El dibujo es de una tal "Rebecca On". Me entusiasma. Representa una mezquita.
.......................................
Me gusta la idea no solo
de pensar y repensar templos diferentes arquitectónicamente, sino también templos
con finalidades diversas. Templos cuya arquitectura responda a su finalidad
propia.
La idea del Mons
Sanctus enmarcado por el Claustro Cardenalicio me parece bella. Más allá de
cualquier otra consideración: es una idea bella.
Un monte con una adoración
en su cúspide, a cielo descubierto; siempre que no haga demasiado sol o lluvia.
Un monte con triple espacio sagrado interno. Y con una cripta gótica para
enterramientos.
A eso se unen los
espacios que hay entre las tres capillas internas y la estructura externa del
monte. Un espacio neorrománico donde hay, de nuevo, lugares escalonados unidos
por escaleras, bajo los haces de luz de los lucernarios. Quizá sea este un lugar
para recorrerlo meditando, más que para sentarse a orar.
En fin, la idea me parece
bella. La función peculiar. Ahora solo necesito un Bill Gates para pagar la "entrada del piso" y un papa benevolente que, por no hacerme un feo, diga: "Bueno, Fortea, comienza y vamos viendo".
...........................
Por favor, si algún papa (me refiero a un sumo pontífice) lee este post, por favor, que me avise. Podemos llegar a un acuerdo.
Padre estoy de acuerdo con usted es una idea muy bella solo imaginar el monte de adoración es maravilloso, no me cansaría de estar en un lugar así donde se presta para hablar y adorar a DIOS.
ResponderEliminary padre ¿ como sigue su salud?
PAZ Y BIEN... desde aquí lo abrazo con mi corazón y con mis oraciones.
En el templo aprendemos a despojarnos del hombre natural, y a hacernos santos por la expiación de Cristo el Señor. Al regresar al templo y seguir aprendiendo de Él, logramos un conocimiento más cabal de Jesucristo y de nuestra capacidad para obedecer Sus mandamientos. Con el tiempo, empezamos a recibir su imagen en nuestros corazones. En el templo, se nos recuerda constantemente que hay un solo mediador entre Dios y los hombres, el Señor Jesucristo (1 Timoteo 2:5).
ResponderEliminarEn el templo, llegamos a comprender de manera más cabal la enseñanza del Salvador de que “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10:10).
Todos los templos o iglesias, en última síntesis son solo alegorías simbólicas de lo que cada uno de nosotros debe desarrollar en su corazón, una verdadera catedral del alma, llena de la luz del espíritu santo, llena del amor del Cristo y la sabiduría del Padre Eterno.
Consejos de San Enrique de Ossó: “El espíritu Santo no desciende sobre corazones falsos porque es verdadero, ni reposa en los corazones inquietos porque es pacifico, ni mora en las almas impuras porque es casto, ni habita en los espíritus frívolos , vanos o ambiciosos porque es santo. Sostiene guerra contra la carne porque es espíritu, no consiente afecto desordenado a cosa alguna porque es celoso de las almas….como Jesús en el templo, solo el quiere ser la belleza de tu ser, tu alegría y plenitud.
Ven Espíritu Santo, padre de los pobres, llénanos de tu gracia
Me Gusto los consejos de San Enrique de Osso. PAZ Y BIEN
EliminarEl dibujo del post, precioso, con todo detalle
ResponderEliminarLos sueños y las ideas bellas hacen volar al espíritu.! Quién sabe! en ocasiones, el tiempo se encarga de materializarlas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBueno, imagino que la mayoría de papas que le están leyendo están en la iglesia triunfante o la purgante (sobre todo porque constituyen una gran mayoría de los que hay, 264 / 266 = 99%). Lo que no sé es si se avendrán a avisarle y al Señor le parezca conveniente el milagro.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarComo un Bill Gates, es decir, con plata, porque él jamás se prestará a lo contrario que está haciendo en el mundo en este momento. Dios lo agarre confesado y al socio también, que creo ambos con tibios.
ResponderEliminarPrestan lo que sea, si ven que el negocio es rentable; salvo que hayan recibido alguna consigna de no hacerlo o no quieran. Claro que prestan digo: como bien dijo Quevedo el peor ladrón no es el que roba sin tener nada, si no el que da teniendo mucho para recibir después más -se refería a los bancos y demás-.
EliminarQuevedo era un guasón, y tan listo como profundo, de ahí que no se haya publicado un libro que escribió. Oye, que han pasado cientos de años, y da igual, no se publica...
EliminarPaco
EliminarNo solo bancos, donde queda la nobleza negra, juego de intereses.
Bueno, por ahí van los tiros. Antes de la Reforma, sólo se pedian préstamos con intereses a los judíos. Después, cuando llegó el protestantismo, la cosa cambió: también los protestantes empezaron a prestar dinero con intereses y, a veces, a gabela.
Eliminar¿Cuál es ese libro de Quevedo?
EliminarAcordar con el 50% de los papás ya sería prometedor.
ResponderEliminarEl Románico es un estilo bellísimo:espiritual, austero,fuerte,sagrado y sencillo como una oración.
Bill Gates tal vez querría figurar en los capitales historiados
ResponderEliminar*capiteles
EliminarClaro que encontraría a alguien como Bill Gates dispuesto a colaborar con la causa. Le dará todo el dinero que necesite, otra cosa son los intereses, jejeje.
ResponderEliminarReservatelo para borrachos anonimos🤣🤣🤣😁😁😁😜
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQuerido Padre Fortea, tal vez sólo en la Jerusalén celestial lleguemos a ver edificios tan bellos como los que describe usted desde su creatividad.
ResponderEliminarSi no es aquí en la tierra, después de esta vida verá todo eso y mucho más.
Saludos
Dicen que hay un proyecto Nueva Jerusalén, uno de los planes para controlar el mundo jajaja!
EliminarCo 6
ResponderEliminar¿...no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
Este es el templo que debemos ir construyendo según la Palabra.
Bueno, voy a colgar un comentario.
ResponderEliminar¿Qué es lo que pasa en este blog, que las chicas Forty desaparecen o acaban mal con los años? No voy a seguir, porque le tengo a Vd. muy en cuenta, que si no, bueno, me callo, me callo.
Murieron de aburrimiento.
EliminarPacotilla, echas de manos el mal, jijijiji, no te preocupes que Juan Julio sigue al pie del canon🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAL ABRIR EL SALMONARIO:
ResponderEliminarSALMO 46
¨EL SEÑOR ESTÁ CON NOSOTROS¨
Dios es Nuestro refugio y Nuestra Fuerza;
Nuestra ayuda en momentos de angustia.
Poe eso no tendremos miedo,
aunque se deshaga la tierra,
aunque se hundan los montes en el fondo del mar,
aunque ruja el mar y se agiten las olas,
aunque tiemblen Los Montes A Causa de su furia.
Un río alegra con sus brazos la ciudad de Dios,
La más santa de las ciudades del Altísimo.
Dios está en medio de ella, y la sostendrá;
Dios La Ayudará al comenzar el día.
Las Naciones rugen, los reinos tiemblan,
la tierra se deshace cuando Él deja oír Su Voz.
¡El Señor Todopoderoso está con nosotros!
¡El Dios de Jacob es Nuestro refugio!
Vengan a ver las cosas sorprendentes
que el Señor ha hecho en la tierra:
ha puesto fib a las guerras
hasta el último rincón del mundo;
ha roto los arcos,
ha hecho pedazo las lanzas
¡ha prendido fuego a los carros de guerra!
¨¡Ríndanse! Reconozcan que Yo Soy Dios!
¡Yo estoy por encima de las Naciones!
¡Yo estoy por encima de toda la tierra!¨
¡El Señor Todopoderoso está con nosotros!
¡El Dios de Jacob es Nuestro Refugio!
... ... ...
Que El Señor Les Bendiga en El Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,
¡Amén!
Feliz y bendecida noche y nuevo amanecer.
El salterio
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhttps://www.elmundo.es/internacional/2020/06/04/5ed8d35afdddffbf9f8b45aa.html
ResponderEliminarAnuncio del gobierno ruso contra el homosexualismo;
en un centro de adopción, aparece un hombre que ha adoptado a un niño. Cuando salen a la calle pregunta el niño "dónde está mi mamá" y el padre le señala a otro hombre, ha sido adoptado por dos sífridos. Una de las cuidadoras escupe al suelo y no pueden hacer nada, ya que según la hipótesis del anuncio, es lo que pasaría si Rusia siguiera el camino del liberalismo.
Cojonudo el video.
EliminarTodo niño o niña que este en un orfanato tiene la ilusión de ser adoptado por una pareja heterosexual. Todo niño tiene la ilusión de tener un papá y una mamá, una pareja hombre y mujer. Ninguno, que yo sepa, tiene la ilusión de tener a una pareja de maricas como padres, o a una pareja lesbianas.
EliminarLas personas del lobby LGTBI, quienes promueven la ideología de género, quienes apoyan los nuevos Derechos Humanos, quienes sostienen que los gay tienen derecho a adoptar, le dan "al traste" a esas ilusiones.
Permitir que una pareja de pervertidos sexuales críe a un niño constituye un acto de corrupción de menores.
Que la OMS ha dejado de considerar a la homosexualidad una perversión sexual... me vale m... lo que opine la OMS.
Ya está bien, hombre, haga de Padre. Mire Vd. he tenido amigas de todo tipo de este blog. Y sí que le puedo asegurar una cosa. A no pocas, las suegras les han estropeado el matrimonio, pero también a otras cuantas el marido. En la mayor parte de los casos, porque les gusta más a este los hombres que la mujer con la que se casaron. Se comprende, pero entonces que no se casen. Mensaje a todos los mariquitas y maricones: dejad tranquilas a las mujeres, y si no os gustan, no os caséis con ellas, hala, así de sencillo. He visto casos por aquí, y no pocos, de suegras que se han llevado por delante matrimonios, pero, y me he quedado alucinado, un buen número de maricones. Nunca pensé que habría tantos. Pues a las mujeres, ni tocarlas, ni tocarlas. NO las liéis, porque después pasa lo que pasa. Oiga, pero qué cantidad de maricones hay. Y me quedo corto, y me quedo corto... así que si alguna mujer le viene a confesarse que ha pecado con otro hombre, en el caso de que el marido sea marica, se comprende perfectamente, es más para mí, eso no es pecado, pecado es el haberse casado ocultando tal condición.
ResponderEliminarPero, puede aclar de qué habla? Puede explicar el tema desde el principio? En fin. Usted verá.
EliminarNada que ha vuelto a beber.
EliminarSí, ayer me pasé un poco, pues estuve liado durante horas y tuve que "anestesiarme".
EliminarBueno, se trata de amistades que he tenido en el pasado de este blog, nada más que eso.
🤣 🤣 🤣 🤣 Otra vez contando peliculas 🤣🤣🤣🤣🤣🤣Paco Balantains
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre Fortea: ¿cómo le va? Entre sus obras hay una que me gusta mucho y es su sentido del humor, tan picaresco y lleno de entusiasmo. Las obras son todas del Señor y ojalá entre muchos se logre algún día uno de sus proyectos. Ejemplos muchos, el Padre Pio, San Francisco, etc. Dios lo bendice.
ResponderEliminar
ResponderEliminarSan Bonifacio, obispo y mártir, memoria obligatoria
2Tm 3,10-17: El que se proponga vivir piadosamente en Cristo Jesús, será perseguido.
Querido hermano:
Tú seguiste paso a paso
mi doctrina y mi conducta,
mis planes, fe y paciencia,
mi amor fraterno
y mi aguante en las persecuciones y sufrimientos,
como aquellos que me ocurrieron
en Antioquía, Iconio y Listra.
¡Qué persecuciones padecí!
Pero de todas me libró el Señor.
Por otra parte,
todo el que se proponga vivir como buen cristiano
será perseguido.
En cambio, esos perversos embaucadores irán de mal en peor,
extraviando a los demás y extraviándose ellos mismos.
Pero tú permanece en lo que has aprendido y se te ha confiado;
sabiendo de quién lo aprendiste,
y que desde niño conoces la Sagrada Escritura:
Ella puede darte la sabiduría
que por la fe en Cristo Jesús
conduce a la salvación.
Toda Escritura inspirada por Dios
es también útil para enseñar,
para reprender, para corregir,
para educar en la virtud:
así el hombre de Dios estará perfectamente equipado
para toda obra buena.
Sal 118,157.160.161.165.166.168: Mucha paz tienen los que aman tus leyes, Señor.
Muchos son los enemigos que me persiguen,
pero yo no me aparto de tus preceptos.
El compendio de tu palabra es la verdad,
y tus justos juicios son eternos.
Los nobles me perseguían sin motivo,
pero mi corazón respetaba tus palabras.
Mucha paz tienen los que aman tus leyes
y nada los hace tropezar.
Aguardo tu salvación, Señor,
y cumplo tus mandatos.
Guardo tus decretos,
y tú tienes presentes mis caminos.
Mc 12,35-37: ¿Cómo dicen que el Mesías es hijo de David?
En aquel tiempo, mientras enseñaba en el templo, Jesús preguntó:
-¿Cómo dicen los letrados que el Mesías es hijo de David?
El mismo David, movido por el Espíritu Santo, dice:
«Dijo el Señor a mi Señor: siéntate a mi derecha,
y haré de tus enemigos estrado de tus pies».
Si el mismo David lo llama Señor, ¿cómo puede ser hijo suyo?
La gente, que era mucha, disfrutaba escuchándolo.
Eco,
Eliminar"Pero tú permanece en lo que has aprendido y se te ha confiado;
sabiendo de quién lo aprendiste,
y que desde niño conoces la Sagrada Escritura:
Ella puede darte la sabiduría
que por la fe en Cristo Jesús
conduce a la salvación."
P.Josep LAPLANA OSB Monje de Montserrat
Eliminar(Montserrat, Barcelona, España)
Hoy, el judaísmo aún sabe que el Mesías ha de ser “hijo de David” y debe inaugurar una nueva era del reinado de Dios. Los cristianos “sabemos” que el Mesías Hijo de David es Jesucristo, y que este reino ha empezado ya incoativamente —como semilla que nace y crece— y se hará realidad visible y radiante cuando Jesús vuelva al final de los tiempos. Pero ahora ya Jesús es el Hijo de David y nos permite vivir “en esperanza” los bienes del reino mesiánico.
El título “Hijo de David” aplicado a Jesucristo forma parte de la médula del Evangelio. En la Anunciación, la Virgen recibió este mensaje: «El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la estirpe de Jacob por siempre» (Lc 1,32-33). Los pobres que pedían la curación a Jesús, clamaban: «¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí!» (Mc 10,48). En su entrada solemne en Jerusalén, Jesús fue aclamado: «¡Bendito el reino que viene, el de nuestro padre David!» (Mc 11,10). El antiquísimo libro de la Didakhé agradece a Dios «la viña santa de David, tu siervo, que nos has dado a conocer por medio de Jesús, tu siervo».
Pero Jesús no es sólo hijo de David, sino también Señor. Jesús lo afirma solemnemente al citar el Salmo davídico 110, cita incomprensible para los judíos: pues resulta imposible que el hijo de David sea “Señor” de su padre. San Pedro, testigo de la resurrección de Jesús, vio claramente que Jesús había sido constituido “Señor de David”, porque «David murió y fue sepultado, y su sepulcro aún se conserva entre nosotros (…). A este Jesús Dios lo ha resucitado, y de ello somos testigos todos nosotros» (Ac 2,14).
Jesucristo, «nacido, en cuanto hombre, de la estirpe de David y constituido por su resurrección de entre los muertos Hijo poderoso de Dios», como dice san Pablo (Rm 1,3-4), se ha convertido en el foco que atrae el corazón de todos los hombres, y así, mediante su atracción suave, ejerce su señorío sobre todos los hombres que se dirigen a Él con amor y confianza.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPadre. Hay sueños que se convierten en realidad. Hay que pedir a DIOS con alegría en el corazón. Ya vendrá la calma. Un abrazo para todos. 🙏
ResponderEliminar