jueves, octubre 01, 2020

Europeos, no deis por supuesta la libertad de expresión

 


Que la libertad de expresión, en los últimos años, se ha visto, de hecho, limitada en varios países occidentales es una realidad. En mi país, en concreto, son varios los campos en los que lo políticamente correcto va a pasarse a sustanciarse en leyes.

Siempre me opuse a que un marido pudiera ser encerrado en la cárcel por mera la acusación de su esposa. Nadie podía acusarme de haber pegado a mi mujer y tener, por tanto, intereses ocultos en esa defensa. Este es un tema en el que el que disienta de la opinión pública será crucificado mediáticamente.

Que jamás un ciudadano puede ser encarcelado por la mera palabra de otro ciudadano parece elemental. Pero no basta la flagelación mediática, son varios los campos en los que la presión de la masa pasará a convertirse en leyes.

Un hecho no delictivo (por ejemplo, qué pienses de una determinada época histórica) pasa a ser delictivo. Y poner en duda la legitimidad de la ley pasa a ser apología del hecho delictivo.

Son preferibles los abusos puntuales por un exceso de libertad, que cercenar la libertad de todos por el hecho de que alguna vez haya un abuso.

Lo triste es observar lo poco independientes que son los sistemas legislativos en nuestras constituciones europeas. He revisado varias constituciones y me he quedado sorprendido al ver que la división de poderes no existe en varios lugares ni siquiera sobre el papel.

Que me corrija alguien si estoy equivocado, pero la Cámara de los Lores solo puede retrasar la aprobación de leyes. En Hungría es peor, las leyes las aprueba el parlamento porque su sistema constitucional es ¡unicameral!

Increíble. No me lo podía creer. ¡Unicameral! No hay senado. Ahora bien, ¿realmente estamos los demás países más protegidos en cuanto a la división de poderes? Por supuesto que no. Simplemente, tenemos el espejismo de esa separación de poderes.

Nos enfrentamos, dentro de pocos años, al tremendo reto de la defensa de la libertad de expresión en Europa. Y no tenemos división de poderes. Al menos, reconozcámoslo.

En toda Europa sí que hay un sistema judicial independiente, ¡pero atado a las leyes!

En fin, esto es lo que hay y no hay que ser profeta para suponer qué va a suceder en los próximos años. El catolicismo ortodoxo tiene todas las razones para temerse lo peor, porque no va a haber quién le ampare ante la opinión pública de la masa linchadora, ante los partidos políticos, ante los jueces que se verán obligados a aplicar leyes y más leyes acerca de lo que tenemos que pensar.

No sería mala cosa que los obispos de toda Europa, de forma coordinada, lanzaran un llamamiento a la sociedad para que se hiciera consciente de que no hay división de poderes. Un llamamiento para despertar al Pueblo acerca de eso y solo de eso. En realidad, pensando en lo que va a venir.

Hay que plantear la batalla ahora, en el campo de las reglas del juego. De lo contrario, con estas reglas del juego, estamos perdidos más adelante. Mejor ahora, en frío, plantear la cuestión en todo su dramatismo, en general, que hacerlo cuando nos tengamos que defender a nosotros mismos.

187 comentarios:

  1. Pocos años decir es optimista

    Creo que son meses...

    ResponderEliminar
  2. Un fuerte abrazo, voy al trabajo

    O mejor dicho a seguir en él 😝

    ResponderEliminar
  3. ¿Y en realidad, dónde hay verdadera división de poderes?

    ResponderEliminar
  4. Ah, por fin la palabra que buscaba, en rojito, para entenderla mejor,
    se ha sentido ofendido por mi arenga populista en los páramos vacios de Castilla. Mil y un perdón.
    Yo no me he sentido ofendida, sí acaso un pelin dolida con las imágenes del post anterior, lástima la mantequilla de Marlon Brando y como pez que busca las profundidades del océano ya que por la ley de Arquímedes, las orcas van apareciendo en la superficie de los mares, por arriba.

    ResponderEliminar
  5. Todo esto me recuerda al "Ministerio de la Verdad" de la pesadilla de Goerge Orwell en "1984"

    ResponderEliminar
  6. Son preferibles los abusos puntuales por un exceso de libertad, que cercenar la libertad de todos por el hecho de que alguna vez haya un abuso.

    Totalmente de acuerdo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se ve hoy en día esto reflejado con la pandemia! El Estado papá abusivo.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Yo quiero compartirles que desde hoy en Asís se ve era el cuerpo incorrupto del ciberapóstol de la Eucaristía:Carlo Acutis.
      Qué emocionante cuando develaron la urna de cristal donde reposa su cuerpo después de la misa. Muy emocionante y conmovedor hasta la las lágrimas!!!
      Yace allí con su tenis nike, y su ropa deportiva como si estuviera dormido. Impresionante!!!

      Carissimo Carlo, prega per noi! 🇮🇹🙏🏽🇨🇴💐

      Eliminar
    4. *sus tenis nike y su ropa deportiva

      Eliminar
    5. Como el padre Pío. Sus órganos intactos cuando l desenterraron. Vi una noticia en Aciprensa que eso no es incorruptibilidad. Pero, 14 años enterrado y que siga así pues, a mi me parece un milagro.

      Eliminar
    6. Madre de mi vida, se me ha parado el corazón al verlo. Dios lo tenga en el cielo, como era su deseo.

      Eliminar
    7. En contraste, hay cuerpos cuyo proceso de putrefacción ha resultado más acelerado que lo normal, como el de Lutero.

      Eliminar
    8. ℣. Beato Carlo Acutis
        (10-oct-2020)

      ℟. Ruega por nosotros

      Eliminar
  7. Y todo eso no es nada... solo esperen la escalada de musulmanes en los poderes ejecutivo, judicial y, sobre todo, el legislativo... apoyados por los progres de hoy, en pocos años serán mayoría.

    ResponderEliminar
  8. Cual libertad. No hay ningún hombre absolutamente libre, son puras ilusiones. Esclavo de la riqueza, de ambiciones, de odios, venganza, de leyes corruptas y viciadas. Un Gobierno que lo hace mal y un pueblo que lo consienta, es complicidad vergonzosa.

    La libertad sólo llega cuando ya no hay esfuerzo por ser algo o alguien, el reto es la libertad interior.
    Mi pasado, oh Señor, a tu misericordia; Mi presente, a tu amor; Mi futuro a Tu providencia.(P. Pío)

    Cuando dependemos enteramente de Dios somos libre. Solo los sabios temen a Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Abandono en las manos de Dios y gratitud en la vida como enseñó Santa Teresa de Lisieux.

      Jesús se complace en mostrarme el único camino que conduce a esa hoguera divina. Ese camino es el abandono del niñito que se duerme sin miedo en brazos de su padre... «El que sea pequeñito, que venga a mí», dijo el Espíritu Santo por boca de Salomón. Y ese mismo Espíritu de amor dijo también que «a los pequeños se les compadece y perdona». Y, en su nombre, el profeta Isaías nos revela que en el último día «el Señor apacentará como un pastor a su rebaño, reunirá a los corderitos y los estrechará contra su pecho». Y como si todas esas promesas no bastaran, el mismo profeta, cuya mirada inspirada se hundía ya en las profundidades de la eternidad, exclama en nombre del Señor: «Como una madre acaricia a su hijo, así os consolaré yo, os llevaré en brazos y sobre las rodillas os acariciaré».

      Eliminar
    2. Derramaré una lluvia de rosas.Santa Teresita del Niño Jesús

      Canción

      Eliminar
    3. Quizá no me has leído.

      https://youtu.be/tDkb1fp_mWk

      Eliminar
    4. Mira para mi es importante, soy de la corriente de los carmelitas.

      Eliminar
    5. Yo soy de Dios. 😂😂

      Eliminar
    6. Los que son de Dios son los Santos.

      Eliminar
    7. Yo soy de Dios por mi Bautismo .

      Eliminar
    8. Más aún: hija de Dios.
      CATECISMO

      Eliminar
    9. 😂😂😂😂👻👻

      Eliminar
    10. Cuando uno demuestre un evangelio viviente como fue San francisco de Asís se puede hablar que uno es de Dios.

      Eliminar
    11. No todo el que dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.

      Eliminar
    12. Arwen gracias por compartir ese escrito de Santa Teresa de Lisieux, me tocó en el corazón y me saco unas lagrinas de amor, me dieron ganas ser una niña pequeñita, veo a mi hija y me doy cuenta de lo mucho que depende de mi, así quiero depender de mi Señor y aún más. ♥️🥰 El Señor lo es todo para mi.

      Eliminar
    13. Y tú qué sabes de mi?
      Osada.

      Eliminar
    14. Mucho silencio, silencio pero solo de palabra.

      Eliminar
  9. Padre, es Ud. muy optimista. Los "obispos" están muy ocupados con el tema de la "migración" y el "cambio climático".

    ResponderEliminar
  10. En la violencia de género, la presión de los mass media, también en facebook, instagram y demás redes sociales es tremenda y no digamos por parte del lobby homosexual. Incluso creo que en violencia de género la culpa probatoria está invertida. En vez de «toda persona es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad», es «el acusado tiene que demostrar su inocencia».

    Y que esto lo aprobara el PP en Madrid, y corriera como el agua en otras muchas comunidades autónomas de España.

    Se parte de la base para ello de que la mujer, en fuerza, es más débil que el hombre y por lo tanto está totalmente desvalida ante él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La condición de ser mujer o el género lo equiparan a una discapacidad. Esas son las reivindicaciones actuales. Las que no reivindican nada al contrario nos pauperizan.

      Eliminar
  11. -----"En Hungría es peor, las leyes las aprueba el parlamento porque su sistema constitucional es ¡unicameral!

    Increíble. No me lo podía creer. ¡Unicameral!"---

    Qué tiene que ver que haya senado con que haya o no separación de poderes.

    ------"En toda Europa sí que hay un sistema judicial independiente, ¡pero atado a las leyes!

    los jueces se verán obligados a aplicar leyes y más leyes acerca de lo que tenemos que pensar."----

    Obviamente, los jueces tienen que aplicar la ley, para eso está.

    La impresión es que está hablando de la teoría de división de poderes sin tener mucha idea jurídica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La teoría de separación de poderes suponía que por una parte estaba el Rey (el poder ejecutivo), luego estaban las cortes (el poder legislativo), y luego los jueces que aplicaban las leyes independientemente del rey.

      Así, aplicar la teoría de la división de poderes supondría devolver al rey todas las potestades de gobierno.

      Es una teoría política aplicable a su momento, hoy la situación política es distinta.

      Eliminar
    2. Lo que me intriga es por qué razonamiento los obispos deberían hacer frente común para hacer apostolado de la división de poderes. Qué tiene que ver esto con su misión, y sobre todo...

      ¡el Vaticano es una monarquía absolutista¡

      Eliminar
    3. El Vaticano, el Papa, está subordinado a la Biblia, la Tradición y al Magisterio de la Iglesia.

      Eliminar
    4. Por ejemplo no puede permitir el aborto, ni imponerlo como regla general, tampoco puede desatender a los pobres, aunque los protestantes cobren el diezmo y se lo queden sus pastores, la Iglesia aunque impusiera el diezmo sería para servir a la gente necesitada.

      Eliminar
  12. Karina Paola Pugliese3:35 p. m.
    Esta:
    El baile de los que sobran

    Esta música con un buen vino y unos pasabocas,
    qué delicia!


    Ceviche de camarón con coco

    Patacones con hogao

    tabla de quesos y fiambres

    La Ley - Aquí (Video Oficial) Beto cuevas

    https://www.youtube.com/watch?v=nTGH0Hgc7_A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ceviche con camarones, qué delicia 🤤

      Eliminar
    2. No he probado el ceviche.

      Eliminar
    3. Es delicioso María Isabel! Cuando vengas por estas tierras te invito uno! Aquí los camarones o como ustedes le llaman gambas son muy frescas y carnosas.

      Eliminar
    4. Pues tengo unos deseos de conocer tu país! El otro día lo vi por tele en Españoles por el mundo. Lo precioso que es y la cercanía de su gente.

      Quién sabe?.

      GRACIAS KARINA.

      Eliminar
    5. Siempre bienvenida a Cartagena de Indias, María Isabel y todos los de este blog incluido el dueño de este por supuesto!

      Eliminar
    6. Pues nada, allá nos vamos de vacaciones

      Eliminar
  13. Donald Trump, en un aprieto por sus palabras sobre los 'Proud Boys'

    En Estados Unidos, la polémica arrecia, tras las palabras ambiguas de Donald Trump sobre los 'Proud Boys', un grupo paramilitar de extrema derecha.

    Ocurrió durante el primer debate electoral, cuando el moderador preguntó al presidente si condenaría a los supremacistas blancos y, en particular, a los 'Proud Boys'. Trump respondió así:

    "Proud Boys, den un paso atrás y permanezcan preparados", dijo.

    Los grupos radicales de extrema derecha interpretaron las palabras del mandatario con un espaldarazo a sus acciones, mientras las críticas llovían sobre el mandatario, incluidas en las filas republicanas.

    Los "Proud Boys", en español, 'Chicos Orgullosos', son un grupo paramilitar con una retórica racista, misógina y antiislam, vinculado a varios episodios de violencia contra los manifestantes antirracistas.

    Sus miembros han estallado de júbilo tras el debate. Las redes sociales se han llenado de mensajes de supremacistas blancos que quieren adoptar como eslogan la polémica frase de Donald Trump.

    PREGUNTA: ¿Por qué los provida simpatizan, votan o se asocian casi siempre con la extrema derecha que, a lo largo de la historia, ha demostrado su extrema violencia? ¿No es esa una forma de desacreditar la defensa de la vida del no nacido? La actitud a favor de la vida no admite excepciones. Donald Trump, en este tema tan importante, es muy poco creíble. Su actitud provida parece más electoralista que basada en una convicción sincera y profunda. Con providas así, los abortistas tienen argumentos de sobra para seguir siéndolo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Trump 2021.
      siempre se habla de lo que harían los de derecha, pero el daño, los ataques son de la izquierda. Du gobierno ha sido el menos intervencionista en el mundo de las ultimas decadas.

      Eliminar
  14. Madrid, 8 may (EFE).- El presidente de la Conferencia Episcopal (CEE), Juan José Omella, no cree que el Gobierno tenga ninguna intención de cercenar la libertad de culto, como han denunciado algunos obispos tras la entrada de la policía en algunas iglesias en las que se estaba celebrando el culto con público.

    Así lo ha asegurado este viernes durante su intervención en un acto organizado por Nueva Economía Forum, en el que ha calificado estos episodios de "anécdotas".

    "Es un tema delicado, pero yo no veo que haya sido una decisión del Gobierno de cercenar la libertad de culto en la Iglesia católica", ha manifestado Omella, al igual que el cardenal arzobispo de Madrid, que se ha pronunciado en el mismo sentido.
    La Vanguardia.

    ResponderEliminar
  15. Conceptualmente el Estado de derecho contempla los siguientes puntos:

    1) la estructura formal de un sistema jurídico y la garantía de libertades fundamentales a través de leyes generales aplicadas por jueces independientes (división de poderes);

    2) libertad de competencia en el mercado garantizada por un sistema jurídico; 3) división de poderes políticos en la estructura del Estado; y

    4) la integración de los diversos sectores sociales y económicos en la estructura jurídica.

    División de poderes
    Principio de las Garantías Constitucionales

    Principio de legalidad.

    Estado democrático.

    Principio del Control. Es necesario que se produzcan balances entre los distintos poderes, en relación con controles que operan entre ellos:

    Principio de la Responsabilidad


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chile se ha convertido en un líder regional, debido a su estabilidad democrática que garantiza un ambiente seguro para hacer negocios.

      Posee un sistema político republicano, democrático y representativo, con un gobierno de carácter presidencial.

      El Estado está dividido en tres poderes independientes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

      A la cabeza del Poder Ejecutivo se encuentra el Presidente, el cual es elegido por sufragio popular y directo por todos los ciudadanos chilenos mayores de 18 años, por períodos de 4 años, sin derecho a reelección.

      El Poder Legislativo reside en el Congreso Nacional, y su sede está en el puerto de Valparaíso (V Región). Tiene atribuciones fiscalizadoras y colegisladoras, y es bicameral: Senado (38 miembros) y Cámara de Diputados (120).

      El Poder Judicial es un órgano independiente y autónomo que tiene la responsabilidad de la administración de justicia. El tribunal superior de este poder, es la Corte Suprema, integrada por 21 miembros, uno de los cuales es elegido presidente cada tres años.

      El sistema procesal penal chileno ha sido reformulado profundamente en los últimos años. Como resultado, Chile cuenta hoy con una justicia moderna y ágil en la resolución de los procesos.

      Eliminar
  16. https://www.lavanguardia.com/internacional/20201001/483775615397/santa-sede-deficit-11-millones-admite-estafada.html

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Para mejorar la vida de los cristianos, podemos estudiar el discurso a diogneto.
    Merece la pena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Libando en otras páginas, he encontrado una tierna y bella predicación, en la que se habla de este discurso.
      Cuanta poesía para el alma y los oídos.

      Eliminar
    2. Ya se habló.
      De un texto de Patristica .


      Eliminar
    3. Los cristianos en el mundo

      cristianos en el mundo

      "Los cristianos no se distinguen de los demás hombres, ni por el lugar en que viven, ni por su lenguaje, ni por sus costumbres. Ellos, en efecto, no tienen ciudades propias, ni utilizan un hablar insólito, ni llevan un género de vida distinto. Su sistema doctrinal no ha sido inventado gracias al talento y especulación de hombres estudiosos, ni profesan, como otros, una enseñanza basada en autoridad de hombres.

      Viven en ciudades griegas y bárbaras, según les cupo en suerte, siguen las costumbres de los habitantes del país, tanto en el vestir como en todo su estilo de vida y, sin embargo, dan muestras de un tenor de vida admirable y, a juicio de todos, increíble. Habitan en su propia patria, pero como forasteros; toman parte en todo como ciudadanos, pero lo soportan todo como extranjeros; toda tierra extraña es patria para ellos, pero están en toda patria como en tierra extraña. Igual que todos, se casan y engendran hijos, pero no se deshacen de los hijos que conciben. Tienen la mesa en común, pero no el lecho.

      Viven en la carne, pero no según la carne. Viven en la tierra, pero su ciudadanía está en el Cielo. Obedecen las leyes establecidas, y con su modo de vivir superan estas leyes. Aman a todos, y todos los persiguen. Se los condena sin conocerlos. Se les da muerte, y con ello reciben la vida.Son pobres, y enriquecen a muchos; carecen de todo, y abundan en todo.Sufren la deshonra, y ello les sirve de gloria; sufren detrimento en su fama, y ello atestigua su justicia. Son maldecidos, y bendicen; son tratados con ignominia, y ellos, a cambio, devuelven honor. Hacen el bien, y son castigados como malhechores; y, al ser castigados a muerte, se alegran como si se les diera la vida.Los.judíos los combaten como a extraños y los gentiles los persiguen, y, sin embargo, los mismos que los aborrecen no saben explicar el motivo de su enemistad.

      Para decirlo en pocas palabras: los cristianos son en el mundo lo que el alma es en el cuerpo. El alma, en efecto, se halla esparcida por todos los miembros del cuerpo; así también los cristianos se encuentran dispersos por todas las ciudades del mundo. El alma habita en el cuerpo, pero no procede del cuerpo; los cristianos viven en el mundo, pero no son del mundo. El alma invisible está encerrada en la cárcel del cuerpo visible; los cristianos viven visiblemente en el mundo, pero su religión es invisible. La carne aborrece y combate al alma, sin haber recibido de ella agravio alguno, sólo porque le impide disfrutar de los placeres; también el mundo aborrece a los cristianos, sin haber recibido agravio de ellos, porque se oponen a sus placeres.

      El alma ama al cuerpo y a sus miembros, a pesar de que éste la aborrece; también los cristianos aman a los que los odian. El alma está encerrada en el cuerpo, pero es ella la que mantiene unido el cuerpo; también los cristianos se hallan retenidos en el mundo como en una cárcel, pero ellos son los que mantienen la trabazón del mundo. El alma inmortal habita en una tienda mortal; también los cristianos viven como peregrinos en moradas corruptibles, mientras esperan la incorrupción celestial. El alma se perfecciona con la mortificación en el comer y beber; también los cristianos, constantemente mortificados, se multiplican más y más. Tan importante es el puesto que Dios les ha asignado, del que no les es lícito desertar."

      De la Carta a Diogneto (Cap. 5-6; Funk 1,

      Eliminar
    4. Yo no lo leí, MI, te agradezco que me enseñes en mi proceso de discernimiento, que preveo que va a ser largo, a no ser que Dios me de un arreo.
      Y como veo, que en mí también hay una cierta parte de búsqueda del sufrimiento, para ir engrandeciendo mi Alma en mi fuerte cuerpo, aquí sigo, aprendiendo de vuestras caritativas almas.

      Eliminar
    5. https://fsspx.news/es/news-events/news/extractos-de-la-carta-diogneto-vivir-en-el-mundo-sin-pertenecer-%C3%A9l-49600

      Eliminar
    6. Me falta lo bello y lo tierno, pero sí, lo importante es el cómo.

      Eliminar
    7. "Copiota" 😂😂😂

      Eliminar
    8. A mi amigo Vicente.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. No hacía falta la referencia, lo he entendido.
      Que aburrimiento.
      Todo el mismo final.
      Voy a leer el evangelio, que hoy hablaba de la mies y el trabajo que conlleva.
      A ver si aumenta el censo de los agricultores para recoger el fruto.

      Eliminar
  20. Padre Fortea: Un hecho no delictivo (por ejemplo, qué pienses de una determinada época histórica) pasa a ser delictivo.

    Respuesta: Ser neonazi en Alemania es algo más que una "forma de pensar" sobre una determinada época histórica. Por la misma razón, ser franquista en España es algo más que una forma de pensar sobre una determinada época histórica. No creo que se trate de condenar la "forma de pensar", sino las consecuencias que tienen ciertas "formas de pensar", pues el pensamiento precede siempre a la acción.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y precisamente, "esa determinada época histórica" no se caracterizaba por su libertad de expresión

      Eliminar
    2. Lucía 12:07 a. m.

      Fortea no la vivió, yo sí. Y mi madre, ni te cuento.

      Eliminar
    3. No comprendo esa obsesión de Fortea. Supongo que le habrán matado a alguien muy querido, de otro modo no se explica.

      Eliminar
    4. No, no es éso. Su familia era más bien republicana. Es cuestión de ideología, que yo la respeto obviamente, pero me parece cierta incongruencia reclamar libertad de expresión y a la vez, hacer apología de un régimen que precisamente de lo que se caracterizaba era de carecer absolutamente de libertad de expresión.
      En caso del P.Fortea, creo que lo que valora y antepone es la defensa del catolicismo frente al derecho democrático, en la etapa de la guerra civil

      Eliminar
    5. En Barbastro, pueblo natal de P. Fortea, los demócratas asesinaron a más de 80 religiosos y a unos 400 barbastrenses en total, por el simple hecho de ir a misa o de no ser "demócrata":
      https://es.wikipedia.org/wiki/Matanza_de_religiosos_de_Barbastro

      http://www.enrecuerdode.com/lbvistaciudad.php?p=2&id=1799&fallecidos_de

      Eliminar
    6. Si eso es democracia, prefiero dictadura

      Eliminar
    7. Una cosa no quita la otra.
      Encubrir un error con otro error, tampoco es lícito, aunque se considere un mal menor.

      Eliminar
    8. De acuerdo contigo Enric. He visto un documental de esa tragedia De Barbastro y de verdad que horrendo. Entiendo, lo que hizo Franco. Ufff!

      Eliminar
    9. Enric, no eran demócratas. Para nada. Eran asesinos y dictadores. De todos modos los asesinatos de un bando no justifican los del otro. Y menos los fusilamientos arbitrarios de la posguerra. Aunque no te guste oírlo, Franco fue el responsable de muchísimos asesinatos, matanzas y entierros en fosas comunes. Sin duda que era un católico ejemplar, pero no un cristiano ejemplar.

      Eliminar
    10. Enric: Si eso es democracia, prefiero dictadura.

      Respuesta: Con esa frase malintencionada tratas de descalificar a todos los demócratas. Se te ve el plumero.

      Eliminar
    11. Enric, no olvides que de Barbastro también salieron Escrivá de Balaguer y el Opus Dei.

      Eliminar
  21. Sería una práctica muy positiva para todos que aprendamos a autocontrolarnos verbalmente. Podemos empezar ya, para ir acostumbrándonos...

    ResponderEliminar
  22. Pater,
    "Cuando nos tengamos que defender a nosotros mismos"

    Confianza en Dios que hace y ha hecho tanto por nosotros:

    "Mirad que yo os envío como ovejas en medio de lobos. Sed, pues, prudentes como las serpientes, y sencillos como las palomas.


    17 Guardaos de los hombres, porque os entregarán a los tribunales y os azotarán en sus sinagogas;

    18 y por mi causa seréis llevados ante gobernadores y reyes, para que deis testimonio ante ellos y ante los gentiles.

    19 Mas cuando os entreguen, no os preocupéis de cómo o qué vais a hablar. Lo que tengáis que hablar se os comunicará en aquel momento.

    20 Porque no seréis vosotros los que hablaréis, sino el Espíritu de vuestro Padre el que hablará en vosotros.

    21 «Entregará a la muerte hermano a hermano y padre a hijo; se levantarán hijos contra padres y los matarán.

    22 Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el fin, ése se salvará.

    23 «Cuando os persigan en una ciudad huid a otra, y si también en ésta os persiguen, marchaos a otra. Yo os aseguro: no acabaréis de recorrer las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del hombre.

    24 «No está el discípulo por encima del maestro, ni el siervo por encima de su amo.

    25 Ya le basta al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su amo. Si al dueño de la casa le han llamado Beelzebul, ¡cuánto más a sus domésticos!


    26 «No les tengáis miedo. Pues no hay nada encubierto que no haya de ser descubierto, ni oculto que no haya de saberse.

    27 Lo que yo os digo en la oscuridad, decidlo vosotros a la luz; y lo que oís al oído, proclamadlo desde los terrados.

    28 «Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed más bien a Aquel que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la gehenna"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pater, no vamos a despertar.
      Ni siquiera sabemos que estamos dormidos.

      Eliminar
  23. todos eran Juana Rivas y les importaba un comino el padre ,los NIÑOS, e incluso la susodicha( usada asesorada y olvidada) lo mismo que les importan todas las victimas que dicen defender en todas las partes del mundo.
    Se lo dice un obrero.

    ResponderEliminar
  24. https://youtu.be/tbCvr4IOIss

    AL EVANGELIO.

    LA PAZ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  25. El debate "Deja mucho que desear"

    Primer debate entre Trump y Biden

    Se trató de un evento cargado de descalificaciones, insultos y ataques personales, lo que dejó una serie de frases destacadas.

    "Payaso", "te graduaste con la calificaciones más bajas"

    Donald Trump Sobre el voto por correo
    Esto va a ser un fraude como nunca hayan visto, es algo horrible para nuestro país. Esto no va a acabar bien (...) Si veo decenas de miles de votos siendo manipulados, no lo puedo tolerar.

    "Él no tiene plan para salud, comunica cosas que quiere hacer, pero no tiene nada, no tiene plan. Este hombre no sabe de lo que habla".Joe Biden

    planes de sistema de salud Ya tenemos una cura eficaz contra el covid, hemos hecho una gran labor; el problema es la prensa mentirosa que me cubre mal (...) Conseguimos insumos, estamos a semanas de la vacuna, muchas menos personas mueren. A mí me dan mala prensa, estoy acostumbrado, no pudieron hacer el trabajo que nosotros hemos hecho. Trump

    Joe Biden Critica forma de enfrentar el coronavirus Pagué millones de dólares en impuestos. Donald Trump Y polémica sobre pago de impuestos Él pagó menos impuestos que un profesor de escuela (...) Eres el peor presidente que ha tenido América

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Critica dichos de Trump Pues a tu hijo Hunter lo expulsaron del Ejército por consumir cocaína y no tuvo trabajo hasta que llegaste a la vicepresidencia. Y después se hizo una fortuna en Ucrania y Moscú.

      Donald Trump Cuestiona a hijo de Biden Mi hijo, como muchas otras personas en sus hogares, tenía problema de drogas. Ya lo ha superado, ha trabajado en ello y estoy muy orgulloso de él" Joe Biden Defiende a su hijo

      Eliminar
    2. Joe Biden Te graduaste con las calificaciones más bajas o casi más bajas de tu clase. Nunca uses la palabra inteligente conmigo. Nunca uses esa palabra conmigo. No hay nada inteligente en ti, Joe.
      Donald Es difícil hablar con este payaso. Perdón, con esta persona Joe Biden.

      Eliminar
  26. "Jesús: si Me vieras, no tendrías ningún mérito en amarme..."
    Gabrielle Bossis, ÉL y yo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y cómo puedo sentirlo? basta con que lo quieras y Me vengas a ver, Yo desde el Sagrario te veo aunque tu no puedas Verme.

      Eliminar
    2. Crees que en el Cielo no voy a reconoceros?, después de todo el tiempo que hemos pasado juntos?

      Eliminar
    3. Y las veces que has sido amable con el prójimo, lo has sido también Conmigo.
      No Me dejo ganar en amabilidad.

      Eliminar
    4. Tristes Guerras

      Tristes guerras
      si no es amor la empresa.
      Tristes, tristes.

      Tristes armas
      si no son las palabras.
      Tristes, tristes.

      Tristes hombres
      si no mueren de amores.
      Tristes, tristes.
      Miguel Hernández

      ... podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía.
      Bécquer.
      El poder de la palabra...amable.

      Eliminar
    5. Hola Milana, saludos

      Eliminar
  27. La policía del Pensamiento vigila en todo instante lo que hace cada persona:
    "Despiertos o dormidos, trabajando o comiendo, en casa o en la calle, en el baño o en la cama, no había escape. Nada era del individuo a no ser unos cuantos centímetros cúbicos dentro de su cráneo"
    George Orwell: 1984

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Año 1984, mi profesor de filosofía nos hizo leer el libro justo en aquel año que "profetizo" Orwell. Nos pareció exagerado, no habían cámaras de video vigilancia por las calles, no existía el "habla-escribe", etc, etc y todo conectado a Gran Hermano espiando siempre.
      Pero ahora ya hemos llegado a todo eso, ya solo nos queda algo libre el pensamiento enfermo de adicciones ciberneticas.

      Eliminar
    2. Internet es el "habla-escribe" y cada cacharro electrónico lleva oculto un backdoor chivato que te denuncia a la policía del Pensamiento cuando lees o comentas algo que no sea políticamente correcto.

      Eliminar
    3. aqui una entrevista a Miklos Lukacs:
      "¿Nueva (a)normalidad o nueva "humanidad"? Impacto del cambio tecnológico en tiempos de confinamiento"
      https://www.youtube.com/watch?v=Y2xslGVSZYU&t=570s

      Eliminar
  28. https://youtu.be/oFr2OEnaO9I

    Al alba

    ResponderEliminar
  29. https://youtu.be/0UZKf-6V9nc

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://youtu.be/Av2S-D7wGrI

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. https://youtu.be/1Cy0O8r_amo
      Y hasta aquí me llevó el evangelio

      Eliminar
    4. Besa el aura que gime blandamente
      las leves ondas que jugando riza;
      el sol besa a la nube en occidente
      y de púrpura y oro la matiza;
      la llama en derredor del tronco ardiente
      por besar a otra llama se desliza;
      y hasta el sauce, inclinándose a su peso,
      al río que le besa, vuelve un beso.

      Eliminar
  30. El principio de separación de poderes se aplica en Inglaterra, ya que la reina de Inglaterra es la que gobierna, nombrando a los ministros del gobierno que preside.

    Es un modelo que en el gobierno lo ejerce el rey, las leyes las aprueban las cortes y la justicia emana de los jueces nombrados por el rey y por las cortes.

    Es un marco teórico propio del siglo XVIII, que se aplica en Gran Bretaña al ser un país feudal, al igual que Arabia Saudita, pero en los países con marcos jurídicos más avanzados no procede.

    ResponderEliminar
  31. ... la división de poderes es utópica!... aún así, tendremos que buscarla! ... el asunto es: cómo podemos evitar que haya malos Ejecutivos, malos Legislativos, malos Judiciales, malos Jerarcas, ... ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ... y cómo lograr más Estado?

      Eliminar
    2. Mientras el mundo sea mundo, habrá pecado; mientras haya pecado habrá malos gobiernos, habrá excesos de toda índole.

      Eliminar
    3. ... sí! ... aún así a los Cristianos, Dios y la Iglesia nos invitan a mejorar el mundo, a hacerlo más humano!!! ... ese llamado lo reiteraba siempre Juan Pablo II!!!

      Eliminar
    4. Si, cierto; de hecho aquí hay una diferencia fundamental entre católicos y protestantes pues, mientras nosotros estamos llamados a colaborar en la obra de Dios en el mundo, los protestantes ven en él algo malo pero se, que está perdido y que, por ende ya no hay nada que hacer por el, está condenado; está diferencia se nota, por ejemplo en las marchas provida en la que participamos miles de católicos cada vez que nos convocan a ellas, mientras que, ¿cuántas marchas provida han Sido organizadas por pentecostales, adventistas, testigos, mormones, etc.? ¡Ninguna!...

      Eliminar
  32. En Perú unicameral y es de teror, la separación de poderes si existe aqui pero en forma de Guerra de los Roses, divorciados y a la mala. El Ejecutivo y el Congreso van en diferentes direcciones. Libertad de expresión, pues aun la hay, al menos lo parece

    ResponderEliminar
  33. Las redes sociales se han convertido en jueces, pueden acusar a alguien, si son apoyados por colectivos 🙄, hacen presion y desmanes en la ciudad, el resultado es terrible, tanto odio y deseos de venganza hay en las personas, que si alguien señalan a un culpable todos lo dan por verdadero sin conocer la verdad, estás últimas semanas acaba de pasar algo parecido en mi país.
    Muy lamentable.
    Que tire la primer piedra quien esté libre de pecado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. antes que termine el día
      Esa ultima frase, es lo que explica todo, los desmanes, presion, odios, culpar a alguien y darlo por verdadero..Es muy cierto que nadie está libre de falta o de pecado, y es esa falta, la que el enemigo busca y magnimiza en aquella persona que quiere acusar,o en aquella que se quiere que haga lo que uno piensa o cree ó quiere imponerle, sino lo delata, y también es ahí donde se aprovechan las ideologías para implantar sus leyes aberrantes y corruptas. Una cosa es ser pecador y otra es ser corrupto, Dios nos permita reconocer nuestros pecados, y sentirnos así siempre, pero nunca corruptos.
      Buenas noches y hasta mañana si Dios quiere

      Eliminar
  34. Cumpleaños, Ángel González

    Yo lo noto: cómo me voy volviendo
    menos cierto, confuso,
    disolviéndome en el aire
    cotidiano, burdo
    jirón de mí, deshilachado
    y roto por los puños
    Yo comprendo: he vivido
    un año más, y eso es muy duro.
    ¡Mover el corazón todos los días
    casi cien veces por minuto!

    Para vivir un año es necesario
    morirse muchas veces mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Madre del santo entrecejo
      (A Inmaculada Rodríguez Guzmán, madrina de la coronación de la Macarena)

      Madre del santo entrecejo
      la llamaron una vez,
      que Esperanza es gloria y prez
      con doble perfil de espejo.
      Su cintura es el reflejo
      de lo que va a florecer.
      A la Muchacha de ayer
      hoy la luz de mayo avisa
      que está Dios llamando a misa
      en su vientre de mujer.

      Eliminar
    2. A la carretera y esperar que se haga de día.
      A seguir.

      Eliminar
  35. Bután también tiene una monarquía constitucionalismo como España, pero los butaneses no se parecen en nada a nosotros, jugando a fútbol siempre pierden porque antes de chutar el balón se aseguran de que no van a hacer daño a nadie, cuando caminan procuran no pisar las hormigas, en 1999 empezaron a utilizar la TV e Internet, tienen un indicador único: "felicidad nacional bruta".
    Valdría la pena fijarnos en Bután, a ver qué podemos copiar de bueno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. * Monarquía constitucionalista

      Eliminar
    2. Mi opinión sobre la monarquía en general: no me fio de ningún monarca, se les suben los humos a la cabeza y se corrompen aunque no quieran. Es inevitable, somos de barro.

      Eliminar
    3. https://ethic.es/2018/10/butan-pais-mas-feliz-del-mundo/

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    5. Chino de China, en los himalaya estás.

      Eliminar
  36. Esta noche acostada a mi cama junto a mi bebé le he tomado su mano tibia, ella ya profundamente dormida y al sentir el calor de su manito en la mía, se me han salido unas lágrimas de felicidad y pienso -¿Señor mi Dios quien soy yo para merecer tanto de ti? Me cubres con tu amor y me llenas de alegría, me das en abundancia y aún así a veces pierdo la fe?, Gracias Dios mío por que a pesar de lo frágil que soy, de lo errante que suelo ser, tu me cubres con tu amor y me acojes en tu pecho con tu amor paternal, te amo más allá de las medias del mundo lo eres todo para mi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Q bella oración personal.

      Me uno a tu oración en mi agradecimiento a Dios.

      Eliminar
    2. Suele sucedernos a nosotras las madres! vemos a nuestros hijos dormir y qué paz, que alegría la misericordia de Dios para con nosotros 🙏🏽❤️

      Eliminar
    3. ¡Bellísimo!

      Recordemos al meditar el Evangelio de hoy (2 de octubre, día del Ángel de la Guarda), que según una antiquísima tradición judía, los niños aquí en la Tierra tienen cada uno su «Ángel del Rostro» que está constantemente frente al Rostro de Dios, contemplándolo, listos para defender al pequeño niño.

      Eliminar
    4. Contemplar un niño, es mirar un ángel, es también mirar el rostro de Dios. Nos muestra ser como niños.

      Os aseguro que, si no volvéis a ser como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Por tanto, el que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de los cielos. El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mi. Cuidado con despreciar a uno de estos pequeños, porque os digo que sus ángeles están viendo siempre en el cielo el rostro de mi Padre celestial.

      ¿Qué significa vivir como los ángeles?
      limpio, puro y abandonado, amar, servir, contemplar,quiere decir con razón construir una vida angélica. (Angelus Silesius)

      Eliminar
  37. Respuestas
    1. Quien le puede negar al covid ser el tercer candidato.

      Eliminar
    2. Jajaja Milana “El tercer candidato”, suena a película de ciencia ficción. En un libro de Orson Scott Card, un virus “la descolada” es una especie alienígena consciente. Tampoco es descabellado pensar que lo tenga Biden, teniendo en cuenta que estuvieron juntos hace poco. Ojalá que Trump y Melania se recuperen bien.

      Eliminar
    3. "En Italia, en 30 años de dominación de los Borgia no hubo más que terror, guerras y matanzas, pero surgieron Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y el Renacimiento. En Suiza, por el contrario, tuvieron 500 años de amor, democracia y paz. ¿Y cuál fue el resultado? El reloj de cuco".
      El tercer hombre.
      De Orson, otro que se expresaba muy bien.
      Ya vendrá algún día, su banda sonora.

      Eliminar
    4. http://www.enclavedecine.com/2016/06/frases-el-tercer-hombre-1949-de-carol-reed.html.
      Ni el reloj de cuco es suizo, ni los suizos son tan pacíficos.
      Por la búsqueda de la verdad que hay en este blog.

      Eliminar
  38. Vivimos en una hibris distópica entre 1984 (Orwell) y Un mundo feliz (Huxley). Corresponden fundamentalmente a las ideas de 2 filósofos, que se han fraguado en una sutil aleación mortal para el espíritu: Marx y Nietzsche. La libertad de expresión parece ampara todo tipo de heterodoxia salvo una: la ortodoxia. Es la dictadura del dogmático relativismo moral. Toda democracia sin valores (predemocráticos y suprademocráticos) se torna velozmente en una tiranía. Esos valores son axiomas universales accesibles a la razón. No son negociables dentro del juego democrático. Sin embargo nuestra razón está debilitada por el pecado original y los axiomas se reeditan a criterio de los poderosos pervirtiendo su naturaleza. La democracia se pervierte cuando maltrata a la verdad y torna en demagogia. Y no hay mayor maltrato a la verdad que pretender emancipar al hombre del orden sobrenatural y anhelar construir un mundo sin Dios.

    ResponderEliminar
  39. Yo no entiendo de política mucho… ni de derecho constitucional… pero en mi ignorancia me pregunto: ¿realmente la «separación de poderes» puede llegar a ser tal? ¿Y realmente esa «separación de poderes» es el remedio a los males político-sociales?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y es que a mí me da la impresión de que la solución es una unión de sentires basada en el Evangelio y no poner nuestras esperanzas en ningún diseño estructural “político” humano.

      Eliminar
    2. Efectivamente, Alfonso, estoy de acuerdo contigo. La separación de poderes como tal es una quimera de Montesquieu, en la práctica real es casi imposible

      Eliminar
    3. Claro que puede llegar a darse esa separación de poderes!

      Eliminar
    4. «Venga a nosotros tu Reino»

      ¿En el Reino de Dios hay separación de poderes? ¿O lo que hay es unión de sentires?

      Eliminar
    5. Karina Paola Pugliese1:30 p. m.
      Claro que puede llegar a darse esa separación de poderes!

      CHILE

      Chile se ha convertido en un líder regional, debido a su estabilidad democrática que garantiza un ambiente seguro para hacer negocios.

      Posee un sistema político republicano, democrático y representativo, con un gobierno de carácter presidencial.

      El Estado está dividido en tres poderes independientes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

      A la cabeza del Poder Ejecutivo se encuentra el Presidente, el cual es elegido por sufragio popular y directo por todos los ciudadanos chilenos mayores de 18 años, por períodos de 4 años, sin derecho a reelección.

      El Poder Legislativo reside en el Congreso Nacional, y su sede está en el puerto de Valparaíso (V Región). Tiene atribuciones fiscalizadoras y colegisladoras, y es bicameral: Senado (38 miembros) y Cámara de Diputados (120).

      El Poder Judicial es un órgano independiente y autónomo que tiene la responsabilidad de la administración de justicia. El tribunal superior de este poder, es la Corte Suprema, integrada por 21 miembros, uno de los cuales es elegido presidente cada tres años.

      El sistema procesal penal chileno ha sido reformulado profundamente en los últimos años. Como resultado, Chile cuenta hoy con una justicia moderna y ágil en la resolución de los procesos.

      Eliminar
    6. Colombia también tiene bien delimitado la división de poderes. Ahora el problema es el otro extremo. El poder judicial, en este caso, las altas cortes, están abusado de su poder y legislando a través de fallos judiciales que son atentatorias no sólo para la democracia sino también de derechos fundamentales.

      Eliminar
    7. Bci (BANCO CHILENO)concreta adquisición de tercer banco en EEUU tras recibir autorizaciones para la compra del Executive National Bank


      La compraLa compra se concreta tras recibir las autorizaciones del Office of The Comptroller of The Currency, el Federal Deposit Insurance Corporation, la CMF, el Banco Central de Chile y el Federal Reserve Bank of Atlanta

      De esta manera, Bci concreta la compra de su tercer banco en Florida, luego de que en 2018 adquiriera Totalbank, también fusionado con CNB.

      Eliminar
    8. Verbi gracia, fallos como el de permitir el aborto en 3 casos (excepciones), se revirtió la detención de un narcoterrorista de las FARC concediéndole la libertad provisional y permitiendo que este se dígase del país evadiendo la ley. Otro fallo que desmoraliza al ESMAD que es el escuadrón antidisturbios quitándole poder para actuar frente a marchas violentas de vándalos. En fin...avira son tan independientes que 9 magistrados están gobernando un país a punta de fallos judiciales, legislando usurpando la función de la rama legislativa y también la ejecutiva.

      Eliminar
    9. Pero, Vicente, ahora con lo de la reforma de la Constitución no es esto una amenaza a la democracia chilena tal y como la conocemos???

      Eliminar
    10. Karina, si estoy informado tengo amigas en colombia, una de ellas es empresaria y médico ,hace años le secuestraron a su hijo, pero lo recupero, después viajo a chile donde trabajo durante años como médico se instalo en nuestro país... durante años.

      Eliminar
    11. 😂😂😂Seguridad jurídica con el Nuevo Orden Mundial 😨😂

      Fusiones de bancos y empresas es lo que va haber. Y pérdida de puestos de trabajo. Hambruna.

      Eliminar
    12. Alfonso, si la separación de poderes fuese real, la democracia tendría más "calidad democrática". Eso no quiere decir que la separación de poderes por sí sola sea un remedio milagroso para todos los problemas de nuestra sociedad. A mi modo de ver, el problema es el bajísimo nivel de conciencia de todos nuestros políticos, sean del signo que sean.

      POLÍTICOS ESPAÑOLES ACTUALES
      NIVELES DE CONCIENCIA

      Pedro Sánchez: 140
      Pablo Casado: 140
      Santiago Abascal Conde: 140
      Josep Borrell Fontelles: 140
      Inés Arrimadas: 140
      Felipe González: 140
      Oriol Junqueras: 140
      Iñigo Urkullu: 140
      Miguel Ángel Revilla: 140
      Soraya Sáenz de Santamaría: 140

      Pablo Iglesias: 130

      Rodríguez Zapatero: 110
      Iñigo Errejón: 110

      Carles Puigdemont: 90
      Ada Colau: 90
      Alberto Garzón: 90
      Fernando Grande-Marlaska: 90
      Irene Montero: 90
      Alberto Núñez Feijoo: 90
      Isabel Natividad Díaz Ayuso: 90
      Gabriel Rufián: 90
      Joaquim «Quim» Torra i Pla: 90
      José Félix Tezanos: 90
      Mariano Rajoy: 90

      Eliminar
    13. Todos los niveles por debajo de 200 son negativos. Ningún político está por encima del nivel de integridad. Así nos va con unos y con otros.

      Eliminar
    14. Me faltaba el rey.
      Felipe VI: 140

      Eliminar
    15. Alfonso: La solución es una unión de sentires basada en el Evangelio.

      Respuesta: ¿Quién, de derechas o de izquierdas, está como mínimo en un nivel de integridad? De momento, ninguno de los más influyentes. Tal vez el alcalde de un pueblecito perdido en el mapa, pero no tengo la posibilidad de calibrar a políticos que desconozco.

      Eliminar
    16. Quis custodiet ipsos custodes?

      Eliminar
    17. Alfonso, ¿qué quieres decir con "sentires"? Es la primera vez que lo oigo aplicado a la política.

      sentir

      nombre masculino

      1. Sentimiento. "nos habló de sus sentires y de sus aspiraciones"
      2. Dictamen u opinión acerca de algo. "su sentir era favorable a los expulsados"

      Origen
      Voz patrimonial del latín sentire ‘percibir por los sentidos’, ‘darse cuenta’, ‘pensar, opinar’. A la misma familia etimológica latina pertenecen asentir, consenso, consentir, contrasentido, disentir, presentir, sensación, sensato, sensibilidad, sensible, sensorial y sensual. Muchos de ellos se originan a partir de las acepciones figuradas de ‘sentir’ o a partir del significado ‘percibir mentalmente’.

      Definiciones de Oxford Languages

      Eliminar
    18. Lo que vivimos en actualidad es un legado del pasado de como la democracia se volvió en política de traiciones es intereses personales.

      Recordar que la primeara democracia la griega, nació en Atenas y la república en Roma en ambos casos como respuesta a gobiernos autocráticos.

      Como ejemplo la caída de la República en Roma, convirtiéndose en emperador Octavio Augusto. Son formas degradadas la monarquía, o gobierno legítimo de uno, que derivaba en tiranía, una autocracia instaurada por la fuerza; la aristocracia, entendida como el gobierno de los mejores, que se transformaba en la oligarquía de los poderosos, y la democracia, del pueblo, en la demagogia populista.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  40. ¿No es nuestro querido país hermano Portugal también UNICAMERAL? Y no pocos otros de los considerados como modelos de democracia (por ejemplo Nueva Zelanda, Singapur y TODOS los escandinavos (Suecia, Dinamarca, Nuruega, Finlandia, Islandia).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y algunos estados de Sudamérica también son unicamerales, ¿no? Perú, Ecuador, la mayoría de las provincias de Argentina, etc. Y TODA Centroamérica (Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador). Tooodos unicamerales, ¿no?

      Eliminar
    2. Bueno, y por supuesto TODAS las Comunidades Autónomas en España son unicamerales también. (Y así y todo andan contínuamente más que bloqueadas).

      Eliminar
    3. Mientras menos políticos haya, mejor. Pero muchos piensan que mientras más políticos haya, más democracia habrá.

      La verdad es que mientras haya más políticos habrá más males, más disputas, menos posibilidades de ponerse de acuerdo, y sobre todo, habrá más excesos, se necesitará más dinero para pagarles ...

      Eliminar
    4. Peregrino, eres demasiado bueno, ten la conciencia tranquila.
      A la Extremadura van.

      Eliminar
    5. Fabián Hernández 3:12 p. m.

      Mientras menos políticos haya, mejor. Pero muchos piensan que mientras más políticos haya, más democracia habrá.

      Respuesta: Tienes toda la razón. Hay muchísimos más de los necesarios. La política se ha convertido en un medio de ganar influencia social (ego) y dinero. Tienes más de negocio que de gestión del bien común.

      Eliminar
  41. Fue James Madison quien escribió: "La acumulación de todos los poderes, el legislativo, el ejecutivo y el judicial, en las mismas manos, sean de uno, de pocos o de muchos, y sea por herencia, autonombramiento o elección, puede enunciarse con justicia como la definición misma de la tiranía."

    ... esto vale para todos los políticos, especiálmente para los que se sienten excepcionales, como trump y sus seguidores!!!

    ResponderEliminar
  42. Karina Paola Pugliese3:49 p. m.

    Pero, Vicente, ahora con lo de la reforma de la Constitución no es esto una amenaza a la democracia chilena tal y como la conocemos???

    Respondo
    .
    "Eso está por verse" para eso se planifica y se trabaja.....

    ResponderEliminar
  43. Buenos días, México; buenas tardes, España.

    Padre Fortea, muchas gracias por esta charla:
    Los Ángeles en la Apocalipsis. (Video 209)

    Amado Padre Fortea, que hermoso es escuchar a Dios a través de sus mensajeros los Ángeles.
    Es verdad que, cuando rezamos el Ángelus, evocamos al Arcángel San Gabriel, y para finalizar a nuestro Ángel custodio. ¿Es decir en realidad tenemos varios Ángeles custodios, con específicos propósitos, más cercanos a Dios?, ¿Qué lugar ocupa nuestro Ángel de la Guarda, y que le caracteriza? ¿Me pregunto qué Ángel acompañó a Jesús, en el Monte de los Olivos?
    Me gusta meditar sobre lo afortunados que somos, al compartir la gracia y la relación que en su humanidad tuvo Jesús, con su Ángel Guardián. Cuanto nos ama Dios al encomendaros a un Ángel como custodio, no ha hecho distinciones. Que hermosos tener esa suscitaciones para el alma, es usted una de ellas Padre Fortea.
    Aquí en Cozumel, San Miguel Arcángel es nuestro patrono.
    Que tengan un excelente día, y todas las bendiciones.

    ResponderEliminar
  44. Argentina anuncia nuevas medidas económicas para fortalecer reserva de divisas con foco en sector agroindustrial

    El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo en una conferencia de prensa que la idea del Ejecutivo es avanzar en "que el sistema financiero canalice los ahorros del sector privado en inversiones productivas y de forma coordinada con el Ministerio de Economía y el Banco Central". Según Guzmán, así se buscan "generar cada día mejores condiciones para la producción, junto al proceso de armonización de las tasas de interés".

    @emol
    El Gobierno argentino anunció este jueves una serie de medidas económicas que apuntan a que aumenten las reservas en moneda extranjera en el país, que se encuentra en una crisis económica desde 2018, agravada por la pandemia de coronavirus.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No al pago de la deuda": Argentinos se manifiestan en la previa de la cita entre el Gobierno y el FMI Pobreza en Argentina alcanza al 40,9% de la población y marca uno de los peores registros de su historia Estos planes irán destinados a "sectores específicos con potencial exportador y con posibilidades de sustituir importaciones que permitan ahorrar divisas y generar empleo". Entre ellos están "carnes, vinos, economía del conocimiento, automotriz, petróleo y gas, foresto industrial, textil, calzado, minería y metalmecánica". Medidas para el potente sector agroindustrial Entre las medidas, algunas de las más destacadas se producen en el sector agroindustrial, uno de los más importantes para el país suramericano, ya que entre sus mayores exportaciones se encuentra la soja. Habrá una "compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas", con una inversión pública de 11.550 millones de pesos para el sector (151 millones de dólares), así como un "esquema de derechos de exportación para el complejo sojero.


      el Gobierno argentino que busca un acuerdo con el FMI para renovar su deuda De esta forma, se reducirán las alícuotas "de forma transitoria" tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados. Respecto al sector industrial, el Ministerio de Economía aseguró que incentivará la producción "con alto valor agregado", fomentará "la industria argentina y el empleo de calidad" y diversificará y complejizará "la canasta exportadora". Además, se producirá una reducción de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0 % y de los insumos elaborados industriales al 3 %, mientras que en la industria del automóvil habrá una reducción al 0 % de bienes finales pero solo para las exportaciones automotrices que no sean a países del Mercosur. También se anunciaron medidas vinculadas al sector minero, con un tope del 8 % para los derechos de exportación de los metales; al sector de la construcción, con dos proyectos de ley en los que el Gobierno trabaja en la actualidad. "Compromiso" de mantener estabilidad del tipo de cambio Según Guzmán, el Gobierno también busca "contener lo mejor posible lo que el covid-19" llevó a Argentina, en términos de pérdidas económicas. Asimismo, recalcó que en la actualidad Argentina tiene el "compromiso" de "mantener la estabilidad del tipo de cambio real". Estas medidas se producen semanas después de que el Gobierno de Alberto Fernández anunciara un nuevo impuesto del 35 % a la compra de dólares para ahorro para los ciudadanos, un endurecimiento de las restricciones cambiarias que ya existían, para frenar la caída de reservas monetarias y desalentar la demanda de divisas.

      Lo que deberían hacer es:
      Renegociar la deuda por patrimonio, TODA. Liberar el tipo de cambio, eso relajaría inmediatamente el desangre de USDs dado que no habría incentivo de arbitraje. Y por supuesto bajar los impuestos y soltar a su gente para que hagan sus actividad normales a full capacidad.
      Que van a hacer??
      Como están en el bolsillo del FMI y por ende de la OMS y de Gates & CO.
      Justo lo opuesto. Van a intentar pagar las deudas al padrino financiero del mundo apretando la economía y su gente con más impuestos al comercio mientras tratan de aparentar que quieren incentivar las exportaciones cuando en realidad lo único que quieren es confiscarles los USDs a precio rebajado a los empresarios exportadores bajo la excusa de mantener el tipo de cambio “estable”.
      Impactante el gobierno Argento.

      Eliminar
    2. Se les viene la hiper a Argentina. No por emisión monetaria, hasta ahora, sino porque nadie confía en colocar su capital en circulación, y ya nadie confía en el valor o poder de compra del peso, que es un voto de no confianza al gobierno por supuesto.

      Ya lo vimos con el sudeste asiático. Cuando dejas fijo el cambio, los tiburones huelen sangre.

      Y revientan todo. Si a eso le sumamos la corrupción implícita del gobierno argentino, y la cultura de subvencionar todo durante los últimos 80 años, no se ve muy bien el futuro para Argentina.

      Pero esto se va a colocar peor antes de que vayan full hiper.

      El gobierno argentino va a intentar pagar las deudas y a va a apretar las clavijas de la recolección de impuestos a hiper velocidad psycho.
      Así es como mueren todos los gobiernos asistencialistas buenistas progresivos solidarios socialmente justos en la historia. Demasiada deuda que intentan pagar reventando a su gente con impuestos hasta que no queda nadie a quien apretar porque los capitales se van y nadie quiere ya hacer negocios para darle todo el dinero al gobierno, y entonces full impresión que elimina toda la confianza en el circulante.

      Eliminar