Ayer recibí las siempre sapientes
correcciones de un latinista respecto al segundo tomo de mi novela. Correcciones
de alguien que conoce magníficamente el mundo del siglo I. Por eso sus indicaciones son quirúrgicas. Los nescientes siempre tienen en la mano una maza, se dediquen a criticar un libro o la política.
Me corrigió, con toda
razón, algún desliz que yo había cometido con un nomen y un praemonen de un gobernador. Hay que estar muy metido en esas cosas para que algo así no se te pase por
alto. (En la vida hay que consultar. Pero siempre es mejor consultar al que sabe. Eso vale para la literatura y para la política.)
Sin embargo, no equivoqué
el nombre de Tabraca con el de Tabarca. El de mi novela está
bien. Es una ciudad norteafricana.
Me dijo que el nombre de
Britannia Minor aparece en los últimos decenios del siglo III. Lo he mirado y
tiene razón en que no existe ese nombre previamente. Lo he cambiado, como él me
sugirió por Armórica. Aunque tengo la duda de si un griego de oriente no
la hubiera llamado mejor Provincia Lugdunense, como también me sugirió.
Dicho lo cual, y aunque
lo he cambiado, estoy convencido de que el nombre Britannia Minor ya
existía en el siglo I. No lo he encontrado textos para confirmarlo.
Britones había a esos dos lados de la costa. Es natural que ese nombre surgiera
de forma natural. Aunque, de hecho, solo nos quede ese calificativo topónimo en textos
posteriores.
Y un último punto: ¿realmente
creían que la parusía era inminente en la época apostólica? En tantos artículos,
así se afirma. No es esa mi opinión. No descartaban una parusía cercana, una
vez que el Evangelio hubiera llegado a los confines del imperio, sin que
hubiera conversiones masivas, solo con la presencia de algunas comunidades.
Pero eso era todo. La impresión que tengo es que no lo descartaban, pero que
tampoco les parecía improbable una parusía lejana en el tiempo. Es curioso,
como unos pocos versículos han servido para que algunos exegetas hayan hecho de
ellos una montaña.
El peinado, el triclinio, la ropa, el piso!!!
ResponderEliminarEn ese piso debe estar un mosaico, creo.
EliminarSiempre pensé que la postura que te exige el triclinio produce lumbalgia
EliminarJajaja
Jajaja! Sí, me parece algo incómodo para comer!
EliminarEn mi caso también realizo corrección con un link.
ResponderEliminarHasta la Cadena SER se cachondea de Sánchez: escuche este desopilante audio en el que se burlan de su plan de desescalada.
El audio es un extracto del programa ‘La Ventana’ que dirige Carles Francino en la Cadena SER y es de una sección llamada ‘Todo por la Radio’ que presenta Toni Martínez, y en la que suelen colaborar Nerea Arostegi, Lucia Taboada, Sheila Blanco, Marta del Vado y Javier Corona.
Desescalada .
Y pregunto;¿En el momento actual, también se piensa que la parusía está lejana?
ResponderEliminarEn mi opinión, todavía nos falta mucha tribulación.
EliminarDe Acuerdo con Karina.
EliminarSe tienen que cumplir todas las profecías del Apocalipsis. 🤗
EliminarIntroducción y Presentación (Ap 1). Presenta la visión de todo el libro e introduce la siguiente sección (el mensaje a las Iglesias) como venido de parte de un ...hombre de larga túnica, cuyos cabellos eran blancos. En su mano tenía siete estrellas y de su boca salía una espada de doble filo..., en referencia a Cristo resucitado.
EliminarEl mensaje a las Iglesias (Ap 2-3). Es una serie de evaluaciones, buenas y malas, a siete comunidades, que terminan con un reto y la inspiración para vencer. Las comunidades tienen una relación específica en la época del autor.[30]
Las Teofanías de Dios (Ap 4). Se presenta un conjunto de símbolos que representan la majestad de Dios, haciendo alusión a las teofanías más importantes del Antiguo Testamento: la zarza ardiente, el monte Sinaí, la vocación de Isaías y la visión de Ezequiel en el río Quebar.
El Cordero (Ap 5). Se presenta, en contraste pero en unidad con la sección anterior, la humildad y poder del Cordero (Cristo), como el único que es capaz de entender al principio el designio de Dios y por lo tanto de abrir el libro de los siete sellos (sección siguiente).
Los Siete Sellos (Ap 6-8). En esta sección abundan los símbolos numéricos y cromáticos. La sección comienza con la famosa descripción de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, que llevan numerosas plagas a la humanidad. Durante la apertura de cada sello, se desarrollan también las visiones de cataclismos naturales, que concluyen con el Juicio Final.
Las Siete Trompetas (Ap 8-11). Con la apertura del séptimo sello, comienza el desarrollo de un nuevo simbolismo numérico de catástrofes anunciadas por 7 trompetas, y el surgimiento de una primera Bestia que guerrea con dos Testigos.
El Dragón y las Bestias (Ap 12-13). Después, en un cambio en el hilo de la historia, se narra el surgimiento del Dragón que combate con una Mujer que da a luz a un Niño. Después, el Dragón convoca a dos Bestias que lo sirven.
Los Vencedores (Ap 14-15). Entran en escena los que serán vencedores del Dragón y las Bestias. Aunque en esta parte no se indica aún que los venzan, sí se indica que están de parte del Cordero, y que de hecho éste los dirige, dispuestos a vencer.
Las Siete Copas (Ap 16). De nuevo en un simbolismo numérico, se habla de catástrofes, y de la batalla final que comienza con la reunión de los ejércitos en un lugar llamado Armagedón.
La Prostituta y la caída de Babilonia (Ap 17-19). Entra en escena la Prostituta (denominada Gran Babilonia), que está sostenida por las Bestias y del Dragón. Entra entonces en escena Cristo montado en un caballo blanco, la Gran prostituta es vencida y las Bestias son capturadas y echadas al lago de fuego.
La Derrota (Ap 20). Se menciona que el Dragón queda encerrado por mil años luego de la victoria de la sección anterior y que al final volverá a salir reuniendo a todas las naciones representadas por Gog y Magog para ser vencido de nuevo, esta vez de manera definitiva.[31]
La nueva Jerusalén (Ap 21-22). La visión concluye con esperanza: la tierra y el cielo son hechos de nuevo, Jerusalén, como símbolo de la ciudad de Dios, es toda la Tierra donde ahora Dios habita directamente en medio de todos los hombres. El libro, y por lo tanto la Biblia cristiana concluyen con una bendición y una petición que apremian a Jesús a volver pronto.
Ven Señor Jesús
Del Ap S. Juan
Eliminar(Yo creo que estamos al inicio de las plagas "los 4 jinetes del Apocalipsis que traen las plagas a la tierra)
EliminarY pensar que ese llamado a las siete Iglesias es tan actual y vigente en nuestros días...
EliminarSí.
EliminarAntes de 70 a 90 años todos los que participamos de este blog estaremos con el Señor. Os lo profetizo. ;)
EliminarLa gente seguira celebrando Halloween, llamando a lauerte, lo mismo que hacen con el aborto. Mucha pena por la gente mayor que ha muerto si, pero ellos mismos deberian haber hecho ruido y haber advertido a la sociedad que iba por muy mal camino. La crisis del virus chino es un castigo de Dios tb contra los cristianos mediocres. Lo dicho, la gente volvera a sus aberraciones, celebrando con sus ninos Halloween, aceptando el abuso infantil en los colegios y animandoles a ir a la celebracion de orgullo bollero y marica y por supuesto seguiran apoyando al muy hijo dd la grandisima puta de Sanchez. Nada cambiara
EliminarAqui los hijos de puta chinos han intentado que Merkel y compania hagan informes favorables de su gestion y a los alemanes les ha sentado muy mal. Si yo fuese la Merkel, en el momento que los viese venir a la cancilleria los recibiria a golpe de metralleta, coctel molotov y carros de combate.
EliminarIban a cargarse a los viejos con la eutanasia - que por cierto en algunas residencias se los estaban cargando ya descuidándolos - y ahora este desgobierno se "preocupan por ellos" y ni siquiera les hacen funerales.
EliminarEs todo un desatino
Señor nos ponemos en tus manos. Cuídanos.
Cierto, Maris, muy cierto
EliminarSolo Dios lo sabe.
EliminarLo que tenemos que procurar es cumplir con Sus mandamientos para que nuestros nombres estén inscritos en el Libro de la Vida.
Bendiciones Padre. Nos alegra el saber de usted. Decía la raza obrera, "no se presione" 😉😇
ResponderEliminarCurioso, las biografías de Calígula que he leído, hablaban de Britania cuando éste se puso a atacar el agua del mar con su ejército. Tambien en otras biografías de los emperadores Julia lo nombran asi. Alégrese! Muchos habrán cometido ese error, pero Usted no.
ResponderEliminarPadre, peeo ese mismo comentario sobre los teologos católicos han hecho los protestantes sobre la cita de Mateo de "sobre esta piedra edificaré mi Iglesia"...
ResponderEliminarRespecto a Bretaña, vio esta web?: http://projectbritain.com/history/romanbritain.html
ResponderEliminarPadre Dios lo bendiga...mire lo que publicaron por ahi hoy... Siempre me encanta cuando me encuentro "algo" suyo por ahi...https://www.facebook.com/1953538288266611/videos/2013448392275600/?t=81
ResponderEliminarSi viene la parodia ojalá no me encuentre con el paso cambiado como a Paul McCartney.
ResponderEliminarLas personas que asistieron a San Juan Pablo II en los días posteriores al atentado comprobaron que era un paciente muy inquieto. Una monja-enfermera que lo cuidaba, preocupada, le dijo al Papa ,con máximo respeto: Me preocupa Su Santidad. El le responde: a mi también me preocupa mi santidad.
* parusia
ResponderEliminarPadre un saludo desde Colombia soy la Hermana Alejandra...soy una nueva seguidora y lo encomiendo todos los días a mis oraciones en Especial en la Eucaristía ya soy muy afortunada de que aun puedo asistir a la Eucaristía
ResponderEliminarBienvenida, hermana! 🙌🙏🏽
Eliminargracias Karina
EliminarPadre lo saludo desde Australia, siempre me alegra leerlo o escucharlo. Queria contarle q al querido padre Carlos Yepes de Medellin Colombia lo suspendio el Vaticano y le iniciara un proceso penal, si algun dia puede expliquenos como funciona esto .
ResponderEliminarEsto es una infamia contra el padre Carlos, en Colombia lo queremos mucho.
Queria compartir con usted algo tan triste.
Judith, si hay una denuncia es obligatorio que le abran un proceso canónico y que lo suspendan mientras no se demuestre su inocencia. Ahora con la pandemia la cosa se complica. Tenéis que orar mucho por él. Si es inocente, quedará en libertad, aunque el sufrimiento que está pasando no se lo quita nadie. He visto en YouTube su vídeo y al parecer es una denuncia falsa de W Radio. Sus palabras me parecen sinceras y no creo que el padre Carlos Yepes sea culpable de pederastia. Pasó lo mismo con el cardenal Pell que estuvo más de un año en prisión y al final fue absuelto. Ora por él y déjalo en manos de Dios.
EliminarGracias Juan Julio por la respuesta, si eso estoy haciendo rezo el rosario por el padre, yo lo conoci personalmente en Medellin y es muy especial y apreciado.
EliminarHola Judith realmente es una triste noticia por lo que esta el Padre carlos Yepes, debemos orar mucho por EL y por todos los sacerdotes para que la fuerza del Espiritu Santo los acompañe
Eliminarhttps://www.facebook.com/FrankPeriodista/videos/2916426008405777/UzpfSTEwMDAwMzE3MjgwOTg4NDoyODg5NTUwMTM0NDk0MDUy/
Eliminaren este lig pueden conocer algo sobre la noticia, por favor muy unidos en oracion
EliminarGracias Hna Alejandra orando estoy por el padre.
EliminarNECESIDAD DEL SUFRIMIENTO
ResponderEliminarAnte todo es menester tener ideas claras sobre la absoluta necesidad del sufrimiento, tanto para reparar el pecado como, sobre todo, para la santificación del alma. Examinemos estos aspectos por separado.
a) PARA REPARAR EL PECADO— El argumento para demostrarlo es muy sencillo. La balanza de la divina justicia, desequilibrada por el pecado original y restablecida a su fiel por la sangre de Cristo, cuyo valor se nos aplicó en el bautismo, quedó nuevamente desequilibrada por él pecado posterior. Ese pecado puso en uno de los platillos de la balanza el peso de un placer—todo pecado lo lleva consigo, y eso es precisamente lo que busca el pecador al cometerlo—, que determinó el desequilibrio. Se impone, pues, por la misma naturaleza de las cosas, que el equilibrio se restablezca por el peso de un dolor depositado en el otro platillo de la balanza. Es cierto que la principal reparación la realizó Jesucristo con su dolorosísima pasión y muerte, cuyo precio infinito se nos aplica por los sacramentos; pero también lo es que el cristiano, como miembro de Cristo, no puede desentenderse de la reparación ofrecida por su divina Cabeza. Falta algo a la pasión de Cristo—se atreve a decir San Pablo (Col 1,24)—, que deben ponerlo sus miembros cooperando con Cristo a su propia redención. De hecho, la absolución sacramental no nos quita de encima todo el reato de pena debida por el pecado—a menos de una contrición intensísima, que rara vez se da—, y es preciso pagar en esta o en la otra vida hasta el último maravedí (Mt 5,26).
b) PARA LA SANTIFICACIÓN DEL ALMA.— La santificación, como vimos en la primera parte de esta obra, consiste en un proceso cada vez más intenso de incorporación a Cristo. Se trata de una verdadera cristificación, a la que debe llegar todo cristiano so pena de no alcanzar la santidad. El santo es, en fin de cuentas, una fiel reproducción de Cristo, otro Cristo, con todas sus consecuencias.
Ahora bien: el camino para unirnos y transformarnos en El nos lo dejó trazado el mismo Cristo con caracteres inequívocos:
«El que quiera venir en pos de mí, niéguese a sí mismo y tome su cruz y sígame» (Mt 16,24). No hay otro camino posible: es preciso abrazarse al dolor, cargar con la propia cruz, y seguir a Cristo hasta la cumbre del Calvario; no para contemplar cómo le crucifican a El sino para dejarse crucificar al lado suyo. Un santo ingenioso pudo establecer la siguiente ecuación, que juzgamos exactísima: santificación, igual a. cristificación; cristificación, igual a sacrificación. La comodidad moderna y el amor propio humillado ante la propia cobardía podrán lanzar nuevas fórmulas e inventar sistemas de santificación cómodos y fáciles, pero todos ellos están inexorablemente condenados al fracaso. No hay más santificación posible que la crucifixión con Cristo. De hecho, todos los santos están ensangrentados. Y San Juan de la Cruz estaba tan convencido de ello, que llegó a escribir estas terminantes palabras:
«Si en algún tiempo, hermano mío, le persuadiere alguno, sea o no prelado, doctrina de anchura y más alivio, no le crea ni abrace aunque se la confirme con milagros, sino penitencia y más penitencia y desasimiento de todas las cosas, Y jamás, si quiere llegar a poseer a Cristo, le busque sin la cruz».
(“Teología de la Perfección Cristiana” – Padre Antonio Royo Marín) —
Lo que más me gusta de estos cuadros en cómo logran esa admirable luz natural tan bella. La iluminación de la imagen es esplendida.
ResponderEliminarNo que no ibas a volver??
EliminarPicaron.
Eliminar**…**
ResponderEliminarDios,
Hoy Solo Palabras de ¨Gratitud¨
hacia Ti,
una gratitud en el silencio del abrazo,
una gratitud en el silencio de la oración,
una gratitud en el silencio del Amor,
en ¨el silencio¨ de la palabra,
en el silencio del beso
A Tú Sagrado Corazón.
Gratitud.
Solo esto hay en mí Corazón
y solo esto te doy hoy a Ti
Porque sé que lo recibirás
del modo como Un Padre sabe recibirlo:
Con Amor Infinito
Con Un Abrazo
Con Tú Palabra Tierna y Amorosa.
¡Gracias!
Por el Milagro de La Vida.
Por Tú Guía.
Por Tú Protección.
Por Tú Todo en Mí.
Por éste día que ya termina
y por esta noche que ya inicia,
por el amanecer que ya transcurre.
Una vez más,
Acompáñame en las horas de sueño,
Acompáñame mientras descanso,
Acompáñame y abrázame
Con el Amor de Tú Amor.
Lu
… … …
¨El Señor Nos Bendiga, Nos guarde de todo mal y Nos lleve a la vida Eterna¨,
Amén.
Qué oración tan bonita!!
EliminarPadre Fortea !!!
ResponderEliminarMe da un gusto enorme saber que cada día va mejor
Ojalá nos dé el parte médico.
Aquí había pensado que ya había venido a darle el saludo, y que no, mi madre me preguntó por usted y le dije, claro, está mejor mamá.
Así que no hay signo más grande que siga escribiendo
A mi este tema de san Pablo y detalles históricos de nombres de lugares me resultan tediosos, nunca he sido de aprenderme nombres, ha sido siempre bajo el impacto de la vida misma el viva voz, el contacto continuo que me aprendo los nombres de las personas y están asociados a todas sus características, gustos, aficiones, cosas de su vida que me cuenten, amo conocer a las personas.
Si las tomo para mi vida, como alguien a quien querer, lo hago para siempre, decía mi abuelita, algo semejante pero al contrario:
Si alguien sale de mi corazón, sale pare siempre
A mi es al revés, una vez entrando en mi corazón, no salen. En fin, así puedo querer incluso a personas "ingratas" o con "ideas ya contrarias a las mías", el cariño no se me va aunque no me hayan vuelto hablar (el problema lo tienen esas personas). Yo tengo claras las convicciones y el cariño a través de las oraciones.
Por eso es que he optado por aquel cartel que vi un día:
EliminarCuando mis brazos no pueden alcanzar a las personas que amo, las abrazo con mis oraciones
(Se lo pueden bajar, dando click AQUÍ)
Padre Fortea creo en lo que predica y hace que tenga fe en Dios y en su hijo Jesus.
EliminarMi mama fallecio en el 28 de diciembre de 2019. Ella se llamaba Margarita Lucia Guardia y yo me llamo Jesica Amin. Le pido por favor que rece por nosotras. A Mi me cuesta aceptar esta realidad.
Le escribo desde la provincia de San Juan, Argentina.
Ay, entonces mi corazón de vez en cuando parece un ascensor.
EliminarLa imagen me recuerda más a ese tiempo en qué el ser humano creía que podía gobernar a otros.
ResponderEliminar(jajajaja) Este tiempo es igual
Bueno se ve como malamente hicieron la película de Hipatia (esa que tiene todo mal documentado y que tan mal habla de los católicos) o de la Décima Musa (Safo).
EliminarΘΕΛΩ ΤΙ Τ΄ ΕΙΠΗΝ
θέλω τί τ'είπην, αλλά με κωλύει αίδως.
αι δ'ήχες έσλων ίμερον η κάλων
καί μή τί τ'είπην γλωσσ'εκύκα κάκον,
αίδως κέν σε ούκ ήχεν όππα-
τ'άλλ'έλεγες περί τω δικαίως.
γλυκηά μάτερ ου τοι δύναμαι κέεκην τον
ίστον πόθωι δάμεισα παίδως βράδιναν
δι' 'Αφροδίταν.
QUIERO DECIR ALGO
Quiero decir algo, pero el pudor me impide.
Si tuvieras deseos de bondad y belleza
y no fuera algo malo lo que tu lengua agita,
no tendrías pudor entre los ojos,
y hablarías de ello limpiamente.
Dulce madre mía, no puedo trabajar,
el huso se me cae de entre los dedos.
Afrodita me ha llenado el corazón
de amor a un bello adolescente
y yo sucumbo a ese amor.
¡Griego ARCÁICO! Siglos antes del de los Evangelio y e incluso del de la Septuaginata! Me pregunto cuánto entendería San Pablo si leyese esto. ¿Sería tan incomprensible como cuando nosotros leemos el Mío Cid o las glosas silenses en castellano antiguo original?
Eliminar*Septuaginta 😄
EliminarYo conozco algunos Biblistas bastante respetados, de esos que hasta los obispos van a escuchar y que hasta a sacerdotes les toman como maestros de Biblia, y les he escuchado decir que San Pablo no pensaba que la parusía era inminente y presentan pruebas.
ResponderEliminarHoy comienza mayo, el mes de la Virgen, el mes de María Auxiliadora.
ResponderEliminary encuentra cada día una flor a la Virgen, una oración, el rosario, reflexión, canciones, recursos para los más pequeños.
Entra en www.mayosalesiano.es
mayosalesiano
https://www.facebook.com/100010162128260/posts/1136465693368824/
EliminarHoy aprendí que la verdad desilusiona a la gente 🤗🤗🤗
O
Eliminar"AHÍ DONDE PUEDAS SER TÚ MISM@ QUÉDATE.
HUYE DE DONDE TENGAS QUE ACOMODARTE PARA AGRADAR"
Mafalda, 😂
Eliminar🌹🌹🌹
Eliminar💤 Saludos cordiales.
EliminarHay peligro de negar a los ancianos att. Médica,
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/172842249438102/posts/2984095098312789/
Buenos días… 2 de mayo… ¡San Atanasio!
ResponderEliminarY mes de María…
♬ Rendidos a tus plantas ♬
♬ Reina y Señora ♬
Que Dios os bendiga a todos.
Oraciones 🙏
ResponderEliminar"AHÍ DONDE PUEDAS SER TÚ MISM@ QUÉDATE.
ResponderEliminarHUYE DE DONDE TENGAS QUE ACOMODARTE PARA AGRADAR".
___________________
Esa enseñanza no está en la Biblia y fuera de la Biblia no hay sabiduría.
Tírate de la moto!
EliminarMafalda
EliminarComo están con Mafalda
EliminarNo soy perfecta, pero gracias a Dios ¡soy feliz!
«Y estos derechos… a respetarlos, ¿eh? ¡No vaya a pasar como con los diez mandamientos!»
Jajajaja
EliminarRetrato de Jesús pintado por una chica prodigiosa: Akiane Kramarik:
ResponderEliminarhttps://akiane.com/product/prince-of-peace/
The light: https://www.pinterest.es/pin/371547038010877058/
Eliminarhttps://akiane.com/product/flow-of-time/
EliminarEste rostro, se puede superponer con el de la Sábana Santa y coincide exactamente.
EliminarQué bello retrato de Jesús!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos artistas son una demostración de que aunque no lo parezca estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, tenemos un potencial oculto que no sabemos ver.
ResponderEliminarComo aquel cuento del águila que se creía gallina porque en su fase de huevo fue incubada por una gallina...
Algún día descubriremos que no somos animales racionales, somos algo más...
Lo dudabas?
EliminarLos artistas y todos los demas. El ser humano está hecho a imagen y semejanza de Dios. Y cada uno tiene un talento o carisma distinto, aparte de ser artista.
Mira, los científicos ahora buscando la vacuna, los sanitarios muriendo al cuidar al prójimo, como los sacerdotes, los barrenderos que nos limpian nuestra basura...
Pienso que algunos, los que dan la vida por los demás, están más conformados a la imagen y semejanza de Dios.
Cuanto más mayores nos hacemos, más aferrados a lo tangible estamos, si rezamos, nos surge la duda si de verdad nos oye Dios, hay que creerlo porque Él nos lo dijo.
EliminarPero cuando veo una mano como la mía, de una pintora coger un pincel y pintar una obra de arte, entonces es cuando me doy cuenta de que es verdad, que tenemos una conexión con Dios.
Me gusta ver como pinta esta pintora, en youtube lo veo, y me digo, es verdad, lo ha pintado una persona humana como yo.
Y el que opera y salva una vida...
EliminarEl artista, ya sea pintor, literato como P. Fortea, músico, escultor, etc. conecta misteriosamente con la fuente de toda belleza en un grado más o menos alto que impregnará a su obra.
EliminarHay artistas que también conectan con la fuente de todo mal... y se nota. Artistas de la fealdad que así se llaman a si mismos, y son por desgracia cada vez más cotizados en ciudades como Barcelona, donde tenemos muestras del mismo expuestas al público, como por ejemplo el anti-Belén del Ayuntamiento que cada año se supera en repulsivo (qué pena)
Hoy han dicho en la Misa del bendito canal de TRECE, que a partir del 11 de mayo, cuando después del confinamiento vuelva la fiesta, la Diócesis de Madrid, -no sé si en otras Diócesis también, vamos a celebrar una Eucaristía por todos los fallecidos de covid-19.
ResponderEliminar¡Qué suerte! Cuando a nosotros nos llegue la hora posiblemente no se entere nadie. La familia, algunos vecinos, y a algunos amigos, habremos pasado por esta vida tan anónimos como lo somos ahora. En la vida eterna perderemos el anonimato, pero en la vida eterna.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDel Oficio de Lecturas hoy.
ResponderEliminar(Que curioso Karina hoy la Patrística habla de una las profecías del Apocalipsis que comentamos algunas ayer)
Los dos testigos invictos
Ap 11,1-19
Yo, Juan, vi que me daban una caña, como de una vara, diciéndome:
«Ve a medir el santuario de Dios, el altar y el espacio para los que dan culto. Prescinde del patio exterior que está fuera del santuario, no lo midas, pues se ha permitido a las naciones pisotear la ciudad santa cuarenta y dos meses; pero haré que mis dos testigos profeticen, vestidos de sayal, mil doscientos sesenta días.
Ellos son los dos olivos y los dos candelabros que están en la presencia del Señor de la tierra. Si alguno quiere hacerles daño, echarán fuego por la boca y devorarán a sus enemigos; así, el que intente hacerles daño morirá sin remedio. Tienen poder para cerrar el cielo, de modo que no llueva mientras dura su profecía; tienen también poder para transformar el agua en sangre y herir la tierra a voluntad con plagas de toda especie.
Pero, cuando terminen su testimonio, la bestia que sube del abismo les hará la guerra, los derrotará y los matará. Sus cadáveres yacerán en la calle de la gran ciudad, simbólicamente llamada Sodoma y Egipto, donde también su Señor fue crucificado. Durante tres días y medio, gente de todo pueblo y raza, de toda lengua y nación, contemplarán sus cadáveres, y no permitirán que les den sepultura. Todos los habitantes de la tierra se felicitarán por su muerte, harán fiesta y se cambiarán regalos; porque estos dos profetas eran un tormento para los habitantes de la tierra.»
Al cabo de los tres días y medio, un aliento de vida mandado por Dios entró en ellos y se pusieron en pie, en medio del terror de todos los que lo veían. Oyeron entonces una voz fuerte que les decía desde el cielo:
«Subid aquí.»
Y subieron al cielo en una nube, a la vista de sus enemigos.
En aquel momento, se produjo un gran terremoto y se desplomó la décima parte de la ciudad; murieron en el terremoto siete mil personas, y los demás, aterrorizados, dieron gloria al Dios del cielo.
El segundo ay ha pasado; el tercero va a llegar pronto.
Al tocar su trompeta el séptimo ángel se oyeron aclamaciones en el cielo:
«¡El reinado sobre el mundo ha pasado a nuestro Señor y a su Mesías, y reinará por los siglos de los siglos!»
Los veinticuatro ancianos que están sentados delante de Dios cayeron rostro a tierra rindiendo homenaje a Dios y decían:
«Gracias te damos, Señor Dios omnipotente, el que eres y el que eras, porque has asumido el gran poder y comenzaste a reinar. Se encolerizaron las gentes, llegó tu cólera, y el tiempo de que sean juzgados los muertos, y de dar el galardón a tus siervos, los profetas, y a los santos y a los que temen tu nombre, y a los pequeños y a los grandes, y de arruinar a los que arruinaron la tierra.»
Se abrió en el cielo el santuario de Dios, y en su santuario apareció el arca de su alianza; se produjeron relámpagos, estampidos, truenos, un terremoto y temporal de granizo.
Palabra de Dios
"Se encolerizaron las gentes, llegó tu cólera, y el tiempo de que sean juzgados los muertos, y de dar el galardón a tus siervos, los profetas, y a los santos y a los que temen tu nombre, y a los pequeños y a los grandes, y de arruinar a los que arruinaron la tierra"
EliminarPara los que opinan que Dios no se encoleriza ni corrige.
El Apocalipsis arroja claridad sobre lo que nos pasa pero seguimos optando por "yo, mi, me, conmigo".
👏👏👏👏❤️
Eliminar😘
EliminarDios quiere ser nuestro tierno Padre, pero los reprobos no lo aceptan y entonces se encuentran con el perfecto juez.
EliminarTal cual, María Isabel.
Eliminarhttps://youtu.be/xi4O_dS57LM
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarhttps://www.facebook.com/100000877583160/posts/3160816013957620/
ResponderEliminarBuenas tardes estimado Padre. Me dio mucha alegría encontrar su blog y me gustó saber de su próximo libro. Lo comenzaré a seguir. Un saludo
ResponderEliminarhttps://entrelosrincones.blogspot.com
Buenas noches padre, compruebo que ya está usted casi recuperado no? Me alegro mucho. Y tendrá hasta anticuerpos...qué suerte! Siga cuidándose y sigan cuidándose los lectores del blog. Un fuerte abrazo para todos!
ResponderEliminar