sábado, octubre 24, 2020

¡Ya ha comenzado la invasión! Por mar y tierra, por carretereras y por puentes...

 

168 comentarios:

  1. Bendecido día a todos. Esta fotografía hace que me pregunte si alguna vez, en el futuro, las abadías volverán a estar rebosantes de frailes y hermanas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Disculpa, Fabián, voy a subir un texto del Papa actual. Por favor, no te sientas aludido. Un abrazo.

      Eliminar
  2. Las luchas legítimas y el perdón

    «No se trata de proponer un perdón renunciando a los propios derechos ante un poderoso corrupto, ante un criminal o ante alguien que degrada nuestra dignidad. Estamos llamados a amar a todos, sin excepción, pero amar a un opresor no es consentir que siga siendo así; tampoco es hacerle pensar que lo que él hace es aceptable.

    »Al contrario, amarlo bien es buscar de distintas maneras que deje de oprimir, es quitarle ese poder que no sabe utilizar y que lo desfigura como ser humano. Perdonar no quiere decir permitir que sigan pisoteando la propia dignidad y la de los demás, o dejar que un criminal continúe haciendo daño.

    »Quien sufre la injusticia tiene que defender con fuerza sus derechos y los de su familia precisamente porque debe preservar la dignidad que se le ha dado, una dignidad que Dios ama.

    »Si un delincuente me ha hecho daño a mí o a un ser querido, nadie me prohíbe que exija justicia y que me preocupe para que esa persona —o cualquier otra— no vuelva a dañarme ni haga el mismo daño a otros. Corresponde que lo haga, y el perdón no sólo no anula esa necesidad, sino que la reclama».

    Todos hermanos nº 241
    Papa Francisco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leo con gusto lo que compartes, (aunque sea del Papa reinante) porque no dudo que haya muchísimas cosas dignas de ser aprendidas o recordadas o de ser inscritas en nuestro corazones.

      Porque, por lo que veo, te estas chutando Fratelli Tutti de principio a fin, y has estado compartiendo algunos fragmentos, los cuales, desde luego, son los que consideras más interesantes o importantes y, siendo así, bienvenidos sean.

      Dios omnipotente, en su infinita sabiduría y bondad bendiga al Papa para bendición nuestra.

      No leo todos los comentarios de éste blog; hay algunos que los paso de largo... he aprendido quien merece ser leído y quien no, ¿para que perder el tiempo?

      Eliminar
    2. Fabián, a mí no me gustaba ni un pelo Juan Pablo II. Aunque cometió muchos errores a lo largo de sus 27 años de pontificado, yo no dije ni pío a pesar de que no soy, ni de lejos, un buen católico, como sabes de sobra.

      Eliminar
    3. Hola hola JJ Alfaya. ¿ En tu opinión la insurrección de las masas o rebelión popular, como quieras llamarlas, también cae dentro de la categoría de "luchas legitimas", y por lo tanto es una expresión de la "defensa con fuerza" de los derechos y en último término de la dignidad? O por el contrario, tu interpretas que la Encíclica se circunscribe a las injusticias por las cuales se puede recurrir a un Tribunal, y no necesariamente en un sentido mas amplio que excedan las instituciones o estructuras sociales ? ¿ Cómo se puede aplicar este fragmento a la situación violenta que atravesamos aquí en Chile ?. Si nos regalas tu ilustrada reflexión, estaré dichoso. Y doblemente dichoso, si agregas alguna referencia tendiente a encontrar la Paz que tanto se pregona últimamente.

      Eliminar
    4. owner 10:05 p. m.

      Lee con calma la encíclica y saca tus propias conclusiones. Yo no soy quien para hablar en nombre del Papa.

      Eliminar
    5. Tranquilo, que pregunté por su opinión, no por una vocería de SS. Es válido pasar, entiendo su reserva. Adiós.

      Eliminar
    6. En la visita de Pedro Sánchez con el Papa, Francisco dijo que las ideologías acaban con la patria. O algo así.

      Eliminar
  3. El día de 24 de cada mes se conmemora la festividad de la Virgen María Auxiliadora.

    Bendición de María Auxiliadora.

    Bendíceme oh María Auxiliadora, que tu bendición santísima permanezca en mi noche y día, en la alegría y en la tristeza, en el trabajo y en el descanso, en la salud y en la enfermedad, en la vida y en la muerte y durante la eternidad. ¡Oh bendición de María Auxiliadora! Dichoso quien te la pide, recibe y guarda Después de obtenerla aquí en la tierra
    La lleve en su último suspiro Como prenda de vida eterna.

    Nuestro auxilio está en el nombre del Señor
    Que hizo cielo y tierra.

    (Nueve avemarías)

    María Auxilio de los Cristianos, ruega por nosotros que recurrimos a vos.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Todos los 24? No sabía. Creía que sólo era el 24 de mayo. Pero, ¡qué bella devoción eso de hacerlo todos los meses!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Si, las basílicas de María Auxiliadora y donde están los salesianos lo celebran todos los
      24 de cada mes. Si te confiesas y comulgas siguiendo alguna oración de María Auxiliadora y asistir a uno de lugares, una iglesia canónicamente de esta advocación de la Virgen, ganan indulgencia plenaria. El 24 de Mayo es el día principal.

      Eliminar
    4. Eres Alfonso?

      Es tu estilo.

      Eliminar
    5. Oh, no sabía. Pues hablando del tema, la Santa Sede amplia las indulgencias plenarias a los difuntos a todo noviembre debido a la pandemia:

      http://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2020/10/23/0545/01264.html

      Eliminar
    6. Sí, soy yo. Cambié de nick.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Cuadro audiencia Papa te contesté.

      La Resurrección de Perugino.

      Eliminar
    9. Pa que pusiste ese nick, Alfonso? Jajajajaja! Qué ocurrente!

      Eliminar
    10. jajaja que ojo Maris, ya iba a decir que era el troll de turno...

      Eliminar
    11. ! Qué bien, yo nací un día 24!

      Eliminar
    12. Me llego correo

      Declaración del Mons, Schneider sobre los comentarios del Papa Francisco: Uniones civiles del mismo sexo y la fe católica


      Uniones civiles del mismo sexo y la fe católica
      por Mons.A.Schneider

      La fe católica en la voz del magisterio perenne, el sentido de la fe de los fieles (sensus fidelium) así como el sentido común, rechazan claramente cualquier unión civil de dos personas del mismo sexo, unión que tiene como objetivo que estas personas busquen el placer sexual entre sí. Incluso si las personas que viven en tales uniones no participaran en el placer sexual mutuo, algo que en realidad se ha demostrado que es poco realista, tales uniones representan un gran escándalo, un reconocimiento público de los pecados de fornicación contra la naturaleza y una ocasión próxima y continua de pecado. Quienes abogan por las uniones civiles entre personas del mismo sexo son, por tanto, también culpables de crear una especie de estructura de pecado, en este caso de la estructura jurídica de la fornicación habitual contra la naturaleza, ya que los actos homosexuales pertenecen a los pecados que claman al cielo, como dice el Catecismo de la Iglesia Católica (ver n. 1867).

      Todo verdadero católico, todo verdadero sacerdote católico, todo verdadero obispo católico debe, con profundo dolor y un corazón lloroso, lamentarse y protestar contra el hecho inaudito de que el Papa Francisco, el Romano Pontífice, el sucesor del apóstol Pedro, el Vicario de Cristo en la tierra , manifestara en la película documental “Francesco”, que se estrenó el 21 de octubre del 2020 como parte del Festival de Cine de Roma, su apoyo a las uniones civiles del mismo sexo. Tal apoyo del Papa significa apoyo para una estructura de pecado, para un estilo de vida contra el sexto mandamiento del Decálogo, que fue escrito con los dedos de Dios en tablas de piedra en el Sinaí (ver Ex. 31:18) y entregado por manos de los ángeles a los hombres (ver Gálatas 3:19).

      Lo que Dios ha escrito con su mano, ni siquiera un Papa puede borrarlo ni reescribirlo con su mano o con su lengua. El Papa no puede comportarse como si fuera Dios o una encarnación de Jesucristo, modificando estas palabras del Señor: “Habéis oído que se dijo: ‘No cometerás adulterio’. Pero yo les digo que todo el que mira a una mujer con lujuria, ya cometió adulterio con ella en su corazón ”. (Mt 5, 27-28) y en lugar de esto decir, más o menos, lo siguiente: “Habéis oído que se dijo: ‘No cometerás adulterio’, ’si un hombre se acuesta con un varón como con una mujer, ambos han cometido una abominación’ (Lev. 20:13), ‘hombres que practican la homosexualidad no heredarán el reino de Dios ”(1 Cor. 6: 9); ‘la práctica de la homosexualidad es contraria a la sana doctrina’ (1 Tim. 1:10). Pero les digo que para las personas que sienten atracción por el mismo sexo “tenemos que crear una ley de unión civil. De esa forma están cubiertos legalmente”.

      Eliminar
    13. Declaración del Mons, Schneider sobre los comentarios del Papa Francisco: Uniones civiles del mismo sexo y la fe católica

      Todo Pastor de la Iglesia y, sobre todo el Papa, debería recordar siempre a los demás estas serias palabras de Nuestro Señor: “Así, el que quebrante uno solo de estos mandamientos, incluso de los más pequeños, y enseñe a los hombres a hacer lo mismo, será el más pequeño en el Reino de los Cielos” (Mt 5:19).

      Todo Papa debe tomarse muy en serio lo que proclamó el Concilio Vaticano I: “Así el Espíritu Santo fue prometido a los sucesores de Pedro, no de manera que ellos pudieran, por revelación suya, dar a conocer alguna nueva doctrina, sino que, por asistencia suya, ellos pudieran guardar santamente y exponer fielmente la revelación transmitida por los Apóstoles,“. (Constitución Dogmática Pastor aeternus , cap.4)

      Abogar por una ley para que se dé cobertura legal a un estilo de vida contrario al Mandamiento explícito de Dios, contra la naturaleza humana y contra la razón humana, es una nueva doctrina, que “quienes cosen lazos para todas las articulaciones de las manos y hacen velos de todos los tamaños para la cabeza” (Ez. 13:18), una nueva doctrina que “pervierte la gracia de nuestro Dios en lascivia” (Judas 4), una doctrina que evidentemente está en contra de la Revelación Divina y la enseñanza perenne de la Iglesia de todos los tiempos. Tal doctrina conspira con el pecado y, por lo tanto, es una medida sumamente anti-pastoral.

      Eliminar
    14. Declaración del Mons, Schneider sobre los comentarios del Papa Francisco: Uniones civiles del mismo sexo y la fe católica

      Promover jurídicamente un estilo de vida pecaminoso va en contra del núcleo del Evangelio mismo, ya que las personas en uniones del mismo sexo a través de sus actos sexuales ofenden gravemente a Dios. Nuestra Señora de Fátima hizo el llamado maternal a toda la humanidad para que deje de ofender a Dios, que ya está demasiado ofendido.

      La siguiente voz del Magisterio, se hace eco fielmente de la voz de Jesucristo, Nuestro Divino Maestro, la Verdad Eterna y la voz de la Iglesia y de los Papas de todos los tiempos:

      “si las leyes o preceptos de los gobernantes estuvieran en contradicción con aquel orden y, consiguientemente, en contradicción con la voluntad de Dios, no tendrían fuerza para obligar en conciencia.“. (cf. Juan Pablo II, Encíclica Evangelium vitae , 72)
      “Las legislaciones favorables a las uniones homosexuales son contrarias a la recta razón porque confieren garantías jurídicas análogas a las de la institución matrimonial a la unión entre personas del mismo sexo. Considerando los valores en juego, el Estado no puede legalizar estas uniones sin faltar al deber de promover y tutelar una institución esencial para el bien común como es el matrimonio.”(Congregación para la Doctrina de la Fe, «Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales» , n. 6)
      “Se podría preguntar cómo puede contrariar al bien común una ley que no impone ningún comportamiento en particular, sino que se limita a hacer legal una realidad de hecho que no implica, aparentemente, una injusticia hacia nadie. En este sentido es necesario reflexionar ante todo sobre la diferencia entre comportamiento homosexual como fenómeno privado y el mismo como comportamiento público, legalmente previsto, aprobado y convertido en una de las instituciones del ordenamiento jurídico. El segundo fenómeno no sólo es más grave sino también de alcance más vasto y profundo, pues podría comportar modificaciones contrarias al bien común de toda la organización social. Las leyes civiles son principios estructurantes de la vida del hombre en sociedad, para bien o para mal. Ellas « desempeñan un papel muy importante y a veces determinante en la promoción de una mentalidad y de unas costumbres ».(14) Las formas de vida y los modelos en ellas expresados no solamente configuran externamente la vida social, sino que tienden a modificar en las nuevas generaciones la comprensión y la valoración de los comportamientos. La legalización de las uniones homosexuales estaría destinada por lo tanto a causar el obscurecimiento de la percepción de algunos valores morales fundamentales y la desvalorización de la institución matrimonial.“. (ibídem.)

      Eliminar
    15. Declaración del Mons, Schneider sobre los comentarios del Papa Francisco: Uniones civiles del mismo sexo y la fe católica

      “Las relaciones sexuales son humanas cuando y en cuanto expresan y promueven la ayuda mutua de los sexos en el matrimonio y quedan abiertas a la transmisión de la vida.”. (ibíd., n. 7)
      “Poniendo la unión homosexual en un plano jurídico análogo al del matrimonio o la familia, el Estado actúa arbitrariamente y entra en contradicción con sus propios deberes.”. (ibíd., n. 8)
      “No atribuir el estatus social y jurídico de matrimonio a formas de vida que no son ni pueden ser matrimoniales no se opone a la justicia, sino que, por el contrario, es requerido por ésta… hay suficientes razones para afirmar que tales uniones son nocivas para el recto desarrollo de la sociedad humana, sobre todo si aumentase su incidencia efectiva en el tejido social”. (ibídem.)
      “constituye una grave injusticia sacrificar el bien común y el derecho de la familia con el fin de obtener bienes que pueden y deben ser garantizados por vías que no dañen a la generalidad del cuerpo social.” (ibid., N. 9)
      “Además, existe el peligro de que una legislación, al fundamentar determinados derechos en la homosexualidad, aliente concretamente a una persona con tendencia homosexual a declarar su homosexualidad o, incluso, a buscar un compañero con el que poder beneficiarse de las disposiciones de la ley.” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Algunas consideraciones acerca de la respuesta a las propuestas legislativas sobre la no discriminación de las personas homosexuales, 24 de julio de 1992, n. 14)
      Todos los católicos, sean fieles laicos o niños pequeños, hombres y mujeres jóvenes, padres y madres de familia, personas consagradas, monjas de clausura, sacerdotes y obispos, que se mantienen inviolablemente firmes y “luchan por la fe que fue entregada una vez y para siempre a los santos ”(Judas 3), y que por eso son despreciados y marginados en la periferia de la vida de la Iglesia de nuestros días, lloren y clamen a Dios para que, por la poderosa intercesión del Inmaculado Corazón de María, quien en Fátima dijo que la gente debe dejar de ofender a Dios, que ya está demasiado ofendido, el Papa Francisco pueda convertirse y retractarse formalmente de su aprobación a las uniones civiles del mismo sexo, a fin de confirmar a sus hermanos, como el El Señor le ha mandado (Cf. Lucas 22:32).

      Eliminar
    16. Declaración del Mons, Schneider sobre los comentarios del Papa Francisco: Uniones civiles del mismo sexo y la fe católica


      Todos estos pequeños de la Iglesia (niños, jóvenes, jóvenes, padres y madres de familia, monjas de clausura, sacerdotes, obispos) seguramente dirían al Papa Francisco: “Santísimo Padre, por la salvación de vuestra propia alma inmortal, por el bien de las almas de todas aquellas personas que a través de su aprobación de las uniones del mismo sexo están con sus actos sexuales ofendiendo gravemente a Dios y exponiendo sus almas al peligro de perderse eternamente, conviértase, retráctese de su aprobación y proclame con todos sus predecesores la siguiente enseñanza inmutable de la Iglesia»:

      “La Iglesia enseña que el respeto hacia las personas homosexuales no puede en modo alguno llevar a la aprobación del comportamiento homosexual ni a la legalización de las uniones homosexuales.“. (Congregación para la Doctrina de la Fe, «Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales», n. 11)

      “Reconocer legalmente las uniones homosexuales o equipararlas al matrimonio, significaría no solamente aprobar un comportamiento desviado y convertirlo en un modelo para la sociedad actual, sino también ofuscar valores fundamentales que pertenecen al patrimonio común de la humanidad. La Iglesia no puede dejar de defender tales valores, para el bien de los hombres y de toda la sociedad.”. (ibíd., n. 11)

      Con la increíble aprobación por parte del Papa de las uniones entre personas del mismo sexo, todos los verdaderos hijos de la Iglesia se sienten huérfanos, y ya no escuchan más la voz clara e inequívoca del Papa, que debe guardar inviolablemente y exponer fielmente la Revelación, el Depósito de la Fe, entregado a través de los apóstoles.

      Los verdaderos hijos de la Iglesia de nuestros días podrían usar estas palabras del Salmo 137, diciendo: Nos sentimos como en el exilio, junto a los ríos de Babilonia, llorando al recordar a Sión, al recordar la enseñanza luminosa y clara de los papas, de nuestra Santa Madre Iglesia.


      Sin embargo, creemos inquebrantablemente en las palabras de Nuestro Señor, que las puertas del infierno no prevalecerán contra Su Iglesia.

      El Señor vendrá, aunque llegue tarde, sólo en la cuarta vigilia de la noche, para calmar la tormenta dentro de la Iglesia, para calmar la tormenta dentro del papado de nuestros días, y dirá: “Ánimo; soy yo. No tengáis miedo. Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste? Y en cuando subieron a la barca, el viento cesó”. (Mt. 14: 27; 32-33)

      Nuestro Señor le dirá también al Papa Francisco: “Porque de qué le sirve al hombre ganar el mundo entero, y sufre la pérdida de su propia alma? ¿O qué podrá dar para recobrarla? Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno según sus obras ”. (Mateo 16: 26-27); y Nuestro Señor dirá además al Papa Francisco:

      “Pero yo he rogado por ti para que tu fe no desfallezca; y tú, cuando te conviertas, confirma a tus hermanos.”(Lucas 22:32)

      22 de octubre de 2020

      + Athanasius Schneider, obispo auxiliar de la archidiócesis de Santa María en Astana

      Eliminar
    17. Mi esfuerzo fue grande para compartir el documento “estaba escalando” –logre la cumbre y descendí prudente pero raudo.

      Esto me toco. Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos

      Como indica Mons Schneider Los verdaderos hijos de la Iglesia de nuestros días podrían usar estas palabras del Salmo 137, diciendo: Nos sentimos como en el exilio, junto a los ríos de Babilonia, llorando al recordar a Sión, al recordar la enseñanza luminosa y clara de los papas, de nuestra Santa Madre Iglesia.


      Durante una semana escribí Los verdaderos hijos de la Iglesia de nuestros días podrían usar estas palabras del Salmo 137, diciendo: Nos sentimos como en el exilio, junto a los ríos de Babilonia, llorando al recordar a Sión, al recordar la enseñanza luminosa y clara de los papas, de nuestra Santa Madre Iglesia.

      Eliminar
    18. Durante una semana escribí en este blog y en otros 5 blog, las encíclicas Papales y los versículos bíblicos y magisteriales de la Santa Madre Iglesia, comparándolos con las encíclicas del Papa Francisco y sus dichos conocidos por toda la comunidad Informada.

      Eliminar
    19. Yo recomendaría más bien usar todo ese tiempo para meditar los salmos y rezar las horas canónicas (oficio divino - liturgia de las horas).

      Eliminar
    20. Oiga, que onda con usted?? Se la pasa pegando y copiando libros y encíclicas y sermones. Tenga respeto por los demás. Deje de inundar el blog. Nadie o pocos lo están leyendo. Si quiere recomendar libros o encíclicas o sermones mejor diríjanos a ellos y ya estay. El padre por pura caridad no lo ha bloquedado.

      Eliminar
    21. Si tu Alfonso piensas y sabes mas que Monseñor Mons, Schneider, para dar recomendaciones , yo te digo que estas muy equivocado, nunca hablas con fundamentos bíblicos realmente eres un pseudo católico, con una muy mala formación Católica Apostólica y Romana



      Los que buscan agradar a los hombres, no serían siervos de Cristo. ... ¿Qué busco con esto: ganarme la aprobación humana o la de Dios?

      Eliminar
    22. Tu formación quedo demostrada en defender lo indefendible en todo este blog, ALFONSO buscas agradar a los hombres, no ser siervo de Cristo.

      Eliminar
    23. Gál 1:10 ¿Busco ahora la aprobación de los hombres o la de Dios? ¿O es que pretendo agradar a los hombres? Si todavía pretendiera agradar a los hombres, no sería siervo de Cristo.

      Eliminar
    24. Horacion, es una multicuenta del troll del blog, solo se le nombra y hace su trabajo.

      Eliminar
    25. León XIII.

      El socialismo: secta detestable
      Poned, además, sumo cuidado en que los hijos
      de la Iglesia católica no adhieran ni hagan algún
      favor a la detestable secta [socialista]; antes
      por el contrario, con acciones ilustres y con una
      actitud absolutamente digna y laudable demuestren
      cuán próspera y feliz sería la sociedad si todos sus
      miembros se distinguieran por la corrección de sus
      obras y virtudes.(León XIII. Encíclica Quod apostolici
      muneris, 28 de diciembre de 1878)

      Eliminar
    26. Dios mío! El padre nos debería de hacer el favor de bloquearlo. Muchos ni siquiera leen o comentan del tema. Solo sale un blog nuevo del padre y ponen algo totalmente ajeno al tema. Hagan su propio blog y ahí ponen lo que quieran.

      Eliminar
    27. Niulca Márquez11:53 p. m.
      Horacion, es una multicuenta del troll del blog, solo se le nombra y hace su trabajo.

      El monseñor Schneider me ha sugerido que comparta el siguiente texto, que no ha sido compartido en nuestro programa, Conoce Ama Y Vive Tu Fe, sobre los comentarios del Papa Francisco y la convivencia civil de personas del mismo sexo. El texto fue enviado a nosotros por su excelencia utilizando el link o enlace de InfoCatolica. Este enlace lo compartimos al final del texto. Además, las partes ennegrecidas en el texto son de InfoCatolica. En Cristo, Luis Roman


      Lo siento por ti y tu ignorancia.

      http://conoceamayvivetufe.com/2020/10/24/declaracion-del-mons-schneider-sobre-los-comentarios-del-papa-francisco-uniones-civiles-del-mismo-sexo-y-la-fe-catolica/

      Eliminar
    28. Si Horacion, solo tiene que decir:

      troll, troll, troll

      y va por su galleta.

      Eliminar
    29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    30. Niulca Márquez12:02 a. m.
      Si Horacion, solo tiene que decir:

      troll, troll, troll

      y va por su galleta.

      Lo siento por ti y tu ignorancia.

      http://conoceamayvivetufe.com/2020/10/24/declaracion-del-mons-schneider-sobre-los-comentarios-del-papa-francisco-uniones-civiles-del-mismo-sexo-y-la-fe-catolica/

      Eliminar
    31. Pues basta que te bloqueen y listo... es cuestión de tiempo.

      Eliminar
    32. El socialismo encubre profundos errores
      Desde el inicio de Nuestro pontificado, Nos advertimos para los peligros que por este concepto corría la sociedad civil y pensamos que era Nuestro deber de advertir públicamente a los católicos
      de los profundos errores que se encubren en las doctrinas del socialismo y de los peligros que de ellas se derivan, no sólo a los bienes externos,sino también a la probidad de las costumbres y la
      religión. Con este objeto dirigimos la Carta encíclica
      Quod apostolici muneris el 28 de diciembre de 1878.
      Pero aumentando día a día la gravedad de estos peligros con detrimento de los intereses privados y públicos, Nos con solicitud acudimos a remediarlo,
      escribiendo al efecto la Encíclica Rerum novarum el
      15 de mayo de 1891, en la que tratamos ampliamente
      de los derechos y deberes, con que las dos clases de ciudadanos, los que aportan el capital y los que aportan el trabajo, deben convenir entre sí.Nos indicamos al mismo tiempo; conforme los preceptos del Evangelio, los remedios que nos han
      parecido más oportunos, para defensa de la causa de la justicia y de la religión, y dirimir todo conflicto entre las clases de la sociedad. (León XIII. Encíclica
      Graves de communi re, 18 de enero de 1901)

      Eliminar
    33. Benedicto XV
      El socialismo: un absurdo y un error
      No Nos parece necesario repetir ahora los
      argumentos que prueban hasta la evidencia lo
      absurdo del socialismo y de otros semejantes
      errores. Ya lo hizo sapientísimamente León XIII
      Nuestro Predecesor, en memorables encíclicas;
      y vosotros, Venerables Hermanos, cuidaréis
      con vuestra diligencia de que tan importantes
      enseñanzas no caigan en el olvido, sino que sean
      sabiamente ilustradas e inculcadas, según la
      necesidad lo requiera, en las asambleas y reuniones
      de los católicos, en la predicación sagrada y en las
      publicaciones católicas. (Benedicto XV. Encíclica
      Ad beatissimi apostolorum, n. 10, 1 de noviembro de
      1914

      Eliminar
    34. Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
      Pío XI definió el comunismo como
      “intrínsecamente malo”

      Con la Encíclica Divini Redemptoris, sobre el comunismo ateo y sobre la doctrina social cristiana,
      Pío XI criticó de modo sistemático el comunismo,
      definido “intrínsecamente malo”, e indicó como medios principales para poner remedio a los males producidos por éste, la renovación de la vida cristiana, el ejercicio de la caridad evangélica,
      el cumplimiento de los deberes de justicia a nivel
      interpersonal y social en orden al bien común,la institucionalización de cuerpos profesionales e interprofesionales. (Compendio de la Doctrina
      Social de la Iglesia, n. 92)

      Eliminar
    35. El socialismo: germen funesto
      Pero por desgracia, aquellos a quienes se ha confiado el cuidado de promover el bien común, rodeados de los artificios de hombres perversos y atemorizados
      por sus amenazas, siempre han mirado con sospechaa la Iglesia y aún de modo torcido, no comprendiendo que los esfuerzos de las sectas se harían infructuosos si la doctrina de la Iglesia Católica y la autoridad de
      los romanos Pontífices, hubiese permanecido en el debido honor, tanto entre los Príncipes, como entre
      los pueblos. Porque “la Iglesia del Dios vivo, que es la columna y fundamento de la verdad” (1 Tim
      3, 15), enseña las doctrinas y los preceptos que
      ampliamente proporcionan el bienestar y la vida

      Eliminar
    36. La incompatibilidad del socialismo
      con los dogmas de la Iglesia es total
      León XIII
      Los socialistas tergiversan el Evangelio para engañar Aunque los socialistas, abusando del mismo Evangelio para engañar a los incautos, tengan la costumbre de torcerlo según sus intenciones, con
      todo, es tanta la diferencia entre sus perversas

      opiniones de la purísima doctrina de Cristo,que no se puede imaginar una mayor. “Porque ¿qué asociación puede haber entre la justicia y la
      iniquidad? ¿Y qué consorcio entre la luz con las tinieblas?” (2 Cor 6, 14). (León XIII. Encíclica
      Quod apostolici muneris, 28 de diciembre de 1878)

      Eliminar
    37. Pío XI
      La ilusión estéril de querer conciliar el
      socialismo con el Evangelio
      No vaya, sin embargo, a creer cualquiera que las sectas o facciones socialistas que no son comunistas se contenten de hecho o de palabra solamente con
      esto. Por lo general, no renuncian ni a la lucha de clases ni a la abolición de la propiedad, sino que sólo las suavizan un tanto. Ahora bien, si los falsos principios pueden de este
      modo mitigarse y de alguna manera desdibujarse, surge o más bien se plantea indebidamente por algunos la cuestión de si no cabría también en
      algún aspecto mitigar y amoldar los principios de la verdad cristiana, de modo que se acercaran algo al
      socialismo y encontraran con él como un camino intermedio.
      Hay quienes se ilusionan con la estéril esperanza de que por este medio los socialistas vendrían a nosotros. ¡Vana esperanza! Los que quieran ser apóstoles entre los socialistas es necesario
      que profesen abierta y sinceramente la verdad cristiana plena e íntegra y no estén en connivencia bajo ningún aspecto con los errores.
      Si de verdad quieren ser pregoneros del Evangelio, esfuércense ante todo en mostrar a los socialistas, que sus postulados, en la medida en que sean justos, pueden ser defendidos con mucho más vigor en virtud de los principios de la fe y promovidos mucho más eficazmente en virtud de la caridad cristiana. (Pío XI. Encíclica Quadragesimo anno, n.
      116, 15 de mayo de 1931)

      Eliminar
    38. Socialista y católico son términos
      contradictorios Aun cuando el socialismo, como todos los errores, tiene en sí algo de verdadero (cosa que jamás
      han negado los Sumos Pontífices), se funda sobre una doctrina de la sociedad humana propia suya, opuesta al verdadero cristianismo. Socialismo religioso, socialismo cristiano, implican términos
      contradictorios: nadie puede ser a la vez buen
      católico y verdadero socialista. (Pío XI. Encíclica
      Quadragesimo anno, n. 120, 15 de mayo de 1931)

      Eliminar
    39. horacion12:07 a. m.
      Pues basta que te bloqueen y listo... es cuestión de tiempo.

      Que el padre fortea me bloque no tengo ningún problema cuando el disponga....jeje

      Eliminar
    40. Le falta 100 comentarios inutiles más,

      vamos troll dese prisa!

      Eliminar
    41. FRATELLI TUTTI

      Numeral 120 [94]. [94]. En esta línea recuerdo que

      «LA TRADICIÓN CRISTIANA NUNCA RECONOCIÓ COMO ABSOLUTO O INTOCABLE EL DERECHO A LA PROPIEDAD PRIVADA Y SUBRAYÓ LA FUNCIÓN SOCIAL DE CUALQUIER FORMA DE PROPIEDAD PRIVADA»[95].

      Que indica la tradición de la Iglesia

      Pío XI
      El socialismo aunque parezca “suavizarse”y “enmendarse” sigue siendo socialismo: Es incompatible con los dogmas de la Iglesia Católica.

      Pero ¿qué decir si, en lo tocante a la lucha de clases y a la PROPIEDAD PRIVADA, el socialismo se suaviza y se enmienda hasta el punto de que, en cuantoa eso, ya nada haya de reprensible en él?
      ¿Acaso abdicó ya por eso de su naturaleza, contraria a la religión cristiana?

      Es ésta una cuestión que tiene perplejos los ánimos de muchos. Y son muchos los católicos que, sabiendo perfectamente que los principios cristianos jamás pueden abandonarse ni suprimirse, parecen volver los ojos a esta Santa Sede y pedir con insistencia que resolvamos si un tal socialismo se ha limpiado de falsas doctrinas lo suficientemente, de modo que
      pueda ser admitido y en cierta manera bautizado sin quebranto de ningún principio cristiano.

      Para satisfacer con nuestra paternal solicitud a estos deseos, declaramos los siguiente: CONSIDERESE COMO DOCTRINA, como hecho histórico o como “acción” social, el socialismo, si sigue siendo verdadero socialismo, aun después de haber cedido a la verdad y a la justicia en los puntos indicados, es INCOMPATIBLE CON LOS DOGMAS de la Iglesia católica, puesto que concibe la sociedad de una manera sumamente opuesta a la verdad cristiana.
       (Pío XI. Encíclica Quadragesimo anno, n.
      117, 15 de mayo de 1931)

      Eliminar
    42. León XIII
      Peste vergonzosa y amenaza de muerte para
      la sociedad civil
      De aquí se ha llegado a esos errores recientes que se llaman comunismo, socialismo y nihilismo,peste vergonzosa y amenaza de muerte para la sociedad civil. Y, sin embargo, son muchos los que se esfuerzan por extender el imperio de males tan grandes y, con el pretexto de favorecer al pueblo, han provocado NO PEQUEÑOS INCENDIOS Y RUINAS . Los sucesos que aquí recordamos ni son desconocidos ni están muy lejanos. (León XIII.
      Encíclica Diuturnum illud, n. 17, 29 de junio de 1881)

      Eliminar
    43. El primer santuario en arder fue la Iglesia San Francisco de Borja, usada por el cuerpo policial de Carabineros para sus ceremonias institucionales. Horas más tarde fue la Iglesia de la Asunción, una de las más antiguas de la capital, con más de un siglo y medio de historia, la cual fue destrozada por el fuego y el saqueo.

      https://www.infobae.com/america/america-latina/2020/10/19/la-grave-perdida-patrimonial-e-historica-que-significo-la-quema-de-las-iglesias-en-chile/





      1 de marzo: Se presume un ataque incendiario que destruyó completamente una iglesia católica en el sector de Villa Chihuayhue, a 25 km de la ciudad de Angol.2​

      8 de marzo: Se presume que encapuchados efectuaron disparos e incendiaron el Santuario de San Sebastián en Pircunche, comuna de Vilcún.3​

      25 de marzo: Se presume que desconocidos quemaron iglesia en la localidad de Niágara, comuna de Padre Las Casas.4​

      1 de abril: Se presume que La capilla católica de Santa Joaquina fue incendiada por encapuchados hasta ser consumida por las llamas en el sector Niágara, comuna de Padre Las Casas.5​

      1 de abril: La iglesia "La Unión Cristiana" fue incendiada en la comuna de Ercilla.5​

      5 de abril: Se presume que una parroquia católica fue totalmente destruida por un incendio en Quepe, comuna de Freire.6​

      12 de abril: Se presume que un templo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día es siniestrado en el sector rural de San Ramón, en Padre Las Casas.7​

      12 de abril: Una capilla católica fue destruida por el fuego en el sector rural de Antiquina, comuna de Cañete.8​

      18 de abril: Encapuchados armados incendiaron el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica Agropecuaria de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, ubicado en el Fundo Peleco de propiedad de la casa de estudios en la comuna de Cañete. Este incidente se asocia a los anteriores al ser una entidad vinculada a la Arquidiócesis de la Santísima Concepción.9​

      26 de mayo: Dos atentados incendiarios simultáneos afectaron a capillas católicas en sectores rurales de Vilcún y Padre Las Casas.10​

      10 de junio: Encapuchados luego de efectuar disparos en el exterior, quemaron un templo evangélico de la Congregación de la Iglesia del Señor de Padre Las Casas, irrumpiendo en pleno culto religioso de noche, obligando a los fieles a salir.11​

      16 de junio: Un incendio consumió una capilla católica en un sector rural de Collipulli.12​

      28 de julio: Un templo evangélico es incendiado en la comuna de Quilaco. En el lugar se encontraron panfletos alusivos a la causa mapuche.
      29 de julio: Un incendio consumió una capilla evangélica en Padre Las Casas.13​

      30 de julio: Con un modus operandi parecido, un camión fue incendiado en el sector de Departamento Curacó a 12 km de Collipulli14​

      Eliminar
    44. Todo Papa debe tomarse muy en serio lo que proclamó el Concilio Vaticano I: “Así el Espíritu Santo fue prometido a los sucesores de Pedro, no de manera que ellos pudieran, por revelación suya, dar a conocer alguna NUEVA DOCTRINA, sino que, por asistencia suya, ellos pudieran guardar santamente y exponer fielmente la revelación transmitida por los Apóstoles,“. (Constitución Dogmática Pastor aeternus , cap.4)

      Mons Schneider Los verdaderos hijos de la Iglesia de nuestros días podrían usar estas palabras del Salmo 137, diciendo: Nos sentimos como en el exilio, junto a los ríos de Babilonia, llorando al recordar a Sión, al recordar la enseñanza luminosa y clara de los papas, de nuestra Santa Madre Iglesia.

      Eliminar
    45. COPIE TEXTUAL, EL DOCUMENTO DE LA PAGINA LO COMPARTO


      http://conoceamayvivetufe.com/2020/10/24/declaracion-del-mons-schneider-sobre-los-comentarios-del-papa-francisco-uniones-civiles-del-mismo-sexo-y-la-fe-catolica/

      Eliminar
    46. ¿Acaso no nos importa el prójimo?.

      ¿No hay un médico en el blog?

      Por favor pongan ya a Vicente chile bajo atención psiquiátrica.

      Eliminar
    47. No lo creo, bastarán unas galletas de limón, yo hago unas muy buenas.

      Es falta de azucar, seguramente.

      Eliminar
    48. Vicente... Hasta Condorito es mas interesante que sus posts... No moleste...

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Comparto unos fragmentos del discurso del Santo Padre Francisco a los profesores y alumnos de la Pontificia Facultad Teológica «MARIANUM» De Roma. Aula Pablo VI
      Sábado, 24 de octubre de 2020

      Madre. Reconocida por Isabel como «madre del Señor» (v. 43), la Theotokos es también la madre de todos nosotros. En efecto, al discípulo Juan, y en él a cada uno de nosotros, el Señor en la cruz dijo: «¡He aquí a tu madre!» (Jn 19,27). Jesús, en aquella hora salvífica, nos estaba dando su vida y su Espíritu; y no dejó que su obra se cumpliera sin darnos a la Virgen, porque quiere que caminemos en la vida con una madre, más aún, con la mejor de las madres (cf. Exhortación apostólica Evangelii gaudium, 285). San Francisco de Asís la amaba precisamente porque era madre. Se ha escrito de él que «amaba con indecible afecto a la Madre del Señor Jesús, por ser ella la que ha convertido en hermano nuestro al Señor de la majestad» (San Buenaventura, Legenda major, 9, 3: FF 1165). Nuestra Señora hizo hermano nuestro a Dios, como madre puede hacer más fraternales a la Iglesia y al mundo.

      El Padre Rupnik hizo un cuadro, que parece un cuadro de Nuestra Señora, y no es de Nuestra Señora. Parece que la Virgen está en primer plano, y en cambio el mensaje es: la Virgen no está en primer plano. Ella recibe a Jesús, y con sus manos, como si fueran peldaños, hace que baje. Es la synkatabasis de Cristo a través de Nuestra Señora: esa condescendencia... Y Cristo se presenta como un niño, pero Señor, con la Ley en su mano. Pero también como hijo de mujer, débil, aferrado al manto de Nuestra Señora. Esta obra del padre Rupnik es un mensaje. ¿Y quién es María para nosotros? La que, para cada uno de nosotros, hace bajar a Cristo, Cristo plenitud de Dios, Cristo hombre que se hizo débil por nosotros. Cristo hombre que se hizo débil por nosotros. Veamos a la Virgen así: la que trae a Cristo, la que hace pasar a Cristo, la que dio a luz a Cristo, y que siempre permanece mujer. Es tan simple... Y pidamos que Nuestra Señora nos bendiga. Ahora os daré la bendición a todos vosotros, pidiendo que siempre podamos tener en nosotros ese espíritu de hijos y de hermanos. Hijos de María, hijos de la Iglesia, hermanos entre nosotros.

      Discurso

      Eliminar
    2. ‘synkatabasis’ (!!)

      Eliminar
    3. "Bajar con...."

      La sincatabasis en cristología es la "condescendencia" de Dios por debajo de su trascendencia con el propósito de la creación, y la atribución de pasiones o atributos humanos a Dios. El término hebreo es derech benai .

      Eliminar
    4. Necesitaba hoy esta Palabra.

      Ahora la escrutaré.


      Buen Finde.


      Eliminar
  5. El Papa esta mañana,

    "Hacer patria"

    El pontífice ha explicado que la política no es solo "un arte", sino que para los cristianos es un "acto de caridad que ennoblece y muchas veces lleva al sacrificio". De este modo, ha señalado que, a su juicio, es muy "difícil" lo que ha calificado de "hacer patria", porque ha alertado de que "siempre se encuentran coartadas para eso" que son "disfrazadas o de modernidad o de restauracionismo".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El sacrificio de la UNIDAD.
      España es nuestra Patria.

      Eliminar
    2. MARIA INMACULADA,
      PATRONA DE ESPAÑA,
      RUEGA POR NOSOTROS.

      Eliminar
  6. jaja Que imagen tan esperanzadora, han llegado los refuerzos a defender al papa Francisco de la nueva insidia de la que es objeto.

    Ni la BBC mundo, se salva, que medio tan mentiroso, cínico y de dudosa credibilidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Por qué lo dices? ¿Qué ha publicado esta vez la BBC?

      Eliminar
    2. ¿Y ese nombre? ¿A que se debe?¿Por algo en especial?

      Eliminar
    3. Bueno, se me ocurrió, y cambié el nick. Quizá este sea más apropiado, no sé.

      Eliminar
    4. 🤣 apropiado...
      No inventes!!!

      Eres super inteligente e interesante...nadie te diría idiota


      A menos que hayas dejado pasar una oportunidad y no la tomaste en eso todos alguna vez hemos Sido idiotas.

      Eliminar
    5. Concepto de Idiota dice:

      Que es poco inteligente o que molesta a alguien con lo que hace o con lo que dice.

      Bueno, no creo que seas poco inteligente.De que le molestas a algunos, a pues, eso si, ni modo, tienes tu 50% que no te quiera.jaja

      Aquí esta el link de la noticia de la BBC:

      BBC News MUndo

      Eliminar
    6. No creo que moleste a nadie. Es al revés.

      Eliminar
    7. No se que te traes, pero supongo que nos enteraremos de todas formas.

      Los comentarios de los post anteriores, me imagino que eran, como dicen uds "infumables"...

      Eliminar
    8. Si Niulca, infumables no, impresentables para gente educada y cuerda, pero claro no todas las personas lo son, ésto a la vista está y en fin, en el fondo, son dignas de compasión

      Eliminar
    9. Sí, dejé de leer y todo esos mensajes en los últimos posts. Ayer le tocó a Lucía. Unos insultos y unas palabras increibles. Ufff. Lo mejor es ignorarlos cuando se ponen así, compadecerse ciertamente (para ganar nosotros también compasión cuando nos haga falta, antes o después, en esta vida o la siguiente), y rezar por ellos, como nos ha dicho varias veces el p. Fortea.

      Eliminar
    10. Uf! gracias por la información Lucía, cualquiera que ve más de 200 comentarios cree que se trata de conversaciones útiles y no todo lo contrario.

      No me he perdido de nada.

      Por cierto, te tengo una pregunta medica si tienes a bien responder:

      si uno se pone la vacuna de la influencia, es probable que de contagiarse de covid-19, padezca con menos riesgos o levemente la enfermedad?¿o eso no es predecible?

      Eliminar
    11. No es predecible, Niulca, lo que si sabemos que un confección de influenza y Covid es letal o sumamente grave.
      Sí tienes oportunidad, vacunáte de influenza

      Eliminar
    12. Alfonso, tienes razón, pero ¿por qué hay tanto odio y tanta enemistad, celos y envidias entre cristianos?

      Eliminar
    13. Buena pregunta. ¡No lo sé! ¿El Engañador, que ataca más a los más cercanos a la Verdad, intentando que al menos no tengamos virtud también? Aunque además del diablo imagino que habrá grandes dosis de carne y mundo (vanidad, falta de templanza, etc.). Quizá el Señor lo permita para que no nos engriamos más de lo que ya lo hacemos muchos. La batalla espiritual es FEROZ. Hay que orar sin interrupción.

      Eliminar
    14. Date cuenta que los que conspiraron para crucificar a Cristo fueron los más religiosos de la época (junto con los del poder político).

      Eliminar
    15. *influenza, perdón. Gracias por tu respuesta.

      Lo de lo Alfonso en este blog es único, atacarle es una buena forma de hacerse notar.


      Eliminar
    16. Niulca, ¿quién ataca a quién? Infórmate primero. Que me ataque a mí no me importa, ya estoy acostumbrado, pero a mis tres hijos, eso es pasarse tres pueblos.

      Peregrino 7:02 a. m.
      24/10/2020


      ¿De dónde te viene la soberbia de pensar que en la presencia de Dios tú —y tus tres hijos— tenéis derecho a vivir? Cada respirar que tomamos es un regalo de la gracia. Cada pulsación del corazón, no merecida. La vida y la muerte están finalmente en manos de Dios. Somos una raza pecadora —nosotros y nuestros hijos. Sólo salvada porque Dios murió sangrientamente en la cruz, voluntariamente a pesar de ser inocente y siendo todopoderoso.

      ¿De dónde viene la soberbia de pensar que tú —o tus tres hijos— nacéis “sin pecado” (¡como si fueseis la Virgen María o el propio Simpecado mismo!), con el derecho de habitar en la casa del Señor? ¿O estás acusando al Señor tu Dios de no ser suficientemente bueno porque dejó que después de nacer tan con esa “inocencia”-que-crees-que-os-da-derecho en vez de llevaros con Él inmediatamente a la gloria (¡antes de que –según vosotros– pequéis, perdáis ese “derecho” que soberbiamente demandáis!)? ¿Es negligencia Suya haberos dejado más tiempo en este mundo, pudiéndoos llevar con Él mientras eras “inocente”? ¡Soberbios, que queréis enmendar la plana a Dios, creyéndoos que diseñaríais mejor historia de la humanidad que Él, que seríais mejores maestros del amor, del amar entregado a los demás que hace la vida bienaventurada! ¿O creéis que Él NO es todopoderoso, o que hay cosas “naturales” que se le escapan a su plan o a su control?

      No, Dios ha de ser según MI sentimiento (¡sensiblería!), claro. ¡Yoooo! Cuéntale esa sensiblería a Jesús tras cada latigazo (¡por ti!) atado a la columna. Claro que eso de rezar (¡meditar!) rosarios dolorosos los martes y viernes es de beata ignorante. Pobre.

      ¿De dónde te viene la soberbia de pensar que en la presencia de Dios tú —y tus tres hijos— tenéis derecho a vivir?

      Eliminar
    17. Alfonso no está bien de la cabeza, eso lo tengo más claro que el agua. No es ninguna vergüenza consultarse con un buen profesional.

      Eliminar
    18. JJ, ya se disculpo ¿que más quieres?

      Eliminar
    19. Se disculpó conmigo, pero no con mis hijos. A mí me importa un huevo que Alfonso me llame soberbio y pierda la compostura. Pero meterse con mis tres hijos me parece de lo más mezquino. Ese hombre no está bien. Te lo digo muy en serio. Una persona con un mínimo de sentido común no dice esas barbaridades.

      Eliminar
    20. ¿Qué persona en su sano juicio escribe un mensaje así, incluyendo además a mis hijos que no tienen culpa de los problemas de Alfonso?

      Eliminar
    21. ¿Si el hace eso, te disculparias de todos tus insultos o él se tiene que quedar con todo eso?

      Eliminar
    22. Alfonso no es un niño pequeño que necesite que su mamá lo defienda. Es un hombre adulto, aunque desequilibrado. No lo infantilices más de lo que está. Deja que se defienda solo, que madure como ser humano y que se quite ese disfraz de santurrón con el que trata de ocultar un pasado de lujuria y frivolidad que no logra superar. Deja de hacer de mamá sobreprotectora. No creo que sea una mamá lo que realmente necesita para madurar como persona y no esconderse debajo de las faldas de Fortea.

      Eliminar
    23. Juan, pido perdón a tus hijos. Lo siento. Perdonadme.

      Eliminar
    24. Alfonso, no se puede ser demasiado bueno y amable en este mundo, te darán palos por todas partes intentando hundirte. Por desgracia, el ser humano funciona así

      Eliminar
    25. --Juan, pido perdón a tus hijos. Lo siento. Perdonadme.

      --Alfonso, recibe un abrazo mío y otro en nombre de mis hijos. No te preocupes que no les dije ni les diré nada. Borrón y cuenta nueva.

      Eliminar
    26. Q majos JJ y Alfonso.
      Así se debe actuar!
      Un abrazo grande para los 2!

      Eliminar
    27. Y ahora a mantener la Paz y a saber discutir sin insultos ni descalificaciones.
      A perseverar, q no estamos en el Parlamento!

      Eliminar
    28. Pues si JJ, no lo puedo evitar, Alfonso despierta ternura. jaja

      Eliminar
  7. Pero por supuesto

    Si hay demoledores


    También hay ejército del Cielo, en la tierra, en el cielo y en el purgatorio.

    😏

    ResponderEliminar
  8. Alfonso, no eres idiota


    Aunque parece justo otra cosa...

    La obra...El idiota...

    Supongo que es solo un cuadro, de arte que además debe costar bastante...no cualquier cualquiera accede a ese tipo de cuadros que reflejan el título de su creación.

    Cuánta creatividad escondida en un cambio de Nick e imagen.

    Cada día nos sorprendes más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es por el personaje ese (el príncipe Myshkin), aunque… ¡ya me gustaría a mi parecerme a él!

      Eliminar
  9. Peregrino 7:02 a. m.
    No te hagas el idiota.
    24/10/2020


    ¿De dónde te viene la soberbia de pensar que en la presencia de Dios tú —y tus tres hijos— tenéis derecho a vivir? Cada respirar que tomamos es un regalo de la gracia. Cada pulsación del corazón, no merecida. La vida y la muerte están finalmente en manos de Dios. Somos una raza pecadora —nosotros y nuestros hijos. Sólo salvada porque Dios murió sangrientamente en la cruz, voluntariamente a pesar de ser inocente y siendo todopoderoso.

    ¿De dónde viene la soberbia de pensar que tú —o tus tres hijos— nacéis “sin pecado” (¡como si fueseis la Virgen María o el propio Simpecado mismo!), con el derecho de habitar en la casa del Señor? ¿O estás acusando al Señor tu Dios de no ser suficientemente bueno porque dejó que después de nacer tan con esa “inocencia”-que-crees-que-os-da-derecho en vez de llevaros con Él inmediatamente a la gloria (¡antes de que –según vosotros– pequéis, perdáis ese “derecho” que soberbiamente demandáis!)? ¿Es negligencia Suya haberos dejado más tiempo en este mundo, pudiéndoos llevar con Él mientras eras “inocente”? ¡Soberbios, que queréis enmendar la plana a Dios, creyéndoos que diseñaríais mejor historia de la humanidad que Él, que seríais mejores maestros del amor, del amar entregado a los demás que hace la vida bienaventurada! ¿O creéis que Él NO es todopoderoso, o que hay cosas “naturales” que se le escapan a su plan o a su control?

    No, Dios ha de ser según MI sentimiento (¡sensiblería!), claro. ¡Yoooo! Cuéntale esa sensiblería a Jesús tras cada latigazo (¡por ti!) atado a la columna. Claro que eso de rezar (¡meditar!) rosarios dolorosos los martes y viernes es de beata ignorante. Pobre.

    ¿De dónde te viene la soberbia de pensar que en la presencia de Dios tú —y tus tres hijos— tenéis derecho a vivir?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfonso, que me insultes a mí tiene un pase, ya que mis ideas están en las antípodas de las tuyas, pero que incluyas a mis tres hijos en tus arrebatos psicóticos, no tiene ninguna justificación posible. Deja de hacerte el idiota. Eres totalmente responsable de los que escribes. La enajenación mental en Derecho Penal es eximente, pero la tuya no creo que llegue a tal extremo.

      Eliminar
    2. Alfonso suele disculparse.

      Eliminar
    3. Pues conmigo no lo hizo. Y a mis hijos no les voy a decir nada porque ya tienen bastante con luchar para salir adelante en tiempos tan difíciles como estos. No son hijos de terratenientes extremeños como Alfonso, sino de un currante jubilado que no habla inglés ni chino, vive al día y no le sobra ni un céntimo.

      Eliminar
    4. Juan Julio, si te he ofendido, o creado ansiedad, o lo que sea que mi torpeza haya creado, lo siento. A menudo meto la pata, aunque mi intención no es ofender. Perdóname. Mis disculpas.

      Eliminar
    5. ¡Qué más quisieras tú que crearme ansiedad! Simplemente me das pena.

      Eliminar
    6. Sí, la verdad es que soy digno de pena. Que Dios se apiade de mí, pecador. Gracias por tu comprensión o sinceridad.

      Eliminar
    7. Alfonso esto ya es ridiculo.

      Eliminar
    8. Alfonso 11:14 p. m.

      No me seas infantiloide. Ya eres mayorcito para andarte con las tonterías de siempre: "Dios se apiade de mí, pecador". Madura de una puñetera vez. Primero hijo de papá, ahora a las faldas de Fortea. Te pasas tropecientos pueblos. No pareces una persona adulta. Consúltalo con algún profesional competente, pero deja ya de hacerte el idiota, que de idiota no tienes nada. Tu caso es de libro.

      Eliminar
    9. Lo malo (o más bien lo bueno) es que con la vara que midamos a los demás nos medirán a nosotros también.

      Eliminar
    10. «Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de mí, pecador».

      [Si es que se permite recitar la Oración de Jesús a un tipo como yo, aunque no sea de aquellos hesicastas y stárets ortodoxos… ni de los actuales que se creen –o más bien nos creemos– como ellos ya. Los hipócritas, publicanos, neofariseos, ricos, etc. se tienen que convertir y vender todo ANTES de permitírsele orar con los más perfectos (y ni aún así querremos cuentas con ellos, ¡siempre les recordaremos su pecado y su origen!. Porque a los (aún) adúlteros, desobedientes, sodomitas, blasfemos, etc., a esos sí… ¡esos son los únicos dignos de la misericordia de Jesús, el Hijo de Dios!)]

      Eliminar
    11. Les dijo también: «Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. Porque AL QUE TIENE SE LE DARÁ, Y AL QUE NO TIENE SE LE QUITARÁ HASTA LO QUE TIENE».

      Marcos 4, 24-25

      Eliminar
    12. La oración de Jesús

      La "oración de Jesús" está muy extendida por Oriente. Consiste en repetir una y mil veces la invocación a Jesús: "Jesús, Hijo del Dios vivo, ten misericordia de mí que soy un pecador". El "Peregrino ruso" es un relato anónimo de mediados del siglo XIX, que cuenta el camino de un peregrino en el deseo de identificarse plenamente con Jesús. Es uno de los libros más leídos en el mundo ortodoxo, válido plenamente para un católico. Y la oración de este peregrino es la "oración de Jesús", a la que aludimos.

      Esa oración está fundada en el Evangelio, precisamente en el Evangelio de este domingo, en el que el ciego de Jericó, al oír tumulto por el camino, pregunta por Jesús y se dirige a él gritando: "Hijo de David, ten compasión de mí". Es una oración centrada en Jesús, es una invocación a Jesús, invocado como Hijo de Dios, como Hijo de David, como Señor (Kyrie). Y al mismo tiempo es un reconocimiento humilde de las propias necesidades, de nuestra condición pecadora: soy un pecador. La relación entre ese Jesús y yo se resuelve en su misericordia: ten misericordia de mí (eleison).

      Es lo que hizo el ciego de Jericó. Se dirige a Jesús con plena confianza, con absoluta confianza. Él me puede curar, sólo él puede curarme, no puedo dejar pasar esta oportunidad en mi vida. El pasa por el camino de mi vida y le grito: ten compasión de mí, que soy un pecador. Cuando Jesús se acerca a aquel ciego, le pregunta: Qué puedo hacer por ti. Y el ciego le responde: Señor, que pueda ver. Y Jesús le devuelve la vista, diciéndole: Tu fe te ha curado. El poder de la curación es de Dios, la fe es el clima en el que Dios realiza el milagro.

      A veces no sabemos cómo orar. He aquí una lección preciosa de oración por parte del ciego de Jericó. Muchas veces acudimos a la oración llenos de preocupaciones, de ruidos, alterados por tantas actividades. Muchas veces acudimos a la oración como quienes andan sobrados en todo, como el que acude a por una ayudita, que nunca viene mal. Sin embargo, a la oración hemos de ir como el ciego de Jericó, conscientes de nuestras carencias y necesidades. Nadie nos puede curar, sólo Dios, sólo Jesús tiene en sus manos poder para curar nuestros males, para alcanzarnos lo que necesitamos. A la oración hemos de acudir como un verdadero indigente, que busca la salvación en quien puede dársela.

      Dios está deseando darnos lo que le pedimos, si es para nuestro bien. Dios no es tacaño, sino que es generoso en darnos gracia abundante para llevarnos a la santidad plena. Sin embargo, Dios a veces se hace rogar. Comenta san Agustín que cuando Dios tarda en concedernos aquello que es bueno para nosotros, su tardanza es para nuestro bien, porque es una tardanza para ensanchar nuestro deseo y nuestra capacidad de recibir aquello que nos va a conceder. La tardanza juega a nuestro favor, pues la gracia concedida colmará el deseo, que va agrandándose a medida que se difiere.

      SIGUE

      Eliminar
    13. CONTINÚA

      La mayor dificultad para alcanzar las gracias que Dios quiere concedernos está en nuestra soberbia. Tantas veces creemos que no necesitamos, otras tantas cuando acudimos a pedirlo pensamos que se nos ha de conceder al instante. Si así fuera, nos atribuiríamos a nosotros mismos aquello que es gracia y regalo del Señor. Por eso, a la oración hemos de acudir con plena confianza, sabiendo que Dios nos va a dar lo que más nos conviene, y si tarda, es porque quiere dárnoslo más abundantemente. A la oración hemos de acudir como verdaderos mendigos, que se sienten carentes de todo y piden lo que necesitan a quien puede dárselo.

      El ciego de Jericó es un ejemplo elocuente de oración: Hijo de David, ten compasión de mí. "Señor Jesús, Hijo del Dios vivo, ten compasión de mí, que soy un pecador", dice el peregrino ruso, repitiéndolo miles y miles de veces como una jaculatoria. En la Misa ha quedado resumida esta plegaria: Kyrie eleison (Señor, ten piedad). Acudamos a quien quiere darnos sus dones con la humildad de quien se siente mendigo.

      Recibid mi afecto y mi bendición:

      Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
      La Voz de Córdoba, 25 octubre 2018

      Eliminar
  10. Oye. MIB… una pregunta… ¿cómo has averiguado el nombre del cuadro? Jajaj. ¿O ya lo sabías? Porque hice hasta búsqueda subiendo la imagen a Google Images pero no me salía. Tienes un don encontrando rápido cosas online (!)

    Lo he buscado ahora con este nombre que pones (Resurrección, de Pietro Perugino) y encontré esto, interesante (en El Universal, que creo que es el periódico de ‘centro político’ de México, aunque de esto no estoy seguro):

    https://www.eluniversal.com.mx/articulo/cultura/artes-visuales/2017/05/25/el-cuadro-que-siempre-aparece-en-las-fotos-del-papa

    ¡Gracias, MIB!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alfonso, estás bien?

      Estoy releyendo el idiota de Dostoyesvki y como me ha impresionado la cara del protagonista he visto que es de un cuadro al que al autor le dicen que pinte a un hombre que le van a ejecutar inmediatamente.
      Y estoy metida en este personaje y la verdad el libro es maravilla.

      Cómo se mete Dostoievski en el fondo humano...

      Hay que releer.

      Tu pregunta, no se cómo decirte que tengo ese olfato que voy directa a lo que quiero y encuentro más de lo que busco.

      Bueno pues me vino a la mente "papa recibe audiencia", salen distintas salas con distintos cuadros y "et voilá".

      Yo misma me asombro.

      Habría mucho de qué hablar sobre el xq elección nick...

      Ánimo a todos.

      Eliminar
    2. Son malos tiempos pero nosotros tenemos la mejor parte!
      "Oh feliz culpa...!

      Eliminar
    3. Sí, estoy genial. Gracias. Hoy fui a recoger setas al bosque, que hay muchísima tradición aquí, y los catalanes (‘boletaires’ les llaman) saben muchísimo (sobre todo escoger los que NO son veneosos):

      https://www.traveler.es/gastronomia/articulos/guia-buscar-bolets-cataluna/11452

      No tiene importancia lo del nick. Me gustó ese personaje de Dostoievski y lo puse.

      Eliminar
    4. A mi no me engañas...

      Eliminar
    5. El idiota de Dostoyevski
      Antes de comenzar con el resumen de El idiota de Dostoyevski más completo, es importante que conozcamos el argumento de la obra. Publicada en el año 1869, "El idiota" es una de las obras más famosas de Dostoyevski. Con ella, Fiódor buscó reflejar y encarnar en el personaje principal, el ideal cristiano de bondad. El Príncipe Myshkin es el encargado de representar "El idiota", y para ello, se le otorgan características como la carencia de astucia, el estar psicológicamente enfermo, la ingenuidad y la inocencia o más bien, "candidez". Es un personaje que muestra también mucha transparencia en sus actos, no tiene ningún tipo de doble intención y aparece siempre descrito con rasgos que recuerdan a la luminosidad o a los ángeles, incluso en apariencia física. Rubio, ojos azules, pelo espeso, delicado, agradable...

      Situada en la Rusia de mediados del siglo XIX, el protagonista principal comparte una característica con el mismo escritor, Dostoyevski: sufre epilepsia. Por ello, la historia empieza a desarrollarse cuando, de niño, el príncipe es mandado a Suiza para ser tratado por un médico que terminará por hacerse cargo de él económicamente. El príncipe carece de familia, tiene solo una tía lejana que vive en San Petersburgo y a la que decide escribirle una carta para ir a visitarla. Una vez allí, conocerá diversos personajes con los que tratará temas varios como la pena de muerte, además de enamorarse y conocer las capas de la sociedad burguesa del momento. Como curiosidad, Dostoyevski fue condenado a la pena de muerte en la guillotina por conspirar contra el zar Nicolás I, y fue un hecho que le marcó bastante a pesar de ser finalmente perdonado al pie del patíbulo.

      La ingenuidad que muestra Myshkin durante toda la obra es tachada por los demás como estupidez, de ahí el título que da nombre al libro. Su bondad llega a ser exagerada incluso extravagante, llegando a excusar malas conductas que realmente no tienen excusa o a pedir perdón por cosas que no ha hecho y en realidad incluso le han llegado a hacer a él. El príncipe, en cierta forma, no ve el mundo real, no conoce las intenciones humanas.

      Aparece también mucho contenido político en el libro, sobre el sistema burocrático ruso, críticas a las ideas de crear trabajo innecesariamente. Es una novela con mucha dimensión tanto ética como religiosa. El personaje principal, ha acabado siendo el más conocido arquetipo moral de las novelas de Fiódor Dostoyevski.

      Resumen de El idiota de Dostoyevski - El argumento de El idiota de Dostoyevski Imagen: Slideshare

      El idiota de Dostoyevski: resumen de la primera parte
      Comenzamos ya a conocer el resumen de El idiota de Dostoyevski y nos centramos en la primera parte de la obra. La novela transcurre entre un 27 de noviembre hasta finales del mes de julio. La primera parte sucede íntegra desde la mañana del 27 hasta la noche siguiente. El príncipe y personaje principal se encuentra en el tren destino San Petersburgo, en el trayecto, conocemos con nitidez las definiciones de tres personajes: Myschkin, de 27 años, que regresa de la clínica en Suiza donde se había estado tratando la epilepsia desde niño, cuando tras la muerte de su padre decidió acudir allí. Lukián, funcionario un poco borracho y Parfén Semiónovich que tendrá un papel bastante importante en la novela y actuará como contrapunto moral del príncipe. Se trata de un hombre de 27 años, rico, ostentoso, lleno de celos porque Myschkin ama a la misma mujer que él también quiere, Anastasya.

      Eliminar
    6. No es mi intención engañar a nadie… nunca lo es… creo… (ni ofender a nadie, y ya ves que se ofenden, y con grandes rasgaduras de vestidos y sentimientos de aversión hacia uno)… pero quizá tengas razón, y ni uno sepa si se autoengaña… pues no sólo no podemos conocer (juzgar) biennel corazón ajeno, sino siquiera el propio (¡sólo Dios puede!)… como dice san Pablo: «Para mí lo de menos es que me pidáis cuentas vosotros o un tribunal humano; de hecho, ni aun yo me juzgo a mí mismo. La conciencia, es verdad, no me remuerde; pero tampoco por eso quedo absuelto: mi juez es el Señor. Así, pues, no juzguéis antes de tiempo, dejad que venga el Señor. Él iluminará lo que esconden las tinieblas y pondrá al descubierto los designios del corazón; entonces cada uno recibirá de Dios lo que merece» (1 Coríntios 4, 3-5).

      Eliminar
    7. Wow! que interesante, mejor pasanos un pdf del libro, Maris o Alfonso si tienen a bien.

      Por cierto Alfonso, me debes unos libros prometidos...

      Eliminar
    8. Tengo miles y miles de pdf de libros espirituales… pero cada uno es un mundo… y hay tantos temas que me abruma… y es difícil recomendar bien… aparte de que la mayoría no los he leído claro.

      El idiota de Dostoievski lo tengo sólo en papel, pero quizá sea posible conseguirlo en pdf también, no sé.

      Eliminar
    9. Deberías hacernos una lista de los pdf si no es mucha molestia, así escogemos, a cambio de oraciones según el numero de paginas del libro, las oraciones de protección por el odio gratuito que te ganas en el blog

      ¿que me dices?

      Eliminar
    10. son demasiados! pensaré en uno y te lo pasaré, a ver.

      Eliminar
    11. Gracias!

      ¿Y esa imagen de perfil es de Dostoyevski también?

      Eliminar
    12. ...La pena de muerte:

      (Sobre imagen perfil)


      Surge luego de conversar con la hermana que pintaba, quien le pidió una idea. Él le sugirió que pintara la cara de un condenado a muerte en el patíbulo, que a su parecer, era la expresión más fuerte posible en un ser humano. Les contó que había visto una ejecución con guillotina, y que nunca podría olvidar la cara del hombre en cuestión. (Eso, Dostoyevski lo sacó de una experiencia propia, puesto que él mismo estuvo condenado a muerte una vez, y fue perdonado al pie del patíbulo). El príncipe ya había filosofado sobre la pena de muerte en el tren con Rogozhin. Menciona una pintura que había visto una vez, y que capturaba la escena a la perfección (más adelante, en casa de Rogozhin, ve una réplica de la pintura de Hans Holbein el Joven El Cristo muerto).

      Eliminar
    13. Dijiste que era un principe hermoso, y de hermoso no tiene nada.

      Eliminar
    14. Hermoso por dentro.
      Una mirada,


      http://www.enriquecastanos.com/dostoyevski_idiota.htm

      Eliminar
    15. Esta en Pdf pero yo no se enviarlo.
      Ciao

      Eliminar
    16. Decía "Necesito conocer buenas personas..."

      Eliminar
    17. Me parece un dibujo gracioso más bien, como el que hace un niño.

      Eliminar
    18. Lo de la cara del q sube al patíbulo me parece morboso.

      Eliminar
  11. Que belleza, me viene a la mente la corte celestial Angélica que acompañará a nuestro Señor en los cielos. Y mi pregunta es, esta imagen de donde /cuando y a que se debe? Es actual?

    ResponderEliminar
  12. Padre Fortea: la foto me parece que corresponda a la Iglesia en salida. ^-^

    ResponderEliminar
  13. Cuanto resentimiento social sin fondo....


    Niulca Márquez12:02 a. m.
    Si Horacion, solo tiene que decir:

    troll, troll, troll

    y va por su galleta.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. 30 Tiempo ordinario - A
    (Mateo 22,34-40)
    25 de octubre 2020

    NO OLVIDAR LO ESENCIAL

    No era fácil para los contemporáneos de Jesús tener una visión clara de lo que constituía el núcleo de su religión. La gente sencilla se sentía perdida. Los escribas hablaban de seiscientos trece mandamientos contenidos en la ley. ¿Cómo orientarse en una red tan complicada de preceptos y prohibiciones? En algún momento, el planteamiento llegó hasta Jesús: ¿qué es lo más importante y decisivo? ¿Cuál es el mandamiento principal, el que puede dar sentido a los demás?

    Jesús no se lo pensó dos veces y respondió recordando unas palabras que todos los judíos varones repetían diariamente al comienzo y al final del día: «Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor. Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser». Él mismo había pronunciado aquella mañana estas palabras. A él le ayudaban a vivir centrado en Dios. Esto era lo primero para él.

    Enseguida añadió algo que nadie le había preguntado: «El segundo mandato es: amarás a tu prójimo como a ti mismo». Nada hay más importante que estos dos mandamientos. Para Jesús son inseparables. No se puede amar a Dios y desentenderse del vecino.

    A nosotros se nos ocurren muchas preguntas. ¿Qué es amar a Dios? ¿Cómo se puede amar a alguien a quien no es posible siquiera ver? Al hablar del amor a Dios, los hebreos no pensaban en los sentimientos que pueden nacer en nuestro corazón. La fe en Dios no consiste en un «estado de ánimo». Amar a Dios es sencillamente centrar la vida en él para vivirlo todo desde su voluntad.

    Por eso añade Jesús el segundo mandamiento. No es posible amar a Dios y vivir olvidado de gente que sufre y a la que Dios ama tanto. No hay un «espacio sagrado» en el que podamos «entendernos» a solas con Dios, de espaldas a los demás. Un amor a Dios que olvida a sus hijos e hijas es una gran mentira.

    La religión cristiana les resulta hoy a no pocos complicada y difícil de entender. Probablemente necesitamos en la Iglesia un proceso de concentración en lo esencial para desprendernos de añadidos secundarios y quedarnos con lo importante: amar a Dios con todas mis fuerzas y querer a los demás como me quiero a mí mismo.

    José Antonio Pagola

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo en todo... excepto en eso de desprendernos de "añadidos secundarios", porque sería cuestión de especificar a que se refiere, concretamente, con esos añadidos.

      Eliminar
    2. Los comentarios de Pagola al Evangelio del domingo son muy breves. Si fuesen muy extensos, casi nadie los leería. Yo medito todos los días los comentarios a las lecturas de www.dominicos.org y los de los hombres son breves, los de las mujeres suelen ser bastante más extensos.

      Eliminar
    3. Me gustan los comentarios del padre Pagola. (A todos nos viene bien “pagolizarnos” un poco. Dice muchas verdades.)

      Eliminar
    4. También leo los comentarios de los dominicos... No he encontrado alguien más que explique mejor cada lectura bíblica que ellos. Las homilías y, en general, las reflexiones de los padres dominicos son edificantes.

      Eliminar
  16. La imagen tuya Alfonso, me recuerda tra imágenes

    1-Cuadro que puso el padre Fortea hace tiempo en un post
    2- La impresión de un rostro del purgatorio que puede verse en el museo de ánimas en Italia
    3- El orco al que le hicieron un meme (apellido Rodríguez Rodríguez)

    Te doy enlace a las imágenes en un siguiente mensaje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Guau… ¡sí que se parecen sí!

      “Impresión de las ánimas del purgatorio”… ufff!

      (El meme del orco preguntándole a su jefa por qué se llama “Ramírez Ramírez” no lo entendí bien, jajaj… ¿a qué se refiere?)

      Eliminar
  17. Campeón de insolidaridad en el post:
    "No os lo había dicho, pero, realidad, yo vivo aquí"
    Viernes, octubre 23, 2020

    Vicente Chile: 64 comentarios

    Enhorabuena, Vicente, gracias a ti tenemos que darle a cargar más.

    ResponderEliminar
  18. «Concédenos amar tus preceptos para conseguir tus promesas, Señor»

    (Oración Colecta de hoy domingo 25-oct-2020)

    –––
    ♬ AMA A TU HERMANO ♬
    ♬ Y ALABA A TU SEÑOR ♬
    –––

    ❝Así dice el Señor:

    «No OPRIMIRÁS ni vejarás al FORASTERO, porque forasteros fuisteis vosotros en Egipto. No EXPLOTARÁS a VIUDAS ni a HUÉRFANOS, porque, si los explotas y ellos gritan a mí, yo los escucharé. Se encenderá mi ira y os haré morir a espada, dejando a vuestras mujeres viudas y a vuestros hijos huérfanos.

    Si prestas DINERO a uno de mi pueblo, a un POBRE que habita contigo, no serás con él un usurero, cargándole INTERESES. Si tomas en PRENDA el manto de tu prójimo, se lo DEVOLVERÁS antes de ponerse el sol, porque no tiene otro vestido para cubrir su cuerpo, ¿y dónde, si no, se va a acostar? Si grita a mi, yo lo escucharé, porque yo soy compasivo.»❞

    (Éxodo 22, 20-26)

    ⋯⋯⋯

    ❝Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza…



    Dios mío, peña mía, refugio mío, escudo mío…❞

    (Salmo 17)

    ⋯⋯⋯

    ❝Abandonásteis los ídolos para servir a Dios y vivir aguardando la vuelta de su Hijo.



    Vuestra fe en Dios había corrido de boca en boca, de modo que nosotros no teníamos necesidad de explicar nada…❞

    (1 Tesalonicenses 1, 5c-10)

    –––

    ℣. «El que me ama guardará mi palabra –dice el Señor– y mi Padre lo amará, y vendremos a él» (Jn 14, 23).

    ℟. Aleluya❞

    –––

    ❝‌🇦‌🇲‌🇦‌🇷‌🇦‌🇸

    AL SEÑOR TU ‌🇩‌🇮‌🇴‌🇸,

    Y A TU ‌🇵‌🇷‌🇴‌🇯‌🇮‌🇲‌🇴

    COMO A TI MISMO.❞

    (Mateo 22, 34-40)

    ———

    “Cristo mismo que nos ha amado hasta dar su vida por nosotros.

    Y nosotros debemos amarnos unos a otros, como Él nos ha amado. Si esto falta, nuestro amor a Dios no es verdadero.

    La Eucaristía, en la que Cristo sigue entregándose por nosotros, es la fuente donde bebemos el amor de Dios”.

    (Monición)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. «Ahí está tu prójimo, manifiéstale el amor que tienes a Dios».

      Santa Catalina de Siena

      ⋯⋯⋯

      «Un ala es “ᴀᴍᴀʀás ᴀʟ Sᴇñᴏʀ ᴛᴜ Dɪᴏs ᴄᴏɴ ᴛᴏᴅᴏ ᴛᴜ ᴄᴏʀᴀᴢóɴ, ᴄᴏɴ ᴛᴏᴅᴀ ᴛᴜ ᴀʟᴍᴀ, ᴄᴏɴ ᴛᴏᴅᴀ ᴛᴜ ᴍᴇɴᴛᴇ”. Pero no te quedes con un ala; pues si crees tener un ala sola, no tienes ninguna. “Aᴍᴀʀás ᴀ ᴛᴜ ᴘʀóᴊɪᴍᴏ ᴄᴏᴍᴏ ᴀ ᴛɪ ᴍɪsᴍᴏ”. “Sɪ ɴᴏ ᴀᴍᴀs ᴀ ᴛᴜ ʜᴇʀᴍᴀɴᴏ ᴀ ǫᴜɪᴇɴ ᴠᴇs, ¿ᴄóᴍᴏ ᴘᴜᴇᴅᴇs ᴀᴍᴀʀ ᴀ Dɪᴏs ᴀ ǫᴜɪᴇɴ ɴᴏ ᴠᴇs?” (1 Jn 4,20). Busca, pues, otra ala, y así volarás, así te despegarás de la codicia de lo terreno y fijarás tu amor en lo celeste. Y mientras te apoyas en ambas alas, tendrás arriba el corazón, para que el corazón elevado arrastre arriba a su carne a su debido tiempo».

      San Agustín (Sermón 68)

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Hay un par de frases que las llevo siempre en mi cabeza. Y que para mi son bellas: «Solo se puede amar a Dios amando al hombre, solo se puede amar al hombre amando a Dios».

      Eliminar
  19. Con las nuevas restricciones se me acabó la adoración nocturna 😢😢😢

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y eso? a nosotros nos las levantan el mes que viene...

      Eliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. una buena forma de adorar a Dios y controlar la sobrepoblación mundial.

    ResponderEliminar