viernes, octubre 23, 2020

No os lo había dicho, pero, realidad, yo vivo aquí

 

Como veis, sin lujos. Salgo, doy un poco de avena a los patos. De vez en cuando, me como alguno de ellos.

306 comentarios:

  1. PATO A LA INGLESA

    Nos apuntamos a la comida de Helen y Pedro casi a capón. Han reunido a sus primos favoritos y Marta tiene que sacar su licencia familiar para colocarse al sol, entre mojamas, huevas y almendras, un paté de mejillones, y unas gruesas patatas que sirven de base. Godello y Chardonay en las copas sucesivas de los primeros descorches. En el horno paticidio. Hellen cocina cumpliendo rigores sajones, como si estuviéramos en un tiempo infinito sostenido por delicados hilos de cristal capaces de sostener sabores de su tierra o de su amor por las cocinas del mundo. Hoy trae la tradición inglesa en forma de asado de pato con muchos acompañamientos vegetales, guisantes, judías, patatas cocinadas en la grasa del ánade con final de piel crujiente, y dos salsa, una dulce de manzana y otra salada con fondo de huesos del ave y ligada a la antigua, para adornar, en vajilla made in England, una comida sabrosa que hace perder la seguridad del tiempo en que se disfruta, pues podríamos estar en un palacio medieval, en una mesa de plena campiña de la ya cercana Albión, en una restaurante de club privado en un barrio del SOHO, o en este entrañable chalet de Altoreal, rellenando las copas con un Viñas del Gaín 2007 de Artadi, que dependiendo de la botella, exige más o menos oxigenación, más o menos tiempo de meditación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. FRATELLI TUTTI

      Numeral 120 [94]. [94]. En esta línea recuerdo que
      «LA TRADICIÓN CRISTIANA NUNCA RECONOCIÓ COMO ABSOLUTO O INTOCABLE EL DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA Y SUBRAYÓ LA FUNCIÓN SOCIAL DE CUALQUIER FORMA DE PROPIEDAD PRIVADA»[95].

      Tienen un problema desde sus orígenes de nacimiento con la PROPIEDAD PRIVADA

      Que indica la iglesia

      La Doctrina Social Católica DERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA


      La Doctrina Social Católica DERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA
      La Doctrina Social Católica defiende conscientemente el derecho de propiedad individual y rechaza el derecho de copropiedad del obrero en el capital de la empresa La solución de la lucha de clases por una ordenación recíproca orgánica del patrono y el obrero, pues la lucha de clases no podría nunca ser una meta de la ética social católica. La Iglesia se sabe siempre responsable de todas las clases y capas del pueblo. Después, la protección del individuo contra la corriente que amenaza arrastrarlo a una socialización total, en cuyo extremo se haría pavorosa realidad la imagen terrorífica del Leviatán. La Iglesia llevará esta lucha hasta el extremo, pues se trata aquí de valores duraderos: la dignidad del hombre y la salvación del alma. Por eso la doctrina social católica defiende, entre otros, tan conscientemente, el derecho de la propiedad individual. Aquí están también los motivos más profundos de por qué los Papas de las Encíclicas sociales, y Nos mismos, Nos negamos a deducir, sea directa o indirectamente de la naturaleza del contrato de trabajo el derecho de co-propiedad del obrero en el capital de la empresa, y, en consecuencia, su derecho de co-dirección. Había que negar tal naturales propios de la personalidad humana. En las relaciones sociales de los hombres afirman el principio de la absoluta igualdad, rechazando toda autoridad jerárquica establecida por Dios, incluso la de los padres; porque, según ellos, todo lo que los hombres llaman autoridad y subordinación deriva exclusivamente de la colectividad como de su primera y única fuente. Los individuos no tienen derecho alguno de propiedad sobre los bienes naturales y sobre los medios de producción, porque. siendo éstos fuente de otros bienes, su posesión conduciría al predominio de un hombre sobre otro. Por esto precisamente, por ser la fuente principal de toda esclavitud económica, debe ser destruida radicalmente, según los comunistas, toda especie de propiedad privada. (Pío XI. Encíclica Divini Redemptoris, n. 10, 19 de marzo, 1937) Merecen elogios los que conservando la integridad de la doctrina de la Iglesia definen la naturaleza y los limites de la propiedad, se engañan y se equivocan lo que desean abolirla Por lo que llevan a cabo una obra laudable y digna de todo encomio todos lo que, salvada la concordia de los ánimos y conservando la integridad de la doctrina, que siempre fue predicada por la Iglesia, se esfuerzan por definir la naturaleza íntima y los límites que tanto el derecho mismo de propiedad cuanto el uso o ejercicio del dominio, vienen a ser circunscritos por las necesidades de la convivencia social. Por el contrario, se engañan y yerran los que estudian reducir el carácter individual de la propiedad, hasta el punto de abolirla en la práctica. (Pío XI. Encíclica Quadragesimo Anno n.48, 15 de mayo de 1931)
      Es un error afirmar que todo el fruto del trabajo le pertenece al trabajador Se equivocan de medio a medio, efectivamente, quienes no vacilan en divulgar el principio según el cual el valor del trabajo y su remuneración debe fijarse en lo que se tase el valor del fruto por él producido y que, por lo mismo, asiste al trabajador el derecho de reclamar todo aquello que ha sido producido por su trabajo, error que queda evidenciado sólo con lo que antes dijimos acerca del capital y del trabajo. (Pío XI. Encíclica Quadragesimo anno n.68, 15 de mayo de 1931)

      Eliminar
    2. Por Dios... Eres ilegible... Encima vives maltratando a tus vecinos (nosotros)... Que pesadilla...

      Eliminar
    3. Ahora entiendo lo de "menos patriota que un chileno..."...

      Eliminar
    4. Me dijo un pajarito que Vicente Chile es más pinochetista que cristiano. Y mi pajarito no suele mentir.

      Eliminar
    5. Se ve que le facinan los uniformados. Quiénes somos para juzgarlo, no es cierto?

      Eliminar
    6. Juzgarlo, no, pero pedirle aunque sea de rodillas que no sature el blog con sus comentarios, sí. En el post anterior fueron 108 comentarios. Así llegamos enseguida al CARGAR MÁS. Si es cristiano, que sea también solidario. Vamos, digo yo.

      Eliminar
    7. Si te gustan los uniformes podrías llenar una solicitud a los Poder Rangers . Si te toman ,con los años podrás ingresar en la Real Fuerza Aérea del planeta Vicente.
      También podés optar por darle la mano a la gente ( que no muerde) o conseguirte una novia y un trabajo honesto para vivir.

      Eliminar
    8. "quien soy yo para juzgarlo". El Papa

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  2. Jesucristo nunca invitó a fomentar la violencia o la intolerancia. Él mismo condenaba abiertamente el uso de la fuerza para imponerse a los demás: «Ustedes saben que los jefes de las naciones las someten y los poderosos las dominan. Entre ustedes no debe ser así» (Mt 20,25-26). Por otra parte, el Evangelio pide perdonar «setenta veces siete» (Mt 18,22) y pone el ejemplo del servidor despiadado, que fue perdonado, pero él a su vez no fue capaz de perdonar a otros (cf. Mt 18,23-35).

    Fratelli Tutti nº 238
    Papa Francisco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente día tengas. Hace algún tiempo que he tratado de evitar los comentarios relacionados con éste pontificado. Me sirvió mucho una predicación de Fray Nelson Medina así como la oración al Papa Francisco.

      Ya no quiero saber más de éste pontificado, en serio y no lo digo en sentido despectivo u ofensivo, NO. Simplemente que me trae más confusión que certezas. Simplemente que no me resulta necesario este pontificado, (no es necesario para mi, quizá para millones de católicos si, pero, para mi no). A mi me basta la Biblia, el catecismo, las encíclicas de los pontificados anteriores, los escritos de los Padres de la Iglesia, etc. Me basta con lo que ya esta consolidado. No necesito las homilías del Papa Francisco, ni sus twits, ni sus entrevistas, ni sus conferencias de prensa, NADA.

      En todo lo que se refiere a la doctrina de la iglesia, a la Biblia y todo lo que se refiere a temas de teología y moral, TODO ya esta dicho por un innumerable ejercito de santos y de Papas del pasado. No hay nada nuevo que él me pueda decir (en lo que se refiere a esos temas). Todo lo necesario para mi salvación la Iglesia ya lo tiene desde antes del Papa Francisco. También, cualquier duda que yo tenga cerca de cuestiones teológicas, ya contamos con muchos teólogos santos que me podrían responder gracias a sus libros.

      El Papa Francisco, hombre de buena fe, quiere hacer su mejor papel en la Iglesia según su propia perspectiva de la iglesia y del mundo de hoy; enhorabuena y que Dios omnipotente, en su infinita sabiduría, le asista en el mejor gobierno de nuestra santa Iglesia.

      Ya no leo al Papa Francisco... no dudo que diga cosas acertadas y buenas, como las que transcribes aquí, que son mensajes evangélicos que merecen ser recordadas continuamente, pero para mi no hay nada nuevo.

      Eliminar
  3. Padre, dónde se puede asistir a una misa con usted? desde hace muchos años tengo ganas de conocerlo, gracias a usted ahora estoy más cerca de mi Ángel Custodio, gracias!

    ResponderEliminar
  4. A veces estoy en el campo y ya no tengo ganas de regresar acá abajo al pueblo. Allá arriba no hay virus, ni crimen, ni envidias, ni odios... si, en muchas ocasiones me dan ganas de ya no regresar. Ahora con una casita asi, un río, puentecitos, y hasta patos para comer, uf, en verdad que ya me quedaba, solo bajaría a misa! 👍🏽

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ODA I: CANCIÓN DE LA VIDA SOLITARIA
      ¡Qué descansada vida
      la del que huye del mundanal ruïdo,
      y sigue la escondida
      senda, por donde han ido
      los pocos sabios que en el mundo han sido;

      Que no le enturbia el pecho
      de los soberbios grandes el estado,
      ni del dorado techo
      se admira, fabricado
      del sabio Moro, en jaspe sustentado!

      No cura si la fama
      canta con voz su nombre pregonera,
      ni cura si encarama
      la lengua lisonjera
      lo que condena la verdad sincera.

      ¿Qué presta a mi contento
      si soy del vano dedo señalado;
      si, en busca deste viento,
      ando desalentado
      con ansias vivas, con mortal cuidado?

      ¡Oh monte, oh fuente, oh río,!
      ¡Oh secreto seguro, deleitoso!
      Roto casi el navío,
      a vuestro almo reposo
      huyo de aqueste mar tempestuoso.

      Un no rompido sueño,
      un día puro, alegre, libre quiero;
      no quiero ver el ceño
      vanamente severo
      de a quien la sangre ensalza o el dinero.

      Despiértenme las aves
      con su cantar sabroso no aprendido;
      no los cuidados graves
      de que es siempre seguido
      el que al ajeno arbitrio está atenido.

      Vivir quiero conmigo,
      gozar quiero del bien que debo al cielo,
      a solas, sin testigo,
      libre de amor, de celo,
      de odio, de esperanzas, de recelo.

      Del monte en la ladera,
      por mi mano plantado tengo un huerto,
      que con la primavera
      de bella flor cubierto
      ya muestra en esperanza el fruto cierto.

      Y como codiciosa
      por ver y acrecentar su hermosura,
      desde la cumbre airosa
      una fontana pura
      hasta llegar corriendo se apresura.

      Y luego, sosegada,
      el paso entre los árboles torciendo,
      el suelo de pasada
      de verdura vistiendo
      y con diversas flores va esparciendo.

      El aire del huerto orea
      y ofrece mil olores al sentido;
      los árboles menea
      con un manso ruïdo
      que del oro y del cetro pone olvido.

      Téngase su tesoro
      los que de un falso leño se confían;
      no es mío ver el lloro
      de los que desconfían
      cuando el cierzo y el ábrego porfían.

      La combatida antena
      cruje, y en ciega noche el claro día
      se torna, al cielo suena
      confusa vocería,
      y la mar enriquecen a porfía.

      A mí una pobrecilla
      mesa de amable paz bien abastada
      me basta, y la vajilla,
      de fino oro labrada
      sea de quien la mar no teme airada.

      Y mientras miserable-
      mente se están los otros abrazando
      con sed insacïable
      del peligroso mando,
      tendido yo a la sombra esté cantando.

      A la sombra tendido,
      de hiedra y lauro eterno coronado,
      puesto el atento oído
      al son dulce, acordado,
      del plectro sabiamente meneado.
      Fray Luis de León.
      Gracias👍
      A ver sí aparece el punto gordo y me sustituye...

      Eliminar
    2. Ay que bello!!!! Lo leí recitándolo como cuando me ponían a recitar en la escuela!!! Gracias! Que hermoso está! 👍🏽🤛🏽

      Eliminar
  5. Campeón de insolidaridad
    en el post: La arquitectura como expresión de la espiritualidad y da la fe
    jueves, octubre 22, 2020

    Vicente Chile: 108 comentarios

    Enhorabuena, Vicente, gracias a ti tenemos que darle a cargar más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MIB, lo prometido es deuda. Besitos.

      Eliminar
    2. Jajajaja y ahora se pone la bandera británica ¿?¿?¿?

      Eliminar
    3. Esta re loco...

      Eliminar
    4. Hoy por lo menos hay dos post y cuando se llene este, a por el primero...

      Eliminar
  6. Un pato y un niño nacen al mismo tiempo. Al cabo de un año, ¿cuál es mayor de los dos?
    Me he despertado con apetito, ñan, ñan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El pato nace inocente, pero el niño nace en pecado. En santidad, es mayor el pato.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. ¿En verdad te crees que nacemos en pecado? ¿Cuál sería la causa?

      Eliminar
    4. Nacemos con el pecado heredado por generación de nuestros primeros padres. Todos por sus consecuencias heredamos la concupiscencia, todos pecamos. Dogma de fe. No es necesario entenderlo pues se refiere a lo sobrenatural y no a lo natural, Dios crea todo bueno.

      Eliminar
    5. Iké 6:13 p. m.

      ¡Vaya plan!

      Eliminar
    6. Peregrino no sabe, no contesta.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Es dogma de fe. Revelado por Dios. No se puede discutir sobre, pero si profundizar en el tema.

      En esto es mejor leer el Catecismo de san Juan Pablo II.

      Pero un cristiano no puede discutir los dogmas de fe, la Palabra Revelada. Si no que cambie de Iglesia o se cree una propia.

      Eliminar
    9. Otra pregunta para Peregrino. ¿Adán y Eva eran personajes históricos como lo fueron Abrahán, Moisés, el rey David o Jesús de Nazaret?

      Eliminar
    10. Iké 6:51 p. m.

      --No se puede discutir sobre, pero sí profundizar en el tema.

      --¿Cómo es posible profundizar en lo que no se puede discutir? ¿Crees que podría superarse el geocentrismo si no pudiese ponerse en duda? Según tu manera de argumentar, el sol seguiría girando alrededor de la Tierra, ¿no crees?

      Eliminar
    11. No. Hay cosas que no pueden ser discutidas ni cambiadas y otras si pueden ser discutidas y cambiadas. Y otras se van desarrollando a través del tiempo.

      Yo tampoco soy teólogo Juan Julio, pero si para ser teólogo se necesita cargarse algún dogma de fe, ahora es el momento.

      Eliminar
    12. El pato nace sin alma espiritual, así que no quiero ser pato, prefiero el pecado original, incluso el purgatorio antes de nacer pato. Ser pato debe de ser muy aburrido, no me veo siendo un pato.

      Eliminar
    13. Adan y Eva tuvieron a Cain y Abel. Cain mato a Abel. Y con quien cono chingo Cain para que siguiera existiendo la Humanidad? 🙄

      Eliminar
    14. Lady Purgatorio, no te metas donde no te llaman.

      Eliminar
    15. La causa es lanmisma por la que naces rico o pobre: externa y heredada. Y no veo que te quejes...

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Como va a ser mayor el pato en santidad, si el pato sólo tiene alma aniaml, no espiritual. Para la santidad se necesita alma espiritual. El hombre nace con un alma espiritual, con la que no nacen los animales, que le capacita para aprehender lo universal. El alma espiritual con la que sólo nace el ser humano y que es común a Dios y a los Ángeles, le capacita para dentro de su finitud, aprehender la infinitud de Dios.


      Eliminar
    18. peregrino 8:18 p. m.

      Si hacerte una pregunta es tratarte como cobaya, responder a una pregunta con otra pregunta es ser gallego de pura cepa. Será porque "san" Agustín no le hacía preguntas a Julián de Eclana, ¡y en qué tono! El caso es no responder ni aceptar el reto.

      Eliminar
    19. Lady Purgatorio 8:23 p. m.

      No te escaquees. Por supuesto que yo prefiero haber nacido como humano que como pato. Buda decía que el solo hecho de nacer como humano era una suerte inmensa. El tema es si nacemos en pecado o inocentes. Por favor, no te me salgas por la tangente como Peregrino. Si tú tienes un bebé en brazos (yo tuve tres míos y de su madre), ¿qué es lo que sientes realmente? Los católicos sois más escurridizos que las anguilas. Te ruego humildemente que me respondas sin salirte por los cerros de Úbeda, por la tangente, por peteneras o por alfonsinas.

      Eliminar
    20. Juan Julio el catecismo lo dice claramente, creemos que Dios proveerá de algún camino para que estén con Él.

      Antes, los bebés que nacían en las casas, se les bautizaba el mismo día que venían al mundo.

      Eliminar
    21. Lux 7:53 p. m.

      La pregunta a Peregrino es si Adán y Eva fueron personajes históricos. ¡Qué capacidad de escaquearos tenéis! Es realmente admirable.

      Eliminar
    22. Iké 9:13 p. m.

      Los que mueren sin bautismo, la mayoría de la humanidad, ¿a dónde van? ¿Al infierno? ¡Criaturicas!

      Eliminar
    23. La Iglesia ahora lo deja en manos de Dios, a su misericordia.

      Te recuerdo que Dios redimió a toda la humanidad. No conocemos el modo de que Dios se mostrará a cada hombre, pero todos sin excepción tendrán la oportunidad de salvarse.

      Por cierto, aún los teólogos bo han descartado el limbo, entendido como lugar que la persona esté salvada, pero sin tener la posibilidad beatífica de ver al Señor. Ya sabes los bautizados veremos su visión beatífica.

      Eliminar
    24. De acuerdo, Juan. Tú mismo (como decimos en el sur).

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. Peregrino 9:55 p. m.

      Es grave que seas incapaz de responder a una pregunta tan simple. No es grave para mí, sino para ti.

      Eliminar
    27. ¡Menudo Dios, Iké, menudo Dios! Antes de creer en un Dios así preferiría ser ateo.

      Eliminar
    28. O sea prefieres que vayan al infierno antes de que los hombres sean salvos por Dios; ya sabes que hay tres tipos de bautismo. El bautismo nos marca ver a Dios o no verlo, en ningún momento nos indica que su carencia haga que seamos desgraciados, sino que seremos felices igualmente. Unos estarán en el limbo y otros teniendo la visión beatífica de Dios. Pero si esto te lleva al ateísmo lo siento, busca a Dios por otro camino que te lleve a la santidad.

      Eliminar
    29. Iké, yo creo en Dios y le amo con todo mi corazón, pero no soy supersticioso. Si tú eres feliz creyendo en todo eso, adelante.

      Eliminar
  7. Ya existe vacuna, la vacuna rusa, que ha demostrado un gran éxito, no como la británica que ha matado a varios voluntarios.

    En los países de la OTAN rige el principio de "cuius regio eius religio", así que se suministrará la vacuna británica que produce alteraciones en el ADN para tener mejores defensas contra el virus.

    La Iglesia católica en Kenia se declaró en contra de Bill GAtes y de sus vacunas, al producr esterilidad.

    http://www.fides.org/es/news/38226-AFRICA_KENIA_La_campana_contra_el_tetanos_esconde_un_proyecto_de_esterilizacion_de_las_mujeres_se_preguntan_los_Obispos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece correcto que se pongan la vacuna los creyentes de esta religión covídica, como los creyentes de Georgetown, pero esperemos no tener que llegar a las armas para evitar ser inoculados con ese veneno.

      Eliminar
    2. Si se impone la vacunación, habrá que escapar de España, e ir a lugares libres como Rusia.

      Eliminar
    3. https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/vacunas-ciencia-bill-gates-otras-verguenzas-ensayos-clinicos-personas-negras

      Eliminar
    4. No me convence las teorías conspiranoicas
      Aunque sí veo muy difícil conseguir pronto vacuna.
      Como no piso tierra firme en este blog, a leeros e imaginar

      Eliminar
    5. Lo he leído por segunda vez, hum

      Eliminar
    6. Hubo un voluntario en Brasil de 25 años tomando la vacuna de Oxford, pero en realidad lo que le suministraban era placebo.

      Eliminar
    7. Bravo, entonces, los que han tomado la verdadera han resistido el SARS. No? El placebo no. Eso dice algo buneo de Oxford al menos, que Oxford no esta en Moscu.

      Eliminar
    8. No pueden obligar a que nos vacunemos.

      Sería el colmo.

      Eliminar
    9. Los que se opongan a la vacunación obligatoria serán considerados "conspiracionistas" "negacionistas", etc. Ya en Argentina hay un trámite de ley para imponerla.

      Eliminar
    10. Huxley de momento siguen con la vacuna.

      Eliminar
    11. Por aqui en Perú también salio seria obligatorio ponersela.

      Eliminar
  8. Fragmentos de las obras Completas de Santa Teresa de Lisieux:

    Sé muy bien que Dios no tiene necesidad de nadie para realizar su obra.
    Pero así como permite a un hábil jardinero cultivar plantas delicadas y le da para ello los conocimientos necesarios, reservándose para sí la misión de fecundarlas, de la misma manera quiere Jesús ser ayudado en su divino cultivo de las almas.

    Un leve golpe de sable cortará mi cabeza, como flor primaveral que el dueño del jardín corta para deleitarse. Todos nosotros somos flores plantadas en esta tierra y que Dios corta a su tiempo, un poco antes o un poco después. Uno es la rosa empurpurada, otro el lirio virginal, otro la humilde violeta. Tratemos de agradar, según el perfume y el resplandor que se nos ha dado, al soberano Dueño y Señor. Yo, humilde efémero, me marcho el primero...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué bellísimo! Y me pregunto: ¿comó sigue la historia? ¿quién es el hábil jardinero al que Jesús permite ayudarle “en su divino cultivo de las almas”?

      Eliminar
    2. Lo que preguntas continua...

      ¿Qué ocurriría si un jardinero desmañado no injertase bien los árboles?
      ¿Si no conociese bien la naturaleza de cada uno de ellos y se empeñase en hacer brotar rosas de un melocotonero...? Haría morir al árbol, que, sin embargo, era bueno y capaz de producir frutos.

      De la misma manera hay que saber reconocer desde la infancia lo que
      Dios pide a las almas y secundar la acción de su gracia, sin acelerarla ni
      frenarla nunca.

      Hasta ahí, no voy a transcribir toda la obra literaria. La obra completa esta en pdf en internet.

      Eliminar
    3. Mi Amado las montañas
      los valles solitarios nemorosos
      las ínsulas extrañas
      los ríos sonorosos
      el silbo de los aires amorosos
      la noche sosegada
      en par de los levantes del aurora
      la música callada
      la soledad sonora
      la cena que recrea y enamora (CB 14-15)
      (San Juan de la Cruz)

      La filosofía de San Juan de la Cruz es un método sin método. El lenguaje es el silencio. El lenguaje es el amor.

      El místico habla, no de lo que se imagina sino de lo que experimenta,
      Dios aconteciendo en él.

      Eliminar
    4. ¡Gracias! A ver si leo a sta. Teresita (¡dra. de la Iglesia, nada menos!).

      Eliminar
  9. Este viejo molino (“Old Mill”) de la foto del post de hoy es bastante famoso. Si alguno de los que vivís en USA o habéis viajado mucho por allí habéis estado en la capital del estado de Arkansas (¡donde Bill Clinton fue gobernador!) quizá lo hayáis visitado. Además, se hizo famoso en todo el país porque sale en las primeras escenas de la película Lo que el viento se llevó. Va un video donde lo podéis ver bien, de cerca:

    https://youtu.be/lBA__U3GfLw

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no puedes escribir como una persona normal ("ordinary person")

      Eliminar
    2. Ni tú admitir que todos NO somos iguales y abrazar la diversidad. Cada uno es una creación ÚNICA de Dios, que ha dado unos dones a unos y otros dones a otros. Además de compartir los tuyos (cosa que creo que ya haces bien), aprende a apreciar y disfrutar de los dones de los demás (cosa que aún no sabes hacer). Una pena, porque en cambio te dedicas a dudar de todo (y peor aún, sembrar la duda en otros) y tirar piedras a los demás. Escucha esta mi caritativa amonestación, querido cosmicom.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Métete tu amonestación por aquí:
      )(

      Eliminar
    5. Bueno, tú mismo. Todos estamos heridos, esa es la verdad, y no está bien que piense yo que sólo gente como tú u otr@s soeces de por aquí estáis heridos. Y el Señor (y muchos de sus hijos) también han tenido (y siguen teniendo) que tener infinita paciencia conmigo (aguantándome). Así que en paz.

      Eliminar
    6. Por favor seguid.

      Voy por palomitas.

      Eliminar
    7. Entiendo alfonso que eso )( hace referencia a tu cavidad anal.

      ¿Algo que decir?

      Eliminar
  10. Bueno hablando de "patos", en la Cuba de mis bis-abuelos, se le solia decir asi a los homosexuales masculinos, me gustaria conocer que "piensan" esta particular tribu catolica del tema de....


    https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54648895?at_custom4=53647EC2-1479-11EB-BBE0-C7A9923C408C&at_custom2=twitter&at_medium=custom7&at_custom1=%5Bpost+type%5D&at_campaign=64&at_custom3=BBC+Mundo

    ResponderEliminar
  11. El Pater...


    https://youtu.be/lyR9NlaEvKs

    ResponderEliminar
  12. Huxley5:53 p. m.
    Bueno hablando de "patos", en la Cuba de mis bis-abuelos, se le solia decir asi a los homosexuales masculinos, me gustaria conocer que "piensan" esta particular tribu catolica del tema de....


    https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54648895?at_custom4=53647EC2-1479-11EB-BBE0-C7A9923C408C&at_custom2=twitter&at_medium=custom7&at_custom1=%5Bpost+type%5D&at_campaign=64&at_custom3=BBC+Mundo

    Lo que indica el link

    Papa Francisco | "Ese cambio ahora se debe traducir al Catecismo": las reacciones sobre el apoyo del líder de la Iglesia católica a la legalización de la unión civil de homosexuales

    QUE INDICA la:
    CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE

    CONSIDERACIONES
    ACERCA DE LOS PROYECTOS
    DE RECONOCIMIENTO LEGAL
    DE LAS UNIONES
    ENTRE PERSONAS HOMOSEXUALES


    II. ACTITUDES ANTE EL PROBLEMA
    DE LAS UNIONES HOMOSEXUALES

    Ante el reconocimiento legal de las uniones homosexuales, o la equiparación legal de éstas al matrimonio con acceso a los derechos propios del mismo,

    ES NECESARIO OPONERSE EN FORMA CLARA E INCISIVA. Hay QUE ABSTENERSE DE CUALQUIER TIPO DE COOPERACIÓN FORMAL A LA PROMULGACIÓN O APLICACIÓN DE LEYES TAN GRAVEMENTE INJUSTAS, Y ASIMISMO, EN CUANTO SEA POSIBLE, DE LA COOPERACIÓN MATERIAL EN EL PLANO APLICATIVO. EN ESTA MATERIA CADA CUAL PUEDE REIVINDICAR EL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA.

    Dado en Roma, en la sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 3 de junio de 2003, memoria de San Carlos Lwanga y Compañeros, mártires.

    http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20030731_homosexual-unions_sp.html



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una opinion pesonal del Papa, o tendra consecuencias en eso que me posteas...

      Eliminar
    2. la respuesta esta en tu link que pusiste

      https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54648895?at_custom4=53647EC2-1479-11EB-BBE0-C7A9923C408C&at_custom2=twitter&at_medium=custom7&at_custom1=%5Bpost+type%5D&at_campaign=64&at_custom3=BBC+Mundo

      Lo que indica el link

      Papa Francisco | "Ese cambio ahora se debe traducir al Catecismo":

      las reacciones sobre el apoyo del líder de la Iglesia católica a la legalización de la unión civil de homosexuales

      Eliminar
    3. En primer lugar, el hombre, imagen de Dios, ha sido creado « varón y hembra » (Gn 1, 27). El hombre y la mujer son iguales en cuanto personas y complementarios en cuanto varón y hembra. Por un lado, la sexualidad forma parte de la esfera biológica y, por el otro, ha sido elevada en la criatura humana a un nuevo nivel, personal, donde se unen cuerpo y espíritu.

      El matrimonio, además, ha sido instituido por el Creador como una forma de vida en la que se realiza aquella comunión de personas que implica el ejercicio de la facultad sexual. « Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y se harán una sola carne » (Gn 2, 24).

      En fin, Dios ha querido donar a la unión del hombre y la mujer una participación especial en su obra creadora. Por eso ha bendecido al hombre y la mujer con las palabras: « Sed fecundos y multiplicaos » (Gn 1, 28). En el designio del Creador complementariedad de los sexos y fecundidad pertenecen, por lo tanto, a la naturaleza misma de la institución del matrimonio.

      Además, la unión matrimonial entre el hombre y la mujer ha sido elevada por Cristo a la dignidad de sacramento. La Iglesia enseña que el matrimonio cristiano es signo eficaz de la alianza entre Cristo y la Iglesia (cf. Ef 5, 32). Este significado cristiano del matrimonio, lejos de disminuir el valor profundamente humano de la unión matrimonial entre el hombre la mujer, lo confirma y refuerza (cf. Mt 19, 3-12; Mc 10, 6-9).

      4. No existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia. El matrimonio es santo, mientras que las relaciones homosexuales contrastan con la ley moral natural. Los actos homosexuales, en efecto, « cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso ».(4)

      En la Sagrada Escritura las relaciones homosexuales « están condenadas como graves depravaciones... (cf. Rm 1, 24-27; 1 Cor 6, 10; 1 Tim 1, 10). Este juicio de la Escritura no permite concluir que todos los que padecen esta anomalía sean personalmente responsables de ella; pero atestigua que los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados ».(5) El mismo juicio moral se encuentra en muchos escritores eclesiásticos de los primeros siglos,(6) y ha sido unánimemente aceptado por la Tradición católica.

      Sin embargo, según la enseñanza de la Iglesia, los hombres y mujeres con tendencias homosexuales « deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta ».(7) Tales personas están llamadas, como los demás cristianos, a vivir la castidad.(8) Pero la inclinación homosexual es « objetivamente desordenada »,(9) y las prácticas homosexuales « son pecados gravemente contrarios a la castidad ».(10)

      http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20030731_homosexual-unions_sp.html

      Eliminar
    4. La Iglesia enseña que el matrimonio cristiano es signo eficaz de la ALIANZA entre Cristo y la Iglesia (cf. Ef 5, 32)

      ALIANZA

      Eliminar
    5. Entonces el Papa cambiara el catecismo.

      Eliminar
    6. la respuesta puede estar en tu link que pusiste, o puede que no

      https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54648895?at_custom4=53647EC2-1479-11EB-BBE0-C7A9923C408C&at_custom2=twitter&at_medium=custom7&at_custom1=%5Bpost+type%5D&at_campaign=64&at_custom3=BBC+Mundo

      Eliminar
    7. Huxley, no es un documento oficial, pero es muy importante que un Papa se defina sobre un tema tan controvertido y no se salta por la tangente, que sería lo más fácil.

      Eliminar
    8. Juan Julio, el problema está en que solo en esta vida podemos pedir perdón por nuestros pecados. Pero si nos dicen que Dios por su misericordia nos salva a todos es mentira, y la Iglesia no puede estar de acuerdo en que las personas vivan en pecado, porque desea y busca la salvación de todos. La Iglesia es el Sacramento Universal de Salvación.

      No sé si me comprendes, el Papa dió su opinión personal, no hay ningún mal en ello, pero el mundo busca ganar la batalla a la luz.

      Eliminar
    9. Iké, ya sé que no habló ex cátedra. Es obvio. Pero la opinión de un Papa tiene mucho peso, aunque no sea oficial.

      Eliminar
  13. De hecho, podría comenzar proponiendo a la Iglesia una reforma de su catecismo, que define a la homosexualidad —mencionada después de la pornografía, la prostitución y la violación— como una “propensión desordenada” y una “depravación grave”.

    Eso les enseñan a los niños que van a tomar la comunión, en pleno siglo XXI.

    https://www.nytimes.com/es/2020/10/23/espanol/opinion/papa-union-homosexual.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Huxley es un hijo puta. Otro rojo de mierda que esta mejor muerto

      Eliminar
    2. Ah...final de la conversacion. Usted no es inquisidor para exigir preguntarme. Yo, menos en responder.

      Bruja....muerto, si hoy es cuando mas vivo estoy. The End. Kaput.

      Eliminar

  14. Monseñor Schneider: Los católicos deben rezar por el alma del Papa
    hace 11 minutos - Su Excelencia el obispo Athanasius Schneider ha pedido a los católicos que oren por el Papa Francisco después de emitir sus comentarios sobre las uniones civiles homosexuales .

    https://www.youtube.com/watch?v=jZ4aonuw1yM

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Será legítimo interpretar la doctrina
      católica y sus consecuencias de manera
      distinta al Magisterio?

      Concilio Vaticano II (XXI Ecuménico)

      El Magisterio conserva las tradiciones recibidas de los Apóstoles
      La predicación apostólica, que está expuesta de un modo especial en los libros inspirados, debía Dogma /Eclesiología
      - 377 -
      conservarse hasta el fin de los tiempos por una sucesión continua. De ahí que los Apóstoles, comunicando lo que de ellos mismos han recibido, amonestan a los fieles que conserven las tradiciones
      que han aprendido o de palabra o por escrito, y que sigan combatiendo por la fe que se les ha dado una vez para siempre. (Concilio Vaticano II. Constitución dogmática Dei Verbum, n. 8, 18 de noviembre
      de 1965)


      ¿Será legítimo interpretar la doctrina
      católica y sus consecuencias de manera
      distinta al Magisterio?

      Benedicto XVI
      En el magisterio resuena la voz de Cristo
      La voz del Señor resuena en la predicación de los
      Apóstoles y de sus sucesores ¿Cómo podemos
      escuchar la voz del Señor y reconocerlo? En la
      predicación de los Apóstoles y de sus sucesores:
      en ella resuena la voz de Cristo, que llama a la
      comunión con Dios y a la plenitud de vida, como
      leemos hoy en el Evangelio de San Juan: “Mis ovejas
      escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen.
      Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie
      las arrebatará de mi mano” (Jn 10, 27- 28). Sólo el
      buen Pastor custodia con inmensa ternura a su grey
      y la defiende del mal, y sólo en Él los fieles pueden
      poner absoluta confianza. (Benedicto XVI. Regina
      Caeli, 25 de abril de 2010)


      Mi razonamiento esta fundamentado, yo no soy un recién convertido o un creyente reciente, yo estudio todo....y evaluó todo por formación. Muchos años....

      Eliminar
    2. No se puede negar que te informas ampliamente, Vicente. Aprendo MUCHO de los documentos y citas bíblicas y magisteriales que siempre traes. Muchísimas gracias por tus aportes (aunque no siempre lleguemos a la misma convicción, o no en el mismo momento). Como dice san Pablo: «¹²No es que yo ya lo haya conseguido o que ya sea perfecto: yo lo persigo, a ver si lo alcanzo como yo he sido alcanzado por Cristo. ¹³Hermanos, yo no pienso haber conseguido ya el premio. Solo busco una cosa: olvidándome de lo que queda atrás y lanzándome hacia lo que está por delante, ¹⁴corro hacia la meta, hacia el premio, al cual me llama Dios desde arriba en Cristo Jesús. ¹⁵Todos nosotros, los maduros [en la fe], debemos sentir así. Y, si en algo sentís de otro modo, también esto os lo revelará Dios. ¹⁶En todo caso, desde el punto a donde hemos llegado, avancemos UNIDOS» (Filipenses 3, 12-16).

      Eliminar
    3. Heb 12:2 fijos los ojos en Jesús, el que inicia y consuma la fe, el cual, por el gozo que se le proponía, soportó la cruz sin miedo a la ignominia y está sentado a la diestra del trono de Dios.
      No desmayes

      Eliminar
  15. Hoy he venido a contaros un descubrimiento fantástico, y estoy pletórica. He descubirto a un señor que seguro que todos conoceis, es un padre dominico que fue médico, filosófo, teólogo que estudió en Angelicum, como sabéis, la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma. Pues bien, mi comentario va dirigido a todos, pero especialmente a Pablo Ab:

    Pablo Ab y yo, comentábamos que varias veces nos había pasado que contestando algunos de vuestros comentarios aprendíamos cosas que no sabíamos mientras escribíamos el comentario. He leído a veces a gente comentar que le sucede lo mismo, son cosas espirituales, no tiene nada que ver con el mundo de los sentidos. Estas personas, tenían una máxima: "Si lo compartes, crece". Y esta tarde curiosamente, leyendo un libro de este padre Dominico, he leído la respuesta a este fenómeno espiritual. El padre Dominco dice que, mientras tu mujer es tuya y de nadie más, lo mismos que tus zapatos son tuyos y sólo tuyos, no sucede lo mismo con los bienes espirituales que son de todos. Entonces, y aquí está lo interesante de la cuestión, cuanto mejor comunique un bien espiritual, más le poseoEs decir, tanto más lo poseo cuanto mejor lo comunico. Es decir, el premio de poseerle más, es comunicarle mejor. No me digáis que no es una maravilla, ultimamente descubro cosas muy buenas. Bueno pues, comunicado queda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si escribes muchas veces, es decir, es decir, es decir, entonces pierdes puntos espirituales, porque cansas al lector, se aburre, desconecta el ordenador y se va a cenar. O sea, hay que ser conciso y nada rollista, que no es mi caso.

      Eliminar
    2. Tendremos que pedir al padre Fortea un post de cómo ser un buen comunicador, a él se le da muy bien.

      Eliminar
    3. Como puede verse, Alberto sostiene una elevación del corazón humano no solo con un fin que podríamos llamar puramente «gnoseológico», es decir, una elevación que busca alcanzar solo conocimiento de la sabiduría divina, sino, ante todo, parece que dicha elevatio tiene una finalidad «soteriológica», pues, al ser elevado, el corazón es purificado y, siendo purificado, es que alcanza la inmortalidad

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Ahora envío el enlace para leerlo con atención.
      Pero más de 20 veces, se repite "es decir"
      Ya me gustaba desde que nombraste a Orígenes, tu estilo

      Eliminar
    6. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732011000100009
      A leer, a ver que dice.

      Eliminar
    7. Por hoy, con la introducción me vale.

      Eliminar
    8. Mirada Contemplativa

      Eso está en las sagradas escrituras.
      Del santo Evangelio según san Lucas 8, 16-18
      En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: Nadie enciende una lámpara y la cubre con una vasija, o la pone debajo de un lecho, sino que la pone sobre un candelero, para que los que entren vean la luz. Pues nada hay oculto que no quede manifiesto, y nada secreto que no venga a ser conocido y descubierto. Mirad, pues, cómo oís; porque al que tenga, se le dará; y al que no tenga, aun lo que crea tener se le quitará.

      Eliminar
    9. Muy bueno, LMC. La estructura profunda de la vida es la comunión. Cuando comunicas tu existencia, la vida se hace fecunda. Todo parece funcionar así tantas veces.

      Eliminar
    10. Por cierto, solía entrar en su blog de vez en cuando desde su perfil. ¿Ha desactivado el blog?

      Eliminar
  16. Me enviaron esto (con lo que estoy muy de acuerdo):

    El Papa y las uniones homosexuales
    Matices esenciales


    El Papa dijo dos cosas:

    ① que las personas homosexuales tienen derecho a tener una familia (y a que no se los eche de la propia familia por su condición homosexual)

    ② afirma su opinión acerca de la necesidad de una legislación civil que garantice derechos de personas que se encuentran en una unión homosexual.

    La afirmación del Papa está muy lejos de aprobar la unión homosexual. Basta ver como en Amoris laetitia (nº 251) recoge una de las conclusiones del Sínodo:

    «no existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia […] Es inaceptable que las iglesias locales sufran presiones en esta materia y que los organismos internacionales condicionen la ayuda financiera a los países pobres a la introducción de leyes que instituyan el “matrimonio” entre personas del mismo sexo».

    Que sea necesaria algún tipo de legislación que se ocupe del tema, no supone en absoluto aprobar este tipo de unión. Basta poner un ejemplo: todos estaremos de acuerdo que en un país polígamo (por ejemplo Uganda, donde es legal tener cuatro esposas), es bueno que la legislación proteja a la segunda, tercera o cuarta “esposa”. Y esto no significa, en absoluto, que uno considere moralmente buena la poligamia. Simplemente, siendo una realidad que existe, la legislación también debería garantizar los derechos de las personas que se encuentran en esa situación.

    De hecho debe notarse que el Papa no habla de “matrimonio” sino de una ley de convivencia. ¿Esto supone un cambio doctrinal en la Iglesia? Absolutamente no. ¿Supone un cambio de actitud ante la conveniencia de un tipo de legislación civil? Parece que sí (habría que estudiar mejor los antecedentes, implicanciones, etc.), pero siendo como es algo que pertenece al campo prudencial, no al doctrinal, no presenta ningún problema.❞

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces está bien que los homosexuales adopten niños, según el papa.

      Eliminar
    2. Publicidad rusa en contra del matrimonio homosexual

      https://www.youtube.com/watch?v=JQ_5kNnuFss&ab_channel=TheMoscowTimes

      Si los degenerados quieren tener sexo fecal con compañeros de parafilias, pueden hacerlo, pero que dejen a los demás en paz con sus contaminaciones.

      Eliminar
    3. La verdad es que da pie a pensar más allá, si tienen derecho a una protección civil (cosa que ya tienen por ser hombre o mujer de nacmiento)

      Entonces para qué luchamos por que no se legalice el aborto ( si es solo una ley civil) y en nada afecta a los que somos católicos a menos claro que conozcamos a alguien católico que haga un aborto.

      La línea de lo que dijo fue muy delgada y las implicaciones en otros ámbitos es aún más grande.

      Eliminar
    4. Y todavía habrá gilipollas que se pongan en plan san eustaquio

      ---"ooooh que las personas homosexuales merecen respeto"---

      Pero vamos a ver anormal, que los maricones están enseñando a tus hijos a ser travelos desde el colegio, que si levantas la voz te meten a prisión¡¡ gilipollas¡¡

      Eliminar
    5. Es que con los maricones no ha habido que esperar 100 años, es tenderles la mano y te lo arrancan y se lo meten por el culo, y enseguida se ponen a meter a prisión a quienes no comulguen con su mariconería.

      Eliminar
    6. "Sexo fecal".

      Eso del sexo anal sin duda es repugnante.

      Propia de absolutos degenerados. Y encima entre hombres ya... que asco.

      Eliminar
    7. peregrino8:36 p. m.
      Me enviaron esto (con lo que estoy muy de acuerdo):

      El video ESTA EN CASTELLANO CON SU VOZ, indica el papa LO SIGUIENTE YOU TUBE

      lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil entre homosexuales. Es su pensamiento


      https://www.youtube.com/watch?v=AR8Nl8Z4ZRQ

      Eliminar
    8. Y ESTE ES OTRO VIDEO EN CASTELLANO ESTA EN YOU TUBE

      lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil entre homosexuales. Es su pensamiento

      https://www.youtube.com/watch?v=WwtGxaaMcew

      Eliminar
    9. Qué es el Acuerdo de Unión Civil

      Es el contrato que pueden celebrar las parejas que hacen una vida común, a través del cual el Estado reconoce su nuevo estado civil y regula ante la ley diversos aspectos familiares, patrimoniales y de derechos de salud, laborales y previsionales de su relación. Los contrayentes que celebren la Unión Civil pasan a ser convivientes civiles.

      Es una institución transversal, que puede ser aplicable tanto a parejas del mismo sexo como de distinto sexo, constituyéndose como un estatuto integrador y protector.

      https://www.registrocivil.cl/PortalOI/acuerdoUnionCivil/acuerdoUnionCivil.html

      Eliminar
    10. No os falta razón en mucho de lo que decís, pero seguís sin entender o aceptar el enfoque pastoral (prudencial, misericordioso, caritativo) del papa que es ante todo PASTOR DE ALMAS, y las más alejadas del trato asiduo con Dios son las que más le preocupan. Toca abnegarse por ellas, creo.

      Eliminar
    11. No tengo nada contra el papa aunque no me gusta mucho.

      Y es verdad que no dijo exactamente lo que dicen que dijo y está manipulado.

      Eliminar
    12. Alfonso

      Creo que no es pastoral, porque la prueba está que se jugó con sus palabras en contra de la doctrina católica.

      Parece más una aseveración humana, buscando el bien común, que llega a lo político.

      Por la ambigüedad.

      No podemos saber exactamente a qué se refería, tal vez eran casos de homosexuales en ciertos países dónde no tienen ningún derecho civil, lo cual no se aplica a la mayoría de los países que tienen gran cantidad de católicos.

      Y se pone atención a lo que se dice sobre esos temas porque se ha creado un victimismo sin precedentes sobre estos individuos que hasta parece que no tuvieran ningún derecho y tan lo tienen, que ahora sí forma de ser y pensar ya hasta en los libros de texto de los niños.

      Y se quiere normalizar su conducta y formas de vida.

      Eliminar
    13. Pero la confianza en Dios me dice que de toda esa atención, se van a sacar resultados fuera de los esperados.

      Porque así es Dios sorprendente


      De nuestros errores, él nuestro amado Dios hace grandes maravillas y soluciona todo con apenas dedicarle si quiera un pequeño pensamiento.

      Estoy expectante sobre darme cuenta que otra cosa tan grande esté pasando en lo oculto, en eso que no hace ruido, que ha hecho que se tergiversen las palabras del Papa Francisco.

      A estar atentos a los detalles.
      👀🧐

      Nuestro Dios ya ha actuado sobre algo muy bueno para nosotros y el signo mayor es este supuesto escándalo.

      😏

      Eliminar
    14. Porque así es Dios,

      sorprendente

      Eliminar
    15. Yo no entiendo apruebe las uniones homosexuales y mucho menos el matrimonio entre ellos, sobre leyes que los protejan del maltrato y similares es otra cosa. La doctrina no cambia, algo asi como los divorciados vueltos a casar y el adulterio. Eso prevalece y no se justifica, solo por no excluirlos. Las cosas como son.

      Eliminar
    16. El Papa Francisco no ha dicho eso, Vicente. Ha dicho que los homosexuales tienen derecho a tener los mismos derechos civiles que los heterosexuales, pero no ha hablado de matrimonio ni civil ni eclesiástico. Por tanto, de sus palabras no se puede deducir que hable del matrimonio civil. Y aclaró, ellos también son hijos de Dios.

      Vamos a ver, no sé que problema hay en que los lgtb tengan los mismos derechos civiles que los heterosexuales, son personas o no son personas. Pienso que los católicos debemos de destacar por ser buenos con todos, porque Dios siendo Dios, es bueno con todas sus criaturas. Pero no seamos suspicaces, el Papa Francisco no ha hablado de matrimonio ni de parejas de hecho.

      Eliminar
    17. Yo hay una cosa que no entiendo, ¿cuántos de los que opinan sobre estos temas tienen estudios eclesiásticos? Ah... claro, para opinar no hacen falta estudios eclesiásticos. Claro... no me había dado cuenta, así opinamos de bien... Es como si yo le digo al jardinero cómo tiene que podar los rosales, pero no importa que no entienda de rosales porque como sólo es una opinión...

      Eliminar
    18. A ver si el que lo dice es el carnicero de la cera de enfrente; de la cera de enfrente no quiere decir que el carnicero sea gay, quiere decir que el carnicero tiene su negocio de carnicería en la cera de enfrente. Pues, digo que, si quien lo dice es el carnicero que probablemente tenga igual o menos idea que nosotros, puedo entender que la gente opine, pero si quien lo dice es nada menos que el Papa, no un obispo o el parróco, no, el Papa, y media iglesia se echa encima. Propongo que a todos los que pasan un tercio de sus vidas opinando la gestión del Papa, les den un cargo en la Iglesia, por favor, a ver que tal gestionan ellos que tanto saben la Barca de Pedro.

      Eliminar
  17. ya te respondo yo cosmicon ,no¡¡

    ResponderEliminar
  18. https://www.catholicnewsagency.com/news/pope-francis-homosexuality-comments-heavily-edited-in-documentary-no-vatican-comment-on-civil-union-88210

    ResponderEliminar
  19. Es una campaña para usar al papa para no dejar a la Iglesia tranquila o han hecho con muchisima gente antes quieren forzarle a que tome un partido claro en lo que viene y tome la decision que tome la Iglesia lo va a pasar mal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "salvar al soldado Francisco" cada vez que Francisco habla alguien lo desvirtúa, no falta la cábala opusina para aclarar que no, que no dijo eso sino otra cosa.

      Que el papa es un gorrino argentino¡¡

      Eliminar
    2. Sí Cosmo, los niños pagan esta forma de unión antinatural porque es el ejemplo el que educa. Siempre que nos alejamos de la ley de Dios pecamos y el pecado es como el chapapote que contagia y ennegrece a su alrededor especialmente a la infancia ya que ésta no tiene otro referente.

      El demonio aspira a lo que es de Dios. Y ya entra sutilmente y luego entrará a saco como ya lo ha conseguido en eutanasia y aborto. Esta es la realidad.
      De acuerdo en la unión civil? sin adoptar niños.

      Después exigirán Sacramento de matrimonio.
      Después adoptar niños.

      El enemigo aspira a destruir la familia y la inocencia.
      El aborto ya lo han conseguido.

      Toda la Ley de Dios la quiere cambiar xq el demonio quiere destruir al hombre.

      Eliminar
    3. Habitantes de Sodoma provocando la ira divina.
      François Elluin (1781).
      Cuadro

      Los capítulos 18 y 20 del Levítico contiene los siguientes versículos:

      No te acostarás con un hombre como si te acostaras con una mujer.” (Levítico 18:22)[6]​

      Si alguien se acuesta con un hombre como si se acostara con una mujer, se condenará a muerte a los dos, y serán responsables de su propia muerte, pues cometieron un acto infame. (Levítico 20:13)[7]​

      Eliminar
    4. Es Palabra de Dios y en la Eucaristía contestamos:

      AMEN

      Eliminar
    5. La Palabra anterior del
      A.T.
      La siguiente del N.T.

      En la epístola a los romanos, 1:26-27, Pablo de Tarso escribe:

      "Por eso, Dios los ha abandonado a pasiones vergonzosas. Incluso sus mujeres han cambiado las relaciones naturales por las que van contra naturaleza; y, de la misma manera, los hombres han dejado sus relaciones naturales con la mujer y arden en malos deseos los unos por los otros. Hombres con hombres cometen actos vergonzosos y sufren en su propio cuerpo el castigo de su perversión.[8]​
      Estos versículos se han descrito como «La referencia bíblica más importante respecto al debate de la homosexualidad».[9]​

      Es Palabra de Dios.

      AMEN

      Eliminar
  20. cosmicon si no eres catolico porque sigues en el foro?
    Cuando llegue el momento pelearas o te rajaras?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no tengo culpa de que pancho de la pampa sea un mariconfílico.

      Eliminar
    2. ... Cosmicon! ... hablas de los Mandamientos, pero no pareces seguir el Mandamiento del Amor al Prójimo!!!

      Eliminar
    3. Cosmicom has sido muy bocazas para hablar del santo padre .Te he preguntado claramente lucharas o te lloraras como una ne..za?

      Eliminar
  21. Estoy de acuerdo, p. Fortea en su valoración sobre el coronavirus. Un virus letal, y cuyas consecuencias menos directas han sido también tremendas, a nivel psicoligoc y mental, por ejemplo. Muchas depresiones, ansiedades y aislamientos. Muchas. El aislamiento y el estrés han causado estragos. El mundo ha sufrido también una regresión brutal en estos meses, se ha radicalizado aún más el ambiente, muchísima tiempo en redes sociales y muchísima información distorsionada. Las pérdidas en todos los niveles que ha generado la pandemia en todo el mundo tardarán en restañarse. Todos hemos salido perdido, absolutamente todos.

    Lo que no tiene justificación es la pésima gestión de nuestro gobierno. Entiendo también que ellos barajarán otras variables más sofisticadas, sobre todo, económicas. Pero ha sido un desastre la gestión. Los que no se contagiaron por el primer confinamiento, ahora se están contagiando gravemente. Y los sacrificios económicos del confinamiento para que no se produjera tal extensión de la pandemia, se van por el desagüe. No han servido para nada. Ha sido tomar una pastilla, y vomitarla antes de la digestión. Se avecinan malas semanas, por desgracia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Según mi apreciación, el proceso de la confección de la vacuna parece que va cumpliendo su proceso. Escuché sobre la complejidad de elaborar una. Muy complejo el proceso... No me fío de vacunas prematuras, sino de las bien probadas.

      Sobre la esterilidad... el estrés de la vida moderna, el contacto constante con procesados petroquímicos y la ingesta de partículas de plástico, inhalación de gasolina en el ambiente... eso es vector de esterilidad.

      Eliminar
    2. El problema de la vacuna es otro.
      Yo sigo con la misma idea
      https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-08-31/entrevista-veterinario-epidemiologo-nacho-blas_2730452/

      Eliminar
    3. Oí en Tv hace tiempo que a Trump le habían puesto IV de anticuerpos. Hoy han preguntado qué tratamiento le han puesto para curarse tan pronto, y han hablado de inmunización pasiva con anticuerpos monoclonales. También han dicho que estos anticuerpos no se pueden fabricar masivamente, es decir que no habrá vacuna para todos. El tema es cómo va a ser la selección.

      Eliminar
    4. El tema es que mejor nos metemos todos en un convento y nos ponemos a rezar a tiempo completo, porque es que sino vamos a enfermar todos del hígado, no por covid sino porque entre unas cosas y otras, esto no hay quien lo aguante. No voy a hacer crítica político-económica porque como el padre Fortea nos ha dicho que seamos buenos... pero de verdad que esto ya no hay quien lo aguante.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Yo como soy ratón de biblioteca como tú, estoy buscando esta oración que tú me podrás indicar:
      Nuestro Señor le dijo a Santa Gertrudis la Grande, que esta oración puede librar 1000 almas del purgatorio cada vez que se rece.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Por los que purgamo(s) en este blog👍

      Eliminar
  22. https://www.facebook.com/100030272087472/posts/395265554825844/

    ResponderEliminar
  23. Estuvieron en su sitio en la revolución rusa en la guerra civil española en la segunda guerra mundial ,etc.. tienen una larga historia en la que el computo general ha sido positivo se han ganado el derecho a ser escuchados

    ResponderEliminar
  24. me refiero a la Iglesia

    ResponderEliminar
  25. Feliz Día a los médicos

    Acá en México se celebra !!!


    Me gusta también pensar que los sacerdotes, religiosos y personas santas y amables son médicos del alma.

    A veces sus palabras son tan sanadoras.

    Pero hoy es día de aquellos que han hecho mucho en esta pandemia!!!

    FELICIDADES

    Y mi profundo agradecimiento. Que Dios los bendiga mucho mucho.

    ♥♥♥

    ResponderEliminar
  26. Escuela Naval 2018, Ceremonia 200 años llegada a Chile de CAPITÁN Lord Thomas Alexander Cochrane,

    Honores a Princesa real Ana del Reino Unido y Autoridad Naval, primero de Diciembre de 2018, Escuela Naval, Valparaíso, Chile

    La armada de CHILE LA FORMO INGLATERRA.

    Reconocimiento que rinde la corona a la Armada de Chile, emparentados desde siempre..


    https://www.youtube.com/watch?v=-Vb_log4-jk&t=219s

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Están los oficiales de reserva.
      pero los inscritos del lgtb que perdieron las Islas Falkland no entienden.
      ENDEUDADOS HASTA 5 generaciones.

      Eliminar
    2. Para los perdedores de las Islas Falkland

      Argentina entra en el año 2020 con una deuda de 332 billones de dólares. Este total incluye préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y 148 billones debidos a obligacionistas privados. Las agencias de calificación bajaron la calificación de la deuda argentina a causa de la decisión del nuevo gobierno de retrasar el pago de 9,1 billones de dólares de cuentas de la tesorería. Esto ya constituye un impago técnico – un “distressed-debt exchange” – según los criterios de Fitch Ratings. 64 billones más se deberán en 2021.

      Eliminar
    3. Fitch y S&P bajan la calificación a Argentina a "D" por incumplimiento de pago de intereses.

      Por vagos, pelo largo, sin afeitar, con almohada en la cabeza, Gente que no se baña ......

      Eliminar
  27. El demonio tiene entre su misión el DIVIDE Y VENCERÁS.

    Y eso hace entre los católicos.

    Y lo peor q puede pasar es que al papa lo crucifiquemos sus propias ovejas.

    Y eso hace entre los católicos.

    Obra del demonio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que estás exagerando.

      Hay muchos medios que se han cansado de interpretar lo que el Papa dijo, y muchos que seguimos siendo fieles.

      No digas una frase que generaliza.

      Eliminar
    2. Hay una polarización tremenda en la iglesia, creo.

      Eliminar
    3. Está entrevista me pareció muy buena. La tomé de algún participante de blog que no pude encontrar para agradecerle.

      https://youtu.be/VOcLWcW6Elw

      Nos hace conocer un poco más sobre lo que estamos tratando

      Eliminar
  28. El post de hoy me recuerda a esos archivos de wasap en que aparece el retrato de una mujer muy guapa, q de repente se transforma en una especie de diablo y pega un grito y te llevas un susto enorme.

    O el anuncio de la dulce niña q coge a su conejito y se lo echa a un mastín para q se lo coma.

    En inglés hay una palabra para esos cambios bruscos de estado de ánimo o de actitud, pero no la recuerdo.

    Buenas noches.
    La casita es una preciosidad.

    ResponderEliminar
  29. Se acerca Halloween, este tipo de comentarios son acordes con las fechas.

    ResponderEliminar
  30. Hola padre. Que gusto verlo en su lugar de trabajo. La bata le queda muy bien.
    Hace unos años pertenecí al servicio sacerdotal de urgencia: guardias nocturnas para quien solicitaste un sacerdote por la noche. Una experiencia increíble. En esos últimos momentos se percibe la Gracia. Recuerdo uno del que decían que no pasaba la noche que cuando el sacerdote se le acercó a hablarle se despertó con una sonrisa y se puso bien. Otros fallecían en paz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Enhorabuena. Que bien!

      Eliminar
    2. Creeme,MIB, el bien era para mí. Una experiencia inolvidable.

      Eliminar
  31. Nuestra diversidad es nuestra fuerza. Que aburrida e inútil sería la vida si todos fuéramos iguales.
    Angelina Jolie
    La otra sensible del grupo y el punto gordo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy te lo has tomado de asueto

      Eliminar
    2. Ayer me pasé y luego me arrepiento.

      Cómo llegar a acuerdos si no nos miramos a los ojos?

      Eliminar
  32. Fábula del toro y la mosca

    Esto era un toro que estaba pastando tranquilamente en el prado, cuando de repente una mosca empieza a molestar alrededor de él.
    El toro utiliza su largo rabo para intentar espantarla, pero la mosca sigue incordiando hasta que se coloca en la punta de la nariz.
    El toro aprovecha y de un lengüetazo atrapa a la molesta mosca.
    MORALEJA: Lo que no puedas acabar con el rabo, termínalo con la lengua
    ✒🚵‍♀️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La otra versión
      Probablemente la persona se siga burlando por eso hay que tratarlos con compasión ya que los que ocupan burlarse de los demás seguramente es porque tienen heridas muy profundas de inferioridad, falta de afecto, abuso psicológico y/o maltrato en sus historias de vida y no han sabido sanarlas.

      Eliminar
  33. No sé ... "al tiempo le pido tiempo y el tiempo me lo dirá"

    ResponderEliminar
  34. 'Imaginemos si acá los argentinos hablásemos argentino y los peruanos, peruano, y los bolivianos, boliviano, y necesitásemos traductores para hablar con los uruguayos o los ecuatorianos con los venezolanos”.
    Blog del padre Porteño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mauricio Macri.

      A veces una retirada a tiempo, vale más que mil victorias.
      Hasta mañana, SDQ, para ver la hermosa estrella de luz de Miguel Servet.
      Bueno, y el evangelio a ver que dice.
      Con el ⚫ me entero mejor.

      Eliminar
    2. https://youtu.be/W5SlW6VTHh4

      Eliminar
  35. Precioso! Idílico pero me queda lejos la parroquia y el Carrefour jeje

    ResponderEliminar
  36. Versión da lo mismo
    Argentina toma medidas para mejorar mercados de capitales luego del "deterioro de las expectativas"

    La permanencia de tres días con los activos inmovilizados son operatorias que se realizan con la utilización de los tipos de cambios llamados 'contado con liquidación' (CCL) y 'dólar MEP', con el objetivo de alentar el proceso de intermediación para incrementar la liquidez local.
    Estas medidas se instrumentan con el trabajo en conjunto de la Comisión Nacional de Valores (CNV), ente oficial que autoriza la actividad de ofertas públicas, y el banco central, para tratar de reducir las diferencias cambiarias.
    El mercado argentino transita un convulsionado andar con brechas cambiarias por arriba del 120% entre el tipo de cambio oficial y otros mercados alternativos, en una economía por tercer año en recesión y muy golpeada en este 2020 por la pandemia del coronavirus.

    "Nos encontramos trabajando firmemente en la refinanciación de la deuda con los organismos multilaterales de crédito bajo los mismos criterios de sostenibilidad que oportunamente consideramos para la reestructuración de los títulos públicos. En el referido proceso, el diálogo con el FMI se encuentra en una etapa de interacción constructiva", dijo el comunicado.
    Por separado, la CNV informó los pasos que involucran directamente la participación de los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) en mercados del exterior.


    La licitación de deuda por US$ 750 millones será el 9 y 10 de noviembre, con liquidación el viernes 13 del mismo mes.

    Los títulos elegibles y los nuevos a ser emitidos serán anunciados el lunes 2 del próximo mes.

    Los bonos de Argentina continuaron en baja este lunes, las acciones subieron por coberturas y el peso cayó otro peldaño en un escenario reiterativo de las últimas rondas ante la persistente desconfianza inversora.
    Entre otras alternativas cambiarias, el bursátil 'Contado con Liquidación' (CCL) cerró a 165,5 pesos y el 'dólar MEP' del Mercado Abierto Electrónico (MAE) lo hizo a 153,5 unidades por dólar.
    CAMBIOS
    La CNV enumeró los cambios adoptados, con punteo textual:
    1) Disminución del plazo de permanencia a tres días para personas humanas y jurídicas que compran activos en pesos y luego lo venden con liquidación en dólar MEP/Cable o realizan una Transferencia Emisora desde su liquidación en el Agente de Depósito Colectivo.
    2) Disminución del plazo de permanencia a tres días para personas humanas y jurídicas que realizan una Transferencia Receptora y luego lo venden con liquidación en dólar MEP/Cable o pesos.
    3) Las carteras propias de ALyCs, cuando actúan como clientes en mercados del exterior, pueden realizar operaciones en mercados no regulados.

    Da lo mismo.
    Cuando pierdes la confianza en el gobierno, cualquier cosa que permita sacar los capitales de la banca e instrumentos de gobierno, como el dinero, va a ser utilizado para ello, no para transar o hacer circular nada.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Falkland (caos.) que tienen es astronómico. De hecho no saben que precio colocar en pesos argentinos. Por eso supongo es este periodo de aparcamiento. Nadie tiene idea de cuanto cresta vale nada.
      Un Falkland (caos.)
      No tienen como salir de esta sin soltar el tipo de cambio. Es lo que les debe haber recomendado el FMI, casi con toda seguridad.
      COMING REALLY SOON…
      No será una depreciación. No en el estricto rigor de la palabra.
      Mientras mantengan un tipo de cambio oficial y otro under, van a seguir perdiendo reservas por minuto.
      Recuerdan los tiburones en Inglaterra, Italia, Rusia y Sudeste Asiático.
      Estos pasteles se gastaron todas las reservas monetarias tratando de aparentar que todo estaba bien…
      Lo que hace el orgullo. Por eso es un pecado capital.
      Mismo Falkland (caos.).
      El desplome de Argentina se va a sentir en todo el mundo.

      Eliminar
    2. Algunos ya anticipan que las reservas netas del BCA son negativas y están utilizando los encajes de los bancos para sostener el blue.

      No Veo a Fernández Gobernando 1 año más...
      Si esto estalla, hasta Cristina K. Lo va a atacar ... Ofreciéndose ella como solución . LOL !!!!

      Cristina K no tendria valor para eso. Seria la primera rata en arrancar a bolivia u otro paiz de izquierda.

      Incluso se ha especulado con que se gastaron los dólares de los encajes de los depósitos!!! .. que triste ver como hacen todo mal.. se acabo el dinero de los arboles

      imagen para representar El "da lo mismo" jajajjaa


      https://www.taringa.net/+humor/diario-de-un-feo_12squj

      Eliminar