Uno de los libros que tenía guardados desde hacía
meses o años eran las memorias (que escribió en la cárcel) Rudolph Hoss,
comandante de Auschwitz. Pensé hojear esas memorias dos o tres minutos.
Me interesa mucho la psicología del Mal, es decir la
mente de los jerarcas de ese Estado de Satanás que fue el III Reich. Ahora bien,
los sadismos que ocurrieran en un campo de concentración no tienen para mí el
menor interés intelectual. Todos tenemos una idea bastante clara de lo que
ocurrió entre las alambradas de espino. No me aporta nada leer más sobre ese
tema.
El libro, por lo tanto, iba a ser desechado tras un
par de minutos de aburrido pasar páginas. Pero cual fue mi sorpresa al
encontrar un escrito rebosante de detalles valiosos, tales como la vida familiar
de ese asesino, su relación con los subordinados o el análisis de los distintos
tipos de condenados. Es un libro que no reconoce su culpa, pero (salvo por ese
punto) son páginas sinceras y llenas de detalles.
El libro que parecía destinado a la papelera ha pasado
a ser leído desde la primera línea hasta la última. ¿Se puede ser comandante de
un campo de concentración y llevar una vida normal? No, el Mal lo invade todo. Su
vida familiar era mala, no tenía amigos; la relación con sus subordinados llena
de desconfianza; acabado su trabajo cada día, se aislaba en sí mismo. Su
felicidad personal era nula.
Mañana os contaré más detalles. Lo curioso es que, de
joven, durante muchos años, pensó en hacerse sacerdote. Pero, después, abandonó
sus creencias cristianas y se hizo nazi. ¡Menuda bifurcación la de ese momento
de su vida!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo será Rudolf Hoes?
Eliminarmuy interesante!. Espero que mañana nos aporte más datos!!!!.
ResponderEliminarPor cierto, no tiene nada que ver con el post, pero aprovechando que soy el primero me gustaría preguntar si alguien sabe si el Padre Fortea ha escrito sobre el tema de los sueños y cuál es la postura cristiana sobre dicho aspecto.
No he escrito nada al respecto.
EliminarMañana hablaré más del libro.
EliminarHace muchos años, el Padre Fortea contaba en este blog los sueños que tenía. Dice que son muy vívidos pero hace mucho que no nos cuenta qué es lo que sueña. Pero de estos post que estoy hablando fácilmente ha pasado una década. Si llego a encontrar alguno los posteo aquí!
Eliminarhttps://youtu.be/2-X4GODJH_M
EliminarMe había olvidado que los post más antiguo fueron borrados por el Padre. Solo quedan pocos post en el historial del blog, pero encontré este sermón sobre los sueños! Saludos
EliminarSi existiera una máquina del tiempo, escogería este momento histórico para vivirlo. Es una de esas épocas que me atrapa de foma misteriosa.
ResponderEliminarSi existiera una máquina del tiempo, iría a adorar, aunque sea de lejos, a Jesús.
EliminarEse es otro momento histórico al que viajaría.
EliminarCreo que al final, unos días antes de ser ejecutado (ahorcado) en 1947, Rudolph Höss reconoció sus crímenes, se confesó sacramentalmente recibiendo la absolución de un sacerdote católico jesuita, y finalmente al día siguiente antes de morir recibió la Sagrada Comunión como Viático. Y escribió a su esposa y sus hijos diciéndoles que se había confundido completamente en la vida y que ellos no siguiesen su camino.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa absolución de un sacerdote "jesuita" sí es válida??
EliminarSi yo contara la maldad de la sangre germanica y su frialdad...
ResponderEliminarNo todos los alemanes son malos ni nazis. Hay de todo como en todos los sitios
EliminarEs una simpleza generalizar
👏
EliminarMuy interesante relato pues en su corazón tenía dos caminos a seguir y el eligió el mal
ResponderEliminarEs una enseñanza para todos no has más que 2 caminos es cuestión solo de decidirse cuál camino escoger. Estaremos pendientes en saber más sobre este suceso...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarInteresante reflexión. A mi me interesa más cómo la realidad paralela de una sola persona acaba siendo compartida por miles sin que nadie se de cuenta ni hagan algo para frenarlo. ¿ Inercia ?
ResponderEliminarUn texto imprescindible para entender estos fenómenos es "Psicología de las masas" de Gustave Le Bon (1841 – 1931). Las masas no piensan, dejan que el líder piense por ellas. Carecen de conciencia crítica. Da igual que sean las masas religiosas cristianas o musulmanas que las grandes manifestaciones políticas del signo que sean. Sigmund Freud publicó una réplica al libro de Le Bon, "Psicología de las masas y Análisis del yo".
EliminarLas masas lo mismo pueden aclamar y decirle hosanna a Jesús como Mesías (Domingo de Ramos) que pedir su muerte como delincuente.
Pilato tomó de nuevo la palabra y les preguntó: «¿Qué hago con el que llamáis rey de los judíos?». Ellos gritaron de nuevo: «Crucifícalo». Pilato les dijo: «Pues ¿qué mal ha hecho?». Ellos gritaron más fuerte: «Crucifícalo». Y Pilato, queriendo complacer a la gente, les soltó a Barrabás; y a Jesús, después de azotarlo, lo entregó para que lo crucificaran.
Cuando Alfonso XIII visitó mi ciudad, hubo una manifestación a su favor de miles y miles y miles. Cuando se proclamó la República, otra vez volvieron a manifestarse miles y miles y miles también a favor. Probablemente el 80 o el 90% eran los mismos en las dos manifestaciones, aunque eso es indemostrable. Pero no hay tanta gente en mi ciudad y alrededores como para que no lo fueran.
Por eso es tan importante educar en el pensamiento crítico, salir del binomio obediencia-sumisión. Es un signo de madurez.
EliminarHe borrado el comentario anterior porque creo que tengo la respuesta. La respuesta creo que es, que sólo Dios conoce las entrañas del corazón humano. Creo que hay almas blandas y con gravísimos pecados que un día equivocaron su camino; el retorno en un momento dado con la acción de la gracia divina es más fácil que, el de almas con menos pecados o menos graves, pero con el corazón ya endurecido. En cualquier caso, las almas son de Dios, y sólo Él, como Señor del universo, le corresponden determinadas cuestiones.
EliminarCuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio,
ResponderEliminarporque yo no era comunista,
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,
Cuando vinieron a buscar a los judíos,
no pronuncié palabra,
porque yo no era judío,
Cuando finalmente vinieron a buscarme a mi,
no había nadie más que pudiera protestar. Bertolt Brecht.
O Martin Niemöller, según otras fuentes.
EliminarEs de Martin Niemöller, seguro.
EliminarAls die Nazis die Kommunisten holten,
habe ich geschwiegen;
ich war ja kein Kommunist.
Als sie die Sozialdemokraten einsperrten,
habe ich geschwiegen;
ich war ja kein Sozialdemokrat.
Als sie die Gewerkschafter holten,
habe ich nicht protestiert;
ich war ja kein Gewerkschafter.
Als sie die Juden holten,
habe ich nicht protestiert;
ich war ja kein Jude.
Als sie mich holten,
gab es keinen mehr, der protestieren konnte.
Gracias.
EliminarNunca habia visto a Hitler con Santa, ah y riendo.
ResponderEliminarAh y jugando con soldaditos...
ResponderEliminarJustamente ayer iba leyendo su último libro, padre, y precisamente pensaba que a usted le apasiona aparte de la teología, la antropología y psicología humana. Se nota mucho en este libro, como desmenuza esa parte de la psique del ser humano. Voy por esa parte , de la transformación de seres humanos en hombres-demonios. Me gustaría que ahondara respecto al Espíritu Santo, como actúa. Estaba leyendo ayer la noticia del Capellán de la reina Isabel II, anglicano, que se ha convertido al catolicismo, se bautizará el cuarto domingo de adviento. Y otra noticia de un satanista que al ser invitado a una misa se ha convertido al catolicismo. Me conmueve mucho todo esto, todo este tema de la actuación de Espíritu Santo para la conversión de las almas. Cuán poderoso es. Hasta el alma más dura puede convertirse. Cuánta esperanza para los que oramos por la conversión de las almas. Cuán valiosa me ha resultado su reflexión sobre este asunto para entender muchas cosas y dejar muchos prejuicios e ideas preconebidas.
ResponderEliminarMuchas gracias, padre Fortea. Usted hace vivas las palabras del Evangelio: Dad gratis lo que les ha sido dado gratis.
🌹🐝🐞🐑
*preconcebidas
EliminarEl Espíritu Santo engendra a Cristo en los hombres (como en la Virgen María), salvo cuando los hombres son perversos:
Eliminar"El Espíritu Santo que la enseña (la sabiduría-Logos), huye de las ficciones; se aparta de los pensamientos desatinados, y es repelido por la presencia de la iniquidad"
El fruto de Espíritu Santo es la fe, el Logos-sabiduría de Dios, Cristo. Por el Espíritu Santo nace también el agradecimiento, por el cual el hombre obedece al Padre, siendo "bautizado en el Espíritu", es decir, integrándose en la naturaleza divina.
De manera que es el Cristo engendrado por el Espíritu Santo el que obedece al Padre, el hombre se convierte en herramienta divina de adoración y vida trinitaria.
Eliminar"envió Dios a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que clama: “¡Abba, Padre!""
EliminarEl Espíritu Santo es común al Padre y al Hijo, el Padre engendra por el Espíritu y el Hijo agradece al Padre por el Espíritu.
"Hay un solo Creador, altísimo y omnipotente y rey grande, y sumamente terrible, que está sentado sobre su trono, y es Dios, el Señor. Éste la engendró en el Espíritu Santo (la sabiduría-Logos), y la comprendió, la numeró, y la midió. Y la derramó sobre todas sus obras, y sobre toda carne, según su liberalidad, y la comunicó a los que le aman."
Una herejía satánica es la de los carismáticos, que consideran que el Espíritu Santo se les manifiesta en frenesí, utilizando música al efecto o consumiento drogas; fuerzan la situación inventando palabras, y dicen que es "hablar en lenguas", o se tiran al suelo como posesos y dicen que han sido "poseídos por el Espíritu Santo". Estos ni tienen el Espíritu Santo ni lo han conocido nunca.
EliminarEl padre Fortea tiene don de lenguas.
EliminarEl don de lenguas consistió, en Pentecostés, en que los apóstoles aprendieron infusamente varias lenguas (latín, griego, y toda suerte de dialectos de las naciones), a efectos de predicar el evangelio a todos los judíos que estaban por entonces en Jerusalén.
Eliminar---"Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba habilidad para expresarse. Y había judíos que moraban en Jerusalén, hombres piadosos, procedentes de todas las naciones bajo el cielo. Y al ocurrir este estruendo, la multitud se juntó; y estaban desconcertados porque cada uno les oía hablar en su propia lengua."--
Ese don carismático se produco en Pentecostés, y nunca se produjo después, ya que sería absurdo que Dios diera el don infuso de hablar suajili, cuando ya hay traductores para eso, o nativos o estudiosos de esa lengua, como de todas.
EliminarLa ocurrencia de que "hablar en lenguas" es decir gilipolleces, es de esta herejía protestante a que me refiero, a la cual Fortea se adscribe.
Yo también conozco a algunas personas que tienen el "don de lenguas", mi suegra es una de ellas, jajaja.
EliminarMotolinía predicó el evangelio a los indios de América en sus lenguas propias, pero suponemos que es porque tenía mucho talento natural para aprender lenguas (que de eso hay mucho)
EliminarEs torpe generalizar el movimiento carismático para luego etiquetarlo y definirlo por ciertas expresiones como hablar en lenguas u otras cosas. Eso es típico de los que no tienen ni idea de lo que realmente sucede al interior de estos movimientos y lo juzgan desde fuera.
EliminarPor supuesto que hay fanatismo y exageración. Lo mismo con los tradicionalistas y los progresistas. Los excesos los hay en todas partes. No es algo exclusivo de la renovación carismática.
El don de lenguas sí existe. Y no es extraño encontrar a personas que lo tienen en sumo grado. Y tampoco se trata solamente de hablar en otros idiomas. Como lo insinúa Antonio. El mismo San Pablo habla del don de lenguas en un sentido más amplio y también del don de interpretarlas.
EliminarHace años estuve en un grupo en el que hubo varios miembros que sí hablaban en lenguas. Recuerdo a una mujer que no solo hablaba sino que "cantaba en lenguas". Era lo más dulce del mundo. No sé a qué comparar su canto. Se oía parecido al canto gregoriano. Y te hacía estremecer de verdad. Era el año 2000 y en tal época no había todavía celulares para grabar ni nada. Así que solo me queda la memoria de su voz.
EliminarHabía también otra mujer que no cantaba pero sí hablaba en lenguas y con una fluidez absoluta. Sin la menor dificultad ni pausa forzada.
También hubo un señor que podía interpretar.
Yo era como Antonio. Un escéptico total con todo aquello. Pero después de que oraron y alabaron a Dios en lenguas sobre mí cambié.
Cuando llegó la interpretación dijeron un montón de cosas sobre mí y todo era verdad. Con lujo de detalles. Por suerte no eran asuntos demasiado vergonzosos. Fue una cosa increíble. Era como si se hubieran metido en mi cabeza y luego visto hasta mis recuerdos más remotos. Yo por supuesto lo negué todo categóricamente. Pero por dentro estaba cons-ter-na-do.
Sorprendente. Son cosas muy raras. ¿Por qué esos fenómenos no se experimentan en otros grupos católicos, como por ejemplo, entre los miembros de los Legionarios de Cristo, Opus Dei, Camino, Dominicos, Agustinos, Franciscanos, Benedictinos, etc.? ¿Por qué solo en la renovación carismatica?
EliminarO mejor aún, ¿por qué no existe documentación sobre esos fenómenos durante la edad media, o durante el siglo XVIII por ejemplo?
Que no pesado, ni en la biblia ni en la tradición jamás ha existido el "don de lenguas" entendido como emitir sonidos al estilo de:
Eliminar--- "guachirskitiki uluiut kamin"---
es decir, como los niños cuando escuchan inglés o una lengua extranjera, quieren imitarla y dicen cosas sin sentido.
El don de lenguas es el don de hablar lengua inglesa, francesa, latina o alemana. El don de lenguas de pentecostés se dio de modo insufo, sin necesidad de estudiarlo.
Primera carta a los corintios, sobre el don de lenguas:
Eliminar"14:10 No sé cuántos idiomas diversos hay en el mundo, y cada uno tiene sus propias palabras.
14:11 Pero si ignoro el sentido de las palabras, seré como un extranjero para el que me habla y él lo será para mí.
14:12 Así, ya que ustedes ambicionan tanto los dones espirituales, procuren abundar en aquellos que sirven para edificación de la comunidad."
Vídeo del padre Fortea.
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=_aSwPID5AZA
---"¿por qué no existe documentación sobre esos fenómenos durante la edad media, o durante el siglo XVIII por ejemplo?"---
EliminarPor que es un invento del siglo XIX, de los tarados protestantes yankis.
Esos inventos de "hablar en lenguas misteriosas" son gravísimos, ya que uno da a entender que es el propio Dios quien habla por su boca, como si fuera el oráculo de Delfos. Pero lo que está haciendo es el imbécil, como los que escuchan.
EliminarTengo tan bonitos recuerdos de la RCC! Pertenencí primero en mi nilnilez a la infancia misionera y ya en la adolescencia a la Renovación carismática católica! Una experiencia bellísima e inolvidable tuve allí en un retiro!
EliminarDefinitivamente allí mora el Espíritu Santo. No me cabe la más mínima duda que este grupo ha sido inspiración del Espíritu Santo. Me hizo tanto bien.
*niñez
Eliminar¿Y ahora también eres de RCC, o eres de la Obra, o eres simplemente católica, Karina?
EliminarYa no soy de la RCC!
EliminarPero, les tengo mucho cariño!
EliminarDe la wikipedia:
Eliminar---"El movimiento carismático o neopentecostalismo1 es un movimiento religioso que caracteriza por introducir elementos del pentecostalismo, como la doctrina del bautismo en el Espíritu Santo y algunos aspectos litúrgicos, a sus respectivas iglesias, casi siempre sin abandonarlas del todo, y sin seguir el pentecostalismo clásico. Debido a lo anterior, es considerada la rama más nueva del pentecostalismo, y al igual que en las iglesias pentecostales que la preceden, sus miembros creen en el bautismo en el Espíritu Santo.
Las iglesias neopentecostales surgieron a fines de la década de 1950. El término «movimiento carismático» fue introducido en 1962 por el ministro luterano Harald Bredesen."
La doctrina del "bautismo en el espíritu" es una herejía horrenda, según la cual esta obra del Espíritu se manifiesta con decir gilipolleces, es decir, lo que ellos entienden como don de lenguas.
¿cómo se infiltró esta herejía en la Iglesia católica? también de la wikipedia:
Eliminar"La Renovación Carismática Católica tuvo sus orígenes en 1967, cuando un grupo liderado por William Storey y Ralph Keifer, dos profesores laicos de la Universidad de Duquesne, en Estados Unidos, decidieron orar juntos para pedir una efusión del Espíritu Santo. Por influencia de dos jóvenes laicos de los Cursillos de Cristiandad, Ralph Martin y Stephen B. Clark, leyeron un libro pentecostal llamado La Cruz y El Puñal en donde se narraba el ministerio cristiano del pastor pentecostal David Wilkerson entre pandilleros neoyorquinos. La lectura llevó a los interesados a acudir por indicación del párroco episcopal de la iglesia Christ Church (Pittsburgh), a un grupo de oración ecuménico, en casa de Florence Dodge, una presbiteriana carismática, en donde recibieron su primera efusión pentecostal en el Espíritu Santo. Luego habrían recibido el llamado "don de lenguas" y otro tipo de carismas, como el de sanación, que son típicos de toda corriente pentecostal o carismática en cristianos de otras denominaciones. En poco tiempo el movimiento se propagó a otras universidades, como Notre Dame, en Indiana y East Lansing, en Míchigan. Otro de los propagadores del movimiento carismático en la Iglesia católica fue el pastor pentecostal David du Plessis, quien contribuyó al acercamiento del nuevo movimiento católico a las distintas corrientes del pentecostalismo protestante. El reverendo du Plessis participó en el Consejo Mundial de Iglesias de 1954 y 1961, y fue invitado para oficiar como representante pentecostal en el Concilio Vaticano II"---
Es decir, es de católicos que van a reuniones de fanáticos protestantes, y les copian en la estupidez y herejía.
Cosmicom, el que no vive una experiencia real en la Renovación Carismática pues no pude opinar con objetividad. El que no lo vive no lo goza. Así de sencillo. Hablar a priori es fácil y hasta temerario.
EliminarHabían unas sectas parecidas en Rusia, en la época de Rasputín, sólo que en vez de hablar en lenguas, se comunicaban con Dios a través del sexo salvaje en orgías al tiempo que hacían misa. No necesito "experimentarlo" para hacerme una opinión de ello.
EliminarEntre los grupos protestantes también hay curaciones y milagros. Y múltiples manifestaciones divinas. Las gracias de Dios no son propiedad exclusiva de la Iglesia Católica. La plenitud de las mismas, empero, sí lo es.
EliminarY está bien imitar lo bueno de otras denominaciones. Ya que ello ayuda a redescubrir las riquezas propias.
Así que me importa muy poco que lo hayan copiado de los protestantes o de cualquiera. Ya que muchísima gente en la Iglesia se ha beneficiado de este movimiento.
EliminarDiversidad en la unidad, sí, uniformidad, no.
EliminarEn varios pasajes San Pablo habla del don de lenguas y de interpretarlas. Y no necesariamente se entiende que tienen que ser "lenguas formales" y menos para que el mensaje sea entendido por un nativo de dichas lenguas.
Eliminar"... a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas."
"El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica..."
Cuando una persona se empeña en "contactar con Dios", bien a través de señales auditivas (don de lenguas), o a través de señales sensibles "golpe del Espíritu", no está sintonizando con Dios, sino con espíritus inferiores del mal. Así que esos poderes taumatúrgicos son historietas, o en todo caso obra diabólica.
EliminarQue no pesado, que los primeros cristianos no se inventaban las palabras, recibían ciencia infusa de diversas lenguas del mundo para expandir rápidamente el evangelio por el mundo.
EliminarNaturalmente, el recibir el conocimiento de una lengua de forma infusa producía mucho entusiasmo, y había quien usaba esta lengua para dar gloria a Dios. Por eso san Pablo hace una llamada de orden, si la quieren utilizar que sean con traductor, y sólo 1 ó 2 veces por reunión.
Nada que ver. Estás muy equivocado al respecto.
EliminarLa Iglesia no sabía nada del "don de lenguas", hasta que le tuvieron que iluminar los más chalados de los protestantes en los años 70.
EliminarMenos historias.
Si fuera así como dices, lo de buscar traductor, San Pablo no hubiera afirmado que la "interpretación" también es un don infuso. Como el de lenguas y profecía.
EliminarCosmicom es un personaje. Un tío grande.
EliminarKarina ha evolucionado tanto espiritualmente que hasta dialoga con él.
Hay opiniones que tiene que como sabemos son ciertas, otras con ese puntillo fanático de risa como es esta. Puede que tenga razón o no yo no se nada de rcc asique no opino, pero el hecho de que cosmicom siempre opine de todo con tanta certeza a mi me hace mucha gracia.
Yo cuanto mas tiempo pasa menos me atrevo a opinar de forma tajante y a juzgar él todo lo contrario, opina con tanta severidad que te hace pensar que o bien es dios, o tiene toda la razón o está loco. Bendito sea. Siempre le da salsa y sabor al blog.
Es un tema de carismas. O sea dones sobrenaturales. Y restringirlos a solo lenguas formales y traductores naturales es una contradicción intrínseca.
EliminarEs como ajustar la obra del Espíritu Santo a lo que nos parece que debe ser.
Tengo memoria enciclopédica, así que voy acumulando conocimientos.
EliminarY San Pablo no habla de "traductores" sino "intérpretes" y de un orden sobrenatural.
EliminarEl don de lenguas pentecostal era saberse una lengua infusa, sin necesidad de haberla estudiado.
EliminarEra un milagro manifiesto, y sobre todo comprobable, ya que daban testimonio de ello los nativos de las naciones.
---"Al oírse este ruido, se congregó la multitud y se llenó de asombro, porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. Con gran admiración y estupor decían: "¿Acaso estos hombres que hablan no son todos galileos? ¿Cómo es que cada uno de nosotros los oye en su propia lengua? Partos, medos y elamitas, los que habitamos en la Mesopotamia o en la misma Judea, en Capadocia, en el Ponto y en Asia Menor, en Frigia y Panfilia, en Egipto, en la Libia Cirenaica, los peregrinos de Roma, judíos y prosélitos, cretenses y árabes, todos los oímos proclamar en nuestras lenguas las maravillas de Dios"--
Y la verdad es que ninguno de nosotros estuvo ahí para saber con exactitud cómo era todo aquello. Lo que sabemos siempre será lo menos. El Espíritu Santo obra cómo y cuando quiere. Al margen muchas veces de lo que nos parece correcto o no.
EliminarY el apóstol habla del don de lenguas usado en las primeras congregaciones de Corinto. No de aquella vez en Pentecostes.
EliminarEl evangelio tenía que extenderse, y unos pescadores que sólo sabían hablar arameo difícilmente hubieran podido predicar por las naciones, de ahí la utilidad del don de lenguas. No tiene más historia. Y al principio este don se comunicaba con la confirmación, pero con la extensión del evangelio, este don cesó.
EliminarLo que no se puede hacer es usar el nombre de Dios en vano (uno de los mandamientos de Dios), y decir es Dios (el Espíritu Santo) el que habla por uno mismo al inventarse palabras sin sentido.
EliminarEstás equivocado, Antonio. Pero no te culpo. Yo antes pensaba lo mismo que tú al respecto.
EliminarQuizá algunos santos sí lo tuvieron, igual que recibieron otros carismas, pero nosotros no lo sabemos.
EliminarNo existe ningún registro ni en la historia ni en la tradición de hablar inventado palabras, y atribuyéndoselas a Dios o a ángeles.
EliminarLos protestantes niegan la tradición de la Iglesia, para ellos sólo está su biblia y cada uno la va interpretando. Eso fue una ocurrencia de un protestante, no hay más.
Fortea, por ejemplo, alega que "habla en lenguas", y no sabe ni latín ni griego. ¿no le habría sido el "don de lenguas" más oportuno para discernir sobre posesiones demoníacas? digo. Por que para decir oreo-oreo eso también lo hago yo.
EliminarEn relación con esto, o he leído en alguno de sus libros o he escuchado en alguno de sus vídeos, que ha pasado que se ha orado en lenguas y el demonio lo entendió. Y ha servido para discernir. Hablo de memoria, me puedo equivocar.
EliminarFortea tiene otras ocurrencias como la "espada del espíritu", hace como si blandiera una espada de Star Wars intentado atinar a las moscas.
Eliminar¿es carismático? empezamos mal, y si lo mezclamos con que él no es exorcista (los exorcistas son los obispos y aquellos nombrados por los obispos), y se junta con gente mal de la chaveta (opusinos, kikos, carismáticos, etc), tenemos el cóctel del acabose.
¿Y eres de la Obra, Karina?
EliminarUna vez fui a un culto de la R.C.C. Comenzaron varios de sus miembros exponiendo diversos temas. Luego pasaron a las "alabanzas" (música balada-pop con letras cristianas, acompañadas de curiosas coreografías), yo, desde luego, permanecí sentado en mi silla. Simplemente esa música no me agrada y las coreografías son ridículas. Mientras tanto la gente bailaba, cantaba, reía, levantaba las manos, etc.
EliminarEn cierto momento el la persona que amenizaba el evento me miró, observó mi apatía y mi cara de aburrimiento y dijo algo así como: "aquellos que no se mueven y cantan es porque no les ha llegado el Espíritu Santo"
Por pura decencia y civilidad no le di un puñetazo a ese tipo, pero ganas no me faltaban. ¿quien era él para decidir quien tiene y quien no tiene al E.S.? ¿En que parte de la Sagrada Escritura dice que la presencia del E.S. produce emociones o "cosas bonitas"? ¿Donde dice que, si no siento nada, no tengo al E.S.?
Que yo sepa, lo recibí en mi bautismo, lo volví a recibir en mi confirmación, lo recibo cada vez en la confesión y en la Eucaristía... sin sentir absolutamente nada. Es cuestión de fe, no necesito andar en búsqueda de emociones o sensaciones físicas para reafirmar esa fe.
El Espíritu de Dios se manifiesta al ser una persona ordenada, bondadosa y que cumple los mandamientos de Dios, no se trata de "sentir" nada, ni de bailes ni de hacer palmas.
Eliminar"San Agustín enseña que en el comienzo de la Iglesia este don era necesario para que el Evangelio se comunicara rápidamente a todas las naciones, así todos podían recibirlo y además se daba testimonio del origen divino de su doctrina. Pero cuando la Iglesia ya hablaba los diferentes lenguajes (por medios naturales) el don se hizo menos necesario. En su tratado 32 sobre el Evangelio de San Juan, San Agustín, Padre del la Iglesia, siglo IV, escribe:
EliminarHoy día, cuando el Espíritu Santo ha sido recibido, nadie habla en las lenguas de todas las naciones pues la Iglesia ya habla las lenguas de todas las naciones y si uno no está en ella, este no recibe el Espíritu Santo.
Santo Tomás, en su Summa Thelogia, confirma que este don milagroso de lenguas no es tan común como lo era antes. El don, sin embargo, no ha desaparecido. Entre los santos que lo ejercieron están: San Pacomio (siglo IV), San Norberto (siglo XII), San Antonio de Padua (siglo XIII), San Vicente Ferrer (Siglo XIV), San Bernardino de Siena (siglo XV) y San Francisco Javier, el gran misionero en el Oriente (siglo XVI). En cada caso el don abrió la puerta para comunicar el mensaje del Señor. En nuestro tiempo también hay numerosos testimonios de este don. Por ejemplo, sacerdotes que, en un momento de necesidad, han confesado o predicado en un idioma que desconocían."
Tomado de: https://www.corazones.org/espiritualidad/espiritualidad/lenguas.htm
Pero insisto, una realidad en la Iglesia contemporánea es que éste fenómeno solo se advierte en la R.C.C. Jamás he escuchado que se presente en otros grupos católicos. ¿Es que acaso solo ellos tienen al E.S.?
Eliminar"cosmicom11:19 p. m.
EliminarFortea tiene otras ocurrencias como la "espada del espíritu", hace como si blandiera una espada de Star Wars intentado atinar a las moscas."
Esto y lo de la vieja a la que maldijo se lo va a recordar hasta que se muera JAJAJAJA
Fabián yo tambien habria sentido ganas de dar un buen puñetazo al gilipollas que te dijo eso.
EliminarPues si tu que has estado alli dices que la rcc es eso. Las influencias protestantes de cosmicom son ciertas.
Vamos lo que él mismo ha dicho de estas ramas o sectas católicas, se abandona el cristianismo de parroquia y se extienden estas falsas sectas como tumores. Al final no dices soy de cristo. Sino soy de rcc o de kikos o de legionarios etc. Justo lo que San Pablo condenaba. Ese germen satánico de division siempre ha estado en la iglesia.
Que bueno es ser diversos en la unidad y qué feo es creerse dueño de la Verdad Revelada y enjaular al Espíritu Santo para que no ose manifestarse en ningún grupo o movimiento según las apetencias personales. Pero al ES no lo detiene nadie. La riqueza de la iglesia precisamente es esa, que somos UNO con diversos carismas.¡¡¡Bendito sea Dios!!!
EliminarCiertamente, concuerdo en todo. Por esta región de México los católicos comunes desconocen al Opus Dei, muchos ni siquiera saben lo que es eso, pero abunda la R.C.C. y me pregunto, tu, que perteneces al Opus Dei, podrías decirme, con toda sinceridad ¿existen manifestaciones del E.S. similares a las que se advierten en la R.C.C.?
EliminarEl Espíritu Santo se manifiesta de diversas formas. Eso de hacer comparaciones entre carismas de unos y otros es ridículo.
EliminarNo pensé que te fueras a ofender. El ES se manifiesta como quiere, a dónde quiera y a quien quiera. Pero bueno, no me parece coherente que el E.S. se manifieste de una forma en la RCC y de otra forma en el Opus Dei, y de otra forma con los dominicos y de otra forma con los Camino, etc. ¿Porque el E.S. tendría que hacer esas distinciones entre los diversos grupos de la iglesia según su carisma? ¿No parecería que tiene preferencias?
EliminarNo has leído las leyes del ínfierno?
EliminarEl ES se adecúa a la sique de la persona. Ni siquiera a grupos... A CADA PERSONA PARA SALVARLA.
Para el Creador cada criatura es única e irrepetible y por eso los distintos Grupos y carismas en la Iglesia.
EliminarÉsta no es un bloque de hielo estático.
Es la q posibilita la salvación de cada alma, así como las Gracias son diversas según cada persona.
Descripción del Espíritu Santo
EliminarLas Escrituras revelan que el Espíritu Santo se describe como se le describiría a una persona. Ciertas formas de ser se llevan a cabo hacia el Espíritu. El podría afligirse. El pecado de un creyente entristece al Espíritu Santo. También hay una ilustración de El afligido, en el caso del pecado de Israel y la rebelión contra Dios.
La Personalidad Del Espíritu ,
7 Características de la Personalidad del Espíritu Santo
El Espíritu Santo es parte de la naturaleza trina de Dios, pero el Espíritu Santo también tiene una personalidad individual. La Biblia revela que el Espíritu Santo…
Tiene una mente y escudriña la mente humana:
Romanos 8 versículo 26 y 27 nos dice: que el Espíritu Santo tiene una mente. De la misma manera, el Espíritu también ayuda a nuestra debilidad; porque no sabemos cómo orar como deberíamos.
Tiene una voluntad:
La posesión de una voluntad indicaría que el Espíritu Santo tiene el poder de elección o decisión y sin duda en su caso a medida que estudiamos más a fondo este es el poder de la elección soberana y decisión.
De acuerdo con 1 Corintios 12:11, el Espíritu Santo distribuye los dones como él quiere.”Pero uno y el mismo Espíritu trabaja todas estas cosas, distribuyendo a cada uno individual y personalmente.
Las Escrituras revelan que el Espíritu Santo realiza las acciones asociadas con persona. El Espíritu Santo no solo posee las características de personalidad, sino que también tiene acciones que solo pueden ser atribuidas a una persona. Las siguientes son actividades que solo pueden ser realizadas por un persona, no por una fuerza impersonal, una mera influencia, una personificación o una emanación. La voluntad del Espíritu Santo guía a los creyentes por negarle el permiso a ciertas acciones: La voluntad del Espíritu Santo también guía a los creyentes concediendo el permiso.
Habla:
Mateo 10:20 “Porque no eres tú quien habla, sino que es el Espíritu de tu Padre el que habla en ti.” Jesús está aquí instruyendo a Sus discípulos y les informa que enfrentarán tiempos de persecución. Cuando sean entregados a las autoridades gobernantes, el Espíritu Santo les dará las palabras para saber que no son ellos quienes están hablando, sino el Espíritu Santo que habla a través de ellos.
Así como Jesús no hizo nada por su propia iniciativa, así también el Espíritu no hace nada por su propia iniciativa. El Espíritu Santo guiará en la verdad, pero no hablará por su propia iniciativa, sino que solo hablará lo que escucha de Cristo que habla lo que escucha del Padre. Hay una consistencia confiable en lo que el Dios Trino nos comunica.
¿Cómo habla?
En 1 Timoteo 4: 1 El Espíritu le dice claramente que en los tiempos finales algunos se querrán apartar de la fe, prestando atención a los espíritus engañadores y las doctrinas de los demonios”. A Pablo se le había dado información explícita sobre el fin de los tiempos del Espíritu Santo. Pero en Apocalipsis en Señor dice. El que tiene oído, entienda y preste atención a lo que el Espíritu dice a las iglesias. Claramente, el Espíritu Santo participó en la presentación de información que el apóstol Juan les comunico a las siete iglesias en Asia Menor.
La capacidad de hablar no es algo que uno esperaría de una fuerza corriente, pero es clara indicación de la personalidad. Como se enfatizará más adelante, las Escrituras pueden enfatizar del Espíritu la capacidad de hablar, pero eso no significa que Él hable hoy con una voz audible. Ciertamente, ahora que toda la Palabra de Dios está completa, esta actividad reveladora del Espíritu Santo ha cesado. El Santo El Espíritu solo nos habla hoy a través de la Palabra de Dios completa. Aunque en muchas ocasiones si ha hablado con voz audible.
La Personalidad Del Espíritu Santo
Enseña:
Antes de que Jesús se apartara de los discípulos, los alentó diciéndoles que enviaría ellos “otro ayudante” (Juan 14:16). El término griego [ALLOS] “otro” enfatiza que el Santo Espíritu sería un ayudador del mismo tipo que Cristo.
Entresacado de ALETEIA.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarFabían
Eliminar¿En un cuerpo hay preferencias?
Sin embargo, en un cuerpo hay distintos organos con distintas fisiologías y con distintas funciones. Pero en un cuerpo hay mucho más. Hay distintos huesos con distintas funciones. Hay distintas células. Distintos tejidos. Y sin embargo todo es el mismo cuerpo. Pues lo mismo pasa con el Espíritu Santo en el Cuerpo Místico de la Iglesia. El Espíritu Santo sopla donde quiere, ¿nos tiene que consultar lo que tiene que dar a cada uno?
Yo creo que los carismáticos han existido siempre y que, como señala Leonardo, no son exclusivos de la Iglesia Católica; es más, creo que han pasado al inconsciente colectivo. Lo que pasa que, en otras épocas, no tenían tanta visibilidad ni se agrupaban en movimientos como la RCC, la sociedad no estaba tan globalizada.
EliminarPara entender hay que vivirlo, Fabián. El ES es único e inefable. Has vivido o sentido la presencia del ES?
EliminarY no estoy ofendida. Creo que tienes en tu corazón ciertos velos y prejuicios todavía. Es entendible. Yo también de cierta manera los tenía. Hay que ensanchar el corazón porque esto sólo se entiende a través de ÉL.
¿Se puede ser comandante de un campo de concentración y llevar una vida normal? Si. Tal vez no sea el caso de ese nazi, pero es el caso de muchos otros criminales. Acá en México son muchos los casos de personas que tienen una doble vida, en la clandestinidad son secuestradores o sicarios, realizan a las víctimas toda clase de torturas inimaginables para nosotros, hasta practican la decapitación. Luego de esto retornan a sus hogares, con su mujer e hijos y realizan una vida de lo más "normal".
ResponderEliminarSupongo que con muchos nazis sucedía algo similar, con la salvedad de que en la Alemania Nazi el exterminio de los judíos era legal. Esto es importante, porque Hitler logró convencer a muchos alemanes que la eliminación de los judíos estaba justificada, que era algo legítimo. Y a los que no convenció los obligó: hubo muchos que simplemente obedecían ordenes y, aunque sabían que lo que hacían estaba mal, las leyes del Estado les obligaban. Recordemos a los empleados administrativos de los campos de concentración nazis, (en su mayoría mujeres), podríamos decir que desempeñaban sus funciones como en cualquier otra oficina, con la salvedad de que, o ignoraban que a escasos metros se realizaba el genocidio, o estaban convencidos de la legalidad del acto, o simplemente eran nazis "de corazón".
La maldad de una persona puede tener diversos matices. Un miembro de una organización criminal cuya función era realizar decapitaciones y descuartizar cadáveres lloró al llegar a su habitación al percatarse que el canario que cuidaba había muerto. Ese tipo valoraba más la vida de un canario, (de SU canario) que la vida humana.
Preparad los caminos
Eliminarhttps://youtu.be/ZoVxyrBHLpo
Por qué la insistencia de hacer preguntas íntimas q no se quieren contestar?
EliminarPor favor!
Eso no es una pregunta íntima. Lo que pertenece al Cuerpo de Dios es monopolio de toda la Iglesia. Es íntimo que me pregunten el nombre del gel con el que me ducho, pero no es íntimo que me pregunten si soy de la Obra o Cisterciense, etc.
EliminarA veces hacemos comentarios que inducen a pensar cosas que no son ciertas, no es de extrañar que luego nos pregunten para aclararlo.
EliminarPadre Fortea publica su obra cumbre sobre el demonio y el infierno
ResponderEliminarPor David Ramos
Imagen referencial. Crédito: Pixabay / Dominio público.
REDACCIÓN CENTRAL, 07 Nov. 19 / 08:09 pm (ACI Prensa).-
El famoso teólogo español José Antonio Fortea publicó su nuevo libro “Las leyes del infierno”, que estará disponible para su descarga gratuita para los lectores de ACI Prensa.
El P. Fortea explicó que “‘Las leyes del infierno’ es el ensayo sobre la condenación eterna que considero la culminación de mi pensamiento acerca del demonio y el infierno”.
“Durante la mitad de mi vida he estado reflexionando y trabajando teológicamente la cuestión del sufrimiento sin fin”, dijo, y señaló que “cada libro que escribí en estos 25 años de sacerdocio supuso un paso adelante en esa reflexión”.
“Ahora, por fin, creo que conozco mejor cómo es posible el mecanismo psicológico por el que una criatura puede cerrarse de forma definitiva a la misericordia divina”, añadió.
“Mucha gente, aunque habla alegremente del infierno, no suele ser plenamente consciente de las paradojas que conlleva la existencia de un sufrimiento eterno, de cualquier sufrimiento que no tenga fin”.
Su nuevo libro, explicó, “aborda esa cuestión con muchas de sus ramificaciones. Muchas, no todas, porque las ramificaciones de la existencia de un hecho tan espantoso como el Hades pueden ser innumerables”.
El P. Fortea precisó que su nuevo libro “es un ejercicio de lógica a la luz de la Palabra de Dios. La estructura metafísica aristotélica que corre debajo de cada capítulo resulta clara”.
“Me gustaría pensar que cada uno de esos capítulos satisfaría a Santo Tomás de Aquino, porque comprobaría que he seguido su línea de pensamiento, aunque lo haya expresado de un modo moderno”, señaló.
El sacerdote español reconoció luego que “no fui yo consciente de que mis libros ‘Historia del mundo angélico’, ‘Las corrientes que riegan los cielos’ y ‘Las leyes del infierno’ conforman una trilogía sobre el Misterio de Dios”.
“En cada uno de esas obras, miré a Dios bajo una perspectiva diferente. En mi último libro, profundizo en el Misterio de los misterios, Dios, a través de la contemplación del infierno”, señaló.
Para descargar de forma gratuita el libro Las leyes del Infierno, puede ingresar AQUÍ.
Etiquetas: Padre Fortea, Demonio, Satanás, diablo, infierno, lucha contra el demonio
Noticias relacionadas »
Padre Fortea: Para evangelizar la Amazonía no se requiere romper tratados dogmáticos
Padre Fortea: Señor, ¿por qué resiste tanto el Mal en Venezuela?
¿Un endemoniado es menos culpable de sus pecados? El Padre Fortea responde.
Curioso como podemos estar riendo y ser infelices....me hace reflexionar sobre las próximas fiestas navideñas....todos parecemos felices pero....muchas veces no lo somos.
ResponderEliminarCurioso como podemos estar riendo y ser infelices....me hace reflexionar sobre las próximas fiestas navideñas....todos parecemos felices pero....muchas veces no lo somos.
ResponderEliminarPadre Fortea, es muy interesante la psicología del Mal, estaré esperando su próximo post.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNO SE DEBEN CONDENAR LAS UNIONES HOMOSEXUALES.
ResponderEliminarhttps://infovaticana.com/2019/12/18/comision-biblica-no-se-deben-condenar-las-uniones-homosexuales/
Y esta nueva locura?
EliminarLo que faltaba. Habrá que bendecirlas no te jode.
Aclarando que se trata de la opinión de la comisión bíblica. Habrá que ver la reacción del Papa o del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. (Obviamente no espero ninguna reacción).
EliminarJajajaja obviamente
EliminarLa nota dice: A pedido del Papa, la Pontificia Comisión Bíblica, máximo organismo eclesial técnico en interpretación de las Sagradas Escrituras, ha emitido un informe sobre la visión antropológica en la Biblia en el que se revisa radicalmente la concepción de la homosexualidad.
Eliminar¡Válgame Dios!...
Eliminar----“Una nueva y más adecuada comprensión de la persona humana impone una radical reserva sobre la exclusiva valoración de la unión heterosexual a favor de una análoga acogida de la homosexualidad y de las uniones homosexuales”, puede leerse en el estudio encargado por Su Santidad a la Pontificia Comisión Bíblica sobre la visión antropológica de la Biblia, que incluye una extensa atención al tema de la homosexualidad, cuya expresión concibe como “una expresión legítima y digna del ser humano”.----
EliminarEs decir, aceptar a los homosexuales en la comunión, y después maricomio anglicano.
Como la iglesia haga el gaymonio directamente apostato.
EliminarBautismo salvaje
ResponderEliminarBautismo salvaje
Hola Padre. Me gusta mucho leerlo y escuchar sus homilías. Escuchamos “Mundo Angélico” mi mamá y yo, como audiolibro porque así podíamos escucharlo juntas. Nos encantó, nos dio paz, y me cambió la manera de vivir la misa. Se ve el deseo que tiene de hablar de Dios en todo momento, aunque todos le pregunten acerca de su ministerio cómo exorcista. Yo he visto cosas muy difíciles de comprender, y las explicaciones que me daban no eran suficientes para mí, o simplemente no me cuadraba con lo que leía en los Evangelios. Ya escuchándolo, precisamente fue eso lo que me llevó a comprender y a no tener miedo, la manera de puntualizar los hechos y enfocarlos a las Sagradas Escrituras. Gracias por compartir sus conocimientos de una manera tan sencilla, esforzarse en que de verdad entendamos ese mensaje. Ojalá lo podamos seguir leyendo mucho más, tan acertado, sencillo y divertido. Y también darnos esperanza, cuando nos transmite el orgullo con el que porta su traje de sacerdote, en este triste presente en la que esa imagen es a veces humillada y calumniada, y con ella nuestra Fe. Quedamos entonces esperando que más nos cuenta acerca los escritos de ese villano Rudolph Hoss, y cómo era la vida que llevaban.
ResponderEliminarEs una buena observación esas personas que fueron capaces de un mal tan grande no tuvieron vidas fáciles vivieron en una amargura absoluta argumentando que sólo cumplían órdenes
ResponderEliminarInteresante.... Hay que conocer al enemigo!!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFabian, Karina no ha dicho que sea del Opus Dei, sinceramente creo que es una suposición. Normalmente aunque no es una obligación, las personas que en la Iglesia pertenecen a una Institución, carisma, etc, lo dicen antes de que se les pregunte. Mis veceinas, Carmelitas Misioneras (visten de calle como cualquiera) cuando las cconocí, en el minuto uno ya me dijeron: "somos Carmelitas Misioneras". Lo mismo sucedió con mis amigas de la Obra. Minuto uno: soy Numerarria del Opus Dei, vivo en Alcor, etc.
ResponderEliminarEn fin, pues esto es, no pasa nada por decir ciertas cosas, Karina.
Es que tú y yo no somos amigas. Ni siquiera sé si eres hombre o mujer. Me gusta algo llamado discreción.
EliminarA veces me viene la idea de hombre. Es curioso.
EliminarPaz a todos los géneros.
EliminarDULCE DE NAVIDAD
https://youtu.be/sbrLekktGLw
Fortea,
EliminarLa piedra angular
https://youtu.be/KhJnFho4i-c
Es que tú y yo no somos amigas. Ni siquiera sé si eres hombre o mujer. Me gusta algo llamado discreción. (Karina)
Eliminar______________
Evidentemente no eres del Opus Dei.
Bueno pues ya está, ahora ya lo sabemos todos.
Gracias Karina.
ResponderEliminarAño Nuevo , Vida Nueva.
(Cambio Nombre jajaj)
🎄🎄🎄 ❇ 🎁🎁
https://youtu.be/Lnq0rReSXN4
La FE viene por el oido"
EliminarConcuerdo en las aberraciones perpetradas por el Régimen Nazi, pero algo no me gusta de todo esto de adjudicarles a ellos todos los males del mundo hasta nuestros días.
ResponderEliminarHay un discurso políticamente correcto que dice que los nazis fueron seres malvados, como especies de demonios encarnados, que instauraron un régimen de terror para acabar con la humanidad; pero por otro lado se tiene condescendencia con los crímenes perpetrados por la URSS, EEUU, y la posterior masacre realizada en Palestina para instaurar el Estado de Israel. Se ignora y, en muchos casos, se niega que, quienes reclaman ser las víctimas del terror nazi, son los que hoy, en pleno Siglo XXI, aceptan métodos de tortura, secuestros y demás barbaridades. El Mossad es un grupo muy bien visto por los democráticos líderes mundiales, pero no se tiene en cuenta que son un grupo criminal. Cómo muestra un botón:
En 1960, el Mossad ingresó a Argentina ilegalmente y secuestró a Adolf Eichmann, para luego matarlo en Israel. Es curioso que esto sea visto con buenos ojos por el mundo.
Se ve con buenos ojos que hayan masacrado a los palestinos, sin importar si eran viejos, niños, mujeres embarazadas y demás.
En fin, pareciera ser que sólo importan ciertas víctimas. Eso causa verdadera repulsión.
Totalmente de acuerdo.
EliminarEl sionismo se ha convertido en algo muy parecido al nazismo. Las víctimas se han convertido en verdugos. Los palestinos están siendo sometidos a un genocidio progresivo, totalmente programado. Pasó lo mismo con el cristianismo. Los primeros cristianos estaban dispuestos al martirio y muchos dieron su vida por Cristo. En cuanto el cristianismo fue la religión del imperio, los perseguidos se convirtieron en perseguidores, los mártires en inquisidores. Algo tiene el poder que cambia tanto a las personas y a las sociedades.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa Palabra de Dios en la Misa de hoy (19-dic-2019, feria de Adviento), ¿qué nos trata de enseñar? Me sorprendió ver que eran la historias —sorprendentemente similares aunque con más de mil años entre ellas— del anuncio del ángel a madres estériles diciéndoles que concebirán un hijo que ayudará a salvar al pueblo: primero Sansón (el fuerte del pelo largo, en Jueces 13:2-25) y luego Juan (el Bautista del desierto, en Lucas 1:5-25). ¿Alguien me puede orientar o decirme qué leer? ¡Gracias de antemano! ��
ResponderEliminarAlf, se me ocurre en principio que para Dios nada es imposible ante la esterilidad de cualquier tipo. Tanto en el A.T. como N.T.
EliminarSe llaman paralelismos en lenguaje bíblico.
Como estoy resfriada, recluida y me pareció interesante este afán de búsqueda, encontré lo siguiente:
Reflexiones sobre la lectura de hoy
EliminarLa “mujer estéril” aparece normalmente en la historia de la Biblia; las madres de Isaac, Jacob, Sansón y Samuel y Nuestra Señora dio a luz siendo virgen. El punto es que cualquier cosa que pase es la voluntad de Dios.
Zacarías e Isabel no esperaban que estas cosas asombrosas le sucedieran a ellos; eran judíos comunes y corrientes que vivían de acuerdo a la Ley. Las cosas que nos pasan en nuestras vidas son normalmente no dramáticas, pero al igual son parte del plan de Dios, y...
2.
Eliminarhttps://www.deiverbum.org/homilias_ferias-mayores_tiempo-adviento_dia-19-de-diciembre/
¡Mil gracias, Maris! Creo que diste en el clavo, porque mira lo que leí luego en el librito ese «Evangelio 2019 con el papa Francisco»:
Eliminar“No podemos salvarnos a nosotros mismos. Solo la intervención de Dios nos trae la salvación. Pero ¿qué debemos hacer? Reconocer nuestra sequedad, nuestra incapacidad de dar vida. Y pedir: Señor, soy estéril; yo no puedo, tú puedes. Que esta sea la oración de estos días antes de la Navidad.”
Y lo de los ‘paralelismos bíblicos’, no conocía el concepto. ¡Gracias!
Y bebe mucha agua para curarte del resfriado (eso me decían los chinos, 多喝水!, y a mi me funciona!)
Saberlo es lo que importa y es Gracia de lo Alto cuando anteriormente nos creíamos que nos podríamos comer el mundo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias Alf. Es verdad lo del agua.
ResponderEliminarReza por mí. Se lo pido a to'el mundo.
Que Dios te bendiga.
Me gusta la "limpieza de criterio" de
ResponderEliminarDei Verbum.