lunes, noviembre 02, 2020

Ovejitas siguiendo a su pastora


 

176 comentarios:

  1. Que tierna imagen.
    Aún se pueden ver... o se podían...antes pandemia

    ResponderEliminar
  2. La Virgen María, Mujer, Madre, Maestra y Auxiliadora de la Iglesia

    La Buena Pastora confía el rebaño al Pastorcito Giovannino Bosco

    Sueño de Don Bosco

    La Divina Pastora

    Buena Pastora

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ORACIÓN

      Oh Divina Pastora de las almas, Oh Madre de los hombres en camino, nos miras siempre con la solicitud de una Madre, eres nuestra salvación, nos cuidas y sanas nuestras heridas, nos proteges maternalmente, eres nuestra fuerza en la debilidad nuestro consuelo en la tristeza, curas el sufrimiento, nos ayudas a soportar el dolor, estás cerca de nosotros cuando nos sentimos solos y abandonados.
      Eres Madre dulce y amorosa, eres nuestra esperanza.
      María, madre de hermoso amor y consoladora, de los afligidos, inmaculada y siempre Virgen, lirio de los valles, omnipotente por gracia, intercede por nosotros con Jesucristo tu hijo, el Buen Pastor, para que escuches nuestras peticiones y nos concedas la gracia que ahora te pido con fe y humildad de corazón: (piensa en la gracia que deseas)
      María, Divina Pastora, que las manos de Madre guíen y guíen nuestros pasos en el difícil camino de la vida.
      Danos fuerza para superar nuestras debilidades y miserias, ayúdanos a resolver los problemas difíciles de nuestra vida diaria, ayúdanos
      en la necesidad, libéranos del maligno y de todos los obstáculos en el camino del bien, y libera nuestro corazón de la envidia y el odio.
      Divina Pastora, Santísima Virgen, con tu ayuda podemos vivir serenamente con fe, esperanza y amor, inflamar nuestros corazones de caridad hacia Jesús y hacia todos nuestros hermanos. Amén

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Sueño de Don Bosco

      https://i.pinimg.com/originals/51/dd/9f/51dd9ffc09b3f01fd2e83da6d79907a1.jpg

      La Divina Pastora

      https://lh3.googleusercontent.com/proxy/xgjfWkbS1pUXhOXaez_OE43r29J0esiSY_3dHl8R8wtr1dmoeUNMg9PBkbciLlaMBI3Z3Sw_j2l7J4_j977U7VizeFJ9iK_lV4VgYH-6h47zoiI

      Eliminar
  3. Que tierna y nostálgica imagen.

    ResponderEliminar
  4. Bueno. Ya Juan Julio no se puede seguir quejando de Vicente. Hay múltiples posts para evitar la sobresaturación de comentarios.

    ResponderEliminar
  5. Cuánta falta hacen los colegios católicos hoy. Cada día hay menos, en la mayor parte de las ciudades ya están extintos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y cuanto combate para poder predicar la fe y el evangelio dentro de muchos colegios católicos. Hay muchos de ellos que perdieron el carisma del fundador y se han convertido en prósperos negocios y más nada.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Los que está extintos son los niños. Primero tiene que haber niños, y luego ya pensaremos dónde ponerlos, en colegios católicos, por ejemplo.

      Eliminar
    4. En España, según dice el actual gobierno, el Estado es el garante de la educación de los niños, sustituye a la labor de los padres, y por ello están poniendo trabas a los colegios privados, empezando por quitarles las subvenciones que les pertenecería por ser concertados. También trata de eliminar los colegios diferenciados, aquellos que los niños los juntan solo con los niñas, y las niñas solo con niñas.

      Eliminar
    5. Solo desean la educación pública, la gobernada por el Estado.

      Eliminar
  6. El muerto QUE VIVE.

    https://youtu.be/NaFRRhVidOQ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Francisco

      De acuerdo, y podemos estar muertos en vida, porque no nos hemos convertido realmente y seguimos con tibieza espiritual. Eso le temo más la muerte del alma.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. ¿Acaso, Francisco, no tienes fe? Esas palabras solo las dicen los que carecen de fe, esperanza y caridad a Dios.

      Eliminar
    4. Iké

      No juzgues, puede sufrir depresión.

      Eliminar
    5. Hablar de la muerte siempre ha sido un tabú y comprendo lo que habla, y no se puede decir que no tiene fe. Comprendí mas sobre el proceso de la muerte con el libro tibetano de la vida y la muerte.

      A mi me ayudado mucho Consagrarme a María Auxiliadora

      http://blog.pucp.edu.pe/blog/krouillong/tag/oracion-de-consagracion-a-maria-auxiliadora/#:~:text=Oraci%C3%B3n%20de%20Consagraci%C3%B3n%20a%20Mar%C3%ADa%20Auxiliadora&text=T%C3%BA%2C%20pues%2C%20%C2%A1oh%20Virgen%20incomparable!,-que%20fuiste%20siempre&text=oh%20dulc%C3%ADsima%20Madre!-,que%20no%20apartes%20nunca%20tu%20piadosa%20mirada%20de%20la%20incauta,Misericordia%20y%20Puerta%20del%20Cielo.

      Unos ejemplos de algunos santos que sufrieron de depresión.

      https://www.aciprensa.com/noticias/5-santos-que-te-ayudaran-contra-la-depresion-13768

      Algunos psicólogos recomiendan meditación, algunas personas le sirven para soportar las dificultades y surtimientos de la vida.

      Eliminar
    6. No he juzgado Arwen he comparado y he hecho una pregunta.

      Eliminar
  7. El Vaticano se pronuncia por declaraciones del Papa Francisco sobre "convivencia civil"

    PARA ENTENDER ALGUNAS EXPRESIONES DEL PAPA EN EL DOCUMENTAL "FRANCISCO"

    Algunas afirmaciones, contenidas en el documental "Francisco" del guionista Evgeny Afineevsky, han suscitado, en días pasados, diversas reacciones e interpretaciones. Se ofrecen por lo tanto algunos elementos útiles, con el deseo de favorecer una adecuada comprensión de las palabras del Santo Padre.

    Hace más de un año, durante una entrevista, el Papa Francisco respondió a dos preguntas distintas en dos momentos diferentes que, en el mencionado documental, fueron editadas y publicadas como una sola respuesta sin la debida contextualización, lo cual ha generado confusión. El Santo Padre había hecho en primer lugar una referencia pastoral acerca de la necesidad que, en el seno de la familia, el hijo o la hija con orientación homosexual nunca sean discriminados. A ellos se refieren las palabras: "las personas homosexuales tienen derecho a estar en familia; son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie ni hacerle la vida imposible por eso".

    El siguiente párrafo de la Exhortación apostólica post-sinodal sobre el amor en la familia Amoris Laetitia (2016) puede iluminar tales expresiones: «Con los Padres sinodales, he tomado en consideración la situación de las familias que viven la experiencia de tener en su seno a personas con tendencias homosexuales, una experiencia nada fácil ni para los padres ni para sus hijos. Por eso, deseamos ante todo reiterar que toda persona, independientemente de su tendencia sexual, ha de ser respetada en su dignidad y acogida con respeto, procurando evitar "todo signo de discriminación injusta", y particularmente cualquier forma de agresión y violencia. Por lo que se refiere a las familias, se trata por su parte de asegurar un respetuoso acompañamiento, con el fin de que aquellos que manifiestan una tendencia homosexual puedan contar con la ayuda necesaria para comprender y realizar plenamente la voluntad de Dios en su vida» (n. 250).

    Una pregunta sucesiva de la entrevista era en cambio inherente a una ley local de hace diez años en Argentina sobre los "matrimonios igualitarios de parejas del mismo sexo" y a la oposición del entonces Arzobispo de Buenos Aires al respecto. A este propósito el Papa Francisco ha afirmado que "es una incongruencia hablar de matrimonio homosexual", agregando que, en ese mismo contexto, había hablado del derecho de estas personas a tener cierta cobertura legal: "lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil; tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso".

    El Santo Padre se había expresado así durante una entrevista del 2014: "El matrimonio es entre un hombre y una mujer. Los Estados laicos quieren justificar las uniones civiles para regular diversas situaciones de convivencia, movidos por la exigencia de regular aspectos económicos entre las personas, como por ejemplo asegurar la asistencia sanitaria. Se trata de pactos de convivencia de diferente naturaleza, de los cuales no sabría dar un elenco de las distintas formas. Es necesario ver los diversos casos y evaluarlos en su variedad".

    Por lo tanto, es evidente que el Papa Francisco se ha referido a determinadas disposiciones estatales, no ciertamente a la doctrina de la Iglesia, numerosas veces reafirmada en el curso de los años.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil. Yo defendí eso".

      Eso no lo puede promocionar, aclamar, ni defender un papa.

      Eliminar
    2. Cardenal MULLER

      Cardenal Müller: el respaldo del Papa a las uniones civiles homosexuales 'no tiene autoridad' para los católicos

      El ex prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe explicó la 'fuente, sentido y límites de la autoridad papal', señalando que algunos papas se han equivocado28 de octubre de 2020 ( LifeSiteNews ) - A la luz de las recientes y controvertidas palabras del Papa Francisco en favor de las uniones civiles para parejas del mismo sexo, el cardenal Gerhard Müller explicó en una nueva entrevista hoy en Italia la naturaleza del papado y los límites de su autoridad. . Insistió en que el Papa tiene que servir a Dios y a Su enseñanza, y agregó que hay momentos en los que los católicos "tienen que criticar muchas ideas y acciones de Papas individuales". Este cuestionamiento, sin embargo, no conduce a “cuestionar la misión y el mandato divinos del Papa como Sucesor de Pedro”, explicó el cardenal.

      Sus palabras pueden ser útiles para muchos católicos que se enfrentan a la situación de contradecir a su propio Papa.

      Hablando con el diario italiano La Verità , sobre las recientes palabras papales sobre las uniones civiles entre personas del mismo sexo, el cardenal Müller señaló que estas "cavilaciones pastorales privadas" del Papa "no son un locus theologicus " y no tienen "autoridad para un cristiano católico". . "

      https://www.lifesitenews.com/blogs/cdl-mueller-popes-endorsement-of-homosexual-civil-unions-has-no-authority-for-catholics

      Eliminar
    3. Claro que si,llevas toda la razón del mundo y almenos a mi me saca de mis casillas cuando alguien tergiversa las palabras de alguien para mentir (se me pone una mala ...leche)
      Pero es que en este caso ya es palabras mayores ( hay esta la mano del mal).

      Eliminar
    4. Bueno. Eso sí es verdad. Un creyente no puede estar a favor de las uniones civiles para homosexuales. Por la inmoralidad intrínseca de dichas relaciones. Y porque al ser contrarias a la ley natural carecen de sustento verdadero. No existe un derecho "real" (sino únicamente "sentido") para tales uniones.

      Ese cuento de que no es por los gays en sí sino más bien por los que viven juntos y se quieren (como amigos, por ejemplo, y sin una forzosa connotación sexual) es un argumento tan simplón y falaz que da vergüenza. No sé cómo diablos se les ocurre esgrimir semejante estupidez. ¿Creen que uno es idiota o qué?

      ¿¿O es que cuándo ha sabido alguien de parejas de amigos que busquen reconocimiento legal de su amistad y convivencia mutua??

      Por favor...

      Eliminar
    5. Lo que tenemos que hacer los católicos es estudiar el Catecismo, ¿Para que más?... Y si se quiere profundizar pues estudiar teología. Eso, para la mayoría, debe bastar para ser inmunes a las nuevas ideologías.

      Eliminar
    6. Esta probado que a los curas no les basta la teología, dan pena y vergüenza ajena

      P. James Martin, grupo pro-LGBT elogia conjuntamente los comentarios de unión civil del Papa
      En un documental, el Papa Francisco había expresado su apoyo a las uniones civiles homosexuales.31 de octubre de 2020 ( LifeSiteNews ) - El sacerdote jesuita P. James Martin se ha asociado con el jefe de la organización pro-LGBT más poderosa del país para elogiar el aparente apoyo del Papa Francisco a las uniones civiles entre personas del mismo sexo.

      Martin volvió a unir fuerzas con Human Rights Campaign (HRC) para impulsar a la Iglesia Católica hacia la normalización y la plena aceptación de la homosexualidad y el transgénero.

      En un artículo de opinión publicado por Religion News Service, Martin y el director de HRC, Alphonso David, escribieron:


      https://www.lifesitenews.com/news/fr-james-martin-pro-lgbt-group-jointly-praise-popes-civil-union-remarks?utm_source=featured&utm_campaign=catholic

      Eliminar
    7. Los obispos que apoyan las uniones civiles homosexuales no están ayudando a las personas atraídas por personas del mismo sexo
      Al apoyar las uniones civiles entre personas del mismo sexo, el Papa Francisco, el Arzobispo Hebda y otros también condenan a los niños a una vida infeliz de privaciones.https://www.lifesitenews.com/blogs/bishops-who-support-gay-civil-unions-are-not-helping-same-sex-attracted-persons?utm_source=featured&utm_campaign=catholic

      Eliminar
    8. Está claro en el Catecismo que la Iglesia no puede reconocer ninguna unión homosexual.

      Bien la ha liado aquí el papa Francisco, pues todos reconocemos que somos hijos de Dios de una forma natural, creo entender, sobrenatural por el bautismo.

      Eliminar
    9. "¿¿O es que cuándo ha sabido alguien de parejas de amigos que busquen reconocimiento legal de su amistad y convivencia mutua??"

      Tampoco es imposible Leonardo, hay gente que se esta mejor con gente fuera de la familia...

      Eliminar
    10. No es la cuestión en sí lo que me irrita. Sino la treta barata para hacer pasar por bueno (uniones civiles indistintas) lo que de suyo es malo (uniones gays) y que es esto último lo que, obviamente, se pretende.

      Ese creer que uno es un imbécil para no darse cuenta. Eso es lo que me indigna. Por lo demás no hay ninguna sorpresa.

      Se hubieran inventado algo por lo menos un poquito más convincente (como el cuento ese del discernimiento y el caso por caso para que prácticamente cualquiera pueda comulgar). Pero el seso como que no les dio para más esta vez.

      Eliminar
    11. Habría que verse toda la documentación, en esos casos polémicos siempre editan partes que dejan colar dudas razonables.

      Eliminar
  8. He encontrado esto sobre el nuevo orden mundial .
    Como es una visión católica y no es un fanático el que habla y ademas se le ve sabio creo que es un buen video para comentar.
    https://www.youtube.com/watch?v=eruBx-P3Kac

    ResponderEliminar
  9. Padre... Le repito una pregunta que quedó en otro posteo. Usted puso como Faraon de su novela a Tutmosis. Ayer wscuche una charla de un arqueologo experto en canaan y egipto sobre las tribus judia enegipto y la historia de la liberación. Dice que por testimonios encontrados en Egipto mas la fuente bíblica no hay duda de que todo habria ocurrido con Ramses II pues su abuelo Ramses I fue quien construyó las ciudades de Pitón y Ramsés. Y otro dato es el debilitamiento del podee de R II luego de sus luchas y pacto con los Hititas. Reinó 68 años y murió casi con 90, cosa muy rara en aquella época. Pero estamos hablando de la Dinastía XIX no de la 18, casi 100 años antes... Por qué puso a Tutmosis yno a Ramses II?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo7:15 p. m.

      Esa pregunta la responde al final de su libro, ahí da sus razones por las que el decidió poner a Tutmosis. Yo también me había quedado extrañado por eso pero al final mire sus razones y dije: yo no soy perito en la materia por lo que supongo que fue así.

      Eliminar
    2. Ahh... Es que no termino todavia. Ya vere entonces.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Claudio, deja el spoiler.

      ¿Acaso no sabes que el padre siempre tiene una carta bajo la manga en los relatos de sus libros?

      Eliminar
    5. Mira... Es spoiler me lo hizo Osiel, y no pude esperar... Asi que me fui al final de la novela a ver la explicación... Y tengo que decir que no me convence.

      Las ciudades de Pitom y Ramses fueron construidas por Ramses I, al menos el las empezó y las habrá seguido Seti y luego su nieto Ramses II. Y eso esta demostrado arqueologicamente. Si la Biblia dice que los israelitas fueron esclavizados en su construccion, poner un Faraon anterior no me parece.
      Tengamos en cuenta ademas, que Ramses fue el primero en ponerse ese nombre y por lo tanto un faraon anterior no podria haber puesto ese nombre a una ciudad...

      Otra cosa... Ramses vivio tanto, que antes que el muriera, 12 de sua hijos habian muerto... Un Rey que empezó con mucho poder y las luchas con los hititas y la edad lo fueron debilitando...
      Gran peso para un Faraon longevo la derrota de haber dejado ir a sus esclavos por culpa del Mar Rojo...

      Ojala el padre nos lea y nos regale un comentario.

      Eliminar
    6. Vas hacer que la gente se vaya a leer el final del libro...

      Creo que lo haré.

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  10. https://www.marca.com/futbol/premier-league/2020/11/02/5f9fbae722601d885a8b45c2.html
    Lo dicho voy a liderar los satánicos futboleros del 2021

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/asi-era-el-carnet-de-la-republica-errante-menda-lerenda-del-detenido-en-oza-cesuras

      Eliminar
    2. https://www.zendalibros.com/doce-libros-de-marzo/
      Debo a Zenda un homenaje por darme sus poesías.
      Así que añado a mis TRES deseos la buena literatura.
      Que os den feromonas, estrógenos y andrógenos.
      Y la serie big bang,
      Humor del bueno

      Eliminar
    3. https://www.lavanguardia.com/cribeo/fast-news/20201102/49167227522/nasa-publica-playlist-sonidos-siniestros-terrorificos-sistema-olar-spacio.html

      Eliminar
    4. https://www.vozpopuli.com/deportes/rafa-nadal-rey-juan-carlos_0_1406259631.html

      Eliminar
    5. https://www.marca.com/futbol/real-madrid/2020/11/02/5f9e7c7f268e3ef2688b4584.html

      Eliminar
    6. https://elpais.com/internacional/elecciones-usa/2020-11-02/la-victoria-de-trump-y-otras-sorpresas-posibles-segun-las-encuestas.html

      Eliminar
  11. Y ya acabo, os espero en el infierno.
    Aunque como Francisco, siempre he creído que procedemos de la nada y a la nada volvemos.
    Salud, amigos y silencio.
    Que Dios me los conserve.
    Hasta nunca/siempre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y ahora sí que sí ����������������������������������������⭐����⚫����
      Me he reído mucho, pero ahora lo voy a hacer en mi sillón.
      Gracias a todos.
      Pero humana que soy, tengo mis ojitos derechos y todos comprendereis que siempre me gusta apostar por caballo ganador.
      Así que sí, tienes razón.
      La respuesta de cualquier niño a una palabra amiga que le diga, me da mucho más que lo que me habéis dado vosotros.
      Para vivir, solo sirve La BONDAD.
      Gracias, campeones.
      Os seguiré leyendo desde mi INTIMIDAD

      Eliminar
    2. Para que no haya malos entendidos, no me refiero a vosotros.
      Tal vez en google indiquen cómo bloquear una página.

      Eliminar
    3. Eureka, lo pone.
      Chao, chao

      Eliminar
    4. Me habian dicho qqque el te se boldo podia hacer mal pero el de laurel... Épico...

      Eliminar
  12. Vale

    "Polvus eris et polvus reverteris"

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Hay que conocer los contextos globales para poder emitir un concepto u opinión.
    Hay que conocer la historia de una persona.
    La historia de una madre y su hij@.
    Solo Así se puede dar un concepto que se ajuste a la realidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De lo contrario, surgirían errores en la apreciación de una situación.

      Eliminar
    2. Y se podría juzgar o condenar de modo injusto.
      La historia repetida.
      No se sale de una cuando se cae nuevamente en lo mismo.

      Eliminar
  15. Dies Natalis, día de los difuntos.

    Al Evangelio

    https://youtu.be/YJcS5ANfa-E

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. https://www.pinterest.es/pin/101964379049380757/?autologin=true&send=true

      "Rompe la tela de este dulce encuentro " S. Juan de la Cruz.

      Eliminar
    2. Sonrisa monja Carmelita momento del tránsito.

      Eliminar
  16. Que interesante que digas eso en un blog Católico...

    ResponderEliminar
  17. Esos pequeños que están en la foto del post parecen niños ¿verdad? Hace tanto que no veo un niño que ya no me acuerdo casi cómo es un niño. Sé que son bajitos, pero lo sé por la canción de Serrat: "a esos locos bajitos". Y que iban de las manos de los papás, pero ahora creo van en monopatín. Hace muchos años algunos iban con un peluche en las manos, ahora creo que llevan un Smartphone, y la gente cuando ve alguno por la calle, dicen que estos son niños.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos los días veo una vecinita, una peque de 1 año, todos los días escucho Chu Chu ua Chu Chu ua.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    4. Si, yo también tengo una vecinita rubia monísima de 4 años, sus padres son hispanos. Según las estadísticas la media de hijos en España es 1,23 hijos/familia. La cultura de la muerte está haciendo estragos en Europa, el aborto inducido, la eutanasia. Al final se van a quedar ellos solos, y una docena de esclavos trabajando a sus órdenes por un poco de salud y un par de huevos fritos con patatas.

      Eliminar
  18. Pero entonces si no existiéramos, de alguna forma, en la mente de Dios, la Biblia no diría «antes de existir te amé» y «antes de existir te conocía como la palma de mi mano».

    ResponderEliminar
  19. Atentado musulman contra sinagoga en Viena. Moros, HIJOS DE LA GRAN PUTAAAA, OS TENEMOS QUE EXTERMINAR, A INCENDIAR MEZQUITAS YA MISMO, A SACAR LAS ARMAS, ACABAREMOS CON VOSOTROS HIJOS DE PUTAAAA

    ResponderEliminar
  20. Vamos, A quemar mezquitas YA MISMO Y YA MISMO ECHAR A TODOS LOS MOROS DE MIERDA DE EUROPA, A POR ELLOS A MUERTE

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. "Si no existimos antes de la concepción me temo que la muerte nos devuelve a esa misma nada."

    No existimos en un cuerpo físico, pero para un creyente el alma es eterna, o sea, siempre ha existido y seguirá existiendo después de morir el cuerpo que está llamado a resucitar al final de los tiempos.


    ResponderEliminar
  23. Hola padre. El vídeo de la encíclica, muy bueno. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A little bit cursory, though.

      Eliminar
    2. Vos decís? No la leí aún ; lo haré con buena intención.

      Eliminar
    3. Sí, me da miedo (o más bien tristeza) que en el evangelio de hoy (Parábola del banquete - Lucas 14,15-24) en que se sirve la Palabra (amad a vuestros enemigos, fui forastero y me acogiste, etc.) y a la que viene a invitarnos el servus (servorum Dei Francisco) con su encíclica 'Fratelli Tutti' (que no 'Tutti Fratelli', aunque esto no tiene importancia), seamos los primeros invitados (no pocos sacerdotes, religiosos, seglares cumplidores, etc.) los que pongamos excusas y no le demos mucha importancia (ya que preferimos hablar de la Torá y el canon, quizá pensando algunos que somos mejores teólogos que María, que "sólo" contemplaba cada misterio del Encarnado que rezamos en el Rosario y en silencio "conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón"). Y entonces el dueño de casa (Dios Padre), indignado, mande a por los marginados de fuera (pecadores, "irregulares", etc.) y al venir pocos también termine trayendo a los de fuera, de otros países y culturas foráneas, a que llenen la casa. Y así, ninguno de los que primero fuimos convidados, probemos su banquete celestial (el de la UNIÓN en comunidad de amor, a imagen de la Santísima Trinidad).

      Eliminar
    4. Por cierto de los 8 capítulos de la encíclica, tras el 1º (que es un 'análisis situacional' de los Signos de los Tiempos), el 2º capítulo (reflexión sobre el Buen Samaritano) constituye la base y criterio TEOLÓGICO del resto de la encíclica, bastante profundo por cierto (y nada de sólo unos "apuntes prácticos"). El Misterio de Dios (con "M" mayúscula) está revelado a través de los "misterios de Dios" (con "emes" minúsculas) como esos 20 que rezamos en el Rosario), mucho más que en escritos y constructos.

      Eliminar
    5. Cómo dice la canción: "Qué ves cuando me ves". Qué verá el hermano ( que no eligió nacer en una familia así o asá ) cuando nos ve a nosotros ? Abrir el corazón es lo que hizo Cristo conmigo. Nada menos que el Creador de todo: de mi y del hermano que no comprendo.

      Eliminar
    6. Bellas palabras, Daniel.

      Por cierto, no conocía ese grupo ‘Divididos’, y la letra de la canción, en esa jerga tan porteña, no la entiendo bien del todo. Pero el mensaje parece bueno.

      Eliminar
    7. Nadie la entiende del todo. El estilo surrealista oscurece el sentido pero el tema suena bien.

      Eliminar
  24. Creo que el alma la crea Dios en el momento que somos concebidos.

    ResponderEliminar
  25. Ovejas con el Pastor en Jerusalén.

    La Belleza de la Iglesia

    Feliz sueño.

    https://youtu.be/KjpCJmu8ciY

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. "Creo que el alma la crea Dios en el momento que somos concebidos."

    Yo creo que mucho antes, cuando la biblia dice:

    "Tus ojos ya veían mis acciones y ya estaban escritas en tu libro; los días de mi vida estaban ya trazados antes que ni uno de ellos existiera."

    Sal. 139, 16.

    ResponderEliminar
  32. Eso quiere decir que antes de existir ya éramos un pensamiento de Dios, ¿no?

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. "Cuando muera le contaré todo a Dios"

    Estas fueron las últimas palabras de un niño sirio antes de morir víctima del horrible conflicto de su país. Es un niño que no comprende nada, pero que sabe muy bien que todo ese horror provocado por los adultos es monstruoso y quiere que Dios lo sepa. A veces el mal que provocamos los humanos es tan enorme que clama al mismísimo cielo, pero parece también que solo prevalece el silencio. Otras veces, sin embargo, un aviso se produce, como si viniera de Dios mismo. En este caso de parte de los ojos inocentes de un niño, mostrando así un profundo sentido de justicia y de verdad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues Dios le respondera que los putos musulmonos son tan gilipollas que no saben vivir en paz unos con otros y necesitan ir a dar por culo a Europa y meter mierda,la puta religion inventada del mofeta pederasta Mahoma

      Eliminar
    2. Han atacado a tu raza en Viena Juan Julio. Iban a por los judios. Hijos puta moros, todos fuera de Europa

      Eliminar
    3. Vuelve Hitler, vuelve pero esta vez no seas tan idiota de exterminar judios sino moros de mierrrrdaaaa

      Eliminar
  36. Pues si, los teólogos dicen que Dios vive en un eterno presente, entonces eso quiere decir que todo existe.

    Cuando Dios crea entonces hablamos de física...

    Y la física dice que lo que tiene tiempo y espacio es la materia y que esta se transforma.

    Así, que en realidad el concepto de muerte no es definitivo.

    ResponderEliminar
  37. Platón creía en la preexistencia de las almas. La fe católica afirma que el alma es creada por Dios en el instante de la concepción. Antes de esto, no existíamos ni en cuerpo ni en alma, pero sí que estuvimos presentes en el deseo de Dios.
    Es lo que nos dice la doctrina y parece razonable en el sentido que somos creaturas.

    ResponderEliminar
  38. José, ¿En donde dice que el alma es creada en el momento de la "concepción"?

    el catecismo dice:

    "La iglesia enseña que cada alma espiritual es directamente creada por Dios_no es "producida" por los padres_, y que es inmortal: no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y se unirá de nuevo al cuerpo en la resurrección final."

    No dice que sea precisamente en el momento de la concepción.

    ResponderEliminar
  39. Bonita foto, quizas algo asi nos veiamos cuando eramosniñas de primer grado, con uniforme gris siguiendo a una de las religiosas. Mi cole era de madres españolas, ahora ya jubiladas ya de regreso por España. Lindo recuerdo me trajo su foto

    ResponderEliminar
  40. Os habeis dado cuenta cuantas conceptos que eran solo filofia o teologia y que los ateos decian que eran ridiculos la fisica moderna nos habla continuamente de ellos:
    - el concepto espacio-tiempo
    - el mundo de los milagros el cuantico
    - software y hardware(cuerpo y alma)
    - resureccion de la cuerpos (pero que cuerpo nos define niño,viejo,enfermo,...sencillo el ADN)

    ResponderEliminar
  41. Obama el premio novel de la paz,y las guerras que empezo:
    Tunez,libia,egipto,siria,yemen,ucrania,conflicto con corea del norte(que decidio apostar por las bombas nucleares para defenderse)
    Cuidado con los buenistas (lobos con piel de corderos,que comercian con la sangre de inocentes)

    ResponderEliminar
  42. y trump es el jesus gil de la politica un impresentable pero es lo que hay

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Obama es un satanico abortista

      Eliminar
    2. ¿Por qué Trump, siendo provida, es tan prepotente, maleducado y desagradable? Es algo que no entiendo. Supongo que ser provida es serlo de forma integral, es decir, no se reduce a ser antiabortista. La imagen que da Trump es repulsiva.

      Eliminar
    3. Hay muchos provida que son maleducados y desagradables… casi tanto como las proabortistas maleducadas y desagradables que gritan e irrumpen profanando templos.

      Pero ambos son hij@s de Dios.

      Eliminar
    4. Es lógico que las abortistas sean maleducadas, desagradables y violentas, pero no lo es que lo sean los provida. No sé a qué viene a cuento esa comparación absurda.

      Eliminar
    5. Jajaja… guau… ¡toma prejuicio!

      Pues yo conozco a varias proabortistas que son de trato educado y agradable.

      Eliminar
    6. También Hitler y Franco eran de trato educado y agradable con "los suyos".

      Eliminar
    7. Juan, esto que has dicho de que es «lógico que las abortistas sean maleducadas, desagradables y violentas, pero no lo es que lo sean los provida» es un PREjuicio. Creo.

      Eliminar
    8. Hablo de lo que veo y conozco. No conozco a tus amigas abortistas educadas y agradables. Las que conozco son maleducadas y desagradables al menos conmigo.

      Eliminar
    9. Quieres chope pa cenar? 🙄

      Eliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. Analógicamente a como decía mi querido Fray Luis de León, yo digo: "Como decíamos ayer..."
    No voy a poner más enlaces, porque aunque yo ni me basto ni me valgo, pero ya mi cerebro busca en Google sin necesidad de muletas, y las dos reseñas que voy a poner, yo las pensé y yo las sentí, creo ..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Escribo
      en defensa del reino
      del hombre y su justicia. Pido
      la paz
      y la palabra. He dicho
      «silencio»,
      «sombra»,
      «vacío»
      etcétera.
      Digo
      «del hombre y su justicia»,
      «océano pacífico»,
      lo que me dejan.
      Pido
      la paz y la palabra.
      Blas de Otero
      Pido perdón por utilizar lo sagrado a mi libre albedrío, pero también exijo que me lo pidan a mí

      Eliminar
    2. Y va a acabar este maldito año y yo sólo publiqué una reseña de D.Benito Pérez Galdos.
      El oriundo de las bellas, cálidas y afortunadas Islas Canarias.
      El de tormento y Doña Perfecta.
      Hay un magnífico artículo de una experta sobre él en la página web de RTVE

      Eliminar
    3. Y también me he acordado de Castilla y la Mancha, y de mi Quijote, que lo prefiero a Hamlet. Y de Cervante, que lo prefiero a Shakespeare, aunque fuera alcalaíno
      Y de Constantino Romero y de Antonio López y de muchos más que ahora no me acuerdo. ( Tendre que buscar en la wiki)

      Eliminar
    4. Y de Cataluña, ya puse un bello poema de la Virgen María y del sacerdote Jacint Verdaguer, que el idiota me lo relacionó con el catalán.

      Eliminar
    5. Y por último, hoy mi cerebro ha malentendido unas palabras y yo he entendido San Sebastián, rápidamente he pensado en el martirio del santo, aunque también me he acordado de la bella Easo.

      Eliminar
    6. Me faltan Baleares y Ceuta y Melilla y Asturias, La Rioja y seguro que algunas más.
      España es muy bella y muy grande, segundo país en extensión después de Francia y en población...remitirse a una opinión que dijo Francisco García

      Eliminar
    7. Nota de autor: el poema de Blas de Otero y el homenaje de Benito Pérez Galdos, me rondaba en la cabeza, desde hace tiempo, sin necesidad de verlo en la pantalla de mi estresado móvil.

      Eliminar
    8. Y a Sabina, lo pondré otro rato, porque es muy intenso y muy íntimo y yo pienso que siempre ha sido mi cantante preferido.

      Eliminar
    9. Se me ha olvidado relacionar al canario con el garbancero y los garbanzos de Santa Teresa.
      Bueno, voy a poner el enlace de Benito, porque Ustedes no tienen la práctica que tengo yo de buscar cosas en Google.
      Y de Baleares, he mencionado a Rafa Nadal dos veces, me parece.
      Pero seguro que sí busco, encuentro algo más.
      Voy a por el enlace, que Benito y Canarias y Madrid se lo merecen

      Eliminar
    10. https://www.rtve.es/noticias/20201101/benito-perez-galdos-voyeur-social/2050980.shtml.
      Lo pongo, porque lo comenta una experta...

      Eliminar
  45. Anónimo2:08 p. m.

    cómo le gustan las monjitas

    ResponderEliminar
  46. Primeros resultados oficiales electorales; Trump gana por un 80%

    https://actualidad.rt.com/actualidad/371983-dan-conocer-resultados-votacion-primer-colegio-electoral

    ResponderEliminar
  47. En mi coche movía el Dial y escuché una bella Melodía que recorría Europa y un Beso daba a aquella que la
    la escuchaba.
    Me gusta el 3 y los 40 y la clásica
    Pero lo que más me gusta, además de Joaquín es el rock y el RAP, incluyendo a Nach.
    Bueno, el RIP, también me gusta.
    Viva para morir felices la poesía y la música.
    En recuerdo de mi Jarabe de Palo

    ResponderEliminar
  48. 📰 AL MENOS CUATRO MUERTOS Y 17 HERIDOS EN UNA CADENA DE "ATENTADOS ISLAMISTAS" EN VIENA — Un sospechoso abatido por la policía. – Los tiroteos se han producido en los alrededores de la plaza Stephansplatz, cerca de una sinagoga, pero también de otros templos religiosos y monumentos.

    ⋯⋯⋯

    El demonio no quiere que pueda entrar el espíritu de ‘Fratelli Tutti’ (Todos Hermanos en la humanidad, seamos de la cultura que seamos).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Papa León l ,el Magno, hizo que Atila desistiera y la historia siguió y aquí estamos. Ánimo!

      Eliminar
    2. El papa león I era fiel al magisterio de la iglesia en todo su pensar, actuar no promovía actos homosexuales, encontra del magisterio de la iglesia.

      Roma se quemara, como lo indican los santos

      Eliminar
    3. Argentino Alberto Benegas Lynch (h) sobre "Fratelli Tutti" del Papa Francisco

      https://www.youtube.com/watch?v=D_7DTqLpgVE

      Eliminar
    4. 1Co 6:9 ¿No sabéis acaso que los injustos no heredarán el Reino de Dios? ¡No os engañéis! Ni impuros, ni idólatras, ni adúlteros, ni afeminados, ni homosexuales,

      Eliminar
  49. Oido con muchas distorsiones en el planeta rojo y Dios de la guerra,
    Marte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. RIP, y espero y deseo que Marte sea vencido y que el extremismo desaparezca.
      Supongo que como tú, no?


      Eliminar
    2. Pero recuerda que las personas son libres, entonces, como apuntaba el padre Fortea en una ocasión, el demonio no lleva a cabo estos actos sino que los que lo lleva son las personas. Si damos a cada uno lo suyo, del demonio es la tentación y de las personas la ejecución.

      Eliminar
    3. No eludamos responsabilidades, por favor, somos los únicos responsables de nuestros actos.

      Eliminar
    4. Sí, lo que pasa que no me he sabido expresar.
      Lógicamente, pienso que es un CRIMEN Deleznable que atenten contra lo más sagrado

      Eliminar
    5. Y lo que pasa es que vosotros tampoco me comprendéis, como YO voy a excusar a esos ASESINOS de INOCENTES

      Eliminar
    6. En que planeta , CREEIs que vivo

      Cuando he escrito lo del primer comentario de Marte, me refería a otra cosa

      Eliminar
    7. Y cuando he leído después enlace de Alfonso sobre esa matanza, he pensado ya se ha liado.
      Como voy a justificar la violencia sobre la gente inocente, como lo voy a justificar yo

      Eliminar
    8. Y vuelvo a decir lo mismo, análogamente a lo que decíamos ayer y como he pedido la paz y la palabra..
      Pido que alguien me pida DISCULPAS

      Eliminar
    9. ??? creo que me he perdido y no entendí algo. Sorry!

      Eliminar
    10. No, como he dicho antes prefiero a Cervantes y a la palabra lo siento que Sorry.
      Pero bueno, también comprendo que hay ciertas personas que tienen que disfrazar sus sentimientos con absurdos anglicanismos

      Eliminar
    11. De acuerdo… va de nuevo:

      ¿¿¿??? Creo que me he perdido y no entendí algo. ¡Perdón!

      P.d.: sin duda la lengua de Cervantes en una joya; ¡gracias!

      Eliminar
    12. Por favor, gracias y perdón.
      El por favor lo utilizo poco, por mi carácter inquieto.
      Y aunque el significante de estas tres palabras no me gusta mucho, el significado me encanta.
      Asimismo, el significante y significado de dulzura me encanta.
      El azúcar y yo.
      A ver sí a pesar de la distancia, nos empezamos a entender.
      Gracias

      Eliminar
    13. Y otra cosa que tengo que decir, prefiero lo particular a lo general.
      Y siento, sí se me ha malinterpretado, pensando que generalizo a los particulares.



      Eliminar
    14. Y tampoco quiero particularizar a lo general.
      Pero me gustan los particulares melancólicos mirandeses como Pedro G. Cuartango, la cercanía zamorana de Lucía Méndez los torreznos de Matías Prats, la intensidad de Vicente Vallés y la bella mirada triste de Pedro Piqueras albaceteño como él del tiempo es oro.

      Eliminar
  50. Y mal se conseguirá vencer a Marte si asesinan vilmente en iglesias y sinagogas a gente buena.

    ResponderEliminar
  51. ULTIMA HORA: Ataque terrorista en Austria llevado a cabo por musulmanes
    https://www.youtube.com/watch?v=8WNxmiuz41M

    ResponderEliminar
  52. �� Hoy (3-nov) SAN MARTÍN DE PORRES (1579-1639), fraile dominico, conocido como «Fray Escoba», mulato (hijo de un caballero español y una sirvienta negra), vivió en Lima (Perú).

    Así dice el Martirologio (catálogo oficial de santos de la Iglesia):

    «San Martín de Porres, religioso de la Orden de Predicadores, hijo de un español y de una mujer de color, que, ya desde niño, a pesar de las limitaciones provenientes de su condición de hijo ilegítimo y mulato, aprendió la medicina, que después, ya religioso, ejerció generosamente en Lima, ciudad del Perú, a favor de los pobres, y entregado al ayuno, a la penitencia y a la oración, vivió una existencia áspera y humilde, pero irradiante de caridad»

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Señor,
      Hoy celebramos a San Martín de Porres,
      tu amigo más sencillo.
      Te pido me regales su visita.

      Necesito que me ayude a barrer
      el polvo que intenta opacar mi corazón,
      la soberbia y el orgullo que siempre amenazan,
      el miedo que me paraliza y me impide ir para adelante.

      Que el santo de la escoba,
      también me ayude a poner el corazón en orden,
      a darte el primer lugar en mi vida
      y acomodar todo lo demás en función de Ti,
      fuente y razón de mi existencia.

      Ayúdame a barrer, San Martín de Porres,
      los recuerdos dolorosos y
      los fantasmas que me empañan la mirada;
      mi egoísmo y lo que me impide amarme y amar a los demás.
      Amen.

      Milagros Rodón

      Nota: Esto es de una web católica en la que no hay insultos ni descalificaciones.

      Eliminar
    2. ¡Qué bella y sentida oración! Gracias, Juan.

      Eliminar
    3. Juan Julio

      Tranquilo 😂😂😂 es normal las descalificaciones, como acabe de escuchar a un sacerdote carmelita, el pobre lo han criticado los mas conservadores, lo han tildado de hereje porque vive diciendo que ama a Jesús y esta casado con El Señor y siempre sus discursos es sobre el matrimonio espiritual y como llegar a El.

      Eliminar
  53. 3 de noviembre de 2020
    San Martín de Porres, religioso

    LITURGIA DE LAS HORAS

    Oficio de Lecturas

    Segunda Lectura
    (Texto Patrístico)


    Pᴀᴘᴇʟ ᴅᴇ ʟᴏs ᴄʀɪsᴛɪᴀɴᴏs ᴇɴ ʟᴀ ᴄᴏɴsᴛʀᴜᴄᴄɪóɴ ᴅᴇ ʟᴀ ᴘᴀᴢ
    (Vaticano II – Gaudium et spes 88-90)

     ❝Los cristianos deben cooperar, con gusto y de corazón, en la edificación de un orden internacional en el que se respeten las legítimas libertades y se fomente una sincera fraternidad entre todos; y eso con tanta mayor razón cuanto más claramente se advierte que la mayor parte de la humanidad sufre todavía una extrema pobreza, hasta tal punto que puede decirse que Cristo mismo, en la persona de los pobres, eleva su voz para solicitar la caridad de sus discípulos.

     Que se evite, pues, el escándalo de que, mientras ciertas naciones, cuya población es muchas veces en su mayoría cristiana, abundan en toda clase de bienes, otras, en cambio, se ven privadas de lo más indispensable y sufren a causa del hambre, de las enfermedades y de toda clase de miserias. El espíritu de pobreza y de caridad debe ser la gloria y el testimonio de la Iglesia de Cristo.

     Hay que alabar y animar, por tanto, a aquellos cristianos, sobre todo a los jóvenes, que espontáneamente se ofrecen para ayudar a los demás hombres y naciones. Más aún, es deber de todo el pueblo de Dios, animado y guiado por la palabra y el ejemplo de sus obispos, aliviar, según las posibilidades de cada uno, las miserias de nuestro tiempo; y esto hay que hacerlo, como era costumbre en la antigua Iglesia, dando no solamente de los bienes superfluos, sino aun de los necesarios.

     El modo de recoger y distribuir lo necesario para las diversas necesidades, sin que haya de ser rígida y uniformemente ordenado, llévese a cabo, sin embargo, con toda solicitud en cada una de las diócesis, naciones e incluso en el plano universal, uniendo siempre que se crea conveniente la colaboración de los católicos con la de los otros hermanos cristianos. En efecto, el espíritu de caridad, lejos de prohibir el ejercicio ordenado y previsor de la acción social y caritativa, más bien lo exige. De aquí que sea necesario que quienes pretenden dedicarse al servicio de las naciones en vía de desarrollo sean oportunamente formados en instituciones especializadas.

     Por eso, la Iglesia debe estar siempre presente en la comunidad de las naciones para fomentar o despertar la cooperación entre los hombres; y eso tanto por medio de sus órganos oficiales como por la colaboración sincera y plena de cada uno de los cristianos, colaboración que debe inspirarse en el único deseo de servir a todos.

     Este resultado se conseguirá mejor si los mismos fieles, en sus propios ambientes, conscientes de la propia responsabilidad humana y cristiana, se esfuerzan por despertar el deseo de una generosa cooperación con la comunidad internacional. Dése a esto una especial importancia en la formación de los jóvenes, tanto en su formación religiosa como civil.

     Finalmente, es muy de desear que los católicos, para cumplir debidamente su deber en el seno de la comunidad internacional, se esfuercen por cooperar activa y positivamente con sus hermanos separados, que como ellos profesan la caridad evangélica, y con todos aquellos otros hombres que están sedientos de verdadera paz.


    [Concilio Vaticano II – Constitución Apostólica pastoral ‘Gaudium et Spes’ sobre la Iglesia en el mundo contemporáneo, 1965]

    Rᴇsᴘᴏɴsᴏʀɪᴏ:

    ℟. He aquí que vengo de Temán, Yo, el Señor, vuestro Dios, que os traigo la paz.

    ℣. Me volveré hacia vosotros y os haré crecer y multiplicaros, manteniendo mi pacto con vosotros.

    ℟. Yo, el Señor, vuestro Dios, que os traigo la paz.

    ResponderEliminar
  54. Y todo este camino me era necesario para saber que mi verdad no es mejor ni peor que la vuestra.
    Que Quijote y Cristo sólo puede existir uno.
    Que no me importa la vida de los particulares ni necesitan mi defensa.
    Lo único que queda expuesto aquí es mi particular particularidad.
    Y no, me parece que no me merece la pena aunque reconozco que he tenido que llegar hasta aquí para comprenderlo.
    Así que gracias.
    Pero me bajó de esta noria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vamos, que estas encantada de haberte conocido, tia. Espero que estes comoda en el sofa mientras te hacemos de coaching. Ajustaremos a continuacion el Tranquimazin
      Atentamente,
      Su psiquiatra, la Bruja Averia, doctora en Psiquiatria, Psicologia y otras patologias🧐

      Eliminar
    2. Malu

      Por Dios!!! 🤣😂🤦‍♀️

      Eliminar
    3. 😊😊😊, ji ji ji jijijijiji👹👺

      Eliminar