sábado, febrero 22, 2020

Pastores, tocad el cuerno, dad la señal de alarma



No tengo la menor duda acerca de la existencia del poder de las tinieblas. Jesús nos habló de él y yo creo en su Palabra. Cuando se invoca al demonio, eso tiene consecuencias. Cada vez más jóvenes se han animado a internarse en ese camino luciferino. Son más y más los jóvenes que, con plena consciencia, portan horrendos símbolos satánicos.

No hace falta recibir un mensaje divino para entender que la Iglesia, en breve, va a tener que enfrentarse a olas que con violencia van a impactar directamente contra ella. Pido a todos los que me lean y tengan algo de influencia con los obispos que les animen a realizar, una vez al año, un exorcismo magno en las catedrales de sus diócesis. Una ceremonia a puerta cerrada con presencia de una representación de fieles. Pueden escoger a unos cuantos sacerdotes, veinte o treinta para realizar conjuntamente esta ceremonia. El obispo determinará cómo hacer esa ceremonia. Si quiere ideas, tiene sugerencias en mi libro El exorcismo magno.

Lo que les pido a los obispos es que entiendan los sacerdotes se pueden unir para ejercer un poder que Cristo les entregó. Y que ese poder exorcístico, sin duda, tiene consecuencias beneficiosas.

Seguro que alguien dirá que “el mejor exorcismo es la misa”. Eso no es verdad. Es falso. Así de claro lo digo. Estoy harto de escuchar que el mejor exorcismo es la confesión, que el mejor exorcismo es esto o lo otro. ¡Jesús entregó el poder de los siete sacramentos y, además, entregó el poder exorcístico! De otra manera, Jesús habría dicho: “No os entrego poder para expulsar demonios porque con la misa y la confesión ya basta”.

Ahora es un momento muy conveniente para poner en práctica ese poder. Porque detrás de lo que nos parecen movimientos sociales, ideas políticas, teologías renovadoras, presiones de los fieles, está el Gran Instigador. Lo mínimo que se logrará con ese exorcismo es alejar muchas tentaciones demoniacas sobre los buenos fieles de la Iglesia. Por lo menos eso, que los invisibles sembradores de la cizaña sean alejados de las mentes cristianas. Al menos, con esos exorcismos magnos diocesanos, los católicos sanos estarán en paz. Los sembradores visibles, los materiales, continuarán. Pero los inmateriales sí que podemos alejarlos. Desgraciadamente, hagamos lo que hagamos, los católicos enfermos de modernismo todos caerán ante los argumentos sociales, políticos y neoteológicos.
............................................
Todo sacerdote a solas puede improvisar exorcismos contra los demonios que haya alrededor de su propia persona o en su parroquia o en su diócesis o en la Iglesia universal. Lo repito, un exorcismo espontáneo rezado mentalmente o vocalmente, pero completamente a solas, sin nadie presente, no requiere permiso de autoridad alguna según las leyes canónicas actualmente vigentes. Si se realiza con alguien presente, sería distinto. Ya sería un ceremonia que requeriría permiso del obispo.
............................................
El exorcismo magno del que hablaba antes solo lo pueden hacer los obispos. Pero un exorcismo mental, espontáneo; o vocal, pero a solas, lo puede realizar cualquier sacerdote sin necesidad de pedir permiso.

113 comentarios:

  1. A veces reflexiono sobre la sociedad que nos ha tocado vivir y, una y otra vez, sigo sorprendiéndome ante el grado de enajenación en el que viven la mayoría de la personas actualmente. Hay una enorme brecha entre la realidad y ese mundo de fantasía al que se aferran y tratan de presentarte como real.

    Es como vivir en la novela de Saramago, Ensayo sobre la ceguera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por cierto, ya se le ha levantado la restricción a los contenedores de jamón chino que aquí se otorgaba a título de premio al primer comentarista.

      Las pruebas han arrojado negativo para Coronavirus.

      ¡Jamones libres de Coronavirus!



      Enhorabuena, Nuria!

      Comunícate por interno para recoger tus datos y enviarte en el término de la distancia tu jamón.

      Eliminar
    2. Nuria vivimos tiempos terribles.

      Pero sólo Dios vencerá.

      Eliminar
    3. Se me había olvidado que había premio por ser "prime", ja,ja.

      Eliminar
  2. El problema P. Fortea, es que sólo plantear un exorcismo magno como el que he comentado en México, es casi impensable en las diócesis españolas porque no creo que los obispos estén en esa Honda, por lo menos en mi diócesis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y lo hago extensible a los sacerdotes, seguramente que si un laico lo sugiere, le miren con despegó o incluso con desprecio

      Eliminar
    2. O con cara de "estás majareta".

      Eliminar
    3. Perdón "onda,"

      Eliminar
    4. Exacto, Nuria.
      No tienen nada que ver los presbíteros españoles con los latinoamericanos

      Eliminar
    5. Muchos obispos tienen mas miedo al mundo que a los demonios...

      Eliminar
    6. En mi diócesis le dices eso al obispo y te manda al psiquiatra. Bastantes problemas tiene con los curas para que ahora le vengan con los demonios.

      Eliminar
  3. Bravo!!

    Estoy leyendo unas letras suyas que me hablan mucho de como es usted, Padre Fortea.

    Es un post clarificador. Me gusta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá estas letras suyas sean escuchadas y llevadas a cabo, exorcismos magno.

      Igualmente que recemos para mantenernos los católicos y resistir, quiensabe que tengamos que enfrentar más adelante.

      Eliminar
  4. Trabajé hace años en una empresa en la que estoy convencida de que había algo oscuro. No sé si en el edificio o en las personas que lo dirigían. De una plantilla de, aproximadamente, 30 personas, unas 27 tenían comportamientos extraños. Una de ellas, cuando compartíamos mesa, me rugía. Sonaba como el gruñido gurutal, profundo y en tono bajo de los perros cuando avisan que van a morder. Otra, cuando pasaba a su lado, sacaba la pierna y me ponía la zancadilla. Otros días venía hacia mi y trataba de restregarse. Varias veces se me han pedido explicaciones de situaciones que han pasado estando en períodos de descanso, y han insistido en que yo estaba allí. Se han caído cajas de estantes altos de la que pasaba por el pasillo, han salido volando hacia mi cajas que estaban apiladas en el suelo, como si tuvieran un muelle. A una de mis compañeras se le cayó encima una persiana como las que se usan para cerrar los garajes, las que van con mando.

    Fueron varios años de pesadilla, con problemas de salud, que desaparecieron cuando me fui. Y todavía hoy, cuando intento contar esto, no lo creen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que impresionante Nuria!!!

      Que bueno que te cambiaste de ahí.

      A mí me pasaba cuando visitaba la casa de la madre de uno de mis ex novios...
      Siempre salíamos de su casa enojados, no podía dormir y cuando llegue a quedarme sola en su casa sentí como que pasaba alguien a mis pies, que hasta me los empujó. Lo bueno que no fui muchas veces a esa casa y el trato con ese ex, se terminó.

      Eliminar
    2. Dios nos habla a nivel intuitivo, nos dice cuando algo no está bien, pero nos hemos vuelto tan racionalistas que, a veces, no sabemos escucharlo o nos da miedo que no nos crean. Él siempre está ahí, protegiéndonos.

      Eliminar
    3. TE CREO. VIVO ENTRE DEMONIOS

      Eliminar
    4. ¿Eso era una empresa o un manicomio?

      Eliminar
    5. A mi ya nada me sorprende.

      ¿Quizá te hacian acoso por ordenes del jefe para que te fueras?

      Eliminar
    6. Francisco García9:13 a. m.

      Es política de esta empresa no hacer contratos indefinidos. A un temporal no hace falta acosarlo, el contrato se acaba y no se renueva. Ellos te renuevan. Después de mi último período allí me han seguido llamando.

      Han pasado más cosas. Hubo varios accidentes de tráfico en la plantilla, con bajas largas y paso por quirófano; abortos, accidentes domésticos ( incluyendo uno con resultado de muerte ).

      En otro de sus centros de trabajo, lo habitual es que la gente sufra depresiones. Los que más tiempo llevan están a tratamiento con antidepresivos. Es habitual entrar al almacén a buscar algo y encontrarte gente llorando.

      Cuando ellos están cerca, cuando van de visita al centro de trabajo, todo se agudiza: todo lo que puede salir mal sale mal. Hasta las máquinas funcionan mal. A una de mis compañeras se le dormía la boca y la lengua y no podíera hablar. Yo estuve llena de moratones porque me tropezaba por todas partes, se me ponían los brazos rígidos o perdía la fuerza en las manos y se me caían las cosas.

      Desaparecían objetos personales o aparecían rotos. También hubo una temporada en que la gente se obsesionó con que había micrófonos ocultos, porque se enteraban de conversaciones que era imposible que pudiesen saber. Todo esto generó una gran desconfianza entre el personal, el ambiente de trabajo era muy malo, hostil, incluso he visto a dos personas llegar a las manos.

      Me consta que la jefa iba a pasar el agua a brujas y el agua que le daban la esparcía por sus locales.

      Eliminar

    7. Malu7611:51 p. m.

      Gracias.

      Eliminar
    8. Nuria, ¿a qué se dedicaba esa empresa?

      Eliminar
    9. Juan Julio Alfaya5:21 p. m.

      Era una franquicia de hostelería. Con la que empezaron no les funcionó y se cambiaron a otra que sí les fue bien, con varios centros de trabajo incluyendo oficinas.

      Eliminar
  5. Para los laicos, el rezar la Oración de San Benito, San Patricio, San Jorge, etc. Tiene algún poder de alejar el mal o sirve sólo para apaciguar la ansiedad de quien hace la oración?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Imagino que sí, no recuerdo quien lo dijo, pero cuentan que el Rosario es el arma más fuerte que tenemos los católicos, igual las oraciones dichas desde del corazón y en humilde petición a Dios deben ser efectivas. Con fe, como dice el Evangelio.

      Quien tenga fe como un granito de mostaza... Las oraciones y fórmulas ya descritas con fe, alejan al maligno y su influencia.

      Eliminar
    2. Asi es el Padre Pio fueron suyas sus palabras el Rosario es un arma poderosa

      Eliminar
    3. El poder del Santo Rosario y la oración ya son de mi conocimiento. 😊 Me refiero al poder de las oraciones que llaman de liberación o exorcisticas que publican hasta en portales católicos. Porque según entiendo por este blog, sólo el sacerdote puede realizar estas oraciones.

      Eliminar
    4. No es tanto la oración si no la fé de un creyente. Una formula simple si se pronuncia con fé tiene gran poder ya que a quien le oramos es El todopoderoso.
      Del Catecismo de la Iglesia Católica:
      2741 Jesús ora también por nosotros, en nuestro lugar y en favor nuestro. Todas nuestras peticiones han sido recogidas una vez por todas en sus palabras en la Cruz; y escuchadas por su Padre en la Resurrección: por eso no deja de interceder por nosotros ante el Padre (cf Hb 5, 7; 7, 25; 9, 24). Si nuestra oración está resueltamente unida a la de Jesús, en la confianza y la audacia filial, obtenemos todo lo que pidamos en su Nombre, y aún más de lo que pedimos: recibimos al Espíritu Santo, que contiene todos los dones.

      Eliminar
  6. Padre, otra pregunta... ¿EL Sacerdocio común de los fieles habilita alguna "forma" de exorcismo que pudiera realizar el fiel bautizado?¿La oración a San Miguel Arcángel lo sería?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo Lux que el exorcismo es exclusivo de los presbíteros y que nosotros, los laicos sólo podemos contribuir con oraciones de liberación. El bautismo nos da potestad para ser evangelizadores pero ningún tipo de exorcismo. Si estoy equivocada que me corrija el P.Fortea

      Eliminar
    2. ... y aún así, un Presbitero requiere la autorización del Obispo para realizar un exorcismo!

      Eliminar
    3. ... por eso es tan importante la participación de los Obispos en este tema! ... por tanto: "Pastores, tocad el cuerno,...".

      Eliminar
    4. Pablo, si el P.Fortea que es muy conocido en los mundillos eclesiásticos no tiene capacidad de influencia suficiente, ¿Qué vamos a hacer los laicos cuando sólo somos los peones?.
      Así que presbíteros españoles que leáis este mensaje, reconoced que no nos ponéis las cosas fáciles, pero al menos ayudad al P.Fortea, que los laicos ya estamos acostumbrados a trabajar en la sombra y sin mérito alguno

      Eliminar
    5. ... lo entiendo Lucía, los laicos en general no tenemos casi influencia con los obispos.

      Pero tratándose de un asunto importante y urgente, creo que vale la pena buscar y hablar con nuestro obispo y plantearle el asunto. Ya si este tuviera preguntas al respecto, pues le damos el correo del Padre Fortea. Creo que vale la pena acercarnos a nuestro obispo e intentarlo! ... esto implica creer en la "potestas" espiritual de nuestros sacerdotes!

      Eliminar
    6. Me recuerdas a Alfonso...

      Eliminar
  7. Padre Fortea, me parece excelente su invitación para que los laicos les solicitemos a nuestros obispos, que ellos junto con los sacerdotes realicen exorcismos magnos y exorcismos privados (a solas) en nuestras diócesis. Los laicos tendremos que orar, ayunar y acercarnos a nuestros pastores para tal fin. Me sumo a su propuesta! Ya una vez avisados nuestros pastores, pues ellos cargarán con la responsabilidad!

    He encontrado que la mayoría de los sacerdotes no quieren realizar ni siquiera oraciones de liberación, y cuando algún sacerdote lo ha intentado, aún con permiso de su obispo, acaba siendo acorralado por el propio presbiterio. Como decía un sacerdote: “nosotros tenemos el poder (potestas) de dispensar el Espíritu Santo, y tenemos que ver el modo de dar abundantemente ese Espíritu Santo en la lucha contra el maligno”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Absurdo. Los laicos tienen pleno y absoluto poder exorcístico o menor o DIMICATIO dado por Jesús en Marcos 16, 17 como norma constitucional, irrenunciable, irrestringible e inderogable por ningún Papa u obispo bajo ninguna circunstancia, incluso por causa de abuso, pero sí por el lugar donde se realiza (iglesia), al ser un espacio público eclesial, o si es público (depende del obispo), o sólo si hay una censura (excomunión, suspensión, retirada de licencias) pues es deber del obispo el enseñar cómo se hace la dimicatio, y si omite su deber, no es cauda de prohibición, y si lo hiciera, su orden sería nula de pleno derecho, ilícita, inválida, desobedecible, resistible y oponible de manera activa y eficaz. Por ello, siempre se podrá hacer en privado.

      La dimicatio son las oraciones de liberación o expulsión procedentes de los laicos dotados de pider exorcístico menor en virtud de su sacerdocio bautismal (Jesus) y confirmacional (Espíritu Santo), dirigidas contra la infestación demoníaca local o grupal: alejar al demonio de una comunidad o lugar.

      Es un poder sacramental en los ordenados, y es un poder de la fe en los laicos, al ser una petición de los laicos a Dios para que ate y ligue el poder del Maligno. La puede practicar un laico o un grupo de laicos con o sin sacerdote.

      Es una lucha entre los demonios y los hombres que atan ese poder con la oración, gracias a la Iglesia y Jesús.

      Partes de la dimicatio:

      1. Oración de petición a Dios para que aleje al demonio de un grupo de personas (parroquia, convento, ciudad, empresa, país)

      2. Conjuración al demonio, en el nombre de Dios, para que se aleje de un lugar o grupo, como puede ser un apostolado o actividad eclesiástica que empieza o se desarrolla, una comunidad nacional...

      Un grupo de oración de laicos deben de suplicar deprecativamente a Dios

      "En nombre de Jesucristo, vete demonio,

      como hizo San Francisco en Arezzo:

      --- «¡De parte de Dios omnipotente y por mandato de su siervo Francisco, marchaos lejos de aquí, demonios todos!»

      nunca deben dirigirse directamente al demonio como hace un exorcista (Te ordeno / Te ordenamos, vete demonio).

      La dimicatio puede hacerla un grupo de oración con laicos. Si hay mandato, ha de haber un sacerdote ordenado in sacris.

      ...

      Poder laical y sacerdotal de Dimicatio por mandato de Jesús, nunca jamás prohibible por Papas u obispos bajo sanción de nulidad

      1. Hay que tener una gran fe en Jesús.

      2. Todo fiel bautizado tiene poder de hacer exorcismos menores: Marcos 16, 17, norma constitucional suprema dada por Jesús y no limitable, condicionable (si en iglesias, donde se necesita permiso) o prohibible por ningún Papa u obispo bajo ninguna circunstancia bajo nulidad.

      3. Todo fiel o grupo de oración tiene el poder de decir la mínima oración de liberación en modo deprecativo:

      "¡En el nombre de Jesucristo, espíritu maligno vete!"

      El exorcista es el único que puede dar una orden directa imperativa emanada del Ritual oficial: "Yo te ordeno, espíritu maligno, vete"


      4. El nombre de María y su Esposo el Espíritu Santo son necesarios como intercesores, porque el demonio les tiene miedo.

      5. Para hacer una oración de liberación en presencia del poseso o importunado, hay que tener las disposiciones mínimas: estado de gracia, capacidad psíquica, responsabilidad en lo que se hace, conveniencia y oportunidad, carencia de exorcistas, necesidad del exorcismo menor, posibles daños a cosas y personas, asesoramiento y experiencia, ayuda de personas con carismas...

      6. Siempre puede hacerse una oración de liberación en ausencia del poseso o importunado (a distancia). También puede hacerse a distancia sobre personas, asociaciones, ciudades y estados, territorios, lugares, animales.

      Todo sacerdote puede recibir una prohibición episcopal para hacerlo en público, pero no en privado con una comunidad, es nulo de pleno derecho.

      Eliminar
    2. Abogado, además ?.....

      Eliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. P. Fortea, cuál es la esencia de un exorcismo magno y la oración de súplica y exorcismo del Apéndice I del Nuevo Rito de Exorcismos de 1998.

    ResponderEliminar
  10. P. Fortea, si el obispo no usa su poder exorcístico, qué pueden hacer los presbíteros, religiosos y laicos como suplencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Evidentemente, más allá de una simple oración mental individual.

      Considero que un grupo de fieles sí tiene poder exorcístico menor, y en absoluto necesita de ningún permiso del obispo, es más, si el obispo da una prohibición, ésta decae por ilícita e inválida, pues desobedece el mandato constitucional exorcístico menor dado por Jesús, pues Jesús mismo dio este poder exorcístico menor al laico y al consagrado, además del reservado poder exorcístico mayor, pudiendo ser el poder exorcístico menor de carácter individual y grupal, mental y verbal, en presencia o en ausencia, público y privado, de proximidad o a distancia. Se trata de una situación urgente, importante y el legítima defensa y estado de necesidad.

      Eliminar
    2. Los exorcismos de posesos requieren permiso del obispo, ningún laico puede hacer un exorcismo de posesos.

      Eliminar
    3. Hay laicos que han sido preparados para el ministerio de liberación, pero el exorcismo sólo lo puede hacer un sacerdote,

      "Y llamando a sus doce discípulos, les dio poder sobre los espíritus inmundos para expulsarlos y para sanar toda enfermedad y toda dolencia" (Mateo 10, 1).

      Este texto nos ilumina para entender que solamente corresponde a los obispos, sucesores de los apóstoles, ejercer este ministerio de expulsar a los demonios. Pero los obispos pueden delegar ésta función en un sacerdote.

      Por tanto según las normas canónicas los exorcismos sólo los realizará, exclusiva y legítimamente, un sacerdote, quien debe ejercer este ministerio con licencia peculiar y expresa ya sea de una manera estable, ya sea para un caso especial, concedida por el Ordinario del lugar (por ejemplo el obispo).

      Sólo el ordinario del lugar es quien tiene la autoridad o la potestad de nombrar a los sacerdotes exorcistas (can 1172, 1). Y no cualquier sacerdote. El sacerdote exorcista debe reunir cuatro condiciones. Se exige que sea piadoso, docto, prudente y con integridad de vida (can. 1172, 2).

      Los laicos única y exclusivamente pueden hacer presencia en un exorcismo, pero para ayudar en lo que sea necesario, incluyendo obviamente la oración de liberación; ellos nunca pueden ni nunca deben hacer exorcismos.

      Entonces una cosa es un exorcismo y otra es hacer una oración de liberación. En algunas diócesis, bajo la dirección de un sacerdote, hay laicos que han sido preparados para el ministerio de liberación (que no es lo mismo que exorcismo). La liberación es oración para liberar de la opresión del demonio pero sin utilizar el ritual de exorcismo.

      Todo sacerdote en virtud de su ordenación participa del sacerdocio ministerial de Cristo y tiene con Él la misión de liberar a los fieles de toda influencia demoníaca, con la evangelización y administración de los sacramentos. Por lo mismo, todo sacerdote es exorcista en cuanto a la Pastoral de Liberación dentro de su misión de evangelizar, y esto, por mandato de Cristo.

      Los exorcismos se realizan para alejar al demonio de alguna persona (incluidos los acatólicos, herejes y excomulgados), lugar, cosa o animal. Hay dos clases de exorcismos: el público y el privado.

      Será público si tiene el carácter o forma de sacramental, cuando se hace en nombre de la Iglesia por una persona legítima o sacerdote con la licencia y según las normas del rito. Los exorcismos privados o menores son los que se realizan con forma de intercesión y súplica.

      Los exorcismos públicos se dividen en solemnes y simples. Los solemnes son los exorcismos previstos para los casos de obsesión, infestación, posesión y opresión diabólica y se realizan de forma imperativa. Los exorcismos simples son los que hacen parte de los ritos del catecumenado y del bautismo; y estos los realiza cualquier ministro ordenado con potestad.

      Aleteia

      Eliminar
  11. Horrible. ¡Dios mío, libranos del malo!

    Para quien quiera leer directamente de primera fuente para hacerse una idea de la mentalidad y situación actual de estos satanistas actuales desde su punto de vista, va completo el estudio ‘Satanismo moderno religioso’ (trabajo de fin de master –en el Instituto de Ciencias de las Religiones en la Universidad Complutense– del joven fundador de la organización ‘Satanistas España’):

    https://eprints.ucm.es/50332/1/Eprints_TFM_Miguel%20Pastor.pdf
    PDF (63 págs.) 1Mb

    ResponderEliminar
  12. Reformulo la pregunta...

    Padre...¿Si de las enseñanzas de la iglesia se quita la existencia del demonio, como se justifica el infierno?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quitar la existencia del maligno y el infierno de las enseñanzas de la Iglesia, es impensable, porque si así fuere, ya no sería la Iglesia católica

      Eliminar
    2. Sí, Niulca, que nos conteste tb el Pater.

      Eliminar
    3. Entonces no entiendo porque el que se den casos de que eso se enseñe en algunos seminarios...

      Eliminar
    4. El credo apostólico no habla del demonio. ¿No basta con el credo? ¿Qué más hay que creer?

      Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
      Creador del cielo y de la tierra.
      Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
      que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
      nació de Santa María Virgen,
      padeció bajo el poder de Poncio Pilato
      fue crucificado, muerto y sepultado,
      descendió a los infiernos,
      al tercer día resucitó de entre los muertos,
      subió a los cielos
      y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
      Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.
      Creo en el Espíritu Santo,
      la santa Iglesia católica,
      la comunión de los santos,
      el perdón de los pecados,
      la resurrección de la carne
      y la vida eterna. Amén.

      Eliminar
    5. Credo de los Apóstoles

      Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
      Creador del cielo y de la tierra.

      Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
      que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
      nació de Santa María Virgen,
      padeció bajo el poder de Poncio Pilato
      fue crucificado, muerto y sepultado,
      descendió a los infiernos,
      al tercer día resucitó de entre los muertos,
      subió a los cielos
      y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
      Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

      Creo en el Espíritu Santo,
      la santa Iglesia católica,
      la comunión de los santos,
      el perdón de los pecados,
      la resurrección de la carne
      y la vida eterna.
      Amén.

      Credo de Nicea - Constantinopla

      Creo en un solo Dios,
      Padre todopoderoso,
      Creador del cielo y de la tierra,
      de todo lo visible y lo invisible.

      Creo en un solo Señor, Jesucristo,
      Hijo único de Dios,
      nacido del Padre antes de todos los siglos:
      Dios de Dios,
      Luz de Luz,
      Dios verdadero de Dios verdadero,
      engendrado, no creado,
      de la misma naturaleza del Padre,
      por quien todo fue hecho;
      que por nosotros los hombres,
      y por nuestra salvación
      bajó del cielo,
      y por obra del Espíritu Santo
      se encarnó de María, la Virgen,
      y se hizo hombre;
      y por nuestra causa fue crucificado
      en tiempos de Poncio Pilato;
      padeció y fue sepultado,
      y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
      y subió al cielo,
      y está sentado a la derecha del Padre;
      y de nuevo vendrá con gloria
      para juzgar a vivos y muertos,
      y su reino no tendrá fin.

      Creo en el Espíritu Santo,
      Señor y dador de vida,
      que procede del Padre y del Hijo,
      que con el Padre y el Hijo
      recibe una misma adoración y gloria,
      y que habló por los profetas.

      Creo en la Iglesia,
      que es una, santa, católica y apostólica.
      Confieso que hay un solo bautismo
      para el perdón de los pecados.
      Espero la resurrección de los muertos
      y la vida del mundo futuro.
      Amén.

      Eliminar
    6. No es que no crea en el demonio, es que así como puedo experimentar la Presencia de Dios y la de mi ángel custodio, la del demonio nunca la he experimentado ni tengo ningún interés en experimentarla.

      Eliminar
    7. Bueno JJ, tampoco es para que este presente en nuestra profesión de fe, pues no es lo más importante, baste que quede la reseña del infierno y los pecados...

      Eliminar
    8. Es que decir "creo en Satanás" o "creo en el diablo" sonaría muy feo.

      Eliminar
  13. Creo que no depende del objeto en sí sino de la flaqueza de cada cual y el modo en que Dios "se adapta" a dicha flaqueza.

    Siendo la Eucaristía lo más grande y lo más sublime y poderoso que tenemos en la Iglesia. Puesto que es el sacrificio mismo de Cristo en el Calvario. Fue la derrota definitiva sobre Satanás y la muerte. Así que de suyo la Santa Misa es el acto más poderoso y más definitivo en el cual podemos participar para derrotar las fuerzas demoníacas. Y el sacramento de la reconciliación la más excelente forma de purificarnos y disponernos para celebrar la Santa Misa.

    Así que de suyo tanto la Reconciliación como la Eucaristía bastarían y de sobra para echar fuera toda influencia maligna.

    Pero el Señor y también su Iglesia son realistas y conocen nuestra fragilidad. Y aunque de por sí, de tener la suficiente fe, dichos sacramentos bastarían, en la práctica muchas veces no. Por culpa de nuestra rudeza e indisposición naturales. Y por eso resulta necesario que Nuestro Señor haya conferido un poder especial y la Iglesia establecido una serie de ritos sagrados que de manera específica expulsen la influencia demoníaca.

    Esa es mi opinión sencilla al respecto. También recuerdo que hasta en el Ritual Romano se recomienda que la persona que es víctima del influjo o hasta la posesión se confiese y comulgue si le resulta posible.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No entiendo bien lo de se adapta...
      Le veo como recursos que refuerzan una acción. Muchos medios para llegar a un mismo fin

      Eliminar
    2. O sea un poder conferido específicamente para expulsar demonios y un ritual establecido para poner en acción ese poder.

      Es la forma en que Dios se adapta a nuestra situación en particular.

      Cuando normalmente bastaría con la confesión y la misa. Practicada la primera y celebrada la segunda con la fe suficiente.

      Como aquella señora que fue a buscar a Jesús. La hija de la señora estaba siendo atormentada por demonios. Y Jesús no tuvo que increpar al demonio. Y ni siquiera estar ahí en persona.

      Bastó con que Jesús reconociera la gran fe de aquella mujer y que ésta creyera para que los demonios dejaran en ese mismo instante a la niña. Sin necesidad alguna de un exorcismo particular.

      A eso me refiero.

      Eliminar
    3. Ya meditado un poco más me parece que el Padre Fortea tiene yoda la razón, con esto no quiero decir Leonardo que lo que señalas sea falso, al contrario se suma.

      Si el Padre Fortea señala que no es suficiente la confesión o la ceremonia de la Misa, así es...puesto que alguien con influencia o poseso, abrió las puertas al maligno por voluntad propia, insistió en el trato con el malo.

      Esto hace suponer y creo que de hecho así es...es el maligno quien tiene permiso de invadir a ese ser humano, el.exorcismo en sí es un expulsar, que de primera instancia debe hacerse y luego cerrar y reforzar está acción de expulsar con la confesión y la comunión frecuente.

      Son los sacerdotes quiénes tienen el poder de expulsar demonios, alejar influencias, ahí ya no importa tanto la fe, de la persona puesto que entrego su voluntad al maligno al dejarle pasar a su alma o algo semejante.

      Eliminar
    4. Ummm... no siempre, creo yo. A veces la infestación o la posesión no se da por culpa de la persona. Sino por circunstancias más o menos accidentales. Como suele ser el caso de niños pequeños.

      Aquí en Colombia, en un pueblo, una familia entera fue víctima de ataques demoníacos. Algunos miembros no sobrevivieron, incluso.

      Luego aparecieron marcas terribles en la piel de los dos niños. Uno de ellos con apenas nueve años. En el reverso del brazo izquierdo le aparecieron unas palabras amenazantes: "Eres el siguiente". O sea, el próximo en morir.

      La Iglesia local autorizó el exorcismo. Y varios sacerdotes se ocuparon del asunto.

      Eliminar
    5. Pero lo que dice el padre es verdad. Hablando en general.

      Ordinariamente, ni la confesión ni la misa juntas, resultan suficientes. Pero no porque de suyo no lo sean. Sino solo por la rudeza e indisposición de nuestro natural.

      Eliminar
    6. Lo que dices Leonardo, es de súper temer, porque dada una infestación aunque uno este es gracia de Dios y bien armado como dice Efesios 6, 13-17 cuando toda una ciudad o región ha sido entregada al mal, el peligro de ser atacado por parte de los demonios está ahí.

      Hasta entonces se vuelve necesario el exorcismo Magno. Y cambiarse de lugar de vivir, incluso de país.

      Eliminar
    7. México por medio del presidente actual fue entregado a no sé que ritual en la toma de poder...

      Es que entonces todo México se haya en el peligro, se han incrementado los crímenes de todo tipo y aunque vivamos personas que rezamos será necesario irse de aquí, si al final vamos siendo muy pocos...

      Eliminar
    8. *Y cambiarse de lugar de vivir, incluso de país.*

      No digas eso ni de broma, que en España ya tenemos colombianos de sobra y la mayoría metidos en el narcotráfico o las mafias. Era lo que nos faltaba.

      Eliminar
  14. Es una necesidad lo que anota el Padre Fortea.Si también los fieles nos pudieramos unir con algunas plegarias, como Pueblo santo y sacerdotal aún mejor.

    ResponderEliminar
  15. Saludos y oraciones desde el santuario de Fátima. Padre a ver si se anima a grabar un video sobre la eficacia especial de la Virgen en contra de las influencias del demonio.

    ResponderEliminar
  16. No entiendo y nunca entenderé a aquéllos que deciden rendir pleitesíay y adorar a Baphomet. Hasta algunos se tatúan en su cuerpo su nombre o imagen. Los tatuajes no los entiendo tampoco ni demoníacos ni de ningún tipo. Es como automutilarse, cómo hacer violencia a tu propio cuerpo. No tiene ningún sentido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde pequeña todo lo demoníaco me causaba pavor y rechazo, jamás se me ha pasado por la cabeza ver algo bueno en el demonio, siempre tuve conciencia desde muy pequeña de su maldad.

      Eliminar
    2. "Es como automutilarse"

      yo opino que es un efecto distractor de un defecto físico o mental.

      Eliminar
    3. Érase una vez el pecado.

      ¿Es correcto hablar de “fragilidad” en vez de “pecado”? Parece que nuestros pastores lo consideran más oportuno y así el pecado pasa ser una palabra tabú..
      Los pastores de la Iglesia católica hablan cada vez menos del pecado. La misma palabra se ha convertido casi en impronunciable y se prefiere usar el término “fragilidad”.

      Me parece que detrás de esta sustitución hay un proyecto: sustituir a Dios por el hombre, hacer del hombre el dios de sí mismo.

      En el momento en el que apartamos a Dios, perdemos automáticamente el sentido del pecado. Ahora bien, que esta operación sea fomentada por el mundo es comprensible. Pero que lo sea por la Iglesia es aberrante.

      El hombre sin Dios, y sin pecado, vive en el subjetivismo y en el relativismo. Puede hacerlo, porque es libre. Pero la Iglesia tiene el deber de decir que todo eso no es católico. Sin embargo, muchos hombres de Iglesia, desde hace años, se han encaminado precisamente por la vía del subjetivismo y el relativismo. Y para hacerlo han debido eliminar el engorro insoportable que constituye el pecado.

      El uso de la palabra “fragilidad” en lugar de la palabra “pecado” denota ausencia de la relación con Dios. Soy frágil a causa de mis límites intrínsecos, a causa eventualmente de alguna experiencia equivocada, pero me las apaño solo. Todo se resuelve en la esfera del propio yo. No tengo necesidad de ningún Dios al que confrontarme. De ningún Dios al que pedir perdón. O quizás me las apaño con un Dios mío que, no obstante, siendo hecho a mi imagen y semejanza, ciertamente me comprende, me justifica y me perdona.

      Obviamente el pecado puede estar producido por nuestras eventuales y variadas fragilidades, pero eliminar el pecado y poner a la fragilidad en su lugar es devastador desde el punto de vista católico, porque lleva a la eliminación de la misma gracia. Si no hay pecado, no hay necesidad de la gracia. El Catecismo de la Iglesia católica (n. 1848) recuerda las palabras bien significativas de san Pablo: “Allí donde abundó el pecado sobreabundó la gracia” (Rm 5,20). La gracia, para cumplir su función, debe superar el pecado, pero si nosotros abolimos la idea de pecado hacemos inútil y superflua la gracia.

      Aldo M. Valle

      Eliminar
  17. Marcos 16, 17-18 : A los que creyeren les acompañaran estos prodigios: en mi nombre arrojarán los demonios, hablarán lenguas nuevas, tomarán en sus manos las serpientes y , aunque bebieren algo mortífero, no les dañarán; pondrán sus manos sobre los enfermos y estos sanarán.

    ResponderEliminar
  18. Y yo que creía haberlo visto todo. Dios mío...

    https://youtu.be/LleNNKRfK9g

    ResponderEliminar
  19. Qué barbaridad. No sé si echarme a reír o qué...

    https://youtu.be/O77iYjRED9A

    ResponderEliminar
  20. Cuando vi esos videos no pude evitar pensar que son solamente un montón de niños jugando a ser sacerdotes y obispos y hasta papas... ay Dios...

    ResponderEliminar
  21. Padre fortea una nota breve a sus post.

    1 vivimos una sociedad satanizada si. Es tremendo el ritmo que se lleva. El demonio está desatado y la gente enferma y loca. Pero un exorcismo "magno" suena pococreible. El exorcismo debe hacerse sobre el individuo en un momento concreto eso que usted propone no parece bíblico ni con sentido..

    2 lo del palmar es cierto. Miremos a lutero y francisco de asis. El segundo buscó reparar la iglesia y casi su obra logra evitar el cisma. El primero lutero un vanidoso soberbio, copia barata de la verdadera fe y asi han acabado los protestantes. La unica fe verdadera la catolica y los hermanos ortodoxosos. El resyo cutre copias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El resto*. Escribir con el movil agota y llena de errores el texto.

      Ala agur.

      Eliminar
    2. Muy bien dicho Francisco👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

      Eliminar
    3. Jajajaja un abrazo malu

      Eliminar
  22. He compartido este post con sacerdotes que conozco

    ResponderEliminar
  23. ¿Cómo se reproducen los ángeles?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con los pensamientos de Dios 🤔

      Eliminar
    2. ¿Tienes bibliografía sobre el tema?

      Eliminar
    3. 😂🤣

      Me hace sonreír reírme Juan Julio, es una conjetura...no tengo bibliografía.

      Deja checo en Historia del Mundo Angélico a ver si está respuesta que me suena a mi imaginación inspiración no la he sacado de ahí.

      Ya que en principio todos los angeles nacieron buenos, creo que Dios es tan poderoso que apenas los piensa, los crea.

      Eliminar
    4. Entonces no se reproducen. Son creados.

      Eliminar
    5. Asi es, Fabián. Son creados, son seres espirituales únicamente

      Eliminar
    6. A ver si nos contesta e Pater...
      😂

      Eliminar
    7. ... el Pater. Gracias.

      Eliminar
    8. Aunque creo que esta información está en el Mundo Angélico.

      Eliminar
    9. Me interesa saber qué dice el padre Fortea.

      Eliminar
    10. En una versión de Historia del Mundo Angélico, página 7


      Y así, en el momento previsto, en el instante exacto, antes del cual no hubo un instante, una voz poderosa
      resonó en el interior de la Esfera y dijo: ¡Hágase! Y de la Esfera surgió una luz. Aquel acto se parece
      lejanamente a una flor que extendiera sus pétalos blancos. Ese instante semejaba como una corola de la que
      surgiesen hacia fuera sus pétalos. Aquello parecía como una explosión de luz a cámara lenta.


      Si uno se aproximaba a esa luz, veía que cada haz de luz estaba formado por millones de millones de seres
      angélicos. Cada naturaleza angélica era como una pequeña estrella. Las había de todos los tamaños. Cada ser
      angélico resplandecía con su propio tono de luz, cada uno emitía una música particular. Cada uno, si se me
      permite la expresión, mostraba un rostro atónito, felizmente atónito, ante el espectáculo del acto creador.


      Ahora te traigo unas conferencias...se sabe muy poco de los ángeles, imagino porque son seres tan humildes que no quieren casi ser mencionados y solo ser parte de la adoración y milicia celestial.

      Eliminar
    11. Gracias, Angelina, ahora voy a salir. Veré las conferencias a la vuelta.

      Eliminar
    12. Ya me la bajé de YouTube para verla con calma. Gracias.

      Eliminar
  24. Muy interesante, padre Fortea, a partir de ahora me fijaré que lleva la gente en las orejas, el pelo, etc.
    _____________

    Un regalito- un regalito- un regalito:

    Ultimo parte médico:

    Ya sabéis, el miércoles es Miércoles de Ceniza.

    Llevo años preguntándome cómo pudo Jesús estar 40 días y 40 noches sin tomar alimento, ni comida ni agua. Una de mis santas pasiones son la Santas Reglas, y no he encontrado ninguna en la cual no se tome alimento alguno, tampoco agua en cuarenta días y cuarenta noches y mi pregunta siempre ha sido, ¿pero si Jesús tenía un cuerpo como el nuestro, pero sin pecado, cómo aguanto este ayuno?

    Ya está, hoy ha llegado la respuesta tan esperada. La respuesta no está en la naturaleza de la carne, no es la carne la que no puede aguantar este santo ayuno, es el pecado quien no lo aguanta. Por tanto, en la medida que estemos purificados, nuestro cuerpo aguantará la penitencia y nos acercaremos a la perfección del santo Ayuno y de la santa penitencia.

    A Dios sea la gloria, y el honor, por los siglos. Amén.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cristo no tomó alimento, pero agua sí bebió.

      Alrededor de los 40 días de ayuno de agua, el cuerpo comienza a devorar los glóbulos rojos, y vuelve el hambre (que desaparece a los 3 días de ayuno).

      Eliminar
    2. Gracias, cosmicom, tienes razón, la sagrada Biblia no dice que Jesús no bebió nada en esos 40 días y 40 noches, por tanto, no podemos suponer que no bebió, sólo sabemos seguro que no comió.

      ... en todo ese tiempo no comió nada, y al final sintió hambre... (Lc 4,1-4; Lc 3,22; Dt 8,3; Mt 4,2)

      Eliminar
  25. ¿Cómo hacer un exorcismo en privado? ¿con qué oración?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. DENVER, 09 Ago. 17 / 05:08 pm (ACI Prensa).- El exorcista en la Arquidiócesis de Indianápolis en Estados Unidos, P. Vincent Lampert, criticó el surgimiento de los llamados

      “exorcistas privados” o

      “profesionales” en Francia y en otros lugares, de los que se informó en un reciente artículo de The Economist.

      “Pareciera como si el enfoque principal estuviera en el entretenimiento. Para el propósito de cualquier exorcismo, uno de los pasos sería que la persona vuelva a conectarse con su fe o descubra su fe por primera vez. Pareciera que la gente solo pensara en el mal como algo con lo que puedes jugar”, aseguró el sacerdote miembro de la Asociación Internacional de Exorcistas a CNA –agencia del Grupo ACI en inglés–.

      El artículo de The Economist, publicado el 31 de julio, se refiere la práctica de los “exorcistas privados”, al margen de la Iglesia Católica, afirmando que la razón del aumento de su popularidad es doble: la falta de interés de la Iglesia y los beneficios que las personas creen recibir de los “rituales”.

      Asimismo, se indica que estos “profesionales” afirman ganar 12.000 euros (más de 14.000 dólares) al mes. Sin embargo, los verdaderos exorcismos realizados por la Iglesia nunca tienen costos monetarios, porque esta “ve el exorcismo como un ministerio de caridad, así que ella ayuda a cualquiera que lo necesite”, recordó el P. Lampert.

      En cuanto a la supuesta falta de interés de la Iglesia Católica, el P. Lampert aseguró que tal afirmación no es verdad, porque esta simplemente quiere ser cautelosa con casos que potencialmente involucran actividad demoníaca, en lugar de precipitarse a un juicio rápido como algunos desean.

      “La Iglesia siempre quiere moverse con mucha cautela”, expresó.

      Por otro lado, sobre la cuestión de los beneficios, dijo haber observado en otro tiempo a personas que deseaban una rápida solución a sus problemas o una solución supersticiosa, como las ofrecidas por los sangomas, una especie de chamanes en Sudáfrica que podrían estar conectados con la proliferación de este tipo de “exorcistas” en Francia, como consecuencia de la inmigración.

      “Diré que muchas veces me encuentro con personas que realmente no quieren ninguna conexión con la fe”, lamentó el P. Lampert.

      En ese sentido, añadió que estas personas “solo buscan tratar al sacerdote-exorcista como un chamán” y “no quieren cambiar ningún aspecto de su vida, simplemente esperan que el sacerdote exorcista aleje todo eso”.

      El P. Lampert también recalcó que el efecto positivo percibido de este tipo de “rituales” puede ser peligroso, porque estos “profesionales” equivocadamente parecen afirmar que es a través de su poder que ejercen una supuesta autoridad espiritual.

      “Ciertamente, no escuché ninguna referencia a Cristo. Casi parecía que era el individuo quien expulsaba el mal. Pero ciertamente desde una perspectiva católica el exorcista estaría operando en el nombre, poder y gloria de Cristo. No es ningún poder o autoridad que yo posea por mi cuenta”, enfatizó.

      Estos rituales falsos pueden hacer más daño que bien a la persona.

      Aciprensa

      Eliminar
  26. Toquen trompetas. El cardenal u Obispo Marx volverá a la catedral de Frankfurt. Iré a verle, a partirme de risa en su cara. SERÁ EMOCIONANTE. A VER SI APRENDE QUE AL PAPA SE LE RESPETA.

    ResponderEliminar
  27. Fijaros, he encontrado la frase que os pongo a continuación, en un comentario de las tentaciones de Jesús en el desierto. El comentario está bastante bien, pero el autor ha escrito esta frase: Jesús fue tentado como nosotros y venció al pecado, no por su esfuerzo humano, sino por la gracia y la fuerza que su Padre le dio. El tuvo que renunciar a su voluntad por la voluntad de su Padre Este fragmento creo que no es correcto, porque Jesús es Dios, y aunque viene a hacer la voluntad de su Padre, no recibe la gracia de su Padre, como nosotros, porque Jesús es el Verbo de Dios, y como decíamos en días anteriores, Él ES.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No está errado. Jesús es Dios pero son dos personas distintas, mejor dicho son tres distintas un mismo Dios. Así que sí es correcto decir eso.

      Eliminar
    2. Jesucristo es una sola persona con dos naturalezas, divina y humana.

      Catecismo 481 Jesucristo posee dos naturalezas, la divina y la humana, no confundidas, sino unidas en la única Persona del Hijo de Dios.

      Eliminar
    3. Unión hipostática

      La unión hipostática es un término técnico que designa la unión de las dos naturalezas, divina y humana, que en la teología cristiana se atribuye a la persona de Jesús. De esta manera, Cristo es Dios en la carne (Juan 1:1,14; Col 1:15; Heb 1:3; Tito 1:13; Col 2:9; Juan 8:58;10:30-34; Heb 1:8), y es plenamente Dios y plenamente hombre (Col 2:9). Así, tiene dos naturalezas, la de Dios y la humana, y no es “mitad Dios, mitad hombre”.

      Eliminar
  28. Entonces, Jesús-Hombre, aunque se ha encarnado y ha adquirido nuestra carne, su carne y la nuestra no son iguales, porque en su carne Él sigue siendo el Santísimo, el Dios encarnado, y nuestra carne es de creaturas pecadoras y limitadas; luego Su carne y la nuestra no es la misma carne; la suya es divina porque Dios encarnado no pierde la divinidad al encarnarse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Su carne fue igual a la nuestra, humano pero de naturaleza divina. Es el misterio de la Encarnación.

      Eliminar
  29. Sugerencias para personas que se toman en serio su conversión en Cuaresma.

    Toma 30 minutos para rezar, invocar la guía del Espíritu Santo

    Ve diariamente a Misa.

    Si no puedes ir diario a Misa, además del domingo ve los viernes de cuaresma y dale gracias a Jesús por haber dado la vida por ti. Quizá también puedas ir otro día en la semana.

    Pasa al menos treinta minutos en adoración eucarística una vez a la semana como mínimo.

    Confiésate al menos una vez durante la cuaresma después de haber hecho un buen examen de conciencia.

    Toma la decisión de leer cuando menos un trozo de la Escritura cada día.

    Reza con la Liturgia de las Horas.
    Conoce a los Padres de la Iglesia y lee fragmentos selectos de ellos junto con la Escritura.

    Haz el Viacrucis cada Viernes.

    Ayuna los Viernes.

    Oración, ayuno y lismona.

    ResponderEliminar
  30. Este tema del satanismo, que está de moda entre jóvenes, es más común de los que se cree.

    La música rock, algunas o la mayoría de las bandas de Heavy Metal, trash metal, dead metal, speed metal, black metal, etcétera, son abiertamente satánicos, las letras de sus canciones, sus vestuarios e imágenes utilizadas en discos y conciertos son explícitamente satánicos y anticristianos.

    Esa música es ipnotizante, adictiva. Luego los jóvenes enajenados por las drogas y la desintegración de su familia, intentan tomar como modelo de conducta a esos esperpentos.

    Todo esto sin tomar en cuenta los llamados mensajes ocultos o subliminales que (algunos afirman) que se encuentran en todo tipo de géneros musicales.

    Padre abunde sobre el tema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estamos en tiempos en que la Iglesia esta ciega los sacerdotes y obispos se comportan como mundanos aquí en Centroamérica algunos sacerdotes no creen en que existan el diablo

      Eliminar
    2. Peor sería si no creyesen en la Santísima Trinidad, un solo Dios, o en la divinidad de Jesucristo.

      Eliminar
  31. No creo que un exorcismo este de más en estos tiempos, sin embargo creo en a necesidad de la oración por la Iglesia, por el Papa.

    ResponderEliminar