martes, noviembre 10, 2020

Así era el presidente de Estados Unidos en versión del 20 A.D. Algunos piensan que hemos perdido mucho.

 

Ahora que estoy con mi novela de Pablo, en encontré con la línea en la que hablo de las larvas. Las larvae eran los espectros de los muertos. La versión maligna de los buenos dioses protectores de la familia, los lares.

Los lemures eran almas que vagaban porque no habían tenido un enterramiento correcto. Eran espíritus de la noche. Algunos identificaban las larvas con los lemures.

Por lo que tengo entendido las larvas y los lemures eran lo mismo. Si alguien tiene información de sus distinciones, agradeceré la cita.

Resulta curioso lo aterradora que tenía que resultar la noche para los romanos. Porque para ellos era una oscuridad habitada. La noche estaba poblada por seres.

La Summa Daemoniaca hubiera sido más popular en esa época que ahora. De haber nacido entonces, primero vendría yo, en número de ventas, después Virgilio. El emperador me hubiera dado una pensión vitalicia... o me hubiera cortado la cabeza.

205 comentarios:

  1. Jajaja Mejor nacer en la época en que se nace. Uno nuca sabe que habría sido antes o después.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. lemurias
      f. pl. Fiestas nocturnas que se celebraban en Roma durante el mes de mayo, en honor de los lémures.

      Lemures
      the general designation given by the Romans to all spirits of departed persons, of whom the good were honored as Lares (q.v.), and the bad (Larvae) were feared, as ghosts or spectres still are by the superstitious. The common idea was that the Lemures and Larve were the same, and were said to wander about during the night, seeking for an opportunity of inflicting injury on the living (Horat. Epist. 2:2, 209; Pers.v. 185). The festival called Lemurias was held on the 9th, 11th, and 13th of May, and was accompanied with ceremonies of washing hands, throwing black beans over the head, etc., and the pronunciation nine times of these words: “Begone, you spectres of the house!” which deprived the Lemures of their power to harm. Ovid describes the Lemuria in the fifth book of his Fasti. See De Deo Sacr. p. 237, ed. Bip.; Servius, ad AEn. 3:63; Varro, ap. Nov. p. 135; comp. Hartung, Die Religion der Römer. 1:55, etc.; Smith, Dict. of Greek and Rom. Biog. and Myth. vol. 2, s.v.; Chambers, Cyclop. s.v.

      Eliminar
    2. Lemures la designación general dada por los romanos a todos los espíritus de los difuntos, de quienes los buenos eran honrados como Lares (qv) y los malos (Larvas) eran temidos, como los fantasmas o espectros todavía lo son los supersticiosos. La idea común era que los Lemures y los Larve eran lo mismo, y se decía que deambulaban durante la noche, buscando la oportunidad de infligir daño a los vivos ( Horacio . Epístola. 2: 2, 209; Pers.v. 185). La fiesta denominada Lemurias se celebró los días 9, 11 y 13 de mayo, y estuvo acompañada de ceremonias de lavado de manos, arrojar frijoles negros en la cabeza, etc., y la pronunciación nueve veces de estas palabras: “Váyanse, espectros ¡de la casa!" que privó a los lémures de su poder de dañar. Ovidio describe la Lemuria en el quinto libro de su Fasti. Ver De Deo Sacr. pag. 237, ed. Bip .; Servio, ad AEn. 3:63; Varro, ap. Nov. p. 135; comp. Hartung, Die Religion der Römer. 1:55, etc .; Smith, Dict. de griego y rom. Biog. y mito. vol. 2, sv; Cámaras, Cyclop. sv

      Eliminar
    3. CHAPTER 1
      LEMURIA, DEATH, AND THE DEAD
      The Lemuria is a Roman festival of the dead held on May 9th, 11th, and 13th. The
      primary source for the Lemuria is Ovid’s Fasti, which describes a rite handed down by
      the ancestors to expel ghosts, attempts an historical explanation of the festival by writing
      a ghost story starring Remus, and ends by mentioning the superstitions that govern these
      days. Lemures, the ghosts who are exorcised from the household, are only attested as far
      back as Horace. The Lemuria itself can be dated to somewhere between 84 and 46 B.C.E.
      (it is recorded in the calendar Fasti Antiates Maiores, the oldest calendar of the Roman
      Republic that has survived).1

      The calendar works like this. There were three days that one particularly needed
      to remember: the Kalendae, the Nones, and the Ides.
      2
      The Kalends was the first day of
      the month, the Nones were the fifth day, and the Ides were the thirteenth. During certain
      months (March, May, July, and October), the Nones occurred on the seventh day while
      the Ides happened on the fifteenth. On the Kalends, the people assembled at the Curia
      Calabra on the Capitoline Hill to hear when the Nones would be. They needed to know
      this because they would have to return on the Nones to hear when the festivals for the
      month would be celebrated. Finally, there were also the nundinae (days during which

      1
      Scullard 47. 2
      The following information on the calendar comes primarily from Scullard pp. 41-48. See also Boyle &
      Woodard xxxii-xxxv, Hallam xx-xxii, and Sidgwick 10-12. For an alternative understanding of the
      nundinae and their relation to the calendar, see Johnson 133-149. For a thorough study of the Roman
      calendar, see Michels, A. The Calendar of the Roman Republic. Princeton: Princeton University Press.
      1967.
      1
      2
      farmers could sell their produce) which occurred every eighth day and were labeled with
      the letters A-H. By the first century B.C.E., the nundinae and fasti became synonymous,
      though comitia and contiones could not be held. The Romans tried to ensure that the
      nundinae never fell on the first Kalends of any year, or on the Nones of any month, lest
      they be cursed.

      Eliminar
    4. A THESIS PRESENTED TO THE GRADUATE SCHOOL OF THE UNIVERSITY OF
      A THESIS PRESENTED TO THE GRADUATE SCHOOL OF THE UNIVERSITY OF
      FLORIDA IN PARTIAL FULFILLMENT OF THE REQUIREMENTS FOR THE
      DEGREE OF MASTER OF ARTS
      UNIVERSITY OF FLORIDA
      2004

      https://ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/E0/00/54/82/00001/lux_j.pdf


      Eliminar
    5. ¿Te gustó tu premio por ser el primero que comentar, Claudio, traído directamente de *Trolilandia*? 😂

      Eliminar
  2. Padre. Termine Cuando la ira... Me encantó, salvo por el detalle que ya le dije que no me convence. 99,99% genial!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.enlacejudio.com/2020/04/08/quien-fue-el-faraon-del-exodo/amp/

      Eliminar
    2. Yo todavía no la termino. Tocará retormarla!La verdad me impresionó desde el inicio. Atrapa al lector. Me recordó a Posteguillo y su trilogía que me encanta!!!

      Eliminar
    3. La trilogía sobre Escipión el Africano.

      Eliminar
    4. Posteguillo me encantó, Karina, si bien pasados dos años o tres; me di cuenta de que era pura literatura comercial. Escribe bien, pero muy al estilo useño, es decir que te repite las cosas cien mil veces, intercalando párrafos similares entre tantas páginas. Es normal que te guste, pero con los años cambiarás de opinión.

      Por cierto, aquí tenemos a un magnífico escritor de novela histórica, que es más riguroso: Sánchez Adalid. No te embadurna las páginas con tanto caramelo. Lástima que haga esto, pero le interesa engolosinar al lector para vender.

      Por cierto, Posteguillo tiene cara de empollón, Adalid, no. Y la biografía de este último, es interesantísima: de juez, a cura. Claro, por eso no le dieron el premio Planeta. Yo que de hombres no entiendo, lo veo más atractivo y guapetón (me va a tener que dar comisión por hacerle propaganda) que al otro.

      Eliminar
    5. No he leido esa trilogia del Escipión...

      Eliminar
    6. Bueno, está muy bien, Lux. El caso es que engancha pero, pasado el tiempo, lo ves de otra manera. Adalid es menos "paisajístico". En fin, en mi caso, hace tiempo que dejé atrás la novela histórica, salvo algunos tomos de Posteguillo que cayeron: fueron los últimos, hasta ahora.

      Eliminar
    7. Te lo recomiendo mucho, Lux!

      Eliminar
  3. Arwen6:00 p. m.

    El conocimiento profundo de las religiones permite derribar las barreras que las separan. atruibuido Mahatma Gandhi

    Anexo al pensamiento el racismo se cura viajando y conociendo otras culturas y creencias.



    Si eso iba por mi en el post anterior cuando te violen 20 moros o a tu hijo o padre le degollen yendo al trabajo me cuentas guapa.

    También puedes hablar de las bondades del islam a los nigerianos o sudaneses o a los 3 decapitados en niza. O la muchacha estudiante pelirroja degollada en Austria.

    Y tantos y tantos otros.

    Os creéis más listos y progres que nuestros antepasados que expulsaron al islam con la espada y sois unos ignorantes peligrosos que vais a convertir Europa en un campo de sangre, y eso en el mejor caso. En el peor adiós al cristianismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cómo estás, Francisco? Qué tal el trabajo y tu vida de casado?

      Eliminar

    2. https://www.eldiario.es/catalunya/dones-en-xarxa/gandhi_132_4961821.html

      Hechos sobre Gandhi:

      -----"Se acostumbró a dormir con mujeres jóvenes desnudas, incluyendo a su propia sobrina nieta, con el fin de "probar" su compromiso de celibato.

      Él creía que la menstruación era una manifestación de la distorsión del alma de la mujer por su sexualidad.

      Durante la época de Gandhi en Sudáfrica, descubrió a un joven acosando a dos de sus seguidoras. Gandhi cortó personalmente el cabello de las niñas, para asegurar que "el ojo pecador" quedaba "esterilizado". Se jactó del incidente en sus escritos, divulgando a todos los indios el mensaje de que las mujeres deben responsabilizarse de los ataques sexuales que sufren.

      Gandhi creía que las mujeres indígenas que eran violadas perdían su valor como seres humanos. Sostuvo que los padres justificadamente, podían matar a sus hijas que habían sido agredidas sexualmente por el bien de la familia y el honor de la comunidad. Moderó su punto de vista hacia el final de su vida. También libró una guerra contra los anticonceptivos, etiquetando de putas a las mujeres indias que los utilizaban."-------

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. No sé a qué coño viene esa fijación de los católico-sonrisas por Gandhi, la verdad. Quizás porque sonreía mucho y no tenían otro referente del politeísmo indio para mostrar como santo ecuménico.

      Eliminar
    5. Todo un santo del catecismo progre el señor mahatmas caramchad.

      Otro mito.

      Eliminar
    6. Además, que cuánto más conozco de otras naciones y culturas, más orgulloso me siento de ser español.

      La españolidad es tan excelente, que sólo los ignorantes catetos se vuelven "ciudadanos del mundo".

      Eliminar
    7. Lo de los católicos-sonrisas me la guardo.

      Muy buena.

      Todos muy fratellis tutis con el ano puesto para el moro y el cuello. "Porque tuti somi fratelli"


      Pero en el vaticano bien que no mete refugees esos que vayan a los barrios pobres de Europa y apalicen ancianas para robarlas 4 alajas y la pensión.

      Creo que ya va siendo hora de ser tajante con esta bazofia progre bien infiltrada en las iglesias.

      Sin duda la mentalidad de iscariote avanza.

      "Porque te echas perfume habiendo pobres" le dijo el muy miserable a cristo. Ésta mentalidad impera en todo en el cristianismo de hoy.

      Lo primero "ayudar al hermano" que para eso está la iglesia. Evangelizar la buena nueva y ser un dique civilizatorio eso no mola.

      Mientras se marque la casilla del IRPF y no paguen IBI ellos felices. Si Europa se pierde eso les importa un bledo.

      Eliminar
    8. Que como ya dije en el post anterior hermano es quien cumple la voluntad de cristo y le sigue.

      El resto no son mis hermanos son criaturas, como tales puedo tener misericordia de ellas, intentar comprenderlas, acogerlas etc, y compartir mucho.

      Ahora bien si pretenden imponer el islam y aniquilarme lo siento, no voy a poner el ano, que convoque una gran jmj el papa y que invite refugees a violar cristianas de sonrisas a mi y a mi mujer que no nos esperen.

      Eliminar
    9. Yo sólo digo las cosas como son.

      Jeremías anunció la catástrofe y le tacharon de todo en su época y al final se cumplió su palabra y a sedecias le sacaron los ojos.

      La mentalidad del refugee welcome y esa progrez instalada en las iglesias nos va a llevar a sangre y al ocaso de nuestra civilización.

      Ya está el tonto del Macron intentando alabar a los católicos o hablando de "separatismo islámico". Cuando lo que tendría que hacer es obligarles a jurar sobre el corán que renuncian a la yihad y sino deportación, extinción de residencias para ellos y sus familias y revocación de nacionalidades hasta la generación que sea necesaria.

      Y sino que no se hará la que se avecina es gorda.

      Y lo dicho os creéis más listos que Jaume I el Conqueridor, y no tenéis ni pajolera idea.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Yo tengo muy claro que juan julio, el sr cosmicom, alfonso, karina etc son mis hermanos porque intentamos seguir a cristo.

      Pero dejemos claro que un ateo o un musulmán no son hermanos nuestros, son personas sí que no han aceptado a cristo, esto los evangelistas o musulmanes (infiel el que no piensa como ellos) lo entienden a la perfección.

      Nosotros en cambio con el refugees, tuti fratelli y ls mentalidad suicida como pazguatos.

      A ver si espabilais.

      Eliminar
    12. Lo tuyo es una desgracia y lo lamento.

      Por culoa del crimen organizado y las drogas.

      Pero el islam significa sometimiento, estamos ante una máquina de conquista sin precedentes.

      En América no lo vivis pero simplemente leed la historia, leed el corán y las suras del profeta y ved las noticias o pasead por ciertos barrios de Europa y quitaros la venda de los ojos.

      Eliminar
    13. Pues a mi me gusta esta propuesta de Arwen (bueno, de Gandhi) de conocer mejor las otras religiones. y creo que podría contribuir mucho a la paz mundial (y quitar muchos de estos prejuicios y mete-miedos catastrofistas que se leen aquí sobre si vienen los de otras culturas).

      Además, guste o no, que el Islam está en Europa es ya una realidad, y no se van a ir, así que habrá que lidiar con ella, y terminar a tortas no creo que sea el mejor enfoque.

      Por otro lado, de algumas religiones, como del hinduismo, creo que es bastante difícil aprender, omal menos a mi no se me ocurre cómo.

      Eliminar
    14. ¿¿¿Perseguido por el Partido Conservador???

      Eliminar
    15. Alfonso es el ejemplo vivo de esa decadencia y ese pensamiento iscariotista.

      Sois corresponsables de cada muerte y la próxima desgracia de Europa.

      Eliminar
    16. El Islam y la paz
      – El Islam viola la ley natural en diversas materias
      En la sociedad musulmana, las costumbres familiares están lejos del cumplimiento de la ley natural, pues incluyen la poligamia (Corán 4, 3; 33, 49-52) ―“es más conveniente para que estén alegres [pues así lo ha decidido Allah]” (Corán 33, 51)―, el divorcio (Corán, 2, 230), la inferioridad jurídica de la mujer (Corán 2, 282; 4, 11) o el deber del marido de pegar a las mujeres que tema puedan rebelarse (Corán 4, 34): “Éstas son las leyes de Allah” (Corán 2, 230). La mentira y la falsedad son normales para con el no musulmán, pues la takyia ordena que aliarse con éstos “para preveniros de ellos” (Corán 3, 28), y no hay diferencias o libertad espiritual, pues para los no musulmanes, enseña el Corán: “Renegamos de vosotros, y os declaramos el odio y la enemistad para siempre mientras no creáis en Allah solamente” (60, 4). El condicionamiento social, la coacción y la denuncia de los que no se someten a las leyes del Islam niegan el respeto a los ciudadanos de la sociedad islámica, que sólo pueden vivir entre ellos si pagan un impuesto (jyzaia) para tener el derecho de sobrevivir y deben someterse: “Combatid a quienes no creen en Allah ni en el día del Juicio, no respetan lo que Allah y su Mensajero han vedado y no siguen la verdadera religión [el Islam] de entre la Gente del Libro [judíos y cristianos], a menos que éstos acepten pagar un impuesto [por el cual se les permita vivir bajo la protección del estado islámico conservando su religión] con sumisión” (Corán 9, 29). Y éstas son las leyes que rigen su relacionamiento nacional y hasta internacional, cuando migran a otros países y quieren imponer sus leyes.

      Eliminar
    17. la inferioridad jurídica de la mujer (Corán 2, 282; 4, 11) o el deber del marido de pegar a las mujeres que tema puedan rebelarse (Corán 4, 34): “Éstas son las leyes de Allah” (Corán 2, 230). La mentira y la falsedad son normales para con el no musulmán, pues la takyia ordena que aliarse con éstos “para preveniros de ellos” (Corán 3, 28),

      Eliminar
    18. Por mucho que les copies fragmentos del Corán Vicente no hay peor ciego que el que no quiere ver.

      Ya se sabe, cuando un musulmán mata es que "le hemos fallado como sociedad" o "no le hemos integrado bien".

      El esperpento absoluto fue un periodista con los atentados de Francia famosos de hace años del camión en zigzag en una calle peatonal, dijo el muy desgraciado (por supuesto de izquierdas),

      "que bueno que en el video no se puede apreciar bien pero que seguramente hacía zigzag no para atropellar a más gente sino para esquivar las balas de la policía".

      A éste nivel de gilipollez y decadencia civilizatoria hemos llegado. Pero la culpa de todo es de los fanáticos católicos o de personajes como Isabel la Católica.

      Los cristianos de hoy son muchos más sabios y santos que nuestros antepasados del siglo XII (Ironía).

      Eliminar
    19. Cuando les pongan un ayatollah en Europa

      “señal de Ala o señal de Dios”. Representa una de las denominaciones más altas dentro del sacerdocio chií duodecimano.

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. Arwen siento de veras lo que has vivido, y me pareces una persona ejemplar.

      Por eso me da rabia veros a tantos cristianos ciegos, mal guiados, engañados en temas como el islam de puro buenismo.

      Si me pongo así es porque quiero que nusetra generación perviva, que dentro de 200 años haya "otra arwen".

      Y no que seamos todos tan sumamente gilipollas.

      Eliminar
    22. Ortega Smith: 'El gran peligro de España y de Europa es la invasión islamista'

      https://www.youtube.com/watch?v=-EPdIvOR7xI

      Eliminar
    23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    24. Otra nota,

      El Imperio Romano de Oriente con capital en Constantinopla era la joya del mundo antiguo, riqueza, prosperidad, cristianismo...

      Hasta que llegó el islam, y mirad como está Europa hoy...

      Hay que entender que el islam es así, por desgracia, salvo la corriente sufí o la corriente alevita de la minoría turca, la mayoría suní sigue las "suras del profeta mahoma", lo de "matadlos donde quiera que los encontréis" o "matad al judío y al cristiano", etc.

      Y diréis "pero mi vecino Mohamed es muy amable y el dice estar en contra de los atentados".

      Tu vecino Mohamed te miente porque le conviene, y tu vecino Mohammed practica "Al Taqiya", disimulo y mentira al infiel.

      Mentir a un infiel no es pecado y menos a una mujer (mero objeto).

      Eliminar
    25. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    27. Cuantas cosas hay que reordenar nuestra vida para que el bien común reine, el bien común no es el bien de los demás, el bien común es el mio , el propio. El bien común no el interés general, los políticos nunca hablan de bien común, habla de interés general, pretende anular los derechos de muchos que ellos llaman minorías. Bien común es bien para todos. La pandemia esta instrumentalizando el miedo, para anular el pensamiento critico, para saber discernir lo que esta sucediendo.

      Eliminar
    28. No conocía ese adjetivo, “iscariotista”. ¿Quiere decir “traidor”, en referencia a Judas Iscariote?

      Eliminar
    29. No lo conoces porque me lo he inventado.

      Eliminar
    30. Jajaja no traidor no. No lo decia por eso, sino por esa mentalidad buenista y falsa cristiana de la que hablábamos.

      Ya sabes, "todos somos hermanos", o "vende ese perfume en vez de usarlo habiendo pobres".

      Eliminar
    31. Ortega Smith: "El gran peligro de España y de Europa es la invasión islamista".

      --No es ningún peligro porque tú volarás como Supermán para salvarnos.

      Eliminar
  4. El emperador me hubiera dado una pensión vitalicia... o me hubiera cortado la cabeza


    Never say never ,The new emperor may think something different......

    jeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. REPORT ON THE HOLY SEE’S INSTITUTIONAL
      KNOWLEDGE AND DECISION-MAKING RELATED TO
      FORMER CARDINAL
      THEODORE EDGAR MCCARRICK
      (1930 TO 2017)

      http://www.vatican.va/resources/resources_rapporto-card-mccarrick_20201110_en.pdf

      El resumen ejecutivo del extenso texto de 450 páginas

      Eliminar
    2. Francisco García6:33 p. m.

      Lo tuyo es una desgracia y lo lamento.

      Por culoa del crimen organizado y las drogas.

      Pero el islam significa sometimiento, estamos ante una máquina de conquista sin precedentes.

      En América no lo vivis pero simplemente leed la historia, leed el corán y las suras del profeta y ved las noticias o pasead por ciertos barrios de Europa y quitaros la venda de los ojos.



      Respueta se olvidaron de la

      Batalla de Lepanto

      El Papa Gregorio XIII atribuyó la victoria a la Virgen e instauró la fiesta de la Virgen del Rosario el primer domingo de octubre -que posteriormente pasó a fijarse al 7 de octubre (día de la batalla de Lepanto).

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  5. Tan popular como Virgilio...🤔

    Cuentan mucho del porte de Virgilio...le llamaban el Príncipe de Mantua sin serlo...

    Seguro que había más almas olvidadas en la noche que ahora.

    Que poco a poco han ido mejorando las cosas por el cristianismo y el rezo por las ánimas que están perdidas y en el purgatorio.

    Por lo menos ahora se reza, aunque no como debería hacerse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Virgilio? ¿El que escribió la Eneida? Pufff, no puedo con él, menudo tostón. En eso, le doy la razón a Voltaire: tampoco lo soportaba, jajaja. Augusto debió haber respetado su última voluntad, que era quemar su libro. No puedo con la Eneida. Mira para aprender Latín, está muy bien, es el clásico libro que se suele usar: Aeneas cum classe... (sólo de esto me acuerdo, jajaja)

      Eliminar
  6. Nunca había oído eso de los espíritud larvae, lara y lemures romanos. ¡Qué yuyu (desasosiego) creer en eso, sí!

    ResponderEliminar
  7. ... Padre Fortea, tal vez le sirva el siguiente libro de un legionario romano del siglo II llamado Lucius Artorius Castus, menciona algo sobre los Lemures:

    De Bello Lemures


    ResponderEliminar
  8. Jajaja por cierto Padre Fortea “Cuando amanezca la ira” buenísimo. A mí me está dando la verdad incluso miedo. Voy por la mitad. ¡Extraordinario!

    ResponderEliminar
  9. Sin luz en las calles y en las casas, sin duda la noche era aterradora, más aún si se escuchaban los perros aullar.

    ResponderEliminar
  10. No podría decirle la diferencia, Padre. Sí que encendían luces y, a veces hacían ruido para espantarlos: de ahí el que en los cementerios, se pongan velas, pero lo del ruido, se perdió.

    MALU, acabo de leerte. Cuéntame si quieres el chiste de la monja, pero no te pases, que te conozco, jajaja.

    ResponderEliminar
  11. las larvas y los lemures son y siempre serán lo mismo....una pandilla de infelices y frustrados viejitos con unas ropas ridículas...





    https://www.reuters.com/article/us-pope-abuse-mccarrick-report/report-into-disgraced-ex-u-s-cardinal-shows-failings-by-popes-top-clerics-idUSKBN27Q1UZ

    ResponderEliminar
  12. Economía y finanzas

    La Fed advierte que los activos se enfrentan a grandes caídas si el virus no se controla

    La Reserva Federal advierte que los precios de los activos en mercados clave aún podrían verse afectados si el impacto económico de la pandemia de coronavirus empeora en los próximos meses.
    La mayoría de los activos han mantenido niveles sólidos hasta ahora, ya que el apetito de los inversores aumentó y el gobierno intervino para respaldar el sistema financiero, según el Informe de Estabilidad Financiera semestral de la Fed publicado el lunes. Se están mostrando signos de debilidad en los bienes raíces comerciales, que han sido particularmente sensibles a la pandemia, donde los valores de las propiedades han comenzado a caer, según el informe.
    El informe también dijo que el apalancamiento de los fondos de cobertura se ha mantenido elevado y que las aseguradoras de vida están alcanzando niveles de deuda no vistos desde la crisis financiera de 2008.

    Incertidumbre no es mi nombre

    "La incertidumbre sigue siendo alta y el sentimiento de riesgo de los inversores podría cambiar rápidamente si la recuperación económica resulta menos prometedora o si el progreso en la contención del virus decepciona", dijo la Fed en el informe, que pretende destacar las amenazas emergentes para el sistema financiero. “Algunos segmentos de la economía, como la energía, así como los viajes y la hostelería, son particularmente vulnerables a una pandemia prolongada”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Vicente Chile, tus comentarios son profundos y enriquecedores. ¿Qué sería de la humanidad caída a causa del pecado sin ti? Estaríamos perdidos, desamparados, extraviados, andaríamos por la vida como fantasmas o, lo que es peor, como zombis. Gracias, gracias, gracias.

      Eliminar
    2. Ortega Smith: 'El gran peligro de España y de Europa es la invasión islamista'

      https://www.youtube.com/watch?v=-EPdIvOR7xI

      Eliminar
    3. Tito 3:10

      NOTAS

      3:10 Lit.: «al hombre hereje», etim. el que ha hecho una elección. En la Biblia, sólo aquí figura esta palabra. Está tomada de la terminología de las escuelas filosóficas de la época. En el lenguaje cristiano, la «herejía», ver 1Co_11:19; Gál_5:20, es una elección hecha de entre las verdades de la fe, y que engendra separatismo y división. En cuanto al procedimiento prescrito por Pablo, ver 1Co_5:5+.


      Tit 3:10 Al hombre que introduce escisiones, tras la primera y la segunda amonestación, rehuyele,
      Tit 3:11 sabiendo que está ese tal enteramente pervertido y peca, condenado por su propia sentencia.

      Eliminar
  13. "Me robaste el corazón, hermana mía, novia, me robaste el corazón con una mirada tuya, con una vuelta de tu collar. ¡Qué hermosos tus amores, hermosa mía, novia! ¡Qué sabrosos tus amores! ¡más que el vino! ¡Y la fragancia de tus perfumes, más que todos los bálsamos! .Miel virgen destilan tus labios, novia mía. Hay miel y leche debajo de tu lengua; y la fragancia de tus vestidos, como la fragancia del Líbano. Huerto eres cerrado, hermana mía, novia, huerto cerrado, fuente sellada. Tus brotes, un paraíso de granados, con frutos exquisitos: nardo y azafrán, caña aromática y canela, con todos los árboles de incienso, mirra y áloe, con los mejores bálsamos. ¡Fuente de los huertos, pozo de aguas vivas, corrientes que del Líbano fluyen! ¡Levántate, cierzo, ábrego, ven! ¡Soplad en mi huerto, que exhale sus aromas! ¡Entre mi amado en su huerto y coma sus frutos exquisitos!"....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi esposa, mi amante, mi hermana, mi amiga, mi enemiga, la que me da vida, la que me mata, la que me ayuda, la que me destruye...la que realmente me ayuda en mi conversión...Gracias Dios

      Eliminar
  14. Fortea googlee: "emerita revista Demonios, fantasmas y máscaras en la Antigüedad: consideraciones sobre el término larua y sus significados"

    ResponderEliminar
  15. --La Summa Daemoniaca hubiera sido más popular en esa época que ahora. De haber nacido entonces, primero vendría yo, en número de ventas, después Virgilio. El emperador me hubiera dado una pensión vitalicia... o me hubiera cortado la cabeza.

    --¡Genial! (Cara llorando de risa)

    ResponderEliminar
  16. Идиот (El idiota) 6:37 p. m.

    En el comentario de las 6:37 pm te faltó decir que eres pecador. Te estás desviando de la sana doctrina. Ten cuidado porque muchos han empezado por ahí su cuesta abajo hacia el lago de fuego y azufre. El que avisa...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pobre alfonso.... no hacemos más que tocarle las narices.

      Eliminar
    2. Será todo lo que quieras, menos pobre. Ya me gustaría a mí ser hijo de terratenientes extremeños y tener una cuenta bancaria como la de él.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. La mayor riqueza es saber amar

      Eliminar
    5. ¡Hola, Juan! ¿Una vez más hice o dije algo que te molestó? Si es así, perdóname. A menudo meto la pata. Lo siento.

      Eliminar
    6. Hola, Alfonso. Molestar, lo que se dice molestar, no. Pero la verdad es que te pones muy pesado y repetitivo con lo de ¡soy pecador! Te lo digo a modo de sugerencia. Todos somos pecadores y no necesitamos repetirlo como un mantra diez mil veces al día. De recitar un mantra, yo elegiría la Oración de Jesús (hesicasmo) en su versión larga o en la más utilizada hoy, que consiste en repetir la palabra "Jesús" en cada espiración. Por otra parte, yo estoy seguro de que te van a canonizar y con mis exabruptos te estoy ayudando en el proceso, pues soy un medio que Dios utiliza para fortalecer tu humildad. No es el que te adula el que más te santifica, sino el que te humilla. Como escribió san Josemaría en Camino 174. No digas: esa persona me carga. Piensa: esa persona me santifica.

      Eliminar
    7. Como has podido tener estómago de escribir "san" josemaria. No te reconozco.

      Eliminar
    8. Creo que yo tampoco te reconozco a veces Francisco.

      Eliminar
    9. No conocía esa frase del fundador del Opus Dei:

      «No digas: esa persona me carga. Piensa: esa persona me santifica.»

      Y la oración de Jesús tampoco la conocía hasta que alguien la dijo aquí en este blog (¿quizá tú?), y me gustó mucho. Y ahora me gusta repetirla, sí:

      Jesucristo, Hijo de Dios, ten misericordia de mí, pecador.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Francisco: San Josemaría es su nombre oficial en la Iglesia católica. Aunque yo soy un poquito hereje y tengo mis propias ideas acerca de los santos, creo que al referirme a este sacerdote no he sido muy respetuoso teniendo en cuenta que en este blog hay personas que siguen su "camino" (el del libro y el de la forma de entender la santificación por medio del trabajo ordinario). Sin renunciar a lo que pienso y a lo que siento, hay ciertas fobias que debo de trabajar muy en serio, no porque la santidad sea mi objetivo en la vida, sino porque lo es la integridad.

      Eliminar
    12. Hay fobias que son sanas.

      Un mecanismo de supervivencia... en éste caso ¿supervivencia espiritual?.

      Yo no tengo más mesías que Cristo y respeto a otras figuras el justo y necesario y sólo por intentar no ofender a otros.

      Eliminar
    13. Alfonso: La frase de san Josemaría creo que se ajusta totalmente a la realidad cristiana. Es una frase que me viene a la memoria cada vez que me topo con alguien que me resulta insoportable. Con respecto a la Oración de Jesús, yo recito la forma breve incluso antes de dormir, en medio de la noche y después de despertarme, y durante más tiempo en otros momentos del día. Mi problema con el Zen es que se medita con "mu" (en japonés significa "nada") y yo siempre acababa repitiendo "Jesús" de manera involuntaria. Ese "mu" es como una especie de borrador de pensamientos, conceptos, palabras, imágenes, recuerdos, a fin de trascender el pensamiento racional (mental) y entrar en un nivel de conciencia que está más allá de la percepción sensorial y mental. En Oriente hay seis sentidos: los cinco corporales, igual que en Occidente, y la inteligencia. Los seis están al servicio de la percepción en sus diferentes niveles.

      Eliminar
    14. Intuición, inspiración divina, discernimiento.

      Eliminar
  17. "Summa Daemoniaca según esa secta de los cristianos" por Josephus Antonius Fortearius, poeta de Hispania y Lusitania, en 4 volumnes.

    ResponderEliminar
  18. No todos los católicos estadounidenses votaron por Biden, ni mucho menos. Según una encuesta solo el 49 % lo votó contra el 50 % que optó por Trump. Más allá de las preferencias partidarias –que pesaron como en otras elecciones- hubo un par de temas que lo enfrentaron sobre todo con los fieles conservadores: su apoyo a la legalización del aborto y al matrimonio igualitario. En medio de versiones de que la Corte Suprema –de mayoría republicana- acotaría la práctica del aborto, legalizado por el alto tribunal en 1973 en el histórico fallo en el caso Roe vs. Wade, Biden salió a aclarar durante la campaña que llegado el caso estaría dispuesto a impulsar una ley de legalización para que ello no ocurra. “No pienso imponer mi fe a toda la sociedad”, manifestó.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que todas esas teorías de pederastia sean falsas.

      No parece "mal tipo", pero en fin, nadie que toca poder suele ser buena gente más bien al contrario.

      Trump hizo cosas buenas, era todo un personaje, pero ha reaccionado muy mal con la derrota.

      Esperemos que Biden sea bueno para ese país, pero lo dudo, seguramente sigan avanzando los lobbies anti cristianos y ese país siga yéndose al sumidero moral al que va encaminado.

      Eliminar
    2. Biden dijo: "No pienso imponer mi fe a toda la sociedad".

      La controversia referente al aborto no es puramente religiosa. Es una cuestión de Derechos Humanos.

      Fuera del discurso religioso, sobre si es pecado o no, estamos ante la presencia del derecho a la vida; derecho que tiene todo ser humano, incluyendo a las personas que acaban de ser concebidas en el seno materno.

      Eso es lo que los abortistas no acaban de entender, no consideran al nuevo ser como tal, sino como un conjunto de células, pero no como a un ser humano, de tal manera que, al asesinarlo, no consideran estar matando a un ser humano.

      Ahora bien, es verdad que ningún gobernante debe de imponer su fe religiosa a sus súbditos, pero tampoco sería coherente que gobernara con valores contrarios a los propios.

      Todas las personas, inevitablemente, nos conducimos, en nuestro diario vivir, conforme a nuestros valores. Lo mismo ocurre con los gobernantes: cada quien gobierna conforme a sus valores y no se le puede exigir a ninguna persona que actúe contrario a sus principios éticos.

      En el caso de Biden, que afirma ser católico, (entendiendo por ello que está en contra del aborto), en el momento en que afirma que no aplicará sus convicciones religiosas en sus gestiones de gobierno, convalidando con ello millones de crímenes a personas inocentes, esta actuando contrariamente a su fe católica, (también en contra de los Derechos Humanos). Puesto que es un gobernante, debe de gobernar para el bien común de su nación, para proteger los derechos humanos de TODOS, incluyendo a los seres humanos que aún no han nacido, aunque con ello se cause disgusto a millones de personas que están a favor del aborto. Se gobierna con justicia aunque con ello se cause molestia a los abortistas.

      Eliminar
  19. El matrimonio en tiempo de Jesús

    La concepción del matrimonio en el mundo judío de Jesús es radicalmente distinta de la que se tiene hoy en nuestras sociedades modernas. Según la ley, la relación entre esposo y esposa no era de igualdad, ni el matrimonio respondía a una elección libre de las parejas, sino a determinados intereses, fundamentalmente económicos, de las respectivas familias. En este contexto, la mujer queda claramente marginada, pues hasta que se casa pertenece, como propiedad, al padre y, cuando se casa, al marido.

    Por esto en tiempo de Jesús la posibilidad del divorcio solo la tenía fundamentalmente el marido. Este, según las concepciones laxas de la escuela del rabino Hillel, basándose en Dt 24,1, podía separarse de la mujer por cualquier motivo (p. ej., porque le olía mal la boca, o había encontrado una mujer más joven y bonita). O bien, según las concepciones más estrictas de la escuela del rabino Shammai, solo podía divorciarse en caso de adulterio. La mujer, en cambio, nunca podía, en principio, tomar la iniciativa para divorciarse de su marido, hiciera este lo que hiciera.

    En este contexto social, los fariseos le preguntan a Jesús (según, Mc 10,1-12, para probarle), si era lícito al marido separarse de su mujer. Saben que Jesús no es un legalista y que nunca interpreta la Ley de modo fundamentalista, sino a favor de los marginados (y, en el caso del divorcio, la mujer lo era). Buscan, por tanto, una ocasión para acusarle de que no respeta la Ley de Dios.

    Jesús no acepta entrar en esa casuística que marginaba en su tiempo a la mujer, cosa que él nunca hizo (según textos como Lc 8,1-3 hasta permitió, en contra de lo que sostenían los rabinos, que las mujeres se convirtieran en discípulas suyas: cf. Lc 8,1-3; 10,38-42). Pero para denunciar la injusticia que comportaba la casuística rabínica, se remonta a la intención primordial de Dios en la creación que defendía, como ideal, el amor indisoluble entre el esposo y la esposa (en Mc 10,5-9, cita el texto de Gn 1,27 y 2,24). Es un ideal, a menudo utópico, pero que hoy sigue siendo más actual que nunca en un matrimonio configurado fundamentalmente por el amor de la pareja.

    Como buen judío de su tiempo, Jesús sólo debió hablar del divorcio por parte del varón: pues era el único que estaba legitimado para divorciarse (cf. Mc 10,2-9). Pero Marcos, que vive en una cultura romana, donde el hombre y la mujer están más equiparados en cuanto a la posibilidad del divorcio, añade los vv. 11-12, explicitando la intención de Jesús en un nuevo contexto: este ideal de unión matrimonial indisoluble es válido tanto para el varón como para la mujer.

    Con ello, Jesús no está proclamando una ley, sino un proyecto ideal de vida. Pues, como nota el especialista católico G. Lohfink, la forma literaria que emplea aquí el evangelio no es, aunque lo parezca, el de un texto jurídico inapelable, sino que pretende «exhortar e interpelar, sin olvidar su carácter provocativo de reto», como ocurre en otras sentencias de Jesús (p. ej. Mt 7,13s; 19,24).

    Por tanto, Jesús quiere desenmascarar la injusticia para con la mujer, que comporta el derecho matrimonial judío, y también impulsar (como profeta, no como legislador) el amor radical entre la pareja como aplicación concreta del principio del amor al prójimo (Mt 22,39). Un amor que encuentra su concreción en aquel principio, que es como la quintaesencia de lo que piden la Ley y los profetas, «haz a los demás lo que te gustaría que los demás hagan contigo» (Mt 7,12).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesante... la mujer divorciada, la mujer que había sido rechazada por su marido quedaba en el desamparo, sus únicas opciones para sobrevivir eran la mendicidad o la prostitución, no sé si en la casa paterna tampoco era recibida, no lo sé. Pero su situación era la marginación social. Cristo le restaura a la mujer su dignidad al señalar que en el principio no era así, (el divorcio) que se trata de un vínculo indisoluble, que son una sola carne, que separarse de la esposa y casarse con otra es pecado de adulterio.

      Eliminar
    2. En el mensaje de Jesús yo veo dos partes o dos cuestiones. Una es la defensa del más débil, en este caso la mujer, que al ser repudiada quedaba totalmente desamparada, como muy bien dices. Otra es afirmar que la unión hombre-mujer es el proyecto de Dios para las parejas. El que sea indisoluble es un ideal que hay que respetar y tener muy en cuenta, pero también hay que ser realistas y considerar que hay casos en los que la relación es inviable y no creo que sea la voluntad de Dios el condenar a nadie a vivir en un estado de infelicidad sin salida que siempre repercutirá en los hijos, si los hubiere.

      Eliminar
    3. Ciertamente, de hecho existen matrimonios que nunca debieron ser. Existen matrimonios celebrados válidamente que nunca debieron haberse celebrado. Tal es el caso de numerosos matrimonios entre personas muy jóvenes, inmaduros, que aún no se conocen bien, que no están preparados para "ser siempre dos"; matrimonios que, la mayoría de las veces acaba en fracaso, corazones rotos, hijos desatendidos, etc.

      Eliminar
    4. Es muy dura la situación de estas personas que, estando casadas eclesiásticamente, (indisolublemente), desean volver a formar otra familia. Es duro, al menos, para aquellos que son creyentes y que desean perseverar en su santidad. Decirles, sin más, que están viviendo en pecado mortal, no creo que les ayude mucho. La mayoría ya tiene hijos con su amante. Estoy de acuerdo con aquello de que la Iglesia no debe de rechazarlos y tratarlos deshumanizantemente diciéndoles que están en pecado mortal y que la única solución es dejar de sostener relaciones sexuales, de vivir en celibato, (aunque esto sea cierto no es conveniente decirlo abruptamente).

      Eliminar
    5. ...aunque tampoco estoy de acuerdo en que se les permita la comunión, pues, después de todo, es totalmente cierto que son pecadores impenitentes, viven en pecado mortal.

      Eliminar
    6. Los divorcios se producen por influencia de la cultura yanki; en España, aún tras la aprobación de la ley del divorcio, muy pocos matrimonios se rompieron.

      El divorcio, para cualquier persona normal, produce un terror al vacío, como si te fueran a deshauciar.

      Eso es porque el matrimonio, la unión natural entre hombre y mujer, es la formación de un hogar; de esta institución natural hemos nacido, y así generación tras generación desde Adán y Eva.

      Generación tras generación, nuestros ascendientes se han tenido que conformar con lo que había, del mismo modo que uno se conforma con los brazos que tiene, o con la vista que Dios le ha dado.

      Y no digamos cuando hay hijos pequeños, que ven su mundo escindirse por la ruptura del hogar familiar.

      ----"no creo que sea la voluntad de Dios el condenar a nadie a vivir en un estado de infelicidad sin salida"---

      Lo que tú creas importa poco, la vida se acepta como es, y se lucha para que las siguientes generaciones nazcan en un buen hogar, como se hicieron todos nuestros ascendientes desde Adán y Eva.

      Eliminar
    7. Luego, al casarse, el esposo o esposa puede ser mejor, peor, más cariñoso o menos; lo que permanece es la institución del matrimonio, como los pilares de la sociedad.

      Esta institución no se puede romper sin producir, necesariamente, desarraigo y desgracia, soledad y desesperanza.

      Las películas yankis suelen soslayar el problema, por esa tendencia a edulcorar la realidad (la cultura española suele avinagrarla en la expresión artística), apareciendo mujeres y hombres divorciados contentos, pero en la realidad un divorciado o divorciada es como le hubieran deshauciado de su casa o le hubieran amputado un brazo.

      Eliminar
    8. De todos modos, la propia naturaleza aborrece del divorcio; aquellos matrimonio sólidos serán los que engendrarán la generaciones aptas para formar, a su vez, nuevos matrimonio y continuar con la sucesión de generaciones hasta el día del juicio final.

      Eliminar
    9. Hablas y razonas muy bien del matrimonio, Cosmicom. Gracias. Lo copio para mi y para compartirlo porque yo no sería capaz de expresarlo tan real y natural. Que Dios te lo pague este expresarlo o explicarlo.

      Eliminar
    10. Así es alfonso las cosas como son, el tío suelta muchas veces muy buenos razonamientos.

      Eliminar
    11. Hola, Cosmicón: El divorcio es una de las experiencias más traumáticas después de la muerte de un ser querido (hijos, esposo/a, padres, amigos íntimos). Lo sé por los estudios que existen sobre el divorcio, pero, sobre todo, por experiencia propia. Yo me divorcié en 2006 y tardé unos diez años en recuperarme totalmente. Ahora he logrado restablecer la buena convivencia tanto con mis tres hijos como con su madre. Ella viene a la celebración de mis cumpleaños, comemos en el restaurante del Monte Aloya, paseamos por el monte, que es un parque natural increíblemente bello, y es una hermosa experiencia para todos. Pero llegar a esto fue todo un proceso largo y complicado. Entre 2013-2014 tuvo una depresión gravísima con ideas de suicidio. Gracias a Dios y al Dr. David R. Hawkins logré recuperarme totalmente y hoy estoy súper bien y vivo en un estado de felicidad permanente que no depende de acontecimientos ni circunstancias externas.

      Yo tuve que irme a vivir a pueblos pequeños y alejados donde los alquileres de pisos son mucho más baratos y mis hijos sólo vinieron una vez a verme, a pesar de que tenía una habitación preparada para ellos. Después tuve una novia terrateniente cuya perrita estaba acostumbrada a dormir con ella y se subía a nuestra cama. Como ella dormía profundamente, yo le daba tremendas patadas bajo las mantas y la perrita, que casi llegaba al techo, me cogió un odio y unos celos que al final acabaron con la relación. Entre un servidor y la perrita, ella prefirió el amor incondicional de la perrita y me echó de su hermosa casa de campo con piscina, jardín, un huerto enorme y unas vistas maravillosas a la catedral iluminada por las noches.

      Tras un año en un apartamento al pie del Monte Aloya, conseguí un piso enorme y silencioso en Vigo en el que entré en diciembre de 2012. Como dije antes, entre 2013 y 2014 tuve la depresión salvaje. Me daba terror conducir el coche, perdía el equilibrio físico y tenía una caja con una dosis de benzodiazepinas 10 veces superior a la necesaria para provocar un sueño profundo e irme a criar malvas. Haciendo un trabajo interior muy fuerte, he logrado recuperarme totalmente, tiré las pastillas a la basura, puedo conducir con normalidad y salir a la calle sin agorafobia. Ahora el mundo me parece maravilloso, todas las personas amables y encantadoras y la vida un regalo de Dios que merece la pena vivir con agradecimiento hasta el último minuto.

      Estoy de acuerdo contigo en tus comentarios y me alegra que compartas algo positivo que nos va a ayudar a más de uno.

      Eliminar
    12. Pues me alegro que todo haya mejorado y que estés mejor, y que mantengas una buena relación con tu ex-esposa e hijos.

      Eliminar
    13. Gracias, Cosmi. A mí no me gusta decir exesposa, porque el matrimonio por la Iglesia es para toda la vida y no tengo la nulidad. Prefiero decir la madre de mis hijos.

      Eliminar
  20. Muchos creen que son fábulas, pero no exactamente es así, si tuviera más confianza con usted le contaría experiencias pero no puedo a no ser que sea bajo secreto de confesión... solo piense que ellos sabían perfectamente que no había cielo , su axis mundus era aquel pozo tapado por una gran piedra a la que acudían a pedirle a la " deidad " que se llevara a esos difuntos al inframundo para que los dejaran tranquilos, a sus mismos familiares malvados o a los " enviados ", imagino la sensación de aquella gente de las buenas nuevas, cuando se enteraron que Cristo había bajado y que con su sacrificio y crucifixión se había convertido en el verdadero y nuevo axis mundi, el cual curaría sus heridas y enfermedades que nos llevamos al otro mundo después de morir sin Él, el cual dio una oportunidad para no ir a aquel lugar que nosotros mismos... en fin, que había una oportunidad de regresar a casa, el cielo estaba recién estrenado abierto para todo aquel que quisiera salvarse, la verdad lo que hizo es de verdadero hijo de Dios, Él mismo Dios que tuvo misericordia de nosotros, aunque tanto los vivos como los muertos sabían perfectamente una vez abandonado el cuenco el porque de muchas cosas, ese conocimiento... algunos vivos podían tener sugestión pero te aseguro que muchos decían la verdad. Ninguno de los que morían podia descansar en paz, ni buenos ni malos, pero sabiendo de magia... son lo mismo al ser muertos " normales " jjjj hay tanta historia oculta, simplemente es que aquel que fue malo en vida, en muerte no cambia y eso es la diferencia de nombre... si nos echamos a pensar la nigromancia estaba a la orden del día invocando muertos, unos para hacer daño ( de eso se encargaban magos y brujas cada uno según la muerte del difunto tiene un propósito) otros para que los protegieran, pero la verdad no deja de ser magia negra en todo lo que hacían ¿ sabrían quién eran en verdad sus deidades ?... yo se de estas cosas pero no puedo hablar en público, quizás ni en privado el respeto de saber y callar lo llevo desde siempre, y pues claro sabiendo la verdad le diré que siempre tenemos la costumbre de llamar fábulas y mitos a aquello que no podemos ver, por ende no entender, bueno, resolviendo larvas y lemures eran lo mismo pero con diferente manera de ser...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno te descubriste usted solita, me juzgaste en otros posts, porque estuve en el budismo y respeto otras religiones como el hinduismo. Por lo que comentas te metiste en un camino peligroso, en mi caso nunca. Solo aprendí del budismo sobre la compasión, sobre eliminar el ego. Que he aprendido que todos debemos ayudar a Jesús a que las almas se salven.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  21. 🙏 Hoy 10-nov (2020, martes) ☞ SAN  LEÓN  MAGNO, papa (440-461), doctor y padre de la Iglesia.

    Fue el famoso papa que montado en su mula salió al encuentro de Atila y logró que se retirase con su ejército y no conquistase y saquease Roma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y mañana, San Martín

      Eliminar
    2. Es increíble lo de el papa León y Atila.

      Nadie sabe de que hablaron pero dio media vuelta y no toco Roma.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Se supone que Atila sería muy supersticioso.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Pero Atila no era cristiano.

      Eliminar
    7. 11 de novembre, día de San Martiño!

      Chegoulle a data

      https://twitter.com/OBichero/status/1326099047871107073

      Eliminar
    8. Ok. Francisco, a saber lo que hablarían entre ellos.

      Eliminar
  22. Esta canción flamenca por sevillanas me recuerda a ‘Fratelli Tutti’:

    Aprendamos de los niños
    https://youtu.be/wLhnSdhUtWc

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tito 3:10

      NOTAS

      3:10 Lit.: «al hombre hereje», etim. el que ha hecho una elección. En la Biblia, sólo aquí figura esta palabra. Está tomada de la terminología de las escuelas filosóficas de la época. En el lenguaje cristiano, la «herejía», ver 1Co_11:19; Gál_5:20, es una elección hecha de entre las verdades de la fe, y que engendra separatismo y división. En cuanto al procedimiento prescrito por Pablo, ver 1Co_5:5+.


      Concilio Vaticano II
      Concilio Vaticano II (XXI Ecuménico) LA PLENITUD DE LOS MEDIOS SALVÍFICOS SE ENCUENTRA SOLAMENTE EN LA IGLESIA CATÓLICA SOLAMENTE POR MEDIO DE LA IGLESIA CATÓLICA DE CRISTO, QUE ES AUXILIO GENERAL DE LA SALVACIÓN, PUEDE CONSEGUIRSE LA PLENITUD TOTAL DE LOS MEDIOS SALVÍFICOS. Creemos que el Señor entregó todos los bienes de la Nueva Alianza a un solo colegio apostólico, a saber, el que preside Pedro, para constituir un solo Cuerpo de Cristo en la tierra, al que tienen que incorporarse totalmente todos los que de alguna manera pertenecen ya al Pueblo de Dios. (Concilio Vaticano II.



      Juan XXIII Los católicos, en sus relaciones con los no católicos, deben ser siempre CONSECUENTES CONSIGO MISMOS y NO ACEPTAR JAMÁS COMPROMISOS que puedan DAÑAR LA INTEGRIDAD DE LA RELIGIÓN O DE LA MORAL Los principios hasta aquí expuestos brotan de la misma naturaleza de las cosas o proceden casi siempre de la esfera de los derechos naturales. Por ello sucede con bastante frecuencia que los católicos, EN LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE ESTOS PRINCIPIOS, colaboran de múltiples maneras con los cristianos separados de esta Sede Apostólica o con otros hombres que, aun careciendo por completo de la fe cristiana, obedecen, sin embargo, a la razón y poseen un recto sentido de la moral natural. En tales ocasiones procuren los católicos ante todo ser siempre CONSECUENTES CONSIGO MISMOS Y NO ACEPTAR JAMÁS COMPROMISOS QUE PUEDAN DAÑAR LA INTEGRIDAD DE LA RELIGIÓN O DE LA MORAL. Deben, sin embargo, al mismo tiempo, mostrarse animados de espíritu de comprensión para las opiniones ajenas, Doctrina Social de la Iglesia - 193 - plenamente desinteresados y dispuestos a colaborar lealmente en la realización de aquellas obras que sean por naturaleza buenas o al menos puedan conducir al bien. […] En efecto, si los católicos, por motivos puramente externos, establecen relaciones con quienes o no creen en Cristo o creen en Él de forma equivocada, porque viven en el error, pueden ofrecerles una ocasión o un estímulo para alcanzar la verdad. En segundo lugar, es también completamente necesario distinguir entre las teorías filosóficas falsas sobre la naturaleza, el origen, el fin del mundo y del hombre y las corrientes de carácter económico y social, cultural o político, aunque tales corrientes tengan su origen e impulso en tales teorías filosóficas. Porque una doctrina, cuando ha sido elaborada y definida, ya no cambia. Por el contrario, las corrientes referidas, al desenvolverse en medio de condiciones mudables, se hallan sujetas por fuerza a una continua mudanza. (Juan XXIII. Encíclica Pacem in terris, n. 157-159, 11 de abril de 1963)

      Eliminar
    2. Tit 3:10 Al hombre que introduce escisiones, tras la primera y la segunda amonestación, rehuyele,
      Tit 3:11 sabiendo que está ese tal enteramente pervertido y peca, condenado por su propia sentencia.

      Eliminar
    3. Que obsesión con el tuti fruti os ha dado.

      Ojalá os diera la misma por leer la biblia, aprender historia, sobre religiones etc...

      En fin

      Eliminar
    4. 😂😂Si tanto Tutti fruti cansa 😂😂

      Eliminar
    5. Te comparto un video que me derrite que ví hace poco, es Lila de Inglaterra, pa comérsela a besos :

      You are my sunshine

      ����

      Eliminar
    6. Hermoso Karina,

      Mi correo:
      magb601121@live.com.mx
      Gracias.

      Eliminar
    7. Awww… Lila is so cute!

      Eliminar
  23. Esa imagen que ha colocado en el post es de la serie "Roma"...madre mia! si que fue cruda.

    Si, me imagino, lo del terror de los romanos a la noche, la superstición es la religión de los débiles dijo un pensador...que paradojico.


    ResponderEliminar
  24. Los egipcios también temían a la noche...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que increible y con tremenda cultura de ingenieros en construcción...

      Eliminar
    2. Niulca ¿has caminado sola en algún lugar con nada de luz, sin linterna? ¿en medio del monte, o en un pueblo donde haya un apagón general?

      Eliminar
  25. Hombre... en la época del imperio romano a los comienzos del Cristianismo hubiera sido demasiado tentador ... Y obras con temática cristiana una auténtica provocación

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja le hubieran hecho las legiones romanas un estandarte con el busto del padre para espantar a los demonios como mínimo.

      Eliminar
  26. Идиот (El idiota)10:38 p. m.
    Esta canción flamenca por sevillanas me recuerda a ‘Fratelli Tutti’:

    Aprendamos de los niños
    https://youtu.be/wLhnSdhUtWc



    Respuesta:

    Tito 3:10

    NOTAS

    3:10 Lit.: «al hombre hereje», etim. el que ha hecho una elección. En la Biblia, sólo aquí figura esta palabra. Está tomada de la terminología de las escuelas filosóficas de la época. En el lenguaje cristiano, la «herejía», ver 1Co_11:19; Gál_5:20, es una elección hecha de entre las verdades de la fe, y que engendra separatismo y división. En cuanto al procedimiento prescrito por Pablo, ver 1Co_5:5+.

    no se les debe aceptar, ni son de menospreciarse sus insidias, sino que en los principios se les debe uno oponer, porque un poco de levadura, etc., o sea, aquellos pocos que os persuaden, o bien esta persuasión, pequeña en,un principio, fermenta toda la masa, la congregación entera de los fieles. Ni se ha de quemar sobre el altar en sacrificio al Señor cosa con levadura ni con miel (Lev 2,2). Santo Tomas de Aquino Gálatas 5:5-12

    Lección 2: Gálatas 5,5-12

    Lev 2:2 La llevará a los sacerdotes, los hijos de Aarón, y tomará un puñado de flor de harina con aceite y todo el incienso. Luego el sacerdote lo quemará como memorial en el altar; es una ofrenda consumida, de suave aroma en honor del Señor.
    Pablo VI Hemos de manifestar nuestra persuasión de que la religión católica es la única verdadera Evidentemente no podemos compartir estas variadas expresiones religiosas [judaísmo, religión musulmana y afroasiáticas] ni podemos quedar indiferentes, como si todas, a su modo, fuesen equivalentes y como si autorizasen a sus fieles a no buscar si Dios mismo ha revelado una forma exenta de todo error, perfecta y definitiva, con la que Él quiere ser conocido, amado y servido; al contrario, por deber de lealtad, hemos de manifestar nuestra persuasión de que la verdadera religión es única, y que esa es la religión cristiana; y alimentar la esperanza de que como tal llegue a ser reconocida por todos los que verdaderamente buscan y adoran a Dios. (Pablo VI. Encíclica Ecclesiam suam, n. 40, 6 de agosto de 1964)


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tit 3:10 Al hombre que introduce escisiones, tras la primera y la segunda amonestación, rehuyele,

      Tit 3:11 sabiendo que está ese tal enteramente pervertido y peca, condenado por su propia sentencia.

      Eliminar
  27. Imagino que los que dormían acompañados se reían de las larvas y los lemures. Con tu cónyuge en el lecho, los ves pasar y lo comentas : mira ese q feucho, pues esa larva tiene q moverse con más estilo....


    Lo malo era para los q dormían solos, a esos si podían achicharrarlos.

    Me recogiste en una tierra desierta, en una soledad poblada de aullidos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los únicos lemures que yo conozco son los hermosas criaturas de Madagascar. Trabajé varios años en un zoológico y les aseguro que son criaturas encantadoras. ¿Cómo estos animalitos terminaron siendo los fantasmas que aterrorizaban las pesadillas más espeluznantes de los antiguos romanos?... Se me ocurre que el sonido que hacen en la noche o sus grandes ojos brillando en medio de la oscuridad... En todo caso, la cultura lo ha cambiado todo porque lo que ayer era terror para unos hoy es un personaje de una serie del discovery chanel: zaboo mafoo 😊

      Eliminar
    2. O el rey Julien de la película "Madagascar". 😂

      Eliminar
    3. jzmortain: será al revés, le habrán puesto lemur al animal por ser como "espíritus" del bosque.

      Eliminar
    4. Es verdad anknoun, aunque no puede ser que el verlos evoque ese nombre. Si de pronto el escuchar sus gritos en la oscuridad, eso sí que le da mucha cuerda a la imaginación del que no les ha visto. Cuando el animal está en cautiverio o tiene cerca a humanos es inevitable la impronta y en esa condición, el animalito es lo más tierno que uno se pueda imaginar.

      Eliminar
  28. El tiempo
    nox ubi iam media est somnoque silentia praebet, et canis et
    variae conticuistis aves ( 5.429-30)

    El rito durante el Lemuria es viejo según Ovidio y es transmitido por los antepasados ( qui partem prisci nunc quoque moris habet Ov. Rápido. 5.428), ocurriendo en la oscuridad de la noche. La mitad de la noche es el momento
    apropiado para que los muertos estén activos, ya que el resto de la creación, como señala Ovidio, está dormido, en un estado de cuasi-muerte. Hay otros momentos propicios para la aparición de los muertos. Una vez es lo opuesto a media
    nocte, es decir, medio muere. Tanto Plinio como Tácito escriben sobre los fantasmas que aparecen en este momento, así como Luciano, Flegón y Apuleyo. 2 En la cultura griega, el Empousa y los héroes (ambas entidades ctónicas) se levantan en este momento para adquirir los sacrificios que les corresponden. 3 Además, la medianoche y el mediodía se consideraban, y siguen siendo, umbrales temporales durante los
    cuales las criaturas, como los fantasmas, pueden cruzar a reinos adyacentes o opuestos. Otro posible momento en el que aparecen los muertos no es tanto un momento sino un aspecto del entorno, es decir, la luz tenue. Para los antiguos, esto sería la luz de la lámpara, la luz de las velas, la luz de la luna o el sol poniente. Esto tendría sentido si se considera la descripción de fantasmas como blancos, negros y transparentes. A plena luz, el transparente apenas sería visible. Durante la oscuridad total, solo se puede ver el blanco. Sin embargo, con poca luz, los tres son visibles. Felton señala que a menudo, siempre que aparecía un fantasma, había una lámpara cerca o el área estaba poco iluminada.

    ResponderEliminar
  29. A mí también me gustan los caballos, como no, y la capa que más me gusta es la blanca, como la que tenían Pegaso, Babieca, los de Napoleón, bonito cuadro y los de Santiago y San Millán.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y respecto a su posición en el ránking de literatos clásica, no dudó de sus méritos, pero tendrá que competir para mantener su primera posición, con Dante y su divina comedia.
      También me gusta la Toscana, artísticamente hablando, es insuperable, que preciosidad.
      Paisajisticamente está idealizada, sí tomo como punto de referencia a un país del que muy pocas veces hablo.

      Eliminar
    2. Esta noche ha pasado Santiago
      su camino de luz en el cielo.
      Lo comentan los niños jugando
      con el agua de un cauce sereno.
      ¿Dónde va el peregrino celeste
      por el claro infinito sendero?
      Va a la aurora que brilla en el fondo
      en caballo blanco como el hielo.
      […]
      Dice un hombre que ha visto a Santiago
      en tropel con doscientos guerreros;
      iban todos cubiertos de luces,
      con guirnaldas de verdes luceros,
      y el caballo que monta Santiago
      era un astro de brillos intensos.
      Dice el hombre que cuenta la historia
      que en la noche dormida se oyeron
      tremolar plateado de alas
      que en sus ondas llevóse el silencio.

      Eliminar
    3. Señor, ruégovos que estos cavalleros que yo aquí vos dexo que me los embiedes onradamente para Valencia. E pues que vós tenedes por bien que esta lid sea en Carrión, quiérome yo ir para Valencia”. Estonce mandó dar el Cid a los mandaderos de los infantes de Navarra e de Aragón bestias e todo lo ál que menester ovieron, e embiólos. El rey don Alfonso cavalgó estonces con todos los altos omnes de su corte para salir con el Cid que se iva fuera de la villa. E cuando llegaron a Çocodover, el Cid yendo en su cavallo que dezién Babieca, díxole el rey: “don Rodrigo, fe que devedes que arremetades a ese cavallo de que tanto bien oí dezir”. El Cid tornóse a sonreír e dixo: “señor, aquí en vuestra corte ha muchos altos omnes e guisados para fazer esto, e a esos mandat que trobejen con sus cavallos”. El rey le dixo: “Cid, págome yo de lo que vós dezides, mas quiero toda vía que corrades ese cavallo por mio amor”. El Cid arremetió estonces el cavallo, tan de rezio lo corrió que todos se maravillaron del correr que fizo. Entonces veno el Cid al rrey e díxole que tomase aquel cavallo
      El cantar del Mío Cid,
      Otra ruta que Sí Dios Quiere puedo hacerla pronto

      Eliminar
    4. Dia de amor y de bonanza
      Que eres loba de mar y remadora,
      Virgen del Carmen, y patrona mía,
      escrito está en la frente de la aurora,
      cuyo manto es el mar de mi bahía.

      Que eres mi timonel, que eres la guía
      de mi oculta sirena cantadora,
      escrito está en la frente de la proa
      de mi navío, al sol del mediodía.

      Que tú me salvarás, ¡oh marinera
      Virgen del Carmen!, cuando la escollera
      parta la frente en dos de mi navío,

      loba de espuma azul en los altares,
      con agua amarga y dulce de los mares
      escrito está en el fiero pecho mío.

      Rafael Alberti

      Eliminar
  30. Ella vio en una noche lejana
    como ésta, sin ruidos ni vientos,
    el apóstol Santiago en persona,
    peregrino en la tierra del cielo.
    –Y comadre, ¿cómo iba vestido?
    –le preguntan dos voces a un tiempo.
    –Con bordón de esmeraldas y perlas
    y una túnica de terciopelo.
    Cuando hubo pasado la puerta,
    mis palomas sus alas tendieron,
    y mi perro, que estaba dormido,
    fue tras él sus pisadas lamiendo.
    Era dulce el Apóstol divino,
    más aún que la luna de enero.
    A su paso dejó por la senda
    un olor de azucena y de incienso.
    Federico García Lorca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya, se ha intercalado el Cid.

      Eliminar
    2. La gloria de Aquél que todo lo mueve se difunde por el universo, y resplandece en unas partes más y en otras menos. Yo estuve en el cielo que recibe mayor suma de su luz, y vi tales cosas, que ni sabe ni puede referirlas el que desciende de allá arriba; porque nuestra inteligencia, al acercarse al fin de sus deseos, profundiza tanto, que la memoria no puede volver atrás. Sin embargo, todo cuanto mi mente haya podido atesorar de lo concerniente al reino santo, será en lo sucesivo objeto de mi cántico.
      Canto I del paraíso.
      La divina comedia

      Eliminar
  31. Según analiza perfectamente Alejandra Guzmán Almagro, mientras que los Lares son propiamente almas de los difuntos, ni buenos ni malos en principio, pero que deben ser venerados y asegurarse la quietud, los Lémures son las almas de aquellos difuntos que pueden regresar a reclamar algo a los vivos y las Larvas, aunque en su origen eran «genios», son transformados en espíritus malignos que nunca pertenecieron al mundo de los vivos.
    *Demonios, fantasmas y máscaras en la Antigüedad: consideraciones sobre el término larua y sus significados

    ResponderEliminar
  32. Buenos días Padre Fortea,

    Acá por el origen de los Mayas, sólo conocemos los Aluxes.

    https://www.youtube.com/watch?v=NJAW_dv0Bhg&ab_channel=MarcosZapata

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algo así, como los Tronos o Potestades, versión Maya. 😊

      Eliminar
  33. 🙏 11-nov ☞ San MARTÍN DE TOURS, obispo 315-397), el santo más popular de su siglo durante todo el medievo. Famoso por haber partido en dos su capa para dar la mitad a un pobre y aliviar su frío en una gélida noche de invierno, cuando aún era catecúmeno, y luego se le apareció Cristo portándola pues era con quien la había compartido sin saberlo. Fue discípulo de san Hilario de Poitiers. Es patrón de numerosos lugares, con muchas iglesias y basílicas bajo su advocación. Como su festividad (11-nov) coincide con la matanza del cerdo en muchas regiones de España, de ahí el origen de la expresión «A cada cerdo le llega su San Martín».

    ⋯⋯⋯

    Mᴀʀᴛɪʀᴏʟᴏɢɪᴏ (catálogo oficial de santos de la Iglesia):

    11 de noviembre – Memoria de SAN MARTÍN, obispo. Nacido en Panonia [actual Hungría] de padres gentiles, siendo soldado en las Galias y aún catecúmeno, cubrió con su manto a Cristo en la persona de un pobre, y luego, recibido el bautismo, dejó las armas e hizo vida monástica en un cenobio fundado por él mismo en Ligugé, bajo la dirección de san Hilario de Poitiers. Después, ordenado sacerdote y elegido obispo de Tours, teniendo ante sus ojos el ejemplo del buen pastor, fundó en distintos pueblos otros monasterios y parroquias, adoctrinó y reconcilió al clero y evangelizó a los campesinos, hasta que fue al encuentro del Señor en Candes [actual Francia].

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Liturgia de las Horas

      Oficio de Lecturas
      (‘Maitines’)

      2ª Lectura
      (Patrística):

      «Martín, pobre y humilde»
      por San Sulpicio Severo (Cartas)

      Martín conoció con mucha antelación su muerte y anunció a sus hermanos la proximidad de la disolución de su cuerpo. Entretanto, por una determinada circunstancia, tuvo que visitar la diócesis de Candes. Existía en aquella Iglesia una desavenencia entre los clérigos, y, deseando él poner paz entre ellos, aunque sabía que se acercaba su fin, no dudó en ponerse en camino, movido por este deseo, pensando que si lograba pacificar la Iglesia sería éste un buen colofón a su vida.

      Permaneció por un tiempo en aquella población o comunidad, donde había establecido su morada. Una vez restablecida la paz entre los clérigos, cuando ya pensaba regresar a su monasterio, de repente empezaron a faltarle las fuerzas; llamó entonces a los hermanos y les indicó que se acercaba el momento de su muerte. Ellos, todos a una, empezaron a entristecerse y a decirle entre lágrimas:

      «¿Por qué nos dejas, padre? ¿A quién nos encomiendas en nuestra desolación? Invadirán tu grey lobos rapaces; ¿quién nos defenderá de sus mordeduras, si nos falta el pastor? Sabemos que deseas estar con Cristo, pero una dilación no hará que se pierda ni disminuya tu premio; compadécete más bien de nosotros, a quienes dejas».

      Entonces él, conmovido por este llanto, lleno como estaba siempre de entrañas de misericordia en el Señor, se cuenta que lloró también; y, vuelto al Señor, dijo tan sólo estas palabras en respuesta al llanto de sus manos:

      «Señor, si aún soy necesario a tu pueblo, no rehuyo el trabajo; hágase tu voluntad».

      ¡Oh varón digno de toda alabanza, nunca derrotado por las fatigas ni vencido por la tumba, igualmente dispuesto a lo uno y a lo otro, que no tembló ante la muerte ni rechazó la vida! Con los ojos y las manos continuamente levantados al cielo, no cejaba en la oración; y como los presbíteros, que por entonces habían acudido a él, le rogasen que aliviara un poco su cuerpo cambiando de posición, les dijo:

      «Dejad, hermanos, dejad que mire al cielo y no a la tierra, y que mi espíritu, a punto ya de emprender su camino, se dirija al Señor».
      Dicho esto, vio al demonio cerca de él, y le dijo:

      «¿Por que estás aquí, bestia feroz? Nada hallarás en mí, malvado; el seno de Abrahán está a punto de acogerme». Con estas palabras entregó su espíritu al cielo. Martín, lleno de alegría, fue recibido en el seno de Abrahán; Martín, pobre y humilde, entró en el cielo, cargado de riquezas.

      Eliminar
    2. Rᴇsᴘᴏɴsᴏʀɪᴏ:

      ℟. ¡Oh tú, verdaderamente dichoso, en cuyos labios no hubo engaño, que a nadie juzgaste, a nadie condenaste! Nunca se encontró en su boca otra cosa que Cristo, la paz y la misericordia.

      ℣. ¡Oh varón digno de toda alabanza, nunca derrotado por las fatigas ni vencido por la tumba, que no tembló ante la muerte ni rechazó la vida!

      ℟. Nunca se encontró en su boca otra cosa que Cristo, la paz y la misericordia.

      ⋯⋯⋯

      Oʀᴀᴄɪóɴ ꜰɪɴᴀʟ / ᴄᴏʟᴇᴄᴛᴀ:

      Oh Dios, que fuiste glorificado con la vida y la muerte de tu obispo SAN MARTÍN DE TOURS, renueva en nuestros corazones las maravillas de tu gracia, para que ni la vida ni la muerte puedan apartarnos de tu amor.

      Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.


      AMÉN.

      Eliminar
  34. Psicología, contra aplicada.

    EN grupos de ayuda mutua, existen al rededor de 200 a 250 tipos de larvas, provenientes de pecados capitales.

    ResponderEliminar
  35. Gnosis,

    Existen de 3000 a 3500 tipos de larvas, también llamados agregados, son pequeños egos que hay que eliminar.

    ResponderEliminar
  36. La historia de Arwen me recuerda a Macondo de "100 años de Soledad".

    De todos modos, eso qué tiene que ver con el Budismo o con nada.

    ResponderEliminar
  37. Por mi amigo.
    Descanse en Paz y que nuestro Señor, reconforte a su familia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son todo señales, entre HFL y KVK, estoy.
      Dios sigue actuando

      Eliminar
    2. Hijos de F. Y L.
      Vida entre la k foránea

      Eliminar
  38. Los Diez Mandamientos
    1. Obedecerás al Estado sobre todas las cosas.
    2.No divulgarás fake news sobre los políticos.
    3.Cumplirás los toques de queda.
    4.Honrarás a tu presidente.
    5.Abortarás y eutanasiarás.
    6.Cometerás todos los actos impuros que puedas dejándote llevar por tus pasiones,pero luego deplorarás las consecuencias de la hipererotización.
    7. No defradarás a Hacienda salvo que seas un político.
    8.No dirás cosas contra la bondad y buena fe de los políticos.
    9.No consentirás pensamientos y deseos contra la nueva normalidad.
    10.No codiciarás la antigua libertad. Se resumen en dos: Obedecerás al Estado sobre todas las cosas y serás más fiel al pensamiento único que a ti mismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 👍👍👍 Así son todos los políticos, reivindican libertad de expresión cuando estaban abajo, se convierten en censores en cuanto alcanzan el poder y la corrupción es economía de mercado.

      Censu

      Eliminar
  39. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  40. Protocolo Para Armar el Belén 2020*

    1.- Solo se permitirá un máximo de 6 pastorcitos en el pesebre. Todos deben estar con mascarillas y guardando la distancia social.
    2.- José, María y el Niño Jesús podrán permanecer juntos, al ser convivientes habituales.
    3.- El burro y el buey deberán traer certificado del Ministerio de Agricultura.
    4.- Los Reyes Magos deberán cumplir cuarentena de quince días, ya que vienen de países extranjeros, tengan o no prueba de Covid negativa.
    5.- El heno, el musgo y el papel aluminio del laguito deben ser desinfectados con alcohol en gel.
    6.- No se permitirá al Ángel porque sus alas producen efecto aerosol.
    7.- El coro se resume a un solo cantante, para evitar contagio.
    8. Ningún pastocillo debe ser mayor de 65 años por ser de alto riesgo.
    7.- Todos los participantes no esenciales Romanos, pescadores, deben abstenerse de asistir.
    8.- PILATOS enseñara a todos como lavarse las manos.

    Publíquese y cúmplase!

    ResponderEliminar
  41. Mejor el título del post debería de ser:

    "Así es como el padre Fortea, informado por la mayor parte del sectarismo de Medios españoles, veía al presidente de los Estados Unidos"

    ResponderEliminar
  42. O, hubieran guardado la Summa Daemoniaca junto a los Libros Sibilinos para consultas especializadas.

    ResponderEliminar
  43. Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar