guías espirituales.

      Eliminar
    2. De la intervención del Espíritu Santo depende en mucho el que se aleje nuestra ignorancia. Es necesario que nos dejemos programar por el Espíritu Santo. Hay que investigar qué será lo que el Divino Espíritu quiere de nosotros. No se puede hablar bien o pensar debidamente u obrar como en verdad lo desea Dios, sin la iluminación del Espíritu Santo. Por eso es necesario decirle muchas veces y todos los días "Ven Espíritu Santo". Él es la fuente inagotable de imaginación y de buenas ideas. Él nos da un modo nuevo de mirar y apreciar a las personas, al mundo, a la historia y a nosotros mismos. Él es el gran pedagogo o maestro que nos enseña cómo amar, cómo emplear bien nuestra libertad, el tiempo, los dones y cualidades que Dios nos dio y cómo conocer en cada caso qué será lo que más le agrada a Dios y qué es lo que a Nuestro Señor le desagrada.
      La segunda luz para alejar la ignorancia es dedicarse continuamente a considerar, analizar las situaciones que se presentan y las cosas que queremos decir o hacer, para examinar si son buenas y nos convienen o son malas y nos pueden perjudicar, calificando lo que valen, no por las apariencias ni según la opinión del mundo, pues la Escritura dice: "Dios no se fija en lo que aparece al exterior sino en la santidad del corazón y en el valor interior" (1S 16, 7) y valorarlas según la idea que nos inspira el Espíritu Santo. Este modo de analizar y valorar las cosas y las situaciones, nos hará conocer con evidencia que lo que el mundo ama y busca con tanto ardor es ilusión y mentiras; que los honores y placeres de la tierra no son sino aflicción y humo que se lleva el viento, como dice el Eclesiastés: "Vanidad de vanidades, todo vaciedad y aflicción de espíritu" (Ecl 1).

      La luz del Espíritu Santo nos hará ver que las humillaciones, ofensas y desprecios que nos hacen son para nosotros ocasiones de conseguir verdadera gloria para el cielo; que es perdonar y hacer bien a los que nos han ofendido es señal de que también nosotros seremos perdonados por Dios y que no seremos castigados con todo el rigor que merecen nuestros pecados; que el ser buenos con todos, aun con los malos y desagradecidos es hacernos semejantes al buen Dios que hace llover sobre buenos y malos y hace brillar el sol hasta sobre los más ingratos.

      El Espíritu Santo, si lo invocamos con fe nos irá convenciendo de que vale más renunciar a los placeres del mundo que vivir gozando de todo lo que se nos antoja. Que mucho más premio se gana obedeciendo humildemente que dando órdenes a muchos. Que el conocer y reconocer humildemente lo que somos es una ciencia que nos hace mayor provecho que todas las demás ciencias que nos pueden inflar de orgullo. Que el vencer, dominar los malos deseos y las malas inclinaciones y el llevarse la contraria en muchos pequeños deseos que no eran tan necesarios, nos puede conseguir una gran personalidad, y se cumplirá en nosotros lo que dijo el Libro Santo: "Quien se domina a sí mismo, vale más que quien domina a una ciudad" (Pr 16, 32).

      Source:EL COMBATE ESPIRITUAL - P. LORENZO SCÚPOLI
      (El libro que por 19 años llevó consigo y leyó san Francisco de Sales)

      Eliminar
    3. M. Isabel1:57 p. m.

      GRACIAS

      "Quien se domina a sí mismo, vale más que quien domina a una ciudad" (Pr 16, 32).
      M. Isabel1:57 p. m.

      Eliminar
    4. Amén. Se lo pedimos al Señor.

      Eliminar
    5. Estamos en el intento.

      Eliminar
  21. Hay días que leyendo la prensa parece 28 de diciembre

    Pastilla letal para mayores de 70

    ResponderEliminar
  22. Buenos días

    Gente amable y de buenos sentimientos.

    Este hermoso miércoles que anuncia la llegada próxima del fin de semana añorado.

    Un fuerte abrazo a aquellos de buen corazón. 😘💕

    ResponderEliminar
  23. A mi lo que me fascina de esos 4 o 5 primeros siglos antes de Cristo en la Península Ibérica son los sistemas de escritura prerromanos que usaban (que no son ni silábicos ni alfabéticos, sino “semi-silábicos”):

    https://es.wikipedia.org/wiki/Signario_ib%C3%A9rico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso, deberías haber estudiado filología

      Eliminar
    2. Lo que me llama la atención son los procesos de inculturación que se han suscitado en la peninsula a lo largo de su historia: celtas e iberos, romanos, suevos, visigodos, árabes... todo como parte del proceso de conformación de la identidad española.

      Eliminar
  24. Iké,

    Iké9:19 p. m.

    "Cualquier criatura de Dios es única e irrepetible, dotada de una dignidad de ser imagen y semejanza de Dios, y Cristo ya avisó de no crear escándalos.

    En la Iglesia...."

    De acuerdo en todo.

    ResponderEliminar