domingo, mayo 24, 2020

Trump también tiene sus momentos



El cuadro de Waterhouse representa a Cleopatra. Lo siento por los que la imaginasteis al estilo del Imperio Medio. Pero la última faraona (no Lola) vestía de un modo helénico.

Aquí (en el link que pongo después) vemos a Trump tomando una decisión en uno de esos momentos que podríamos llamar sus “mejores momentos”. Un discurso impensable en Europa. Nítido, rotundo, inmejorable:

.......................................
Ahora que estoy escribiendo una novela histórica me doy cuenta (otra vez) de la diferencia que supone reflejar un tono de lenguaje en un personaje u otro tono; de la diferencia entre una psicología y carácter, y otra psicología y otro carácter. Pues bien, ningún momento de la historia un tono de voz me resulta tan conmovedor como la declaración de guerra de Chamberlain:

Sí, es una declaración de guerra conmovedora. En el minuto 0:45, tras la declaración, cambia el tono, se vuelve personal. Tras una pausa, habla con el corazón. Una buena novela histórica debe intentar, solo intentar, mostrar estos matices, como un pintor que, en sus pinturas, muestra brillos y texturas. En este caso, volúmenes, sombras, en las personalidades.
El comienzo de su declaración, el mismo comienzo, tiene una nobleza, una sobriedad, difícil de superar. El mensaje lo es todo y se da cuenta de no tiene que añadir ningún ornato retórico.

.......................................
Ahora estoy viendo la película Parásitos. Muy buena en lo que llevo visto. En un reciente documental, quedé fascinado por la belleza del Palacio Farnese de Caprarola: qué acumulación de belleza. Estoy leyendo Apología de un matemático, la vida de un matemático indio, genial, que murió muy joven. Durante la cena, hace dos días, vi un programa acerca de qué comían los ricos. En realidad, el programa trataba de los “super rich”. Pero mi pan con tomate me sigue entusiasmando.

Nota: El pan con tomate lleva aceite y sal. Si algún lector intenta hacer "pan con tomate" usa pan Bimbo, ojo, el resultado no será el mismo.

92 comentarios:

  1. Su libro será como Teología Paulina en novela histórica
    Yo ahora estoy inmersa en la teología josefina. Le agradezco mucho a Fabián por el link del libro del P. Llamera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya había visto el video de Trump. Él tiene sus momentos de gran lucidez.Como este. Que Dios lo bendiga y El Espíritu Santo le ilumine. Feliz domingo de la Ascención del Señor. Y también Feliz día de la Virgen María Auxiliadora!!! 🌹🌹🌹🙌💖

      Eliminar
    2. María Auxiliadora.

      Bendíceme oh María Auxiliadora, que tu bendición santísima permanezca en mi noche y día, en la alegría y en la tristeza, 
      en el trabajo y en el descanso, en la salud y en la enfermedad, 
      en la vida y en la muerte y durante la eternidad. 
      ¡Oh bendición de María Auxiliadora! Dichoso quien te la pide, recibe y guarda, después de obtenerla aquí en la tierra la lleve en su último suspiro como prenda de vida eterna. 

      Nuestro auxilio está en el nombre del Señor 
      Que hizo cielo y tierra

      Avemaría

      Eliminar
    3. Pero, padre, de una vez mande las instrucciones paso a paso del pan con tomate.

      Eliminar
    4. Se le rocía un poco de orégano y queda super! como una pizza.

      Eliminar
    5. Pan tostado con tomate y aceite de oliva de primer prensado y si quieres sal.

      El tomate triturado o rodajas.
      Lo principal: buen aceite .

      Eliminar
    6. Pequeño detalle:Sólo me falta el pan cortado jajajaja!!!

      Eliminar
    7. En Cataluña hay versión de " pan tumaca" que es con loncha de jamon.

      Para mi lo importante, no echar condimentos que le quiten sabor al aceite.

      Eliminar
    8. Y ya si el pan es de hogaza... no sabe igual que el pan bimbo.

      Eliminar
    9. https://youtu.be/VO0KbrwsX1g

      Esta es con un poco de ajo. Me encanta!
      pero ya no puedes dar besos, 😂😂😂

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Me encanta el ajo, a todo le echo ajo. Viene en los genes 🤣🤣🤣

      Eliminar
    12. jajaja solo como dice san Pablo, besos y abrazos "santos", o sea, de lejos.

      Eliminar
    13. Les recomiendo que hagan tahine(humus) y lo acompañen con pan árabe. Me fascina!

      Eliminar
    14. Obviamente el de garbanzos.

      Eliminar
    15. La cocina árabe para mí es una de las mejores del mundo. Exquisita.

      Eliminar
    16. Así como mis amigos peruanos dicen que la papa (patata) es “el regalo de Perú al mundo”, mis amigos catalanes dicen que el pa amb tomáquet (pan con tomate) es el regalo catalán al mundo.

      Va vídeo de cómo preparar exáctamente el auténtico pa amb tomàquet:

      https://youtu.be/CPrHs451ktY

      Nota: lo más importante es elegir esos tomates pequeños y desechar el resto. El pellejo o piel del tomate que queda tras sucar (‘untar, frotar’) el pan no se come. Ah, y sólo usar aceite de OLIVA.

      Eliminar
    17. Muchas gracias, Alfonso! Otra cosa que me encanta es el aceite de oliva hasta sirve pal cabello jajaja!

      Europa en general tiene una gastronomía maravillosa. Yo me decanto por la Libanesa, la italiana y la Hindú. Son espectaculares.

      Eliminar
    18. Y esta es la variedad de tomate ideal per sucar pa (‘para untar pan’), que se llama tomàquet de penjar (‘tomate de colgar’):

      https://youtu.be/J43dyW8MVNA

      (Aunque muchas veces no es fácil encontrarlo en los mercados de regiones fuera de las costeras mediterráneas, y por eso en sitos como Madrid, Extremadura, Andalucía, etc. usan tomate normal y lo trituran, etc., pero el resultado no es TAN bueno, aunque si no hay otra cosa, pues no está mal tampoco.)

      Eliminar
    19. Sí que es útil para muchas cosas el aceite de oliva. Yo lo uso para engrasar el clavijero de la guitarra flamenca cuando se atasca o chirría un poco (es tradición flamenca hacerlo así, aunque imagino que se podrá usar aceites para tribología más modernos como el ‘3-en-1’).

      Eliminar
    20. Karina, haces como Lola Flores con el pelo. Se daba baños de aceite de oliva.

      Eliminar
    21. Jajajaja! No sabía lo de Lola flores! De verdad que deja el cabello con brillo y la hebra más fuerte.

      Eliminar
    22. El humus me gusta mucho. Y saludable.

      Aquí ahora ya el gazpacho. Chupi!!!.

      Aparte de los ingredientes clásicos, ahora lo novedoso con remolacha cocida.
      Mnmnnnnn 👌👌👌

      Eliminar
    23. Me encanta la ensalada de remolacha!

      Eliminar
  2. Ni el gobernador de mi estado, Jalisco, ni el presidente de México se atreverían a hacer una declaratoria así. México va corriendo a la descristianizacion pero presiento que se va a caer en esa carrera. El triunfo de la virgen de Guadalupe no fue temporal, fue permanente.

    ResponderEliminar
  3. Me imagino el discurso de Poncio pilato, antes de entregar a Jesús: a los judíos a los sacerdotes.

    ResponderEliminar
  4. Va el vídeo de la decisión de Donald Trump con subtítulos en español:

    https://youtu.be/2iCMqecdKQc

    ResponderEliminar
  5. Cuando podáis, tenéis que ver la película TIERRA DE MARÍA, es muy buena:
    https://www.youtube.com/watch?v=fg5pEVgHFkM&feature=youtu.be

    ResponderEliminar
  6. Trump sabremos si tendrá su momento, lo único que conocemos es que sus aspiraciones es de ganar la reelección en noviembre. Donald Trump es antibanquero y antiliberal. Después de las elecciones se sabrá que realmente sucederá al mundo en lo que se refiere a la economía.

    Estamos observando un juego de poderes entre Xi Jinping y USA. Trump todavía tiene cartas en la guerra comercial con China.

    Hablando de parásitos son los financistas, banqueros, de Wall Street. China busca ser el nuevo imperio del mundo.

    ResponderEliminar
  7. Comer tomate ayuda a perder peso

    El tomate es el fruto de la planta conocida como tomatera. Esta especie, de la familia de las solanáceas, proviene del continente americano. Los tomates son bayas de color rojizo, principalmente se caracterizan por su pulpa con múltiples semillas y por su jugo.

    También es un alimento muy sabroso. De hecho, es una de las hortalizas más consumidas de todo el mundo; su versatilidad lo convierte en indispensable en la cocina. La forma más común de consumir tomate es crudo. Generalmente esta es la forma en la que se encuentra en las ensaladas.

    Aunque el tomate fresco también puede procesarse para obtener zumos o salsas. En los últimos tiempos, con el añadido de ciertos conservantes, cada vez se generan productos más novedosos como la pulpa de tomate, el puré de tomate o la mermelada de tomate.

    Aunque el tomate no solo destaca por su utilidad y buen sabor, gracias a sus propiedades es un alimento que puede aportar muchos beneficios al organismo. Hay que tener en cuenta que no se trata de un alimento milagroso, pues con el tomate no se curan enfermedades, aunque sí tiene importantes propiedades que pueden ayudar a mantener la salud de la persona.

    En concreto, a continuación explicaremos si el tomate puede ayudar a bajar de peso. Es fundamental recordar que para conseguir adelgazar lo más importante será siempre mantener hábitos de vida saludables, hacer deporte y realizar una dieta basada en alimentos reales. Además, de la mano de un nutricionista seremos capaces de conseguir el objetivo.

    Datos nutricionales del tomate

    Dentro de la composición y valor nutricional del tomate cabe destacar que se trata de un alimento con escasa cantidad de calorías; cien gramos de tomate aportan 18 kcal. Del mismo modo, la mayor parte de su peso es agua y también se compone de hidratos de carbono.

    La hortaliza contiene azúcares simples, gracias a los cuales posee un sabor dulce. Por otro lado, el toque ácido característico se lo otorgan algunos ácidos orgánicos que también forman parte de su composición.

    El tomate, además, es una importante fuente de determinados minerales entre los que destacan el potasio y el magnesio. De su contenido en vitaminas destacan la B1, B2, B5 y la C. De hecho, durante los meses de verano, el tomate es una de las fuentes más relevantes de vitamina C. También tiene carotenoides como el licopeno, que es el pigmento que da el color rojo característico al tomate.

    El licopeno es antioxidante, según afirma este estudio realizado por la Universidad Autónoma del Yucatán (México); de la misma forma, este estudio del National Institutes of Health también asegura la misma capacidad asociada a la vitamina C. Estos tienen una función protectora dentro del organismo humano.

    https://mejorconsalud.com/comer-tomate-ayuda-a-bajar-de-peso/

    ResponderEliminar
    Respuestas


    1. ¿Comer tomate ayuda a bajar de peso?

      Para bajar de peso, como mencionábamos anteriormente, es fundamental mantener hábitos saludables de vida y hacer deporte regularmente. A la hora de fijar una dieta, será clave el poder hacerla de la mano de un profesional. Acude a tu médico a la hora de tomar decisiones enfocadas a bajar de peso. Del mismo modo, existen determinados alimentos que pueden resultar de ayuda a la hora de bajar de peso.

      En concreto, en recientes investigaciones, se ha demostrado cómo el ácido lipoico y el ácido graso omega-3 favorecen la pérdida de peso y mejoran la inflamación asociada a obesidad. El ácido lipoico lo produce naturalmente nuestro cuerpo y también podemos ingerirlo a través de alimentos como los tomates. Así lo concluye este estudio llevado a cabo por la investigadora Ana Elsa Huerta en el Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra.

      Ana Elsa explica; "el ácido lipoico, junto con una dieta baja en calorías, podría resultar efectivo para promover tanto la pérdida peso como la pérdida de masa grasa". La experta también añade, "la suplementación dietética con ácido lipoico podría mejorar algunos marcadores sistémicos de inflamación relacionados con el riesgo cardiovascular en personas que sufren sobrepeso u obesidad, independientemente de que estas logren o no perder peso con la ingesta adicional de estos suplementos".

      https://mejorconsalud.com/comer-tomate-ayuda-a-bajar-de-peso/

      Eliminar
    2. Yo he engordado mucho con el confinamiento, hasta que he descubierto que el vinagre de manzana, además de otras muchas propiedades, te quita el apetito, de modo que ahora desayuno normal y como una sola vez al día (no hago comida y cena como antes). Empecé la dieta el día 13 de este mes y hasta hoy he adelgazado cuatro kilos.

      Tomo 50 ml de vinagre de manzana disueltos en un litro de agua con un edulcorante que venden en Mercadona a base de eritritol y esteviol, con cero calorías y sin efectos adversos para la salud. Lo tomo como un refresco a lo largo del día y la verdad es que sabe muy bien y es muy depurativo.

      Ahora que ya podemos salir un poco, espero caminar más, alabar a Dios por las mujeres hermosas con las que me cruzo por la calle e ir a rezar al monte los domingos por la tarde.

      Eliminar
    3. Ah, se me olvidaba, en vez de fruta, que tiene mucho azúcar (fructosa), tomo mucho tomate que además de vitaminas, licopeno y más cosas, apenas tiene calorías. Ver licopeno en Wikipedia.

      Eliminar
    4. Interesante lo del vinagre de manzana. ¿Y directamente comer manzana? A mi me sacia mucho (debe tener un componente que sacia o algo).

      Eliminar
    5. La pectina, que es saciante

      Eliminar
    6. La manzana sacia y también es buena para aquellos que tiene insomnio. Comerse una antes de dormir o una infusión de manzanas te hace dormir bien.

      Eliminar
    7. Es cierto que la fruta en general tiene mucha azucar, pero también tiene mucha fibra. Y al tener mucha fibra, la absorción del azucar es mucho más lenta (y por tanto mucho menos perjudicial) que, por ejemplo, si nos tomamos bollería industrial. Realmente la fruta es muy sana, pero mejor tomándola entera y no en zumos.

      Eliminar
    8. Y no por la noche por el azúcar.
      Mejor verdura por la noche y pescado, aquí en la sierra he comido cantidad de tomate ibérico, así le Llaman, fantásticos.
      Pequeñitos y de huerta.

      La manzana mucha fibra.

      Eliminar
    9. An apple a day keeps the doctor away.

      Eliminar
    10. Hoy en día es muy difícil encontrar manzanas con sabor a manzana. Al menos las de Mercadona no saben a nada. Es más fácil encontrar buenos tomates que buenas manzanas. Las de los tiempos de san Francisco Franco sí que sabían a manzana, pero las de ahora dan ganas de llorar. Algo bueno tendría el franquismo cuando la fruta era tan rica.

      Eliminar
    11. Porque se producen variedades que tengan buen tamaño, color, que resistan embalaje, etc., pero pierden lo mas importante: el sabor.
      Aqui en Argentina escuche a alguien del gobierno diciendo que los tomates de ahora tienen menos acidez que antes, y quienes hagan conservas no le agreguen ni hojas de laurel ni albahaca, nada, y mejor un poquito de acido citrico en polvo.

      Eliminar
    12. “La pectina, que es saciante” ◄◄◄ eeesa es la palabra: pectina. En algún sitio la había escuchado antes. ¡Gracias!

      Eliminar
    13. “…Las de los tiempos de san Francisco Franco sí que sabían a manzana…” ◄◄◄ ¿En el futuro quizá se vea también a san Donaldo Trumpo en el Martyrologium Romanum?

      A mi me gustan la manzanas ‘Golden Delicious’ variedad Perlim®, ¡pero son muy caras! ☹

      Eliminar
    14. Manzana rallada hasta que coja un color marrón oscuro, esto es, oxidada, es un remedio eficaz para matar los microbios anaerobicos del estómago e intestinos. Indicado para tratar la descomposición estomacal.

      Eliminar
    15. Cualquier fruta, para que tenga sabor, ha de haber madurado en la planta, y le ha de haber dado el Sol: "de la planta al plato".
      La logística comercial actual no lo permite. Antaño si, los agricultores cogían sus productos maduros y al día siguiente los llevaban al mercado.

      Eliminar
    16. Es una pena que la fruta no sepa a nada. Los tomates todavía van resistiendo, pero acabarán no sabiendo a nada, como la fruta.

      Eliminar
  8. La libertad de adoración y oración ya la tenemos. No por derecho sino por deber. Es más complicado vivir una política anti-imigrante y opresora, a mirar de fuera del ruedo. El presidente se ha disfrazado de todo, menos de humildad. Eh ahí la importancia de seguir principios, no personalidades. No es coherente hoy apoyar la vida y mañana oprimirla. Decir que se está a favor de la vida y por otro lado querer quitarla por las ansias de poder. De cualquier forma seguimos orando por nuestros gobernantes. Bendiciones para todos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porqué no decir lo bueno como cristianos católicos también? Parece a veces que no estamos contentos con nada. Esto de Trump es muy loable junto a otras políticas que ha implementado. Ya quisiera yo tener en mi país un presidente con la valentía y el coraje de Trump en estos temas de las libertades fundamentales.

      Eliminar
    2. Esto de Trump ha sido coj...do.

      En los tiempos que corren decir , ..y se hace ya y en caso contrario dimitiré de cargos...(más o menos), me encanta.
      Aquí en Spain, "donde dije digo, digo Diego".

      Eliminar
    3. Y además aplicar la palabra "esencial" a la apertura de la Iglesia.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  9. Anónimo8:45 p. m.

    Vivo en Estados Unidos y estoy muy feliz por la decision del Presidente Trump. Tal vez hoy pueda ir a misa.

    Y una sugerencia: Podria usted hablar brevemente sobre el “Sello de Dios" que se menciona en el apocalipsis? Muchas Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ha hablado de los 7 sellos.

      Eliminar
    2. https://youtu.be/nkgb5sT7pV8.

      Eliminar
    3. https://youtu.be/A-wEc9W_sBE

      Eliminar
    4. Los 7 sellos del Apocalipsis. Fortea

      https://youtu.be/16J_7nCn5Bo

      Eliminar
    5. Eurisko!!! que significa "lo encontre"
      en griego. ARQUIMEDES.

      (No todo va a ser Chino) 😂😂😂

      Eliminar
  10. La dinastía de Cleopatra, de hecho, no tiene ninguna relación con la de los faraones del Antiguo Egipto. El primer faraón de su dinastía fue Ptolomeo I, general de Alejandro Magno. Tras la muerte de Alejandro, Ptolomeo básicamente se quedó con Egipto (que había sido conquistado previamente por Alejandro) y creó su propia dinastía. Pero tenían mucho más de helenos que de egipcios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En algún sitio leí que Cleopatra vivió más cerca en el tiempo al iPhone que a las pirámides.

      Eliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Nuestra Enhorabuena al que ha hecho este video , no se puede hacer algo tan bien y con tanto gusto y tanta verdad en estos momentos, ole de verdad y de corazón y gracias por hacer cosas tan llenas de sentido.
    https://m.facebook.com/100002129059889/posts/3022748787806060/?sfnsn=scwspwa&extid=jv0vlsyQYFjFzYsl&d=w&vh=imperecedero

    ResponderEliminar
  13. La fé y la religión también son parte de la economía. Trump es un empresario, y los lugares de culto son parte de esa enorme empresa que son los EUA. Personalmente no creo que el sr. Trump declare a los lugares de culto como esenciales sólo por el bien de las almas ... alrededor de la fé se mueven (por lo menos en EUA) cientos de millones de dólares. También está la búsqueda de alimentar la simpatía del electorado creyente.
    Pero bien por mr.Trump.

    ResponderEliminar
  14. La parroquia de la UVA de Hortaleza: cómo llenar la iglesia de jóvenes y ser un gran pulmón social - ReL - https://www.religionenlibertad.com/espana/743874814/parroquia-uva-Hortaleza-labor-social-alimentos-exito-evangelizacion-jovenes.html

    ResponderEliminar
  15. **…**
    A María Auxiliadora, En Su día,
    solo Palabras de Agradecimiento
    Por su protección, Amparo y auxilio
    en Cada Batalla,
    en cada necesidad,
    en cada momento de Nuestras Vidas.

    Te Encomiendo Nuestras Almas,
    las de nuestros hijos,
    familiares y amigos,
    Llévanos de Tú Mano
    A Puerto Seguro
    E intercede ante Dios Todopoderoso
    Por Todos Nosotros,

    ¡Amén!
    … … …
    Dios Les Bendiga en Abundancia.

    ResponderEliminar
  16. Trump es controversial, pero esto me hace acordar al edicto de Ciro cuando dejó ir a los israelitas.

    ResponderEliminar
  17. La cara de Cleopatra en la pintura parece estar pensando algo maquiavélico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jaja ¿Como por ejemplo, ser Emperatriz de Roma?

      Eliminar
  18. Yo amo a Donal Tromp, que le ha hecho la guerra a los centros de infanticidio y su macro tráfico de infantes. Y más con su discurso de invitación a congregarse para orar. Un hombre que no se ha dejado amilanar por el nuevo orden, le ha dado su estate quieto. se puede rescatar una cultural Capitalista y hedonista, que clama y vuelve los ojos a Dios. Gracias Padre José Antonio Fortea Cucurull, por la explicación de la obra y su receta culinaria,que se da gusto. Una buena semana. Unidos en Oración.

    ResponderEliminar
  19. Es cierto lo que dice pero no solo los gobernantes europeos los dos vecinos de Trump Trudou al norte y Lopez Obrador en el sur nunca dirían algo parecido.

    ResponderEliminar
  20. Trump me recuerda al administrador astuto del que habla Jesucristo en el evangelio según san lucas 16:1

    ResponderEliminar
  21. Buenos días… hoy lunes 25 de mayo… SAN BEDA EL VENERABLE (673-735)… uno de «los 17»…

    En 2000 años de historia del cristianismo sólo ha habido 17 santos que sean Padre de la Iglesia y además hayan sido declarados Doctor de la Iglesis, las 2 cosas a la vez.

    El Venerable Beda, conocido como ‘Anglorum doctor’ (‹Doctor de los ingleses›) y ‘the Father of English History’ (‹el Padre de la historia inglesa›) por su obra ‘Ecclesiastical History of the English People’ (‹Historia eclesiástica del pueblo inglés›), es uno de ellos.

    Uno de «los 17».

    Es uno de los poquííísimos Padres de la Iglesia que escribió un comentario específico sobre el Evangelio de san Marcos (de aquellos primeros siglos hay mucho sobre san Mateo o san Juan, pero para encontrar algo de algunos libros de la Biblia como Samuel o Marcos hay que rebuscar mucho).

    ℣. San Beda
    ℟. Ruega por nosotros

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues era un desconocido para mí

      Eliminar
    2. https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-se-celebra-a-san-beda-cuyas-homilias-inspiraron-el-lema-del-papa-francisco-88510/

      Eliminar
    3. Y para mi también era desconocido hasta hace muy poco, no te creas. Muchos de estos nombres y/o su filiación con la Iglesia Católica los he aprendido leyendo comentarios de gente en este blog o curioseando por la web para aprender sobre los variopintos tema posteados por el padre Fortea.

      Que Dios les (os) pague al uno y l@s otros la ocasión de (re)descubrir entre todos la fascinante cultura y civilización cristiana (que con los planes educativos de las últimas décasas realmente conocemos TAN poco).

      Eliminar
    4. Cierto, tienes razón. Este blog al menos,despierta nuestra curiosidad y vamos saliendo poco a poco de nuestra "incultura religiosa" Es una bendición encontrarnos unos y otros en este blog

      Eliminar
  22. Padre Fortea, no olvide memorizar (¡y meditar!) la gran contribución del autor de A Mathematician's Apology al mundo: ¡la «Desigualdad de Hardy»!

    Σₙ₌₁[(a₁+a₂+⋯+aₙ)/n]ᵖ ≤ [p/(p-1)]ᵖ⋅Σₙ₌₁aₙᵖ

    😂 (just joking)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, en serio: la verdad es que a los del subcontinente indio no hay quien les gane en cosas de números. Te superará siempre, aunque sea analfabeto. No me extraña que el “paki” (paquistaní) de la pequeña tienda de alimentación de la esquina logre siempre cobrarme 10 o 15 céntimos de más cuando voy a comparle baguettes.

      Va anécdota que cuenta Hardy ilustrando esta realidad:

      «Recuerdo una vez que fui a verle [al matemático autodidacta indio Ramanujan] cuando estaba enfermo en Putney. Había viajado en el taxi número 1729 y remarqué que me parecía un número intrascendente, y esperaba de él que no hiciera sino un gesto desdeñoso. “No”, me respondió, “es un número muy interesante: es el número más pequeño expresable como la suma de dos cubos de dos maneras diferentes”.»

      Y es verdad:

      1729 = 10³ + 9³ = 1³ + 12³

      Desde entonces al 1729 se le conoce como «número de Hardy-Ramanujan».

      😂 😂 ¡son geniales los indios!

      Eliminar
  23. Bendiciónes.
    Me gusto la foto de Cleopatra jamás la hubiera imaginado así.
    Y por lo del pan con tomate, yo le agregaría queso fresco.
    Provecho..

    ResponderEliminar
  24. Buenas Padre Fortea! Acá por empezar el día agradeciendo al Padre un día más de vida y por lo visto Padre tiene que leer un buen rato para llegar hasta aquí, si llega que bien y sino esta bien igual .En Argentina estamos de festejo por el 25 de Mayo ,y yo me pregunto ...Que Proceres tuvimos y la verdad son incomparables a los que hoy no hacen más que jugar con los sueños de los Argentinos.Que discursos daban con que ganas pelearon por liberar a toda América como se entregaron sacrificaron su vida pero consiguieron el propósito de liberarnos de no ser Colonia y hoy estamos más esclavos que nunca con el dólar.Ya no hay ejemplos de Proceres ya no.
    Buenas Tardes Padre Fortea

    ResponderEliminar
  25. Padrecito, Trump lo estaba leyendo,no crea que tiene sus momentos, ese no tiene ningun momento cuando salen palabras de su boca.

    ResponderEliminar
  26. https://youtu.be/yxC-HJbYtkM que opina de este otro discurso muy emotivo y acorde a estos tiempos difíciles.

    ResponderEliminar