Gerome me gusta mucho,
pero, de esa época, mi favorito es Lawrence Alma-Tadema. El cuadro de arriba es
una procesión religiosa de la antigua Roma en tiempos de la primavera. Si hacéis
click en la pintura veréis que nivel de detalle. La belleza en el detalle y los
detalles de la belleza.
Nota 1
Hoy he acabado de
corregir las erratas de Summa Daemoniaca. Mi corrector me obsequió con una
treintena de páginas llenas de líneas que esperaban ser corregidas, unas
doscientas treinta erratas. Unas eran tan sencillas como la recolocación de una
coma, otras pedían la reescritura de un largo párrafo. Algunas anotaciones se
internaban en sutilidades del sentido de una cuestión. Mi corrector conoce bien
mi obra y cuando me indica algo, lo hace con conocimiento de causa. El problema
es que hay errores que se solucionan añadiendo una tilde olvidada, y otras que
requieren no pocos minutos. En total, me ha llevado tres mañanas (por las
tardes voy a la capellanía del hospital) y ratos sueltos de la noche.
Nota 2
Hay tantas cosas bellas
en el mundo: la naturaleza, la musica... y siempre está la gente dando vueltas
a las cosas de la política. Esta se ha convertido en un elemento muy negativo
de sus vidas. Las noticias suelen dedicar una tercera parte de su tiempo a la
política. Muy a menudo, al comienzo.
Nota 3
Hoy me hago un TC de
senos nasales. Tengo que ir sin comer ni beber desde que me acosté, y es a las
3:15 de la tarde. Pensé que me costaría más lo de no beber, pero no me ha
costado nada de nada. No siento la menor sed. Hace un mes me hice la prueba del
Colon (la no invasiva) y todo salió bien. He perdido peso. Ahora hay 83,7 kg.
de padre Fortea.
Nota 4
Ya me he he la prueba. Tenía que ir en ayunas. Eso no me importa. Aunque me pase todo el día sin comer, no siento hambre. Me puedo sentir débil antes de la cena si hago eso, pero hambre no tengo. Ahora bien, nunca me había pasado 17 horas sin beber. Pues bien, qué curioso, no he sentido ni la más mínima sed. Solo me he acordado un par de veces de que no había bebido, pero nada de sed.
Nota 4
Ya me he he la prueba. Tenía que ir en ayunas. Eso no me importa. Aunque me pase todo el día sin comer, no siento hambre. Me puedo sentir débil antes de la cena si hago eso, pero hambre no tengo. Ahora bien, nunca me había pasado 17 horas sin beber. Pues bien, qué curioso, no he sentido ni la más mínima sed. Solo me he acordado un par de veces de que no había bebido, pero nada de sed.
Juan Julio, acabo de llegar a casa. Te he respondido en el anterior. Siento que hayas tenido que pasar por esto, sí, claro que hay y hubo bestias. Esa es la pena. Aunque hay casos, como el del niñato este de Marta del Castillo, en el que con una buena tunda, se le quitaban todas las tonterías, y empezaría a cantar como un canario. Es que el niñato este, ya ha costado millones de euros al sistema, y no lo tocan porque se hizo famoso, que si no... Cuántas veces han pagado justos por pecadores...
ResponderEliminarTe respondo por Messenger. Al padre Fortea me parece que no le gusta que se hable de ciertos temas relacionados con los "tiempos de Paquito".
EliminarPadre su problema de sinusitis tiene que ser un engorro. Y lo del colon, encima. Igual si fumase y bebiese, no tendría nada de esto, a saber. Y no estoy de coña, es que es la verdad: uno se encuentra a un borracho tirado en la calle en pleno mes de enero, que no le pasa nada, en cambio una persona normal, si no se muere de hipotermia, se coge de todo. Yo, ¿qué quiere que le diga? Jamás he visto a un fumador padeder de sinusitis, pero mejor no pruebe, mejor no pruebe, que han echado a perder el tabaco desde hace muchos años. Basta que uno lleve una vida sana, pa que se coja de tó.
ResponderEliminarRealmente, el alcohol degrada y mucho.
EliminarMalu76
EliminarTienes razón, además afecta el entorno más cercano y destruye familias.
Malu, todo en su justa medida, es bueno.
EliminarPaco, para un alcohólico la única justa medida es CERO ALCOHOL. Y cero, es cero.
EliminarSí, así es, Juan. Pero en este grupo los hay de dos tipos: a los que se les calienta el pico nada más probarlo, y a los que se les calienta no siempre. Es decir, los que están bebiendo todo el día, y los que beben y no les pasa nada, salvo puntualmente, que pierden el control. Yo soy de este último, pero al final todos acaban igual con el tiempo: bebiendo todos los días y a todas horas. Gracias a Dios, me puedo tomar dos o tres cervezas o copas de vino que no me pasa nada, pero si lo repito en varios días o meses, sí que me sucede. Hay dos tipos, y suelen confluir en uno. El que no bebe todos los días, pero que se da el atracón cada equis días o semanas, y el que bebe todos los días, pero no demasiada cantidad: en ambos casos, va aumentando la tolerancia, y al final acaban igual.
EliminarPues mi gusto no es nada culto. Ya que prefiero una cocacola que el vino. Y si mezclas cocacola con cerveza (tres partes de la primera por una y media de la segunda) y te la tomas bien fría es para mí como probar el cielo.
EliminarEl vino suele ser muy amargo. Lo mismo la cerveza. No la tolero mucho por eso. Salvo mezclada con cocacola. Ahí sí es muy rica. Por eso cuando trabajé de sacristán por un tiempo, durante las vacaciones del colegio, en el Santuario de la Juventud San Juan Bosco, de Tegucigalpa, nunca tuvieron problema alguno conmigo. Por aquello del vino de consagrar. Hostias sí comí y muchísimas. Cada vez que entraba a la sacristía me comía varias.
El alcohol es muy malo para el cerebro. Puede que no lo notes ahora, pero cuando tengas problema para ponerte los calcetines sí que lo notarás.
EliminarAyer comencé a ver una serie de terror muy buena. Se llama dizque Drácula. Capítulos de una hora y media. Muy buenos efectos. No es para niños, demasiado cruenta e impresionante.
EliminarHay una monja científica holandesa que me hizo reír mucho con sus ocurrencias.
La predica de la madre superiora, antes de que la creatura la decapitara sorpresivamente, muy bonita. De verdad profunda e inspiradora.
Trabajaron extraordinariamente bien la parte en que Drácula está a punto de irrumpir en el convento pero no puede al no haber sido invitado. Y la monja científica lo provoca de mil maneras. Al otro lado de la reja.
Fue increíble. De verdad que me hizo sudar. Sentí angustia verdadera. En extremo tensionante. Muy buena esa parte. Sentir que la bestia esa podía entrar en cualquier momento para matar a todas las monjas fue una cosa extrema. Me hizo gemir de angustia y saltar de la silla, literalmente. Muy bueno.
Ese primer capítulo estuvo impactante. Aterrador y algo cómico también. La recomiendo.
EliminarAy no para angustiarse lo del Coronavirus...hahaha
EliminarMejor miro cosas irreales más bondadosas, no sé un final de vivieron felices para siempre.
Jajajajajaja
EliminarAy Pater,
ResponderEliminar"Hay tantas cosas bellas en el mundo: la naturaleza, la musica... y siempre está la gente dando vueltas a las cosas de la política. Esta se ha convertido en un elemento muy negativo de sus vidas"
Me leyó los pensamientos.
Elijo la belleza. Me voy a ella...
A demain. Ahora sí. 😂😂😂
Eliminarhttps://youtu.be/SJXJ0O5cnsQ
EliminarSacerdotes infiltrados Iglesia Católica para hundirla desde dentro.
Le aconsejaría "Aceite del árbol de té"
ResponderEliminarEs llevar con el dedo meñique una pizquita hacia la nariz e introducir una pizca de esa pizquita en ambos orificios. Respira y...comenzará a estornudar varias veces. No pasa nada. Ésta misma operación la repite cada noche antes de dormir. Le aseguro que en varias días quedará sin sinusitis, sin rinitis, sin nada. Volverá a respirar como lo hizo en sus buenos tiempos.
Tengo rinitis crónica y cuando aparece: ¡zas! "Árbol de té" y...a estornudar varias veces.
Capuchino... sigue unos blogs muy interesantes y creativos.
EliminarEnhorabuena.
¿Que es eso de "Aceite del árbol de té"?
EliminarCapuchina, yo uso mucho el aceite del árbol de té para la piel, pero no sabía que también valía para los resfriados. Gracias por el consejo.
EliminarPadre, ¿Cómo hace Ud. para perder peso?
ResponderEliminarHay que esperar el tutorial en su canal de YouTube.
EliminarComo que con disciplina, Diego.
EliminarYa hiciste la tortilla con harina pan, Niu? A mí me hace falta el aparato para hacer tortillas!
EliminarAún no, pero ya he reunido todo para practicar hacer unas. La prensa para las tortillas ya la tengo.
EliminarNiu, dónde venden esa cosa?
EliminarNo me refiero a la máquina de hacer tortillas, sino a la disciplina.
Eliminarjajajaja yo tengo una teoría, solo comer cuando el cerebro dice que realmente tiene hambre, no se vale por ansiedad o glotonería.
EliminarLa prensa para hacer tortillas, ¿se consigue en Venezuela?
EliminarNecesito esa prensa!
EliminarPor supuesto Fabian, hasta se consiguen unas artesanales en madera, se suele usar para la preparación de nuestro plato típico navideño la "hallaca", una forma de pastel relleno de origen indígena, algo así como un tamal si no esta mal la comparación.
Eliminar*Yo la uso para aplanar la masa de las empanadas para que queden uniforme y queden crujientes al freírlas, igual para aplastar plátanos verdes. Uf!
Patacones siii!
Eliminarjaja Exacto! se fríen un poco, termino medio, se sacan, se aplastan en esa prensa y se vuelven a freír!
Eliminarmamma mia!!
Me gusta mojarlos en agua con ajo y un poquitico de sal antes de freirlos por última vez! Qué deliciaaaaaa!
EliminarUuuuuf! que riiiico!! tomaré nota!
EliminarAyyy yo tb quiero!
EliminarBelleza la de estos días tan primaverales, llenos de luz
ResponderEliminarLo que dice el catecismo sobre el divorcio
ResponderEliminar2382 El Señor Jesús insiste en la intención original del Creador que quería un matrimonio indisoluble (cf Mateo 5:31-32; 19:3-9; Marcos 10:9; Lucas 16:18; 1 Corintios 7:10-11), y deroga la tolerancia que se había introducido en la ley antigua (cf Mateo 19:7-9).
Entre bautizados católicos, "el matrimonio celebrado y consumado no puede ser disuelto por ningún poder humano ni por ninguna causa fuera de la muerte" (Código de Derecho Canónico, canon 1141).
2383 La separación [no el divorcio y la vuelta a casar] de los esposos con mantención del vínculo matrimonial puede ser legítima en ciertos casos previstos por el Derecho Canónico (cf Código de Derecho Canónico, cánones 1151-1155).
Si el divorcio civil representa la única manera posible de asegurar ciertos derechos legítimos, el cuidado de los hijos o la defensa del patrimonio, puede ser tolerado sin constituir una falta moral [pero los cónyuges no pueden volverse a casar con otras personas].
Eliminar2384 El divorcio es una ofensa grave a la ley natural. Pretende romper el contrato, aceptado libremente por los esposos, de vivir juntos hasta la muerte. El divorcio atenta contra la Alianza de salvación de la cual el matrimonio sacramental es un signo. El hecho de contraer una nueva unión, aunque reconocida por la ley civil, aumenta la gravedad de la ruptura: el cónyuge casado de nuevo se halla entonces en situación de adulterio público y permanente:
"Si el marido, tras haberse separado de su mujer, se une a otra mujer, es adúltero, porque hace cometer un adulterio a esta mujer; y la mujer que habita con él es adúltera, porque ha atraído a sí al marido de otra (San Basilio, moral. regla 73).
2385 El divorcio adquiere también su carácter inmoral a causa del desorden que introduce en la célula familiar y en la sociedad. Este desorden entraña daños graves: para el cónyuge, que se ve abandonado; para los hijos, traumatizados por la separación de los padres, y a menudo viviendo en tensión a causa de sus padres; por su efecto contagioso, que hace de él una verdadera plaga social.
2386 Puede ocurrir que uno de los cónyuges sea la víctima inocente del divorcio dictado en conformidad con la ley civil; entonces no contradice el precepto moral [para ese cónyuge inocente, siempre y cuando no se vuelva a casar]. Existe una diferencia considerable entre el cónyuge que se ha esforzado con sinceridad por ser fiel al sacramento del Matrimonio y se ve injustamente abandonado y el que, por una falta grave de su parte, destruye un matrimonio canónicamente válido (cf Familiaris consortio, número 84).
Eliminar1649 Existen situaciones en que la convivencia matrimonial se hace prácticamente imposible por razones muy diversas. En tales casos, la Iglesia admite la separación física [no el divorcio y la vuelta a casar] de los esposos y el fin de la cohabitación. Los esposos no cesan de ser marido y mujer delante de Dios; ni son libres para contraer una nueva unión. En esta situación difícil, la mejor solución sería, si es posible, la reconciliación. La comunidad cristiana está llamada a ayudar a estas personas a vivir cristianamente su situación en la fidelidad al vínculo de su matrimonio que permanece indisoluble (cf Familiaris consortio, número 83 y el Código de Derecho Canónico, cánones 1151-1155).
1650 Hoy son numerosos en muchos países los católicos que recurren al divorcio según las leyes civiles y que contraen también civilmente una nueva unión. La Iglesia mantiene, por fidelidad a la palabra de Jesucristo ("Quien repudie a su mujer y se case con otra, comete adulterio contra aquélla; y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio":
Marcos 10:11-12), que no puede reconocer como válida esta nueva unión, si era válido el primer matrimonio. Si los divorciados se vuelven a casar civilmente, se ponen en una situación que contradice objetivamente a la ley de Dios. Por lo cual no pueden acceder a la comunión eucarística [es decir, no pueden comulgar] mientras persista esta situación, y por la misma razón no pueden ejercer ciertas responsabilidades eclesiales. La reconciliación mediante el sacramento de la Penitencia [la Confesión] no puede ser concedida más que a aquellos que se arrepientan de haber violado el signo de la Alianza y de la fidelidad a Cristo y que se comprometan a vivir en total continencia [es decir, absteniéndose de relaciones sexuales con la persona con que se casó de nuevo civilmente y, por supuesto, con cualquier otra persona].
Eliminar1651 Respecto a los cristianos que viven en esta situación [es decir, divorciados y vueltos a casar] y que con frecuencia conservan la fe y desean educar cristianamente a sus hijos, los sacerdotes y toda la comunidad deben dar prueba de una atenta solicitud, a fin de que aquéllos no se consideren como separados de la Iglesia, de cuya vida pueden y deben participar en cuanto bautizados:
"Se les exhorte a escuchar la Palabra de Dios, a frecuentar el sacrificio de la misa [pero sin comulgar], a perseverar en la oración, a incrementar las obras de caridad y las iniciativas de la comunidad en favor de la justicia, a educar sus hijos en la fe cristiana, a cultivar el espíritu y las obras de penitencia para implorar de este modo, día a día, la gracia de Dios (Familiaris consortio, número 84).
https://www.aciprensa.com/Familia/cate-divorciados.htm
FUENTE: www.vidahumana.org
video
EliminarEN LA TUMBA DE SAN PEDRO
OBISPO Sánchez Sorondo les da la comunión a presidente de ARGENTINA Y SU COMPAÑERA.
Ambos divorciados 2 veces, COMUNIÓN y misa para los dos.
https://www.youtube.com/watch?v=tTsllPvp9b4
COMULGARON LOS DOS VER VIDEO.
EliminarQue bien que te preocupas por la salvacion del presidente de argentina y compañera pero a ellos son los que tienes que avisarle...por que su comunion en pecados(si existe) es problema de ellos no afecta ni a ti ni al cardenal ni a Cristo "quien come el cuerpo de Cristo sin discernirlo,come su propia condenacion" si pretendes quemar a la iglesia no lo lograras 'y las puertas del infierno no prevaleceran'
EliminarDarle la comunión a un adúltero pertinaz y además abortista (lo último tiene pena de excomunión automática) es un sacrilegio y una vergüenza. Además del escándalo. Pero esa es la Iglesia humanista de hoy. El hombre es el centro. Dios ya no.
EliminarMachy4:24 p. m.
EliminarEs un sacrilegio y en la tumba de San Pedro
Presencia Real de Cristo en la Eucaristía
EliminarEl hecho de la Presencia Real, lo cual es, sin duda, el dogma central;
Totalidad de Presencia,
Transubstanciación,
Permanencia de la Presencia y dignidad de adoración de la Eucaristía;
Te equivocas... Nos afecta a todos los católicos. Formamos parte de un solo cuerpo. Cada vez que un sacerdote da la comunión en forma sacrilega nos está afectando a todos, a toda la Iglesia, cuerpo místico.
EliminarEl comentario es para Machy
Eliminarsacrilegio
EliminarDel lat. sacrilegium.
1. m. Lesión o profanación de cosa, persona o lugar sagrados.
Exhortación a perseverar (EUNSA)
Jud 1:17 Pero vosotros, queridísimos, acordaos de las palabras anunciadas por medio de los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo,
Jud 1:18 que os decían: «En los últimos tiempos habrá quienes se burlen de todo y vivan según sus impías concupiscencias».
Jud 1:19 Éstos son los que crean divisiones, hombres meramente naturales, que no tienen el Espíritu.
PARA MACHI
EliminarRom 1:21 porque, habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, antes bien se ofuscaron en sus razonamientos y su insensato corazón se entenebreció:
Un machi es un chamán en la cultura tradicional del pueblo mapuche, un pueblo indígena de Chile y Argentina.
Eliminarhttps://www.google.com/search?q=MACHI&oq=MACHI&aqs=chrome..69i57j0l7.3571j0j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Vicente Chile, Juan Pablo II le dio la comunión a Pinochet que no era precisamente un santo. Durante la dictadura se asesinaba y se torturaba. Pero, claro, eso tú eres incapaz de verlo.
EliminarJuan Pablo II le dio la comunión a Pinochet y bendijo y abrazó a Marcial Maciel. ¿Por qué tan severos con Francisco y tan ignorantes con Wojtyla?
EliminarJuan Pablo II
Tú sabes perfectamente que s.Juan Pablo II desconoció la vida oculta del padre Maciel.
EliminarEn cuanto a Pinochet , creo que también sabrás que sus logros fueron más que sus fracasos.
Y también que para que uno peque se necesita que sepa que esté pecando. Su régimen tuvo frente a él a enemigos que deseaban su debilitamiento, su caída y su muerte.
Sólo fíjate en lo que ha traído la democracia liberal y progresista a España, el aborto de millones de niños. ¿Y eso no es asesinato?
Juan Julio Alfaya6:38 p. m.
EliminarTe contesto que yo era un bebe en ese tiempo año 1973 del «pronunciamiento militar.
El año 1987 cuando San .Juan Pablo II estuvo en chile era un niño.
Exhortación a perseverar (EUNSA)
Jud 1:17 Pero vosotros, queridísimos, acordaos de las palabras anunciadas por medio de los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo,
Jud 1:18 que os decían: «En los últimos tiempos habrá quienes se burlen de todo y vivan según sus impías concupiscencias».
Jud 1:19 Éstos son los que crean divisiones, hombres meramente naturales, que no tienen el Espíritu.
Me lo imaginaba. Sois todos muy jóvenes y no sabéis lo que implica una dictadura militar a todos los niveles. Juventud, divino tesoro.
EliminarLo siento Juan Julio, yo no soy tan joven, estoy muy cerca de la tercera edad, pero he visto lo que trae el liberalismo, el socialismo, el progresismo y solo trae destrucción y muerte; en aras de la libertad censura al que no piense como ellos.
EliminarEstoy de acuerdo contigo en que la juventud es divino tesoro.
EliminarCómo llegamos, Juan Julio, a esa dictadura ? Cuál era la realidad que se vivía en el país antes de la tierra ? Hubiese igualmente estallado la tierra sin Franco ? Qué hubiera pasado si los vendedores hubieran sido los republicanos ?
Eliminar¿Qué quieres decir con "la tierra"? No entiendo esa expresión. No es que no quiera responderte, es que no entiendo tu lenguaje.
EliminarGuerra, ja,ja, perdón. Lo escribí con la tablet y no lo revisé antes de publicar 😀
EliminarNuria 3:23 p. m.
EliminarCreo conocer bastante bien la historia de la renuncia y el exilio de Alfonso XIII, la proclamación de la Segunda República y cómo esta fue degenerando hasta ser totalmente controlada por el Frente Popular. En 1936 los republicanos ya no pintaban nada. Quien ostentaba el poder era el Frente Popular tras la fachada republicana. Si hubiesen ganado los frentepopulistas, España pasaría a depender de la URSS y en vez de una dictadura fascista, habríamos tenido una dictadura estalinista, sin duda mucho peor. Pero eso no exculpa a Franco ni al franquismo de los crímenes que se cometieron en su nombre. Es ese exceso de crueldad a fin de imponer un régimen basado en el terror lo que me parece imperdonable. ¿A qué vinieron a cuento los miles de fusilamientos de la posguerra? Me aburre hablar del tema en este blog. Lo he hecho muchas veces antes de que tú te incorporases y no quiero repetirme. Pero mi familia materna sufrió los asesinatos y la crueldad del franquismo y los caciques nacional-católicos y eso nos ha marcado a fuego. En resumen, la eterna disculpa de que un régimen estalinista hubiera sido mucho peor no es una excusa para los crímenes que cometieron los sublevados, sobre todo cuando ya habían ganado la guerra y tenían todo el poder militar, civil y religioso en sus manos.
Pues tanta pompa para recibir al representante de una de las dictaduras marxistas y narcoterroristas más brutales de la actualidad. Qué vergüenza.
ResponderEliminarCon China o Rusia, pues ni modo. Ahí sí toca, no hay de otra. Pero Cuba es prescindible.
https://youtu.be/sOptHYLqJ7g
Pero bonitos los uniformes de los "coraceros reales".
ResponderEliminarhttp://www.guardiareal.org/Menu/Simbolos/uniformidad/historicos/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHace unos 6 meses hice la decisión consciente de NO ver las noticias de la televisión, y rara vez las miro en la Internet. Y he notado que mi nivel de paz interior ha aumentado considerablemente, y el de preocupación (¡e irritabilidad!) ha bajado igual de considerablemente.
ResponderEliminarSi, ver mucha noticias de política amarga a la gente y de paso les mata el sentido del humor.
EliminarExcelente decisión!
EliminarAlfonso, yo hace años que no veo la TV. La tengo por si viene alguien a mi casa y quiere verla, aunque no sé si de tanto tiempo apagada seguirá funcionando. Las noticias por Internet, las leo en diagonal y sólo me detengo en las que me resultan interesantes, que no suelen tener relación con la política.
EliminarParafraseando al gran filósofo Homero...Simpson:
EliminarLa televisión es bazofia, todo es bazofia, pero esta es la mayor bazofia de todas las bazofias
Enhorabuena por el cuidado que ha tenido de su salud!!!
ResponderEliminarAhora sí que me he dormido un muy buen rato.
Padre Fortea, le mando un gran saludo. Ojalá que ya no tenga dolencias de nada y que lo del peso vaya mejor, está casi en el peso. No busqué ser como de muy joven que se veía usted muy delgado para la estatura que tiene.
Expectante estoy de los nuevos libros que vengan, a ver si dentro de sus proyectos siguen esos que son narrativa y que me encantan.
Por las noticias debo decirle que acá en México la tendencia no es tan política, es más de crimen organizado y asaltos, muertes.
EliminarEn mi caso no me aisló de las noticias, suelo ver o mejor dicho escuchar la TV de un solo noticiero. Miro de vez en vez programas de análisis y opinión.
Pero lo que realmente llena la programación de mi TV actualmente es ver programas de remodelación de casas.
Miro a unos gemelos Hermanos a la obra , pero de esos programas el que más me gusta es el de un matrimonio, se llama Remodelación en pareja .
Ella deja una decoración interna mucho mejor que los gemelos, a mí parecer. Me encanta como se lleva el marido con la esposa y que consiguen armonía en trabajar juntos para esas remodelaciones, además de cuidar a sus 4 hijos.
En general estoy en redes sociales, miro titulares, si me interesa voy a la nota y a veces me animo a hacerla de copy writer para mis blogs. Antes lo hacía mucho porque se ganaba más dinero por internet con 5 artículos publicados, ahora es mucho más difícil pero ya lo hago naturalmente.
Bueno, creo que uno recibe de los medios de comunicación, actualmente dígase incluso redes sociales, lo que uno mismo busca.
Google nos tiene bastante definidos por las cookies que aceptamos y es fácil modificar lo que vemos sin restringirse. Es tomar el control de los medios al alcance.
Esos programas también son mis favoritos, sobre todo el de la pareja que tiene una familia, fuerza y encanto juntos.
EliminarAy, qué blog este de católicos. Padre Fortea, lo del tabaco se lo dije en broma, pero tenga en cuenta una cosa: la nicotina es uno de los venenos y antibióticos más fuertes que existen. Menos de un gramo de esta sintetizada, es capaz de matar a un caballo o a un toro. A un fumador, es diferente, porque está acostumbrado, pero para los microbios, maravillosa. Yo no entiendo de sinusitis, pero antes estaba el rapé y demás. Oiga, que igual es mejor remedio que lo de ahora, como el tabaco. Sí, lo han estropeado, pero el de antes era maravilloso.
ResponderEliminarEn cuanto a esto de que el alcohol mata a todos los gérmenes, caray, cuando mi padre era joven y después de desayunar, se tomaba en invierno una copa de ginebra pura, muy pequeña. Es más, si había epidemia de gripe, mojaba los dos dedos antes en esta, y se los aplicaba a las cuencas nasales, insuflando -tampoco te puedes pasar, porque te las irrita-. Oiga Vd, que nació en 1926, y bien prieto que se crió. Hizo de todo, comía como tres y bebía bien, una botella de vino al día. Cuando murió mi madre, una de whisky al día, así durante dos o tres años, ni antidepresivos ni nada. Pues duró hasta los 81, cuatro años más que su hermano mayor, sacerdote, y un año más que el otro que también lo era.
Las cosas con moderación son buenas, y jamás he visto a mi padre tomarse antibiótico alguno hasta su vejez. Que digan lo que digan, pero es la verdad.
Eso sí, desayunaba como Dios manda: nada de cereales, tostaditas, ni cosas por el estilo. Bah, quite, quite, pan con tocino, o con chorizo, o bien jamón a la plancha con pan. No, no era de bocadillos, los detestaba. Se ponía el pan a un lado del plato, e iba cortando el chorizo, jamón a la plancha, tocino o lo que fuese, para montarlo en el pan. No, no era muy partidario de los bocadillos. Y más sano que se crió. ¿Tranquilizantes? Pero si le dieron un valium 5 después del operarlo del cáncer, y estaba medio drogado perdido, jajaja. Eso se lo dan a alguien de ahora, que ni se entera.
ResponderEliminarA mí sí me gustan los panes tostados con tomate...yommi.
EliminarY algo de queso, el tomate con un toque de albahaca.
Bueno, mi padre, cuando era más jóven, no comprendía estas cosas, ni nunca las comprendió. Es más, en mi casa, no entraba maíz, ni para las ensaladas: eso es alimento para los cerdos, decía. Como mucho el maíz tostado (los kikos), y para, y para de contar. Era un gran gourmet, pero había cosas que no nos dejaba tomar: ni hamburguesas, ni pizzas, sobre todo, y menos cereales para desayunar.
EliminarY nada de Coca Cola, como mucho algún refresco, o si no cerveza. Tenía razón, en el fondo el hombre tenía razón...
EliminarAnxelina, vosotros tenéis unos refrescos fabulosos de malta. Soy un anamorado de la Pony, made in Colombia. Eso sí que es una maravilla, y no lo otro.
EliminarHace años que dejé de tomar Montain Dew, para mí el mejor refresco de todos, junto con el vuestro. ¿Pero los demás? bueno, tenía razón el viejo...
Aquí, en España la ignorancia es tan grande que un refresco de la talla de Motain Dew no lo conoce ni el Tato, y es maravilloso. Lo de la malta, se puso de moda también, pero el otro antes era más fácil de hallar. Ya no lo trabajan, y eso que sólo lo tenían en un almacén: de lo mejor que he visto y probado en mi vida, te lo aseguro.
EliminarPaco, en Europa la Coca Cola no sabe igual que aquí, de verdad.
EliminarEn Francia, UK, Irlanda y otros países dónde estuve, me gustó la Coca Cola, la dejé...
Acá en México, tampoco tomo mucho, unos dos vasos en la comida, es de-li-cio-sa...
En cambio la cerveza nunca me ha gustado, suele ir bien cuando prepara uno comida que la contiene como un arroz o unas carnes de res con cerveza. Sola ni de chiste.
En Europa vale la pena el vino, tinto o blanco, la sidra. Son bebidas muy ricas para acompañar la comida. Nunca he tomado vino sin comidas y no me terminó una copa.
Las mejores bebidas son esas naturales carbonatadas muy suaves, de esas de Granada, de arándano, de limón, de uva...son muy ricas.
Sí, y por eso te coges una diabetes en menos de nada. La cerveza es lo mejor, hasta para los cálculos renales. Es de lo más diurético, pero tomada con moderación, claro.
EliminarNo me extraña que no te guste, pues hará como más de veinte años que se la han llevado por delante. Ahora, esto ni es cerveza, ni es nada.
Paco, tu padre tenía razón, el maíz es para los animales el que llegó a Europa es un tipo de maíz que incluso en México se usa para animalitos.
EliminarPero en México hay muchas variedades de maíz, el mejor es el blanco, le llaman nixtamalizado, a veces es el pozolero o el elotero.
Su color es blanco, es jugoso y muy delicioso.
Por mucho es mi alimento favorito sobre casi cualquier otro alimento.
Ojalá algún día lo pruebes bien cocinado, a Europa recién llegaron unas latas con elotes blancos que cocinados saben muy parecido a los mexicanos.
Mi padre es que era de otra generación, es más si nació en 1926, échale cuántos cumpliría ahora: 94 ó 95.
EliminarLa Lata de elotes blancos
EliminarSi la ves y la compras solo escríbeme para que te diga cómo se prepara.
La diabetes es una enfermedad de la raza... Es decir en México ya ha predisposición a tener esa enfermedad.
En Europa he visto comen más dulce que los mexicanos... definitivamente ustedes se vuelven locos con una barra de chocolate.
🤣
Pues seréis vosotros. Yo soy poco dulcero, y eso que el alcohol hace que no seas diabético, pues se te come el nivel de azúcar en sangre. Bien lo sabía mi padre. Oiga Vd. tómese un Daonil, le decía el médico. Quite, quite, que con un whisky me baja el azúcar. Oye, y ya lo creo que se la bajaba, pero más que la medicina esta, Anxelina, ya lo creo...
Eliminar🤣😂
EliminarTe ilusionas pensando que con alcohol no consumes azúcar, el daño es aún peor.
A la larga el alcohol, ocasiona daños en los órganos necesarios para la vida de buena salud.
A mí me gustan los chocolates rellenos de tequila o de Baileys. Acá los fabrican. Sabes que el chocolate ha tenido su origen en México entonces de dulce tenemos bastante, hasta te puedes comer la caña de azúcar como fruta.
Imagínate eso...hahaha
Todas las frutas tienen un sabor más fuerte que en Europa, es el equivalente a cuando acabas de cortar los frutos.
Acá sabe todo más...de verdad.
Mountain Dew es frecuentemente criticado por los expertos en salud debido a su elevado contenido en cafeína (y por ello fue lanzado a los mercados australiano y canadiense sin tener incluida la cafeína en su fórmula). Mountain Dew también contiene tartrazina (se llama "FD&C Amarillo No. 5" en los EE.UU.), la cual puede causar una reacción alérgica en algunas personas. La versión "light" contiene aspartamo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe encanta el Mountain Dew. Menos mal que rara vez lo bebo ahora porque en España frecuentemente NO lo venden en las tiendas. En USA, en la época anterior a las bebidas energéticas tipo Red Bull, era conocido como “la bebida de los catedráticos”, porque solían beber mucho Mountain Dew (entonces no había la versión ‘Diet’) para aguantar tantas horas de trabajo y estudio sin dormirse. No se conocía nada (legal) más fuerte que esta punzante bebida gaseosa verde.
EliminarEsas bebidas con cafeína, me caen Super mal. Un día intenté un RedBull y apenas un trago me fui a vomitar...no he vuelto a probar esas bebidas del mal. 🤭😁
EliminarPara durar toda la noche no tengo más que estar entretenida con lo que estoy haciendo...a veces siento que si no fuera porque pongo un límite puedo estar varios días despierta.
Aunque cuando duermo, duermo mucho y no tengo problemas para tomar el sueño.
Nada como un rico café matutino, y un vespertino del tipo capuchino.
Los frappé de café, con caramelo, son lo mejor cuando hace calor.
Es mejor escuchar música energética para permanecer despierto, que comer algo.
EliminarUn café bien cargado es mucho mejor.
EliminarLa que nos armó cuando se pusieron los cereales de moda para desayunar. Bah, eso es para los cerdos y el ganado -mentalidad de persona que nació en el 26-. Pues oiga, todos sus hermanos, que eran cinco, llegaron a viejos, vamos creo que sólo uno falleció a los 79. El resto, cosa dura, cosa dura. Y nada de médicos, estos no iban al médico, salvo que se estuviesen muriendo.
ResponderEliminarLos cereales son un invento genial de los hermanos Kellogg, Will Keith Kellogg y John Harvey Kellogg, ambos adventistas del séptimo día. Los adventistas cuidan mucho la salud física, además de la espiritual. La mayoría son vegetarianos. No admiten ningún tipo de droga, tabaco, alcohol, ni tan siquiera café. En España tienen una fábrica de productos integrales que se llama Granovita. Según sus propios estudios, los adventistas vegetarianos tienen menos exceso de peso, diabetes, hipertensión, niveles elevados de colesterol en la sangre, enfermedades coronarias cardíacas, y varios tipos de cáncer, cuando se les compara con los adventistas que no son vegetarianos quienes, a su vez, tienen tasas más bajas que los consumidores habituales de productos animales.
EliminarYo qué sé Julio. Mi padre, junto todos sus hermmanos duraron la tira, eso que apenas se privaban de nada, menos los sacerdotes. Pues oye, casi todos pasaron de los 80, menos mi tío Angel, y era de los que llevaba una vida más sana al igual que el tío Antonio, también cura.
EliminarHe puesto una añadidura al post.
ResponderEliminarEsperamos la Nota 5, donde nos cuanta los resultados de sus análisis.
Eliminar¿17 horas sin beber? Me da que Vd. no es diabético, por lo que está diciendo. Bueno, no sé, igual el cuerpo no le pide agua, y es muy sabio.
EliminarQue bueno eso de la.sed.
EliminarPadre, es Vd. un mimoso. Me lo dijo mi hermana hace tiempo y tiene razón. Igual les pasaba a mis tíos sacerdotes. Por cierto, uno, el más pequeño, solía tener irritado el cólon. Bueno, eso de mayor, a partir de los sesenta y pico. Y dulcero, bien que le gustaba cocinar y prepararse sus postres. Tenía a la empleada, pero cuando se trataba de postres o cocina seria, se metía él a los fogones. Oiga, daba a todo, pero a todo. Yo era su sobrino preferido, y eso que nos veíamos cada equis años, pues vivía en Lugo.
EliminarBueno, si es mimoso es entedible porque es hijo único.
EliminarNo, Karina, mis tíos sacerdotes no eran hijos únicos y tambien eran muy mimosos. El que más el tío Angel que con esto de ser Tte. Cnel. castrense, y estando puesto para ser obispo, porque iba para ellos, se casó, bueno le pilló una de Acción católica. Ay, que no tengo cartas ni nada del tío Angel cuando era teniente castrense en la marina -en la marina, un teniente castrense, era lo que en el ejército es un Tte. Cnel-. Pufff, la tira de los años cincuenta hasta finales de los sesenta. Todas, bueno, la mayor parte, enviadas desde buques, hata del Juan Sebastian Elcano. Hizo escala en Nueva York varias veces antes de que yo naciese, y le pareció una jungla de cemento. En aquellos tiempos le repugnó, o sea, que mejor que no lo viese ni ahora, pues mucho ha cambiado. El tío Angel te mandaba una carta desde la fragata, destructor o buque escuela que hubiese, siempre de distinto país. El joío, hasta se trajo un Vauhxall -lo que es o era un Opel en Inglagerra en los sesenta y en el barco- En fin, el clero de aquel entonces y de ahora, que tiene privilegios. Centenares de cartas guardo de mi tío Angel, mandadas de casi todos los países del mundo. Al final, lo pescó una mujer de Acción Católica que se fue a confesar con él. Bueno, eran otros tiempos, eran otros tiempos, la vida era más bonita, y todo más sencillo en el fondo...
EliminarEso sí, desde que el tío Angel se casó, se le quitaron todos los mimos y las enfermedades. Al tio Antonio, no. Sería la soltería entonces, porque ahora, uno puede enfermar y quejarse más estando casado que soltero. Quita, quita, cómo han cambiado los tiempos, y para peor, para peor...
EliminarKarina, aunque el padre Fortea fuese hijo único o no, es un mimoooso, un mimoso. Ya verías tú si estuviese casao y tuviese hijos. Entonces, le pasaba como a mí, que se nos iban no pocas gaitas, melindres y mimos, jajaja. Pobrecito, pobrecito...
EliminarPero es un mimoso, me lo dijo mi hermana y lo tiene bien catalogado. Es compensible, es comprensible. Si estuviese bien casado y con hijos, poco iba a escribir de su salud, te lo aseguro. Aún así, hay que mimarlo, hay que mimarlo...
EliminarKarina, has de tener en cuenta una cosa. Lo que al Padre Fortea le pareció maraviolloso en los EEUU, a mi tío Angel le repugnó, y te estoy hablando de mediados - finales de los años 50, más o menos en fechas del CV. II. A todo esto, mi tío Angel era muy liberal, pero liberal de verdad, al menos en aquellos tiempos. Se bañaba desnudo décadas antes, sin que le importase si las jovencitas o alguien le mirase. Sí, era muy liberal, y pro Concilio Vaticano II, pero lo que vi en los EEUU, sobre todo en Nueva York, en la Nueva York de finales de los cincuenta, le repugnó. Y ya ves, que era un clérigo de ala liberal...
EliminarRepregunto al padre: Cuanto tarda un alma en irse del cuerpo o inmediaciones al morir? Es posible dar la unción minutos despues de fallecido? Cuantos minutos?
ResponderEliminar😌
EliminarPadre, muy bien! Eso nos dá una remembranza de los padres del desierto, grandes ascetas. Es posible el ascetismo para los escépticos.
ResponderEliminarjajaja
Eliminar😂🤣😂🤣
ResponderEliminarCreo que estoy escribiendo mucho hoy, no me hace bien dormir bien, me recargo de energía.
🤣😂🤭👩💻
Padre Fortea, con todos los respetos, usted es el primero que "siempre le está dando vueltas a las cosas de la política" y lo propio de un sacerdote es reconciliar y pacificar, no hacer política partidista. Ni del pasado ni del presente. Aunque ya los haya borrado, no se nos olvidan sus posts acompañados con vídeos en los que aparecían banderas nazis y cosas por el estilo. Aunque sé que le cuesta dominar su ardor guerrero, haga un esfuerzo por predicar con el ejemplo. Los peores demonios somos los humanos, no los ángeles caídos.
ResponderEliminarlos peores demonios somos los humanos, no los ángeles caídos”
EliminarJajajajajjajjajajaja!
Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja!
"ardor guerrero", ja, ja, ja..
EliminarArdor guerrero vibra en nuestras voces
Eliminary de amor patrio henchido el corazón
entonemos el himno sacrosanto
del deber, de la patria y del honor.
(Himno de la Infantería española)
Ya sé que es horrible. Ya me estoy flagelando por haberlo enviado.
EliminarArdor guerrero
Muy español, olé!
EliminarSeguro que ese himno le encanta al P.Fortea
Y a María Isabel
EliminarPredicar con el ejemplo, LoL, vaya usted a saber...
EliminarOleeeeee. Viva España!
EliminarSi los católicos no participamos en política, o cuando menos opinamos, otros lo harán y seguramente en contra nuestra.
EliminarPrecioso himno. ¡Gracias!
EliminarPor cierto que me lo sabía de memoria — cuando era adolescente tenía cassettes de todos estos himnos castrenses, y de algunos como éste de infantería hasta la partitura y lo tocaba al piano.
En aquella época no distinguía yo churras de merinas, y me gustaban por igual de temas militares (como el Himno de la Legión) que religiosos (por ejemplo el Himno de San Ignacio).
Dos himnos-oraciones marinas que aún me siguen fascinando son (en mi casa hay mucha tradición de marinos, mi abuelo fue “proto” en Marín, etc.):
Salve Marinera
(con letre)
Oración al ocaso
*Fabian Hernández 3:13 p. m.
EliminarSi los católicos no participamos en política, o cuando menos opinamos, otros lo harán y seguramente en contra nuestra.*
No sé trata solamente de participar, sino de hacerlo con honradez e integridad. Los católicos no tenemos una ideología, pero sí unos valores humanos y cristianos, un Evangelio y un guía que nos enseñó el Camino dando ejemplo con su vida. Pero si los católicos no destacamos por nuestra integridad y somos tan corruptos como los no creyentes, nuestra participación en política sólo servirá para empeorar las cosas y para ser barridos por los laicistas. Si nosotros no defendemos a los pobres y a los excluidos, sin caer en la lucha de clases, otros lo harán basándose en ella. Si no implementamos políticas sociales y sólo favorecemos a los ricos y lo privatizamos todo, vendrán los masones y los neomarxistas y ocuparán el poder.
Tenemos además la Doctrina Social de la Iglesia que es muy equilibrada y no está basada en la lucha de clases.
EliminarLa deshidratación es más peligrosa que el hambre, reponga líquidos, padre, cuide sus riñones.
ResponderEliminarAquí en Alemania hay mucho protestante e iglesias protestantes. A Lutero LE MATÓ SATANÁS porque Lutero se suicidó. Es normal que un cerdo que anda mal , acabe mal. Está corroborado. El Diablo ya cuando Lutero estaba preso, se descojonaba de él cuando se ponía un cuchillo en el pecho.
ResponderEliminarCada vez que veo a los ignorantes protestantes como van a sus ritos me estremezco. Como se puede ser tan idiota de seguir a un asesino suicida que murió a las tres de la noche de un 15 de febrero el día de la Cátedra de Pedro, la que tanto atacó. Ya hay que ser gilipollas para creer el Lutero el Putero.
Hola! Tengo un lío con tfno. nuevo!
Eliminar😘
Pídele ayuda a Juan Frial. Lo hará encantado de la vida.
EliminarEs mi marido. Lo hará.
EliminarYa se terminó la historia .
EliminarVd. por su camino y yo por el mio.
No me mencione, por favor.
Nos estuvimos riendo un rato, jajajaja.
EliminarEsto puede ser gracioso si se juega.
Bueno ya nos olvidamos pues yo no quiero reconciliación con gente que no conozco, ni quiero.
EliminarNos olvidamos ok?.
Tengo copia denuncia reciente. Avisado quedais tu y tu amiguito el "abogaillo difamador" del que tengo historial de sus calumnias a varios comentaristas,
ese que altera nuestros comentarios y miente ya por costumbre.
Está bien escrito?
Se entiende?
Pues ale!. A descansar y a olvidar.
🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗
Conclusión: los alemanes para el tema trabajo, bien, muy bien, depende. Para el tema moral, llegan a ser más gilipollas y no nacen .Y encima esa soberbia de que todo lo saben y lo conocen mejor que nadie. Asco dan.
ResponderEliminarComo algo positivo, que después del funeral de mi cuñado, alemán , pobrecito aún joven, pues sus padres nos invitaron a un convite . Yo no entendía nada. No se suponía que teníamos que rezar por su alma y estar a moco tendido??? PUES NO. Ahí empezó a llegar gente al RESTAURANTE toda elegante y bien vestida que riétete tú de los reyes de España. Pusieron mucha comida y yo me puse morada a salmón.Qué raros son pero el salmón estaba muy bueno. A mi cuñado, pobrecito, sus padres mis futuros suegros le quemaron y sus cenizas las desperdigaron por el mar del Norte. Asco gente.
ResponderEliminarLos protestantes hacen homilías muy light y personalizadas y cantan mucho, a mí me pusieron de los nervios, tanto canto ni tanta tontería. Yo , que jamás había ido a un espectáculo semejante, me colgué mi Rosario con la imagen de la Virgen de Fátima. Se que quedaron mirando como si fuera de otro planeta estupefactos. En fin, protestantes.
ResponderEliminarSon muy ignorantes y fanáticos.
EliminarHablas con uno y no saben ni lo que era el imperio romano. Siguen su biblia de manera fanática y les dices que esos libros los escogió la biblia entre otros tantos y no tienen ni idea.
Y luego lo que tu dices, guitarritas y discursitos de "a ver quien parece que tiene más fe". Parece que los pastores compiten entre si por ver quien es más fanático o tiene más fervor.
Son bastante patéticos. Y además son muy fanáticos e intolerantes en la mayoria de casos.
He conocido muy buenos protestantes pero bajo mi experiencia suelen ser la excepción a la regla.
Los escogió la iglesia catolica no la biblia. Perdón.
EliminarEl típico pastor: "porque así dice jehovaaa el que cree en mi cree en aquel que me envióooo".
EliminarA mi me ponen de los nervios. 🤮
Así es Francisco, cuánta razón tienes. Resulta que un día encontré en you tuve unos tutoriales que se llaman JCVV de una tal Virginia de Uruguay y me gustaron, me gustaron mucho. Pero poco a poco me fui dando cuenta que no hablan de sacramentos, de santos ni nada católico y que las veces que hablan de demonios es sobre lo que ya han explicados exorcistas como el Padre Fortea. Y por defender que yo siempre seré católica, algunos de ellos se me han puesto como el bicho del pantano y me han dicho que la Iglesia Católica está llena de rituales paganos. Me quedé alucinando pepinillos. En el Video programa de ayer hablaron de los estigmas y le escribí a Virginia que diga la verdad, que los estigmas se dan en gente de vida muy santa y fueron todos católicos.
EliminarCon tu permiso, lo del bicho del pantano me lo quedo, y lo de alucinando pepinillos también. 😜😜😜
EliminarEs normal lo que dices malu.
EliminarYo he conicido dos evangelistas uno extraordinaria persona anciana que vive por gandia. Expulsado de sus propios fieles básicamente por ser tolerante y no un fanático. Entre sus declaraciones solía decir que lo importante es seguir a cristo y todos somos hermanos da igual "pope o no pope" decia papa en inglés no se porqué. Le escribo y mantengo el contacto lo que puedo. Es una gran persona. Fue muy maltratado por los evangelistas por eso, por moderado y tener dos dedos de frente.
El otro que conoci un hijo de la grandisima puta (suelto esto por justicia y en honor de tiempos pasados de insultos por el blog jaja). Este cabron que no tiene otro nombre me llevó a una reunión donde hacian la gilipollez de cantar y palmas y yo con respeto asisti callado, según el "tranquilo puedes venir aunque no seas evangelista", luego se pusieron a hablar sobre temas religiosos que yo redebatia casi todo lo que decia uno que supuestamente iba de listillo del grupo.
Como comprenderás tras eso y afirmar con respeto que no iba a abandonar mi fe católica me bloqueó de whatsapp cortando toda comunicación, cuando yo jamás busqué convertir a nadie ni cambiar el pensamiento.
Alucinante. Muchos son gentuza fanática peor que muchos católicos y luego dicen.
Entre otras perlas el muy fariseo decia "que solo los que creen en jesus se salvan el resto al infierno", (incluso los que jamás oyeron de él lo cual es absurdo, se lo dije y decia que lo dice la biblia, profundo argumento), tambien decia "ser la luz y quien a el le mira ve la luz por seguir a cristo". Etc.
EliminarEl chaval a todo esto joven y casado con hijo. Le conoci por un foro en internet de tortugas, ya ves tu la tonteria.
Un completo loco. Cuando pienso todo lo que he vivido con 30 años es alucinante y tu encima un cáncer y cosas peores.
La de basura que hay por el mundo. En fin Dios nos darajusticia a todos.
Conozco a otro chaval bulgaro nacido en españa, por alguna razon por ver tanto pastorzucho hablaba español como un sudamericano jajaja
EliminarPara darle algo de humor voy a emular al tipico pastor con acento de america exaltado:
"PORQUE HAAAAY HERMANOOOS YO LES DIGO EN VERDAAAD QUE LA IGLESIA CATOLICA ES LA RAMERA DE BABILONIAAAA, MALDITOS SEAN, NO LO DIGO YOOO LO DISSSSE SAN JUAN EN EL APOCALIPSIS LIBRO DE LA REVELASSSSION, ADVERTIDOS QUEDAN JEHOVAAAA HA HABLADOO". Y todos como borregos: "AAAAMEN PASTORRRR".
Jajajaja me parto.
Joo Francisco, te ha pasado de todo, pero es admirable tu defensa de la fe, Dios te premiara👏👏👏👏🤗🤗🤗🤗
EliminarJuan, tota tua la expresion ponerse como el bicho del pantano🤣🤣🤣🤣🤣🤣
EliminarMalu, ¿cuál es la historia del bicho del pantano? ¿O es un dicho sin más? En Google tiene 438.000 resultados, pero yo desconocía la expresión.
EliminarNi idea. La expresion la usan muchos periodistas
EliminarA fuerza de flagelarme está el suelo de la cocina perdido de sangre. Una hora de fregona y agua con lejía y aquí no ha pasado nada. Y para las heridas, aceite del árbol del té que es muy buen cicatrizante, aunque no funciona con las heridas del alma.
ResponderEliminar😂🤣 jajajaja
ResponderEliminarLeí rápido el título del post y decía:
No nos dejas!!!
"La belleza en el detalle y los detalles de la belleza"
ResponderEliminarSí.
Belleza: el Evangelio. Mirad,
Eliminarhttps://youtu.be/XHdvdwbW4Ko
La belleza del crucificado, según Dostoievski.
Eliminar¿Cómo pudieron creer los apóstoles que aquel despojo fuera a resucitar? Lo cierto es que, salvo Juan que permaneció al pie de la cruz, ninguno de ellos vio muerto a Jesús.
La novela El Idiota es una de las más autobiográficas de Fiodor Dostoievski. Su protagonista, el príncipe Lev Mishkin, es tremendamente bondadoso, con una despierta inteligencia y la sencillez de un niño, y al igual que el escritor, padece epilepsia. Le caracteriza su continua búsqueda del amor, pero tiene el problema de no saberlo distinguir de la compasión que le invade a menudo. Para Mishkin la compasión no se reduce al mero sentimiento sino que parte del convencimiento de que los seres humanos tienen la absoluta necesidad de ser salvados por el cristianismo. Sin embargo, ni el mundo frágil e insensible de la aristocracia rusa de finales del siglo XIX, ni el mundo utópico de los revolucionarios aspirantes a construir una religión y un paraíso en la tierra aceptan este tipo de salvación.
Mishkin y Dostoievski coinciden en que no hay otra belleza que pueda salvar al mundo que la de Jesucristo.
Con todo, Parfion Rogochin, otro personaje de la novela, no parece muy convencido. Le basta con mostrar una reproducción, presente en las paredes de su casa, de un Cristo muerto, pintado por Hans Holbein en 1521 y que se encuentra en el museo de Basilea. Rogochin señala que la pintura no invita a meditar sobre la eficacia del sacrificio de Cristo. Por el contrario, podría ser adecuada para llegar a la desalentadora conclusión de que aquel hombre, desfigurado por los tormentos, no pudo haber vuelto a la vida.
Nos asegura que en ese Cristo depositado en el sepulcro no hay nada de sobrenatural. Se trata de un cadáver que sufrió en vida las más horribles torturas. Pero también se ajusta a la descripción del Siervo de Yahvé (Is 53,2), carente de belleza y apariencia para atraer las miradas. En este sentido, el pintor Holbein no parece demostrar ningún tipo de piedad ni de reverencia. Aquí solo hay un cadáver al que le espera, como a tantos otros, la descomposición. De ahí que en El Idiota surja esta terrible pregunta: ¿cómo pudieron creer los apóstoles que aquel despojo fuera a resucitar? Lo cierto es que, salvo Juan que permaneció al pie de la cruz, ninguno de ellos vio muerto a Jesús.
Desde luego, el pintor no hizo suya esa iconografía en la que el Crucificado tiene rasgos divinos y majestuosos, que casi nos llevan a pensar que su Pasión es algo secundario, un trámite forzoso para la gloria de la Resurrección. Es muy posible que Dostoievski se impresionara con el cuadro de Holbein por estar acostumbrado a que en la religión ortodoxa el Resucitado ocupe un lugar tan prominente que puede llevar a algunos a olvidar sus padecimientos redentores. Estamos ante el polo opuesto de esas manifestaciones del catolicismo en las que el drama de la Pasión corre el riesgo de dejar en un segundo plano la alegría de la Resurrección. Dostoievski tuvo que impresionarse porque estaba acostumbrado a un Cristo con fondos dorados y rostro hierático, y no a un Salvador que había sufrido en su carne todos los dolores imaginables por amor a los hombres. La belleza del Crucificado no es otra que la belleza de un Amor, muchas veces oculto para los ojos humanos.
Por lo demás, el Cristo de Holbein nunca será una prueba concluyente de que las leyes de la naturaleza sean más poderosas que el propio Dios, reducido a esclavo de su propia creación. Si fuera así, no se diría del Siervo de Yahvé que tendrá como herencia una gran muchedumbre (Is 53, 11), y el tenerla es una muestra de que su sacrificio no ha acabado en el sepulcro. Seguramente el Cristo crucificado, muerto y sepultado sirvió de recordatorio a Dostoievski, y a su personaje Mishkin, de que la Resurrección no es una manifestación de poder y gloria, desvinculada de un Dios hecho carne. La primera persona en comprenderlo fue María, que compartió los sufrimientos de su Hijo, sin dejar de creer al mismo tiempo en la promesa de un Mesías cuyo reinado no tendrá fin.
Cathol.net
La paz.
Me encantó el mensaje de la cuenta oficial del Papa Francisco @Pontifex:
ResponderEliminar"La soledad se vence no encerrándose en uno mismo sino invocando al Señor, porque el Señor escucha el grito del que está solo.
1:30 p. m. · 3 feb. 2020
Quieren prohibir comulgar por posible contagio coronavirus.
ResponderEliminarTEKTON Televisivo Canal Católico.
Eliminarhttps://youtu.be/je9k69N2WQI
EliminarNo perder el ánimo
EliminarMares, 4 febrero 2020 | Comentario a las Lecturas
“La niña no está muerta, está dormida -decía Jesús-. Y se reían de él”. Hoy muchas personas viven angustiadas por problemas, y cuando les presentas a Cristo como salvación de su vida se ríen; cuando alguien dice que la sociedad vive sumergida en el pecado, entonces, también se ríen
Ante las contrariedades hay muchos que no paran de “cortar cabezas” … “Eso ya no es pecado”; “Lo hace todo el mundo”; “La ciencia dice que se puede” … Sin embargo, a ningún fabricante se le ocurriría poner un gran cartel en sus botes de pintura: “Peligro, la pintura mancha.” Si no manchase no sería pintura.
Ahora, algunos quieren que la pintura no deje huellas, que los actos no tengan consecuencias, que el pecado no exista, que desaparezca nuestro pasado y que no influya en nuestro futuro. “Cortando cabezas” no sólo no evitamos el problema, sino que creamos uno mayor.
Sólo de Jesús podemos escuchar esas palabras del Evangelio: “Talitha qumi!” (¡levántate!), y ponernos en pie inmediatamente, dejando atrás toda nuestra enfermedad, pecado y muerte, para seguir a Cristo.
La Virgen María nos ayudará a “no cansarnos ni perder el ánimo” en el seguimiento de Cristo.
Archidiócesis Madrid
Vale la pena ver cómo pinta Akiane Kramarik desde niña, por un don especial, es prodigiosa.
ResponderEliminarEn youtube se puede ver como va dibujando capa a capa hasta completar un rostro o un paisaje que parecen de foto. También dibuja el Paraiso Celestial, a Jesús, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=ts4_WvZ1dso
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=MqjGLFNmorg
Es una hermosura.
EliminarEsto sí merece la pena.
EliminarEl Papa llamó a los padres de un joven argentino asesinado tras una paliza
ResponderEliminar"¡Chicos convertidos en una manada de lobos! Un hecho que abre interrogantes sobre la educación de los jóvenes, sobre la sociedad. Muchas veces hace falta una bofetada de la vida para detenerse, para parar ese lento resbalar hacia el pecado...", condenó el Papa en Santa Marta
03.02.2020
El papa Francisco mantuvo una comunicación telefónica con Graciela y Silvino, los padres de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado por un grupo de jugadores de rugby en la ciudad balnearia bonaerense de Villa Gesell.
"Sí, llamó el papa Francisco, pero no puedo decir el contenido de esa conversación", dijo Silvino Báez a la agencia de noticias internacional AFP.
En tanto, el portal TN precisó que allegados a la familia Báez dijeron que Francisco quiso comunicarse con ellos a modo de "gesto y mensaje para la sociedad, ante las situaciones de violencia que se vive en estos momentos en la Argentina y el mundo”.
El jueves, durante la homilía de la misa matinal en la capilla de la Casa Santa Marta, el Papa se refirió al asesinato del joven:
"¡Chicos convertidos en una manada de lobos! Un hecho que abre interrogantes sobre la educación de los jóvenes, sobre la sociedad. Muchas veces hace falta una bofetada de la vida para detenerse, para parar ese lento resbalar hacia el pecado...", expresó.
El tanto, el sábado se celebró una misa por “el descanso eterno” de Báez Sosa en la parroquia San Agustín, del barrio porteño de la Recoleta, a la que asistieron sus padres, amigos, vecinos y ex compañeros del Colegio Marianista, fundado por la Sociedad de María, donde el joven cursó la secundaria.
No me sorprende. Qué Dios se apiade de nosotros, la locura se extiende, acabaremos viviendo aislados para sobrevivir.
ResponderEliminarJuan Julio Alfaya10:32 p. m.
ResponderEliminarMe lo imaginaba. Sois todos muy jóvenes y no sabéis lo que implica una dictadura militar a todos los niveles. Juventud, divino tesoro.
Patricio Aylwin Azócar
fue el primer presidente democráticamente elegido tras el pronunciamiento Militar en Chile de 1973.
te dejo el video de Patricio Aylwin Azócar
https://www.youtube.com/watch?v=MtXgLt9KVfM
Ex agente de la Dina relata los horrores y el exterminio en el cuartel Simón Bolivar
EliminarExorcista revela por qué odia el Demonio a San Juan Pablo II
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=OzDXEh67_sU