viernes, noviembre 06, 2020

Viernes

 

En mi libro sobre san Pablo, ya estoy en la revisión final del último tomo. Voy por la página 141 de las 248 que tiene. Hoy ha comparecido ante el tribunal de apelaciones del César en Roma. Tribunal que he situado en la Basílica Julia. Espero no haber metido la pata en la localización.

...........

Hoy he abordado las memorias del almirante Dönitz. Un verdadero rollo. Estuvo como testigo en uno de los momentos mas fascinantes para cualquier historiador y sus memorias son plúmbeas. Como escritor, estaba dotado un don para poner sus ojos en todo lo más aburrido que pudiera encontrar.

...........

Hoy he salido a un parque a las 9 de la mañana y me he puesto en un banco a tomar el sol. Con el confinamiento he salido muy poco en los últimos meses. Confinamiento mental de casi todos los madrileños. Y los paseos que he dado, prácticamente todos, han sido por la noche.

Me he dado cuenta de que el sol apenas me ha dado sobre la piel. Eso es necesario para producir la vitamina D, la única que produce nuestro cuerpo y que no se puede compensar con una alimentación variada. Pues se trata de una vitamina existente en cantidades demasiado pequeñas en todos los alimentos.

Yo no sabía que la carencia de vitamina D produjese problemas cardiovasculares, en huesos y una mayor tendencia a la diabetes. Así que hoy he aprovechado el poco tiempo de sol que ha habido en el día para tomar el sol mientras leía. Durante tres cuartos de hora me he sumergido en esas aburridas memorias del almirante de la marina de Hitler.

...........

Estos días estoy viendo a trozos Alien Covenant. Me quedan unos diez minutos para acabar. Me gustan mucho todos los detalles de ambientación, mucho. Pero la historia ya no produce ningún interés, ninguna sensación. Me acuerdo la emoción de la primera historia. Todos la veíamos con los nervios a flor de piel. Cinematográficamente no era solo un estudiado ejercicio de tensión psicológica, era todo un ambiente que fascinaba a los espectadores. Por ejemplo, la atmósfera que se creaba al consultar a Madre en aquella sala blanca, sabiendo que ella conocía más de lo que decía. Solo esas escenas merecen un estudio detalladísimo en cualquier escuela de cine. Cómo se puede conseguir tanto con tan poco.

Y, sin embargo, esta película nueva, con tantos recursos, no acaba de penetrar en el alma del espectador. ¿Por qué? Porque es un mero derroche de presupuesto, un derroche formal; agraciado, sí; pero rutinario.

Mientras que Alien el 8º pasajero fue una obra realizada con pasión. Se nota que el guionista vivió la historia. En la última entrega, como en las anteriores, el guionista se limitó a recibir un encargo. Por eso la primera historia transmite la emoción del creador, y las siguientes entregas transmiten el impecable trabajo (pero frío) de un equipo asalariado por unos estudios.

...........

Cuánto me gustaría que mi novela sobre san Pablo transmitiera pasión, emociones, que fuera reflejo de una vida, un reflejo auténtico. En mi Cuando amanezca la ira estoy convencido de que lo conseguí.

63 comentarios:

  1. Mi abuelo era agricultor y cuando yo era pequeño, solía ayudarle en la época de la siembra. Me gustaba verle preparar los animales, ponerles el yugo y amarrarles la rastra y el arado. “¿Dónde vamos a sembrar hoy?”, le preguntaba. “Allá abajo”, solía responder. Él sabía muy bien dónde se encontraba la tierra más fructífera.

    Me gustaba el húmedo y rico aroma que salía de la tierra cuando la punta del arado la abría. Mientras mi abuelo preparaba los surcos, yo enterraba la semilla. “Esta tierra es fructífera ”, solía decir. Tiempo después regresábamos al campo para ver surgir los primeros brotes verdes. Éstos se convertían en tallos y luego aparecía el grano; las plantas seguían creciendo hasta que estaban maduras.

    Durante la cosecha, los jornaleros cortaban las gavillas y las llevaban al lugar de la trilla, que consistía en unos postes unidos por medio de alambres que formaban un gran círculo. Las gavillas se ponían en el suelo, por el exterior de ese círculo, y luego venían los caballos y corrían por el círculo, pisoteando las gavillas, de las que caía el grano con la cáscara ya quebrada. A continuación, los jornaleros iban con sus aperos para aventar la paja y terminar de separarla del grano. Una vez realizado el trabajo, los jornaleros cantaban, bailaban y disfrutaban de una comida típica de cordero asado. Se trataba de una hermosa celebración rústica. El grano se almacenaba en sacos y luego era procesado en una variedad de productos útiles.

    Aún así, a pesar de todo lo que hacíamos para sembrar y cosechar, el éxito de todo el proceso consistía principalmente en la riqueza del terreno, el tiempo y otras condiciones que escapaban a nuestro control. Sin esas condiciones, las semillas no habrían germinado y no habría habido cosecha.
    La parábola de la semilla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En época de Jesús el trigo se cosechaba zarandeándolo, agitándolo, sacudiendo las gavillas, no partiendo el trigo (un grano de trigo cosechado es duro)

      La uva para el lagar es otra historia, se pisa. La uva se ha pisado tradicionalmente con pie de hombre, desde los orígenes de la historia del vino, en las antiguas culturas.

      Si se convierte el vino de las Bodas de Caná en agua".

      Las uvas para el lagar. Se tendrá que mejorar la calidad del vino.
      Dios trino es el mejor enólogo ....

      Isa 63:3 «He pisado Yo solo el lagar; de los pueblos, nadie me ha acompañado. Los he pisado con mi cólera, los he pateado con mi furor, su jugo salpicó mis vestiduras y me he manchado toda mi ropa.


      El lagar fue pisado FUERA DE LA CIUDAD


      Apo 14:20 El lagar fue pisado fuera de la ciudad, y del lagar salió sangre hasta los frenos de los caballos, a lo largo de mil seiscientos estadios.

      El día de venganza del Señor
      Isa 63:1 «¿Quién es ese que viene de Edom, desde Bosrá vestido de rojo? ¿Ese con ropaje tan distinguido que avanza con fuerza imponente?». «Soy Yo, el que habla con justicia, poderoso para salvar».

      Isa 63:2 «¿Por qué está roja tu vestidura y tus ropajes como los de quienes pisan el lagar?».

      Isa 63:3 «He pisado Yo solo el lagar; de los pueblos, nadie me ha acompañado. Los he pisado con mi cólera, los he pateado con mi furor, su jugo salpicó mis vestiduras y me he manchado toda mi ropa.

      Está vestido con un manto teñido de sangre, y su nombre es: «El Verbo de Dios».Apo 19:13

      Eliminar
    2. Cardenal Gerhard Ludwig Müller:

      Cualquier "plática pseudointelectual de un cambio de paradigma" se evalúa aquí claramente como "una herejía sin disfraz que falsifica la Palabra de Dios y que convierte el vino de las Bodas de Caná en agua".

      https://www.lifesitenews.com/blogs/cdl-mueller-popes-endorsement-of-homosexual-civil-unions-has-no-authority-for-catholics


      Mi voto es para Cardenal Müller

      Eliminar
    3. Tenemos trigo, uvitas, malezas tres destinos distintos, la maleza al fuego, nos traerá problemas ecológicos que problema.....mmmm.(conversión ecológica)

      Las uvitas su destino es el lagar, para apaciguar la ira de Cristo Rey

      El trigo su destino es el granero del Dueño, Cristo Rey, No de pseudos servidores.

      Eliminar
    4. Si mis administradores se roban un quintal de trigo, de mi campo, los pongo de patitas en la calle y a la cárcel y me aseguro de por vida que sus antecedentes penales se publiquen.
      Tengo ejemplos...

      Eliminar

    5. Relaciones sexuales ilícitas (título)

      Lev 18:6 »Ninguno de vosotros se acercará a una mujer con la que tenga parentesco para descubrir su desnudez. Yo, el Señor.

      ALIEN =SIMIENTE DE LA SERPIENTE=COMER DEL FRUTO PROHIBIDO=descubrir su desnudez(Relaciones sexuales ilícitas)=
      CAM


      Gén 9:22 Cam, el padre de Canaán, vio la desnudez de su padre y, afuera, se lo contó a sus dos hermanos.

      Lev 18:8 »No descubrirás la desnudez de la mujer de tu padre, pues su desnudez es la de tu padre.

      Eze_16:37 Por eso, reuniré a todos los amantes con los que gozabas, a todos los que has amado, y también a todos los que has odiado. Los reuniré de todas partes contra ti, descubriré tu desnudez ante ellos para que todos la vean


      Gén 9:25 exclamó. -¡Maldito sea Canaán! ¡El más vil esclavo para sus hermanos! (NOÉ Maldijo a su nieto)

      Descubrir la desnudez es un eufemismo frecuente para la cohabitación: «Ningún hombre se acerque a una mujer que sea su parienta cercana para descubrir su desnudez» (Lev_18:6).

      cohabitar Hacer vida marital.

      Tanto alíen

      Eliminar
    6. Levítico 18:6 Biblia de Jerusalén

      NOTAS

      18:6 (a) Lit. «a la carne de su cuerpo». El parentesco se expresa en hebreo con la imagen de una identidad de sangre, de carne y aun de huesos (Jue_9:2), identidad que se realiza eminentemente en la unión del hombre y de la mujer. Por eso las prohibiciones que siguen, resultado del parentesco natural o del parentesco por alianza (Lev_18:8,
      Lev_18:14, Lev_18:16), se reducen todas a la prohibición del incesto: una carne no se fecunda a sí misma.

      18:6 (b) Designación de las relaciones sexuales.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. Mira que eres pesado, aburrido, cansino, muermo, tedioso, soporífero, soso, coñazo, insoportable, repetitivo y pinochetista. Anda, corre a ponerle flores a su tumba y no vuelvas hasta que resucite.

      Eliminar
  2. Un cordial saludo padre Fortea en mi caso sus escritos son facinantes me gustaría mucho conocer a mi escritor favorito. Paz y bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hna, Alejandra Ruiz, siempre es un gusto para mi, leerle.

      A mi también me gustaría conocerle y con mucha alegría espero que termine su novela de San Pablo.

      Eliminar
  3. Uf, esas primera pelis de Alien eran muy emocionantes!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Padre, siempre tome un poco de sol en las mañanas antes de las 10 am. Ese sol tiene menos rayos ultravioleta y es menos dañino para la piel. Sobre todo la suya que es blanca y ppr ende es más delicada. La vitamina D es muy importante tal cual.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Pero es difícil cuando se está acercando la estación invierno, amanece cerca a las 9 am.

      Es más fácil después de la 4 pm.

      Eliminar
    4. Ah claro! Es que estoy pensando en la hora colombiana!cuál sería el equivalente a es hora Arwen?

      Eliminar
    5. 9 am sería 6 am y 4 pm sería 5 pm mas o menos porque ahora sale la luz cerca de las 8:15 am

      Eliminar
  4. Hola padre.Lo ha logrado. Ha creado un blog que no tiene nada que envidiarle a la U.S.C.S.S. Nostromo,con todos sus pasajeros.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Ay los Alien no me gustan nadamás

    Bonito viernes

    Hoy un fuerte día de trabajo y esto apenas comienza por acá.

    Abrazo

    ResponderEliminar
  6. Empieza lo heavy con Pemán. UF

    ResponderEliminar
  7. No la he visto, pero en las películas nuevas exageran con los efectos por ordenador, y lo he escuchado de jóvenes que se criaron con eso. Un ejemplo lamentable es la trilogía del Hobbit comparada con El S.de los Anillos.

    ResponderEliminar
  8. Una película que es para ver en TV pantalla grande es 2001 Odisea en el espacio, al menos por la música, ambiente, fotografía, aunque haya partes que son para dormirse.

    ResponderEliminar
  9. Sólo la ignorancia haría a alguien sorprenderse del pucherazo en EEUU; EEUU es el país con el peor sistema electoral del mundo, con menos control, para facilitar las componendas entre el partido demócrata y republicano.

    Es un sistema parecido al que hubo en España durante la Restauración, en que el poder estatal se repartía entre 2 grandes partidos, en base a pucherazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando se dice "la mejor democracia del mundo", realmente se dice por admiración al poder yanki, al ser superpotencia. Pero si EEUU no fuera superpotencia, nadie diría esas tonterías, contrarias al sentido común.

      Eliminar
  10. Uno si que aprende cosas en este blog, me toca buscar quien era esa almirante Dönitz, o si me lo topo en algún lado ya se que lo vi primero por aquí.

    La vitamina D! en estos días no sabía si era la vitamina K o la E la de la piel y resulta que era la D la que estimulaba los rayos del sol.

    Buen recordatorio. Gracias.

    Los efectos especiales de Alien, muy buenos como ud dice, siempre la salvan de no desecharla del todo en sus últimas entregas, aunque sea hecha a encargos friolentos.

    ResponderEliminar
  11. En la Vulgata, en el salmo 90, verso 6, la última línea dice: ey demonio meridiano, lo cual es traducido como: ni el demonio de medio día.

    Sin embargo, no he encontrado otra biblia que lo traduzca así; en la Biblia de Navarra, que es la que tengo dice: ni el azote que devasta a pleno día.

    En otras biblias en lugar de azote colocan la palabra plaga.

    Lo que no entiendo es porque en la Biblia en latín se utiliza la palabra daemonio, que significa demonio, pero ninguna biblia moderna utiliza esa palabra, sino que la sustituyen por plaga o azote.

    ResponderEliminar
  12. Es tan suave nuestra Madre, tan compasiva y buena, que ni se puede llamar sufrimiento lo que se padece bajo su materno mirada, en el abrigo de su corazón. 
    (Sierva de Dios, Madre María José de Jesús)

    “María fue bienaventurada, porque, antes de dar a luz a su maestro, lo llevó en su seno. María es dichosa también porque escuchó la palabra de Dios y la cumplió; llevó en su seno el cuerpo de Cristo, pero más aún guardó en su mente la verdad de Cristo”(San Agustín)

    ResponderEliminar
  13. La vitamina D se sintetiza en la piel a través de los rayos Uva del sol. Se metabolize en hígado y riñón para activarse. Una vez activa se encarga de fijar el calcio de la sangre a los huesos.
    La mejor manera de nutrirse de Vitamina D es paseando por la playa (para los afortunados que tenemos costa) porque se combina la vitamina D con el yodo del mar.
    Una combinación perfecta para el organismo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad, no es del todo cierto lo que ha dicho el P.Fortea, que sólo la obtenemos por el sol, ésa es una vía, otra a través de alimentos grasos como mantequilla, porque al ser vitamina liposoluble, necesita grasas para su absorción.
      Lo que pasa es que últimamente como en la dieta se restringen los alimentos grasos por prevención, la casi totalidad de administración es por la epidermis de la piel por fotosíntesis

      Eliminar
    2. Karina, Cartagena de Indias es un lugar ideal para disfrutar de la playa

      Eliminar
    3. Síiii, yo iba a playa una vez a la semana siempre a darme un chapizon después de correr en la mañana pero esta pandemia ha cambiado toda la rutina. Y con eso de las restricciones en la playa menos. Ojalá esto acabe y podamos todos volver a la normalidad.

      Eliminar
    4. Yo también voy mucho a la playa. Me encanta

      Eliminar
    5. Que suerte!!!!! Yo vivo pegado a la Cordillera de loa Andes pero del lado equivocado del mar... Si hasta visitaría a Vicente con tal de verlo y escuchar las gaviotas!!!!

      Eliminar
    6. Lucía

      Pero quien mete los pies en el mar los que viven en el norte de España, en esta época comienza a estar muy fría.

      Eliminar
    7. Lucía, lo que ha dicho el padre Fortea, -y tiene razón, es que los alimentos, -grasos como bien apuntas-, tienen poca cantidad de vitamina D. No podemos cubrir nuestras necesidades de vitamina D sólo con la alimentación, es necesario el sol, o los preparados farmacéuticos de vitamina D.

      Eliminar
    8. Lux, ¿Con tal de ver a Vicente o de ver el mar? No ha quedado claro.

      Eliminar
    9. A mí no me importaría vivir pegada a una cordillera, yo vivo en el centro, centrísimo de Madrid, a 10 minutos del kilómetro cero, es decir, a 10 minutos del reloj de la Puerta del Sol, y sólo tengo tres miserables árboles raquíticos delante de mi puerta, a mí precisamente que me encantan los plantas; la clorofila es que me encanta...

      Eliminar
    10. LMC, los alimentos grasos son ricos en Vit D y facilitan su absorción. El problema es que en nuestra dieta por prevención cardio vascular los hemos restringido mucho y ya casi como única fuente de Vitamina D es el sol

      Eliminar
    11. Arwen, aquí en el cantábrico no es el agua de mar tan fría que en el atlántico (Galicia o Portugal). En verano, la temperatura del mar oscila entre 20 o 22 grados.
      A mí me gusta en otoño, escaparme al mediterráneo para darme un chute de luz, sol y mar

      Eliminar
    12. Contak de ver el mar me fumo un habano de Maradona incluso!!!

      Eliminar
    13. Si te fumas eso verás el mar, el océano y la galaxia completa 🤣🤣🤣

      Eliminar
    14. Jajaja tienes razón. Previo desinfección con alcohol.

      Eliminar
  14. En marzo, cuando estuvimos confinados con arresto domiciliario, yo tomaba una cápsula blanda de vitamina D al mes. Creo que también lo hay en gotas con excipiente de aceite virgen de oliva. En cualquier caso, consulte a su médico o farmacéutico y le indicarán la forma más adecuada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La vitamina D es muy importante, interviene en la regulación de más de 17 genes que regulan la reparación del ADN, procesos inmunes, transcripción genética de bastantes proteínas, resistencia al estrés, etc. Esto en cuanto a actividades extraóseas, las óseas las conocemos todos.

      Eliminar
    2. Hidroferol en cápsulas

      Eliminar
    3. Hidroferol es lo que mandan, pero siempre y cuando te lo recomienda el médico, lo mejor tomar el sol. La vitamina D es bueno para subir la defensas del organismo.

      Pero si tomas la vitamina D y no tomas sol no se absorbe muy bien el complemento de vitamina.

      Eliminar
    4. Cierto, Arwen, lo mejor la vitamina D natural

      Eliminar
  15. Alien es una película que trata del sexo oral, en un sentido espiritual.

    Es de una época en que se ya se sienten los efectos de la "revolución sexual"; familias destrozadas, mujeres perturbadas, pérdida de la religión.... de esta sensación de zozobra existencial nace el terror como género.

    ResponderEliminar
  16. Querido Padre... Yo estoy dsifrutando cada páguna de Cuando amanezca la ira. Me la imagino como pelicula y sería magnífica. La tensión in crescendo, los laberintos mentales del Rey, sus desiciones que van dando cuerpo y argumento al porque no actuó antes cuando pudo y no puede actuar ahora... Las reacciones del propio pueblo egipcio que dan razones a detalles que cuenta la Biblia... El entorno de fidelidades e infidelidaes que van moviendose alrededor del faraón como serpientes... El lugar de la compleja religión egipcia... Las vivencias incluso sensoriales de la corte ante cada plaga... En fin... A esta altura ya le he perdonado el infierno al que le asesoró sobre Tutmosis :).

    Padre, es una maravilla esta novela aunque aún no la concluyo. Muchas gracias por permitirnos ser sus primeros lectores de esta. Ya me imagino que la de Pablo será suprema.

    ResponderEliminar
  17. Está bonito el dia. Hay tranquilidad, hay paz. Apropiado para sentirse bien, y disfrutar el momento, sólos ó con nuestros seres mas allegados. Abrazos, Bendiciones y parabienes a todos.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo8:26 p. m.

    Diez años y Veinte Días me encantó. Para un aficionado a la guerra submarina es fascinante todos los detalles que cuenta. Yo disfruté del libro muchísimo. Si bien es cierto que se queda corto, pues en el momento en que lo escribió el Reino Unido aún no había revelado que habían podido romper la máquina Enigma durante la guerra. De manera que Dönitz lo sospecha durante todo el libro, pero no lo afirma.

    ResponderEliminar
  19. La vitamina D esta relacionada con la producción de serotonina. La concentración de serotonina es baja en personas con depresión y puede incrementarse con la acción de la vitamina D; por consiguiente, si no adsorbemos adecuadamente la vitamina D, con la ayuda del sol, tendemos a padecer depresión.

    ResponderEliminar
  20. A mí me hace muchísima ilusión leer esta novela D.m. cuando la publique, que me pueda imaginar esas iglesias a las que escribió esas cartas, Palabra de Dios (Tesalónica, Galacia, Corinto, Filipo, Roma, Colosas…), toda la situación y contexto, empaparse uno bien de las enseñanzas que transmiten, con esa “teología narrativa”… ¡qué delicia!

    ResponderEliminar
  21. En lo particular no me gustan peliculas de Alien, aunque si he escuchado y mas en los ultimos meses, que son creaturas hechas por los angeles caidos , como los gigantes en la epoca de noe, es verdad eso Padre ??

    ResponderEliminar