Hace una semana, conocí a una mujer que me contó todo
lo que había hecho (todos sus esfuerzos) por su hijo, el cual había caído y
recaído (varias veces) en las drogas. Cuando uno ve de lo que es capaz una
madre, de su capacidad de perdón, de su amor constante, es cuando comprendemos un
poco lo que debe ser el amor de Dios por nosotros, por mí y por ti.
Y nosotros no podemos compararnos con el Amor
Infinito. Dios es más que nosotros. Su capacidad de amor y de perdón es
incomparablemente superior a la nuestra.
Esta visión de Dios bajo el aspecto del padre de la Parábola
del Hijo Pródigo no debemos olvidarla. Sobre todo, los sacerdotes en el
sacramento de la confesión.
Post Data: El amor de Dios si es incondicional y gratuito. Esta frase que me ha recordado Lucía, la querida comentarista, es uno de los puntos que he meditado mucho desde hace algunos días.
Post Data: El amor de Dios si es incondicional y gratuito. Esta frase que me ha recordado Lucía, la querida comentarista, es uno de los puntos que he meditado mucho desde hace algunos días.
Lo de la incondicionalidad y lo del amor como puro don
puede parecer que es un pensamiento muy trillado. Pero, detrás de esas dos características,
hay un Dios que es Bueno más allá de cualquier bondad finita por grande que
sea. Ahora comprendo mejor las palabras de Jesús cuando dice: Solo Dios es
bueno.
Así es! Bonito Domingo!
ResponderEliminarFeliz domingo!!!
ResponderEliminarNos queda ese consuelo, P.Fortea, que el Amor y Misericordia de Dios es tan inmensamente grande que nunca nos va a fallar
ResponderEliminarQué bonito! Que así sea!
ResponderEliminarEsto sí que es belleza,
EliminarLakmé
¡MAGNÍFICAS!
¿Como sería la adecuada traducción de Misericors Deus Amabilis?
ResponderEliminarDios compasivo y misericordioso.
EliminarGracias Maris. El traductor de google me lo puso difícil y que Dios puede ser amado.
EliminarAmabilis del diccionario latino-arábico indica,
EliminarAffabilis, amabilis, tierno de corazón, compasivo.
Feliz domingo. El Hijo Pródigo es la parábola más ilustrativa de la personalidad de Dios. Ahí estamos representados todos.
ResponderEliminarGracias por recordarlo. Gxis.
ResponderEliminar👍
ResponderEliminarEs fuerte esto que voy a escribir, pero lo voy a escribir porque quizá pueda ayudar a alguien. Muchas veces pensamos en la rehabilitación de las personas drogodependientes y necesariamente estas terapias son necesarias, el apoyo psicológico de estas personas, por supuesto, también. Pero donde quiero hacer hincapié es en que en muchos casos, no me atrevería a decir en todos, las drogodependencias tienen su origen en la infancia y adolescencia, en padres que no se han amado, o han estado en cuasi permanente conflicto sentimental entre ellos. Muchas de estas personas drogodependientes han vivido un estado de permanente ansiedad que les ha llevado a gestionar mal sus recursos emocionales y han caído en la droga. En el caso que comenta, padre Fortea, muy probablemente, el hijo tenga que separarse físicamente de su madre porque es probable que la madre, sin quererlo, le produzca ansiedad, y con ansiedad va a ser imposible su rehabilitación.
ResponderEliminarEl amor de Dios no es incondicional, que se lo digan a los torturados en el infierno. Es gratuito, pero con condiciones.
ResponderEliminarQue son cumplir los mandamientos divinos, naturalmente, y si se infringen, arrepentirse.
EliminarUna tentación diabólica es hacer creer al incauto que Dios le va a querer haga lo que haga; craso error, el sentido de la vida es ajustarse al Logos, quien falla cae al abismo.
El amor de Dios si es incondicional y gratuito, es la Misericordia de Dios la que tropieza con las condiciones que le pone el corazón humano
EliminarSí, porque lo digas tú
EliminarLa salvación es un don modal, como si le quiero regalar una mansión a un mendigo, pero le exijo que cumpla con las condiciones impuestas. Si no las cumple, lo arrastro a la calle y lo pateo, es lo mismo.
EliminarPorque lo dice el catecismo de la Sta Madre Iglesia
EliminarLos mandamientos de Dios buscan nuestro bien pero en último término es misericordioso.
EliminarCreo que tras la muerte incluso Dios da otra oportunidad a un mal hombre. Y a nosotros pecadores.
Debemos ser temerosos de Dios pero no temerle.
Empiezas a aproximarte a Dios cuando entiendes que los mandamientos no son obligaciones a cumplir sino el comportamiento natural del que amando a los demás es incapaz de herirlos. Es algo de dentro hacia afuera.
EliminarEn primer lugar, no sólo el amor de Dios es incondicional, sino que el único amor que existe es el de Dios. Dios es el único que ES. Nosotros no somos, y lo que somos, lo somos por participación, que es igual que decir que no somos. En segundo lugar, el amor de Dios no está en Dios, sino que Dios es Amor. Si el amor de Dios fuese condicional (a nuestros virtudes/pecados), el amor de Dios estaría en Dios como pasión, y en Dios no hay pasiones. Otra cosa es la libertad del hombre para elegir el bien o el mal, Dios respeta la libertad del hombre, porque el hombre ha sido creado libre, por tanto, el bien y el mal tienen consecuencias. Por ejemplo, si conduzco un coche en estado ebrio a 140 Km/h en una curva, es casi seguro que tendré un accidente, pero no porque Dios me castigue por estar ebrio y conducir a esa velocidad, sino porque no se puede tomar una curva a esa velocidad, ebrio o no.
ResponderEliminarQue post tan bonito
ResponderEliminarHe añadido esto al post: El amor de Dios si es incondicional y gratuito. Esta frase que me ha recordado Lucía, la querida comentarista, es uno de los puntos que he meditado mucho desde hace algunos días.
ResponderEliminarLo de la incondicionalidad y lo del amor como puro don puede parecer que es un pensamiento muy trillado. Pero, detrás de esas dos características, hay un Dios que es Bueno más allá de cualquier bondad finita por grande que sea. Ahora comprendo mejor las palabras de Jesús cuando dice: Solo Dios es bueno.
¿El amor de Dios está por encima de cualquier cosa? ¿No importa lo que haga y que no me arrepienta?
Eliminar... a mi me maravilla la imagen de un Dios que es pura Bondad! De quien sólo salen puras Bendiciones!!! ... diría que Dios no sabe hacer el mal!
EliminarDios no puede odiar, porque solo ama...en el libro del infierno usted dice padre que ni a los demonios puede odiar.
EliminarO sea Fabian, que el amor si esta por encima de lo que hagas y que no te arrepientas.
Fabián
EliminarEl amor de Dios es enorme, tan grande que a esos que no se arrepienten les deja existir en el Infierno.
Hace tiempo escuché que algo peor que el infierno era el no existir en ningún sitio o estado espiritual.
Hace tiempo escuché que algo peor que el infierno era el no existir en ningún sitio o estado espiritual.
EliminarEso está en el libro Las leyes del Infierno del P. Fortea.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAh, pero si esto es cierto..., y debe serlo porque lo dice el padre Fortea, en-ton-ces, yo y algún convento de clausura, tenemos razón, -y Judas Iscariote- no se ha condenado. ¡Bien!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAMABILIS significa "digno de ser amado".
ResponderEliminarSignifica eso en su sentido más estricto y propio. Tiene otros significados derivados, como el de "amable".
EliminarCierto Pater, me encantó "digno de ser amado" aunque no lo cité.
EliminarEl lema del escudo episcopal del Papa Francisco es:Miserando Atque Eligendo
EliminarMe lo ha recordado!
... de las Homilías de San Beda el Venerable sacerdote (Hom. 21; CCL 122, 149-151), quien, comentando el episodio evangélico de la vocación de San Mateo, escribe “Vidit ergo lesus publicanum et quia miserando atque eligendo vidit, ait illi Sequere me”, que evoca el siguiente pasaje: «Jesús vio a un hombre, llamado Mateo, sentado ante la mesa de cobro de los impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Lo vio más con la mirada interna de su amor que con los ojos corporales. Jesús vio al publicano, y lo vio con misericordia y eligiéndolo, (miserando atque eligendo), y le dijo Sígueme, “Sígueme”, que quiere decir: “Imítame”. Le dijo “Sígueme”, más que con sus pasos, con su modo de obrar. Porque, quien dice que está siempre en Cristo debe andar de continuo como él y anduvo».”
EliminarDios misericordioso, digno de ser amado...entonces.
EliminarRealmente la primera acepción de la palabra “amable” en castellano es: “Digno de ser amado”. El significado popular de “Afable, complaciente, afectuoso” se considera como segunda acepción.
Eliminarhttps://dle.rae.es/?w=amable
Acabo de leer este artículo en infocatolica:
ResponderEliminarhttp://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=36952
El título es: "Esta es la reliquia del anillo nupcial que se cree utilizó la Virgen María en su boda con San José"
Yo tenía entendido que la costumbre de que los esposos se dieran o usarán argollas de matrimonio provenía de la cultura romana; no de la judía. Al parecer, según he leído, los judíos no usaban argollas de matrimonio, está costumbre católica proviene de Roma.
Juan Julio, que eres más conocedor de la cultura judía, ¿cuentas con algún comentario al respecto?
Hola, Fabián. Esto es todo lo que he sacado de una web judía.
EliminarEl matrimonio judío se denomina kidushin (santificación) y se realiza a través de una ceremonia en varias etapas. Lo oficia un rabino y puede tener lugar tanto al interior de una sinagoga como al aire libre. En la mayoría de las comunidades, la costumbre en nuestros días es que el kidushin se realiza dando un anillo, el anillo de matrimonio o alianza, a la novia (la única excepción a esta regla es la comunidad judía siria de Nueva York, donde los kidushin se hacen con una moneda de plata en lugar de un anillo).
El anillo que se utilizará en el kidushin debe ser liso y sin ninguna piedra o accesorios, y tiene que pertenecer al novio. Esta es la razón por la cual el rabino normalmente le pregunta al novio a quien le pertenece el anillo, asegurándose de que el anillo sea del novio, y aún no se lo ha regalado a su novia.
Durante la ceremonia del casamiento judío no hay un intercambio de anillos entre la novia y el novio. Es sólo el novio quien le da un anillo a la novia. El novio consagra a la novia como su mujer, y la novia se consagra al novio como su esposa. El intercambio de anillos en la ceremonia sería una imitación de una ceremonia gentil. En muchas comunidades, sin embargo, se acepta que el novio se ponga su anillo, si así lo desea, antes de que comience la Jupá o después de la misma.
Una jupá o palio nupcial, consiste en un tejido o chal de oración usado como cubierta de una pareja durante la celebración de una boda judía, está sostenida sobre cuatro pilares de madera u otro material sobre el suelo o usualmente los asistentes toman los pilares durante la ceremonia. Simboliza el hogar que la pareja construirán juntos.
Alemania probablemente tendra un presidente maricon. Yo le he escrito en su facebook pues pone que es catolico romano.Esta casado con un hombre. Yo le he dicho que es un hipocrita y que los maricones van al Infierno con Satanas. Lo mismo me echa el polla mierda de Alemania, pero este aspirante a presidentajo ya sabe lo que se piensa de el
ResponderEliminar¿No está la merkel aun?
EliminarHola Francisco. Sigue Merkel pero es muy posoble que la suceda este hombre, que es ademas ministro de sanidad. Suele ir a Espana a reclutar personal para que trabajen como cuidadores pues es un trabajo que odian los alemanes
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa justicia de Dios se refiere a la Santidad Santísima de Dios, Dios no es un justiciero. Nos tenemos que quitar de la cabeza esta falsa imagen de Dios. Tenemos muchas falsas imágenes de Dios en la cabeza, y Dios es el que ES. Lo que pasa es que la Santidad de Dios y la nuestra enfrente, va a ser para nosotros como lejía de lavadero como nos dice el Salmo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHe pensado mucho sobre el tema de la misericordia de Dios cuando le daba clases de informática a presos, la mayoría pillados traficando droga. Si yo los trataba como personas dignas de ser amadas y necesitadas de ayuda, no como delincuentes merecedores de castigo, y creía en su capacidad de recuperación y en su dignidad que ni ellos mismos podían destruir, ¿cómo sería el amor de Dios por nosotros? ¿Voy a ser yo más bueno que Dios?
ResponderEliminarQue uno esté en prisión no significa que haya cometido un pecado, puede ser una circunstancia mental o de la vida que lo haya arrojado a esas condiciones de miseria moral y material.
EliminarDe hecho, quizás en esa prisión el único a quien Dios aborrece es a ti, así que ojo.
De hecho, quizás en esa prisión el único a quien Dios aborrece es a ti, así que ojo.
Eliminar_________________
Dios no aborrece ni a ti, ni a nos, ni a vos, ni a nus. A nadie.
Aborrecer es pecado, y en Dios no hay pecado, si en Dios hubiese pecado, no sería Dios.
A parte de que "aborrecer" es pecado, también es una pasión, y en Dios no hay pasiones.
EliminarYa sé que es una forma de escribir en el AT, pero nosotros somos el pueblo de la Nueva Alianza, y nosotros sabemos que en Dios no hay pasiones, y que esta forma de escribir hace alusión a las nefastas consecuencias espirituales que tienen las pasiones sobre el espíritu.
cosmicom 7:00 a. m.
EliminarNo digas gilipolleces. Callado estás mucho más guapo.
Dios misericordioso pero justo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAl discernir un caso, a veces el exorcista con experiencia puede detectar la presencia maligna en alguien sólo con una mirada que de repente lanza el demonio a través de la persona aunque después trate de esconderse de nuevo. Miradas que a veces son de odio, otras de burla.
ResponderEliminarJose Antonio Fortea
Consideraciones pastorales en el desempeño del ministerio del exorcismo
Tengo tantos calificativos para DIOS.
ResponderEliminar-COMPASIVO
- COMPRENSIVO
-CONSIDERADO
- EDUCADO
-TIERNO.. ETC
Conmigo esto Y MÁS HA SIDO.
TE AMO DIOS MIO!!! ❤️🙏