domingo, mayo 03, 2020

La predicación, qué función tan sagrada



Hoy comento algunos comentarios de mi canal en youtube. Pongo los comentarios sin soberbia. Lo mismo podrían decir tantos parroquianos de sus sacerdotes. Lo mismo, sin cambiar ni una palabra. Cada párrafo en color granate es de un comentarista distinto. Debajo de cada comentario, unas palabras mías:

Gracias por su evangelización llena de luz del cielo.
Qué contentos estaríamos si, realmente, consiguiéramos eso: que nuestras palabras, nuestras pobres palabras, estuvieran rebosantes de esa luz.

No te calles dígale la verdad a la gente claro no les conviene lo que son es obradores de maldad muchos pastores se perderán con sus ovejas por violar la verdad a todos pronto se le darán su pago Cristo esta que viene
Este es el típico comentario que muestra lo que hay en la mente de algunos. No me causa ningún enfado. Para los enfermos, debe ir el médico. Esta alma tiene, como parásitos, juicios temerarios, juicios contra la caridad. Da por supuesto que actúo por conveniencia. Por mucho pecado que haya, no debemos juzgar. Lo que vemos lo vemos. Lo que no vemos no lo podemos rellenar de imaginación. Hay pecado en los pastores. Pero esta persona me juzga de un pecado concreto: callar por conveniencia. He rezado por él.

Están todos ustedes equivocados amigos y lo siento mucho por su fe vacilante, porque no han adquirido el verdadero conocimiento bíblico.
Conozco a no pocas personas que no tienen la fe católica que yo tengo. Pero no se me ocurre decir que tienen una fe vacilante por tener no ser católicos. Todos, católicos y evangélicos, cargamos con muchos prejuicios los unos acerca de los otros.

Me da sueño cuando habla ,pero no xq sea aburrido.
En esto te doy toda la razón. Conozco a una madre que pone mis sermones a sus hijas de seis años para que se tranquilicen y se duerman. El poder soporífero del runrún de mis palabras es un efecto secundario de mis homilías.

Con ese chantaje mantienen a los humanos dando limosnas.
Señor, si no hubiera habido tantos pastores pecadores, no pensarían así de nosotros tantos. Algunos sí, pero no tantos. Perdón, Señor. A este hijo tuyo, no le juzgo.

Dios le bendiga Padre Fortea, sus sabias palabras son bálsamo para el alma.
Señor, dame que mis palabras sean bálsamo reconfortante, medicinal, aliviador, para los espíritus.

Bendito sea Dios que alegría verlo que le ha ganado al covi-19, Siempre estoy esperando oírle con su gran sabiduría orientada por La Luz Sagrada y la Gran Verdad, Amen.
Este comentarista me ha recordado que, aunque todo sermón debe ser luz, hay luces más sagradas que otras. El gran tema debería ser Dios. Una homilía debe exponer verdades, pero hay una verdad sobre todas las verdades: Dios. Ojalá que yo predique más sobre la Gran Verdad con la más sagrada luz. Espíritu Santo, ven, te lo suplico.

Padre FORTEA, porqué BERGOGLIO renunció a ser el Vicario de CRISTO? es incompatible con ser el Carcelero de BENEDICTO? la fiesta Pagana que se acerca del 14 de Mayo en Roma sera la reunión de Estado Mayor de los enemigos de Dios y su Pueblo?
Como vemos, se puede ser católico y llevar sobre la espalda un saco de prejuicios, de juicios, de anticaridad.

Padre Fortea lo queremos mucho porque nos alimenta el alma.
Alimentar el alma. Eso debería pensar que debo hacer al preparar un sermón.

“PADRE" SÓLO DIOS PADRE, YA DEBERÍAN HACER CASO LOS SACERDOTES A ELLO.
San Pablo, en una de sus cartas, dice que es padre de los creyentes de una comunidad. Si, de verdad, y no lo dudo, consideras que ese versículo de Jesús debe ser obedecido no en espíritu, sino en su literalidad, entonces no debes llamar “padre” ni a tu padre.
 .........................

Post Data: Hoy he subido un nuevo sermón, sobre el Levítico. El primer sermón de tres.

55 comentarios:

  1. Que interesantes!!
    Y divertidos son algunos de los mensajes de YouTube.

    Ojalá se anime a poner más pláticas.
    Un abrazote 💋

    ResponderEliminar
  2. Gracias padre Fortea, ¡que divertidos!, algunos no tienen ni idea, pero son igualmente divertidos.

    Siempre me gustó una enseñanza de san José María, él dice a sus hijos y a sus hijas:

    cubre con un manto de caridad las deficiencias que veas en la Iglesia.

    Pues si las deficiencias hay que cubrirlas con un manto de caridad, las no deficiencias ¿con qué habrá que cubrirlas?

    No comprendo porqué hay gente que piensa que en todo hay gato encerrado. Hay mentes complejas que piensan que las personas si no hacen lo que a ellas les gusta, ocultan algo.

    Yo sinceramente, y sin ponerme como maestra de nadie, recomendaría a estas personas que piensan así de mal de los demás, que escuchen. Que escuchen a los demás. Que se fijen bien en sus palbras y en el sentido de sus palabras; que salgan de sí mismas y se pongan en camino.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tono de voz produce una relajación profunda en sus sermones, y eso es evidente

      Eliminar
    2. Así es, Lucía.

      La persona no son partes. Si la persona fuese partes, una podía ir bien y otra mal, pero la persona es un conjunto de partes que funcionan a la vez. Si una va bien, todo va bien. Somos el reflejo de lo que expresamos, por eso es muy importante que cuidemos no sólo el exterior sino el interior, y por el interior entiendo que hay que cuidar los pensamientos que se generan en él. La voz, la forma de escribir, la forma de movernos, todo, refleja lo que llevamos en el espíritu. Y la voz del padre Fortea es muy bonita.

      Eliminar
    3. Corrección a mi comentario 12:45 am

      No voy a borrar todo el comentario, sólo quiero quitar la frase donde escribo:

      ¡que divertidos!, algunos no tienen ni idea, pero son igualmente divertidos

      Esta frase es todo un despropósito. Es una barbaridad, primero haberme reído, y segundo haberlo escrito. A ver, lo que estos señores o señoras han escrito en Youtube es pecado. Este es el nombre. No es gracioso, ni un chiste, ni nada que pueda producir ni una suave sonrisa, y puesto que es pecado no debe de hacer ninguna gracia, menos reírme, y mucho menos todavía escribirlo como algo gracioso.

      Dicho esto, no sé si os habéis dado cuenta que estoy borrando muchos comentarios, los comentarios borrados, unos tienen errores y otros les he borrado por inercia. Escribir, y escribir bien en este blog es muy difícil. Por algún motivo que desconozco, es muy difícil no pecar contra la caridad en los comentarios, lo consigue poca gente y pocas veces. Pero me gusta para practicar, aunque tenga que borrar muchos comentarios. Sobre todo en un espacio donde la mayoría buscan exponer su lado bueno, la buena fotografía de nosotros mismos, esa en la que nos vemos más favorecidos, digo que es bueno decir: “Mira Señor, sólo importa lo que pienses Tú, y los resultados sólo dependen de Ti”. Y desde este punto de vista, no he conocido mejor espacio para practicar conmigo misma que este espacio. Pues nada más, no quiero meter más rollo.

      Eliminar
    4. El mejor modelo de comentario sería el que escriben algunos:

      "Padre Fortea, me alegro de que esté bien. "Que Dios le bendiga"; "le queremos mucho"; "un abrazo"; "un saludo". Todo lo que pase de aquí corre riesgo de caer a la fosa.

      Eliminar
  4. Gracias, nuestro buen amigo en la fé!!
    Dios te bendiga!!

    ResponderEliminar
  5. **…**

    Señor,
    Mí Señor y Dios,
    ¨Te Quiero¨.

    En ésta noche que inicia
    y en éste amanecer que avanza,
    te alabo, te bendigo
    desde esa oración ¨silenciosa¨
    que brota de un corazón enamorado
    del Amor de Los Amores.

    ¡Gracias!

    Por tú bondad
    Y Misericordia Infinita.

    ¡Gracias!

    Por darnos a Tú Mamá María
    Como Madre Nuestra.

    Acompáñame Siempre
    y sé siempre mi Luz y Guía
    En Cada Instante de Mi vida
    Y en la vida de los míos,

    Amén.
    Lu
    … … ..

    ¨EL Señor Ampare y Bendiga Siempre.

    ResponderEliminar
  6. Padre Fortea, tengo graves problemas para dormir, y desde hace ya muchos años oigo sus sermones, y es verdad que me tranquilizan y ayudan a dormir, pero tengo que escuchar dos o tres antes de conciliar el sueño, muchas gracias por sus homilias y también por sus efectos secundarios !!

    ResponderEliminar
  7. P. Fortea, gracias por compartir el vídeo, me sacó muchas dudas. Dios lo bendiga!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre lo que comenta en el post, sigo lo que decía San Juan de la cruz: "Nunca tomes por ejemplo al hombre en lo que hubieres de hacer, por santo que sea, porque te pondrá el demonio delante sus imperfecciones sino imita a Cristo, que es sumamente perfecto y sumamente santo, y nunca errarás".

      En mi caso no sigo una idea, sigo una persona Jesús.

      Eliminar
    2. “¡Oh Espíritu Santo!, plantad, regad y cultivad en mi alma a la amable María, verdadero Árbol de la Vida, para que crezca, florezca y dé frutos de vida en abundancia. ¡Oh Espíritu Santo! Dadme una gran devoción a María, vuestra divina Esposa, un grande apoyo en su seno materno..., para que Vos podáis en Ella formar en mi alma a Jesús al natural, grande y poderoso, hasta la plenitud de su edad perfecta”.

      San Luis María Grignion de Montfort

      Eliminar
    3. San Juan de la Cruz escribe esto para los perfectos, porque aunque uno sea perfecto siempre puede ser más perfecto. Es imposible que un bebé espiritual, que al igual que los bebés en el cuerpo no puede sujetarse así mismo, sea capaz de levantar la vista y los ojos al cielo, así pues, el bebé se tiene que conformar con los que se mueve por la tierra.

      Eliminar
  8. No creo que soporíferos más bien somníferos, jejeje! Por cierto, creo que a los ambientalistas radicales o a los vegetarianos no les gustará su sermón sobre el Levítico. Estos tal vez se calmen un poco cuándo sepan que se podía llevar al templo como sacrificio una flor de harina! Al final, no hay excusa no importa si eres veggie!!! 🤣

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este sermón del Levítico es muy carnoso! Esto es alimento del bueno!!!

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  9. Me quedo con esta frase:

    "Por mucho pecado que haya, no debemos juzgar. Lo que vemos lo vemos. Lo que no vemos no lo podemos rellenar de imaginación."

    😉 Excelente!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Los que perdonan y se confiesan son los que son juzgados aunq francamente "sin abrazarlos".

      Eliminar
    3. https://youtu.be/2v6_BRyPbhU

      El Amor. La Caridad es sincera.

      Eliminar
    4. Claro! san Francisco de Sales dice que para juzgar uno tiene que tener conocimiento cierto de las intenciones...¿Como se logra eso? solo siendo como Dios.

      Eliminar
    5. Perdona Niu he borrado mi comentario xq he pensado que el silencio es mejor.

      No te quiero dejar en "el aire".

      (Ya nos conocemos todos y hay que romper el círculo si queremos avanzar).

      Un abrazo.

      Eliminar
    6. San Francisco de Sales dirá eso situado en un contesto determinado, porque está claro que si se llama a alguien imbécil, ya se ha pecado independientemente de la intenciones interiores. No cabe por ejemplo, decir: “mis intenciones son corrección fraterna porque eres imbécil”. ¿A que esto no cabe?

      Eliminar
    7. Se refiere a lo que no vemos Clar.

      Eliminar
  10. Buenas noches Padre Fortea,que gusto que se tome unos minutos para compartir el libro de los levitas,y discernir Gracias y me gustaría que hablara si es que puede sobre la mortificación del cuerpo y/o el ayuno.
    Saludos y siga evangelizando

    ResponderEliminar
  11. Buenos dias padre Fortea me gusta mucho leerlo, siempre en mis oraciones.

    ResponderEliminar
  12. Es curioso, PFortea, las actitudes, los prejuicios y la falta de caridad que se observan en algunos comentarios de YouTube, son similares a los que leemos en este blog algunas veces. La reflexión que hace de ellos, nos debe de ser útil también a nosotros.
    Gracias, espero que vaya poco a poco eliminando el virus de su organismo. Cuídense

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. A lo mejor me confundo, porque no sé bien cómo serán los (demás) comentarios de YouTube, pero sospecho que allí son en general más ‘light’ que aquí.

      Eliminar
    4. Son mucho más light, sí.

      Eliminar
    5. Creo que el problema también está en la santidad de la persona a la que van dirigidos. A mayor santidad, mayor pecado. "light" no, pecado. Resumiendo, siempre una falta de caridad aunque no lleve asociada otros pecados, es pecado; pero en función de la persona a la que va dirigida aumenta el pecado. Así que hay que tener mucho cuidado con las personas y cosas sacras, porque esto aumenta el pecado.

      Eliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Padre a mí no me da sueño. Y aquí son las 2:30 am. Es más; lo escucho hace casi ya dos años y lo llevo en mi celular sus charlas, sermones y entrevistas.
    En mis momentos de mayor prueba; a sido su voz la que me hacía recordar la presencia del Señor en mi alma; y el miedo se iba.
    No deje de predicar y escribir hasta que así lo decida Dios; no importa si algunos solo comentan barbaridades.
    De no haber sido por usted, mi acermiento a la palabra habría sido mucho más adelante en mi vida. Tal vez ya entrados a los 40 o 50.
    Y no a mis 24 que ahora tengo.
    Por usted, estoy seguro por inspiración del espíritu Santo, no me dejé llevar por la mayor cantidad de pruebas que nunca tuve. Honestamente hasta mis 22 no las tuve
    Curioso que en estos dos años de mayores adversidades,ahora ya superadas por la bendición del Señor, hayan sido también los años en lo que más me acerqué a él. Mediante su predicación. Estoy seguro no soy el único caso así. Saludos desde Peru

    ResponderEliminar
  15. "El orgullo es su collar,
    la violencia, su vestido;
    la ambición se les sale de sus ojos,
    ...
    Hablan con altanería".
    Esos detractores que tiene usted, padre Fortea, quieren ser más severos que Dios.

    ResponderEliminar
  16. “Para la más bella”

    Trinos de la primavera
    para la mujer más bella,
    con jazmines y azucenas
    y dulces de cereza.


    Reina de la Belleza,
    del Cielo y de la Tierra,
    sobre un manto de estrellas
    corona la Almudena.

    Gratia Plena
    es la nueva Eva,
    la mujer perfecta,
    para quien quiera
    creer en Ella.

    Ángel Álvarez

    ResponderEliminar
  17. Cuando la vida predica con el ejemplo.

    Carta semanal desde el Arzobispado de Oviedo: "He escrito una carta a mis hermanos los curas diocesanos pidiéndoles un gesto más con entera libertad. No se trata del “plus” que se les pide a quienes nadan en la abundancia permitiéndose cómodamente un detalle de caridad desde lo que les sobra. Me consta de los apuros que algunos tienen y conozco cuál es el alcance de nuestras humildes nóminas. Por eso, con total libertad, y en conciencia, les he invitado a que cada uno decida en su corazón lo que puede aportar desde el propio bolsillo como ayuda a los que menos tienen. Haremos el bien y nos hará bien. Cada cual fijará la cantidad y también su modalidad en el tiempo: cuánto podemos dar y hasta cuándo lo daremos."

    https://www.iglesiadeasturias.org/carta/cuando-la-vida-predica-ejemplo/

    ResponderEliminar
  18. Páter:
    Le adjunto este vinculo que a lo mejor le interesa para su novela sobre san Pablo; la historiadora Marta Sordi propone una revisión sobre San Pablo y cree que mantuvo correspondencia con Séneca.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se me olvidó el enlace.
      http://ladivinavoluntad.org/wp-content/uploads/2018/06/12La-nueva-cronolog%C3%ADa-de-la-vida-de-San-Pablo.pdf

      Eliminar
  19. No deberías llamar padre ni a tu padre... Me ha iluminado. Gracias, padre.

    ResponderEliminar
  20. "Pongo los comentarios sin soberbia."

    No me lo creo.

    ResponderEliminar
  21. Gracias, padre Fortea, por el vídeo de Levítico.

    ResponderEliminar
  22. Lo Amo ! Muchas Gracias!

    ResponderEliminar
  23. En serio Padre, me dormía y cabeceaba pero me acuerdo de Levítico y lo poco que he leído, así que lo voy a leer con más visión, lindo Domingo, gracias y saludos de respeto y cariño desde Lima.

    ResponderEliminar
  24. Felicidades a todas las madres!

    https://youtu.be/2v6_BRyPbhU

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 24 grados en la sierra de Madrid!
      Dios nos perdone y ayude.

      "Un corazón contrito y humillado TU no desprecias Señor" Salmo 50

      Eliminar
  25. Hola padre, hola a todos.
    Está completamente repuesto ? Dios quiera que sí.
    Tengo seis años y sus sermones no me dejan dormir ( debo haber cumplido seis años de alguna cosa ). Me preguntaba si el significado de no separar el cuello de la tórtola tendrá que ver con no fracturar los huesos de la víctima ofrecida por los pecados .

    ResponderEliminar
  26. PFortea, ahora recuerdo que he visitado la iglesia de San Espiridón, en Corfú, Isla griega del Egeo, bien bonita por cierto, de estilo veneciano. Es su patrón, y le tienen gran veneración


    ResponderEliminar
  27. De verdad que ami me sorprende ver la obediencia de este humilde sacerdote y ver la dedicacion que pone para llevar a sus ovejas a un canimo bueno por que yo ciando lo escucho es como Dios nos habla para un cambio y que nuestro tiempo para comprender las cosas sea mas corto en la otra morada

    ResponderEliminar
  28. Hola Padre José Antonio Fortea Cucurull, que atención para con sus seguidores, lectores y Ovejas compartir fragmentos de los comentarios. El tiempo que estuvo en cuarentena lo Iluminó estuve viendo videos pasados y su semblante sé ha transformado, màs jóven y màs cerca al Reinó Celestial. No se cual sería su rutina antes de Covid19, pero ha de mantener lo que hizo después no es que sea un hombre Ermitaño pero el silencio, la meditación lo elevan al cielo y transmite con más nitides el Evangelio de Jesús. No se Desgaste con la conspiración que hay con el Vicario de Cristoen sus vídeos es claro, ya sí quieren ser sordor y ciegos nada qué hacer y en cuanto q los Protestantes, evangélicos, pentecostales etc. no valen la pena a ellos les gusta entrar a eso foros y sembrar cisaña, la oración es la mejor arma y no cae uno en el juego de el maligno que nos quiere robar la paz, hacernos juzgar y perturbar el pensamiento. Gracias unidos en oración.

    ResponderEliminar
  29. Todos necesitamos de.oración...pues nadie.es.libre..de tirar la.piedra...necesitamos.mucha reparación.

    ResponderEliminar
  30. Padre Fortea con sus predicas usted nos acerca más a Dios nuestro señor. Y su mensaje crece por todo el mundo. Por favor siga alimentándonos! Y sigamos pidiendo por los pobres que ven conspiraciones en todas partes. Gracias Padre. Dios lo bendiga. Saludos desde Bogotá.

    ResponderEliminar