Por fin, por fin, un tema atractivo
de tipo jurídico que voy a seguir al detalle en los próximos meses. Un
parlamentario español vota telemáticamente en una importante votación en la que
su voto decidía la aprobación o no de la ley.
El parlamentario afirma que su voto consta como afirmativo y que quería votar en sentido negativo. Se dirige presencialmente a la cámara y le pide a la presidenta de la cámara que atienda su petición de revisión de su voto (alega que el votó “no”), y hace su alegación antes de que se produzca la votación en la cámara. La presidenta se niega, ordena que la votación general siga adelante y da por aprobada la ley, por un solo voto.
.........................................
Mi opinión es que el voto telemático
debería seguir como hasta ahora. Pero que tanto el interesado como los
representantes de su grupo deberían poder pedir una confirmación del sentido de su voto (en un plazo
de tiempo determinado) si piensan que algo ha salido mal. Y que esa
confirmación por parte de la presidencia de la cámara debería ser de obligado
cumplimiento, en caso de existir tal petición autorizada del interesado o del
grupo. En el caso de que un diputado alegue error técnico, con razón o sin
ella, el voto válido sería el que tiene mayor seguridad de comprobación, es
decir, el segundo voto: el telemático corroborado con la llamada telefónica.
Lo mismo debería ser válido para el
voto presencial. Así evitamos algún error técnico, pues los votos se producen presionando
un botón desde el escaño. En caso de apelación el segundo voto sería el válido,
puesto que sería comprobable en mayor medida.
Una norma clara debería añadirse para
la circunstancia de que hubiera un abuso de estas apelaciones o que se diera
una conjura que falseara todos los votos telemáticos o los mecánicos dentro de
la cámara. Debería ser una norma realizada por técnicos y expertos, ajena a
todo interés político. Se me ocurren distintas posibilidades, pero no os voy a fatigar con ellas.
Lo que está claro es que en este asunto la norma y sus acuerdos posteriores no eran adecuados.
Saludos y yo que creía que seguía la novela...🤭😉
ResponderEliminarBueno solo tener cuidado con bots, trolls y cuentas falsa.😂
ResponderEliminarEs decir, Zelenka.
Eliminar¡Qué obsesión con Zelenka! No maduras ni por error.
EliminarZelenka, comportate como un sr de 80
Eliminar¿Qué clase de democracia imagina Vd. que existe con las listas cerradas? Esa es la pregunta que todos sabemos. Hala, meta Vd. la papeleta en el censo, pero sin elegir al candidato, si no al partido. Pues estamos buenos, menuda democracia: listas cerradas...
ResponderEliminarPrefiero el sistema de la quiniela: 1 X 2. ¿Por qué no votar por las personas que más te gustan? No, ha de ser obligatoriamente por las que te impongan. Pues si a mí me gusta uno que es del PSOE, lo metería en la lista. Claro, no se puede, aquí se trata de dividir a la sociedad en partidos, o en bandos. Pues menuda estafa. No sabría que decir, si es más peligroso esto o la oclocracia.
Bueno, me voy a hacer. Siesos, que sois unos siesos. Esto de hacer una peña por aquí, sería muy divertido. Pero bueno...
ResponderEliminarQué bien se lo pasan en el charlamento jugando a la demogresca!
ResponderEliminarNo tiene sentido, PFortea, lo que comenta.
ResponderEliminarEl voto telemático actual,requiere de otra segunda comprobación telemática para ratificarlo.Si se vota lo mismo las dos veces, el voto queda emitido y ya no existe posibilidad de rectificación.
Lo cual, el parlamentario susodicho tiene pocas luces, porque se equivoca dos veces seguidas
Por tanto,la presidenta del Congreso, actúo jurídicamente bien. No existía ya posibilidad de enmienda por haber sido ratificado el voto por segunda vez.
Entonces apretó el botón dos veces...
Eliminar🤨👩💻🤔
Pues parece que es un súper problemon técnico o como dices, fue correcto ignorarlo.
Sí, Angelina,se confirma el voto por segunda vez
EliminarY confirmado por segunda vez,ya no hay vuelta atrás
EliminarSi, antes de la votación, presencialmente en el Congreso, dice que se equivocó y que le gustaría cambiarlo. ¿Por qué no se va a poder cambiar.? Si la misma persona dice que se equivocó antes de la votación definitiva.
Eliminar"El Reglamento del Congreso de los Diputados y la Resolución de la Mesa que lo desarrolla lo deja claro: los votos emitidos de forma telemática deben ser verificados por la Presidencia de la Cámara, u órgano en quien delegue, de forma telefónica, esto es, llamando al diputado antes de que se realice la votación de forma presencial en el Pleno."
EliminarUna vez se ha votado de manera telemática, no se puede acceder al Hemiciclo.
EliminarEl Reglamento del Congreso lo que dice es:
EliminarSegún el artículo 82 del Reglamento, «el voto emitido por este procedimiento deberá ser verificado personalmente mediante el sistema que, a tal efecto, establezca la Mesa y obrará en poder de la Presidencia de la Cámara con carácter previo al inicio de la votación correspondiente».
Eliminar... pues si el Diputado del PP se equivocó o bien se arrepintió, pues Ni Modo! ... su Voto ya estaba Emitido y Confirmado! ... y vaya Nivel del Diputado, que No conoce el Sistema de Votación? ... hasta se presta a Sospechas!
... por otro lado, el que una Ley sea Aprobada con la Mitad + 1, genera mucha Polarización Interna, tal vez se requeriría esperar y negociar para lograr un Mayor Consenso! ... en Nuestra Iglesia, generalmente preferimos la Mayoría Calificada de Dos Terceras Partes!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPablo cuen
EliminarDe acuerdo, esto también se puedexaplicar a la votación del pueblo. Entonces si uno se arrepiente o se equivoca de haber votado por un político, voto no válido.😂
Leer bien lo que he puesto, no contradice en nada lo expuesto por Fran.
EliminarIke, lo que tú has puesto se modificó en 2020, porque con la pandemia aumento el voto telematico y no se podía llamar a todos.
EliminarBien:
Eliminar"el voto emitido por este procedimiento deberá ser verificado personalmente mediante el sistema que, a tal efecto, establezca la Mesa y obrará en poder de la Presidencia de la Cámara con carácter previo al inicio de la votación correspondiente».
¿Y ahora cómo es verificado?
Con el sistema ese que tienen. Ya hay pantallazo publicados donde aparecen los tres votos del susudicho.
EliminarSusodicho
EliminarLa puse más abajo.
Eliminarhttps://www.huffingtonpost.es/entry/que-paso-en-la-votacion-de-la-reforma-laboral-en-el-congreso_es_61fcef79e4b05004242b7513
Vaya lío.
EliminarLos que hayan votado al PP y estén en contra de esa ley, ahora se la tienen que comer porque un inútil del partido que han votado no sabe donde pone el dedo.
EliminarEl circo de la democracia.
Otra cosa,es la rabieta posterior del PP
ResponderEliminarEn cuanto al post,estoy de acuerdo, el voto era más fiel de presencia.
ResponderEliminarIndicar un error técnico es lo que procede, ignorar...parece más una afrenta. Tal vez son de partidos políticos distintos.
En fin, ojalá normen adecuadamente, imagino que la creación de normas y leyes debe ser como los manuales técnicos sino se miran todas las posibilidades cabe el error no visualizado.
Lo mismo sucede en programación. Por eso se paga tanto a los ingenieros de calidad.
Padre Fortea como experto jurista que solución ve a esta situación.
ResponderEliminarProbablemente el Tribunal Constitucional eche para atrás la votación.
¿El Padre Fortea es experto jurista?
EliminarSe puede recurrir ante la Mesa del Congreso y ante el Tribunal Constitucional. No creo que prospere el recurso.
EliminarEl Constitucional tiene jurisprudencia con un caso derivado de un fallo informático: el de la diputada socialista vasca Irene Novales, que en 2004 no pudo votar por un error del sistema.
EliminarEl Constitucional le dio la razón a Novales y consideró que el presidente del Parlamento Vasco tenía que haber repetido la votación.
La diferencia con el caso de Casero es que el diputado del PP sí pudo votar y lo hizo varias veces, equivocándose en tres de ellas.
Fran, ten mucho cuidado con el Padre Fortea, porque te puede dar un buen revolcón, y no sólo en derecho canónico. El que avisa, no es traidor, te lo aseguro. Sabe mucho...
EliminarNo lo pongo en duda. Pero yo también sé algo de leyes.
EliminarPaco. Fran es el mismo Alfaya.
EliminarPaco, en derecho canónico me revuelca seguro, porque nunca lo he tocado. Solo di una asignatura en la Facultad de Derecho.
EliminarEn otras ramas del Derecho, no lo tengas tan seguro.
Por supuesto no hice el comentario con menosprecio, sino en base a su perfil personal, donde no aparece que haya estudiado Derecho.
EliminarAun así sé que sabe de Derecho, porque es una persona culta que lee de todo, pero iba por ahí el comentario.
De acuerdo con Lek.
ResponderEliminarUna vez se ha producido el voto no hay posibilidad de modificarlo. En algunas ocasiones hay votos fallidos, si bien no siempre son decisivos para el resultado final. Cuando se emite de manera telemática, el sistema pregunta para que sea confirmado.
De todas formas, Pater, parece que no conoce a los políticos.
Tiene Vd. idealizada la democracia. Cierto que siempre es mejor que una dictadura, pero en realidad estamos ante una partitocracia, en la que cada uno va a lo suyo y donde la moral importa poco. Los objetivos de cada partido es lo único que importa.
Una buena manera de garantizar que no hubo falla de sistema y sí, un error humano en la votación telematica, seria capturar la pantalla del ordenador por el que se vote en tiempo real. Tanto local como remotamente. Y como usted dice hacer muy nitidas las reglas, de tal manera el procedimiento sea tan claro, que ni un error humano o una se admita o una falla técnica se omita. Y Por supuesto, con las pruebas a la mano en todo momento (el video de la captura de pantalla).
ResponderEliminarLa captura la tienes aquí:
Eliminarhttps://www.huffingtonpost.es/entry/que-paso-en-la-votacion-de-la-reforma-laboral-en-el-congreso_es_61fcef79e4b05004242b7513
Pues lo que reclama Casero como falla de sistema fue una falla de su cerebro. Y el punto 4 del acuerdo de 2012 quedo obsoleto. (La llamada telefónica de verificación previa a la votación presencial) pero sigo insistiendo que la captura no sea en imagenes de un antes y despues sino en video. Que se registre cada movimiento del cursor. O si es pantalla touch igual en video
EliminarEs que cobra poco y el pobre hombre no se concentra.
EliminarEstoy leyendo un libro sobre la vida de San Juan Bosco , les comparto un extracto.
ResponderEliminarUn día, sin embargo, saliendo de su misteriosa reserva, pronunció ciertas palabras que si bien profundas fueron suficientes a dar a conocer el carácter de su penitente: -¿Conocéis bien a Don Bosco? Por lo que a mí toca, mientras más le estudio menos le comprendo: Es llano y extraordinario, humilde y grande, pobre y de nobles y generosos pensamientos los cuales parecen irrealizables, constantemente combatido en sus designios y con todo... Para mí Don Bosco es un misterio. Sino abrigase yo la certidumbre de que trabaja por la gloria de Dios, de que Dios le guía, que sólo Dios es el fin de sus esfuerzos, le tendría por un impostor, por un hipócrita más peligroso por lo que por lo da que pensar que que dice. Lo repito, para mi, Don Bosco es un misterio. ¡DEJADLE TRANQUILO!
El libro se titula Don Bosco y está escrito por el Doctor Carlos D'Espiney Caballero Gran Cruz de la Orden Pontificia de San Gregorio Magno.
Traducción al español de Camilo Ortuzar.
No lo entiendo Angelina
EliminarAh es un pedacito donde hablan de San Juan Bosco.
EliminarQue apenas empezaba en el seminario y un sacerdote dijo eso de él.
Al rato pongo otro pedacito Carlos, pa que le entiendas 🤓😁
Eliminar👍
EliminarPadre, todo está muy bien estudiado, y Vd. lo sabe. Cómo echa uno de menos los votos a mano alzada, o por papeleta. Pero lo bonito del congreso, es a mano alzada, o verbalmente: sí, no, me abstengo.
ResponderEliminarEn lo que a las urnas respecta, también es un voto telemático, y no pocas veces se ha dado fraude. ¿El electrónico? Sabe Vd. muy bien la suerte que corrió Mc. Free en Barcelona, por lo de las elecciones en los EEUU y el "presunto" fraude que hubo. Tiene gracia que sea tan telemático, que desvíen el recuentos todas unas elecciones presidenciales norteamericanas, a Europa, y más concretamente se procesen en unos chiringuitos de Cataluña, por citar algunos.
Lo encarcelaron por "algo" y se "suicidó". Claro, es lógico, lo liquidaron antes de extraditarlo, para que no dijese ni mú. Esta es la democracia telemática, sea por votos de papel o pulsando botones. También las empresas sortean coches y grandes viajes ante el notario. Pero, fíjese Vd. que he tenido un amigo -falleció- que fue director de un periódico muy conocido. Montó una empresa, y más tarde resulta que todos los cruceros, le tocaban a la familia. Como siempre, la democracia funciona...
ResponderEliminarA mí me salía gratis hacerme un crucero con él, Padre. Me lo dijo varias veces, pero como que no.
ResponderEliminarSe reiría Vd. si le dijese el nombre de la empresa. Pero así viven algunos, del engaño. Y la empresa, es seria, que conste. ¿Qué no será de una más informal?...
ResponderEliminarLEK, LEK, que todos hemos visto en la TV. cómo se hace el voto. Lo han explicado con todo detalle. La cuestión no es si el diputado se equivocó, que es lo más probable. La cuestión es que él lo planteó como error del sistema, asegurando que votó en contra. Sea verdad o no, el asunto debía haber sido tratado en la Mesa del Congreso.
ResponderEliminarSi un diputado mintiese al respecto, afirmando que el sistema le ha computado lo que él no ha votado, el asunto debe discutirse porque es una denuncia grave.
Si un diputado asegurara que le han raptado para que no pudiera asistir a una votación, fuera verdad o no, el asunto debería discutirse en la Mesa e investigarse.
De acuerdo, padre. Es inaudito lo que usted nos cuenta. Máxime si estaba tan apretado en votos tan
Eliminarproyecto de ley. Lo más lógico era suspender la votación para escuchar al congreista afectado dejarlo votar nuevamente.
*congresista
EliminarSe trate de proyecto de ley o de proposición, ellos se lo guisan y se lo comen.
EliminarKarina
EliminarEso paso una vez en Colombia, gracias a Dios lo salvó la corte constitucional la aprobación de la ley, porque sino perjudicaba mucho al pueblo.
... veo muy difícil que el Sistema "se haya podido equivocar", de todos modos estará grabado, y lo podrán revisar! ... si la Presidente tenía la Facultad de decidir acerca del Asunto, en vez de turnarlo a la Mesa del Congreso, pues bien, que revisen entonces las Facultades de quien preside!
... esto reporta El País:
Qué ocurre en caso de error.
Los errores humanos han sido muy frecuentes en los últimos años, pero ni el Reglamento ni las resoluciones de la Mesa que desarrollan el voto telemático han establecido un proceso o protocolo de actuación en caso de que un diputado o grupo parlamentario lo alegue y pida su modificación o anulación. El único escenario contemplado, que un diputado haya votado telemáticamente y después solicite hacerlo de forma presencial, queda a discrecionalidad de la Mesa, que deberá autorizarlo de forma expresa, pero no se desarrollan los términos en los que puede solicitarse o autorizarse. En lo que respecta a un posible error informático, hasta ahora no se ha detectado ningún fallo en el sistema, que cuenta con el aval del secretario general del Congreso y de los servicios técnicos de la Cámara, según han ratificado fuentes oficiales de las Cortes.
Que es un inútil y se ha equivocado tres veces al votar. No hay más.
EliminarO, en Colombia tienen a un presidente que, como dije el otro día, más valdría para presidir un club social que otra cosa. Además, me parece que se ha puesto bueno de botox, no de votos, y válgame el juego de palabras, si no de botox. Prefiere dejarse las canas, para parecer más mayor, pero el cutis lo tiene muy tocado, demasiado. Yo le recomendaría que cambiase de cirujano estético, pues el que tuvo se ha pasado, se ha pasado. Dije que tiene cara de gustarle el queso, y pero figuradamente. En el hombre, la arruga es bella, no tanto la cana. Pero este quiere parecer mayor de lo que es, y tener cara de niño a la vez. No, hombre, no te toques el cutis, si acaso las canas, y tampoco.
Eliminar¿De qué caso hablas y de qué ley aprobada en Colombia?
EliminarPaco, nuestro Presidente no usa botox 🙄
EliminarPaco
EliminarBusca el caricaturista de Colombia matador 😂
Matador es un imbécil.
EliminarPrefiero a Retador. Matador sólo apoya a los narcoterroristas.
EliminarDisculpa la tardanza, pues he tenido que bajar al cajero. Cosas de transferencias, que no me gusta hacer por aquí.
EliminarProyecto de ley, y proposición de ley. Estoy hablando del show, pero no en Colombia, si no refiriéndome a esto de los votos. Cuando se trata de algo que interesa, la gran mayoría se suma. Ya sabes cómo va el tema de la democracia, y más si perteneces a un partido político. Puedes votar lo que sea, pero en cosas serias, has de "responder solidariamente".
No, vuestro presidente no usa botox, pero se le nota. Que te lo digo yo, mujer. Que algo de botox tiene, a la par que votos. Precisamente el otro día se lo estuve comentando a mi hermana, en la foto que se hizo con Cayetana y sin maquillar, ni nada. Pufff, botox, Paco. Y cuando ella lo dice, me fío, pues entiende del tema. Ya decía yo que tenía cara de gustarle el queso, pero se le nota. Qué más da, mujer, no pasa nada. A mí me gustaba más Uribe.
Aquí se ve mejor. Que sí, que este se ha puesto algo. Tenía esa impresión, y mi hermana me lo confirmó. Míralo en esta foto:
Eliminarhttps://twitter.com/cayetanaAT/status/1487044387142094848/photo/1
Jajaja
EliminarCreo que llevas razón.
PFortea,me parece harto difícil que el sistema telemáticose "haya equivocado "
EliminarNo me da nada de confianza esa respuesta del parlamentario. No obstante, creo que eso es fácil de comprobar por un experto informático
De momento, se ha recurrido esa votación. La investigación lo dirá, pero si es mentira, es como ponerse a llorar del valor moral, pero no de la presidenta del Congreso, si no del parlamentario. De expulsión.
Qué más da
EliminarHoy ha sido éste
Mañana será otro
Ni para pulsar botones sirven
Acabo de llegar otra vez, el dichoso cajero. Que no funcionaba el normal, y me ha tocado el de los "enanos". Que le pulsas a una letra en la pantalla, y te escribe otra. Bueno pues creí que tenía mal el número de la cuenta, pero qué va. Ya me ha sucedido varias veces con el "de los enanos" pero no voy a quejarme, pues hay personas bajitas, mayores sobre todo.
EliminarVuestro presidente, Karina, es un producto como el nuestro, pero le veo algo más de clase. Además, me fijé en las manos: a este le gusta la navegación, o es que las tiene así de naturaleza. Para mí, que le encanta navegar y en velero. Al nuestro, ni eso, sólo se dedica a tomar el avión, pagado por todos los españoles, como si se tratase de un café. No sé de qué familia será el vuestro, pero tiene clase, aunque sea un producto como muchos, tiene clase.
Esto de ser presidente de un país, con cuarenta y pico de años, es algo que no concibo. Antes, era diferente, porque con esta edad se maduraba, pero no ahora. A mí, estos dos, el de España y Colombia, me parecen niños grandes.
No sabía nada de vuestro caricaturista. Aquí, en España, teníamos a Mingote, y no sé si seguirá vivo, pues no leo los periódicos desde hace muchísimo. Ah, no murió en 2012. Bueno, pues me lo imaginaba, pero no lo sabía.
EliminarUn niño con canas el presidente colombiano. Parece plastificado.
EliminarPaco, en el hombre, arrugas sin canas tampoco se ve muy bien
Paco, son presidentes jóvenes porque son gerentes, toman decisiones operativas (como hacer) pero no estratégicas (que hacer) Antes no era así, existía autonomía nacional.
EliminarQue sabiduría puede tener Macrón?, está ahí para ejecutar, no para decidir.
Un pobre desdichado amenazó al cretino de Matador por las redes. El tipo le pidió disculpas, casi se le arrodilla. Pero Matador lo hizo refundir en la cárcel. En cambio, a los narcos asesinos y violadores de niños, los abraza y les besa los pies.
EliminarAquí este artículo impecable de doña Salud.
Eliminarhttps://www.semana.com/opinion/articulo/carta-a-matador/202154/
Así es Carlos. Con alguna salvedad como Napoleón, que fue muy joven, pero así es. Y fíjate lo que hizo el niño, peor que Hitler, pues se metió con España, y con el resto de Europa católica. Claro, por eso le apoyaban. Al final, el chiquillo se dio cuenta de que su error fue poner a familiares en reinados, pues no querían esto los que le ayudaron. Sí, se creyó muy listo, pero se comprende. Si no hubiese hecho esto, tal vez habría durado muchísimo tiempo en el poder.
EliminarNapooo, Napooo, capoo, capooo. Bueno, voy a dejar de decir tonterías, pero es que hasta los capos de la mafia eran más viejos que este, los gordos entiéndase.
EliminarEsa observación Paco de que son muy jóvenes para ser nada menos que presidentes de una nación yo también la comparto. Mas mayor más sabio, mejor saber estar, en general mejor compostura
EliminarPues no sé que decirte. Ahí está Biden que, personalmente, no me agrada mucho.
EliminarEl método telemático no me produce inquietud, he dicho que lo mejor es que siga. Lo que sí que me parece increíble es que al reglamento se han seguido acuerdos entre los grupos acerca de este tema. Y ese conjunto es el que no está claro, y este es un tema importante.
ResponderEliminarYa sabe Vd. esto es algo parecido a lo responsabilidad solidaria. Cuando se trata de algo fútil, no importan las "disidencias", pero cuando tienen que meternos algo serio, "responsabilidad solidaria". Ahí, nadie puede disentir, salvo unos cuantos...
EliminarOtros 800 m más que añadir a lo de hace un rato. Me pasé por el dentista para preguntar una cosilla, y es viernes por la tarde. Son judíos, se me había olvidado, pero por lo menos estos lo son como Dios manda. Así, da gusto, que no sean descafeinados.
EliminarCerrado.
EliminarMe agradan mucho las personas así de cumplidoras con sus creencias. Hala, que mañana es Sabbat, pues nada de trabajar los viernes por la tarde. Da gusto...
EliminarPero vamos con una pequeña batería de preguntas. Cuando se trata de un concilio, ¿cómo se vota ahora?. Sí, ya sé que no hubo otro desde el de entonces. Y, ¿para elegir Papa?. La Iglesia sabe, la Iglesia sabe...
EliminarVoto telemático o electrónico. Bueno, está bien, pero eso a mí no me va.
Seguramente saben que le compraron el voto y quiso cambiarlo al final alegando falla técnica.
EliminarA eso huele el cambio de opinión y que le hayan ignorado.
En cualquier forma...
EliminarLos políticos en su gran mayoría son mentirosos y ajustan la realidad a los intereses económicos del poderoso en turno.
Angelina
EliminarLa verdad la ley perjudica más a los empresarios, y beneficia un poco más al empleado.
Sí, pero el empresario más rico quizá quiera perjudicar a los supuestamente otros empresarios.
EliminarDe todas formas el usuario final siempre resulta el más perjudicado a la larga.
Los empresarios siempre hacen acuerdos y teatros que enmascaran su debilidad.
Ya empezamos con el filtro de selección antiborrachos. Ay, Señor, si sólo me he tomado dos cervezas para ir para allí, y a las pocas horas, otras tres para pasarme por el dentista. En total llevo siete, pero como si fuesen quince, que a mí el filtro antiborrachos se me queda muy pequeño, porque estoy acostumbrado. Broma entre el Padre y yo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBueno, he de salir otra vez. Si alguna vez alguien de los presentes me invita, con el fin de emborracharme, va a tener que dejarse un pastón, pero un pastón. Dejé lo otro hace tiempo, y a mí no me gusta la cerveza: el vino con las comidas y un buen gin tonic bien preparado. Eso, si no se tercia un café irlandés, y siempre tibio. Incluso en verano, a temperatura ambiente. Ni frío, ni caliente.
ResponderEliminarUna buena pasta, se tendría que dejar el Padre para que no diese con los filtros anti beodos. Pero le voy a dar una pista: las matemáticas. Soy un torpe para ellas, y un filtro de estos no lo paso ni con diez latas de cerveza. Las matemáticas, Padre, ese es mi punto débil, uno de muchos.
Vaya. Mi nevera está más sucia que la mente de Zelenka o la boca de Malú. Está asquerosa. Por fuera está limpia. Pero por dentro inmunda. Ya ni recuerdo cuándo fue la última vez que la limpié. Y lo peor es que no tengo ni pizca de ganas de limpiarla.
ResponderEliminarNo sé porqué... pero puedo fácilmente recorrer varios kilómetros en subida y a pie. Pero cuando pienso el limpiar la nevera me da un agotamiento insoportable...
Está como la del doctor que le hizo el trasplante ocular al bobo de Tom Cruise en Minority Report (2002).
Suele pasar, dímelo a mí, que soy amo de casa. Amo de ser amo, pero no de amarla. Paco, contrata a una chica. No, no quiero. He de moverme, y no estar apalancado. Y por otro lado, mi piso es diminuto, noventa y pico metros cuadrados. Sí, muy sobrecargado, pero no contrato a nadie. Para lo poco que salgo, me interesa moverme, y si saliese, sería diferente. Entonces sí...
EliminarSí, Leonardo, las tareas domésticas para un hombre, resultan tan duras para nosotros, como para a ellas ponerlas a hacer el trabajo de un mecánico.
Jajajaja totalmente cierto. Sólo para lavar la loza uno lo piensa dos veces...
EliminarHorrible, eso es cosa de mujeres, digan lo que digan. Ahora están tan intercambiados los papeles, que uno no se aclara. Hala, mujeres al ejército, otras de barrendero, o para vigilantes de seguridad. Pero bueno, ¿esto qué es, esto qué es?. No lo entiendo, Leonardo, no lo entiendo. Sí, hay empresas que les hacen descuento o bonificación por contratar a personal femenino, pero el barrer las calles, el ser vigilante de seguridad y el estar en el ejército es cosa de hombres, salvo que ellas sean pilotos, enfermeras y tal. Que no me entra, que no me entraaa. Y le están quitando el puesto a muchos hombres. ¿Una vigilante de seguridad? Pero si eso es un pitorreo, hombre, cualquiera la reduce en nada. Tampoco les pega barrer las calles, arduo trabajo para invierno: las escobas de esparto y ramas, para los barrenderos, como siempre ha sido. Que no, que hay cosas que no me entran. Hasta para curas, las quieren meter, con esto de la modernidad. Bueno, no es tan moderno, estaban las sacerdotisas, pero para eso también las vestales. Y en nada tenían que ver con los sacerdotes de aquellas épocas.
EliminarLocos, que nos están volviendo locos.
Para destruir la familia ha sido clave desvirtuar a la mujer y enfrentarla con el varón. Ya no son pares complementarios, sino rivales. Resultado: menos uniones heterosexuales, por lo tanto menos hijos, por lo tanto mas control poblacional y mas riquezas distribuidas entre pocos.
EliminarNo, es porque les sale barato. Dos trabajando por el precio de uno.
EliminarJa ja ja Leonardo igual que el mío, es un pecado qué debemos confesar.
EliminarBuenos hasta al querido Pater, le pasa con las patas que le salieron a sus patatas.
Ja ja ja, Paco te equívocas, prefiero las tares mecánicas.
EliminarBueno, siempre hay excepciones. Imagino que no lo dirás por la lavadora o el aspirador, jejeje.
EliminarEl sistema de voto electrónico es seguro, lo que ha sucedido es que el "representante del Pueblo" es un gilipollas que nunca ha dado palo al agua, y se ha atrancado al hacer una tarea que requiere tener 2 neuronas funcionales.
ResponderEliminarLos "representantes del Pueblo" son, en realidad, representantes de los partidos políticos, que son quienes nombran a los diputados, senadores, y a cualquier cargo político.
Exacto.
EliminarEl voto electrónico es muy seguro. Nomás miren a Venezuela... ay Dios.
Eliminar🤭🤣
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarReglamentos a parte, hay que reconocer que la reforma laboral, es una actualización de la que ya existía antes, y hay un acuerdo entre trabajadores y empresas más amplio que la anterior legislación laboral.
EliminarComo los dos de UPN
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarJajaja
EliminarHan votado 25 telematicamente, pero sólo ha fallado el sistema con éste, y tres veces.
EliminarSospechoso 🤭🤨👩💻🤔🤔🤔
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBorro comentarios por juicios temerarios.
Eliminar"No juzguéis para que no seáis juzgados” (Mateo 7:1-5).
Lo más gracioso de todo es que esta ley prácticamente no cambia nada de la de Rajoy.
ResponderEliminarCosmicon, en la otra entrada dices que se reúnen a menudo. Llevaban dos años sin reunirse.
ResponderEliminarXi Jinping y Vladímir Putin se han reunido por primera vez en dos años y, en un comunicado conjunto, han pedido a la Alianza Atlántica "que abandone los enfoques ideológicos de la era de la Guerra Fría, respete la soberanía, la seguridad y los intereses de otros países.
https://www.google.com/amp/s/www.publico.es/internacional/china-rusia-alinean-eeuu-plena-crisis-ucrania.html/amp
https://www.youtube.com/watch?v=YXpiM9EtOII&ab_channel=RusiaEnSubs
EliminarAquí tienes hace 8 días a Putin y Xi Xinping juntos en Moscú.
Las reuniones entre Putin y Xi Xinping son muy frecuentes, de periodicidad mensual o menos.
Pues entonces los de enlace que he puesto mienten.
EliminarEl periodismo es la industria de la mentira.
EliminarY las redes sociales también.
EliminarLos sistemas telemáticos fallan. A mí me han ingresado 1.503,99 EUR por error en mi cuenta bancaria. Les he avisado, ya que no quiero dinero que no sea mío, pero resulta que no lo pueden corregir pues Trustly es una empresa intermediaria, el error ha sido de ella y no hay manera de devolverle el dinero. Así que tengo que joderme y quedarme con los 1.503,99 EUR sí o sí. Los errores en el Parlamento o en Internet se pagan.
ResponderEliminarLa explicación por la que no puedo devolver el dinero es esta, según Trustly:
EliminarLo mejor de Trustly es que no necesita registrarse para utilizar nuestros productos y servicios. Nunca guardamos información que se pueda utilizar para acceder a su cuenta bancaria. Trustly utiliza el mejor estándar de encriptado disponible, además del sistema de seguridad del banco. Lógicamente, somos una compañía de pagos con licencia autorizada y supervisada por la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suecia.
Llama a tu compañía telefónica, a la de seguros u otra más, y te vuelven loco. Extensión uno, dos, diez y esperando. Oiga, señorita, que quiero hablar con alguien. Da igual, tooodo telemático. Al final, cuando te ponen con alguien, estás para colgar. Y no hablemos de los organismos autonómicos, porque no sé allí, pero aquí tardan siglos. A esto, le llaman progreso, cuando antes todo era más rápido..
Eliminar
ResponderEliminarDistracciones interesadas o no?
La guerra de la Verdad contra la mentira se esta dando en el seno de la Iglesia.
Cardenal PEll
https://www.religionenlibertad.com/video/137264/caceria-inocentes-fe.html
En este blog hay lobos disfrazados de corderos .
EliminarRecemos ¡¡¡
De siempre
EliminarYa hasta se llegó a decir, que acortas tiempo en el purgatorio al leer y participar en el blog
🤣
Si además interactúas mucho más.
👩💻🤨
Hay obligación en rezar por todos en este blog. Es como una manda.
Requisito para poder participar con cierta frecuencia.
🙏💅💕
Yo soy un cordero disfrazado de lobo.
EliminarProbablemente Juan Julio cuando has dicho algo contra la doctrina de la Iglesia (cosa que has hecho en innumerables ocasiones) ha sido tan claro que es siempre menos dañino
EliminarDónde hay lobos disfrazados de corderos es en la Iglesia.
EliminarEl enla e que has puesto así lo dice.
Aquí se ha defendido a Ratzinger del ataque de los obispos alemanes.
Y cuando sobrevenga el cisma... Con quién estaremos?
EliminarCON JESÚS!!!
Y BAJO EL MANTO DE MARÍA!!!
El resto, que arda con el mundo!
Empiezo a estar muy cabreado con hermanos en la fe que, por estar bien con el mundo, han licuado a tal extremo la Doctrina de la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo que más bien parece agua de litines.
EliminarY con sacerdotes que en lugar de de pastorear al pueblo de Dios en estos tiempos tan oscuros se dedican a escribir sobre verdulerías varias. Y que Dios me perdone.
EliminarCortinas de humo para que no veamos que nos roban .
EliminarSi lo consiguen se quedaran con el cascaron no con la verdadera Iglesia pero que escudo tendrán los niños?
Jorge, yo creo que el Papa debe dar un puñetazo en la mesa y el que quiera irse que se vaya, pero que nos deje en paz al resto.
EliminarContentar a todos es imposible. Si unos quieren mujeres sacerdotes, matrimonios homosexuales, etc., pues allá ellos.
Si los otros quieren misas tridentinas y volver a la Edad Media, pues lo mismo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhttps://twitter.com/i/status/1489377702289330184
ResponderEliminardemocracia la llaman
EliminarCuando escuches de esa patulea de impresentables en el poder "la gente"...ten por seguro que se acerca la barbarie.
Eliminarhttps://twitter.com/i/status/1488609772777656321
ResponderEliminarVerdades como puños
EliminarQue se puede esperar en España...
ResponderEliminarCoincido en lo que comenta el Padre Fortea. También es cierto que teóricamente el voto telemático es seguro y que fue un error del diputado.
Pero, todo lo programable es modificable y más en el ambiente actual existente en el mundo. Modificar una aplicación para que los votos "SÍ" y "No" estén cambiados es decir que tu votes Sí y al votar Sí te compute como no, no es muy difícil de hacer y depende de la seguridad del software y para un hacker eso es fácil, teniendo en cuenta hasta donde han accedido algunos...
Ahora, si la votación no cambiara de signo por este voto, podría entender que se dejara pasar, pero en DEMOCRÁCIA, teniendo constancia de que ha habido un voto efectuado en sentido contrario al deseado, lo cual fue manifestado a tiempo, lo lógico es que se repitiera la votación porque NO ES NO.
En el último sorteo de la Champions se repitió por un error
Por desgracia, hace tiempo que los países han perdido más libertades, con esto de la globalización y demás. Ahora la política, es pura tecnocracia, carece de romanticismo.
EliminarNo es santo de mi devoción, que conste, antes bien, todo lo contrario, pero su opinión a este respecto algo ha de valer:
ResponderEliminar"El último lugar donde se debería emplear la telemática (¿o la informática?)son las elecciones".
¿Sabéis quién lo dijo?
¿Y porqué?
quien?
EliminarEstá en Internet...
EliminarPues sería Trump.
Eliminar
ResponderEliminarhttps://youtu.be/lc7dt2eEsXI
La Cacería - Actualidad Comentada - Padre Santiago Martín FM
Monseñor Munilla
ResponderEliminarhttps://twitter.com/ObispoMunilla/status/1488552387946205193?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1488552387946205193%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.informacion.es%2Falicante%2F2022%2F02%2F02%2Fmunilla-cuestiona-interes-investigar-abusos-menores-62215005.html
((Datos del estudio de la Fundación ANAR sobre abusos sexuales a menores en España))
¿Acaso no interesa investigar todos los casos? Si fuese así, no parece que el interés que se persigue sea la protección de las víctimas…
¿QUIEN ES EL AGRESOR?
EliminarExplotación de la muestra 2008-2019
Padre 23,3%
Compañeros 8,7%
Amigo 5,7%
Pareja/Novio-a 5,6%
Tío 5,4%
Padrastro/pareja de la madre 5,4%
Internauta 5,2%
Adulto sin relación con el menor 4,7%
Primo 4,7%
Profesor 3,7%
Amigo de la familia 3,3%
Abuelo 2,8%
Expareja/Exnovio-a 2,4%
Menor implicado 2,3%
Hermano 2,1%
Otro familiar 1,9%
Hermanastro 1,6%
Madre 1,4%
Vecino 1,0%
Monitor actividad extraescolar 1,0%
Abuela 0,3%
Madrastra/pareja del padre 0,3%
Sacerdote 0,2%
Otros porcentaje 7,0
Para quien acusa solo a los sacerdotes
Eliminar...Yo soy un cordero disfrazado de lobo...
EliminarY además, no se nos olvide, los casos descubiertos en la Iglesia son, en un 85% de los casos, abusos a niños varones. Los frutos de la "primavera conciliar" setentera en todo su esplendor.
EliminarSobre la banda de cuatreros en el poder político: aquí en España el caso de las menores tuteladas por el gobierno balear. Verdaderos prostíbulos en las casas de acogida sobre los que se ha corrido un tupido velo y sobre los cuales no ha prosperado ninguna iniciativa de comisión de investigación. Y más.
Rezar ante clínicas de aborto acarreará pena de cárcel: "Los derechos logrados por las mujeres son innegociables"
ResponderEliminarLa apostasía engendró a la bestia. Ahora estamos viendo sus frutos podridos. Cada vez más y más lo absurdo engulle a la verdad.
La ciencia se opaca ante los caprichos de la perfidia. El "orgullo" de retar a Dios. ¡Cuan desgraciados serán! cuando vean que sin él, vivir será una tortura. Pero su corazón petrificado estará. No es Dios el que abandona.
La vía pulchritudinis
ResponderEliminarhttps://youtu.be/lNi_-jz_QH0
Eliminar"A room with a view" es una novela que quiero leer desde enero del año pasado.Que tal una colaboración? Tiene muy poco tiempo que descubrí el canal de Ter, y me han gustado bastante sus videos. Alguien sabe cómo podríamos contactarla? O ya la hemos contactado? 🤔😊
EliminarAcerca del video *el versículo más machista de la Biblia*... agradezco el formato de 20 minutos, se me dificulta ver videos de mayor duración. De *perros y gatos* creo que se refieren a aspectos de la personalidad ¿? lo he escuchado mucho y no estoy muy segura jaja.
EliminarTrataré de ver el nuevo video ...😅
Lo que decía de los impedimentos de mi vida offline. Compré un nuevo ereader, y sigue en la caja, debo despejar el lugar en donde voy a colocar mi nuevo escritorio, etc.
EliminarEstuve revisando el libro de Gibellini... si...el feminismo, etc., es un tema muy controvertido. Necesito un poco más de tiempo para dar mi opinión.
Las orquídeas son las flores favoritas de mi madre. Me gustó esa línea. El libro favorito de el OTRO es el "Perfume" Hablamos de aquel libro y Harry Potter cuando lo conocí, jaja. Del motivo de la popularidad de Harry Potter.
*El perfume* de Patrick Süskind
Eliminar🙏🙏🙏
EliminarEspero que se recupere por completo pronto 🤗😇
EliminarEl perfume
EliminarYo vi la película y me gustó.
Leí fragmentos de la Regenta en el 2019... Me pareció que lo escribía alguien que nunca había tenido experiencias místicas. Un texto árido en ese sentido. Creo que también trata del entramado social y otras miserias, jaja.
ResponderEliminar
ResponderEliminar... un Juzgado determinará si hubo Delito Informático en el Caso del Voto del Diputado del PP: Alberto Casero! ... Si en efecto así sucedió, se tendría que establecer quienes fueron los Delincuentes; y tendría que repetirse la Votación! ... pero si se trató de un "Error Humano" del Diputado Casero, su Pifia le habrá ocasionado Irresponsablemente un Descrédito al Congreso!
Así es,Pablo. Así de claro
EliminarPadre Fortea, esa clase de mugrero esta presente en todos lados, dele un vistazo.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=Prv6s32EcAY
¿Quién es esa lacra que se atreve a llamar a nuestro sumo pontífice por su nombre simple y llano?
EliminarA sí, es Viganò. Un Galat más cualquiera.
De nada le sirve portar una cruz colgando de su vientre. Todo lo vomitivo que sale de su boca esta al servicio del adversario.
En los momentos tan difíciles que estamos atravesando y los obispos de un lado y de otro creando confusión en los fieles.
EliminarPor sus obras los conoceréis.
ResponderEliminar... "Alberto Fernández le ofrece a Rusia que Argentina sea su “puerta de entrada a América Latina”"
... y qué ganaría Argentina siendo la Puerta por la cual Rusia entraría a América Latina? ... y que pensarán los Argentinos?!!!
ResponderEliminarAsí
Líder católico en Ucrania: No abandonaremos a la gente aunque haya guerra
Que el temor a una invasión rusa en
00:05
ucrania es constante desde hace años y
00:08
con este encuentro mostró lo que la
00:09
iglesia ha visto durante todo este
00:11
periodo intervino la principal autoridad
00:13
católica del país el arzobispo mayor
00:15
Sviatoslav Shevchuk de la iglesia
00:18
greco-católica ucraniana describió cómo
00:20
se vive en la propia piel el temor a una
00:22
guerra en su tierra
Como trabajadores, esta última reforma laboral nos beneficia.
ResponderEliminarComparemos cada modificación y lo comprobaremos, incluso en el punto de los convenios colectivos de ámbito autonómico, que rechazaban los nacionalistas, pq antes cuando caducaban se retrocedía a la anterior situación, siempre peor para el trabajador, y ahora se mantiene. Por eso las empresas no querían negociar para que se caducara el convenio.
Otro punto ventajoso para el trabajador: la regulación de los contratos temporales impidiendo su abuso.
No puedo entender que partidos "progresistas" como ERC y Bildu votaran en contra, no hay ninguna razón para oponerse al bien del trabajador.
EliminarY los partidos conservadores tampoco tienen razón para oponerse: la patronal estaba a favor también. Y las multinacionales extranjeras tienen que cumplir tb con la ley española con sus empleados aquí.
EliminarPura soberbia rige sus decisiones.
Importante también, Enrico,el tema de la subcontratación
EliminarSi, todo.
EliminarEs un avance positivo.
¿Quién prefiere viajar a caballo pudiendo ir en avión?
Las su contratas siempre compitiendo a la baja recortando sueldos para ganar la adjudicación.
EliminarLos periodistas tienen un filón con ellas, pregunten en el Aeropuerto del Prat con las su contratas de AENA
* Subcontratas
EliminarA lo de la subcontratación era indispensable meterle mano.Era una injusticia flagrante.
EliminarEn cuanto a los convenios autonómicos,no sé en Cataluña, lo desconozco, pero en Euskadi son mejores que los estatales para los trabajadores, y aquí, la realidad sindical es diferente del resto del Estado.Por otra parte, la COE ha gozado de derecho de veto.
Garamendi, que precisamente es de mi pueblo, reconoció en conversación privada,que los convenios autonómicos no rompían el mercado único, para decir lo contrario al día siguiente cara a la galería.
Con esto,Enric,quiero decirte que aunque no soy contraria a la Reforma laboral aprobada, si hay matices que la gente desconoce en las entretelas de los intereses ideológicos
Por cierto, como dato estadístico, aquí en Euskadi tenemos un 8%de paro,frente a la media estatal de un 13%
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarTodo lo que sea beneficiar a los trabajadores me parece bien.
EliminarDe verdad que valdría la pena que periodistas independientes analizaran lo que ocurre con las subcontratas, es lo más parecido a la esclavitud, pero en lugar de cadenas el miedo.
EliminarUn ejemplo sangrante: el Aeropuerto del Prat: AENA subcontrata muchos servicios: seguridad, handling, mantenimientos, limpieza, restauración, etc. cada año, se presentan unas subcontratas compitiendo por la adjudicación, AENA siempre se la concede a la que se ajuste más en el precio más bajo.
Esto implica una serie de horrores en los trabajadores:
1) Recorte de salarios,
2) Contratos temporales siempre, a pesar de llevar más de 20 años haciendo lo mismo de subcontrata en subcontrata.
3) Miedo a la defensa de los derechos porque quien se atreve a reclamar, ya no se le vuelve a contratar nunca más. Sospecho que hay una lista negra de trabajadores "rebeldes", porque a pesar de su experiencia y perfil laboral coincidente con la oferta, son rechazados sistemáticamente por todas las subcontratas.
4) Discriminación de género, en algunos casos, secreto, por política de empresa.
Hay trabajadores "fieles" que llevan más de 20 años haciendo el mismo trabajo, y ganan menos haciendo lo mismo que cuando empezaron al principio, cambiando de uniforme y de empresa una y otra vez sucesivamente, con la boca callada y cobrando cada vez menos.
ESTO NO LO PERMITIRÁ LA NUEVA REFORMA LABORAL
Y la contradicción más grande de todos, un partido ERC, contrario a la explotación del trabajador, vota que NO a la REFORMA LABORAL, prefiriendo que se le siga martirizando. No lo puedo entender.
EliminarEl PNV también dijo NO.
EliminarY aunque se presta especial atención a la lucha contra la temporalidad, no se toca el despido.
EliminarUna reforma aceptada por la CEOE no parece que pueda beneficiar mucho a los trabajadores. Lo de las subcontratas y lo de los convenios es interesante, pero poco más veo.
EliminarSí, Fran. Por el tema de la prevalencia de los convenios autonómicos,que son mucho más favorables para los trabajadores, como ya lo he dicho
EliminarAl menos, me refiero al caso de Euskadi. Tiene mejores convenios laborales, y una tasa de paro de casi 5 puntos menos.
Eliminar¿Algo significa ésto, no?
Sí, LEK, lo he leído.
EliminarPero, LEK, el tema del paro es histórico. Con eso no quiero decir que el PNV no lo haga bien, pero desde siempre Euskadi ha estado más industrializada que otras regiones y ha sido receptora de inmigrantes, como Cataluña.
EliminarEso desde la época franquista.
EliminarFran,es la apuesta por el sector industrial y tecnológico, y no tanto por el sector servicios.
EliminarDepende de la mentalidad de los gobernantes.
Aquí afectó muy fuerte el desmantelamiento industrial de los años 80,pero los políticos han sabido dónde priorizar las inversiones y apostar por la reconversión industrial
Los resultados de esas políticas están dando sus frutos. De ahí, que tengamos esas diferencias en el mercado de trabajo
EliminarEn eso llevas razón. Me refiero a que allí tenéis tradición industrial desde hace mucho tiempo.
EliminarLa industria moderna tb está arrasando con la vieja, sólo hay que ver cómo se desmantelan antiguos polígonos industriales enormes de fábricas obsoletas, y ahora se fabrica en red por encargo "just in time" solo lo justo y con tecnología más eficiente.
EliminarEn el País Vasco sois punteros.
La vida y la muerte no sólo afecta a los seres vivos, tb a las obras humanas.
EliminarTodo lo artificial tb nace crece y muere.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn la Argentina tenemos muchisimos problemas, pero ese no. He visto diputados corrigiendo su voto luego de marcarlo equivocadamente.
ResponderEliminarCambio tercio.
ResponderEliminarRecorrer la Via pulchritudinis implica comprometerse a educar los jóvenes a la belleza, ayudarlos a desarrollar un espíritu crítico frente a lo que ofrece la cultura mediática y a plasmar su sensibilidad y su carácter para elevarlos y conducirlos a una auténtica madurez. La cultura de lo cursi, «lo kitsch», es típica de un cierto temor a sentirse impulsado a una profunda transformación. Tras haber rechazado durante largo tiempo esta «pasión», San Agustín recuerda su profunda transformación del alma gracias al encuentro con la belleza de Dios: en las Confesiones, evoca con tristeza y amargura el tempo perdido y las ocasiones perdidas. En páginas inolvidables, vuelve sobre su atormentada búsqueda de la verdad y de Dios. Pero, con una especie de iluminación en la evidencia, encuentra a Dios que se le presenta como «la Verdad en persona» (X, 24), fuente de puro gozo y de auténtica felicidad:
Tarde os amé, Dios mío, hermosura tan antigua y tan nueva; tarde os amé. Vos estabais dentro de mi alma y yo distraído fuera, y allí mismo os buscaba; y perdiendo la hermosura de mi alma, me dejaba llevar de estas hermosas criaturas exteriores que Vos habéis creado. De lo que infiero que Vos estabais conmigo y yo no estaba con Vos; y me alejaban y tenían muy apartado de Vos aquellas mismas cosas que no tuvieran ser si no estuvieran en Vos. Pero Vos me llamasteis y disteis tales voces a mi alma, que cedió a vuestras voces mi sordera. Brilló tanto vuestra luz, fue tan grande vuestro resplandor, que ahuyentó mi ceguedad. Hicisteis que llegase hasta mí vuestra fragancia....