Hoy, durante el almuerzo,
he acabado de ver el cuarto capítulo del documental sobre la secta del Palmar
de Troya. Cuatro horas de un documental excelente. Uno de los mejores que he
visto en los últimos años.
Es cierto que esa secta
involucra a un número reducidísimo de fieles. ¿Unos cientos solamente? No lo
sé. Me extrañaría que fueran más de dos mil en el peor de los casos.
Pero lo lamentable es el
daño que han hecho a los que han caído en sus garras. Cuando se comenta acerca del
perjuicio que producen los peores grupos sectarios se habla en general. Pero es
muy distinto ver los rostros concretos de los individuos llorando, contando el
modo en que ellos fueron encadenados con unas cadenas que no son materiales. Es
un documental (de calidad óptima) que ha tocado mi corazón de un modo profundo.
La cuestión, a veces, no
es el número de fieles, sino la cantidad de daño que pueden realizar.
Esta secta reproduce en
todo los ritos y vestiduras de la Iglesia Católica, como si fuera una fotocopia
de los dogmas y creencias de la Iglesia. Este documental, siendo tan óptimo, al
final, llevará a la gente a pensar: “Todas las religiones son iguales. La
Iglesia Católica es como esta mentira, solo que en grande”.
No estoy diciendo que la
realidad esta secta no debiera ser contada. Y, además, no tengo que poner ni el
más mínimo “pero” a este documental: mayor profesionalidad resultaba imposible.
Pero el resultado final será este.
Yo ya he oído ese comentario varias veces: La Iglesia Católica es una secta, sobre todo entre la gente joven.
ResponderEliminarNo sé si este documental cambiará la percepción de la Iglesia, yo más bien creo que ya está cambiada en un gran sector de la población y de difícil vuelta atrás.
Tal vez haya contribuido a esa errónea percepción, el funcionamiento un poco sectario de grupos o movimientos religiosos ultracatolicos dentro de la misma Iglesia
EliminarEl término ultracatólicos es bastante folclórico, Lucía. O sé es o no sé es. No eres muy católico o poco católico.
EliminarYo si difiero en ese comentario, más bien el mal viene de querer siempre separarse de la Tradición, de los dogmas, del Magisterio. Eso sí que ha hecho un daño tremendo.
*O se es o no se es
EliminarEl odio que sienten casi todas las sectas a la Virgen María o a los santos, no es por culpa de los ultracatólicos.
EliminarIké... ¿Por qué?
EliminarSer católico es obedecer a la Iglesia e intentar seguir a Cristo que para eso nos bautizaron.
EliminarEs sencillo.
GRUPOS ULTRACATÓLICOS EN ESPAÑA
EliminarEl término ultracatólico es de uso común en España. Los grupos ultracatólicos cumplen con las siguientes características: 1) Tienen dinero y poder; 2) Aplican la doctrina católica al pie de la letra; 3) Son elitistas; 4) Manifiestan una clara hostilidad hacia los movimientos católicos de base que aplican la "opción preferencial por lo pobres" (El principio teológico de la opción preferencial por los pobres está formulado de manera explícita por primera vez en el documento final aprobado por la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano realizada en Puebla en 1979); 5) Controlan universidades, colegios y otros centros de enseñanza; 6) Tienen gran influencia entre las altas esferas del Vaticano y las clases sociales más adineradas; 7) Son conservadores, tradicionales o tradicionalistas; 8) Odian a muerte a todo lo que califican como "progre", "progresista" o "ultraprogresista" sobre todo dentro de la Iglesia. Etcétera.
En mayo de 1998, durante el Congreso Internacional de los Movimientos Eclesiales, el papa Juan Pablo II oficializó en Roma el apoyo del Vaticano a estas congregaciones. Fue un punto de inflexión para los grupos ultracatólicos, la baza que el pontífice jugó para hacer resurgir el catolicismo que, poco a poco, se iba diluyendo. Wojtyla había comenzado a formar un auténtico ejército vaticano.
OPUS DEI
Es uno de los movimientos con más poder dentro de la Iglesia en España. La Obra fue fundada en 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, canonizado por Juan Pablo II. Según expone esta Prelatura personal de la Iglesia católica en su página web, cuenta con 90.502 miembros –de ellos, 2.073 son sacerdotes– repartidos por 68 países de todo el mundo. Algunas estimaciones sitúan en 33.000 el número de fieles solo en España. Su modelo educativo está enfocado a las élites. La joya de la corona de todo su andamiaje en el ámbito de la educación es la Universidad de Navarra, de la que depende la reconocida escuela de negocios IESE Business School, con campus en Madrid, Barcelona, Múnich, Nueva York y Sâo Paulo. De manera indirecta, el Opus Dei está presente en otras dos universidades (el Centro Universitario Villanueva, en Madrid, y la Universidad Internacional de Cataluña) a través del servicio de Capellanía, encomendado a sacerdotes de la Prelatura.
Además, la Obra controla un centenar de centros educativos que segregan por sexo, entre los que destacan colegios tan elitistas como el Tajamar y el Retamar, ambos en Madrid. Lo hace directamente o mediante grupos empresariales o instituciones como Attendis, el Grupo Educativo Fomento o el Grupo COAS. A este entramado educativo se suman la Editorial Palabra, la Editorial Rialp y la Editorial Eunsa.
ASOCIACIÓN CATÓLICA DE PROPAGANDISTAS
Esta congregación nace en España, en 1909, de la mano del jesuita Ángel Ayala y del sacerdote (y futuro cardenal) Ángel Herrera Oria. La Asociación Católica Nacional de Propagandistas (ACNP) es, quizá, la que menos trata de esconder sus vinculaciones con la educación. A través de diversas fundaciones, entre las que destaca la Fundación Universitaria San Pablo CEU, los propagandistas tienen en su poder tres universidades: CEU San Pablo (Madrid), CEU Abat Oliva (Barcelona) y CEU Herrera Oria (Valencia). Sin embargo, los esfuerzos de los propagandistas no solo se dirigen hacia la formación universitaria. También cuentan con tres centros de Formación Profesional (FP) en Madrid, Valencia y Sevilla, y con 10 colegios e institutos repartidos por toda España. La ACNP presume de contar con 30.000 alumnos en sus centros educativos. Durante gran parte del siglo XX controlaron también la Editorial Católica y publicaciones como El Debate (convertida en el diario Ya), el diario Hoy (Badajoz) y La Verdad (Murcia), entre otros.
SIGUE...
SIGUE...
EliminarLEGIONARIOS DE CRISTO
En México, el sacerdote Marcial Maciel creó en 1941 la congregación de los Legionarios de Cristo. La polémica acompañó a Maciel los últimos años de su vida, al descubrirse su pasado pederasta –cometió múltiples abusos sexuales a menores, reconocidos por la propia congregación– y que engendró, al menos, seis hijos. Desde su llegada a España, los Legionarios de Cristo han conseguido extender sus tentáculos hasta la política, los medios de comunicación, las finanzas y, por supuesto, la educación. Los expertos cifran el número de Legionarios en España en unos 4.000.
La figura de Gustavo Villapalos, legionario y antiguo rector de la Universidad Complutense y consejero de Educación de Ruiz Gallardón en la Comunidad de Madrid, ha sido clave en la andanza educativa del movimiento. Su principal apuesta en España es la Universidad Francisco de Vitoria, donde se fraguó, por ejemplo, la fundación del lobby ultracatólico HazteOír. A través del movimiento Regnum Christi, la congregación ultra tiene en su poder hasta siete selectos colegios en las mejores zonas de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. Según el periodista José Martínez Velasco en su libro Los Legionarios de Cristo: el nuevo ejército del Papa, su misión es “fabricar y potenciar nuevos líderes, una nueva clase empresarial, un nuevo tipo de profesionales, educados, serios, reservados, cordiales pero firmes en la defensa de los valores de los Legionarios”.
CAMINO NEOCATECUMENAL
La primera comunidad neocatecumenal la funda Francisco José Gómez Argüello en un poblado chabolista de Vallecas junto a Carmen Hernández. Corría el año 1964. Esto marcará el carácter posterior de “los kikos”, una congregación que, al contrario que el Opus Dei, los Legionarios de Cristo o los propagandistas, está muy vinculada a las clases medias y medias-bajas. A pesar de sus coqueteos con el marxismo y el ateísmo durante su juventud, Kiko Argüello acaba por formarse como catequista y funda el Camino Neocatecumenal. La Universidad Católica San Antonio de Murcia es su principal activo educativo. Habitualmente se suele reconocer que no controlan ningún colegio y que los hijos de los fieles suelen acudir a centros del Opus. Sin embargo, a través de fundaciones como la San Pablo Siloé o la Fundación Pietas et Litterae han comenzado a extender su influencia educativa.
COMUNIÓN Y LIBERACIÓN
Los conocidos como cielinos tienen entre 1.500 y 3.000 fieles en España, según distintas fuentes. Se trata de un movimiento traído desde Italia por el padre Luigi Giussani. En menor grado, están presentes en la educación en España. Varios colegios han sido situados en la órbita del movimiento Comunión y Liberación. Tal es el caso del Colegio Internacional J.H. Newman (Madrid), envuelto en la polémica en varias ocasiones por la concesión de terrenos valorados en 11,8 millones de euros por parte del Ayuntamiento en 2002 y por “pedir donaciones” de 5.000 euros para admitir alumnos en 2005. También se vincula a los cielinos con el Colegio Internacional Kolbe, en Villanueva de la Cañada (Madrid). Cabe destacar la presencia de numerosos profesores cielinos en los institutos superiores. Su actividad se encuentra muy vinculada a asociaciones como Atlántida y Nueva Tierra y la Compañía de las Obras, además de la Editorial Encuentro.
Creo que los que usan ese término en España, son o malintencionados o simplemente ignorantes. No hay término medio.
EliminarEn España, esos movimientos o grupos religiosos son considerados tradicionalistas.
EliminarEs Vox populi que se les tipifica de rasgo sectario. Algunos exmiembros han hecho denuncias muy duras de estas organizaciones, algunas comprobadas.
No seré yo quien las juzgue pero existe un conocimiento de dominio público.
Ah, entonces te refieres a los ultratradiconalistas. Ahí sí está mejor expresado. Ultracatólico es una palabra o término, para el que lo expresara así diría Homero Simpson: Ay pero qué idiota!
Eliminar*Ultratradicionalistas
EliminarJajaja jajajajaj jajaja
EliminarNo se dice la fuente de comentarios por tanto los mismos no tienen credibilidad.
EliminarPara un católico, la canonización de San Josemaría Escrivá, irreversible y en la que el Papa hace ejercicio de su infalibilidad, debería bastar para despejar cualquier duda sobre la catolicidad de su carisma. El Camino no tiene "influencia en las clases sociales más adineradas" precisamente. En conjunto, esto, con el mismo toque venenoso, es lo mismo que se lleva diciendo de los nuevos movimientos de la Iglesia desde la época de Tertuliano: lo cierto es que mientras el Pontífice acepte los modos de un grupo de fieles y ellos se sometan a él, son católicos y hermanos, ricos o pobres, mejores o peores, de aquí o de allá, centrados en esto o aquello, con esta o aquella opinión sobre los problemas de justicia en la sociedad de su tiempo, y quien hable mal de ellos lo hace a su propio riesgo. Casi todos los mejores colegios y universidades de España tienen su origen en iniciativas religiosas, como los hospitales, talleres, iniciativas de caridad y asilos: la Iglesia es entre otras cosas la gran educadora. Si nuestros hermanos tienen dinero o poder, es razón para alegrarse: Dios juzgará si lo usan para bien o no. Nos toca rezar por todos, alabar a los ejemplos de fidelidad y censurar a los que se apartan de la obediencia a Pedro, hoy a Francisco, sea por conservadores o por progresistas.
EliminarEs verdad, eso mismo que nosotros, los católicos, pensamos de las sectas, los ateos, masones y marxistas lo piensan de la Iglesia Católica.
ResponderEliminarNo pocas veces he llegado a pensar si no seremos nosotros quienes estemos equivocados y aquellos en lo cierto.
Pero el ser humano es religioso por naturaleza... ¡vaya! no ha habido, en toda la historia de la humanidad y a lo ancho del globo terráqueo ni una sola cultura que no haya practicado una religión, por más simple que ésta sea; no ha habido ni una sola cultura que haya sido atea... ni una sola. El ser humano ha tenido siempre la idea de que debe haber algo que lo haga trascender... como católicos sabemos que esto es así porque hemos sido creados por iniciativa divina.
El ateo, por su parte, considera esa búsqueda de Dios como un defecto el cual debe ser superado por la razón, por la ciencia, por la filosofía, etc. El ateo, en el fondo siempre quiere suprimir a Dios.
Quizás el llevar a pensar que todas las religiones son lo mismo era la finalidad última del documental, que para colmo, es de buena calidad.
ResponderEliminar... Padre Fortea, esa secta no busca reproducir la Iglesia actual, sino una iglesia preconciliar que ya no existe!
ResponderEliminarPrefiero seguir el pensamiento de San Juan Bosco:
ResponderEliminar“Por mucho que nos critiquen sigamos nuestro trabajo adoptando el siguiente sistema y precioso lema: obrar bien y dejar a la gente que hable.”
O como dijo Santa Teresa de Jesús:
"Prefiero la verdad en soledad al error en compañía."
Afectuosos saludos padre: aquí tiene otro link..
ResponderEliminarhttp://www.latinmassmagazine.com
No me parece que sean de cismáticos.
Las sectas hacen mucho daño, a veces a lejan a las personas de cualquier religión.
ResponderEliminarEs con Jean Vanier, quien en un escrito distngue las diferencias entre lo que es una secta y un movimiento religioso, religión como tal.
Les recomiendo muchísimo leer estas diferencias, hace más de 10 años, que pude investigar sobre esto y hay una diferencia abismal, que las personas no suelen notar.
Sobre todo cuando los que caen en una secta, cambiando a su religión por la secta, son personas vulnerables que están atravesando problemas en su vida en casi cualquier área. Y tienen un desconocimiento general de su propia religión.
EliminarLas sectas: cómo distinguirlas de los movimientos legítimos
Con frecuencia se utiliza el término secta para calificar una gran variedad
de fenómenos religiosos. En algunos lugares se emplea el término incluso
para referirse a iglesias protestantes.
¿Cómo distinguir entonces una secta de un movimiento religioso legítimo?
Esta es la finalidad de un libro de Jean Vanier, «Nuovi movimenti. Sette cristiane o segni dello Spirito» (Italia, Piemme). Según el reportaje del periódico «Avvenire» (8/6/99) el libro contiene diversos criterios para juzgar los movimientos religiosos. Vanier propone cinco elementos que pueden ayudar a identificar una secta.
1) Una secta está encerrada en sí misma y con frecuencia dominada por un
gurú omnipotente, considerado como el único profeta y salvador. Sólo la
secta posee la verdad y no se tolera ninguna otra forma de autoridad.
Además, se prohíbe el contacto con otras formas de pensar o actuar.
2) La misma secta se presenta como salvadora del mundo o de los individuos,
con un mensaje del todo nuevo y único para todos. Este mensaje da un
sentido completo a la existencia de los miembros y una fuerte motivación
para el proselitismo.
3) Para los que se hacen parte de la secta la sociedad está dividida entre
buenos y malos, salvados y condenados. Se eleven muros entre las dos
categorías que hacen difícil el diálogo, y hay una separación radical de las familias, los viejos amigos y el resto de la sociedad.
4) Los miembros de la secta están obligados a sacrificar su propia
conciencia, su libertad y su propia capacidad de juzgar. Deben seguir las
certezas absolutas y los objetivos del grupo. Además, la inteligencia de
los miembros de la secta es manipulada, repiten los lemas y obedecen más que buscar la verdad.
5) Las personas angustiadas, frágiles y aisladas son atraídas a este tipo
de grupos. El hecho de estar inseguro de sí mismo hace atractiva la certeza
y los claros objetivos de la secta. Así se eliminan las angustias, la
soledad y se da una dirección a la propia vida. Esto hace difícil que una
persona pueda dejar el grupo, porque correría el riesgo de encontrarse de
nuevo en la angustia y la soledad.
Vanier admite que algunas de estas características pueden estar presentes
en un movimiento cristiano, sobre todo en los movimientos que se encuentran
en los primeros años de su existencia. Sin embargo, entre los movimientos
cristianos y las sectas existen claras diferencias.
1) La comunidad está a disposición de toda persona para facilitar su
Eliminarcrecimiento espiritual y para profundizar en su conciencia personal.
La comunidad estimula la formación de sus miembros en los campos espirituales y teológicos, utilizando los recursos de la Iglesia y la sociedad de acuerdo con el contenido de la Palabra de Dios, la vida del Espíritu y la verdadera humanidad. Además, se otorga un alto valor a la vocación espiritual de cada miembro, por encima del deseo de hacer crecer el número de miembros del movimiento.
2) Una comunidad no está encerrada en sí, sino que forma parte integral de
la Iglesia. Además, en casos de conflicto es la misma Iglesia la que
interviene como mediador. Esa autoridad exterior garantiza que las personas realmente son libres y pueden seguir creciendo hacia una mayor libertad y madurez.
3) Aunque en los inicios puede existir una cierta rigidez, con el tiempo
llega mayor discernimiento y diálogo. La autoridad es ejercitada para
ayudar a cada persona a crecer y a asumir mayor responsabilidad.
Aquí cabe la pregunta, ¿se invalida todo conocimiento dado al mundo porque la persona en su manera de actuar es moralmente reprobable?
EliminarLo digo por las acusaciones y pruebas que ya han presentado sobre Jean Vanier y que acabo de enterarme apenas hoy.
Por favor, si alguien tiene algunos otros tips sobre como distinguir una secta de una religión, pegue la información, sé de personas con dudas que al buscar en internet en foros o comentarios, abren los ojos y se salen de la secta.
En una secta siempre les queda un hueco o una duda, o el sentido común nunca te deja en paz y buscan más allá de las reglas que les imponen por muy ridículas que están parecen.
Nada más útil que la Sagrada Escritura para saber discernir de lo que es verdadero y lo que es falso.
EliminarNada como la lectura diaria de la Sagrada Escritura, para saber si estas ante algo espurio y por ende contraproducente.
Ahí encuentras todo lo que necesitas saber en materia de discernimiento.
EliminarSe distinguen por la cantidad de dinero y poder que manejan, en el resto hay pocas diferencias.
EliminarObispos Canadá: Recemos por la ONG El Arca tras el escándalo de su fundador (Jean Vanier)
EliminarDespués del escándalo por abusos sexuales del fundador de la organización sin ánimo de lucro “El Arca”, los obispos de su tierra nativa, Canadá, expresan su tristeza ante la noticia y piden oración por la organización “para que consigan restaurar la confianza de las personas”.
Ciudad del Vaticano
Después de los obispos franceses, la Conferencia Episcopal de Canadá también ha expresado su "tristeza" por los resultados desconcertantes de la investigación publicada el 22 de febrero por la organización "L'Arche international" sobre la conducta de su fundador, el canadiense Jean Vanier, fallecido el pasado 9 de mayo de 2019. De esta investigación, como se sabe, salieron a la luz abusos sexuales perpetrados por el filántropo católico contra varias mujeres durante años.
Una investigación patrocinada por El Arca revela los abusos del fundador, Jean Vanier
22/02/2020
Una investigación patrocinada por El Arca revela los abusos del fundador, Jean Vanier
"Esta noticia - se lee en una declaración publicada en el sitio web de la CECC - es aún más difícil e incomprensible, teniendo en cuenta que Vanier ha influido profundamente en la forma en que las personas perciben y tratan a las personas con discapacidad intelectual o física hoy y que sus escritos han tenido un impacto positivo sobre la vida de personas de numerosos orígenes culturales y lingüísticos. Sin embargo - señalan - "ningún mal causado puede ser justificado". "Cualquier abuso es una terrible manipulación de la confianza y siempre debe ser condenado" y "cualquiera que sea su forma es inaceptable", reitera la Conferencia Episcopal que felicita a la organización L'Arche por el coraje demostrado con el lanzamiento de esta investigación.
Por otro lado, según los obispos canadienses, también es importante reconocer el impacto negativo que los resultados de esta investigación han tenido en la red global de las comunidades L’Arche, que desde hace casi 60 años está comprometida en ayudar a las personas con discapacidad y a sus familias.
Al final de la nota, los obispos canadienses piden oración para que la dirección de la organización pueda conseguir superar la importante tarea que ahora enfrenta: la de “restaurar la confianza” a través de políticas y prácticas de salvaguardia rigurosas para que su misión con las personas con discapacidad pueda continuar en Canadá y en el extranjero. "Mientras salen a la luz los pecados e injusticias - concluye la nota de los obispos canadienses - es igualmente urgente recordar y reconocer el servicio desinteresado y compasivo realizado por los miembros, voluntarios y líderes de la organización por la vida de muchas personas durante tantas décadas".
https://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2020-02/canada-obispos-canadienses-revelacion-jeanvanier-el-arca-abusos.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarABC
ResponderEliminarJean Vanier: de posible víctima de manipulación a responsable de abusos
Foto: AFP/Justin Tallis
Un informe de la comunidad de El Arca revela que su fundador utilizó su posición como director espiritual para abusar de al menos seis mujeres. Delitos que también cometió su padre espiritual, Thomas Philippe, y que Vanier conocía aunque siempre negó
Un jarro de agua fría para muchos católicos. Y para la propia Iglesia. El informe que la comunidad de El Arca, movimiento de acogida de personas con discapacidad, ha presentado sobre su fundador, Jean Vanier, es demoledor: concluye que fue responsable de abusar sexualmente de varias mujeres adultas –no hay entre ellas personas con discapacidad– entre 1970 y 2005. Hechos que son el culmen de una historia llena de silencios y engaños, y que se remontan a los años previos a la fundación de El Arca y a su relación con su padre espiritual, Thomas Philippe, también acusado de abusos a mujeres adultas.
Todo comenzó en 2014, cuando llegan a los responsables de El Arca Internacional testimonios que refieren los abusos sexuales del padre Thomas Philippe desde la fundación de El Arca (1964) hasta su fallecimiento (1993), cuando este vivía en la comunidad de Trosly (Francia). Se investiga y se llega a la conclusión de que el sacerdote fue responsable de abusar sexualmente de varias mujeres, abusos que justifica como «experiencias místicas» ante ellas, a las que, además, pide silencio.
Pero los descubrimientos no terminan ahí: Philippe había sido suspendido por la Santa Sede en 1956 por sus teorías de «falsa mística» y por las prácticas sexuales que de ellas se derivaban, según explica El Arca Internacional en una carta a las comunidades de todo el mundo. Un extremo que Vanier decía no conocer siempre que se le preguntaba y que la investigación presentada contradice. «Jean Vanier conocía las prácticas sexuales y las teorías desviadas iniciadas por el padre Thomas Philippe y él mismo las ejerció», recoge el informe.
Es en 2016 cuando llega el primer testimonio que ponen en duda el comportamiento de Jean Vanier. Tras una investigación, él se justifica afirmando que era una relación «recíproca». Y justo hace un año, en marzo de 2019, aparece otro, por lo que los responsables de El Arca ya deciden realizar una investigación independiente, que es la que se presenta ahora.
Toda la información recogida indica que
Vanier, como Philippe, sobrepasó los límites esperados y necesarios con personas que le ofrecieron su confianza. También que mantuvo relaciones con mujeres, algunas ejercidas en condiciones de «control psicológico».
EliminarPara varias mujeres estas relaciones fueron «forzadas» y «de naturaleza no consentida», mientras que todas señalan que este comportamiento hacia ellas «tuvo un impacto negativo de larga duración sobre su vida personal y sus relaciones». Además, la mayoría ha necesitado ayuda psicológica de varios años para superar las consecuencias del abuso sufrido.
Testimonios
En este sentido, el informe indica que «todas las víctimas han reconocido su propia vulnerabilidad en el momento de los hechos, ya sea por una situación familiar difícil, o porque buscaban una figura paternal, o de admiración y reconocimiento… Una de ellas –se ha mantenido el anonimato de las víctimas– lo define así: «Cuando estaba en Trosly, estaba muy disgustada [por una cuestión personal]. Me tambaleaba y era muy vulnerable. Me dijo que fuera tarde [para la dirección espiritual]. Rezamos y me invitó a encontrarme con él. Fue muy íntimo, hizo todo menos la penetración».
Otra lo narra así: «El acompañamiento espiritual se transformó en tocamientos sexuales. Le dije que tenía una relación amorosa. Él me dijo que era importante distinguir [lo que pasaba entre nosotros], refiriéndose al Cantar de los Cantares. Duró tres o cuatro años; yo me quedaba paralizada, era incapaz de distinguir lo que estaba bien de lo que estaba mal. Me decía que formaba parte del acompañamiento». Y una frase más: «No somos nosotros, son María y Jesús. Eres elegida, eres especial. Es un secreto».
La respuesta de El Arca
Para Stephan Posner, responsable de El Arca internacional, esta es «la crisis más grave de la historia de El Arca» porque Jean Vanier ha pasado «de víctima de manipulación por su padre espiritual a responsable» de abusos, recoge el semanario francés La Vie.
Entonces Isabel, dado lo que has pegado, no es válido lo que puesto para distinguir las sectas de las religiones.
EliminarContestas mi pregunta.
Por favor, si tienes en puntos como distinguir una secta de una religión, por favor proporciona la información.
Te agradezco.
Lee la Biblia, Angelina. La intelectualidad de los hombres es vanidad. La mejor fuente de sabiduría.
EliminarNo es por mi Karina, si invalidan algo que se muestra, es mejor dar soluciones que solamente destruir.
EliminarLa Biblia en sí, para esas personas que caen en sectas, les lleva a otras muy conocidas como Testigos de Jehova, que se saben la Biblia (la suya) casi de memoria.
Creo que en este sentido hace falta más orientación para las personas que caen en sectas y que salen de ellas.
Ojalá puedan traer información que pueda servirle a esas personas, entiendo que muchos de ustedes asiduos al leer al Padre Fortea, han estado muy abrigados en el conocimiento de la religión católica y distinguen bien, pero quienes están allá afuera de nuestra burbuja del conocimiento de la religión católica, no lo están y caen con facilidad.
Una vez más, por favor, en vez de deconstruir, ojalá traigan buena información al tema, que ayude.
La Biblia es buena sugerencia, pero solo de leerla no implica que esas personas no caigan en el error de seguir a un gurú.
Es para tí y para todos. Leer la Biblia diariamente, hacer Lectio,ayuda muchísimo a aprender a discernir. Lo digo desde mi experiencia.
EliminarKarina, mi criterio coincide con el tuyo.
EliminarComo dice Fortea leer diariamente las Sagradas Escrituras, Rosario y para mi la Eucaristía diaria.
Y la Patristica es un Tesoro casi desconocido.
Saludos.
Justamente sin buscarlo aquí está de boca de Jesús la respuesta:
EliminarPero ¡qué angosta es la puerta y qué escabroso el camino que conduce a la salvación! y qué pocos son los que lo encuentran.
15 Cuídense de los falsos profetas: se presentan ante ustedes con piel de ovejas, pero por dentro son lobos feroces.
16 Ustedes los reconocerán por sus frutos. ¿Cosecharían ustedes uvas de los espinos o higos de los cardos?
17 Lo mismo pasa con un árbol sano: da frutos buenos, mientras que el árbol malo produce frutos malos.
18 Un árbol bueno no puede dar frutos malos, como tampoco un árbol malo puede producir frutos buenos.
19 Todo árbol que no da buenos frutos se corta y se echa al fuego.
20 Por lo tanto, ustedes los reconocerán por sus obras.
21 No bastará con decirme: ¡Señor!, ¡Señor!, para entrar en el Reino de los Cielos; más bien entrará el que hace la voluntad de mi Padre del Cielo.
22 Aquel día muchos me dirán: ¡Señor, Señor! Hemos hablado en tu nombre, y en tu nombre hemos expulsado demonios y realizado muchos milagros.
23 Entonces yo les diré claramente: Nunca les conocí. ¡Aléjense de mí, ustedes que hacen el mal!
24 Si uno escucha estas palabras mías y las pone en práctica, dirán de él: aquí tienen al hombre sabio y prudente, que edificó su casa sobre roca.
Mateo 7
Gracias infinitas al Amado❤️❤️❤️
Él está ansioso por hablarnos y enseñarnos. Es cuestión de leer Su Palabra. Está Cuaresma invito a todos a que leamos diariamente la Palabra De Dios.
¿Quieres saber la Voluntad de Dios para tu vida?
¿Quieres ser sabio y saber discernir?
¡Pues lee y medita diariamente la Sagrada Escritura!
No es "deconstruir" es informar como hacemos todos.
EliminarYo prefiero construir en vez de destruir.
La verdad saldrá pronto. Con el tiempo la verdad siempre resplandece.
EliminarTb es normal que nos equivoquemos todos. No pasa nada.
Perdoname lo de ayer anxelina.
ResponderEliminarPero la gente es muy manipulable y patética con el miedo.
Nada que perdonar Francisco, sabes que no tomo las cosas para ofenderme, de ninguna manera pienso mal de ti o te guarde rencor para alguna cosa del blog, son comentarios que salen como uno realmente es.
EliminarSi el final es el que dice, es otro engaño del diablo... "Asi que Dios no les deja comer de ningún árbol??"
ResponderEliminar"Asi que todas las religiones son iguales?"...
EliminarPara un ateo, sí son todas iguales porque piensa que todas hacen negocio de las personas sencillas; vamos un medio para sacarles el dinero.
EliminarPara una persona que no estudie las diferencias de todas las religiones serán para él todas iguales. Pero para un estudioso en las comparaciones, no son todas iguales.
EliminarLos que veran el documental no serán los estudiosos, con lo que el daño está servido. Tras la excelencia de calidad, el veneno mortal.
EliminarComo algunos comentarios sibilinos que inyectan duda y se parapetan detrás del veneno que esparcen.
EliminarVa por la prensa actual que pretende dividir a la Iglesia.
EliminarNos toca rezar a todos. Saludos.
Buen finde.
https://youtu.be/ovl8yXNzAjE
EliminarRezar a MARIA.
Las sectas no pueden con la Madre de Dios.
Alguien con conocimiento de causa explicaba que la diferencia entre una secta y una religión, no es como dice Fortea, lo Grande, sino la cantidad de activos financieros que maneja. No dudo que los palmarios algún día tengan más dinero que el Vaticano, pues en santos los igualan: Franco, Carrero Blanco, Primo de Rivera, Escrivá de Balaguer, Sotelo, Colon…Cada loca con su loco.
ResponderEliminarEsta es la respuesta bíblica, de boca del mismo Jesús:
Eliminar14.Pero ¡qué angosta es la puerta y qué escabroso el camino que conduce a la salvación! y qué pocos son los que lo encuentran.
15 Cuídense de los falsos profetas: se presentan ante ustedes con piel de ovejas, pero por dentro son lobos feroces.
16 Ustedes los reconocerán por sus frutos. ¿Cosecharían ustedes uvas de los espinos o higos de los cardos?
17 Lo mismo pasa con un árbol sano: da frutos buenos, mientras que el árbol malo produce frutos malos.
18 Un árbol bueno no puede dar frutos malos, como tampoco un árbol malo puede producir frutos buenos.
19 Todo árbol que no da buenos frutos se corta y se echa al fuego.
20 Por lo tanto, ustedes los reconocerán por sus obras.
21 No bastará con decirme: ¡Señor!, ¡Señor!, para entrar en el Reino de los Cielos; más bien entrará el que hace la voluntad de mi Padre del Cielo.
22 Aquel día muchos me dirán: ¡Señor, Señor! Hemos hablado en tu nombre, y en tu nombre hemos expulsado demonios y realizado muchos milagros.
23 Entonces yo les diré claramente: Nunca les conocí. ¡Aléjense de mí, ustedes que hacen el mal!
24 Si uno escucha estas palabras mías y las pone en práctica, dirán de él: aquí tienen al hombre sabio y prudente, que edificó su casa sobre roca.
Mateo 7, 14-24
TODAS las respuestas están en la Sagrada Escritura.
EliminarAmen.
EliminarSi eso que escribes me hace recordar el pasaje aquel del camello y los ricos.
EliminarAmen
EliminarSe me olvidaba,
EliminarEl demonio no aguanta la Adoración Eucarística.
https://youtu.be/OGqGqxmBC7g
Y Fortea,
Buscar Otras religiones.
Y ese pasaje del camello me hace recordar esas palabras de Jesús que decía que nada de lo que entra en el hombre es malo sino lo que sale de su corazón. Por ende, el dinero no es malo, lo hace malo el ser humano cuándo a través de él hace daño, hace cosas perversas. Es el CORAZÓN de dónde sale toda fruto malo.
EliminarSi, ....
EliminarJesús, oyendo esto, le d¼o: Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro
en el cielo; y ven, sígueme. Entonces él, oyendo esto, se puso muy triste, porque era muy rico.
No es el corazón precisamente, he visto muchas personas de buen corazón atrapadas por las graves psicopatías que abundan entre clérigos y religiosas (os) de diferentes sectas y religiones.
Ah, igual recuerdo la historia de que mas alla de los corazones y las almas, no se puede servir a dos amos...ya sean lo que entra o lo que sale, que tratandose de dinero y poder, no veo las diferencias, al menos cuando leo los Evangelios o El Capital.
Lee nuevamente e interioriza. El dinero no es malo, el malo es el hombre que está herido por el pecado original y tiende a la avaricia, a la codicia. Por eso es natural que el dinero se convierta en una tentación.
EliminarA eso me refiero, a las graves psicopatías.
EliminarDEFINICIÓN DE SECTA
EliminarUna secta es un colectivo de individuos que comparten unas creencias, que normalmente son de tipo religioso. El grupo de personas que la forman suelen compartir un estilo de vida, un ideario y siguen a un líder con veneración y respeto, incluso con dosis de fanatismo. La figura del líder es clave en cualquier secta. Se trata de una figura con una gran carga simbólica, que ejerce una notable influencia sobre sus discípulos y éstos le siguen con fidelidad, pues le consideran un maestro y un referente moral.
La voluntariedad de los seguidores de la secta es irreal, ya que han sido previamente manipulados para anular su voluntad. Este ingrediente de distorsión mental de los fieles se pone de relieve cuando se les intenta ayudar para que abandonen sus falsas convicciones. Es tan difícil hacerlo que los psicólogos especializados en estas prácticas son llamados desprogramadores de cerebros.
Una de las características de las sectas destructivas es su mensaje bondadoso, acompañado de una apariencia de autenticidad. Por otra parte, cuando una persona o entidad tiene un comportamiento excluyente, estricto y muy riguroso, se dice que tiene una conducta sectaria o que practica el sectarismo. En este contexto, también aparece un ingrediente fanático que puede resultar peligroso.
Podemos sintetizar las características básicas de las sectas que, a la luz de un abordaje psico-socio-clínico del fenómeno, presenta todo grupo sectario pasible de ser considerado de tipo totalitario y destructivo. Entre ellas encontramos:
• Régimen totalitario encabezado por un líder carismático que se asume como la divinidad, un representante de ella, o bien poseedor de una “verdad absoluta” o “conocimiento trascendente”. «Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo» (Mateo 23,9).
• Organización piramidal, con un sistema de normas fuertemente estructurado y despótico que debe obedecerse sin crítica.
• Anulación de las libertades individuales y de la intimidad.
• Uso de técnicas de manipulación y control, psicológicas y neurofisiológicas, con el objetivo de anular la voluntad y el libre pensamiento del adepto, volviéndolo infantilmente dependiente de los dictados del líder.
• Exigencia de una adhesión total al grupo sectario, que fomenta el rechazo hacia la sociedad y promueve la progresiva ruptura (bajo coacción psicológica) de todo lazo anterior a la entrada en el grupo: familia, pareja, amigos, trabajo, etc.
• Carácter elitista que conduce a los miembros a considerarse elegidos por un poder superior o parte de un movimiento único y exclusivo.
Podria mandar el enlace para ver el documental
ResponderEliminarPensé igual!
EliminarTienen que tener como Fortea Movistar....leer aqui https://www.espinof.com/criticas/palmar-troya-cautivadora-e-inquietante-serie-documental-secta-papa-clemente
Eliminar@Karina, una pregunta, las apariciones de la Virgen y demas, de los discipulos de la secta palmaria, son evidentemente falsos. Como poder distinguirlos de las apariciones verdaderas?
EliminarLee la parte: un árbol malo no dá frutos buenos...
EliminarKar, hay trampas...
EliminarEl documental de Movistar:
Eliminarhttps://comunicacion.movistarplus.es/email/el-palmar-de-troya-la-gran-mentira-una-serie-documental-sobre-la-iglesia-palmariana-proximamente-en-0-de-movistar/
Para Huxley: ¿Como distinguir si una aparición es falsa o verdadera?
EliminarLa Iglesia Católica tiene 2,000 años de experiencia. Tengo entendido que existen "criterios de discernimiento"...
De acuerdo a la Real Academia Española (RAE). El término secta significa: doctrina religiosa o ideológica que se aparta de lo que se considera ortodoxo.
ResponderEliminarPodemos afirmar que las sectas, son religiones? Se debe entender primero lo que es la Religión. Es curioso que casi todo mundo acepta al budismo como una religión, pero el punto está en que en el budismo con todas sus variantes, no está presente el concepto de Dios, por lo menos no claramente. Algunos estudiosos serios consideran al budismo más bien como una filosofía.
En el libro de Ratzinger: “Fe, Verdad y Tolerancia”, considero que se aborda de manera seria la cuestión de las diferentes religiones, y sobre todo de si todas son iguales o bien se puede hablar de una que sea la Religión Verdadera (religio vera):
Por tanto, Agustín identifica el monoteísmo bíblico con las intuiciones filosóficas acerca de la razón del mundo, que con diversas variaciones se fueron formando en la filosofía antigua. Esto se quiere afirmar, cuando el cristianismo, desde el discurso de san Pablo en el Areópago, se presenta con la pretensión de ser la religio vera. Lo cual quiere decir: la fe cristiana no se basa en la poesía ni en la política, esas dos grandes fuentes de la religión, sino en el conocimiento. Adora a aquel Ser que constituye el fundamento de todo cuanto existe, al «Dios real».
Los tres elementos básicos de la religión:
Eliminar1.- La creencia en un dios o en dioses, o la creencia en un ser o en seres superiores.
2.- La existencia de personas creyentes en ese dios o dioses o seres superiores.
3.- Una relación entre 1 y 2, es decir, rituales, actos litúrgicos en los que los creyentes intenten comunicarse con su divinidad.
Fabian tengo entendido que esos tres aspectos que hacen de una creencia una religión son:
Eliminar1. Culto a un ser Supremo.
2. Dogmas o moral que rigen esa creencia.
3. Congregación de personas.
por eso cuesta entender cuando un protestante de última generación dice que ellos no son "religiosos" y siguen este patrón.
Pero nosotros los católicos no seguimos una religión seguimos a UNA PERSONA, CRISTO que fue histórica (...murió en tiempo de Poncio Pilatos fue crucificado, muerto y sepultado.
EliminarCREDO Apostólico)
Me atengo al Magisterio,
ResponderEliminarSectas, Ratzinger,
https://es.catholic.net/op/articulos/4116/cat/8/el-pensamiento-del-cardenal-joseph-ratzinger-acerca-de-las-sectas.html
Adioooooos
EliminarHola M. Isabel, en ese sitio por lo que leí, no se menciona el empleo del término "secta" por parte del Cardenal Ratzinger!
EliminarHola, leí en el título
Eliminar"El pensamiento del Cardenal Joseph Ratzinger acerca de las sectas"
Quizá me haya confundido xq tengo que dejaros. Me gustó tu comentario.
Un saludo.
Quiero decir que tengo prisa. SORRY
Eliminar¿Está en YouTube el documental, Padre?
ResponderEliminarNo encuentro ninguno que dure 4 horas.
Lamento no poderos enviar el link del documental. Lo han emitido en Imagenio y no me consta que se pueda ver online.
ResponderEliminarEl canal de la Sexta televisión en su programa de "Equipo de investigación", también emitió un documental sobre esta secta:
ResponderEliminarhttps://www.dailymotion.com/video/x6onnbx
En México ya salió la canción del coronavirus, (ya se habían demorado), como era de esperarse, se trata de una cumbia, (asco).
ResponderEliminarNo les doy el link porque no vale la pena mirarlo.
El mexicano es capaz de hacer cumbias, de festejar o de burlarse de cualquier tragedia que le acontezca.
Canción no se, pero México confirmó este viernes su primer caso de coronavirus.
EliminarHugo López-Gatell Ramírez , subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mexicano, anunció el contagio de un hombre de 35 años en Ciudad de México que recientemente estuvo en Italia.
China es la segunda economía mundial. Italia, Corea y Japón son países de primer mundo. Sus respectivos sistemas de salud públicos son muy eficientes. En México todos los recursos están limitados, faltan doctores, enfermeros, medicamentos, infraestructura, etc. Los hospitales casi siempre están "al tope", nunca hay suficiente, a veces no hay ni paracetamol. No me imagino al hospital de mi ciudad atendiendo a 100 enfermos de coronavirus... Ni siquiera puedo imaginar a los mexicanos siguiendo al pié de la letra las indicaciones del gobierno... el mexicano no respeta ni las más simples reglas de tránsito vehicular, al contrario, siempre que puede burlar una ley o una norma lo hace con tal de tratar de sacar ventaja respecto de los demás.
EliminarAsí es el mexicano, si el gobierno da la indicación de no salir de casa o de usar los cubrebocas que le suministren (si es que lo hacen), muchos no harán caso, quizá no le tengan miedo a la muerte, quizá piense, imprudentemente, que no le va a pasar nada, no sé, pero es muy difícil verlo obediente.
El sectarismo es una manifestación del carácter religioso del hombre; así, el feminismo, inmigracionismo, el comunismo... son ideologías que activan el funcionamiento de la mente religiosa.
ResponderEliminarCon el Concilio Vaticano II y la infiltración masiva del modernismo, la Iglesia ha dejado de ejercer su misión, en gran parte.
Se confunde la muerte con la cesación de la vida, y es lo contrario, la muerte es la explosión de la vida, la vida de los gusanos, que devoran todo el cuerpo hasta que no queda nada y se comen los unos a los otros.
Así, de una sociedad eclesial pre-concilio vaticano II, se ha pasado a una multiplicidad de sectas, unas más oficiales, otras no oficiales, etc.
Ahora, si te esfuerzas por seguir los mandamientos de Dios, eres ultracatolico. Cosas veredes, Sancho....
ResponderEliminar👌 está el mundo al revés pero no nos moverán jajaja.
EliminarUltracatólicos son la FSSPX o cualquiera que no acepte el CV II o no acepte como papa de la Iglesia al papa Francisco
EliminarUltimamente se les llama por los medios de comunicaciones sociales ultracatólicos a los católicos ortodoxos, pero yo creo que es una manipulación para que los católicos heterodoxos puedan hacer cambios en la Iglesia que afecten a la Biblia, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia.
EliminarHarán de todo menos OBEDECER a la Santa Madre Iglesia donde está la Salvación.
EliminarLo contrario, JUZGAR, CRITICAR y como dicen los jóvenes, meter mierda, siempre siendo víctimas que se quedaron en el pasado "pegados" a un trauma, convertidos en "estatuas de sal" intentando que nos quedemos como ellos con el alma seca, por la sal, jajaja. Ánimo, que viene el Señor, el más hermoso de los hombres siempre con la novedad del Evangelio.
Para Así nos va:
EliminarUna cosa es cumplir los mandamientos de la ley de Dios, y otra cosa distinta es pertenecer o ser miembro activo de algún movimiento religioso citado, de carácter tradicionalista.
Mezclando los términos sólo se crea confusión manipulada.
Yo también creo e intento cumplir los mandamientos de la ley de Dios, pero no me identifico con el funcionamiento de ninguno de estos grupos.
EliminarNo creo que sus miembros sean ni más ni menos creyentes que yo
Criterios para discernir apariciones de la Virgen en la Iglesia Católica,
ResponderEliminarhttps://adelantelafe.com/criterios-para-discernir-apariciones-verdaderas-y-falsas/
Evidentemente los maestros en esta materia son San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús.
EliminarTeresita del Niño Jesús:
ResponderEliminar"Yo siempre digo toda la verdad; si no quieren saberla, no vengan a buscarme”
FORTEA en You Tube " EXORCISMO EN ARCHENA"
ResponderEliminarGUAUU Y MIL VECES GUAUUU .
MUY RECOMENDABLE
AHORA VOY A HABLAR CON EL SATÁNICO DE MI PROMETIDO, A VER SI SE ME CONVIERTE
Jajaja. Buena misión. Un besote.
EliminarMe despido con S. Ireneo, mi prefe,
...........
L. Patrística
La amistad de Dios
San Ireneo
Contra los herejes IV,13,4 - 14,1
Nuestro Señor Jesucristo, Palabra de Dios, comenzó por atraer hacia Dios a los siervos, y luego liberó a los que se le habían sometido, como él mismo dijo a sus discípulos: Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su Señor; a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. Pues la amistad de Dios otorga la inmortalidad a quienes se le aproximan.
Al principio, y no porque necesitase del hombre, Dios plasmó a Adán, precisamente para tener en quién depositar sus beneficios. Pues no sólo antes de Adán, sino antes también de cualquier creación, la Palabra glorificaba ya a su Padre, permaneciendo junto a el, y a su vez la Palabra era glorificada por el Padre, como él mismo dijo: Padre, glorifícame cerca de ti, con la gloria que yo tenía cerca de ti, antes que el mundo existiese.
Ni nos mandó que le siguiésemos porque necesitara de nuestro servicio, sino para salvarnos a nosotros. Porque seguir al Salvador equivale a participar de la salvación; y seguir a la luz es lo mismo que quedar iluminado.
Efectivamente, quienes se hallan en la luz, no son ellos los que iluminan la luz, sino ésta la que los ilumina a ellos; ellos por su parte no le dan nada, mientras, que, en cambio, reciben su beneficio, pues se ven iluminados por ella.
Así sucede con el servir a Dios, que a Dios no le da nada, ya que Dios no tiene necesidad de los servicios humanos; él en cambio otorga la vida, la incorrupción y la gloria eterna a los que le siguen y sirven, con lo que beneficia a los que le sirven por el hecho de servirle, y a los que le siguen por el de seguirle, sin percibir por ello beneficio ninguno de parte de ellos: pues él es rico, perfecto y sin indigencia alguna.
Por eso Dios requiere de los hombres que le sirvan, para beneficiar a los que perseveran en su servicio, ya que es bueno y misericordioso. Pues en la misma medida en que Dios no carece de nada, el hombre se halla indigente de la comunión con Dios.
En esto consiste precisamente la gloria del hombre, en perseverar y permanecer al servicio de Dios. Y por esta razón decía el Señor a sus discípulos: No sois vosotros los que me habéis elegido a mí, soy yo quien os ha elegido, dando a entender que no le glorificaban, al seguirle, sino que por seguir al Hijo de Dios, era éste quien los glorificaba a ellos. Y por esto también dijo: Quiero que éstos estén donde estoy yo, para que contemplen mi gloria.
👏👏👏👏👏
EliminarWikipedia
ResponderEliminarEl 22 de febrero de 2020 La Croix publicó el resultado de una investigación dirigida por la dirección de El Arca que arrojó algunas sombras sobre la figura de Jean Vanier.
Pero es cierto debemos rezar por todos los abusadores si fuera verdad.
EliminarPor TODOS, también por los de la Iglesia y por los perpetradores de violaciones de algún grupo de la Iglesia.
Así que a rezar y a perdonar.
💯
ResponderEliminarPadrecito donde encuentro ese documental de Troya?
ResponderEliminarDid you hear there's a 12 word sentence you can tell your crush... that will trigger deep emotions of love and impulsive appeal to you buried within his heart?
ResponderEliminarBecause hidden in these 12 words is a "secret signal" that fuels a man's instinct to love, treasure and care for you with his entire heart...
12 Words Who Fuel A Man's Love Impulse
This instinct is so built-in to a man's genetics that it will drive him to try better than before to to be the best lover he can be.
In fact, triggering this dominant instinct is so binding to having the best possible relationship with your man that once you send your man one of the "Secret Signals"...
...You'll instantly notice him open his soul and mind to you in such a way he haven't experienced before and he'll perceive you as the one and only woman in the galaxy who has ever truly appealed to him.