Ya he comentado hasta la
saciedad el poco ingenio que hay en las películas religiosas actuales. Y eso
que me refiero a las “mejores”: Pablo, Resucitado y tal. Su poco ingenio
resulta colosal y épico.
Por el contrario, aunque
haya pecado en ellas (y hasta a veces hagan apología del pecado) qué grandiosos
son otros títulos del cine no-religioso. Es que uno no se cansa de examinar
hasta qué punto algunas de ellas son obras de arte. Hoy, tras el almuerzo, he
escuchado el denso, trágico “Hindi Sad Diamonds” de Moulin Rouge.
Esa pista de la banda
sonora es de un barroquismo sonoro supremo (ya no se puede ir más allá),
repleta de infinidad de efectos electrónicos tanto meramente sonoros como
armónicos. Pero, más allá de eso, lo que impresiona es el perfecto acoplamiento
entre esa música y la historia. Esa música es la síntesis del momento al que ha
llegado la historia. Y, al mismo tiempo, forma parte de la historia como un
elemento necesario.
La película Pablo
no la pude ver más allá de cinco minutos, y aún creo que fui excesivamente generoso.
En el año 2001, pagué gustoso dos veces la entrada en el cine para volver a ver
Moulin Rouge.
Hoy he leído un artículo
acerca de cómo esta obra de arte que es ese musical puede ser entendido como el
mito de Orfeo y Eurídice. Impresionante. No es buscar tres pies al gato, el
mismo director y el coguionista eran conscientes de poder entender el ambiente del
cabaret como una especie de Hades.
Pablo
tuvo un presupuesto de 5 millones de dólares. La Pasión tuvo 30
millones. (La Pasión ha sido nuestra única alegría en este capítulo del cine religioso. Mel, vuelve!!!). Moulin Rouge (2001) tuvo 52 millones. Es decir, solo gastaron
nueve dólares más donde los otros gastaron uno. Y si quitamos el sueldo de las
grandísimas estrellas que participaron en el musical, la proporción se reduce
todavía más.
Pienso que algún peso
pesado del Vaticano tendría que intervenir para favorecer, impulsar, hacer
algo. Está claro que la industria del cine religioso por sí misma no sale de
este marasmo.
Marasmo:
Suspensión, paralización, inmovilidad, en lo moral o en lo físico.
Lo ideal sería que la
industria saliese por sí misma, pero ya no tiene sentido esperar otros
cincuenta años. Lo del Vaticano no me hace nada feliz, pero ¿hay alguna otra
posibilidad? Como no venga un Julio II del VII arte...
Post Data: Santidad, me atrevo a dirigirme a Su Santidad no por razones dogmáticas ni eclesiásticas, sino cinematográficas...
Post Data: Santidad, me atrevo a dirigirme a Su Santidad no por razones dogmáticas ni eclesiásticas, sino cinematográficas...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar"Pero llevamos este tesoro en recipientes de barro para que aparezca que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no de nosotros"
ResponderEliminarII Corintios, 4-7
#NoMásChapuzasEnLaIglesiaCatólica
EliminarClara, menos mal que Julio II decidió contratar a Miguel Ángel (y rascarse el bolsillo) en vez de pedir a un graffitero que hiciera algo en esa pared.
ResponderEliminar"Rascarse el bolsillo" jajajajaja
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQue hace uno para defenderse de este tema¡?
EliminarYo la verdad es que si soy muy ignorante.
EliminarSe me hace poco probable que el Vaticano o el Papa invierta en el cine. Pero usted deberia adaptar una novela suya para el cine Cyclus estaria interesante
ResponderEliminarInvertir, no. Pero sí hablar con expertos que "muevan" algo.
EliminarHablar con expertos que muevan algo, P. Fortea va a tener que recurrir a la corte celestial y a todos los Santos. Le pueden contestar,todo depende de la voluntad de Dios.
EliminarLa película de contenido religioso más profundo es "Saló y los 120 días de Sodoma", donde el autor Pier Paolo Pasolini, en plena revolución sexual, percibe con claridad la corrupción del mundo post-moderno, y la saca a la superficie en toda su crudeza.
ResponderEliminarEl cine de terror surge como consecuencia de la revolución sexual; la angustia que produce romper con el orden natural hace surgir fantasmas y monstruos que aterran a los hombres; "Alien" es una metáfora del sexo oral, por ejemplo.
"Saló y los 120 días de Sodoma" está basada en la obra del Marqués de Sade, quien fue a su vez el iniciador de la revolución sexual; el hombre encerrado en la Bastilla se masturbaba y entre tanto escribía todo tipo de obras pornográficas, de una bestialidad máxima. Contribuyó a la toma de la bastilla, ya que desde su ventana exaltaba a las masas sobre historietas de torturas desde dentro de la torre.
EliminarTengo entendido que esa pelicula es horrible.
EliminarNo deberias ni hablar de ella y menos por aqui.
Calificarla de cine religioso... por favor...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar"Saló y los 120 días de Sodoma" es una película teológica, al manifestar la fealdad del pecado hasta sus últimas consecuencias.
EliminarHorrible también sería hacer una película sobre el infierno, mostrando el tormento eterno de los condenados y su desesperación, y aún así sería una película religiosa.
En la película, 4 grandes señores (un conde, un magistrado, un obispo y un presidente), secuestran a un grupo de jóvenes y los encierran en un castillo donde les aplican todo tipo de sevicias, hallando el placer en quebrantar al máximo la ley moral. Es una metáfora también del mundo moderno, donde la revolución sexual ha convertido occidente en un campo de concentración.
EliminarVisto asi... pero dicen que es horrible. Pues como ver el infierno y ya sabes lo de mirar atrás y convertirte en sal.
EliminarMejor no ver cosas asi.
"...les aplican todo tipo de sevicias, hallando el placer en quebrantar al máximo la ley moral..."
EliminarHasta las sombras de grey debe serteológica con ese canon...
“No era una mujer valiente que quería enfrentar las cosas, no, era una mujer de fe. Esto si La fe y el coraje no son lo mismo. Lo opuesto al miedo no es el coraje sino la fe. En la fe, alguien te da fuerza. Otro, con coraje, tú eres el que se fuerza solo. Ella poseía la fuerza de un Otro.
ResponderEliminarEnrico Perrillo sobre Chiara Corbella
A este mundo no hace falta coraje sino FE. A nosotros los fieles nos hace falta fe. Pidamos al Señor la fe, clamemos que nos aumente la fe. Esa es la armadura de la que hablaba san Pablo. La fe vence todo temor todo miedo. Nostris los cristianos no debemos tener porque tenemos fe. Que se nos note hermanos!!!
*nosotros
Eliminar*temer
Fe y audacia!
Prega per noi Chiara!
*Petrillo
EliminarCuerpo y Sangre de Cristo
ResponderEliminar14 de junio 2020
Juan 6, 51-58
En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos:
«Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo».
Disputaban los judíos entre sí:
«Cómo puede este darnos a comer su carne?».
Entonces Jesús les dijo:
«En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. Como el Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre, así, del mismo modo, el que me come vivirá por mí. Este es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre».
CADA DOMINGO
Para celebrar la eucaristía dominical no basta con seguir las normas prescritas o pronunciar las palabras obligadas. No basta tampoco cantar, santiguarnos o darnos la paz en el momento adecuado. Es muy fácil asistir a misa y no celebrar nada en el corazón; oír las lecturas correspondientes y no escuchar la voz de Dios; comulgar piadosamente sin comulgar con Cristo; darnos la paz sin reconciliarnos con nadie. ¿Cómo vivir la misa del domingo como una experiencia que renueve y fortalezca nuestra fe?
Para empezar, hemos de escuchar con atención y alegría la Palabra de Dios, y en concreto el evangelio de Jesús. Durante la semana hemos visto la televisión, hemos escuchado la radio y hemos leído la prensa. Vivimos aturdidos por toda clase de mensajes, voces, noticias, información y publicidad. Necesitamos escuchar otra voz diferente que nos cure por dentro.
Es un respiro escuchar las palabras directas y sencillas de Jesús. Traen verdad a nuestra vida. Nos liberan de engaños, miedos y egoísmos que nos hacen daño. Nos enseñan a vivir con más sencillez y dignidad, con más sentido y esperanza. Es una suerte hacer el recorrido de la vida guiados cada domingo por la luz del evangelio.
La plegaria eucarística constituye el momento central. No nos podemos distraer. «Levantamos el corazón» para dar gracias a Dios. Es bueno, es justo y necesario agradecer a Dios por la vida, por la creación entera y por el regalo que es Jesucristo. La vida no es solo trabajo, esfuerzo y agitación. Es también celebración, acción de gracias y alabanza a Dios. Es bueno reunirnos cada domingo para sentir la vida como regalo y dar gracias al Creador.
La comunión con Cristo es decisiva. Es el momento de acoger a Jesús en nuestra vida para experimentarlo en nosotros, identificarnos con él y dejarnos trabajar, consolar y fortalecer por su Espíritu. Todo esto no lo vivimos encerrados en nuestro pequeño mundo. Cantamos juntos el Padrenuestro sintiéndonos hermanos de todos. Le pedimos que a nadie le falte el pan ni el perdón. Nos damos la paz y la buscamos para todos.
José Antonio Pagola
Se mueven unas cifras en la industria del cine que resultan escandalosas... como las del fútbol !
ResponderEliminaryo le puedo hacer la peli apocalíptica de bajo presupuesto jajajajaja
ResponderEliminarle dejo una muestra jajajajaja :)
Apolo XIII Exin Castillos,la película
Si consigue recaudar algunos fondos la podemos rodar en Singapur jajajaja :) no creo que sea mejor yo que Bowfinger o Ed Wood, pero seguro que mejoraremos el cine religioso actual :)
Yo me ofrezco de actriz 🙄
EliminarGracias Francis 🤗
EliminarY ademas porque habla español, alguna vez ha citado una película y tiene tiempo para twitear sobre la donación de sangre el dia de Corpus... Ah y es argentino con lo cual todo lo anterior está demás. Lo digo como argentino, tan humildes somos...
ResponderEliminarAlfonso gracias por la explicación del blog anterior, me halaga que hallas escrito tanto, así puedo ilustrarme mas en el contexto literario por que yo soy pésima en el tema, es adecuado sacar lo mejor de cada oportunidad y tus palabras son muy nutritivas, gracias feliz día y que Dios te bendiga.
ResponderEliminarGracias a ti, Francis. Yo aprendo MUCHO de las reflexiones que compartís, a menudo emanadas de un corazón tan sinceramente deseoso del bien que sólo Jesús trae.
EliminarNo se pero anoche sentí la ciudad como alborotada (desordenada) creo que alguno por hay esta dando sus ultimos coletazos por que ya se le esta acabando el tiempo, observemos las señales de los tiempos.
ResponderEliminarQué ciudad?
EliminarLos templos permanecen cerrados y mientras se siga así pues el maligno arrecia con fuerza.
EliminarBucaramanga
EliminarSi que agonia que sigan cerradas las iglesias 😢😭
EliminarSí, esto no tiene palabras. Necesito confesarme y no puedo. Y las personas que han fallecido en estos tiempos de pandemia y no han podido recibir los santos óleos o un funeral. Triste es poco.
EliminarConfesad ante el señor a solas mientras dura todo.
EliminarNo lo veais como algo negativo, pensad que es un virus muy peligroso y estais sobretodo salvando a los ancianos.
Vedlo como una travesía en el desierto como la que pasó Jesús o juan bautista
El peligro no es el virus, el verdadero peligro es como manipulan para quitarnos el culto a Dios, estoy completamente segura que de ir a la iglesia no hay ningún peligro el peligro es morir en espíritu.
EliminarSi es por contagiarnos, al salir a comprar alimentos a la tienda, nos podemos contagiar 🤔, quien puede controlar eso?... mientras tomemos las medidas de precaución y vayamos llenos de fé en el Señor, que se haga su voluntad y no la nuestra.
EliminarKarina tengo entendido que si uno necesita confesarse puede hacerlo hay iglesias que tienen horario para atención y atienden por el despacho parroquial...
EliminarSegun dicen en españa si no nos hubieran confinado envez de aproximadamente 40 mil muertos serian 450 mil la mayoria ancianos.
EliminarLa verdad yo no creo en los gobernantes, la corrución es inevitable en los altos mandos a menos de que sean hombres conocedores de Dios.
EliminarToda la razón, Francis. Han muerto personas que conozco ancianas de infarto . Este encierro no tiene nombre, si no nos mata el Covid19 nos matará la desesperación de estar así inermes, con nuestros derechos fundamentales violentados ni siquiera con el consuelo del cuerpo y la sangre de Cristo. Ni el Sacramento de la reconciliación. Respecto a lo que dices de la Confesión, pues, voy a tener que averiguar esta semana, la verdad no creo porque Cartagena es una de las ciudades con más contagios. Ojalá que sí!!!
EliminarEl panorama en Colombia no es muy alentador. Sobre todo en donde vivo. Parece que todo el mundo reemplazó la fe por el miedo.
EliminarLa primera lectura de la Liturgia de hoy me interpeló! Que Dios me perdone si dí por sentado muchas cosas como ir a Misa. A veces en la semana no iba todos los días pudiendo ir!
Aqui hemos estado asi dos meses yya vamos vamos volviendo a la normalidad.
EliminarHay que comprenderlas en Colombia van casi tres meses sin la sagrada eucarística, se que sufren mucho yo lo viví. Gracias a Dios, la Conferencia Episcopal Española permitió que fuera solo Dos meses la suspensión.
Eliminar3 meses, madre mia cuanto tiempo.
EliminarSi 3 meses y resulta que no vemos señales de humo de que quieran abrirla, paciencia Dios mio danos paciencia. 😔
EliminarTres meses que parecen años...
EliminarAcaba de decir el presidente de este país que se estarán publicando los protocolos para abrir los Templos y los planes pilotos Apenas!!! Osea mientras se publican y después se pone en en marcha otro mes más!??? Y no contento el Señor presidente de este país que se juraba católico y se tomaba fotos arrodillado delante de la Virgen de Chiquinquirá dijo que nos monitoreará en los templos con el aforo y demás medidas... es decir no contento con vulnerar nuestros derechos fundamentales, tratando al pueblo creyente como lo que menos valor tiene, dice entonces que nos va a monitorear cosa que ni en los supermercados sucede... O sea el pueblo creyente de este país aparte de ser los menospreciados, somos tratados como unos niños, como impuberes que no pues en cuidarse por sí mismos pprque parece que nuestros pastores según él son unos incapaces!!!
EliminarDecepción de este sujeto. Pero esto no es lo que más me decepciona, sino la pasividad de todos aquí creyentes y pastores.
*impúberes que no pueden cuidarse.
EliminarKarina tu sabes que no se puede hacer mucho en un pais lleno de violencia, nos toca sentarnos y orar.
EliminarLa semana pasada acribillaron a un muchacho en su camioneta ultimo modelo a 6 tiros a unas casa de mi casa y antes de la pantemia habia matado a una pareja tambien en su carro a unos metros del mismo lugar y supuestamente mi barrio es seguro!
Eliminar¿Y porque ocurren cosas tan terribles? ¿Buscan robarles o por relacionarse con el narcotráfico?
EliminarUnos eran narcotrafico y el muchacho de la camioneta supuestamente andaba en malos pasos
EliminarQue bueno jajaja:
ResponderEliminar"김8:37 a. m.
Pater, ¿Es cierto que S.M. el Rey se ha interesado por su salud? Abrazos fraternos.
Responder
Respuestas
Canal del padre Fortea9:38 a. m.
No me consta."
Oh Jesús mío, se que Te comportas con nosotros como nosotros nos comportamos con el prójimo.
ResponderEliminarSta. Faustina Kowalska
Si usted llevara ala pantalla casos insignia de exorcismos de sus notas..haria tanto bien a lsd almas...
ResponderEliminarJamás lo haré. Ese, justamente, es un tema sobre el que nunca he escrito ninguna ficción.
EliminarSobre ese asunto, solo ensayos y relatos de casos concretos en esos ensayos.
NO me gusta mezclar ficción con eso.
Estoy de acuerdo.
EliminarPues leer sus libros me llevo al confesionario. Imaginese ... El imppacto. Le agradezco y estimo mucho. Mande su bendicion Padre. Gracias por sus luces.
EliminarPeliculas - Documentales de vidas de santos... De los casos de beatificacion modernos.
ResponderEliminarPensandolo bien... Tiene razon. De quoen deberian haber mas peliculas es dela vida de Jesus, el guion ya esta hecho... Quiza solo los milagros... La vida de la Sagrada Familia... No se. Y sobre los casos que ud. Indica no me referia a poner actores, sino narraciones como documentales. Algo asi como la obra del P. Amorth en Netflix. Pues la.imaginacion vuela como.mucho texto... Por otro lado imaginece ver el 3D El mundo angelico... Aunque algo me dice que no es solo imaginacion pq quien sabe y usted si ve cosas... Dios bendiga sus luces.
ResponderEliminarCreí que esas películas que menciona el p. Fortea pudieron ser mejores de lo que fueron, yo en lo personal las disfrute pero es bueno pensar en los alejados que se han conmovido con películas como La Pasión de Cristo de Mel Gibson o de Dioses y hombres.
ResponderEliminar🙏 🙇 🙏 🙇 🙏 🙇 🙏 🙇 🙏 🙇
ResponderEliminarEvangelio de hoy (lunes 15-jun-2020): «YO OS DIGO QUE NO HAGÁIS FRENTE AL QUE OS AGRAVIA» (Mateo 5, 38-42).
Y me pregunto yo (Alfonso): ¿cómo es que yo no conocía estas enseñanzas de Jesucristo hace 10 (diez) años? ¡Dios mío, ten misericordia de mí, pecador!
Romano Guardini (1885‒1968), teólogo católico favorito y gran influencia de ambos papas actuales, Francisco y Benedicto XVI, escribió:
«Tᴀɴ ᴘʀᴏɴᴛᴏ ᴄᴏᴍᴏ ᴜɴᴏ ᴄᴏᴍɪᴇɴᴢᴀ ᴀ ᴅᴇꜰᴇɴᴅᴇʀsᴇ ᴄᴏɴᴛʀᴀ ʟᴀ ɪɴᴊᴜsᴛɪᴄɪᴀ, ᴅᴇsᴘɪᴇʀᴛᴀ ᴇʟ ᴏᴅɪᴏ ᴇɴ ᴇʟ ᴘʀᴏᴘɪᴏ ᴄᴏʀᴀᴢóɴ [fobia contra tu hermano], ʏ ᴇʟ ʀᴇsᴜʟᴛᴀᴅᴏ ᴇs ᴜɴᴀ ɴᴜᴇᴠᴀ ɪɴᴊᴜsᴛɪᴄɪᴀ».
(Romano Guardini, ‘El Señor: Meditaciones sobre la persona y la vida de Jesucristo’).
Al mal no se le vence ‘plantándole cara’ sino ahogándolo en abundancia de bien. ¡Ojalá hubiese entendido yo esto hace 15 años!
🙏 🙇 🙏 🙇 🙏 🙇 🙏 🙇 🙏 🙇
https://www.youtube.com/watch?v=xHQDYffqhFc
ResponderEliminarEscena del matrimonio homosexual de los grandes señores por el obispo en "Saló o los 120 días de Sodoma". Tiene mucha miga filosófica.
Que pelicula mas horrorosa. Te has tragado eso? Parece una pesadilla o el infierno.
EliminarEl autor ers un visionario del futuro o que?
EliminarAparte de alguien un poco enfermo.
EliminarPier Paolo Pasolini también realizó la película "el Evangelio según San Mateo", que según "L´osservatore romano", es la mejor película sobre Jesucristo.
Eliminarhttps://es.wikipedia.org/wiki/El_Evangelio_seg%C3%BAn_San_Mateo#Premios
Eliminar¿Como puede la misma persona hacer dos obras tan contradictorias?.
EliminarDice wikipedia que era ateo. Y el evangelio segun san mateo es considerada una de las mejores peliculas de jesus.
EliminarY el tio murio tras hacer 120 dias de sodoma muerto de una brutal paliza.
Desde luego es todo extraño.
ateo, comunista y homosexual, todo el paquete completo.
EliminarMuy exactamente veinte años antes de mi nacimiento.
EliminarMurio.
EliminarYo podría ser exorcizada por la religión católica ortodoxa, ya que que es muy parecida a la católica romana?
ResponderEliminarPadre Fortea, ¿ha visto por casualidad El Hoyo? Ha creado mucha controversia el significado de la metáfora social, pero yo veo un trasfondo sobre la inutilidad de la esperanza en un Dios justo y providente.
ResponderEliminarNo he visto esa pelicula.
Eliminarconsagración de la nueva catedral de las fuerzas armadas:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=jjkuti_HmFU
De Rusia
EliminarCondenan a Sanidad de Castilla y León por imponer la obligación de trabajar Jueves y Viernes Santo como días laborables
ResponderEliminarLunes, 15 de junio de 2020
El Juzgado 1 de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid ha dado la razón a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y condenado al Sacyl por haber vulnerado al derecho a la negociación colectiva al imponer sin negociación la obligación de trabajar el Jueves y Viernes Santo como días laborables.
NOTA: Sanidad de Castilla y León —más conocido por su acrónimo Sacyl— es el servicio público que gestiona las prestaciones sanitarias públicas en la comunidad autónoma española de Castilla y León, perteneciente al Sistema Nacional de Salud, establecido en 1986 y heredero del Instituto Nacional de la Salud.
Condenan a Sanidad de Castilla y León por imponer la obligación de trabajar Jueves y Viernes Santo como días laborables
Que gracioso es usted padre. Siempre me arranca sonrisas.
ResponderEliminar