La imagen es un fotograma de la película Nebraska. Estos días, he comenzado a ver por segunda vez la
película Silencio. Cuando la vi, por vez primera, escribí una critica
muy dura. Pero es que esta segunda vez no sé si la voy a acabar y ya voy por la
mitad. Es una película con una completa falta de ritmo.
En las escuelas de cine, se estudia el modo magistral
en que Regreso al futuro es una película con un ritmo maravilloso en el
que cada escena te invita a ver la siguiente. La película fluye. Pues bien, en Silencio
no fluye nada. Ocurren cosas, pero ofrece la sensación de un estanque de aguas
muertas embalsadas.
El otro día vi, otra vez, La misión. Solo vi las
escenas en que aparece el cardenal. Esta vez reconocí que la he magnificado demasiado
colocándola la primera en mi “ranking forteniano de películas”. Creo que Amadeus
es mejor película.
Durante el desayuno, he visto el comienzo (que tenía
grabado) de El médico. No pienso verla entera ni aunque me paguen por ello. El modo en que presentan la Edad Media es tan
loco que casi hace gracia.
Esa época histórica, en el cine, siempre aparece
pintada con los colores de infierno medieval lleno de ratas, frío y oscuridad. Pero
es que en El médico los frailes dicen cosas, una y otra vez, que parecen
sacadas de una parodia de los Monty Python. Parece increíble que una gran producción
tenga una ambientación histórica parecida al sketch Nobody
expects the Spanish Inquisition!
Si queréis ver buen cine, os aconsejo la preciosa Nebraska, la inteligente El Gran
Hotel Budapest, la exquisita Gravity, The Artist, Quemar después de leer, Pequeña miss Sunshine, August; Osage county, entre otras.
Ahora estoy en el rodaje de la comedia ligera titulada Mil maneras de decorar el despacho de un cardenal, se trata de un musical. Comedia ligera, amable, que acaba con una edificante moraleja justo antes del happy end en el que el secretario Viganosky le da un abrazo a George Clooney que interpreta al cardenal. Le da un abrazo, le suelta, le mira a los ojos y le estrecha la mano diciendo: Creo que esto es el comienzo de una larga amistad.
Ahora estoy en el rodaje de la comedia ligera titulada Mil maneras de decorar el despacho de un cardenal, se trata de un musical. Comedia ligera, amable, que acaba con una edificante moraleja justo antes del happy end en el que el secretario Viganosky le da un abrazo a George Clooney que interpreta al cardenal. Le da un abrazo, le suelta, le mira a los ojos y le estrecha la mano diciendo: Creo que esto es el comienzo de una larga amistad.
Hoy cambiamos de tercio, pasamos de post teológicos a post cinéfilos y rematamos la faena con un poco de ironía distendida
ResponderEliminarLástima... Porque muchos hacemos preguntas que jamás son respondidas por el pastor. Salvo que pregunte a quien señala el niño en la escena final de Volver al Futuro III... Eso si merecerá un post aguachento con una fina ironía acerca de algun personaje de la corte pontificia...
EliminarBuena película Amadeus. Está en mi ranking. Eso sí, usted es más cinefilo que yo. Y yo me la daba de saber pero me he estrellado con usted, bueno, es que cuándo uno se convierte en mamá ya no queda tiempo para hobbies jajajaja!
ResponderEliminarLa época de Volver al futuro y de Indiana Jones es fantástica.
Hay una peli que me recomendaron de Akira Kurosawa: Derzu Uzala, el cazador.
Parece buena.
Viganosky jajajajjajaa!
EliminarGeorge Clooney? No era Jackie Chan?
Creo que vi "Nebraska"...pero no recuerdo si fue cierto...¿No se trataba de un viaje de un hijo con su padre anciano o algo por el estilo?
ResponderEliminarNo.
EliminarNi sabes.
EliminarSi, Niulka, va el padre en busca de un premio, y le acompaña su hijo sabiendo que es una patraña.
EliminarGracias Ike, tuve que buscar la reseña en google para ubicarla.
EliminarLa verdad es que poco o nada coincido con los gustos cinefilos del padre.
Niulca Márquez
EliminarSí, es la misma que dices. A Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, le comunican por correo que ha ganado un premio. Cree que se ha hecho rico y obliga a su receloso hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo. Poco a poco, la relación entre ambos, rota durante años por el alcoholismo de Woody, tomará un cariz distinto para sorpresa de la madre y del triunfador hermano de David.
A mí me gustó.
EliminarSi JJ, es una buena película por el tema de la reconciliación familiar.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHe visto varias películas de las que ha puesto el padre Fortea, y me gustaron. Añadiría, estilo «Nebraska», «Una historia verdadera» porque también me gustó.
EliminarCuando vi por primera vez el episodio III de Star Wars me pareció al finalizar que habían pasado apenas unos quince minutos. De lo bien hecha que quedó en todos los aspectos. Y fueron casi dos horas en realidad.
ResponderEliminarCuando una película es buena uno no siente el tiempo la primera vez. Cuando es mala o malísima es todo lo contrario. Como con la segunda entrega de IT. Ese bodrio de terror.
Está más cerca de Dios el malhechor que se avergüenza de haber actuado mal que el bienhechor que se gloría de haber actuado bien.
ResponderEliminar¿Por qué no se ha de estar contento, cuando se hace bien un trabajo.?
EliminarIke
EliminarEs una frase alterada del Padre Pío.
"Esta mas cerca de Dios el malhechor que se avergüenza de haber actuado mal, que el hombre honesto que se avergüenza de hacer el bien".
Padre Pio : Une pensée par jour; Di Flumeri, Gerardo
Oración
ResponderEliminarÁngel custodio mío, guardián de mi alma, hoy me dirijo a ti con una petición especial:
ayúdame a permanecer en la gracia de Dios Padre.
Son muchas las ocasiones en que caigo y fallo, no me vuelven las ganas de seguir; pero un deseo de mi corazón me ayuda a insistir en volver a intentarlo.
Sé que eres Tú, ángel mío, depositando todos tus ánimos en mi corazón.
Bendita sea tu compañía, bendito sean tus inspiraciones que me llegan como susurros de amor a mi espíritu.
No dejes nunca de inspirarme, de sembrar ideas buenas en mi conciencia para no abrir a la desesperanza ni al miedo.
Confío en tu asistencia divina.
Amén.
Como películas tengo dos recomendaciones: "Little Boy" del año 2015 y "Esperando la Carroza" del año 1985.
ResponderEliminarLittle boy me hace llorar es linda
Eliminar... Regreso a la Estética Fluída!
ResponderEliminar"Pues bien, en Silencio no fluye nada. Ocurren cosas, pero ofrece la sensación de un estanque de aguas muertas embalsadas."
... eses es el punto: "no fluye nada". Esa es una de las sensaciones que me quedó de la película. Y sí la idea era transmitir que la Evangelización no ha fluido en Japón, pues lo consiguió. El cristianismo parece no avanzar ahí!
... la otra cuestión que me impactó fue la del japonés cristiano que a cada rato reniega de su fe para salvar su vida material, y seguido se arrepiente!
... desde el punto de vista espiritual me dejó, creo yo algo positivo. No obtuve la diversión de Regreso al futuro, pero me dejó algo!!!
Saludos
ResponderEliminarSolo he pasado a saludar
Se ven como gemelos repetidos los de la imagen, la película no la he visto. Casi ninguna que menciona, pero ya les dejé a mis alumnos a analizar uno de sus post el de Scorsesse me parece como artículo de opinión.
Así que fue leído por un poco más...sus post los utilizo para mis ejercicios de clase. 🤓👩💻
Ahora en clases y con un dolor de espalda súper fuerte.
Regreso al rato que me haga efecto la pastilla...
Abrazote
La clase ahora es de la forma artificial, la forma accidental y geométrica.
EliminarLas manchas de café son lo de hoy.
Hace falta un post Macroeconomico.
ResponderEliminarEn esta web está al menos uno de sus libros a la venta. No sé si con su permiso o sin él.
ResponderEliminarJosé Antonio Fortea - Memorias de un exorcista
Debe estarlo Juan Julio, ya que ese libro salió primero en físico y luego en electrónico, yo creo que si deben tener permiso.
EliminarMe alegro de que sea así.
EliminarPadre Fortea, este es el link directo a su libro:
ResponderEliminarJosé Antonio Fortea - Memorias de un exorcista
Padre Fortea, me di a la tarea de buscar las películas que señala y la única que he visto es Gravity.
ResponderEliminarLas otras no he tenido oportunidad, la verdad no me han llamado la atención sobre todo si en los carteles usan amarillo, ya me imagino de que va el rollo y suelo evitarlas.
The Artist es la única que me animo a verla y eso porque se ve clásica. Juzgo las películas por su portada, así que le pongan entusiasmo los diseñadores, jejeje.
Quemar después de leer, intentaron que la mirase, pero me puse a preparar bocadillos y creo que solo vi un pedacito, y de idas y venidas a la cocina y a la TV, me sorprendio ver a Brad Pitt así.
Pequea Miss Sunshine, no sé, no me llama, la nia actriz es muy buena como actriz (
Abigail Breslin) y la he visto en otras películas de corte comedia romántica como la de Definitely, Maybe, ella como muchas actrices que empiezan niñas, la han violado de niña y sí, un pariente cercano.
En fin, a ver que sale de ver esas películas, me he quedado con ganas de ver la nueva versión de Mujercitas Trailer con subtitulos en español.
Personalmente estoy buscando películas de cosas que pueden resultar cotidianas y aburridas para muchos pero que muestran la armonía, el respeto, esas cosas simples de las que esta hecha la vida, y que pueden llenarnos de esperanza al futuro, muestran como deben ser las relaciones, obvio deben tener algún conflicto sino no hay película, pero no busco de esos conflictos que lleven a buscar el manual de psicología o de esos matones a sueldo, o por alguna carencia infantil se vuelvan psicópatas, tampoco busco monstruos (estoy harta de ver la cartelera llena de películas de terror en todas las temporadas).
Incluso las películas infantiles están llenas de "aceptación" de pérdida de la madre o padre, del amigo, o del supuesto bullying...o los animales fantásticos o niños brujos y brujas...
Bueno hace falta mucha creatividad llevada a la pantalla supongo...porque de que existe ---existe.
Casi lo olvido, de las películas como del espacio, la que me gusto que salió casi al mismo tiempo que la de Cuarón la de Gravity, fue la Interstellar, puso en imagen todas esas cosas que alguna vez nos contaron los profes de física y además lo unió con una posible situación de la Tierra, me gusto mucho.
EliminarLa de Gravity se nota la influencia chilanga de Cuarón, porque todo el tiempo esta en vilo..angustia ...hahaha
DEMONOLOGÍA PARA DUMMIES
ResponderEliminarUna vez un caballo estaba amarrado y se jaloneaba para soltarse, y vino un demonio y lo soltó.
El caballo se metió en la finca de un campesino y comenzó a comerse la siembra.
El dueño de la finca se enojó, tomó su rifle y mató al caballo.
Entonces el dueño del caballo también se enojó, tomó su rifle y por venganza mató al dueño de la finca.
Después la mujer del dueño de la finca lo vio y mató al dueño del caballo.
Entonces el hijo del dueño del caballo se enfureció fuertemente y mató a la mujer del dueño de la finca.
Los vecinos enardecidos, mataron al muchacho y quemaron su casa; entonces le preguntaron al demonio:
«¿Porque hiciste todo eso?»
«El demonio respondió, yo sólo solté al caballo.»
FIN
MORALEJA: El diablo hace cosas simples, porque sabe que la maldad está en nuestros corazones y solitos hacemos el resto. Por eso es bueno pensar antes de actuar, no sea que una cosa sin importancia cause mucho daño.
-Entonces es como una bola de nieve.
-Pues sí, más o menos.
Excelente
EliminarGeorge Clooney me recuerda a un ex...hahaha
ResponderEliminaraquí el susodicho promocionando café...seguro que hace ese gesto en la escena final..
Creo que esto es el comienzo de una larga amistad...
pd. Lo dicho, hoy solo manchas de café 𝖈𝖆𝖋𝖊🌫🌫
Disparos a veinte km de casa, en Hanau, justo donde me toca ir a trabajar hoy en un barrio habitado por musulmanes,muchos musulmanes. De hecho los ataques estaban dirigidos contra ellos. ONCE MUERTOS.
ResponderEliminarQue horror,Malu. Me alegro que estés bien.
EliminarNo tienes pensado volver a España?
No. Estoy bien aqui. 😘😘😘
ResponderEliminarPadre Fortea, dígame que opinion tiene sobre la Pelicula Pedro y Pablo, con Antony Hopkins.
ResponderEliminarSaludos desde Nicaragua.