Hoy, al salir del
hospital, he pasado por el supermercado del Corte Inglés; un supermercado
inmenso. Me he ido a la sección de quesos cremosos franceses y me he llevado cinco
quesos distintos.
Queso a temperatura ambiente con un buen pan de masa madre, un poquito tostado, es una delicia. Uno de los grandes placeres de la vida. He probado un trocito de cada queso. El Munster ha sido delicioso con su fuerte sabor penetrante, todo un descubrimiento. También ha resultado distinto y formidable el Blue Stilton, un queso amarillo con manchas verdes. Me recordaba un poco al queso azul danés, aunque este tenía un recuerdo a nueces.
El Pont L´Eveque ha
resultado el más neutro de todos: Y, aunque siempre grandioso con el bonito
color de su costra, tenía notas a mantequilla. Me ha gustado más el Rochebaron,
cremoso y corteza oscura.
Bueno, voy a ir a leer un
poco la poesía de san Juan de la Cruz. También él, como yo, se alimentó a veces
de pan y queso en su celda, cuando estuvo prisionero. Me lo imagino pidiendo al
carcelero:
—¿Podría sugerir que el pan
esté hoy algo menos mohoso?
—¿Algo más desea el
señor?
—No estaría de más un
queso tipo Pont L´Eveque. ¿Tienen alguno cremoso con cierto aroma a frutas?
No puedo creer que me haga esto padre Fortea, hoy es viernes de ayuno.😢
ResponderEliminarEste post es una tortura con fotos y todo 😔
jajaja...mm...Muster!!!!
EliminarSi se tiene horno en casa se puede hacer un buen pan de masa madre casero.
EliminarUf! calla, calla!
EliminarNo, “quita” “quita”
Eliminar🤣🥴
Coincido contigo, es una tortura psicológica, sobre todo para quien es "quesero"... me encanta el queso.
EliminarEn Europa existe una inmensa variedad de quesos, más de las que pudieran encontrarse en México.
Cierto, es "quita, quita" jaja.
EliminarBienvenido al club de los ratones, Fabian.
jaja
Una duda, porque hoy es viernes no pueden comer queso? Su fuera productos cárnicos lo entendería, pero el queso?tampoco se puede comer? 🤔 O es porque ustedes hacen un ayuno más estricto? Mera curiosidad
Eliminar(Que todo lo que le ofrezcan al Señor ni que decir cabe que me parece magnífico)
EliminarNo es que no se pueda estrictamente. Yo hago ayuno los viernes que consiste en una comida fuerte en el día, en mi caso sólo el almuerzo. Obviamente acompañado de la oración. Lo importante bes privarte de algo que te guste y entregárselo al Señor ese día. Por ejemplo chocolate, dulces y quesos también! Yo como chocolate oscuro diariamente pero hoy no, porque esa privacion se la entrego al Señor como ofrenda.
EliminarEso de abstenerse del chocolate ha de estar muy, muy difícil.
EliminarPadre, cuide sus quesos de las golosas hormigas, con el calor que tienen por allá para ellas será doble placer el banquete del queso al interior de la refrigeradora... 😋
EliminarAh, ya comprendo Karina. Bendecido fin de semana 🙏
Eliminarcon que vino acompañó los quesos? se me antojaron mucho
ResponderEliminarQUESO FRESCO Y BLANCO O QUESO DURO Y OSCURO,O TODOS LOS QUESOS(BLANDO,FRESCOS,DUROS OSCUROS) EN QUE PAÍS TE ENCUENTRAS.
EliminarAy la dieta...no será el efecto rebote?
ResponderEliminarWow! que rico!
ResponderEliminarHoy instrucción sobre quesos! Gracias.
No se le puede acusar de que no enseña nada útil en su blog.
COMO SE NOTA QUE......
ResponderEliminarhttps://www.elcomercio.com/actualidad/papa-francisco-placer-culinario-divino.html
Vicente Chile(ZOROBABEL)Silo. m.
La noticia debe estar equivocada,
la película 'El festín de Babette'"No la he visto" no puedo opinar.La buscare para pensar y manifestarme.
Gracias Lucía
MIRE LA PELÍCULA en la noche COMIENDO pan de masa madre con trocitos de: debrie,roquefort,camembert, munster, no tenía mas quesos.
Una copa de vino egado de Gala Placidia Garnacha , no tenía otro.(era de mi padre el vino, je je)
Me muestran dos realidades distintas por un lado protestantes, las dos damas de edad avanzada y Babette católica apostólica romana (papista), las dos señoras protestantes tenían recelo. desconfianza, sospecha, suspicacia,al placer y el gozo de las cosas mundanas, terrenales,materiales , Babette (papista) tenía una postura a la vida, distinta,provechoza, gozosa, optimista,distinta......
Respuesta al post anterior
Eliminar2335 Cada uno de los dos sexos es, con una dignidad igual, aunque de manera distinta, imagen del poder y de la ternura de Dios. La unión del hombre y de la mujer en el matrimonio es una manera de imitar en la carne la generosidad y la fecundidad del Creador: “El hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne” (Gn 2, 24). De esta unión proceden todas las generaciones humanas (cf Gn 4, 1-2.25-26; 5, 1).
Te contesto
EliminarGracias por la recomendación de mirar la película jzmortain12:46 a. m.
jzmortain12:46 a. m.
La película el festín de Babette es una joya. Realmente a todos los que no vieron se las recomiendo.
Aparecen en el libro recientemente publicado ‘Terra futura’, del escritor y gastrónomo italiano Carlo Petrin,no es un aparecido.
EliminarQué más bello, el mas dulce, que brinda todas las delicias y satisface todos los gustos, la Sagrada Eucaristía. La Eucaristía se denomina "pan de los hijos", hoy como hace dos mil años, Jesús sale al encuentro de cada hombre y se le revela al partir el Pan.
ResponderEliminarPan de los hijos, porque el mismo Hijo de Dios se nos ofrece como alimento para que los hombres permanezcan y crezcan en su vida nueva de hijos de Dios. Un Pan que alimenta durante la existencia terrena y deleita en la lucha por la subsistencia, que defiende y cura de los ataques y percances que la amenazan o estorban.
La Eucaristía se nos muestra verdaderamente como viático: consuela y ayuda a perseverar en el camino, a afrontarlo bien, a ser hijos fieles y tender de veras a la santidad.
Como dijo San Ireneo de Lyon :"Así como el pan y el vino, recibida la palabra de Dios, se hacen Eucaristía, es decir, Cuerpo y Sangre de Cristo, así también nuestros cuerpos, alimentados con la Eucaristía, resucitarán a su debido tiempo para gloria de Dios Padre".
Me encanta tu comentario, Gracias.
EliminarMmmm... Qué rico... me encanta... Menos mal que alguien sabe de delicatessen.
EliminarYo en el ayuno de los viernes he desayunado un vaso de leche con colacao 0% azúcar. La leche no me gusta y le tengo que poner Colacao para poder ingerirla. En la comida un huevo frito con pan; una ensalda de lechuga, tomate y cebolla; 3 nueces y una pequeña pieza de naranja. Cenaré una Golden (manzana) y un poco de pan, 15 gramos más o menos. ¿Y esto es mucho? Pues no, no llega ni siquiera para tranquilizar la conciencia.
¿Y a eso le llamas ayuno?
EliminarQue es ayuno: Es la evidencia de llevar una vida, llena de espíritu , no es hablar de lenguas, sino controlar la lengua y el dedo. Es no decir nada que haga daño al otro.
EliminarPadre que delicia usted nos antojo de queso... y ademas mientras leia me lo imaginaba en el supermercado probando los quesos...un abrazo
ResponderEliminarPAZ Y BIEN.
Mucha ironía unida a la poesía en este post. Inteligente combinación.
ResponderEliminarBuen provecho.
Aunque es verdad que para hablar de la poesía de San Juan de la Cruz no hace falta la ironía.
EliminarYo ni me atrevo a comentar nada sobre ella.
Sólo puedo disfrutarla.
EliminarMilana que mujer tan inteligente, me encanta.
EliminarGracias.
Eliminar😂 De las pocas veces, que te he entendido, leyéndote sólo una vez, aunque no tengas razón.
No hace ostentación de todas tus virtudes, que bella,bella...
EliminarUy, no. De humilde tengo poco. De cociente intelectual, bueno, bien. Menor que el tuyo, pero bien.
EliminarPero me refería a la inteligencia emocional.
EliminarEl Desierto de Atacama II
EliminarHelo allí Helo allí
suspendido en el aire
El Desierto de Atacama
i. Suspendido sobre el cielo de Chile diluyéndose
entre auras
ii. Convirtiendo esta vida y la otra en el mismo
Desierto de Atacama áurico perdiéndose en el
aire
iii. Hasta que finalmente no haya cielo sino Desierto
de Atacama y todos veamos entonces nuestras propias
pampas fosforescentes carajas encumbrándose
en el horizonte.
Siempre hay un desierto por descubrir.
EliminarDaniel Goleman lo ley cuando tomaba ramos de manejo de recurso humano,reconocer nuestros sentimientos y los de los demás, motivación y manejo de las relaciones personales. En la vida es IMPORTANTE empatía y habilidades sociales ETC.
EliminarMi profesor era un Chicago Boys
Ah, ya lo he mirado en la wiki.
Eliminarasí es Siempre hay un desierto por descubrir.
EliminarComo un sueño el silbido del viento
todavía recorre el árido espacio de
esas llanuras.
Todos los detalles de la nueva Ley de Memoria Histórica
ResponderEliminar• El texto, que aún puede sufrir cambios antes de llegar al Consejo de Ministros el martes, recoge la ilegitimidad de los tribunales políticos franquistas y la nulidad de sus resoluciones por causa ideológica.
• El Estado incoará de oficio la apertura de fosas y acudirá a la Justicia con los "indicios" de delito: se creará una Fiscalía especial.
• Se prevé revocar títulos nobiliarios y medallas policiales contrarios a la democracia.
• La norma considera "causa de extinción" de una fundación la apología del franquismo e introduce la memoria en los institutos.
• El articulado apunta contra los enterramientos de Primo de Rivera en el Valle de los Caídos y de Queipo de Llano en la Macarena.
InfoLibre
La nueva Ley de Memoria Histórica
¿como fue que surgió eso de la Ley de Memoria Histórica?
Eliminar...me suena a querer borrar la historia.
EliminarT
ResponderEliminarFiletitos salmón con salsa de naranja y cilantro al final coloco queso manchego de oveja y dejo al horno para que el queso se derrita y se quede un poco de costra. Se hace pronto.
ResponderEliminarUn ribera del Duero.
Trocito chocolate negro, muy negro con café. Bon apetit.
EliminarBon appétit
EliminarME HACES PECAR.....Resistiré, erguido frente a todo...
Eliminarjajaja
EliminarYa no me simpatizas María Isabel 🙄🤣
EliminarPor ser Viernes de ayuno?
EliminarKar, no puedes ver el blog los viernes, creo que es el día en que el padre hace mercado...
Eliminar😛🥰 Feliz con poca cosa
EliminarJejeje sí María Isabel🤪
EliminarParece que debo hacer ayuno de blog del P. Fortea los viernes también 🤐
Un ascetismo sibarítico el suyo. Lo mejor que tiene el supermercado de El Corte Inglés, a mi gusto, son precisamente los quesos.
ResponderEliminarjaja pareces el genio de la lampara, Paco...
EliminarEso, díselo a Forty, que sabe bien donde comprar los quesos y demás. No le engaña nadie...
EliminarBueno, siempre se ha dicho: donde veas curas y camioneros comer, mejor por ahí dejarse caer.
jajaja sin duda tienen buen comer.
EliminarQUESO RELLENO, platillo típico del Estado de Yucatán, (México). La base del plato es una bola de queso Edam, a la cual se le hace un hueco y se rellena con picadillo de carne:
ResponderEliminarhttps://yucatantoday.com/receta-de-queso-relleno/
😱
EliminarUn poco explosivo para mi.
EliminarY pensar que los quesos son hechos con bacterias...que retorcido es el paladar.
Eliminar«Debemos reconocer con tristeza la amarga verdad de que la vida de muchos monjes y de muchas mujeres devotas, y la de muchas otras personas dedicadas, es una vida de total alienación en el sentido de que se trata de un sometimiento legal a cosas a las que quizá no debieran haberse sometido».
ResponderEliminarThomas Merton
En pocas palabras, ¿la religión católica puede resultar "alienante" para algunas personas? ¿El ascetismo que propone la Iglesia no es para todos, sino para algunos pocos/elegidos?
EliminarYo creo que la religión católica te libera de muchas ataduras, de muchas cosas que te impiden llegar a Dios. El cristianismo hace que uno mismo se sienta obligado a desprenderte de cosas que te impiden acercarte a Él, como, por ejemplo, la inmundicia del pecado.
EliminarAunque quizá no haya entendido el sentido correcto de esa cita de Thomas Merton, creo que cada quien debe de decidir entre ser de Cristo o ser del mundo. Los Frailes y las monjas se han decidido por Cristo de una manera radical.. dejándolo todo... al contrario del joven rico, que cumplía con los mandamientos, pero cuando Cristo le dijo que, si quería ser perfecto, que dejara TODO y lo siguiera.
EliminarHay que morir para vivir como Cristo en la cruz. El. Mejor testimonio de cómo vivir el catolicismo lo dió Jesús. Con alegría y gozo por que saber que existe una eternidad con Él nos hace saborear un poco de las miles de la felicidad eterna en el cielo.
Eliminar*mieles
EliminarLa alienación legalista a la que se refiere Merton es
Eliminarel provocado por el pelagianismo.
El Prior General de la Gran Cartuja ha publicado recientemente un libro sobre estos problemas concretos.
El pelagianismo es una desviación espiritual. El cristiano pasa a ser pelagiano cuando cree que puede acumular méritos agradables a Dios con sus solas fuerzas y destruir su pecado con la determinación de su propia voluntad. Esta desviación demoníaca corrompe el cuerpo y el alma del pelagiano y de las comunidades que pasan a ser pelagianas, pues obvian que absolutamente la creación entera está atravesada por el pecado original, y que por tanto cualquier grandeza o logro terrenal es polvo a ojos de Dios.
EliminarEsa alienación es la acedia, el hastío por las cosas de Dios y de la existencia, el agotamiento profundo, la total alienación del ser. El pelagiano pasa horas y horas, días y días, luchando por exterminar del todo su pecado, y sus fuerzas vitales se consumen en tal infructuosa batalla. Cuando ve que tanto tiempo perdido no ha servido para nada, esa alma ya está totalmente absorbida por el Demonio del Mediodía.
EliminarEl cristiano genuino no vive la vida exclusivamente como una lucha, sino como un regalo, como un don. Todo lo que es, es puro don, y el cristiano que sabe ver se deleita constante en la gratitud, no queda cegado por el pecado.
Eliminar¿Es usted profesor Pablo?
EliminarCreo que lo que trato de decir, es mirar la vida con compasión y con ojos de misericordia, vivir como vivió Jesús Y según investigue no escribió eso de esa forma.
EliminarPues a mi me ha pasado eso... eso de sentir que la lucha o el combate contra el pecado no se acaba nunca y llega uno a sentirse cansado, agobiado, con ganas de terminar de una vez con esa lucha... es angustiante... me ha pasado, si.
EliminarYo veo muy difícil que no se "peque" sí se vive en sociedad, hay que ser consciente de tus defectos e intentar mejorar.
EliminarPienso que ningun Dios quiere a sus criaturas amargadas constantemente.
Sí te vas al desierto de anacoreta, es más fácil, comunicarse con Dios.
Un convento de clausura, para mí, es el mayor sacrificio que puede hacer un ser humano, querer ivir espiritualmente al 100%, pero tener que compartir tus vivencias con otra persona.
*vivir
EliminarMe parece que es mejor dar gracias por lo que te sucede, a lo bueno incluso por lo malo, porque al final te ayuda a ser más fuerte, aunque te cueste entenderlo.
EliminarQue ver todo negativo.
*por lo bueno
EliminarEl cristiano cuando admite la redención de Jesús, es como si recibiera un bautizo con la Sangre del mismísimo Cristo. Nace de nuevo, mira de nuevo todo con humildad (no con humillación). La humildad cristiana no está en escupir sobre la condición pecadora del hombre, sino admitirse inserto en un orden cósmico atravesado por el pecado original. Y en medio de esta noche terrible, sólo la esperanza de sentirse abrazado por Jesús.
EliminarLa vida del cristiano no es exclusivamente la lucha denodada contra el pecado, sino principalmente una experiencia de vida, una Historia de Amor. Cuando el chorro de misericordia te tira de espaldas, entonces en ese momento el pecado ocupa un segundo puesto, y el puesto principal lo ocupa Cristo. La muerte ya no ocupa espacio, y es la Vida la que lo penetra a uno. La historia del cristiano se ve quebrada para siempre en dos: un antes y un después, y el hito divisorio, es Jesús.
EliminarLa labor espiritual del cristiano es estarse amando al amado, contemplar este regalo gratuito de amor. Saber que en la noche del mundo, se ha visto a Jesús Resucitado. Con él, ya no hay más deudas, ya no hay más culpa, ya no hay más temor, ya no hay más noche. Jesús clavado está en medio de la miseria del cosmos entero, redimiéndolo. Incluyéndome a mí.
EliminarEl pecado pelagiano está en querer levantar dentro del alma una historia de amor desde la pura voluntad.
Eso es.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl pelagianismo es uno de los males de la Iglesia.
EliminarEl Demonio del Mediodía cuenta entre sus hordas a millones de almas católicas. Sobre todo, almas en institutos de perfección o conventos. Allí tantísimos consagrados se exterminan en el barro de los escrúpulos… Y a la mitad de la vida, después de infructuosa ascesis, se desencantan de todo, se secan por completo.
En medio de nuestras parroquias, igual.
A Dios no le interesa el polvo de nuestras manos. Le interesa que le amemos.
El cristiano debe sentirse amado por Dios,pero debe desprenderse de su propia voluntad y se deje llenar del amor de Dios, entonces puede amar a los demás.
Eliminar¿Quién es el Demonio del Mediodía?
EliminarEl cristiano no es Cristo. Se necesita mucha humildad para separarse del Maestro. Si uno se cree Jesús, puede terminar destruyendo su condición humana. Jesús fue Dios. Jesús no fue un pecador. Jesús era el no-pecado, que se hizo pecado y muerto para que usted y yo disfrutemos.
EliminarNosotros, enviados suyos, somos y seremos pecadores ahora y siempre, hasta que partamos de este mundo caído.
WIKI: El demonio del mediodía es una entidad introducida en la tradición cristiana a partir de un error de traducción de la Vulgata. En efecto, en el Salmo 91 el texto hebreo dice: «No temerás […] el azote que devasta a mediodía» (Sal. 91, 5-6), pero la Vulgata tradujo daemonio meridiano («demonio del mediodía») a partir del texto griego que en la versión de los LXX había incluido δαιμονίου μεσημβρινοῦ. Y es que en el hebreo se dice jasud y al parecer, el traductor griego leyó jesed.
EliminarEl hecho es que en los manuscritos hebreos que poseemos actualmente se lee יָשׁוּד (yashûd), que significa "que destruye", y probablemente en un estado más antiguo, cuando aún no se escribía ningún tipo de vocales, la palabra escrita sería ישד (yshd), que se puede leer tanto yashûd como yeshed (יְשֵׁד), que significa demonio.
Madre mía, consejo leer el Maestro Echkart, Pbr Juan de Dios Martín Velasco.
EliminarEl Maestro Echkart es como San Juan de la Cruz. Ellos te dirían, ¿Quieres llegar a Jesús? Pues, lo primero que hay que hacer es no esperar nada de uno mismo ni de nadie. NADA, NADA, NADA. Y EN EL MONTE NADA DE NADA. Sólo Jesús. Todo es nada y Jesús es Todo. Esta es la base de la mística.
Eliminar¿Me voy a poner yo en medio de mi alma? Si soy un pecador irremediable hasta que me vaya de este mundo. ¿Mis penitencias en el centro? Nada nada nada, en medio de mi alma, el Amor. Fin de la historia
Esta es la traducción correcta de la Biblia CEE y de la Biblia de Jerusalén. Si usted fuera profesor, sabría que no existe tal demonio del mediodía.
EliminarSalmo 91,5-6: No temerás el espanto nocturno, ni la flecha que vuela de día, ni la peste que se desliza en las tinieblas, ni la epidemia que devasta a mediodía. (Biblia CEE).
Salmo 91,5-6: No temerás el terror de la noche, ni la saeta que de día vuela, ni la peste que avanza en las tinieblas, ni el azote que devasta a mediodía. (Biblia de Jerusalén).
Traducido al lenguaje actual, el ego puede apegarse a lo espiritual o a lo mundano. El camino que propone San Juan de la Cruz es el de las "nadas" (siete en total): «nada, nada, nada, nada, nada, nada, y aún en el monte nada».
EliminarLos otros dos caminos no llevan al Monte (la unión con Dios):
Camino de espíritu de imperfección del cielo: gloria, gozo, saber, consuelo, descanso.
Camino de espíritu de imperfección del suelo: poseer, gozo, saber, consuelo, descanso.
El único camino es el desapego total de todo. Y el mejor remedio contra cualquier apego espiritual es la noche oscura, que no es un castigo, sino una purificación. En la Madre Teresa de Calcuta esa purificación fue extremadamente duradera (casi toda su vida) y dolorosísima.
Cualquier cristiano familiarizado con la tradición ascética y monástica del desierto, conoce los influjos demoníacos del Demonio del Mediodía, descritos. Otra historia es que usted no lo conozca.
EliminarEstos influjos demoníacos provoca en el alma el hastío vital, el cansancio por todo, la depresión profunda. El Demonio del Mediodía está al final del camino de los que recorren itinerarios espirituales pelagianos, dispuesto a devorar a tales almas.
El Prior General de la Gran Cartuja ha expresado su preocupación por la influencia demoníaca de este ente. Expuso el caso de una consagrada que le afirmó: ''ya no sé quién soy'', tras una vida en una comunidad pelagiana.
No trate de engañarnos. No somos tan tontos como usted cree.
EliminarEl demonio del mediodía es una entidad introducida en la tradición cristiana a partir de un error de traducción de la Vulgata. En efecto, en el Salmo 91 el texto hebreo dice: «No temerás […] el azote que devasta a mediodía» (Sal. 91, 5-6), pero la Vulgata tradujo daemonio meridiano («demonio del mediodía») a partir del texto griego que en la versión de los LXX había incluido δαιμονίου μεσημβρινοῦ. Y es que en el hebreo se dice jasud y al parecer, el traductor griego leyó jesed.
El hecho es que en los manuscritos hebreos que poseemos actualmente se lee יָשׁוּד (yashûd), que significa "que destruye", y probablemente en un estado más antiguo, cuando aún no se escribía ningún tipo de vocales, la palabra escrita sería ישד (yshd), que se puede leer tanto yashûd como yeshed (יְשֵׁד), que significa demonio.
'' la vida de muchos monjes y de muchas mujeres devotas, y la de muchas otras personas dedicadas, es una vida de total alienación'' Merton.
EliminarAhí lo tienes.
Juan Julio, este demonio existe, y es peligroso. Cualquiera que emprenda una senda espiritual pelagiana, se las verá con él.
Eliminar¿Podría aportar alguna fuente fiable sobre la existencia del demonio del mediodía?
EliminarJuan Casiano, en sus Instituciones.
Eliminar''Cuando este demonio se apodera del alma infortunada (de un monje) le inspira horror por su vida, disgusto por su celda, desprecio y desestima por sus hermanos... Le vuelve flojo y perezoso ...''
Juan Casiano no dice "demonio del mediodía". Además, si lo dijera, lo habrá sacado de la Vulgata, que también es del siglo IV.
Eliminar¿No tiene fuentes más modernas? El estudio bíblico ha progresado mucho desde la Vulgata hasta hoy.
EliminarEl hermano benedictino Jean-Charles Nault tiene una reciente obra sintética ''Demonio del mediodía''.
EliminarTambién hay vídeos suyos explicando el influjo demoníaco de este ente, y sus efectos.
https://www.youtube.com/watch?v=vOpE6VAu1oY
Pablo, el que tenía una serie sobre el demonio de la acedia en EWTN era el padre Bojorge.
EliminarEl demonio de la acedia
Como no me contesto mi pregunta sobre si era profesor, asumiré que si lo es.
Saludos.
No, no soy profesor, Niulca. Un cordial saludo, esos vídeos no los he visto. Gracias
EliminarLe invito a verlos, aunque creo que el demonio también...
EliminarDisculpe la pregunta, es que explica las cosas usted sin mucho desperdicio.
Yo no entiendo nada de demonios. He tenido experiencias de Dios y de mi ángel custodio, pero nunca de demonios. Sería interesante conocer la opinión del padre Fortea sobre este demonio del mediodía. Por mi parte me parece acertada la interpretación de que se trata de una mala traducción de la Vulgata, algo parecido a lo que pasó con los "cuernos" de Moisés.
EliminarSan Jerónimo cometió bastantes errores de traducción totalmente comprensibles en aquella época, dado que el hebreo es un idioma difícil y, además, el hebreo bíblico carece de vocales. ¡Los judíos siempre tan ahorradores!
EliminarCOPIPEGO: Cuando San Jerónimo tradujo Éxodo 34,35 se encontró con una palabra compuesta por las letras KRN. (Es importante aclarar que en hebreo no se escriben las vocales). La cual se puede interpretar como "keren" (radiante, luminoso, con rayos de luz) o "karan" (cuerno).
Actualmente la mayoría de las Biblias traducen aquel pasaje de la siguiente manera: "Y los Hijos de Israel vieron entonces que rayos de Luz emanaban de la piel del rostro de Moisés".
San Jerónimo, en cambio, optó por la siguiente traducción: "Y los Hijos de Israel vieron entonces que unos cuernos emanaban de la piel del rostro de Moisés".
Reina-Valera 1960: «Y al mirar los hijos de Israel el rostro de Moisés, veían que la piel de su rostro era resplandeciente; y volvía Moisés a poner el velo sobre su rostro, hasta que entraba a hablar con Dios».
Biblia CEE: «Ellos veían la piel de la cara de Moisés radiante, y Moisés se cubría de nuevo la cara con el velo, hasta que volvía a hablar con Dios».
Creo que el monje del vídeo también se ha tragado lo del demonio del mediodía. Los monjes no gozan de infalibilidad pontificia.
Me parece mucho más sensato el P. Horacio Bojorge que el monje benedictino. El P. Bojorge habla del "demonio de la acedia", no dice nada del demonio del mediodía. Los hay que ven demonios hasta en la sopa.
EliminarUn consejo, debería inclinarse hasta el suelo varias veces antes de escribir sobre San Jerónimo de tal forma.
EliminarDemonio de Mediodía es el nombre icónico de una entidad demoníaca real. El nombre describe su esencia operativa:
-- ''Mediodía'' porque el demonio está ligado a ámbitos oscuros, pero es posible que el demonio se vista de ángel de Luz, como afirma San Pablo. Y este demonio ataca a almas que inician sendas espirituales aparentemente muy santas y devotas, pero que son pelagianas, voluntaristas y agotadoras.
-- ''Mediodía'', porque al mediodía, tras un día de duro trabajo, el hastío o acedia se intensifica, siendo necesario un almuerzo revitalizante para terminar la jornada.
-- ''Mediodía'', pues se suele dar, en contextos monacales, en consagrados que han llegado a la mitad de su vida y se han desengañado por fin de ese romanticismo juvenil de: ''yo puedo exterminar mi pecado con mi propia ascesis para agradar a Dios''.
¿Cuántas veces me aconseja que me incline hasta el suelo, usted que entiende del tema?
EliminarLos católicos debemos conocer a este demonio, pues si no conces al enemigo, caminas con él. Debemos concerlo para prevenir a todos esos cristianos sufrientes, que se deshacen en el lodazal del escrúpulo.
EliminarAl final del pelagianismo, este demonio espera al pelagiano frotándose las manos. Y cuando absorbe el alma de su víctima, le inspira sentimientos de hastío, de depresión radical, de desengaño metafísico y mundano, quizá hasta de suicidio.
¡Cuidado con las sendas pelagianas, por el Amor de Dios!
¿A qué hora cierran el psiquiátrico?
EliminarEse demonio "del medio día" del cual nunca había leído ni escuchado, es, al parecer conocido también como demonio de la acedia y, como apuntó Niulca aquí arriba, había una serie en EWTN que así se llamaba.
EliminarCuanta falta hace que los sacerdotes prediquen de manera íntegra la doctrina cristiana.
Así es Fabían, yo ya había escuchado sobre el tema.
EliminarLa serie en cuestión es de 13 capítulos.
Ese "demonio de mediodía" simplemente NO EXISTE.
EliminarExiste satanás, belcebu, leviatán, baal, etc.
De lo que usted habla es simplemente depresión profunda, pérdida de vocación, noche oscura del alma, desesperanza.
En muchas veces quizá provocada por ese camino que usted llama "pelagiano" o simplemente por llevar un modo de vida del cual Jesús jamás predicó y entre otros copiado de las "monjas" consagradas a dioses romanos.
Hay que intentar no confundir a la gente y menos inventarse demonios, que sino vamos a acabar como dice Julio en el psiquiátrico.
Eso son simplemente depresiones, noches oscuras, pérdida de esperanza o de fe, pérdida o desorientación en la vocación.
Por las mismas noches también existe el demonio "de la aurora", cuando hablan de la caída de "lucifer", o el demonio de los buenos dias, el demonio de las buenas noches.
EliminarO el demonio de "las cuatro esquinas tiene mi cama dos en la cabecera y dos en los pies y tu me las guardas".
Jaja
Tenga cuidado, que quizá sea usted el que confunda a la gente.
EliminarEste demonio existe. Además en el Evangelio hay muestras de él.
"«Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda vagando por lugares áridos en busca de reposo, pero no lo encuentra. 44.Entonces dice: "Me volveré a mi casa, de donde salí." Y al llegar la encuentra desocupada, barrida y en orden. 45.Entonces va y toma consigo otros siete espíritus peores que él; entran y se instalan allí, y el final de aquel hombre viene a ser peor que el principio.»
EliminarMateo, 12 -
En las noches oscuras el alma entra en una fase de purificación en mayor medida, pasiva. Esto consiste en que el alma siente que la Comunión con Dios ha cesado, que Dios ha querido eclipsarse. La Esperanza, no obstante, en volver a verlo, sostiene al que está inmerso en tales purificaciones, como San Juan de la Cruz o la Madre Teresa. La noche Oscura viene de Dios, es un don divino, una didáctica divina, pues enseña al alma a centrar su atención sólo en Dios, no en el sentimiento de Dios.
EliminarLa acedia es un influjo del Demonio del Mediodía, y consiste un hastío profundísimo por todo, que destruye el alma y el cuerpo del creyente, y le suscita pensamientos sisniestrísimos, como consecuencia de su itinerario espiritual pelagiano.
Sabemos que el Demonio del Mediodía es una entidad particular, pues el área de su influjo es muy concreta y presenta características muy definitorias y repetitivas.
EliminarMORALEJA: todo el que sienta que lucha denonadadamente contra el pecado por agradar a Dios, no camina por la senda de Dios.
EliminarHay que admitir seriamente la redención de Cristo, su sangre salvadora sobre nosotros. Nuestras deudas, nuestras penas, nuestras culpas, se van por el sumidero. Toca disfrutar, ser feliz en esta nueva dimensión de la redención. No podemos hacer nada desde nuestra sola voluntad para merecer el agrado de Dios. Todo es gracia, todo viene de Él.
El demonio del MEDIODÍA.
EliminarEso es lo que el quiere: que pensemos que no existe.
http://es.catholic.net/op/articulos/4081/enviado4081.html
¿Quién es el prior general de la gran Cartuja?
EliminarJajaja, reapareció el queso !
ResponderEliminarSeguramente a esta hora el blog quedó desactualizado en eso de "He probado un TROCITO de cada queso".
No es que desconfíe de su palabra, todo lo contrario.
Mi adhesión intelectual (solo intelectual ,lamentablemente cuando se trata del queso) al ascetismo también es inquebrantable.
Un gran abrazo ,padre.
*post
EliminarCon todo respeto padre Fortea,
ResponderEliminarel queso stilton es inglés no francés
Tiene usted razón, los conocidos blue y white.
EliminarBueno cuerpo y alma.
ResponderEliminarL. Patrística de hoy.
(Bellísimo)
Nada quiere perdonar Cristo sin la Iglesia
Beato Isaac, abad del monasterio de Stella
Sermón 11
Hay dos cosas que son de la exclusiva de Dios: la honra de la confesión y el poder de perdonar. Hemos de confesarnos a él. Hemos de esperar de él el perdón. ¿Quien puede perdonar pecados, fuera de Dios? Por eso, hemos de confesar ante él. Pero, al desposarse el Omnipotente con la débil, el Altísimo con la humilde, haciendo reina a la esclava, puso en su costado a la que estaba a sus pies. Porque brotó de su costado. En él le otorgó las arras de su matrimonio. Y, del mismo modo que todo lo del Padre es del Hijo, y todo lo del Hijo es del Padre, porque por naturaleza son uno, igualmente el Esposo dio todo lo suyo a la esposa, y la esposa dio todo lo suyo al Esposo, y así la hizo uno consigo mismo y con el Padre: Este es mi deseo, dice Cristo, dirigiéndose al Padre en favor de su esposa, que ellos también sean uno en nosotros, como tú en mí y yo en ti.
Por eso, el Esposo, que es uno con el Padre y uno con la esposa, hizo desaparecer de su esposa todo lo que hallo en ella de impropio, lo clavó en la cruz y en ella expió todos los pecados de la esposa. Todo lo borró por el madero. Tomó sobre sí lo que era propio de la naturaleza de la esposa y se revistió de ello; a su vez, le otorgo lo que era propio de la naturaleza divina. En efecto, hizo desaparecer lo que era diabólico, tomó sobre sí lo que era humano y comunicó lo divino. Y así es del Esposo todo lo de la esposa. Por eso, el que no cometió pecado y en cuya boca no se halló engaño pudo muy bien decir: Misericordia, Señor, que desfallezco. De esta manera, participa él en la debilidad y en el llanto de su esposa, y todo resulta común entre el esposo y la esposa, incluso el honor de recibir la confesión y el poder de perdonar los pecados; por ello dice: Ve a presentarte al sacerdote.
Nada podría perdonar la Iglesia sin Cristo: nada quiere perdonar Cristo sin la Iglesia. Nada puede perdonar la Iglesia, sino al que se arrepiente, o sea, al que ha sido tocado por Cristo. Nada quiere mantener perdonado Cristo al que desprecia a la Iglesia. Pues lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre. Es éste un gran misterio; y yo lo refiero a Cristo y a la Iglesia.
No quites la cabeza al cuerpo. Así no podría estar el Cristo total en ninguna parte. En ningún sitio está entero Cristo sin su Iglesia. En ningún sitio está entera la Iglesia sin Cristo. Porque el Cristo entero e integral es cabeza y cuerpo. Por eso dice el Evangelio: Nadie ha subido al cielo, sino el Hijo del hombre, que está en el cielo. Y éste es el único hombre que puede perdonar los pecados.
Realmente bellísimo.
EliminarGracias Daniel
EliminarP. Fortea, mi experiencia con los quesos franceses no es muy satisfactoria que digamos (los que he probado). Unos me saben a cartón, y otros directamente a cartón light. Eso sí, vienen muy bien presentados, con sus banderitas y sus tableaus. Yo, señor, quiero quesos con personalidad. Quesos españoles, un Idiazábal navarro, un Queso azul de Valdeón; quesos de cabra también, como el majorero (de Lanzarote), que es de lo mejorcito que he probado. Viajando yo una vez de Cádiz hacia el norte, en una noche muy oscura, paré en una gasolinera. Parecía cerrada, pero no... había una fiesta en el interior de las dependencias. Aquello estaba muy animado, con gente muy jacarandosa, y me invitaron a unos tacos de queso manchego de oveja, curado. Créame, señor, que ahí no era preciso andar buscando aromas afrutados, o de nueces, o de gominolas, o el recuerdo de un ave paradisíaca, con sus notas a mantequilla (probablemente sea aquel abejaruco que viste en un documental el año pasado y ya). Es mi opinión. Sea como fuere, Bon appetit!
ResponderEliminarEntre las azucenas, olvidado.
EliminarPara mi gusto, uno de los mejores comentarios.
EliminarLo tuyo, además de otras pasiones que tienes,es la literatura.
👍😀 Gracias, la cosa es divertirse un poco. Un saludo.
EliminarCordial, ya sabes.
EliminarDe corazón.
Refrán :
ResponderEliminar"Con pan queso y vino se anda el camino"
Buen provecho Padre buen fin de semana
ResponderEliminarHay besos que pronuncian por sí solos
ResponderEliminarla sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.
Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.
Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.
¿Autor?
EliminarGabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga1 , fue una poeta, diplomática y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el premio Nobel de Literatura en 1945, fue la primera mujer iberoamericanan 1 y la segunda persona latinoamericanan2 en recibir un premio Nobel.
EliminarVicente, te estás enamorando... 🙃🙃🙃
Eliminar¿Por qué me preguntas?
Eliminar"¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas
Eliminaren mi pupila tu pupila azul,
¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú."
Becquer, Rima XXI
EliminarEra inevitable que saliera.
El principe del romanticismo
*príncipe
EliminarNo pregunto, afirmo .
EliminarNo imagino a san Juan de la Cruz hablando con el carcelero. A veces, (no casi siempre), hablar con el mundo es harto pesado. Los del mundo siempre hablan de lo mismo, que poca imaginación. Con lo corta que es la vida... ay ay ay... pero que tontos somos. ¡Que tontos!
ResponderEliminarPues decía que de san Juan de la Cruz como de tantos otros santos que de alguna manera sufrieron martirio, san Juan de la Cruz como sabemos estuvo en la cárcel, y esto que duda cabe que sino es martirio es martirizante, pues digo que, san Juan de la Cruz hablaba con su alma. Hablando con el alma no te aburres y resulta siempre muy interesante las cosas que el alma nos cuenta, en fin... son cosas que se me ocurren, no hagan ustedes mucho caso y sigan con su tabla de quesos.
Y tuvo días de castigo, lo dejaban sin comer.
EliminarPobrecillo!! Las cárceles de antes no son como las de ahora en Europa que más que prisiones parecen hoteles de 3 estrellas, con habitaciones individuales, baño en la habitación, internet... vamos que si no fuese por el tipo de clientes que paran en estos "hoteles", dan ganas de pasar allí unas vacaciones.
EliminarY cuando alguien pregunte: ¿has salido de vaciones?, puedes decir, si estuve en una suite en la prisión de Algeciras con pensión completa y Wifi totalmente gratis. ¿Si? ¿Y cómo lo conseguiste? Nada. Fue fácil, sólo tuve que quedarme con la calderilla de la caja registradora del super.
EliminarEl padre Fortea como ya es santo puede hacer lo que quiera con las tablas de quesos, en viernes, martes, sábado, o el día que quiera; no como yo que tengo que pensar todos los días en cómo librarme de las llamas del Purgatorio.
ResponderEliminarhttp://www.quenotelacuenten.org/wp-content/uploads/2020/01/2020-ESCRITO-OBISPO-DE-ESSEN-01.01.20.pdf
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=EaQOc_L17Bs&t=50s
EliminarDe las llamas del Infierno será, no?😜
EliminarLa Mirada Contemplativa9:21 p. m
ResponderEliminarTranquilidad es un juego, es un juego.
¿qué es un juego, el Purgatorio?
EliminarUn juego, los sarcástico, irónico en el escrito de el padre fortea.
EliminarLas víctimas de la matanza, su rector, Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Baró, Segundo Montes, Amando López y Juan Ramón Moreno.
ResponderEliminarCondenado a 133 años de cárcel el ex coronel Montano por la matanza de cinco jesuitas en El Salvador
El día 16 de noviembre de 1989 seis sacerdotes de la Compañía de Jesús y dos empleadas domésticas son asesinados dentro del campus de la UCA, estos fueron colocados boca abajo, mientras eran ejecutados. En el patio central se encontraron los cuerpos de cinco de los religiosos, y en una de las habitaciones se encontraba otro de ellos. Los cadáveres de la mujer y la niña estaban en otro cuarto anexo. Los asesinos también incendian y saquean el Centro Monseñor Romero, como estratagema los autores del crimen dejaron señales y pruebas falsas simulando que los crímenes habían sido cometidos por la guerrilla, la cual fue descubierta como espurio sin soporte en las posteriores investigaciones.
EliminarLas víctimas fueron:
• Ignacio Ellacuría S. J., español, rector de la universidad.
• Ignacio Martín-Baró S. J., español, vicerrector académico.
• Segundo Montes S. J., español, director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA.
• Juan Ramón Moreno S. J., español, director de la biblioteca de Teología.
• Amando López S. J., español, profesor de Filosofía.
• Joaquín López y López S. J., salvadoreño, fundador de la universidad y estrecho colaborador.
• Elba Ramos, salvadoreña, empleada doméstica.
• Celina Ramos, salvadoreña, hija de Elba Ramos, de 16 años.
Llegó la justicia
Eliminar2020 menos 1989 = 31 años de retraso. Si es un chaval que roba una barra de pan para comer, se va a la cárcel el mismo día.
EliminarHoy, 11 S, se cumplen 19 años del atentado de las Torres Gemelas. No he visto nada en Google ni en las Noticias, aún así he rezado por las almas de los fallecidos, por los heridos, por sus familias, y por el país para que perdone.
ResponderEliminarMuy bien.
EliminarPues miremos, estimada Clara, y conozcamos. Sobre todo, conozcamos a Larry Silverstein, dueño por aquel entonces de las Torres Gemelas.
Eliminarhttps://www.bitchute.com/video/KbrjhSXZxZCU/
Retiro el don de la Gracia.
EliminarEs obsceno
Gracias, Juan Julio, por retirarme a su gusto el don de la Gracia. Un saludo
EliminarNo,he sido yo.
EliminarDe verdad, al principio pensaba que Uster era chino, luego psicópata
Un cordial saludo, Juan Julio
EliminarLarry Silverstein es judío. Ya salió a flote la obsesión antijudía de PabloAb. No lo puede evitar. Parece poseído por el demonio del mediodía, que también debió de ser judío.
Eliminar--Gracias, Juan Julio, por retirarme a su gusto el don de la Gracia. Un saludo.
Eliminar--No hace falta que se muestre tan educado conmigo. Ya sabe lo que pienso de usted y de su falsa cortesía. Recuerde el beso de Judas.
Y ahora, no sé que pensar.
EliminarEs verdad que en el mundo hay muchas desgracias diariamente brutales, sobre todo si afectan a niños. Nunca lo entenderé que eso pueda ocurrir.
Pero utilizar una tragedia como la del 11 s como parodia, me desconcierta.
Que Dios le ayude.
Algo de psicópata tiene. Su obsesión son los judíos.
EliminarCreo que es mucho más grave el desdoblamiento multicuenta y la interacción mutua entre cuentas propias.
EliminarCada uno tiene sus obsesiones particulares, qué le vamos a hacer...
😂😂
Eliminar¿A quién está acusando de multicuenta? Sea valiente y diga nombres. Yo uso mi verdadero nombre y primer apellido.
Eliminar"Cada uno tiene sus obsesiones particulares, qué le vamos a hacer..."
Eliminarjaja, eso es verdad, hay una gran vaiedad, desde una fijación por el Opus Dei hasta los que comulgan la Sagrada Forma...
No es lo mismo, Niulca, los antijudíos matan. Desde el siglo III d.C. hasta el Holocausto, no pararon de hacerlo. Los que creemos que el Opus Dei es una secta católica no matamos a nadie. Nos limitamos a exponer lo que pensamos acerca de esta institución.
EliminarEl derecho a la buena fama es uno de los derechos humanos, lo que tu tienes de pruebas son: "me contaron", "me dijeron"...eso es atentar contra la fama ajena, entra dentro del mandamiento "no matar".
EliminarPor cierto, el padre Bojorge habla del demonio del medio día.
P.Bojorge-El demonio de la acedia 5/13: El demonio del mediodía.
Como ya dije es una serie, o sea, es un tema de tela marinera, como dice Paco.
¿Dónde y cuándo escribí "me contaron", "me dijeron"?
Eliminar¿En serio?
EliminarY otros tienen la puta manía de defender a los chinos asquerosos que nos han enviado su mierda de virus y a su puto gobierno comunista de mierda, cuyo presidente es uno de los mayores hijos de la grandísima puta del mundo. Antes de criticar a otros MÍRTE TÚ, PABLO ABERRANTE, y vete a chuparle el culo al hijo puta del presidente chino, que lo único que merece es que le cuelguen como a Mussolini
EliminarPadre, de todos los quesos que menciona solo he consumido el queso azul danés y está exquisito.
ResponderEliminarDegustar quesos enriquece el sentido del gusto.
Que bueno que tenga a su disposición un super con esa gran variedad de quesos.
Estando ya mi casa sosegada por la secreta escala disfrazada se juntaron amado con amada...
ResponderEliminarBuenas noches y felices sueños :) a ver si mañana encontramos al Señor andando entre pucheros :)
Hay Padre, aquí en Colombia lo de menos es el Queso. Más bien la Celda inmerecida para San Juan de la Cruz. Pero muy merecida, para los que quieren pescar en Río revuelto en las protestas.
ResponderEliminarMucha oración por mi país.
🙏🙏🙏
La izquierda oportunista y recalcitrante aprovecha todas las situaciones y contextos para dividir. Hacen bien el trabajo del demonio. Yo ya no me asombro. Hay que orar por la conversión de esos corazones de piedra.
Eliminar... y también la derecha "religiosa" por el estilo!!!
Eliminar... y también la derecha "religiosa" por el estilo!!!
EliminarAsí es Pablo, nadie está libre de la acción del demonio, unos por su odio y otros por su hipocresía
EliminarLo acabo de grabar hace un ratito, recordando viejos tiempos -pues que tuviese dieciséis años, no más-. Ahhh, qué bonito es el dicho, "recordar, es volver". De niño era muy trasto, pero no me pillaban casi nunca, y de joven menos: las hacía buenas, qué recuerdos...
ResponderEliminarLOCURA PENDENCIERA DE MEDIANOCHE...
https://www.youtube.com/watch?v=OzzjGABrzy0&feature=youtu.be
Mira que acordarme de esto hace un rato, cuando llevaba años sin recordarlo...
ResponderEliminarBuenas noches a todos. En mi caso, hasta las dos o dos y media no pegaré ojo, como siempre.
Ah, salgo en pijama, pero me da igual...
ResponderEliminarEncima, en fachas...olvídalo!
Eliminar¿Fachas? ¿El pijama? Bueno, tocó este. También los tengo lisos, pero tocó este, jajaja. La tela es algo más gruesa en los de rayas, porque ya estamos saliendo del verano. Por fin entra el relente a refrescar un poquito, Niulca...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarAmo, Señor, tus sendas
Amo Señor tu sendas,
y me es suave la carga
que en mis hombros pusiste;
pero a veces encuentro
que la jornada es larga,
que el cielo ante mis ojos
de tinieblas se viste,
que el agua del camino
es amarga, es amarga,
que se enfría este ardiente corazón
que me diste;
y una sombría y honda desolación
me embarga,
y siento el alma triste
y hasta la muerte triste...
El espíritu es débil
y la carne cobarde,
lo mismo que el cansado labriego,
por la tarde,
de la dura fatiga quisiera reposar...
Mas entonces me miras...
y se llena de estrellas,
Señor, la oscura noche;
y detrás de tus huellas,
con la cruz que llevaste,
me es dulce caminar.
José Luis Blanco Vega, sj
+ oraciones
Pastoral SJ
Perdón por mis simplezas.
Eliminar¿Padeces de insomnio?
EliminarNo, gracias a Dios, no.
EliminarPero me he despertado con ganas de pedir perdón y lo he expresado.
Y he vuelto a dormir
Bueno, lo de menos es mi perdón, lo bonito es la poesía que lo acompaña.
Eliminar