martes, mayo 26, 2020

Hoy comienzan diez días de luto oficial en España



España da hoy comienzo a diez días de luto oficial. Sirvan estas breves palabras como elegía a los 26.834 fallecidos en mi país. Sirvan estas líneas como recuerdo a tanto dolor. Estuve en uno de los epicentros de la muerte y vi, cara a cara, el rostro de ls muerte; también el del miedo.

Hasta entonces, durante años, los que iban al hospital iban a curarse, estaban convencidos del poder de la ciencia. Por primera vez, aquella masa de gente que en silencio trataba de respirar tenían el miedo escrito en sus rostros. No se necesitaba que ellos recibieran ningún informe médico, la realidad era patente: un cierto número de los que estaban allí podían morir en las próximas horas.

Sí, hubo unas semanas en las que uno tenía que estar muy mal para que lo ingresaran. De hecho, había que estar mal para meterse en la sala de espera de urgencias. Estaba llena, completamente llena, de posibles enfermos de coronavirus: sin mascarillas la mayoría, sin distancia entre los que esperaban, la sala estaba sencillamente llena. Afortunadamente, ellos no veían la parte inferior (muy cerca de donde ellos esperaban) de donde, cada día, salían los ataúdes. En cuestión de días, ni los depósitos de los hospitales ni los de las funerarias darían abasto.

Sí, detrás de esta peste, hubo mucho dolor, mucho sufrimiento. La población se refugió en sus hogares. Las calles quedaron vacías en pleno mediodía de esos días oscuros; fueron días fríos, nublados.

La tristeza de esos días, el diario balance de la muerte en la televisión, será algo que recordaremos siempre. Almas, decenas de miles de almas que partieron de este mundo y que ya ven con sus ojos ese más allá. En medio de nuestra tristeza, no os olvidamos.

39 comentarios:

  1. Aunque mucho me temo que han sido más de 26.800 muertos... El exceso de mortalidad que ha existido en la población durante este periodo apunta a un número mayor. Probablemente las cifras reales estén en torno a los 40.000 muertos, o más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exactamente lo acaban de decir. Casi el doble...o más.

      Desde que profanaron la tumba de Franco su nieta vaticinó males para España, casualidad?

      Eliminar
  2. Que sus almas y las otras en el mundo entero, descansen en paz.
    Que Dios le siga bendiciendo a usted padre, pues estamos, a hoy contando, esa desgarradora página.
    Desde Costa Rica nos les unimos 🕊⚘

    ResponderEliminar
  3. Dales Señor el descanso eterno, y brille para ellos la luz perpetua.🙏🏽

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las almas que se fueron y los días de misas y Adoración a Dios que privaron al pueblo fiel que tampoco volverán. Dejamos solo al Señor en el Sagrario. Aquí los Sagrarios están solos. Que Dios nos perdone y nos ayude a perseverar.

      Eliminar
    2. "Gemiremos esperando contra toda esperanza, ese éxito que surge del fracaso mismo, esa bendición oculta tras la maldición primera: Al polvo volverás. Que nuestras tumbas se abran como una madre joven, y que volvamos al polvo de nuestras moradas y de nuestros caminos, a ese polvo que tanto hemos amado, que como polvareda de oro, bajo el sol del verano, podía dejarnos presagiar que un día brillará en él definitivamente la Luz"
      (Fabrice Hadjadj. Tenga usted éxito en su muerte. Editorial Nuevo Inicio)


      Eliminar
  4. Crónicas de la insensatez.

    Con motivo de la pandemia, la industria cervecera mexicana cesó operaciones temporalmente, es decir, dejo de producir cerveza. Como era de esperarse, hubo compras "de pánico" y a los pocos días se comenzó a notar el desabasto... unos días más y todo el alcohol había desaparecido del comercio; bares y cantinas cerradas, alcohólicos desesperados y comercio ilegal por doquier. Sucedió que las plantas cerveceras anunciaron la reanudación de la producción y a los pocos días se vieron entrar a las ciudades los camiones cargados del codiciado líquido. Pues bien, en plena pandemia, sin respetar las inscripciones sanitarias de las autoridades, cientos de personas fueron vistas haciendo fila, sin usar cubrebocas y sin guardar distancia, en las afueras de los comercios, esperando comprar cerveza.

    En México han sido varias las ocasiones en las cuales la policía ha tenido que intervenir para que se suspendan fiestas. Esto sucedió en Minatitlán, Veracruz, ciudad cercana de dónde habito: una familia organizo la fiesta de cumpleaños de uno de sus miembros. Para que nadie se percatarse de lo que ocurría, colocaron sábanas en ventanas de la vivienda, pero el ruido era tal y la música era de tan alto volumen que enseguida llamo la atención de los vecinos, quienes llamaron a la policía, los cuales, al llegar suspendieron el festejo.

    Historias como estás abundan en mi México, en mi pueblo muchísima gente deambula en las calles sin necesidad, por puro ocio, sencillamente les cuesta creer en la existencia de la pandemia, o les cuesta obedecer, no solo las inscripciones de las autoridades, sino hasta las inscripciones más sencillas... Yo creo que algo no marcha bien dentro de la cabeza de esas personas. O tal vez nos encontramos con personas sumamente egoístas, a quienes no les importa ni la posibilidad de convertirse en vehículo de contagio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O como cuando se quieren llevar al equipo de fútbol y se manifiestan en pleno pico de contingencia.

      Eliminar
  5. Las almas de todos estos difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz. Amén. Y da, Señor, solaz a los que aquí tras ellos quedan.

    ResponderEliminar
  6. Dios les recibe en su presencia por Jesucristo nuestro Señor Amén. San Miguel encargado de escudar esas almas hacia su destino les lleve a la presencia de Dios

    ResponderEliminar
  7. El más allá, cielo, infierno o purgatorio, quien sabe? Solo nos queda orar mucho mucho por estas almas, para que estén a la diestra de Dios Padre.

    ResponderEliminar
  8. Un abrazo padre desde Medellín Colombia

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. ¿La Muerte, padre? La Muerte ha muerto y nosotros somos sus asesinos. Eso es lo que hemos perdido fundamentalmente con la caída de la religión en Occidente. Negamos la enfermedad, el sufrimiento y nuestra finitud creyendo ahora en la Tecnología, embotándonos con y en ella. No hace falta ser cristiano para reconocer el hecho fundamental de que está existencia es limitada y la venidera se soporta en la fe. Y que ante esta realidad incontrovertible solo cabe la aceptación fundamental para llevar una vida digna. Y para quien goce del regalo de la fe, con la esperanza de la trascendencia en el amor.

    ResponderEliminar
  11. Padre Fortea un saludo y todos en oración por nuestros hermanos que ha muerto. para el Señor los acoja en gozo celestial.

    Desde aquí los acompaño en sus 10 días de luto que prácticamente seria en el corazón de cada uno un luto por el mundo entero que vive y enfrenta mucho dolor.

    PAZ Y BIEN.

    ResponderEliminar
  12. Bonitas palabras. Por desgracia la pandemia continúa ahora en otras partes del planeta.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  14. Una partícula minúscula ha sido capaz de desmontar el sistema establecido. Si ésto ha sido así,! ¡en qué base humana tan vulnerable se apoya la sociedad!. Esto nos hace valorar la vida en su conjunto como un don extraordinario de Dios

    ResponderEliminar
  15. Que descansen en paz los que han muerto y los que morirán por esta nueva enfermedad.
    Como padre de familia, por más que alguno de mis hijos desobedeciera o pecara, no me imagino permitiendo un castigo que implique sufrimiento intenso y muerte.
    Sí, que la luz perpetua brille para ellos pero también para los que estamos aún en este mundo.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  16. El Espíritu Santo que es Dios, Derrama sus dones en su cuerpo la Iglesia.
    Nuestro hermano P Fortea ha hablado sobreabundante sobre la pandemia.
    El sufrimiento extremo debe ser el eterno separado de Dios con el mal y el odio.
    Tanto amó Dios al mundo que entregó a su hijo para salvar al mundo.
    Si entregó a su hijo y fue torturado en la crucifixión con esa muerte.
    Entonces me pregunto, lo permitió Dios su padre.
    Y me sigo preguntando que realmente Dios purifica y castiga.
    Y consuela en la muerte por muy terrible que sea.
    Ya hará Dios justicia.
    En la nueva creacion prometida.

    ResponderEliminar
  17. **…**
    A Mí Dios,
    A Mí Cristo, A Mí Esposo,
    ¨Toda Tuya Soy¨,
    Hoy y Siempre,
    Para Amarte Aquí
    Y
    En La Eternidad,
    Cantarte, Besarte
    Y
    Abrazarte,
    Dejarme Abrazar,
    Dejarme Besar,
    En Tú Cielo, Nuestro Cielo
    Por Siempre,
    Para Siempre,
    Porque Te Amo.
    Lu.
    … … … …
    Q Nuestro Dios Les Bendiga en Abundancia.

    ResponderEliminar
  18. Lamentablemente, la guerra de desinformación de gente irresponsable que no se cansa de decir que este virus es poco más que un catarro, hará muchísimo mal a a todo occidente. Cuántos hay que dicen que la mascarilla es una "payasada", que las cifras oficiales son de muertos causados por otras enfermedades, que cuando salga la vacuna no hay que colocársela porque adentro va a tener un chip de Bill Gates que será la marca de la Bestia, el 666, y montañas de similares dislates. Por qué, a veces, las cerrazones ideológicas tienen más poder que la simple y sencillamente verdad? Quiera Dios que esta estupidez de algunos no siga costándole la vida a cientos de miles de personas. Pd: China le ha mentido al mundo desde el principio. Según las cifras oficiales dadas por el gobierno chino, en toda China solo hubo la tercera parte de los muertos que hubo en la ciudad de Madrid. Esto me ha causado tristeza e indignación...

    ResponderEliminar
  19. Un mundo lleno de eterna vida, en el viejo continente, me preocupa la baja natalidad de los españoles, la gente que partió dejó un inmenso vacío, siendo España el segundo en baja natalidad de europa. Y sabemos que un matrimonio católico que no tiebe hijos por elección es nulo. El desmoronamiento de la Madre Patria. Un saludo padre José Antonio Fortea Cucurull . Unidos en oración bajo el espíritu Santo.

    ResponderEliminar
  20. BENDITO SEA DIOS. OREMOS INCANSABLEMENTE POR LAS ALMAS DEL PURGATORIO.

    Padre. Dicen que ahora es Suramericana el epicentro de esta pandemia. Yo estoy en Colombia. DE LA MANO DE DIOS. QUIEN COMO DIOS!!! 🙏❤️

    UN ABRAZO.

    ResponderEliminar
  21. En oracion por todas esas almas y las familias que lloran la partida de esos seres queridos que nisiquiera tuvieron la dicha de despedirse.

    ResponderEliminar
  22. Solo queda orar por las almas de los fieles difuntos y también por los fieles vivos. Como decía el P. Pío:"Salvar las almas orando siempre".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dios salve a los pecadores y admita pronto en el paraíso a las almas del purgatorio.

      “Si queremos aliviar a las benditas almas del Purgatorio, procuremos rogar por ellas a la Santísima Virgen, aplicando por ellas de modo especial el Santo Rosario que les servirá de gran alivio”. (San Alfonso María de Ligorio)

      Eliminar
    2. Reza por ellos y ellos rezaran por ti.

      Eliminar
  23. Entonces oí una voz que venía del Cielo, la cual me decía: «Escribe: De aquí en adelante, bienaventurados sean los que mueren en el Señor.» Y el Espíritu dice: «Sí, porque así descansarán de sus trabajos, pues sus obras los acompañan.» Ap. 14:13

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este texto sagrado, a modo de epitafio, está escrito en la presa del pantano de Escales en recuerdo de todos los trabajadores fallecidos en accidentes de trabajo durante la construcción.
      Descansen en paz en el Cielo.

      Eliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Son cifras muy muy tristes padre y una situación muy dolorosa, una realidad global muy triste, mi más sentido pésame padre

    ResponderEliminar