viernes, octubre 30, 2020

Tranquilos, no. Ni se me pasa por la cabeza

 

En los comentarios de hoy, me podéis dar vuestra opinión aquellos que hayáis comenzado a leer mi novela Cuando amanezca la ira. De verdad, que me interesa escuchar vuestras impresiones, aunque no hayáis acabado el libro.

....................

Lo de los asesinatos a cristianos hoy me ha impresionado. No he podido evitar derramar algunas lagrimitas. Me resulta tan increíble ese odio, ahora, en esta época. Alguien que vive en una sociedad como la francesa, en un país tan bonito, y que solo piense en matar, en crear sufrimiento. Qué espantosos últimos momentos de las víctimas. Habían ido allí, al templo, a hablar con Dios sin saber que en cuestión de minutos estarían con Él. Ningún lugar mejor para salir de este mundo que en una iglesia, en la presencia de los santos y los ángeles, con Jesús cerca, en el sagrario.

....................

Un amigo, hace dos días, me preguntó que por qué no escribía una novela como la de Cuando amanezca la ira, pero ambientada en la época de Mahoma. Una novela que nos sumergiera en ese momento del nacimiento del Islam.

Tranquilos, no lo voy a hacer. La razón principal es mi desconocimiento de ese momento histórico y de ese entorno geográfico concreto. Pero reconozco que sería fascinante.

De verdad, me resulta tan tentador. Cuánto me gustaría leer algo así. Pero no, no soy la persona adecuada. Sobre este tema solo puedo aprender, no enseñar.

Ay, ¿por qué me dijo eso? ¿Por qué metió ese veneno en mi cabeza? Ahora ya no puedo dejar de pensar en una novela así.

Pero no, no os preocupéis. Tranquilos. No lo haré.

328 comentarios:

  1. Comparto dos frases de Santa Teresa de los Andes:

    Pide la SS. Virgen que sea tu guía, que sea la estrella, el faro que brille en medio de las tinieblas de tu vida. 

    He sufrido mucho al ver el olvido en que los hombres viven para con Dios. Viven en desenfada alegría, ofendiéndole, sin pensar que cada año se acercan más a la muerte. 

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Arquidiócesis de Bogotá (Colombia), lanzó una invitación a los fieles para participar del “Rosario Misionero Internacional Laical”, iniciativa que congregará a personas de los cinco continentes para rezar por el fin de la pandemia y la misión de la Iglesia Católica en el mundo.

      Debido a que el COVID-19 es un problema que afecta a todo el mundo, la Arquidiócesis decidió dedicar el rezo del Rosario del último sábado del mes, el 31 de octubre, por el fin de la pandemia y también, por la misión de la Iglesia Católica en el mundo.

      El rezo se realizará desde la Parroquia Cristo Rey (Bogotá) desde las 7:00 a.m. (1 pm España) y culminará aproximadamente a las 7:45 a.m (1:45 pm España).

      El evento será transmitido virtualmente por medio del canal de Youtube de la Arquidiócesis de Bogotá.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Me impresionan, los que sufren más con esta pandemia, causa crisis económica, los excluidos y nunca miro de que creencia religiosa es. Triste 😢 porque 11 carmelitas descalzas de clausura En Argentina con covid 😢😢

      Eliminar
    4. En todo lugar, Arwen hace poco me enteré de unas monjitas de clausura acá en Guanajuato...

      Claridad Sacramentarias...

      El virus está donde sea. Cómo leí en algún sitio, hay un eco entre este virus que ataca el cuerpo y otro que ataca el alma, como las ideologías y los extremistas islamistas.

      Eliminar
    5. Un ejemplo de vida, me impactó estuve viendo sobre su vida Teresa de Calcuta, ayudó Niños, ancianos discapacitados, vagabundos, leprosos, enfermos mentales, huérfanos, prostitutas, madres solteras, drogadictos, hombres y mujeres de cualquier religión, los excluidos de la india conocidos como parias. Los no amados por la sociedad comenzaron a encontrar ayuda física y espiritual en está Santa.

      Como dijo:"“La pobreza más terrible es la soledad y el sentimiento de no ser amado.”

      Se nos olvida de los cristianos que en estos momentos son perseguidos,están secuestrados, no solo ellos si no también aquellas personas por su condición de raza, creencia.

      Se nos olvida que como, la religiosa Gloria Cecilia Narváez de Colombia lleva 3 años secuestrada por un grupo yihadista.

      Eliminar
    6. Como busca la cierva herida, autor Pbr Carmelo Erdozáin

      Canción

      Eliminar
  2. Anónimo12:38 a. m.

    Lo de los asesinatos fue algo horrible, lamentablemente como una vez dijo el papa Francisco en todas las religiones siempre hay ese pequeño grupo de fundamentalistas religiosos, en la iglesia católica hemos tenido los nuestros.

    Sin embargo no me uno a esa ola de odio hacia los musulmanes, estoy convencido de que la mayoría son buenas personas. Decir que todos los musulmanes son violentos y asesinos es igual de absurdo como cuando dicen que todos los padres católicos abusan de menores. Pero siempre son esos casos aislados los que siempre generan tanto odio aprovechados por políticos para sus campañas.

    Hago esta defensa de los musulmanes con la esperanza de que en un futuro la sociedad tenga la misma misericordia hacia los cristianosy que entiendan que lo que hagan unos cuantos no solo no representan a los demás si no que nos causa vergüenza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Yo también pensaba eso pero entre videos y notas que vi sobre apologética histórica, tengo entendido que en las bases del islam está presente la intolerancia, eliminar a los "infieles". Yo soy bastante nueva en cuanto a formación, así que si alguien me corrige le pido lo haga fraternalmente. Pero recomiendo un video del canal QNTLC del padre Javier Olivera Ravasi, de una monja en Francia que habla y expone sobre este tema. Abre los ojos la verdad. Saludos

      Eliminar
    2. Más que de eliminarlos, de lo que tratan es de someterlos por las buenas o por las malas. «El erudito musulmán Ibn Jaldún (1332-1406) escribió: "En la comunidad musulmana, la yihad es un deber religioso, debido a la universalidad de la misión (musulmana) y (la obligación) de convertir a todo el mundo al islam ya sea por persuasión o por la fuerza..."».

      Los eruditos musulmanes actuales niegan que yihad signifique "guerra santa", pero la existencia del yihadismo o terrorismo islamista echa por tierra este enfoque exculpatorio. Por otra parte, la etapa del Mahoma como predicador del monoteísmo fue muy corta en comparación con la del Mahoma guerrero que duró hasta su muerte.

      Literalmente, islam en castellano significa "sumisión" y yihad significa "esfuerzo", pero en el islam, como en el cristianismo, la teología no está al servicio de la verdad, sino de intereses institucionales. Hoy les interesa que el islam se vea como una religión de paz, pero los hechos más recientes, como el atentado en una iglesia de Niza, se lo ponen muy difícil.

      Eliminar
    3. Entiendo cuando atentan contra Charlie Hebdo (que blasfema contra su profeta) pero no entiendo cuando es contra una iglesia cristiana (que cree en el mismo Dios). ¿Alguien me lo explica?

      Eliminar
    4. Fanatismo selectivo, eso parece, Alfonso. Según las noticias, los atentados son aislados.

      Eliminar
    5. Es un conflicto civilizatorio. No importa hacia donde se dirija el ataque. Buscan la confrontación para lograr el sometimiento. De todas formas, eso de que creemos en el mismo Dios, no es así.

      Eliminar
    6. Cierto pablo.

      Y juan julio es un máquina el cabron. Un auténtico sabio.

      Eliminar
  3. Estoy triste y enojada por lo de Francia


    Apenas llegar a rezar, el terror que ocasionó, y el sacristán...es Francia un lugar tan tranquilo que eso escandaliza.

    Leía la recomendación del Papa Francisco...

    Devolver bien por el mal.

    El único bien que veo yo, además de rezar por esos fanáticos es que expulsen del país sería un bien para todos, para ellos porque no se volverían asesinos defendiendo supuestamente a su dios y tratando de imponer su forma de pensar y religión en un país que no lo es.

    ResponderEliminar
  4. Escriba una parecida a la de Cuando amanezca la ira pero del período medieval o renacentista...

    Cómo se encargaron las traducciones de los textos griegos y como se establecieron las primeras bibliotecas, las notas musicales...

    Se encontraba gente con tantos dones que daban grandes avances en épocas que muchos consideraban oscuros...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un fuerte abrazo.

      Le envío mis impresiones del libro por aquí...regreso

      Eliminar
    2. Buena idea la de que ‘escriba una parecida a la de Cuando amanezca la ira pero del período medieval o renacentista…’.

      O si quiere algo más controversial (pero no tan imprudente como ponerse uno ahora a hablar del profeta del Islam), podría aventurarse a una novela de teología narrativa e historia que de una de cal y otra de arena sobre un tema que sí conoce más de primera mano: la confluencia del catolicismo y el marxismo en Colombia (ambientada en algún momento del siglo XX o incluso del XIX). Colombia es nada menos que el 2º país del mundo con más almas hispanohablantes (tras México).

      Eliminar
  5. Pues sí que tenemos un problema con el islamofascismo. Un problema muy gordo que si no se enfrenta a tiempo, irá a peor.

    Un nuevo atentado se ha producido en la mañana de este jueves en la basílica de Notre Dame de Niza, en Francia, con todos los indicios de ser de origen yihadista. Al menos tres personas han muerto –dos mujeres, una de ellas, al parecer, degollada; y un hombre– en el interior del templo, en el centro de la ciudad de la Costa Azul francesa. El agresor ha sido detenido por la policía y trasladado a un hospital herido de bala. Según algunos testigos, se le oyó gritar “Alá es grande”.

    El alcalde de Niza, Christian Estrosi, ha señalado que una de las mujeres fue “atacada con el mismo modus operandi que Samuel Paty”, en referencia al profesor de historia y geografía que fue decapitado el 16 de octubre por un joven terrorista checheno, a la salida de una escuela cerca de París.

    La policía encontró a dos cadáveres en el interior de la basílica. Al parecer el atacante habría intentado decapitar a una mujer de 60 años, pero no lo logró y ha acabado degollándola. La herida en el cuello era tan profunda que, según el fiscal nacional antiterrorista, Jean-François Ricard, “equivalía a una decapitación”. La segunda víctima es un hombre de 55 años, el sacristán de la iglesia, también con un “corte importante en la garganta”. Y la tercera, es una mujer que huyó, de 44 años, murió en las cercanías de la iglesia “a causa de múltiples heridas de arma blanca”, explicó el fiscal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya no se que es peor, la masonería o el Islam.

      Eliminar
    2. La masonería. El islam va de frente.

      Eliminar
    3. Líbrame, Señor, de las aguas mansas que de las revueltas me libro yo.

      Eliminar
  6. Anónimo2:30 a. m.

    Usted puede hacer una novela como la de “Cuando amanezca la ira" pero de Mahoma y ambientada en aquella época. Serviría de gran ayuda para todos nosotros ya que tenemos gran desconocimiento sobre el islam, al menos yo ni se de que trata y no se a que libro recurrir para su estudio.

    Solo piénselo, solo hace falta estudiar sobre el tema, leer y contactar a expertos sobre el tema, al igual que lo hace con varias de sus obras, todo requiere estudio. Si no lo quiere hacer esta bien pero quería manifestar mi apoyo en caso de que lo quiera hacer y yo se que es muy capaz de crear un libro así que ayude a entender más esa época de la historia.

    No se subestime Padre, si usted quiere hacer una obra de algo hágala! Entre rápido empieze más rápido terminara. Saludos y todo mi apoyo para cualquier obra que quiera hacer, yo la leeré gustosamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca he sentido la menor atracción por Mahoma ni por el islam, a pesar de mi estrecha relación con los Hermanos de Foucauld. El islam tiene más de ideología que de religión. Todo musulmán, por pacífico que sea, aspira a conquistar a toda la humanidad para la umma. Los tres monoteísmos son totalitarios, pero el islam es el único que se expande por medio de la "guerra santa". Buda no tenía un pelo de tonto cuando se negó a hablar de Dios ni a entrar en discusiones metafísicas.

      Eliminar
    2. Nos queda la esperanza de que ha sido repudiado por muchos gobiernos islamostas, no sé si sólo un maquillaje diplomático

      Eliminar
    3. Yo también sé que el Padre Fortea ‘es muy capaz de crear un libro así que ayude a entender más esa época de la historia’. Pero como muy bien discierne él ya, no es lo mismo adquirir información que sabiduría y prudencia (y más un “cruzado” sobre los musulmanes). Así que en un tema TAN delicado (¡y explosivo! – “handle with care”), que afecta TANTO a la convivencia fraternal en nuestra Europa de hoy, a cuyas costas el retorno del Islam es ya una realidad incontrovertible, ojalá que el Padre Fortea sea fiel a esta palabra que nos da de que “[t]ranquilos, no lo voy a hacer”.

      Eliminar
    4. Los que siguen el Corán y que me gusta los sufís.

      Eliminar
  7. Padre... Yi la esroy leyendo y voy por la parte del mar convertido en sangre. Me encantael detalle del movimiento y el dia de la corte del Faraon. Le queria preguntar acerca del nombre del faraon... Por qué Tutmosis y no Ramses como siempre dicen? Eso me intriga.

    ResponderEliminar
  8. Me imagino que para los cristianos de medio oriente el surgir de Mahoma y sus huestes pudo sentirse como una plaga, como un castigo de lo alto. Me pregunto como seria ser un pope ortodoxo o copto y vivir el surgimiento de una nueva religión que termina con tus hermanos de bautismo y con lo que se considera la Fe verdadera en tus propias narices. En verdad que es un punto de vista, el de los cristianos de esa epoca, del que no se habla mucho, aunque fue terreno para cosecha de muchos martires.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es jose.

      Horroroso.

      Eliminar
    2. Curiosamente los historiadores coinciden en que por culpa de la misericordia cristiana existe esa plaga repugnante que es el islam.

      La tradición coincide en que "un piadoso rey cristiano etíope" acogió a los seguidores de mahoma cuando huían de la Meca durante la persecución conocifa como "la hegira".

      Y coinciden en que por acogerles y ayudarles esa basura ha sobrevivido hasta hoy. Sino habría muerto antes de siquiera nacer.

      Eliminar
    3. ¡Qué verdad también! Debería conocer el mundo más la historia de los coptos cristianos en ese siglo VII (y su idioma auténticamente egipcio, herederos de los faraones).

      Eliminar
    4. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Migración_a_Abisinia


      Un momento concreto de piedad. Fue responsable de las muertes de ayer y de tanto mal que causa y causará el islam.

      Si el famoso negus ese rey etiope cristiano hubiera sido un bendito sádico asesino y hubiera matado a ese perro de mahoma y todos sus seguidores.

      ¡esta plaga no existiría!.

      El amor cristiano y la misericordia es responsable de una de las mayores pestes de la humanidad. ¡qué irónico!

      Eliminar
  9. Y amanece, que no es poco.
    Yo, con la ira, sí Arwen y el idiota no están en mi radio de acción, más o menos me controlo.
    Respecto al Islam, ¿siempre? he pensado en las personas de buena voluntad que lo profesan y lo tristes que tienen que estar cuando ven que su yo más íntimo lo manipulan para hacer el mal.
    Además de la desgracia y el dolor que impregnan, desde hace tanto tiempo, esos países.
    Los asesinatos de Niza reflejan que hay que rezar por el asesino, ya que los muertos ya lo estaban haciendo y estaban en la presencia de Dios,como Usted ha dicho.
    Pero, bueno, también se puede hacer por ellos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo soy más de ese Dios de verdes praderas, de cristalinos ríos, de lindas gacelas que mueren por las flechas del amor. De ese Dios, que cuando se pone, se pone....
      Aún me acuerdo cuando defendió mi dignidad herida ante Enric. Ululan los búhos.

      Eliminar
    2. No es la IRA la raíz de la pasión en tu caso (como lo sería en el mío) sino la ENVIDIA — que al no ser capaz de admitírtela para pedir la gracia de acallarla, venteando así te autoengañas. Ser iracundo mola… es como “la ira de Dios”. Ser envidioso humilla y… ¡eso no!

      Contra la ira, sólo habrías de tener paciencia conmigo, y esa cruz la aceptarías con condescendiente resignación.

      Pero contra la envidia, aún si lograres reconocerla, habrías de tenerme caridad (cariño, amor), y esa virtud es más difícil desearla.

      Pero todo es posible si lo pedimos a la Fuente, pues como bien repites:

      «Un corazón contrito y humillado
      tú no lo desprecias, Señor
      »


      (Salmo 51, 19)

      Eliminar
    3. Empecé con la fé, sigo con la esperanza y me falta la caridad.
      Sí, te envidio porque yo no sé poner las letras en negrita y sólo me salen dos asteriscos y por muchas cosas más.
      Así es, antes de dar el primer paso, hay que empezar a conocerse y comprender que aún queda mucha montaña que subir.

      Eliminar
    4. —— VicioVirtud ——

      ① Soberbia ↔ Humildad
      ② Avaricia ↔ Generosidad
      ③ Lujuria ↔ Castidad
      ④ Ira ↔ Paciencia
      ⑤ Gula ↔ Templanza
      ⑥ Envidia ↔ Caridad
      ⑦ Pereza ↔ Diligencia

      ☝ pues sí, tienes razón, ‘antes de dar el primer paso, hay que empezar a conocerse’, y cada uno cojeamos más de un pie distinto. En mi caso —aunque puedo estar confundido porque uno tiende a ser miope de los propios defectos— barrunto que tengo que pedir (y trabajar en) la humildad y la diligencia, seguidas de la paciencia y la templanza. ¡Cuánta montaña de la caridad por subir! Ni a la falda llega uno aún.

      Eliminar
    5. Bueno, por infinita más una vez, pido PERDON. (Lo de humilde no lo pongo, porque no es verdad)
      Pero, como he oído, unas ovejas de Extremadura aquí han venido, siguiendo el orden inverso a lo naturalmente establecido... en invierno bajan y no suben. Este invierno van a necesitar cuidado y disciplina de su pastor, que según nos ha dicho comen un poco y se paran, porque están acostumbradas a andar en llano y no en montaña. (Es verídico)
      Análogamente, pueden ser cabras trasladadas a la fría Siberia como el Doctor Zhivago.
      Hoy es el día de Rusia.

      Eliminar
    6. Y te has olvidado de la gula con el chocolate.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  10. Y llegó la tercera...
    Ya no puedo escapar, ni esconderme tras mis laureados poetas, cuyas palabras me llegan por el aire...
    Yo lo aré. (Are, en el idioma anglosajón,somos).
    Que Dios me ayude.
    Ayer fui a poner las flores en ciertas tumbas y ya notaba que iba como corderito casi degollado al matadero.
    Y de repente me puse a leer los nombres y llegó uno, leí su fecha de muerte, y los cipreses dejaron de moverse y no vi que los muertos se quedasen solos, como decía mi amigo Gustavo.
    Y todo tuvo sentido y noté paz.
    Y no puedo decir más, porqué no me llené sino que me vacié.

    ResponderEliminar
  11. Bueno, como veo que hoy hablan del buey y mi amigo Timoteo el amigo de San Pablo y del vino, ya sí eso luego pongo algo.
    Respecto a la idea de Arwen me apunto.
    Pero que no sirva de precedente.
    Gracias Padre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy, se ha cruzado en mi camino en TRES tramos, ciervos y ciervos, estamos en época de berrea. El último grupo ha sido cuatro ciervas y un macho astado precioso. Es bucólico, pero esperemos que el también omnipresente covid no limite la caza, hobby de mi otro Miguel.
      (Tres eran tres, Arcángel, Delibes y Servet)
      Y volviendo, a la tercera que es la vencida, me he dado cuenta que lo que he escrito sobre el Islam, en algunos aspectos, lo puedo reflejar a mi religión.
      Mea culpa, yo también os he lapidado.
      Así que voy a buscar algo del buey, porque lo que voy a poner ahora, es un ideal... muuuuuy difícil de cumplir

      Eliminar
    2. 2 Timoteo 1:3-12
      2 Timoteo 1:3-12 NTV
      Timoteo, doy gracias a Dios por ti, al mismo Dios que sirvo con la conciencia limpia tal como lo hicieron mis antepasados. Día y noche te recuerdo constantemente en mis oraciones. Tengo muchos deseos de volver a verte porque no me olvido de tus lágrimas cuando nos separamos. Y me llenaré de alegría cuando estemos juntos otra vez. Me acuerdo de tu fe sincera, pues tú tienes la misma fe de la que primero estuvieron llenas tu abuela Loida y tu madre, Eunice, y sé que esa fe sigue firme en ti. Por esta razón, te recuerdo que avives el fuego del don espiritual que Dios te dio cuando te impuse mis manos. Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez sino de poder, amor y autodisciplina. Así que nunca te avergüences de contarles a otros acerca de nuestro Señor, ni te avergüences de mí, aun cuando estoy preso por él. Con las fuerzas que Dios te da prepárate para sufrir conmigo a causa de la Buena Noticia. Pues Dios nos salvó y nos llamó para vivir una vida santa. No lo hizo porque lo mereciéramos, sino porque ese era su plan desde antes del comienzo del tiempo, para mostrarnos su gracia por medio de Cristo Jesús; y ahora todo esto él nos lo ha hecho evidente mediante la venida de Cristo Jesús, nuestro Salvador. Destruyó el poder de la muerte e iluminó el camino a la vida y a la inmortalidad por medio de la Buena Noticia. Y Dios me eligió para que sea predicador, apóstol y maestro de esta Buena Noticia. Por eso estoy sufriendo aquí, en prisión; pero no me avergüenzo de ello, porque yo sé en quién he puesto mi confianza y estoy seguro de que él es capaz de guardar lo que le he confiado hasta el día de su regreso.

      Eliminar
    3. Vayamos al capítulo 1 y reposemos la vista en el versículo 3: «Conoce el buey a su amo, y el asno el pesebre de su dueño; Israel no me conoce, mi pueblo no recapacita».
      Ya decía y digo, que yo como el buey o el asno.
      Bendecida mañana en el Señor

      Eliminar
    4. Nota del autor: venga, voy a buscar una imagen Hermosa para mi perfil de WhatsApp.
      Y a trabajar.
      Igual hoy he visto 40 cierv@s, así son los dones y las gracias.

      Eliminar
    5. ¡Cuánto daño social han hecho al ánimo de reconciliación y convivencia fraternal esos “Santos inocentes”!

      “¡Mi milana, señorito, no me mate mi milana!”

      Eliminar
    6. (Miguel Delibes dixit)

      Eliminar
    7. Y en esta, no me humillo, pero sí que he aprendido.
      Por Lógica y Sentimiento, misera de mí, quien soy yo para defender a Don Miguel Delibes Setién.
      Análogamente a San Pablo, con su carta a los corintios, ya comentada. La obra de Los Santos Inocentes, se escribió en una época determinada acorde a sus circunstancias.
      Yo cada día aprendo más de los demás, y también de la inteligencia de los que trabajan en el campo, aunque también reconozco que pueblo pequeño, infierno grande.
      Así que bien, ni yo envidio ni me envidian respecto a la situación en los que nos ha tocado nacer a cada uno.
      Fratelli tutti

      Eliminar
  12. Según la ley de Mahoma, sólo es maricón el que toma.

    ResponderEliminar
  13. Salmodia de Maitines
    del viernes 30-oct-2020:

    Sᴀʟᴍᴏ 37: Oración de un pecador
     en peligro de muerte

    ❝Señor, no me corrijas con ira,
    no me castigues con cólera;
    tus flechas se me han clavado,
    tu mano pesa sobre mí;

    Señor mío, todas mis ansias
     están en tu presencia,
    no se te ocultan mis gemidos;
    siento palpitar mi corazón,
    me abandonan las fuerzas,
    y me falta hasta la luz de los ojos.

    Porque yo estoy a punto de caer,
    y mi pena no se aparta de mí:
    yo confieso mi culpa,
    me aflige mi pecado.

    No me abandones, Señor;
    Dios mío, no te quedes lejos;
    ven aprisa a socorrerme,
    Señor mío, mi salvación.❞

    ResponderEliminar
  14. Pobrecitos… morir a cuchillo así. :o(

    “Ningún lugar mejor para salir de este mundo que en una iglesia, en la presencia de los santos y los ángeles, con Jesús cerca, en el sagrario”.

    ☝ Sí, a mi también me parece idílico. Aunque luego me pregunto si es mejor morir en el templo o en la cruz. Cristo eligió la cruz. Y estos cristianos de Niza murieron en ambos sitios a la vez.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salvo el sacristán, mujeres, siempre las mujeres en los templos, ellas son la luz que los mantienen. La Iglesia Católica en Europa, es predominantemente femenina.
      Un pensamiento para la reflexión

      Eliminar
    2. ¡Qué gran verdad!

      (Igual que al pie de la cruz)

      Eliminar
    3. Sí, entendido, no tengo que añadir más. Que quede de prueba mis escritos para el castigo.
      Rodion Romanovich Raskolnikov

      Eliminar
    4. --Salvo el sacristán, mujeres, siempre las mujeres en los templos...

      --Las mujeres sois expertas en amor. A los hombres nos queda todavía mucho camino por recorrer para estar a vuestra altura.

      Eliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. La maldad parece fuerte en el mundo material, pero ya está derrotada en el más allá. Los que ahora ríen haciendo el mal, después llorarán.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo11:20 a. m.

    Padre, lea, lea sobre el tema. Mahoma probablemente no existió (nada que ver con la segura existencia de Jesus). Probablemente sea un constructo religioso-literario. No es una teoría conspiranoica, es la tesis más probable que manejan los historiadores serios.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. A ver, a mi desde que era pequeño nunca me gustaron ni los moros, ni los rojos, ni los gays, ni los judíos, ni los “gitanos, murcianos y otras gentes de mal vivir” (como reza el dicho — aunque la verdad es que concretamente contra los murcianos nunca tuve nada). A todos esos los consideraba el origen de todos los males sociales, y buscaba artículos y libros que selectivamente me confirmasen mis prejuicios (hasta en la Librería Europa los llegué a comprar). Y hubiese deseado que desapareciesen “esas gentes” de mi barrio, de mi ciudad, de mi “católica” España.

    Pero eso no puede ser, ni es cristiano. ¿De qué vale –por ejemplo– que yo me dedique a buscar en el Talmud todas las frases horribles que pueda encontrar sobre Jesús (y divulgarlas entre ‘los míos’)? ¿Para fomentar el antisemitismo y la enemistad entre judíos y cristianos?

    ¿Por qué no hacemos cada uno de una vez la decisión activa de eliminar lo que de estas actitudes aún alberga nuestro corazón, y adoptamos el espíritu de FRATERNIDAD UNIVERSAL al que nos exhorta el papa Francisco en este momento en el que vivimos? Dejemos de querer expulsarlos, o de querer que no vengan, o de seguir resaltando sólo las frases y acciones execrables de algunos de ellos, extrapolándolas a un prejuicio negativo sobre la mayoría de musulmanes (y chinos, y judíos, etc.) que sólo nos lleva a la aversión social de unos contra otros.

    ¡Dediquémonos en cambio a buscar lo que de bueno tienen esas otras gentes y nosotros carecemos! Y compartamos generosamente lo que de bueno tenemos nosotros. Cristo se sentaba regularmente a comer con publicanos y pecadores y a dialogar con extranjeros (como la samaritana). Aprovechemos estas olas migratorias y este globalismo para hacer autocrítica sincera y acogida mutuamente enriquecedora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ❝133. La llegada de personas diferentes, que proceden de un contexto vital y cultural distinto, se convierte en un don, porque «las historias de los migrantes también son historias de encuentro entre personas y entre culturas: para las comunidades y las sociedades a las que llegan son una OPORTUNIDAD DE ENRIQUECIMIENTO y de desarrollo humano integral de todos». Por esto «pido especialmente a los jóvenes que no caigan en las redes de quienes quieren enfrentarlos a otros jóvenes que llegan a sus países, haciéndolos ver como seres peligrosos y como si no tuvieran la misma inalienable dignidad de todo ser humano» [Exhortación apostólica ‘Christus vivit’ a los jóvenes, 2019, nº 93-94].

      134. Por otra parte, cuando se acoge de corazón a la persona diferente, se le permite seguir siendo ella misma, al tiempo que se le da la posibilidad de un nuevo desarrollo. Las culturas diversas, que han gestado su riqueza a lo largo de siglos, deben ser preservadas para no empobrecer este mundo. Esto sin dejar de estimularlas para que pueda brotar algo nuevo de sí mismas en el encuentro con otras realidades. No se puede ignorar el riesgo de terminar víctimas de una esclerosis cultural. Para ello «tenemos necesidad de comunicarnos, de descubrir las riquezas de cada uno, de valorar lo que nos une y ver las diferencias como oportunidades de crecimiento en el respeto de todos. Se necesita un diálogo PACIENTE y CONFIADO, para que las personas, las familias y las comunidades puedan transmitir los valores de su propia cultura y acoger lo que hay de bueno en la experiencia de los demás» [Discurso a las autoridades en Sarajevo, Bosnia, 2015].

      Eliminar
    2. 135. Retomo ejemplos que mencioné tiempo atrás: la cultura de los latinos es «un fermento de valores y posibilidades que puede hacer mucho bien a los Estados Unidos. […] Una fuerte inmigración siempre termina marcando y transformando la cultura de un lugar. En la Argentina, la fuerte inmigración de italianos ha marcado la cultura de la sociedad, y en el estilo cultural de Buenos Aires se nota mucho la presencia de alrededor de 200.000 judíos.

      Los inmigrantes, si se los ayuda a integrarse, son una bendición, una riqueza y un nuevo don que invita a una sociedad a crecer»
      [‘Latinoamérica − Conversaciones’, editorial Planeta, Buenos Aires, 2017].

      136. Ampliando la mirada, con el Gran Imán Ahmad Al-Tayyeb recordamos que «la relación entre Occidente y Oriente es una necesidad mutua indiscutible, que no puede ser sustituida ni descuidada, de modo que ambos puedan enriquecerse mutuamente a través del intercambio y el diálogo de las culturas. El Occidente (‘cristiano’) podría encontrar en la civilización del Oriente (‘musulmán’) los remedios para algunas de sus enfermedades espirituales y religiosas causadas por la dominación del materialismo. Y el Oriente podría encontrar en la civilización del Occidente muchos elementos que pueden ayudarlo a salvarse de la debilidad, la división, el conflicto y el declive científico, técnico y cultural. Es importante prestar atención a las diferencias religiosas, culturales e históricas que son un componente esencial en la formación de la personalidad, la cultura y la civilización oriental; y es importante consolidar los derechos humanos generales y comunes, para ayudar a garantizar una vida digna para todos los hombres en Oriente y en Occidente, evitando el uso de políticas de doble medida» [Documento sobre la fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común, Abu Dabi, Emiratos Árabes, 2019].❞

      Encíclica ‘Fratelli Tutti’ sobre la amistad social y la fraternidad universal, Italia, 2020 (Magisterio –enseñanza– oficial de la Iglesia Católica Apostólica).

      Eliminar
    3. Aquí en Zaragoza tenemos bandas latinas y los MENAS, además de lo propio de Zaragoza, y ha habido muchos atracos con la «técnica» del mataleón (agarrar a una persona, por detrás, por el cuello hasta dejarla sin sentido).

      Eliminar
    4. Me refiero a que es un fenómeno nuevo, la llegada de bandas latinoamericanas, y los MENAS, que hace unos años no conocíamos.

      Eliminar
    5. Sin embargo nos han llenado de niños. Y es muy bueno para España.

      Eliminar
    6. Pues habra que relacionarse con ellos para enseñarles a dejar de asaltar / atracar (no ser ladrón / agresor) , y que ellos nos enseñen a nosotros a tener / no abortar hijos (no ser egoístas / asesinos).

      Eliminar
    7. El plural de gay es gais, no gays.

      Eliminar
  21. Así que, esta tarde leeré el evangelio.
    Yo de primeras leo muy rápido y me entero de lo que quiero.
    Y de penitencia, lo que más me duele y lo que mejor me viene, el silencio y la inalcanzable humildad de San Juan de la Cruz.
    A Santa Teresa, la entiendo mejor
    Pero, mejor dejo de hablar, porque cada vez estoy metiendo más la pata.

    ResponderEliminar
  22. Comentario de diez.

    "Qué espantosos últimos momentos de las víctimas. Habían ido allí, al templo, a hablar con Dios sin saber que en cuestión de minutos estarían con Él. Ningún lugar mejor para salir de este mundo que en una iglesia, en la presencia de los santos y los ángeles, con Jesús cerca, en el sagrario."

    ResponderEliminar
  23. https://elcomercio.pe/mundo/europa/ataque-en-niza-simone-barreto-silva-francia-digan-a-mis-hijos-que-los-amo-las-ultimas-palabras-de-brasilena-victima-del-atentado-brasil-nndc-noticia/?outputType=amp&__twitter_impression=true


    Digan a mis hijos que los amo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha llegado al alma. Lo siento.
      De lo más sagrado que conozco, lo he ofendido.

      Eliminar
  24. Cuando amanezca la ira próximamente en Europa y el mundo

    Al parecer no existe nada que pueda evitar que el sistema económico mundial sufra un severo impacto, incluso con riesgo sistémico de colapso, esto es, las instituciones monetarias y financieras dejan de cumplir su rol de facilitadores de crédito y de intercambio vía dinero.

    Las autoridades a cargo del mundo tanto política como económicamente tienen demasiados intereses y se benefician mucho del estado del sistema actual como para intentar una solución y ver que las acciones de corrupción y pésima gestión (o excelente, depende del punto de vista) orientada al beneficio personal inmediato a costa de la destrucción del valor monetario de la divisa y en particular de la confianza debido al uso circular de instrumentos de deuda y de infinitas leyes que benefician a grupos específicos en detrimento de todo el resto, están destruyendo el sistema económico mundial y generando las condiciones de una catástrofe.

    Ad portas de año nuevo, como siempre se hace un recuento de todo lo que ha sucedido y por supuesto la “resoluciones” o compromisos para el periodo por venir.

    Primero es importante saber cual es el problema del sistema actual.

    En una palabra, DEUDA. En particular el rol del gobierno en subvencionar las promesas políticas de asistencialismo o de beneficios sin fondos reales, lo que genera el compromiso de pago de deudas vía la emisión de bonos soberanos que son compromisos de pago que “compra” el banco central, que es una institución privada, vía emisión de divisas y que “vende” a la banca privada a un interés mínimo, por lo tanto el gobierno se endeuda con instituciones privadas para subvencionar el gasto de cumplir las promesas hoy para ser pagadas en plazos de 5, 10 y 30 años.

    El problema derivado de la DEUDA, es el INTERÉS sobre ésta. En algún momento se transformó en aceptable para las autoridades reguladoras.


    Considerando que los políticos del mundo no saben en su inmensa mayoría el funcionamiento monetario de sus propias economías, la única opción de cumplir sus promesas es caer en un esquema de redistribución de ingresos centralizada, lo que implica un poderoso aparato gubernamental que controla a todo el mundo en orden a obtener la tajada “justa” de los ingresos de cada uno para primero pagarse, y después distribuir el resto entre quienes hizo las promesas electorales y que les permitieron ser electos. Por supuesto eso dura un solo periodo, al siguiente o hay que prometer más beneficios o apuntar a segmentos diferentes, generando un ciclo de degradación de las condiciones generales del país, tanto económicas, ya cada vez es más costoso generar riqueza, ya que cada vez existe menos incentivo de esforzarse porque el estado presta asistencia e incluso paga por no trabajar.

    Por supuesto esto tiene un límite, no puedes cobrar un 110% de impuestos.
    Cuando este límite de cobro de impuestos es alcanzado, sea por el peligro de revueltas sociales o por la salida de capitales, y las promesas deben seguir siendo entregadas, se cae en el esquema de endeudamiento gubernamental. Y la banca generosamente acepta compromisos de gobierno de pago anual de intereses más principal. Obviamente para aceptar esto la banca solicita favores, entre ellos poder usar el dinero de la gente para sus propias inversiones, que es lo que ha generado en gran parte los problemas actuales como concepto, usar el dinero de otros sin pagar por ello (impuestos, inversiones propias de los bancos, asistencialismo gubernamental etc.).

    ¿Entonces, cuales son las acciones y condiciones que nos permitirán la reconstrucción sana de la economía una vez se tenga que empezar desde las bases?


    La respuesta posiblemente y próximamente en este mismo blog......jeje.



    ResponderEliminar
  25. Buen día padre.

    Mi sugerencia es resistir la tentación de enfocar esfuerzo y tiempo en escritos que pueden ser causa de discordia con esa religión antagónica. Ya su obra está muy bien enfocada en temas constructivos, continúela así.

    Respecto a su libro, lo he empezado a leer ayer al momento de recibido por correo postal. El primer capítulo es todo un poema que lleva al lector a vivir ese momento histórico al detalle, uno se siente egipcio y hasta admira al faraón en su carácter y pensamientos. Me pareció encontrar una errata entre las páginas 60 y 62, dónde el escrito parece descontinuar la línea narrativa, pienso que es un posible error en la edición impresa que recibí. Del resto hasta ahora es una lectura amena e interesante, de estilo elaborado y a buenos ratos artístico.

    Mis felicitaciones, espero que la novela sobre San Pablo sea igual o mejor a ésta.

    ResponderEliminar
  26. Anónimo12:11 a. m.

    Hola. ¿Dónde se puede leer "Cuando amanezca la ira" en línea? o sólo se puede comprar en físico??

    ResponderEliminar
  27. Por acá..
    ..
    Este sería un caso vivo de ¨Conversión Ecológica¨.
    ¿Cuánto demorará esto?
    No sé.
    Puede ser mucho o no, pero la paciencia de una mamá todo lo puede y más que la paciencia el Amor por ver de nuevo a su hijo en El Camino, La Verdad y La Vida.
    ..
    Creo que ya superó ¨el obstáculo¨, ¡Graciass a Dios!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la conclusión.
      ..
      Tengo fe y esperanza y mucho amor.
      ...

      Eliminar
    2. Con esto quiero decir q tengo fe en la conversión de..
      No dirigí ningún mensaje en contra.
      ..

      Eliminar
    3. En La Audiencia Papal de ayer miércoles se habló acerca de la oración. Del poder de la oración.
      Fueron mensajes de esperanza que acogí, porque una cosa es decírmelo a mí misma en mi ¨diálogo interior¨ y otra muy diferente escucharlo de otras personas, escuchar testimonios de vida realmente muy estremecedores pero que muestran que a la final de todo, Dios es quien tiene el Poder de todo y de Todos y, así mismo, escucha las oraciones nuestras, porque no desatiende ninguna y está presto a responder a través de una persona o acontecimiento.
      Da esperanza escuchar esos testimonios y más, si son contados en primera persona.
      La fortaleza interior en el caminar de este desierto viene del E.S y de todas las muestras que Él nos da diciéndonos que ¨No se desfallezca¨ sino que por el contrario, se persevere y se siga en firme en la súplica a través de la oración, del amor y fidelidad a Él.
      Reflexión que comparto porque es una meditación que me hago muchas veces y que hoy quise sacarla de mí.
      Terminando la tarde para entrar la noche, palabras de Agradecimiento por el Acompañamiento y La Compañía.
      Dios Bendiga en Abundancia.
      Feliz Noche, Buen Amanecer.
      ..
      La reflexión es de m hacia m de modo literal.

      Eliminar
    4. Las respuestas, ¿?

      Eliminar
    5. Hay una respuesta clara: No se está de acuerdo con el aborto. Se ha dicho una y mil veces.
      Ahora bien: ¿Por qué no se hacen más comentarios o se dan respuestas a lo que se escribe por otros espacios católicos?
      Simplemente porque son muchos comentarios, todos en contra del aborto y de las elecciones presidenciales en EE.UU (éstas líneas son escritas de modo literal).
      Extrapolando personajes: ¿Quién es quién?
      Mi posición siempre ha sido clara. No al aborto.
      En relación a e prefiero orar mucho por él. Entregárselo a Dios con la fe y confianza plena de que Dios escucha las oraciones de una mamá. Y estoy segura que la conversión es más que un hecho en el tiempo perfecto de Dios. Orar mucho. Esperar y tener la confianza en que el retorno es real.
      En relación al otro tema, de abortos practicados: ¡Cómo los voy a aprobar! La Justicia de Dios se hará presente como también es más que indispensable una purificación de todos estas conductas en donde el pecado es el centro.
      ¿Cómo llegará esa Justicia de Dios? No lo sé. No lo sé. Solo Dios dispondrá los medios para que se haga.
      En cuanto a los hijos, no quiero que lo pongan a él de manera pública. La reconstrucción del templo se hará y sé que Dios mostrará los caminos que lleven a esa reconstrucción.

      Eliminar
    6. Leeré de nuevo el comentario.
      Cualquier palabra que escriba puede no responder a lo que allí se dice.
      ..
      Da la impresión que no comprendiste mi texto.

      Eliminar
    7. En la infancia, adolescencia dem señalaron mucho. Remitirse a testimonios.

      Eliminar
    8. Era m la persona q decían los otros q era?
      ..

      Eliminar
    9. Yo creo en la conversión.

      Eliminar
    10. Nunca dije lo q estás afirmando!!

      Eliminar
    11. Por los abortos cometidos, ¿Qué dije?
      Por las futuras generaciones pido mucha oración. Ya lo dijiste. Oro , oro mucho por los hijos y creo en la conversión.

      Eliminar
    12. Yo estuve también en un pozo muy profundo.
      Y peque.
      ¿Fui rescatada?
      Oraron por mi?
      ¿Donde estoy ahora?
      Mi testimonio no sirve.

      Eliminar
    13. Dios dispuso para mi todo en su Tiempo y me rodeó de las personas q me ayudarían a salir.
      Fue un camino largo para mi de liberación y sanación.
      Y aquí estoy.
      ¿Por qué o para qué Dios permitió todo eso en mi vida?

      Eliminar
    14. En esos momentos de oscuridad y de pecado ¿Qué hicieron por mi las personas q me empezaron a acompañar?
      ..
      «Caí del caballo» después de haber estado en lo más profundo de una vida de pecado y de azotes a Dios.
      Caí duro ese golpe pero fue el q fue necesario para ver a Dios.
      ¿Por qué esto no puede suceder en los hijos?
      Son la excepción?
      No.
      Creo en Dios porque así como me rescató y ha rescatado a muchos , también lo va a hacer con ellos.

      Eliminar
    15. ¿Cuántos años oro Santa Mónica por su hijo?
      Hoy es un testimonio digno de las homilías como palabras de esperanza para las mamás q como Santa Mónica sufrimos el dolor del hijo q se extravió del camino.
      ¿Ese testimonio no cuenta?
      Y así muchos otros.

      Eliminar
    16. Mi testimonio no cuenta.

      Eliminar
    17. Lo único seguro es que los hijos se apartaron del camino, hay q orar por su retorno, por la reconstrucción del templo.
      ...
      «Las almas se traen con las rodillas».
      Una frase de un Santo. No recuerdo quien. Pero así lo leí esta semana.

      Eliminar
    18. Hay una verdad:
      Si está apartado de Dios.
      ¿De qué modo?
      Lo único q sé es que no cree.
      Tú tienes unas sospechas. Dios mostrará la verdad.

      Eliminar
    19. Esas respuestas.. ¿Cuál interpretación dar?

      Eliminar
    20. Textos.. formas de escribir, con suspensos incluidos.
      ..
      Espacios de tiempo entre lectura y lectura.

      Eliminar
    21. Trump.
      Lo contado.
      ¿Es el espejo de M?
      Muchos intereses económicos.

      Eliminar
    22. Intereses económicos. Todo se reduce a esto.

      Eliminar
    23. Esos acertijos..
      Espacio entre lecturas.

      Eliminar
    24. Seré sincera con lo que todo esto me genera en relación a Trump: miedo.

      Eliminar
    25. No se debe mirar por el lado de ¨la ignorancia¨. Ahí se puede fallar en la apreciación.

      Eliminar
    26. Se puede mirar desde el punto de vista es de que m jamás pensaría bajo esos intereses. Pienso y soy de un modo muy distinto.

      Eliminar
    27. Me podrían tachar de ser ¨boba¨ ( no hago referencia hacia a) pero creo que una acción no debe ser movida por intereses económicos. Debe moverse desde el plano ético y moral.

      Eliminar
    28. Lo económico es ¨esa añadidura¨ ante cualquier decisión que beneficie de modo justo a las partes.
      Se es de este pensar.

      Eliminar
    29. El mundo se mueve con ésta lógica.
      Y Trump es el reflejo de ello.
      M va en contravía.
      La pregunta que viene es, ¿Cuál es la posición correcta?
      Anteponer la ética y la moral a lo económico, O anteponer el dinero a la ética y lo moral.
      Dejo aquí la pregunta.

      Eliminar
    30. Al leer, da la impresión que no se entendió el sentido de estos textos.

      Eliminar
    31. Encuentra ¨el alma¨ del texto. No es complejo.

      Eliminar
    32. Sigo la lectura.

      Eliminar
    33. La tarde ya cae para dar paso a la noche y con ella doy gracias a Dios por su Providencia, Amor, Guía, Iluminación, por estar siempre presente en nuestro diario vivir, por la fortaleza con que nos colma en cada paso que damos.
      A Él el honor, el poder y la gloria por siempre.
      Dios Bendiga Siempre.
      Feliz noche. Buen Amanecer.

      Eliminar
    34. Pd.
      Los comentarios, ¿?
      No se si equivoque, pero están relacionados con mis últimos textos?
      Si es así, creo q no los entendiste.

      Eliminar
    35. Mi ignorancia: no sé qué sucedió ni qué significan los mensajes.
      ..
      Lee los míos. Interpretaste mal, así parece ser. Hm

      Eliminar
    36. Si. Estas en error.
      Y creo q fue desde el comentario en donde dije: «Trump me da miedo».

      Eliminar
    37. Los textos de M fueron escritos con base al artículo sobre Trump que se trajo para comprensión de un post de ayer.
      De ahí los comentarios.
      Hoy la pregunta es:
      ¿Quién es Trump en estos mensajes encubiertos paraa y quién es Trump en los mensajes encubiertos param los otros comentaristas?

      Eliminar
    38. ¿Qué interpretación se le dio a lo escrito porm los otros comentaristas?
      ¿Corresponde al mensaje real del texto?

      Eliminar
    39. Creo que la relación del personaje para a, m, con personajes de la vida real no son iguales, de ahí la inadecuada interpretación del texto.
      ..
      O tal vez no se entendióm el verdadero mensaje que se quería trasmitir desde Aquellas personas que compartieron el texto de Trump.
      ¿Qué mensaje se queríaa transmitir?
      ¿Qué mensaje se interpretom?
      ¿Concuerdan?
      Tal parece que no.

      Eliminar
    40. ¨La historia Interminable¨ de no concordar en en la interpretación de los mensajes encubiertos de los textos ni de descifrar qué personaje de la vida real interpreta a uno de la vida encubierta en los mensajes.

      Eliminar
    41. ¨Una historia interminable¨.

      Eliminar
    42. En la interpretación del artículo Trump no eraa.

      Eliminar
    43. La reflexión giró en torno al manejo económico.

      Eliminar
    44. Más no desde otra área.
      ..

      Eliminar
    45. Las reflexiones no iban hacia Aaquellos personajes de la vida real.
      ..

      Eliminar
    46. Solo el tiempo.

      Eliminar
    47. No he dirigido palabras de odio haciaa quienes han ayudado desde espacios católicos.
      Y sí, parece que desde donde enfoqué el texto no era desde donde se enfocó por otros medios de c´.

      Eliminar
    48. Nota:
      El post del curso sobre ¨Sinodalidad¨ da respuesta de modo literal a la pregunta que allí se hace.

      Eliminar
    49. ¿Hacia dónde se va con los posts actuales?

      Eliminar
    50. Personificar un personaje solo trae más confusión para saber y entender lo que se escribe y hacia quién se dirige.
      Trae más confusión para comprender un mensaje.
      Trae mas confusión que solo permite más disgusto y malentendidos.
      ...
      Escribir para un curso y responder solo lo que allí se pregunta en el contexto en que el curso lo plantea.
      ...
      Biden, Trump: personificarlos trae eso: disgustos y mas disgustos. Una bola de nieve que se crece más.

      Eliminar
    51. Yo soy quien soy: dm, nadie más.
      Y cada quien dentro de lo que es, con su nombre real, con su propia vida.

      Eliminar
    52. ¿Quién es Trump? Pues es él. Quien fuera presidente de los EEUU.
      ¿Quién es Biden?. Es él, el nuevo presidente.
      ¿Quién es Harris? Ella, la nueva vicepresidente.
      ¿Quién es Fortea? El sacerdote.
      Cada uno con su propia identidad.

      Eliminar
    53. Y así nos complicamos menos.
      ..
      Soy dm, no soy exorcista. Soy una mujer común. Viviendo todo lo que la viene le ha traído. Viviendo todo lo que Dios ha permitido hasta ahora.
      Y afrontando cada instante con la fortaleza que Dios va dando.
      Siendo agradecida con la vida y con lo que El Creador ha regalado. Empezando por la vida, el milagro de la vida.
      Con la esperanza viva en el corazón por todo lo que se ha de afrontar, porque creo firmemente en Dios, en su Poder y en que escucha la oración que le dirige.

      Eliminar
    54. Dios ha puesto una prueba fuerte y dura, pero aún así soy fiel a Él.
      Por amor y porque sin Él las personas no puede afrontar las pruebas permitidas.
      Tengo una fe enorme.
      Y sé que al final del túnel está la luz q llevará a la victoria final en donde la muerte se transforma en vida.

      Eliminar
  28. ¿La mayor prueba de Amor permitida por Dios?
    Sin dudarlo: Ésta.
    ..
    Un día el Niño Dios me regaló la maternidad.
    La maternidad es eso: un regalo en donde los hijos no nos pertenecen, ya que Dios nos lo(s) presta(n) para algún día devolvérselos a Él.
    Nuestra misión como madres es protegerlos, guiarlo y cuando extravían sus caminos, cuando caen, ayudarlos a levantarse, traerlos de nuevo.
    Es hermoso todo este caminar.
    Las espinas que se vuelven rosas, porque las espinas causan dolor y sufrimiento que se transforma en alegría una vez se transforman en ese algo bello que refleja vida y amor.
    Pruebas..
    No solo esta, otra(s) más(s) que en el Nombre de Jesús serán superadas.
    Una travesía, toda una travesía esta que se está caminando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede q sea una época muy difícil y de mucha oscuridad pero Dios está por encima de todo, y su Poder es mayor q el mundo.
      Fe. Mucha fe.
      La oración como base para ir librando las batallas.
      «No tengais miedo».
      Palabras de San Juan Pablo II.

      Eliminar
    2. En situaciones así, el mal hace todo para q se sienta miedo y se «vea» todo como imposible.
      Es cuando la fe derrota los obstáculos y lo q el demonio nos muestra con el fin de q perdamos la esperanza.
      No caer en ésta tentación.
      No caer en ésta trampa.

      Eliminar
    3. Todo en Manos de Dios.
      El mal será derrotado y el bien prevalecerá, junto con La Luz y La Vida.
      ..
      Ya para iniciar la noche, Q Dios Bendiga en Abundancia, Feliz Noche y Buen Amanecer, con la esperanza puesta en Dios al cien por cien.

      Eliminar
    4. Un nuevo día, una nueva semana que inicia, guiados siempre por la Luz del E.S. y amparados bajo el Manto de Nuestra Señora, María Santísima.
      ¡Gracias por el milagro de la vida!
      ¡Gracias por Tu Providencia!

      Eliminar
    5. Sí, sigo leyendo.
      No es fácil procesar todo de un día para el otro.
      No es fácil.
      Esperom que entiendas.
      Muchas veces no quiero escribir.
      Muchas veces ni quiero hablar.
      Aún así, tengo una fe muy muy grande, una fe en donde sé que no estoy sola, en donde siento la compañía de Dios, de María hasta de mis padres. Y esta Acompañamiento que Ayuda a seguir adelante.
      Sí, no es fácil.
      No sé si entiendas o no por lo que paso interiormente, no lo sé.
      Es mi cruz y la abrazo con amor porque con este amor conque la abrazo, así también será la restauración del templo.
      ..
      Sigo leyebdo..

      Eliminar
    6. Quisiera salir y correr, ¨abrir los ojos¨ y que ya todo este calvario haya terminado.
      En medio del dolor hay AMOR, mucho amor.
      ¿Contradictorio?
      Sí. Pero esto es lo que siento: dolor y amor.

      Eliminar
    7. Quisiera abrazar a e mucho, como cuando estaba enfermo y sabía que entre mis brazos encontraba abrigo.
      ¨La lanza que traspasó el corazón de María¨.

      Eliminar
    8. ¨Y Todas las flores¨ .

      Eliminar
    9. ¿Lo mejor de las batallas?
      La victoria en favor de la vida, aunque en su camino hayan muchos obstáculos porque estos serán lo q hará del triunfo la belleza misma de La Presencia de Dios en cada uno de nosotros.
      El Acompañamiento sí q hace más llevadero la guerra contra el mal.
      ...
      De los jóvenes de hoy: se meten en unos laberintos en esa búsqueda de si mismos, extravian el paso precisamente porque no tuvieron ese referente sólido de la fe q les permitiera ver los senderos verdaderos q han de transitarse.
      Pero en fin, estos tiempos nadie dijo q iban a ser fáciles y por ello hay q estar más Unidos a Dios porq sólo desde Él la victoria por la vida se garantiza.
      .. Texto escrito de modo Literal para ser leído de igual modo.

      Eliminar
    10. Con esta reflexión no justifico una mala elección pero sí veo su raíz y P pienso que una persona sin raíces de fe desde su infancia en los estadios sensibles muy probablemente se deja llevar de los engaños del mundo.
      Un Papa y mamá q no den ejemplo de amor y fe fácilmente llevan a los hijos por estos senderos.
      Así mismo no es imposible traerlos de nuevo a Dios pero ciertamente lo que se db enfrentar en esas batallas no es nada fácil.

      Eliminar
    11. Hoy ya sé qué es lo q sucede y qué lleva a «no dejarse ver», razón por la cual debo aferrarme más a la oración y no permitirme desfallecer, por el contrario, fortalecerme desde Dios para debilitar el mal.

      Eliminar
    12. Hoy ya sé hacia qué dirigir esa batalla espiritual desde la oración.
      «Volverá».

      Eliminar
    13. Yo veo esto como la manifestación de los frutos malos q se le sembraron desde tierna edad.
      Esas semillas malas dieron su fruto hoy y es visible ante los ojos de los demás.
      Por ello mismo, es tiempo de arrancar esa cizaña para q las semillas buenas q se han venido sembrando desde la oración y ejemplom puedan dar frutos buenos en el tiempo de Dios.
      Esto era necesario.
      Más q necesario.
      Sin embargo, ya sabemos lo q hay q hacer ahora, justo ahora en q el terreno se abona para ser colaboradores en el Camino de redención q Dios está haciendo con e.

      Eliminar
    14. Miralo por éste lado.

      Eliminar
    15. El maligno SIEMPRE nos va a mostrar TODO para q perdamos la fe. Cuando eso pasa, hacer caso omiso del maligno, entregar todo a Dios porq finalmente es Él el q tiene el Poder de la situación de los hijos.
      Pruebas permitidas.
      Nada se mueve sin la autorización de Nuestro Creador.
      «Dónde abundó el pecado sobreabundara la gracia»
      Esto es más q cierto.
      ..
      Espacio de tiempo..

      Eliminar
    16. ¿Cuánto tiempo durará esto?
      No se sabe.
      Pero para ello hay que armarse de mucha paciencia porque es bien sabido que hacia futuro habrá un ¨qué¨, un motivo lo suficientemente fuerte que hará que vuelva.
      El motivo será lo secundario, lo principal sserá que va a ser eso de lo que Dios se vale para obrar en el regreso a casa, donde ¨Casa¨ es estar nuevamente en La Presencia de Dios.
      Paciencia, es lo que tengo ahora aunque en algunos momentos sienta que desfallezco.
      ...

      Eliminar
    17. En la vida de e hay la presencia de un doble anti-testimonio de fe:
      1. Por parte de papá y mamá.
      2. Por parte del colegio, del primer colegio.
      Dos instituciones ¨católicas¨ que no reflejaron realmente ese ser católico.
      ¿No son razones más que suficientes para que se hubiera dado todo esto?
      Era lo previsible.
      Una vez un sacerdote me dijo:
      ¨Ud (m) debe imaginar no más lo que puede estar pasando por la cabeza de él, en donde no entiende nada de lo que ha pasado en su vida y está tratando de encontrar las respuestas a tantos por qués planteados desde él mismo¨ .
      ¨Sin lugar a dudas, está tratando de armar su propio rompecabezas y esto puede durar mucho como puede durar poco¨.
      Y es verdad. Más en la edad que tiene.

      Eliminar
    18. La gran paradoja de todo eto es que él pudo volver a ¨ver luz¨ un poco de luz, a verse a sí mismo en esa reconstrucción de su área académica e intelectual en una institución no católica. Nada católica.
      Allí fue rodeado de comprensión por parte de profesores y compañeros quienes ayudaron a salir de ese ¨encapsulamiento¨ con el que llegó cuando salió del prmer colegio.
      Porque salió muy mal emocional, afectiva y espiritualmente con una total auto-destrucción en donde él pensaba que no era capaz en lo académico.
      Fue aquí en el colegio donde se graduó donde empezó a derrumbar esos muro, bueno parte de esos muros, que no le permitían ver sus capacidades.
      ¿Paradoja esto?
      Creo que sí.
      Y para mas contradicción, cuando salió del primer colegio ¨por la puerta de atrás¨ al poco tiempo llega a esa institución los resultados de un examen de inglés que e presentó realizado por la Universidad de Stanford (creo que es ella). ¿El puntaje? El más alto. Un examen excelente e impecable en todo.
      ¿Cómo quedó el colegio?
      Sin palabras.

      Eliminar
    19. Mira, son cosas que se me vienen a mi alma en este momento.
      Son episodios que retornan a mi, como una película.
      Una película cuyo personaje ppal está en vías de ser ¨articulado¨ y ¨restaurado¨ en donde cada pieza pueda encajar de mod perfecto para que su vida pueda fluir desde la vida, no desde la muerte.

      Eliminar
    20. E tiene muy buenas capacidades intelectuales, solo que él debe apropiarse de sus talentos sin miedo.
      Y en esas creo que va.
      Hay áreas que a él le cuesta mucho. Narrar, contar historias, crear historias. No sé como va con esto sabiendo que tien un área llamada ¨escritura¨ . Le cuesta porque sabe que él puede proyectarse a través de lo que él escribe. Y esto lo bloquea.
      Hoy no sé cómo va con ello, creo que avanzando, de lo contrario no hubiera aprobado las materias.
      ..
      Él es un buen joven, con un corazón muy bonito.
      Sólo que a él no le gusta mostrarlo, y se muestra parco, se muestra de un modo en que no le vean su belleza interior, actitud que analizo como una manera de ¨protección¨. En el pasado, en su infancia era muy abierto, colaborador, amoroso.. el matoneo en el colegio fue duro y creo que hoy se quiere proteger para que no lo dañen más.
      Él es un gran chico. Lo sé.

      Eliminar
    21. Salgo un momento. Dejo la historia de él. Consideré que era oportuno compartir(te) esto de él ya que lo has visto y escuchado. Y muy probablemente habrían muchas preguntas en relación a él por tu cabeza.
      ..
      Recuerdos que ponen en tono sensible.

      Eliminar
    22. Sigamos avanzando cogidos de la Mano de Jesús y María, con ellos se podrá salir adelante en medio de tanta batalla necesaria para asegurar la vida en quienes hoy demandan una mayor atención desde lo espiritual y afectivo, así sea desde la oración como base para que todo lo demás se pueda dar materialmente de acuerdo al Plan trazado por Dios.
      ...
      Leyendo(te). Sigo en la lectura.
      La verdad es que hoy y estos días no han sido nada fáciles para mi. Sé que lo entiendes.

      Eliminar
    23. ¿Y esos comentarios?

      Eliminar
    24. Hay que orar mucho. Solo así se puede derrotar el poder de las tinieblas en el mundo espiritual inicialmente para que luego se dé desde lo material.
      ..
      Y bueno, Le quedan los consejos a nivel de ¨conversatorio¨ que yo siempre tuve con él aquí siempre en defensa de la vida desde antes de la concepción.
      Él sabbe cuál es mi postura.
      Y sé que en algún momento la retomará.
      Son esas semillas que están allí ¨eclipsadas¨ muy probablemente y que de un momento a otro aflorarán cuando él vuelva a ver la mentira del aborto y los intereses que se juegan allí.
      La Verdad prevalecerá. Lo sé.

      Eliminar
    25. Y así como hoy puede estar defendiendo una mentira pensando que es un bien, mañana defenderá radicalmente La Verdad y contará las mentiras que vivió y vio estando del ¨lado incorrecto¨ en el mundo.

      Eliminar
    26. Dios está haciendo su obra en él.
      No tengo la menor duda.
      Así como la ha hecho en cada uno de nosotros.
      ..
      Dos palabras:
      il

      Eliminar
    27. Sí, dos palabras que no son solo ¨palabras¨ encierran ese todo que solo el corazón puede experimentar con el avanzar de los días.
      Días vividos con mucha intensidad y amor a la vez.
      Días en donde nos damos cuenta que esas dos palabras marcan el ritmo, el paso de nuestro propio existir.
      Días en donde a veces la incertidumbre está presente pero así mismo va desapareciendo a medida que todo se va aclarando para bien de todos los aquí presentes.
      Días de calma y días de tempestad.
      Así es como se ha venido pautando nuestra propia dinámica de c´ en donde ese todo está marcado por un solo paso: EL Amor.
      ...
      La Paz está presente en este momento en el corazón y alma.
      Una Paz que bien merece ser vivida, con la tranquilidad de que Dios nos gobierna y está direccionando el timón de este barco en el que estamos actualmente.
      La Mar serena, la noche que cubre el firmamento y el viento fresco y frío que cobija el rostro son el escenario perfecto para despedir este día y poder decir ese ¨Q Dios Bendiga Siempre¨ con una feliz noche y un Buen amanecer. ta

      Eliminar
    28. El templo se reconstruirá.
      Ser perseverante en la oración porque con ella se libran esas batallas espirituales que llevan a la victoria en lo espiritual y material.
      Una Nueva Jerusalén vendrá, en el Tiempo Perfecto de Dios.
      ...
      ¨Y Todas las flores¨ : hermosa canción.

      Eliminar
    29. La batalla está dura pero entre más lo sea más hermosa será la victoria y el Renacimiento de quienes están en la oscuridad.
      Las palabras de la homilía son de mucha esperanza , dan fortaleza y reafirman la fe.
      ..
      Las «dos palabras» siempre presentes.

      Eliminar
    30. *quienes=quienee

      Eliminar
    31. Hay q seguir en oración.

      Eliminar
    32. P Se habla de algún tipo de mujer, ¿?

      Eliminar
    33. En espacios reales se respira un ambiente super pesado.
      ..
      Espacio de tiempo entre lectura y lectura, a ver si se logran entender los textos.

      Eliminar
    34. Y sigo leyendo..

      Eliminar
    35. Se hace referencia a la conversión con e el día q hice el reclamo por q no contestaba??

      Eliminar
    36. Ese día él me llamó a mi cel en una hora en q yo no le contesté,por q el cel no lo tenía cerca.
      La llamada se perdió.
      Luego e llamó al papá al cel de él y le dijo q me pasara.
      En la conversación le dije o reclame a e de por qué no me llamaba al mío , él me hizo la aclaración de q si lo había hecho pero q yo no le había contestado.
      Creo q le dije q mas bien siempre me llamara al mío.
      Ésta decisión de él la tomó muy probablemente pensando en q mi tel tenía bloqueado las llamadas.
      Si tienes grabada la conversación, es así.

      Eliminar
    37. Creo q son dos llamadas q e me ha hecho al cel q no es mío pero por la razón q ya dije: mi tel tuvo unos días en q no permitía la entrada o salida de llamadas.
      ...
      No hay engaño aquí.

      Eliminar
    38. Y te hablo con la verdad.

      Eliminar
    39. Desconfias.
      Es una verdad.

      Eliminar
    40. Perdón. Tal parece q equivoqué en la interpretación.
      ..
      Y sigo leyendo.

      Eliminar
    41. Perdí el hilo.

      Eliminar
    42. Honestamente no entiendo.
      Si es por mi error, perdón nuevamente.
      Sigo en la lectura.

      Eliminar
    43. Siento un reclamo hacíam.
      Siento esto.

      Eliminar
    44. Si no equivoco es Así.

      Eliminar
    45. Si es así, ¿En qué consiste mi pecado?

      Eliminar
    46. Yo no tengo nada con d.
      De hecho él propuso también q cada quien siga su camino.
      Ésta es una decisión q aún no se le ha comentado a e de modo abierto.

      Eliminar
    47. Quizá en algún momento entenderé.
      ..
      Va finalizando el día y se comienza la noche, Q Dios Bendiga Siempre.
      Feliz Noche. Buen Amanecer.

      Eliminar
    48. La narración, es la semblanza de Quién.

      Eliminar
    49. ¿Por qué no dices lo que es y a quién corresponde todo esto?

      Eliminar
    50. No, no conecto.
      Feliz noche.

      Eliminar
    51. Honestamente, hay mucho comentario pero no he sabido qué temas son los centrales.
      Personajes: apropiarse de uno sin saber para ti quién es quién..

      Eliminar
    52. Sería opinar sobre el vacío o la incertidumbre y con un margen de error al 100.

      Eliminar
    53. ¿En qué momento específico asumí esa postura de la del primer párrafo?
      Ayer? Al hablar con e?
      Fue una situación bastante incómoda ciertamente por q yo había quedado con él en q nos comunicabamos por medio de mi cel. Ni él ni yo esperábamos eso. Y si, me disgustó mucho ese tipo de decisión en q no consultaron ni con e ni conmigo.
      La conversación giró en torno a la situación creada en espacio real.

      Eliminar
    54. En cuanto a los demás comentarios últimos , todos han sido escritos desde la persona o institución real sin hacer alusión a otras personas.
      Hace poco dije q todo lo q yo escribo iba a ser desde la persona real no desde la personificación de un personaje.
      Los de las instituciones religiosas lo dije hacia ellas (educativa y la referencia referente a papá y mamá)sin hacer alusión hacia ti.
      Todo lo q he escrito ha sido literalmente toda vez q no conecto con la personificación q haces en los tuyos. No sé quién en Trump, Biden y demás en tus textos.

      Eliminar
    55. ¿Por qué tomé la decisión de no escribir en esto q públicas?
      Por lo mismo. Hacerlo sería hacerlo sobre el vacío en donde no sé de dónde surgió el tema y si fue por una buena o no interpretación de mis textos.

      Eliminar
    56. No he rechazado a e , lo q si dije es que me gustaría más conversar desde mi cel no desde uno diferente. Él ayer tampoco se esperaba eso.

      Eliminar
  29. tienes razon padre es doloroso, lamentablemente viajar por africa y ver lo que los franceses e ingleses han hecho a sus pobladores generando dolor historico de arrastre y, en 1960 dejaron los gobiernos las colonias pero dejaron enquistados poderes ocultos que negocian las materias primas y se las llevan,, estos se pelean entre si por ellas y utilizan las culturas y creencias para aparentar yn tipo de guerra pero que en el fondo es tomar el control, para poder negociar con los inversionistas de turno...HOY, LOS CHINOS

    ResponderEliminar