Hoy he trabajado en mi novela. Pablo disponiéndose a escribir la carta dirigida a Filemón. Filemón no sale muy bien parado en mi libro.
Al mediodía, he ido a
almorzar con una familia amiga. Un rato agradable, risas, bromas. Me han
preguntado qué libro estaba leyendo. La colmena de Cela, y el último que
he leído han sido las memorias del almirante Dönitz.
Por la tarde, he ido a
visitar a un sacerdote jubilado. Hemos dado un paseo. Durante siete años, compartimos arciprestazgo y tuvimos muchas reuniones, misas y comidas. La amistad ha continuado quince años después.
Después de la cena, he
reencontrado (por email) a un amigo perdido durante más de siete años. He visto unos cuantos vídeos de animales. Me encanta ver vídeos graciosos de perros, gatos, camaleones, hurones y tortugas.
Enhorabuena, padre!
ResponderEliminarLeí filete en vez de filemón jajaja! Tenía hambre!
Eliminar¡Filetón!
Eliminar😊😁😊
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMi reconocimiento al Papa Francisco por su lucha en favor del derecho a la vida de los no nacidos.
ResponderEliminar"El Papa envía una carta en defensa de la vida a una diputada argentina"
https://infovaticana.com/2020/11/25/el-papa-envia-una-carta-en-defensa-de-la-vida-a-una-diputada-argentina/
Me reconocimiento también Fabian.
Eliminar"El Santo Padre recuerda en la misiva que el aborto “no es un asunto primariamente religioso”, sino “de ética humana, anterior a cualquier confesión religiosa”, en lo que pareció una respuesta a Alberto Fernández, que en una entrevista el domingo dijo al defender el proyecto que él no solo es el presidente de sus compatriotas católicos, sino de todos los argentinos".
Excelente, el Papa se ha pronunciado a favor de la vida, como Vicario de Cristo y como Jefe de Estado.
*Mi
Eliminar
Eliminar... sí, me parece muy atinado el Papa cuando dice que el aborto “no es un asunto primariamente religioso”, sino “de ética humana, anterior a cualquier confesión religiosa”.
... es decir que para hablar del aborto a los no Creyentes no es necesario meternos en cuestiones religiosas!
Así es Pablo, debemos aprender a debatir, desde sus propios esquemas, creo que el Papa Francisco es atinado, en este sentido.
EliminarSí, la gradualidad del discurso en importante. Y al papa Francisco se le da muy bien este aspecto. (A sabiendas del revuelo entre los rigoristas, cuyos corazones poco a poco se irán ablandando ta,bién.)
EliminarSi estuviera a favor del aborto, CLARAMENTE SERÍA EL ANTICRISTO. DEJARÍA DE SER EL REPRESENTANTE DE CRISTO EN LA TIERRA
EliminarDios cuide a nuestro. Papa Francisco para que siga al frente de la Iglesia por muchos años más! 🙏🏽❤️✨🌹
EliminarQue mas se puede esperar....
EliminarFragmento discurso de la Madre Teresa de Calcuta en el Desayuno de Oración Nacional que tradicionalmente se celebra cada año en Washington, DC. Fue el 3 de febrero de 1994
EliminarLink Video
Texto Completo del discurso
Link texto
Comparto lo que dijo Santa Teresa de Calcuta sobre el aborto
Eliminar☝ ¡buenísimo esto que traer de la Madre Teresa sobre el aborto! Gracias, Arwen. (Ni me enteré de ese discurso en 1994, y eso que yo vivía allí entonces).
EliminarMe surge una inquietud,Padre, cuando en España se hacen visitas, encuentros para cenar, compartir, en este momento de Pandemi. ¿Se observan algunos Protocolos? ¿Se ha establecido, si es riezgoso para un mayor, recibir visitas y qué protocolos se estiman?
ResponderEliminarNos incita usted con sus lecturas a compartir sus gustos literarios y de paso, inquietarnos sobre estos temas. Y me surge una pregunta: siendo el Almirante Dõnitz, protestante luterano,
en sus Memorias, realmente se siente éste aspecto de su vida o qué se deja ver sobre su Espiritualidad?
Y cúal versión esta leyendo de la Colmena de Cela, la publicada en Buenos Aires producto de la censura o la publicada en España?
Cada cez más a la espectativa de su Obra sobre Pablo, esta noche en mi lectura del Evangelio, por ahora voy con San Lucas, me iré a la carta a Filemón a ver porqué dice usted que pudiese quedar mal parado. Por lo que veo, parece que es una gran Provocación a adentrarnos en lo que se refiere al Mensaje de San Pablo.
-vez
ResponderEliminar-Pandemia
ResponderEliminar
ResponderEliminar"Filemón no sale bien parado en mi libro."
... y eso por qué, Padre?
... hay quien ha querido fundamentar el abolicionismo a partir de esta carta. No me parece que lo sea!
... yo percibo que Pablo le tenía mucha estima a Filemón:
"Por mi parte, yo he experimentado una gran alegría y me he sentido reconfortado por tu amor, viendo cómo tú, querido hermano, aliviabas las necesidades de los santos."
Yo también me pregunto por qué sale mal parado. ¿Porque es rico?
EliminarCúanto dinero me pregunto yo, rodará en Argentina, con la afirmación tajante y totalmente antihumana y antiespiritual del Sr. Fernández, tristemente célebre, presidente argentino, cuando dice este señor, que el asesinato de inocentes, no nacidos, llamado como falacia-aborto-, es un tema de Salud Pública. Bendita la madre de este señor, cuando no le pasó por la cabeza, mandarlo al despeñadero, antes de nacer. Lastimosamente para esa valiente madre, su hijo escogío el camino contrario al que ella con su vida le enseñó.
ResponderEliminarPorqué no se debaten Pomíticas Públicas, que incrementen el Presupuesto Nacional en Argentina, para garantizar Vida Digna en todos los sentidos. Apoyar, acompañar, educar, promover la Vida de la Madre y el niño desde su Concepción hasta la edad adulta. ¡¡¡Eso si no lo hacen!!! Prefieren engañar a sus ciudadanos, insultando sus unteligencias,mostrándose como gobernantes, preocupados ygarantes de la Salud y la Democracia. No hay que ir muy lejos, para darnos cuenta, a quíen pertenece el discurso del engaño y la mentira. El duscurso de este señor Fernández, no resiste ni la menor luz de una lucíernaga, queda al descubierto su ropaje de lobo disfrazado de mansa oveja. Redoblaremos nuestras Oraciones para que Dios Acompañe a la Sociedad argentina y logremos frenar el paso de la Bestia.
En oración. 🙏🙏🙏🙏🙏
EliminarEn oración ante esta prueba a Arɢentina, sí 🙏
EliminarDios mío, ven en nuestro auxilio.
Señor, date prisa en socorrernos.
Si, en oración.
EliminarGente muy influyente que estaba en contra del aborto , cambió su posición ante la presión del electorado: una vez más el martirio de Cristo en los inocentes.
Por presión del estiércol del demonio como llama el Papa Francisco al dinero. El dios dinero.
EliminarDinero o falta de amor a la verdad o falta de coraje o todo eso.
EliminarBuenos días Padre Fortea,
ResponderEliminarLe felicito ha tendido usted un excelente día.
¿Por cuál de todas las razones Filemón, no sale muy parado en su novela?
¿Quién saldría bien parado, con San Pablo?
¿Cuáles son sus momentos preferidos de lectura, Padre?
Me recuerda usted a mi hermano Juan, a sus 66 años, conserva esa sonrisa de asombro y gracia juguetona.
Saludos, Dios le bendiga.
* No sale muy bien parado en su novela.
Eliminar-Políticas
ResponderEliminar-inteligencias
-y garante
-discurso
ResponderEliminarEn Colombia se conmemora el día de la No Violencia contra la mujer, hoy 25 de Noviembre.
ResponderEliminarLa mayor Violencia contra la mujer hoy en día, son las Políticas Públicas, que pretenden y legalizan,el asesinato de
sus hijos a partir de la Concepción.
¡Qué verdad!
EliminarDeberían declararse Crímenes de leza humanidad, los asesinatos de los no nacidos y los que se hacen vía Eutanacia. Es la Pata de la Bestia sobre la Humanidad. Pero ante eso, está, el dulce píe de Nuestra Señora la Vírgen María, aplastándo la cabeza de la serpiente. Como nos dijo ella: el Bien Triunfará.
ResponderEliminarOjalá se declarasen como crímenes sí.
Eliminar-lesa
ResponderEliminarFrancisco, me ha gustado tu reflexión.
ResponderEliminarTrataré de interiorizarla.
La de blasfemias idolatricas que se estan viendo y escuchando initerrumpidamente en los medios argentino por la muerte del pobre Maradona, habla de la pobreza espiritual de un pueblo que supo ser admirado por Pacelli en el Congreso Eucaristico Internacional de Bs As en 1934. La demolición espiritual que gestó el populismo peronista y su filomarxismo actual, esta destruyendonos... Y esta muerte de hoy saca a relucir lo poco que hay... Cuando escucho a los periodistas y a la gente hablar de "la muerte del dios mas humano" no puedo no recordar las palabras de Jesús: "Deja a los muertos enterrar a sus muertos..."...
ResponderEliminarQue Dios tenga piedad del alma de Diego y del alma argentina.
Por eso hace tiempo que no veo TV ni radio.
EliminarCada tanto miro titulares de los diarios
locales online.
Lo mejor que podemos hacer por la memoria de Maradona es rezar por su alma y encomendarlo en misa. Fue un ser humano nada más. Un hijo de Dios como nosotros.
EliminarHace unos años después de visitar a Francisco se bautizó en Jordania, pero no si el sacerdote era católico u ortodoxo.
EliminarLux soy de Mendoza, y estoy totalmente de acuerdo con cada palabra que escribiste, abrazo, y que Dios nos ayude
EliminarAbrazo Ariel!!!
EliminarSi, amigos, lo siguen usando aún muerto.
EliminarAntes de morir parecía una persona solitaria. Dios quiera que haya encontrado al Señor Jesús.
De esperarse pprque viendo que el pueblo argentino sigue votando a los Kirchner pues esto es un reflejo de lo que hay. Lamentable que se haya caído en esto, Argentina una gran Nación en manos de las ideologías. Triste.
EliminarAriel Perez: yo tambien soy mendocino
EliminarPadre Fortea: precisamente este domingo pasado (Cristo Rey) se conmemoraba también a SAN FILEMÓN.
ResponderEliminarAsí sale en el Martirologio Romano:
❝Día 22 de noviembre
Conmemoración de san Filemón, de Colosas, de cuyo amor a Cristo Jesús se goza el apóstol san Pablo, y que recibe culto al lado de santa Apia, su esposa (s. I).❞
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY la tradición, tanto la católica como la ortodoxa como la luterana recuerdan a SAN FILEMÓN como mártir (en el año 68 concretamente, es decir, como san Pablo, en esa esa misma persecución de Nerón, que es interesante comparar la fecha con la de la composición de la Carta a Filemón, para intentar imaginar mejor la vida y años concretos de la conversión y perfeccionamiento cristiano graduao de san Filemón, sí).
EliminarY esas mismas tradiciones dicen que el valiente san Filemón (con sus riquezas y posicionándose sin miedo a perderlas a favor de los cristianos acogiéndolos y protegiéndolos en su ciudad) fue también obispo, y nada menos que fundador de dos diócesis (Gaza en Palestina y la propia en Colosas), y es interesante notar que así sale en los respectivos episcopologios.
Que un rico entre así en el Reino, dice el Señor que es más difícil que un camello pasando por el ojo de una aguja (y en aquella época y entorno pagano y de martirios más aún), así que el caso de san Filemón, gran santo, me parece que debe haber sido un gran milagro de Dios que lo escogió. Y la propia Carta de san Pablo a Filemón (que es inerrante Palabra de Dios) lo describe como todo un ejemplo de fe y fortaleza para la naciente comunidad de cristianos de Colosas:
❝¹Pablo, prisionero por Cristo Jesús, y Timoteo, el hermano, a nuestro querido colaborador Filemón, ²a Apia la hermana, a Arquipo, nuestro compañero de armas, y a la Iglesia de tu casa: ³a vosotros, gracia y paz de parte de Dios nuestro Padre y de Jesucristo el Señor. ⁴Siempre que me acuerdo de ti en mis oraciones, doy gracias a mi Dios ⁵al oír el amor y la fe que tienes en el Señor Jesús, y hacia todos los santos, ⁶de modo que la comunión de tu fe se manifieste reconociendo el bien tan grande que hay en nosotros en orden a Cristo. ⁷Pues he experimentado gran gozo y consuelo por tu amor, hermano, ya que, gracias a ti, los corazones de los santos han encontrado alivio.❞
(Carta de san Pablo a Filemón)
⋯⋯⋯
℣. San Filemón y
Santa Apia de Colosas
℟. Rogad por nosotros
Las buenas amistades, y sólo se hayan en la Iglesia, duran toda la vida, y esto es una bendición porque son amistades tan buenas que en nada se diferencia de la familia, es más, a veces superan mucho a la familia, ya lo dice la Palabra de Dios, quien tiene un amigo tiene un tesoro. Yo tengo amigos de 30 años, hemos estado muchos años sin vernos, 5, 10, 15, o más, pero estemos donde estemos, siempre nos encontramos, y cuando nos encontramos, nuestra amistad no ha mermado ni un gramo, esta joven y fresca como el primer día cuando nos conocimos.
ResponderEliminarQuizá haya exagerado un poco y las buenas amistades no estén por delante de la familia, o lo estén en cuanto a que las luz está en la Iglesia no en la periferia de ella, el tema es que si queremos que una amistad supere la barrera del tiempo tiene que tener la luz de Cristo, de otra forma será devorada por el dios griego crono.
EliminarNo es lo mismo dentro que fuera o dentro y periferia, estás, perteneces, pero no estás, para estar hay que estar dentro, latiendo con, sino en relidad no estás, y yo que he pateado este mundo y creo que un poco si lo conozco, sé que en la periferia o en los alrededores no hay luz sino tinieblas, y las tinieblas tarde o temprano son devoradas por el dios crono.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarClaro el mejor amigo esta en la Santa iglesia, es Jesús, el verdadero amigo, nos ama como Dios nos ama. El es el que une la familia, respetando que cada uno es diferente, con sus dones que nos regala el Espíritu Santo a través de Cristo nuestro Señor.Tan buen amigo que nos podemos recostarnos en su pecho.
EliminarVenid a mi todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré. tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso pata vuestras almas. porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera.
Es normal que Filemón no salga muy bien parado, Mortadelo al final siempre asume el riesgo con los disfraces etc y Filemón siempre se enfada o hace de "jefe" pero quien toma siempre la iniciativa o piensa nuevas tácticas o disfraces siempre es Mortadelo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarQuién es mortadelo?
EliminarLa T.I.A. (Técnicos de Investigación Aeroterráquea) son las siglas de la organización para la que trabajan Mortadelo y Filemón.
EliminarDibujos de Francisco Ibañez.
Jajajaja
EliminarMortadelo es el compañero de filemón.
EliminarSon unos dibujos de tebeos españoles. (Para Lucía tebeos de bestias moras africanas de despeñaperros para abajo).
Ah, ok. Gracias, Francisco.
EliminarVa el texto de una historia de san Filemón que encontré:
ResponderEliminarHistoria de san Filemón, obispo y mártir
Eliminar❝Mientras San Pablo estuvo en Roma en el tiempo de su primera prisión, fueron muchos los que se convirtieron a la fé; pero una de las mas celebres conversiones que hizo fue la de Onesímo, oriundo de la Frigia, esclavo de Filemon. Onesímo robó á su Señor, y para librarse del castigo que merecia su culpa se fue á Roma, adonde la Divina Providencia le llevó para que recibiese la fé y alcanzase perdon de su delito. Era Filemon un distinguido Cristiano de Colosa , ó Colosos, ciudad muy celebrada en la Frigia, á quien amaba tiernamente San Pablo y tenia gran confianza en su buena correspondencia. Habiendo ido, Onesimo á visitar al Apóstol le manifestó su delito; y con sus persuasioncs lo redujo á la creencia de Jesu Cristo. No quiso San Pablo se quedase en su compañía, é instruido y bautizado se le envió con una carta de las que llamamos de recomendacion. En ella exhorta el Santo Apóstol á Filemon con las mas tiernas y eficaces espresiones de piedad, de religion, de amistad y otros argumentos para que le reciba en su gracia, no como á esclavo, sino como á hermano, y le suplica le perdone sus defectos y hurto.
En ella despues de saludar á su muy amado y coadjutor Filemon, á Apia, su muger, á quien da el Apóstol el dulce título de querida hermana, á Archipo, á quien llama su compañero en los trabajos por el Evangelio, á la Iglesia, esto es, á todos los fieles que en la casa de Filemon y Apia concurrian á los egercicios de oracion y caridad, le dice: Yo Pablo, ya viejo, y prisionero por Jesu Cristo, pudiendo mandarte por la autoridad de Apóstol, te suplico por mi hijo Onesimo que he reengendrado en Jesu Cristo entre mis cadenas: este alguna vez te ha sido inútil; pero ahora á tí y á mí nos es útil, recíbele como parte de mis entrañas, y como si fuera á mi propia persona. Si te debe alguna cosa salgo por su fiador. Yo lo digo, á quien tú estas enteramente obligado. Quisiera se mantuviese en mi compañía, por la necesidad que tengo de su servicio en la prision que sufro por el Evangelio; pero no he querido disponer se mantenga sin tu beneplacito, por no parecer que yo me servía de él contra tu voluntad: quiero que en esto se manifieste tu liberalidad. “Yo –le dice el Apóstol– escribí esta carta con mi propia mano, y espero en tu obediencia harás lo que te pido:” y le suplica le prepare posada en su casa, porque tiene firme esperanza de volver á la Asia, libre de la prision de Roma, mediante la intercesion de sus oraciones. Finalmente, los saluda de parte de Epafra, su compañero en la prision por Cristo, de Marcos , sobrino ó cuñado de Bernabé, de Aristarco, Demas y Lucas, á quienes llama coadjutores, esto es, compañeros en los trabajos y conversion del mundo.
Habiendo Filemon recibido por Onesímo la carta de recomendacion que le escribió San Pablo , apenas la leyó, recibió á Onesímo con las mayores demostraciones de benignidad y caridad, no como á siervo, sino como á amigo y hermano. Pasado algun tiempo volvió á enviarle a Roma para servir al Apóstol, y éste se valió de sus oficios, desde donde el año siguiente el Santo Apóstol en compañía de Tychico segunda vez le remitió á Colosos [Col 4, 9]. Onesímo se dedicó despues enteramente á los ministerios Evangélicos, y algunos le hacen Obispo de Berœa en Macedonia, otros de Efeso despues de Timoteo; y como á tal Obispo le alaba maravillosamente San Ignacio en la carta que escribió á los de Efeso. Padeció martirio en Roma en tiempo de Trajano, y los martirologios le llaman Apóstol y martir [Calmet verbo Onesímo]. Se cree que Filemon, juntamente con su muger Apia, fué instruido en la fé por Epafra , discípulo de San Pablo , y despues Obispo de Colosos. Algunos hacen á Filemon Obispo de esta ciudad, y otros de Gaza en Palestina. El y su muger recibieron el martirio en el reynado de Nerón [Calmet verbo Filemon].❞
Eliminar(‘Vidas Históricas, Cronológicas y Geográficas de los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo sacadas de los cuatro Evangelios, de las Actas Apostólicas, de los Santos Padres, Escritores Eclesiásticos y Profanos’, por D.M.S.G.P, Madrid, año 1829, págs. 362‒364).
La muerte de Diego Armando Maradona, a este lado del Atlántico es el lamento por un ídolo de juventud de muchos, por la pérdida de una persona de la que tenemos más recientes sus desaciertos y dificultades que los logros de una carrera deportiva meteórica.
ResponderEliminarEn Argentina ha muerto un ídolo nacional, un héroe que marcó a varias generaciones y, pese a los errores posteriores, ha seguido siendo un referente nacional en un país en el que el fútbol es religión y Maradona, un «dios». Ojalá la magia con la que hizo vibrar a varias generaciones y a todo un país, y casi un continente, prevalezca sobre las últimas imágenes que tenemos de él.
Quizás la grandeza futbolística de Maradona, y a la vez sus graves problemas, vinieron por reconocer que su extraordinaria habilidad con un balón en los pies era capaz de hacer feliz a mucha gente, y por intentar mantenerse ahí arriba. Pero esa responsabilidad le sobrepasó, y la vida fuera del campo, fuera del lugar donde se sentía fuerte y maravillosamente capaz, se le hizo cuesta arriba en muchos momentos.
No siempre la fama es una buena compañera de camino, porque nos hace perder de vista nuestros pies de barro, la fragilidad que se esconde tras la gloria de los éxitos. Aunque en algún momento «el Pelusa» pudo reconocer sus problemas y saber que era algo más que una «máquina de felicidad», como él mismo dijo en alguna ocasión.
Hubo un tiempo en que Maradona fue un héroe. Su caída en el abismo de las adicciones y su incapacidad para salir de ahí nos hablan de los riesgos de una vida de ensueño.
Tanto de error tendría mitificarle como persona ejemplar, como eliminar su memoria por sus caídas. Hoy toca agradecer el mucho bien recibido por su talento, aprender de sus errores, y también respetar su memoria sin hacer leña del ídolo caído.
SJ
La Iglesia no es una ONG
ResponderEliminarRadio Vaticano
Publicado el 05/02/15
Homilía en la Domus Santa Marta
La Iglesia debe anunciar el Evangelio "en la pobreza" y quien lo anuncia debe tener como único objetivo aliviar las miserias de los más pobres, sin olvidar nunca que este servicio es obra del Espíritu Santo y no de fuerzas humanas. Lo dijo hoy el Papa Francisco en su homilía en Santa Marta.
Curar, levantar, liberar. Expulsar los demonios. Y después reconocer con sobriedad: he sido un simple "obrero del Reino". Esto es lo que debe hacer y debe decir de sí mismo un ministro de Cristo cuando pasa a curar los "muchos heridos" que esperan en los pasillos de la Iglesia "hospital de campaña". El concepto querido a Francisco vuelve en su reflexión de la mañana, dictada al pasaje del evangelio en que Jesús manda a los discípulos de dos en dos a los pueblos a predicar, curar a los enfermos y expulsar "espíritus impuros".
La mirada del Papa es atraída por la descripción que Jesús hace del estilo que deben asumir sus enviados al pueblo: personas que estén sin pompas – no llevéis "ni pan, ni bolsa, ni dinero en el cinto", les dice – y esto porque el Evangelio, sostiene Francisco, "debe ser anunciado en pobreza", porque "la salvación no es una teología de la prosperidad". Es solo, y nada más, el "feliz anuncio" de liberación llevado a todo oprimido:
"Esta es la misión de la Iglesia: la Iglesia que cura, que cuida. Algunas veces he hablado de la Iglesia como de un hospital de campaña. Es verdad: ¡cuántos heridos hay, cuántos heridos! ¡Cuánta gente que necesita que sus heridas sean curadas! Esta es la misión de la Iglesia: curar las heridas del corazón, abrir puertas, liberar, decir que Dios es bueno, que Dios perdona todo, que Dios es padre, que Dios es tierno, que Dios nos espera siempre…".
Desviar de lo esencial de este anuncio abre al riesgo – muchas veces advertido por el Papa Francisco – de tergiversar la misión de la Iglesia, por el que el compromiso por aliviar las diversas formas de miseria se vacía de lo único que cuenta: llevar a Cristo a los pobres, a los ciegos, a los prisioneros.
"Es verdad, tenemos que ayudar y hacer organizaciones que ayuden en esto: eso sí, porque el Señor nos da los dones para esto. Pero cuando olvidamos esta misión, olvidamos la pobreza, olvidamos el celo apostólico y ponemos la esperanza en estos medios, la Iglesia lentamente se desliza a una ONG y se convierte en una bella organización: potente, pero no evangélica, porque le falta ese espíritu, esa pobreza, esa fuerza de curar".
Pablo Cuen:
ResponderEliminar... lo que más me sorprende del pensamiento del Padre Fortea es el de que por un lado critique tan fuertemente a los antisistema; y por el otro lado alabe a Trump, un personaje salvaje y antisistema en sus dichos y en sus actos!!!
Pues sí que resulta muy sorprendente este hecho. Para autodenominarse como un ser espiritual, como dijo en un post, tiene pensamientos un tanto estrambóticos.
Trump es un personaje extraño, como todos, por una parte es antisistema, por otra se basa en el sistema para recurrir la victoria de Biden.
EliminarNo me refería a Trump, que también.
EliminarTodos los antisistema se aprovechan del sistema. Por ejemplo, Pablo Iglesias, ahora marqués de Galapagar. También Donald Trump, por supuesto.
EliminarYo me alegro de que Pablo Iglesias y su señora Irene Montero tengan su casa en Galapagar y puedan criar a sus hijos allí si les va bien.
EliminarY creo que no es ningún argumento convincente centrarse en la vida personal del político en vez de centrarse en las medidas mismas que proponen.
Etiquetar… poner motes… sobrenombres… títulos sarcásticos…
Y por curiosidad: ¿los marqueses son buenos o malos?
Exactamente, Alfonso. Es un pena ridiculizar a ciertos políticos en vez de contra argumentar. Eso desestima cualquier argumento por más válido que sea. La burla conrinua es el recurso del mediocre en su incapacidad para argumentar su crítica. Eso no edifica. Eso no está a la altura de la política.
Eliminar*continua
EliminarLos comunistas dicen que todo para el Estado, todo en común (Comun-istas, comun-as) nadie debe tener nada en propiedad pues el Estado proveerá lo necesario a cada familia. Los lujos son cosa de los burdos capitalistas, etc... y va la familia Montero-Iglesias y se compran una propiedad de ricos; esto es «fijaos en lo que digo y no lo que hago».
EliminarHace muy poco Irene Montero expulsó de un partido autonómico, filial al de Podemos, Adelante Andalucía, a una mujer mientras durara su baja por maternidad. Irene ha tenido baja de maternidad sin ser expulsada de su partido, así mismo le ha sucedido a su marido Pablo Iglesias que tuvo baja de paternidad sin ser despedido por su Partido.
Hacen lo contrario que quieren que hagamos los demás, incluidos ellos mismos.
Por ello la «juerga» que llevan los medios de Derecha llamándolos «Marqueses».
Llamándoles.
EliminarPablo Iglesias Turrión siempre presumió de vivir en Vallecas y no paró de criticar a "la casta" hasta que él y su esposa se convirtieron en "casta". No casta de castidad, sino de sistema de castas. Lo de marqués de Galapagar es una crítica a su talante contradictorio, del que no se libra ningún político. "Talante" era la palabra más repetida de Rodríguez Zapatero. ¡Qué desastre de hombre!
EliminarNo son iguales a los demás políticos, viven contrariamente a cómo debían vivir.
EliminarPodemos compararlos con Carrillo.
Los únicos que no se enriquecieron, que yo sepa y recuerde, fueron Adolfo Suárez, Fraga Iribarne y Gerardo Iglesias, que dejó el PCE, volvió a la mina y tuvo un accidente laboral por el que le dieron la invalidez.
EliminarEl capitalismo no está en lucha con la posesión u el lucro, el comunismo va contra la posesión y el lucro. Iglesias, Montero, Carrillo vivieron de forma contraria a su forma de pensar, no se pueden comparar con ningún otro político,
EliminarAlberto Garzón, otro comunista, su luna de miel la pasó en un yate a todo lujo. Es otro, en menor medida, a escala menor, que hace del comunismo y capitalismo un traje a su medida.
Nicolás Redondo sí fue un gran comunista.
EliminarPerdón me he confundido, quería decir Marcelino Camacho, un lapsus.
EliminarJueves 25-nov-2020
ResponderEliminar1ª Lectura del Oficio
NUEVO TESTAMENTO
Segunda carta de san Pedro 2,9-22
❝Queridos hermanos: Sabe el Señor sacar a los PIADOSOS de la prueba; a los MALVADOS, en cambio, sabe irlos castigando, guardándolos para el día del juicio. Sobre todo a los que se van tras los deseos infectos de la carne y MENOSPRECIAN TODA AUTORIDAD.
Temerarios y suficientes, maldicen sin temblar a seres gloriosos, mientras los ángeles, superiores a ellos en fuerza y poder, no se atreven a echar una maldición formal ante el Señor. Éstos, al revés, son como animales, nacidos y destinados a que los cacen y los maten, por maldecir lo que no conocen; y se corromperán con su misma corrupción, cobrando daño por daño. Su idea del placer es la francachela en pleno día. ¡Qué asco y qué vergüenza cuando banquetean con vosotros, regodeándose en sus placeres! De adulterio se comen con los ojos a las mujeres y no se hartan de pecar; engatusan a la gente insegura, se saben todas las mañas de la codicia y están destinados a la maldición. Se extraviaron, dejando el camino recto y metiéndose por la senda de Balaán de Bosor, que se dejó sobornar por la injusticia. Pero tuvo quien le echase en cara su delito: una acémila muda, hablando con voz humana, detuvo el desatino del profeta.
Son fuentes agotadas, brumas arrastradas por la tormenta, las lóbregas tinieblas los aguardan. Vocean pomposas vaciedades y, atizando los deseos de la carne y el desenfreno, engatusan a los que apenas empiezan a apartarse de los que viven en el extravío. Les prometen libertad, ellos, los esclavos de la corrupción: pues, cuando uno se deja vencer por algo, queda hecho su esclavo.
Si después de haber escapado de los miasmas del mundo, gracias al conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, otra vez se dejan enredar y vencer por ellos, el final les resulta peor que el principio. Más les habría valido no conocer el camino de la justicia que, después de conocerlo, volverse atrás del mandamiento santo que les transmitieron. Les ha sucedido lo de aquel proverbio tan acertado: «El perro vuelve a su propio vómito», y: «Cerda lavada se revuelca en el fango».❞
Palabra de Dios
*Jueves 26-nov-2020
EliminarLa vida por delante
ResponderEliminarMomo es un niño senegalés que vive en espera de un hogar de acogida. Acostumbrado a valerse por sí mismo, trapichea, roba, y trata de mostrarse duro en cualquier situación. El doctor Cohen, que le cuida, pide a Madame Rosa, una antigua prostituta y paciente suya, que se haga cargo de él unos meses, mientras consigue algo más estable.
Sofía Loren, con 86 años, vuelve al cine con esta película tras diez años sin rodar. Ya en la ancianidad, brilla en cada escena, en un papel invernal que le viene como anillo al dedo.
Momo (Ibrahima Gueye): Atormentado por la ausencia de su madre e influenciado por personas malvadas que le incitan a delinquir para su propio beneficio (robar, traficar con marihuana...).
Madame Rosa (Sofía Loren): Psicológicamente afectada por su pasado en Auschwitz dado su origen judío.
Momo sobre la felicidad: «Soy joven, tengo toda la vida por delante, lo sé. Pero no pienso ser un esclavo de la felicidad. Si aparece, genial. Y si no, ¿qué más da?»
La vida por delante
Evangelio del día de hoy es un llamamiento a la vigilancia sobre nuestra propia vida y descubrir que nos espera para todos, la gran liberación que nos trae solamente Jesucristo. El Señor nos libera de nosotros mismos, la mayor esclavitud es no reconocernos que somos esclavos (nuestras pasiones, deseos, ideas, odios, violencia,soberbia, egoísmo, etc.). Nos cuesta reconocer que Dios es mas grande que nosotros. Tenemos falsa pretensión de sentirnos Dios, por eso tenemos serias dificultades en la convivencia.
ResponderEliminarLa gran tragedia del mundo aunque nos cuesta concientizarnos, es la realidad de pecado, vacío de Dios, ausencia de Dios.
Por eso el gran mensaje del evangelio de hoy, la gran liberación que nos da Cristo.
También el evangelio de hoy, Jesús no da esperanza, nos invita a que tengamos esperanza y la cultivemos todos los días. Huir a la montaña para a cercanos mas Dios, es el lugar de encuentro de Dios por medio de la oración, donde podemos descubrir la presencia amorosa de del Señor. Esperanza y oración, todo es pasajero.
Señor aumenta mi fe, dame fortaleza, esperanza, para seguir amando y también dame la gracia de prepararme, para el día de mi muerte, ayúdame a no vivir tan disperso, tan distraído y dame la gracia de mirar el final de mi vida, mirarlo con esperanza, ilusión, con una sana expectativa, porque se acerca la liberación, la persona misma que es Jesucristo.
El abuso espiritual es la puerta de entrada para justificar el abuso sexual
ResponderEliminar(Katolisch.de).- Las mujeres adultas también son víctimas de abusos en la Iglesia católica. Así lo demuestran 23 relatos personales, plasmados en el libro "Narrar como resistencia", que aparecerá este miércoles. Katholisch.de habló con la coeditora Barbara Haslbeck. Haslbeck es consultora teológica en la educación superior de Freising. Ella es parte del equipo patrocinador de la iniciativa "Buscando a Dios - Fe después de Experiencias de Violencia". Una de sus principales áreas de trabajo es la atención pastoral después del abuso.
¿Quiénes son las mujeres afectadas?
Allí no hay compartimentos estancos. De los 23 informes de nuestro libro, nueve provienen de religiosas. Las otras mujeres fueron abusadas en diferentes contextos: como pastoras a tiempo completo, como secretarias o voluntarias en la iglesia. Son mujeres con todos los antecedentes educativos, de todas las edades y las situaciones personales. La conclusión de los informes es: el abuso puede afectar a cualquier mujer. Son mujeres completamente "normales".
¿Cuál es la relación entre abuso espiritual y sexual?
El abuso espiritual y sexual están estrechamente entrelazados. El abuso espiritual es a menudo la estrategia de preparación, es decir, la estrategia de iniciación del abusador para preparar y justificar el abuso sexual. Por ejemplo, una guía espiritual le dijo a una novicia que debido a que tuvo malas experiencias con la cercanía cuando era niña, ahora debería hacer "ejercicios de cercanía humana". De esta forma se puede comprobar si es capaz de llevar una vida religiosa. El perpetrador desarrolla estos "ejercicios" cada vez más hasta que se produce el coito forzado. Una frase que escuchan muchas personas afectadas es la siguiente: "Lo que hago contigo debería mostrarte el amor de Dios". Así es como se legitima espiritualmente el abuso sexual.
El abuso de las mujeres en la iglesia (en alemán)
SIGUE…
¿Cuáles son las causas del abuso contra la mujer?
EliminarEl primer requisito es un desequilibrio de poder. Las mujeres adultas a menudo sufren abusos en las relaciones pastorales. La persona dependiente a menudo tiene una enorme confianza en el agresor, puede ser manipulada. Éste la usa para convertirla en un objeto con el que puede hacer lo que quiera. En el caso de los clérigos, vuelve a entrar en juego el exceso de poder sobre las mujeres. Las mujeres sienten: "Soy buena cuando sirvo y no digo 'yo' demasiado alto". El abuso sexual a menudo no se trata de la satisfacción de los impulsos, sino más bien de las necesidades narcisistas de manipular a una persona hasta el punto de la falta de voluntad. Las personas afectadas describen que no solo son utilizadas sexualmente, sino también en otros niveles, por ejemplo, financieramente o como fuerza laboral. Algunos sienten lástima por el agresor que los ata con fuerza y les confía todos sus problemas. Entonces piensan que son los únicos que pueden salvar a este hombre y se sienten en deuda con él. Pero también hay mujeres que manipulan y abusan espiritualmente de otras mujeres.
¿Las mujeres adultas escuchan a menudo el argumento de que podrían haber dicho 'No'?
Muchos tienen mucho miedo de que se les culpe por el abuso. Te preguntas innumerables veces por qué no pude decir que no, por qué no salí de allí de inmediato. Pero como dije: el abuso está surgiendo lentamente, no ocurre de inmediato. Los perpetradores construyen una relación de confianza y se vuelven indispensables. Le dices a la víctima que es la persona más importante en la vida y comienza a creer eso y se vuelve dependiente. Solo entonces ocurren los ataques. Los afectados ya sienten que esto no es bueno para ellos, pero su percepción está tan anulada que ya no pueden clasificarla. En comunidades los miembros se enfrentan entre sí, el que recoge es intimidado y aislado. Y de repente no queda nadie a quien la persona afectada pueda contarle lo que le está pasando.
¿Cuál es la magnitud del abuso de mujeres en la Iglesia?
Estoy convencida de que las historias de nuestro libro son solo la punta del iceberg. Hasta ahora, muchas mujeres no se han atrevido a decir nada en absoluto. Para el abuso sexual de niños, es alrededor de uno a veinte. En cuanto al abuso de mujeres adultas en la Iglesia, todavía no se puede decir nada. Estamos comenzando. Lo primero es hacer que el fenómeno sea accesible y perceptible. Pero todavía no hay resultados empíricos.
El abuso de las mujeres en la iglesia (en alemán)
¿Por qué te centras en la Iglesia católica al hablar del abuso a las mujeres, cuando en las demás instituciones de la sociedad hay igual o más abuso de la mujer? ¿El interés es en luchar contra el abuso a la mujer o contra la Iglesia? ¿O no te importan las mujeres abusadas si no lo son por la Iglesia católica?
EliminarSoy una mujer muy abusada, los sacerdotes carmelitas, me muestran el camino hacia Dios 😂😂😂
EliminarHablas de mujeres mayores Juan Julio. La religiosas tienen el voto de la castidad y no lo pueden romper.
EliminarIké: Las religiosas tienen el voto de la castidad y no lo pueden romper.
EliminarJJ: No me tires de la lengua que me haces pecar y no quiero. Sé cosas que tú no sabes.
JJ lo tuyo parece algo patológico, en serio, lo digo con todo respeto.
EliminarNo es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.
EliminarLa Iglesia, su cuerpo es pecador y sin embargo es Santa, porque su cabeza es santa.
EliminarHay mucha violencia contra las mujeres en la Biblia
ResponderEliminarLa editorial San Pablo lanza la colección 'Mujeres Bíblicas', coordinada por Silvia Martínez Cano, coincidiendo con el Día Internacional Contra la Violencia Machista
En la víspera del Día Internacional contra la Violencia Machista, cinco mujeres, en nombre de otras muchas (y de muchos varones), quisieron denunciar, y reivindicar, el papel de la mujer en la Biblia y en el movimiento de Jesús. Un papel que, durante siglos, ha sido olvidado y ocultado, conscientemente, y que la editorial San Pablo quiere sacar a la luz con la colección 'Mujeres Bíblicas', coordinado por la presidenta de la Asociación de Teólogas Españolas, Silvia Martínez Cano.
Mercedes Navarro: "Se desconocen los episodios terribles en la Biblia de violencia patriarcal y machista contra las mujeres, que no tienen nada que envidiar a los de hoy".
Isabel Gómez Acebo: Esta realidad de 'figuras secundarias' dentro de la Iglesia ha provocado que "algunas mujeres estén contestando con los pies. Se van. Y es una pérdida. Y la gente joven se da cuenta de que la institución, con nosotros, no cuenta. Es muy preocupante".
La santidad en la mujer de manifiesta sobretodo a través de la humildad para destruir a la soberbia.
EliminarLa iglesia siempre está llena de mujeres y algún hombre, como cristo en la cruz.
Había unas cinco mujeres y San Juan.
El resto todos le odiaban. Así es la vida hoy.
Si como dice esta señora:
"algunas mujeres estén contestando con los pies. Se van. Y es una pérdida. Y la gente joven se da cuenta de que la institución, con nosotros, no cuenta. Es muy preocupante"
Que se vayan. Con Dios la soberbia no tiene sitio.
La iglesia con sus fallos es hoy más santa que nunca a excepción por supuesto de los primeros siglos.
EliminarPoco más puede hacerse si su soberbia les hace irse porque quieren ser papisas y sacerdotisas que se vayan. Necesitamos hombres y mujeres santos y humildes.
La soberbia feminazi cuanto más lejos mejor.
A mi no me han gustado los grupos parroquiales.
EliminarEstuve por ejemplo dos años de voluntario en unos asuntos y acabé harto pero no digo "dejo de ser católico".
Simplemente me quedé como un feligrés "pasivo" más y punto.
Pero, la Biblia narraba sucesos históricos también, un contexto histórico y también cuenta el heroísmo de las mujeres en el AT. Entonces no entiendo el reclamo de la mujer del artículo sobre la Biblia.
Eliminar“La santidad en la mujer de manifiesta sobretodo a través de la humildad para destruir a la soberbia.
EliminarLa iglesia siempre está llena de mujeres y algún hombre, como cristo en la cruz.”
☝ ¡buenísima reflexión y observación! Qué verdad.
Asi es karina es famoso lo de esther y judit.
EliminarCreo que Débora fue una juez.
La hermana de Moisés...o las mujeres del nuevo testamento.
Si el hombre tiende a descarriarse llevado más de la lujuria y la mujer más de la vanidad, me pregunto si igual que entonces la santidad de la mujer se manifiesta sobretodo a través de la humildad, la santidad del hombre se manifiesta comenzando por la castidad.
Eliminar"Alfonso3:23 p. m.
Eliminar“La santidad en la mujer de manifiesta sobretodo a través de la humildad para destruir a la soberbia.
La iglesia siempre está llena de mujeres y algún hombre, como cristo en la cruz.”
☝ ¡buenísima reflexión y observación! Qué verdad"
Gracias,pese a la falta de ortografía por escribir en el móvil jaja. Se manifiesta*
Bueno todos conocéis el "eh aqui la esclava del Señor... hágase en mi según Tu Palabra".
Una de las muestras de humildad real y amor femeninas a Dios más grandes de la biblia.
Una feminazi o mujer ensoberbiada jamás lo entenderá o expulsará espuma por la boca.
Es una muestra de humildad y amor extremos, y no hay "falsa humildad" en María ni nada de eso.
Mujer perfecta.
Ahora diría alguna "aaahasique nos queréis esclavas eeeh machista".
Y no, es esclava a Dios y a todos se aplica el que quiera ser el primero que sea el más servicial o el último.
"Quiero que podamos ser sacerdotisas o quiero ser ministra de la comunión". Mal vas.
Sirve y ya decidirá quien sea lo que debes ser si debes serlo
"Alfonso3:30 p. m.
EliminarSi el hombre tiende a descarriarse llevado más de la lujuria y la mujer más de la vanidad, me pregunto si igual que entonces la santidad de la mujer se manifiesta sobretodo a través de la humildad, la santidad del hombre se manifiesta comenzando por la castidad".
Me temo que estamos algo jodidos sí jajaja
Para mí la virtud más bella es la HUMILDAD.
EliminarFrancisco: es bellísimo lo que dices de María y el “he aquí la esclava del Señor”. La mujer de perfecta por esa humildad y amor. No se me había ocurrido la reflexión. Que Dios te lo pague.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar👍🏼⛪✝️
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPara reclamaciones, mejor dirigirse a la editorial San Pablo.
EliminarTeléfono 917 425 113
libreriaonline@sanpablo.es
Ni féminazi ni varónnazi. Toda persona humana, sea del sexo que sea es igual en dignidad a los ojos de Dios. Utilizar ese término féminazi, resulta peyorativo.
EliminarCristo dió un buen ejemplo al hombre de cómo hay que tratar a las mujeres, a pesar de predicar en una sociedad patriarcal.
Hay que repasar el evangelio, sobre todo el episodio de la mujer adúltera, dónde Jesús ridiculiza a ese grupo dominante varonil.
El respeto y la colaboración mutua entre ambos sexos, es primordial.
Os invito a leer la declaración del Papa Francisco sobre la dignidad de la mujer en la sociedad actual.
Puse el enlace de aciprensa ayer
Siempre viene bien ponerse al día y cuestionarse en dónde se falla
Sí, muy buena la declaración del Papa Francisco sobre la dignidad de la mujer en la sociedad actual que pusiste ayer. ¡Gracias, Lucía! Me tomo la libertad de ponerla de nuevo aquí de nuevo:
EliminarPapa Francisco: Todos debemos hacer mucho más por la dignidad de cada mujer
https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-todos-debemos-hacer-mucho-mas-por-la-dignidad-de-cada-mujer-67253
Perdóname que discrepe contigo Lucía, pero, no es un término baladí o peyorativo. Es un término que lamentablemente nos guste o no describe literalmente a las mujeres que promulgan y promueven la ideología del feminismo radical. No has visto su forma de “protesta”? Eso no es aceptable no romanticemos a este grupo radical. Actúan como la ideología nazi con violencia e ínfimo respeto por la vida humana y la dignidad misma del género femenino.
EliminarFeminazi es un término para los grupos feministas radicales. A eso creo que se refiere Francisco.
EliminarLucia de acuerdo.
EliminarEl ejemplo de Jesús, la palabra hecho carne, escogió a una humilde criatura, una mujer, la Virgen Maria, podía haber venido de otro modo.
La primera criatura que hábito en Ella la Santísima Trinidad, fue la Virgen María.
Fue la primera criatura que recibió El Espíritu Santo.
El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por eso el niño que nacerá será llamado hijo de Dios.
Ése término se acaba utilizando en genérico, y ésto no es lo correcto.
EliminarYo no me considero feminazi, pero protestaré siempre que se vulnere la dignidad de la mujer
Creo que Jesús dejó las cosas bien claras, para quien quiera entender y seguirle
EliminarPues las mujeres del movimiento feminista radical son femizanis. Así actúan y piensan lamentablemente.
Eliminar*feminazis
Eliminar😅
A mí tampoco me gusta el término “feminazi”. Yo lo llamaría feminismo excluyente y a ellas (las que protestan de esa forma) feministas excluyentes (y no pocas veces violentas).
EliminarPues que sean, pero no tienen que ser todas las mujeres que reivindican su dignidad
EliminarJesús le dijo nido víboras a los fariseos. Pues, sí. Dejó bien claro lo que está bien y lo que no.
EliminarArwen, así es, y lo dice el Papa :
EliminarLa salvación de este mundo vino por mediación de la mujer
Lucía, no son todos las mujeres, repito, sólo las que promueven y defienden ese movimiento que gran daño le hace a nuestro género. No son todas vuleco y repito.
EliminarCreo que el feminismo excluyente (y no denunciarlo) hace daño a la defensa de la dignidad de la mujer. Cristo es el ejemplo perfecto de defensa de la dignidad de la mujer y a Él debemos imitar. Jesucristo dista mucho de las ideologías y actitudes del feminismo excluyente (que no respeta ni lamdignidad, ni la vida, ni la propiedad). Defendamos el feminismo y no dejemos que el excluyente se mezcle, porque le da mala fama y daña más aún a la ya discriminada y no pocas veces abusada mujer.
EliminarDeberíamos aunar esfuerzos más que en atacar un término bien ganado como “feminazi” por propender la defensa de la mujer en su dignidad humana condenando que se utilice nuestro cuerpo como objeto sexual para vender en publicidad por ejemplo. Enseñar a nos mostrar nuestro cuerpo para seducir. A vestirnos con recato a enseñarles el pudor a nuestros hijos.
EliminarNo vale la pena ponerse a discutir por un término que tiene su razón de ser. Vale la pena aunar esfuerzos por lo REALMENTE IMPORTANTE.
Lo sé, Karina, pero el término es peyorativo y se puede hacer extensivo para toda mujer que reivindica sus derechos.
EliminarEs un término acuñado por la extrema derecha. No me gusta.
Coincido con Alfonso, hay otras maneras de referirse al feminismo radical, porque por la misma regla, podríamos llamar varónnazi al hombre abusador, y no lo hacemos
La dignidad de la mujer. La sacralidad de su vientre. La reivindicación de la feminidad más no del feminismo.
EliminarNo es el término, Karina, sino lo que lleva implícito para las demás
EliminarEntiendo tu punto, Lucía. Saludos.🙂😉
EliminarLas autoras de la colección "Mujeres bíblicas" no se merecen el insulto de feminazis. Sin el feminismo razonable, pero luchador, hoy no habría mujeres médicas, psicólogas, abogadas (Karina Paola Pugliese), ingenieras, investigadoras, políticas, presidentes de naciones (Angela Merkel y otras), etcétera. Todas mis médicas de familia han sido mujeres y unas magníficas profesionales.
EliminarFue el 8 de marzo de 1910 cuando se permitió por primera vez la matriculación de las mujeres en las universidades públicas. Antes de que se decretara esta ordenanza, las mujeres solo podían asistir a centros privados o como oyentes y siempre necesitaban la autorización del Consejo de Ministros para su inscripción como alumnas oficiales. Hay tantas clases de feministas como de católicos. Ni todas ni todos son violentos.
Ignorar la realidad no es inteligente.
Mujeres bíblicas - Editorial San Pablo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHay feminismos y feminismos. No todos los que luchamos contra el franquismo éramos terroristas ni comunistas. La diferencia está en la ideología, pero sobre todo en los medios. La violencia, tanto ejercerla como aprovecharse de ella, es capaz de pervertir las causas más nobles.
EliminarNo he llamado feminazis a las del articulo.
EliminarEs un término aplicado a femilocas radicales asalta iglesias.
"Lucía4:31 p. m.
EliminarNi féminazi ni varónnazi. Toda persona humana, sea del sexo que sea es igual en dignidad a los ojos de Dios. Utilizar ese término féminazi, resulta peyorativo.
Cristo dió un buen ejemplo al hombre de cómo hay que tratar a las mujeres, a pesar de predicar en una sociedad patriarcal.
Hay que repasar el evangelio, sobre todo el episodio de la mujer adúltera, dónde Jesús ridiculiza a ese grupo dominante varonil."
Repasalo bien tú. Porque Jesús habría vomitado sobre las mujeronas radicales de hoy llamándolas como poco hijas de satanás.
Las mujeres en esa época si sufrían machismo, cosificación etc. Hoy se quejan de vicio porque en realidad hay leyes inconstitucionales que favorecen al hombre sobre la mujer hasta en oposiciones tienen privilegio sobre el hombre.
Defender a las feminazis es defender a supremacistas, como un blanco sobre un negro. Es lo mismo. La mujer superior al hombre y con privilegios legales, y el hombre como bestia que es violenta por naturaleza.
"Muerte al macho" "saca tus rosarios de mis ovarios" "la iglesia que ilumina es la que arde" "rouco fuera de mi coño" etc.
Karina Paola Pugliese4:44 p. m.
EliminarFeminazi es un término para los grupos feministas radicales. A eso creo que se refiere Francisco.
Así es, además el primer objetivo y único de éstas locas aparte de odiar al hombre es sobretodo odiar a Dios y al catolicismo, es una rebelión al patriarcado (Dios). Son seguidoras del diablo.
Del islam no dicen ni mu, que cosas.
Lucía además de abertzale parece que gusta de asistir a éstas manifas donde se gritan consignas contra Dios, el hombre y su Iglesia.
EliminarSerá ella la que deba responder.
Lecciones da y el cacao mental lo tiene ella.
Quise decir leyes inconstitucionales que favorecen ala mujer sobre el varon.
EliminarLa ley de violencia de género, oposiciones por ejemplo a policia, cupos en plazas etc.
Como quieras, cariño. Lo que tú digas
EliminarEstá visto que aquí no se puede debatir. Todo te lo tergiversan para desacreditar. Las personas sensatas y las mujeres, me han entendido perfectamente.
Eliminar¿Qué ganas de buscar retorcimiento a lo claro y derecho con lo que me he expresado.
¿Qué hay detrás de esa coletilla de "además de abertzale", pues evidentemente desprecio y burla?
Propongo que la editorial San Pablo cambie su nombre a Saulo de Tarso ya que poca fe cristiana les va quedando...
EliminarOk charo.
EliminarPara Lucía.
EliminarSale Bertin jaja
https://twitter.com/billkilgore_/status/1331994342303666180?s=20
Da qué pensar. Hace unos años, a raíz de un escándalo de abuso contra una mujer que hoy día es congresista de la república, crearon un colectivo más. Le pusieron por nombre "ni una menos". Lo chocante es que desde que ese colectivo inicio sus, en principio justas protestas, la cantidad de homicidios de mujeres y violencia contra ella aumentó por aquí. La irrupción de facciones del feminismo extremista trastocó las protestas y las llevó al punto de utilizarlas para otros fines como "es mi cuerpo y hago lo que quiero" "aborto y matrimonio homosexual, derechos humanos denegados en Perú" y una serie de reivindicaciones sin mayor fundamento.
EliminarCreo que le hace un flaquísimo favor a la lucha contra la no violencia contra la mujer este tipo de tráficos de intereses ideológicos.
Hace varios años, crearon en el Perú el Ministerio de la mujer. Creo que eso tampoco ayudó mucho a la causa.
Uno se pregunta: ¿Y es que a nadie se le ocurrió crear en lugar de aquello el Ministerio de la Familia?
Se propuso esto en las altas esferas del poder pero la cuestión fue rechazada porque no cumple con los cánones internacionales de las democracias modernas.
Jz esa es la clave.
EliminarLa izquierda corrompe todo lo que toca.
No hay duda de que en muchos países la mujer es tratada como un trapo, que vayan allí a reclamar en vez de a los paises occidentales o a las Iglesias.
Pero no, en realidad es un movimiento satánico para meter cizaña y odio entre hombre y mujer, la familia tradicional y atacar a la iglesia catolica.
Es muy sencillo el hombre trate de imitar a San José y la mujer a la Virgen Maria y se acabó el problema.
EliminarAsí es Arwen. Eso es, aunque no es tan sencillo imitarlos porque esos son los dos más altos ejemplos de santidad después de Jesús!
EliminarSe podría hablar desde la antropología cristiana del hombre y la mujer, de cómo son tan diferentes y a la vez tan complementarios. Creo que haría mucho bien, pero claramente aquí no se podría hacer eso porque nos falta altura, lo muy bueno se convertiría rápidamente en causa de disputa y división sino de maltrato.
EliminarPero si tienen oportunidad de profundizar en aquello y luego lo pueden conjugar con la teología del cuerpo, creo que comprenderíamos el misterio de Dios que habitan a la mujer y el hombre.
Video de 6 minutos explicando a Filemón… ¡el libro más corto del Nuevo Testamento! Es en inglés con subtítulos que se pueden poner en castellano:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=aW9Q3Jt6Yvk&hl=es&cc_lang_pref=es&cc_load_policy=1&autoplay=1
Muy bueno el video, Alfonso! Me recordó el discurso de Jesús a los esclavos romanos que sale en el libro de María Valtorta. Aquí se materializan las palabras de Jesús en las palabras y el accionar de san Pablo.
EliminarGracias!
En su declaración de apertura, el presidente de la reunión, el senador de Pensilvania Doug Mastriano, dijo sin pelos en la lengua y dijo que "la república está en juego" con respecto a llegar al fondo del supuesto fraude electoral en su estado.
ResponderEliminarFilemón, Epístola
ResponderEliminarA. (amante). La epístola a Filemón data muy probablemente del período en que Pablo estuvo prisionero en Roma. La autoría de Pablo no es disputada seriamente. La carta está dirigida a Filemón, Apia (su esposa [BJ: Apfia]), y a Arquipo (probablemente su hijo, comparar Col_4:17). La comunidad cristiana estaba organizada alrededor de un hogar.
La ocasión de esta carta es el retorno del esclavo fugitivo Onésimo a casa de su amo. Pablo escribe con extraordinario tacto y con palabras de alabanza antes de referirse a la obligación. Le recuerda a Filemón que, en cuanto a esclavitud, su propia situación no era diferente de la del hombre por el cual intercede. Onésimo era un compañero de prisiones y un hijo. Onésimo significa útil, y el autor hace un juego de palabras en el v. 11 para inmediatamente declarar el sacrificio que él mismo estaba haciendo.
Es probable que APIA sea la esposa de FILEMÓN, y que ARQUIPO, su hijo, presidiera las reuniones de los fieles de Colosas en casa de Filemón (Col_4:17).
UNA Súplica para el esclavo que regresa
Onésimo había conocido bien al Apóstol en los viejos tiempos cuando Pablo visitó la casa de su maestro Filemón, quien parece haber sido un hombre importante. Su casa era lo suficientemente grande como para admitir una iglesia reunida en ella y para acomodar al Apóstol y sus compañeros de viaje cuando llegaran a la ciudad. Apphia, su esposa, también era cristiana, y Archippus, su hijo, estaba comprometido en algún tipo de trabajo cristiano en relación con la comunidad cristiana infantil a la que estaban cuidando. Compare Phm_1: 1-2 con Col_4: 17. Es hermoso observar la humildad del Apóstol al asociar a estas personas oscuras consigo mismo como colaboradores.
Onésimo había sido un esclavo fugitivo y, al huir a Roma, había sido convertido por el ministerio de Pablo, a quien yo engendré en mis cadenas. El esclavo convertido se había vuelto muy querido y útil para su benefactor, Phm_1: 12-13. El Apóstol ahora lo envía de regreso a su antiguo dueño con esta carta, suplicando que sea recibido una vez más en la casa de Filemón.
G5371
Diccionario Strong
Φιλήμων
Filémon
de G5368; amistoso; Filemón, un cristiano: Filemón.
G682
Diccionario Strong
Ἀπφία
Apfía
probablemente de origen extranjero; Apia, una mujer de Colosas: Apia.
G751
Diccionario Strong
Ἄρχιππος
Arjippos
de G746 y G2462; que gobierna caballos; Arquipo, un cristiano: Arquipo.
G3682
Diccionario Strong
Ὀνήσιμος
Onésimos
de G3685; útil, provechoso; Onésimo, un cristiano: Onésimo.
Filemón: El apóstol en esta epístola se entrega a algunos finos paronomasais sobre los nombres propios. Así Filemón, Φιλημον [G5371], cariñoso o amado, es "nuestro muy amado"; Apphia (Απφια [G682], de απφα), la dirección cariñosa de un hermano o hermana, según Suidas), es "la hermana amada", como se lee correctamente en varios manuscritos, Vulgate y otros; Archippus (Αρχιππος [G751], el gobernante del caballo, por cuyo manejo eran famosos en la antigüedad los héroes), es "nuestro compañero-soldado"; y Onésimo (Ονησιμος [G3682], útil o rentable), una vez no rentable, ahora es rentable., y compañero de trabajo, Phm_1: 24; 1Co_3: 9; Php_2: 25, Php_4: 3; Col_4: 11; 1Th_3: 2
EliminarSANTO TOMAS DE AQUINO
EliminarFilemón 1:1-9
Lección 1: Filemón 1,1-9
Encomia la fe y la caridad que Filemón demostraba para con los santos, por la cual le da gracias y le desea la paz.
1. Pablo, preso por Jesucristo, y Timoteo, su hermano, al al amado Filemón, coadjutor nuestro,
2 y a la carísima hermana nuestra, Apia, su esposa, y a Arquipo, nuestro compañero en los combates, y a la iglesia congregada en tu casa:
3 gracia y paz a vosotros, de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo.
4. Acordándome siempre de ti en mis oraciones, doy gracias a mi Dios, oyendo la je que tienes en el Señor Jesús, y tu caridad para con todos los santos,
6 y de qué manera la liberalidad que nace de tu je resplandece a la vista de todo el mundo, haciéndose patente por medio de todas las obras buenas que se practican en tu casa por amor de Jesucristo.
7. Así es que yo he tenido gran gozo y consuelo en las obras de tu caridad, viendo cuánto recreo y alivio han recibido de tu bondad, hermano, los corazones de los santos.
8. Por cuyo motivo, no obstante la libertad que pudiese yo tomarme en Jesucristo para mandarte una cosa que es de tu obligación,
9 con todo, lo mucho que te amo me hace preferir el suplicártela, aunque sea lo que soy respecto a ti, esto es, aunque yo sea Pablo el apóstol ya anciano.
La ocasión de la carta fue ésta: cierto magnate, que vivía en Colosas, tenía un siervo que, habiéndole robado, se escapó y se fue a Roma, donde fue bautizado por el Apóstol, que escribe en su favor. Pónese primero la salutación, luego la narración epistolar; las personas que mandan saludos, las que los reciben, los bienes deseados. Dice pues: Pablo, nombre venerable para todos los fieles que fueron instruidos por él. Preso (2Tm 2), porque entonces lo estaba en Roma; pero "de Jesucristo", esto es, la causa por ia que lo encarcelaron; porque el haber estado encadenado por Cristo es cosa en gran manera laudable, pues por esto será bienaventurado, "por padecer por la justicia" (Mateo 5); "pero jamás venga el caso en que alguno de vosotros padezca por homicida o ladrón, o maldiciente, o codiciador de lo ajeno; mas si padeciere por ser cristiano, no se avergüence, antes alabe a Dios por ta! causa" (1Pe 4,15; Hechos 5). -"y Timoteo, su hermano", cuanto a la fe perfecta; "porque no tengo ninguna persona tan unida de corazón y espíritu conmigo como él, ni que se interese por vosotros con afecto más sincero" (Fil 2,20). Lo júnta consigo para alcanzar más fácilmente lo que pide, pues no es posible que, a ruegos de tantos, no ie den oídos.
"pero jamás venga el caso en que alguno de vosotros padezca por homicida o ladrón, o maldiciente, o codiciador de lo ajeno; mas si padeciere por ser cristiano, no se avergüence, antes alabe a Dios por ta! causa" (1Pe 4,15; Hechos 5).
EliminarEL QUE NO ENTRA POR LA PUERTA ES UN LADRÓN (HAY LADRONES DE ALMA Mahoma (CORAN Y BUDA) biblia EUNSA católica de navarra electrónica
EliminarJua_10:1 »En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta del redil de las ovejas, sino que salta por otra parte, ése es un LADRÓN y un SALTEADOR
Jua_10:7 Entonces volvió a decir Jesús: -En verdad, en verdad os digo: yo soy la PUERTA de las ovejas.
Pro_29:24 El cómplice del LADRÓN se odia a sí mismo, oye el requerimiento, pero no declara.
Jua_10:2 Pero el que entra por la PUERTA es pastor de las ovejas.
Zac 5:3 Me dijo entonces. -Es la MALDICIÓN que se DIFUNDE POR LA FAZ DE TODO EL PAÍS,PORQUE TODO LADRÓN, DE ACUERDO CON ELLA, será EXPULSADO, y todo PERJURO, de acuerdo con ella, será EXPULSADO.
Pro_29:24 El cómplice del LADRÓN se odia a sí mismo, oye el requerimiento, pero no declara.
EliminarNo conocía esa palabra “paronomasais”. ¡Y mira que me gusta la fonética! Gracias, Vicente.
EliminarFiletón: en el ámbito de la cocina y de la gastronomía un Filetón es una rebanada gruesa de carne; puede ser de carne de res, de cerdo, pollo o pescado.
ResponderEliminarEs amigo de Mortadelo!
EliminarMe encanta el Filetón.jeje
Eliminardespués gym personal trainer...bubu
EliminarSANTO TOMAS DE AQUINO
ResponderEliminarFilemón 1:1-9
Pone luego las personas saludadas, y primero la persona principal; asimismo primero al marido y la esposa, que son los señores de la casa, a quienes el siervo reconoce obligación: "al amado Filemón, coadjutor nuestro, y a la carísima hermana nuestra, Apia, su esposa". Llámale amado, por sus buenas obras (Jn XV). Coadjutor, porque abastecía de lo necesario a los santos (Pr 18). Pone en segundo lugar la persona adjúnta: "Arquipo, nuestro compañero en los combates", de tanto valimiento en Colosas que a todos los cristianos los tenía debajo de su sombra y protección; por eso alude a toda la 1glesia allí congregada, cuyo obispo era: "decid a Arquipo: considera bien el ministerio que has recibido en nombre del Señor" (Colos. 4,17). Y dice: "Arquipo conmilitón", porque todos los prelados son como soldados espirituales de la 1glesia (2Co X). Añade: "y a la 1glesia", para moverlos a darle oídos. Como de costumbre enumera los bienes que les desea.
Sigúese la narración y primero se pone la acción de «gracias, segundo la petición, tercero la conclusión. Asimismo la acción de gracias, la materia de la acción de gracias y la causa por la que a Dios se dan las gracias. Dice pues: "doy gracias a mi Dios" (Coios. 3; Filip. 4), como si dijera: de tal suerte doy gracias de lo pasado que oro también por lo futuro; por eso dice: "acordándome siempre de ti en mis oraciones" (Fil 1; Is 49). Y al poner la materia de la acción de gracias y de la oración, le indica a qué fin ora y qué quiere recabar de él. La materia para Filemón le era necesaria y buena, a saber, la caridad y la fe; pues sin caridad lo restante no tiene ningún valor, y con ella se tiene todo (1Co 13). Asimismo sin fe nadie puede amar a Dios, pues no conoce verdaderamente a Dios. De la esperanza no hace mención, porque es intermedia entre las dos y en ellas se sobreentiende.
Mas ¿en quién estriba tu fe y tu caridad? "en el Señor Jesucristo". Si alguno no lo ama, maldito sea (1Co 16,22). Y esto es necesario, porque de Cristo tiernamente amado derívase a los miembros el amor; que no ama a la cabeza quien a los miembros no ama (1Jn 4). -"y tu caridad para con todos los santos". La fe se apoya en la doctrina, tal como Cristo nos la ha dado a conocer; que a Dios nadie jamás lo ha visto (Jn 1); y así por la fe tenemos a Cristo. Mas por lo que hace a los Santos puede entenderse de dos maneras: de una, porque de la fe que tienen en Cristo proceden las finezas con que se desviven por servir a los santos. De otra, porque la fe principalmente consiste en la divinidad, como Cristo la anunció, mas no sólo Cristo sino también los santos (Mateo 28). Hemos pues de creer no sólo a la palabra de Cristo sino también a la de los Santos (He 9).
"y de qué manera la liberalidad que nace de tu fe resplandece". Esto se continúa de doble modo: de uno, que sea señal, y éste es el sentido, a saber: tu caridad es tanta que la comunicación de tu fe, o la liberalidad que nace de tu fe. .. O de otro modo: "doy gracias a mi Dios"... para indicar lo que pide por éi orando.
Y esta comunicación puede entenderse de dos maneras: o bien porque en la fe tenía comunión con todos los santos, por no seguir una nueva fe como los herejes (1Co 1); o porque por medio de esta comunicación o comunión, procedente de la fe, comunícanse o panticípanse los bienes con los santos (1Tm 6).
-"Se haga patente", esto es, resplandezca por las buenas obras el bien escondido en el corazón. "En el conocimiento de todo el bien", a saber, que tú haces.
Y esto "en Jesucristo", quiere decir, por amor de Jesucristo (Sant. 2). O de otra manera: muchas cosas se hacen en el mundo, que para los hombres son buenas, mas no para Dios, porque no se hacen con recta intención. "Vi también los pomposos entierros de los impíos, los cua!es, aun mientras vivían residían en el lugar santo, y eran alabados en ia ciudad como de buenas costumbres" (Eccles. 8,10; Pr 14). Mas esto se pone de manifiesto por medio de la fe bien entendida, cuando alcanza de Dios el premio, que no recompensa sino lo bien hecho. Por eso dice: "en el conocimiento", esto es, que el conocimiento de todo el bien se te haga patente y manifiesto; o que se conozca en ti todo el bien, que consiste en la fruición de la divinidad (Éxodo 33; Sg 7). La causa por la que da gracias es el gozo. Por eso dice: "así es que yo he tenido gran gozo" (3 Juan); pues le servía de alivio en las congojas; por eso añade: "y consuelo" (S. 93). La razón es porque "los corazones de los santos han recibido recreo y alivio de tu bondad, hermano" (Colos. 3; 3 Juan).
EliminarPónese luego la petición, al decir: "por cuyo motivo", y primero la confianza en pedir, segundo la misma petición, tercero el por qué de ella. Dice pues: "por cuyo motivo", esto es, porque es tanta tu caridad, "tengo mucha confianza en Jesucristo"; como si dijera: no estribando en mi autoridad, sino en la de Jesucristo, en cuya fe te engendré. Por tanto puedo darte órdenes como padre, mas en lo que toca a tu provecho, o al común; de otra suerte el prelado no tiene poder para ordenarles cualquier cosa, a no ser para su provecho, o el de la iglesia, o para utilidad de las buenas costumbres de la Religión cristiana.
-"Con todo, lo mucho que íe amo, me hace preferir el suplicártela". "El pobre habla rogando" (Pr 18) ¿Y por qué? Ciertamente, "aunque sea lo que soy respecto de ti". Dos motivos hay para que uno tenga que rogar, a saber, la vejez (1Tm 4) y el timbre de nobleza virtuosa; pues cuando no se atropellan las leyes, se vive a fuero de reyes. "¿Te han hecho director del convite? No te engrías, pórtate entre ellos como uno de tantos" (Sir 32,1). Dice pues: "siendo tú también, como Pablo, anciano"; como si dijera: si fueses niño, te lo mandaría; pero eres anciano. Lo mismo si fueses de costumbres livianas, pero llevas una vida semejante a la mía. No porque en realidad fuese como él lo pinta y de tanto mérito, sino de algún modo semejante, y lo dice por humildad, "procurando anticiparos unos a otros en las señales de honor y deferencia" (Rm 12,10). Comenta Orígenes: Pablo vivió largo tiempo como cristiano; pues convertido en su adolescencia, bien dice ahora: como anciano. Es raro hallar en la 1glesia un doctor provechoso que no sea viejo; tenemos la muestra en Pedro y Pablo.
¿Alguien sabe dónde puedo conseguir las Constituciones Apostólicas? (‘Constitutiones Apostolorum’, el texto patrístico del s. IV, con 8 tomos) en PDF u online? En el punto 46 del 6º libro se documenta lo de Filemón como obispo.
ResponderEliminarEn inglés sí que lo tengo, pero me gustaría en castellano. En papel lo publican aquí:
Eliminarhttps://www.ciudadnueva.com/libro/19684/constituciones-apostolicas-[bpa-82]
(Tengo practicamente todo de Ciudad Nueva, pero me falta JUSTO ese volumen 82 - Const. Apost.)
Te refieres a este Constituciones apostólicas, documento de importancia capital para conocer las normas litúrgicas y jurídicas de la anti- güedad cristiana
EliminarSaludiños
ResponderEliminarSaludiños
EliminarLos ratones inalámbricos tienen una vida limitada. Si deja de funcionar y la pila está cargada, lo que hago es meterlo 48 horas en el congelador, dentro de una jabonera con tapa. Al sacarlo, en cuanto recupera la temperatura ambiente, vuelve a funcionar. Se puede envolver en una bolsa de plástico. Lo importante es que no le entre humedad. No recuerdo dónde vi ese truco, pero la verdad es que es para alucinar en colores.
ResponderEliminarX: ¿Qué tienen que ver los ratones inalámbricos con la castidad?
EliminarJJ: Pues nada. Son cosas que se me ocurren. Si no las comparto me da algo.
En los tiempos en que se usaban los casetes Beta y VHS se hacía lo mismo para "desmagnetizarlos".
EliminarEn determinado momento se hacía imposible visualizar el contenido de la cinta en la televisión, aparecían unas rayas y las imágenes distorsionadas.
Se decía que las cintas de dichos casetes se magnetizaban y el remedio era colocarlo dentro de una bolsa de plástico muy bien amarrada... Y ciertamente el vídeo podía verse de nuevo.
Estoy en contra de los experimentos con mascotas inalámbricas: se empieza con ratones, luego monos inalámbricos y luego , qué. Eh?!
EliminarSalvemos a los ratones inalámbricos!
EliminarPero eso sí: rompamos tooooddooo!!!
#savetheworld
Eliminar#greenpeace
Juan Julio, si puedes usar los tradicionales, mejor. Yo no me fío mucho de los inalámbricos, porque son ondas lo que emiten. Bueno, el mío no es de bola, hasta ahí podríamos llegar, pero llevaré con él once o doce años, y no me ha dado problema alguno. Va por cable. Yo, no me fío mucho de los móviles ni todo lo que emita ondas.
EliminarMastican queso inalámbrico,pobrecitos,no como el que consumimos vos o yo que es... Oh,no! Esto es terrible!
EliminarNo, Daniel! El queso es de vaca alámbrica. A los ratones les gusta lo tradicional!
EliminarAh!Menos mal, Karina.
EliminarPaco, el radio de acción del inalámbrico es muy pequeño. De todos modos de las ondas es prácticamente imposible librarse. Donde hay enormes antenas de telefonía móvil aumentan los casos de cáncer en un área de kilómetros, no sé cuántos. Al mío le doy a comer queso de vaca preconciliar por lo que dice Karina.
EliminarLas antenas de telefonía móvil, son canallescas, Julio.
EliminarMi ratón quiso hacerse lefebvriano y le dije que ni de broma, que lo metía en el congelador de por vida. Una cosa es ser tradicional y otra muy diferente es pasarse cinco pueblos. Al final se hizo maradoniano y ya no volvió a las andadas. A los inalámbricos hay que tenerlos muy controlados porque con eso de que no tienen cable ya se creen que pueden andar a su aire y, si te descuidas, se apuntan a un bombardeo.
EliminarLo de los cánceres pasó en la parroquia de Randufe, antes Santa María de la Guía de Randufe. La democracia podó todos los nombres de las parroquias hasta reducirlos a su mínima expresión. San Andrés de Comesaña se quedó en Comesaña. Y así todos.
EliminarÚltimamente se habla mucho del Gran Reseteo o Gran reinicio o "great reset".
ResponderEliminarQuien más ha hablado del tema ha sido Cesar Vidal... aquí uno de sus vídeos:
https://www.youtube.com/watch?v=G_c0YkcIKqA
Eso años lo hablan los conspiranoicos.
EliminarImpresionante discurso 26 nov 2020
Eliminar400
3
COMPARTIR
https://www.youtube.com/watch?v=GAMAK2PPUok
La bandera rota.
EliminarDragón Rojo China
ResponderEliminarLa entrada de China en 2001 en la Organización Mundial del Comercio transformó el orden económico mundial. Sin embargo, incluso cuando China se convirtió en la fábrica del mundo, su sistema financiero siguió siendo un negocio cerrado, con controles estrictos sobre el flujo de dinero que entra y sale.
Durante años se ha hablado de una "apertura bidireccional", pero un progreso lento. Ahora, la admisión de inversores extranjeros en el mercado de bonos de 15 billones de dólares de China (unas 50 veces el PIB de Chile), cimentado este año cuando el país completó su inclusión en los tres principales índices mundiales, podría marcar un Big Bang equivalente a la entrada a la OMC.
Los fondos de pensiones globales, hambrientos de rendimiento en un mundo de bajo crecimiento, ahora tendrán acceso a una deuda pública segura que paga más del 3%. Y si los funcionarios cumplen sus promesas de apertura, reforzadas en el plan quinquenal 2021-25 del liderazgo comunista esbozado en octubre, los inversores chinos pronto podrán encontrar mucho más fácil comprar acciones de Apple, Starbucks o Tesla, y no solo sus teléfonos, capuchinos y autos. Los chinos podrían unirse a su gobierno, que durante mucho tiempo ha sido un importante comprador de activos en el extranjero como los bonos del Tesoro, como una poderosa fuente de financiamiento.
"China pasará de ser un exportador de bienes a un exportador de capital, con importantes consecuencias, por supuesto, para el mundo", dice Stephen Jen, que dirige Eurizon SLJ Capital, una firma de asesoría y fondos de cobertura en Londres.
¿Pero cuáles serán las consecuencias? Cambios mayores en el sistema financiero en el pasado han producido algunos resultados desafortunados. La introducción del euro en 1999 sembró las semillas de la crisis de deuda de la región una década después. Una ola de ahorros en el extranjero que se vertió en Estados Unidos durante la década de 2000 ayudó a desencadenar el boom hipotecario que estalló catastróficamente en 2007-08. Bloomberg Markets reunió opiniones sobre cómo la apertura podría afectar el futuro de las finanzas globales en los próximos años. Estos son algunos de los temas que surgieron.
Los ahorradores chinos se globalizan
Jen, quien comenzó su carrera en Morgan Stanley cubriendo el impacto de la crisis financiera asiática en el mercado de divisas, ve la apertura del mercado de capitales de China como el mayor cambio estructural de las finanzas internacionales desde el lanzamiento del euro.
Las entradas sostenidas de capital extranjero podrían hacer que Beijing se sienta cómodo al relajar los controles que han reprimido el dinero nacional en China durante tanto tiempo. De hecho, probablemente tendría que hacerlo; de lo contrario, el yuan se fortalecería, erosionando la competitividad exportadora del país. Eso desataría una ola de ahorros chinos en el mundo: Jen estima que hay hasta US$ 5 billones de demanda china reprimida para inversiones fuera de China. Eso podría parecerse a los petrodólares que fluyeron de los países exportadores de petróleo en la década de 1970, que terminaron financiando una enorme y trágicamente insostenible ola de préstamos de las naciones latinoamericanas.
"Las salidas probablemente serán compensadas por las entradas durante algunos años más", dice Jen sobre China. Las salidas netas similares a las del petrodólar podrían tardar algunos años más en materializarse, "pero ese es definitivamente un escenario con el que tendremos que lidiar", dice.
EliminarUn pedazo de la acción
Para ganar exposición a la rápida expansión económica de China, los inversores globales generalmente han tenido que comprar activos sustitutos como el dólar australiano, materias primas o una pequeña gama de acciones chinas que cotizan en Hong Kong. La apertura del mercado de bonos de China les da una exposición directa. También proporciona una alternativa a los bonos del gobierno japonés y otras deudas soberanas de bajo o negativo rendimiento, dice Ed Al-Hussainy, analista senior de tasas globales en Columbia Threadneedle en Nueva York, que tenía US$ 476 mil millones bajo administración en octubre y ha sido entrando en el mercado de China recientemente.
"La demanda está fuera de los gráficos para cualquier cosa líquida con un pequeño repunte en el rendimiento sobre los bonos del Tesoro", dice. “La gente está dispuesta a pagar por la liquidez, y eso es lo clave que está mejorando en el mercado interno chino. Así que, inevitablemente, seremos empujados en esa dirección".
Los bonos del gobierno central de China están ahora incluidos, o en un camino gradual hacia la inclusión, en los tres índices de bonos internacionales clave que los inversores utilizan como puntos de referencia: los compilados por FTSE Russell, JPMorgan Chase y Bloomberg Barclays. Aproximadamente 5,3 billones de dólares en activos siguen estos índices, según estimaciones de Goldman Sachs Group. Los fondos de seguimiento de índices pasivos necesitarán comprar bonos chinos para igualar los índices de referencia. Algunos administradores activos, preocupados por los costos de transacción, pueden mantenerse alejados; es probable que otros sobreponderen China debido a los atractivos rendimientos.
Mujeres 2 - hombres 1
ResponderEliminarEn la cruz solo le acompañaron tres personas.
el mov. feminista actual es el que insulta a mujeres como tacher o merkel y pone como ejemplo a las queridas de iglesias o a juana rivas(todos somos juana!)
ResponderEliminary ojo que incluso las historicas feministas si disienten del plan(la ideologia de genero va mucho antes que el feminismo radical)pueden acabar mal (lidia falcon)
El movimiento feminista que potencia el NWO desprecia el papel de madre como secundario y su opinión sobre la persona mas grande que ha pisado la tierra ya la sabéis .
ResponderEliminarIgual que la Iglesia y el Papa están siendo presionados para en ultimo termino aceptar dar el sacramento matrimonial a los gays los movimientos feministas( que claramente tienen mucho por lo que luchar ) estan siendo dirigidos al ataque a la familia tradicional especialmente cristiana
Padre, a mí el que más me gusta de Cela, es "Mazurka para dos muertos". "La Colmena" es una auténtica obra de arte en la que demuestra que domina todo, escribe como quiere, pero para mí, nada como Mazurka. El resto de sus obras, no me entusiasman. Una vez que te has hecho nombre, puedes intercalar libros mediocres en tu carrera de literato, que no pasa nada.
ResponderEliminarDe Cela dice su hijo que el "personaje" se cargó al escritor, por eso tiene tan mala fama entre escritores e intelectuales. Muchos de los que lo acusan de esto y lo otro, han salido del anonimato gracias a él. Supongo que ya sabes que en 1943 trabajó como censor en el Cuerpo Policial de Investigación y Vigilancia del Ministerio de la Gobernación. Conocía todos los trucos para torear la censura franquista y su mala fama comenzó con sus obras guarras, que lo hicieron millonario. Un servidor, a pesar de la lujuria que injustamente se me atribuye en este blog, soy incapaz de leerlas.
EliminarEse sabor que te deja Mazurka, ese aroma que tiene a Galicia, me recuerda muchísimo a la obra de Pardo Bazán.
ResponderEliminarYa conoces los piropos que se intercambiaron la condesa y Pérez Galdós tras romper su relación.
EliminarEn el fondo Cela, intentaba imitar a Valle Inclán, con la figura del esperpento. Y creo que se le daba muy bien el jugar con ella, tal vez mejor que al propio Valle - Inclán.
ResponderEliminarCierto, Paco, la influencia de Valle Inclán y Quevedo es muy clara en su obra. Todos los escritores son hijos y nietos literarios de otros escritores. Además es lógico que así sea. Nada nace de la nada.
EliminarPadre, cuidado con el amigo perdido, vaya a ser que se acuerde de Vd. después de siete años, para pedirle dinero. Es broma, jajaja. En fin, todo es posible...
ResponderEliminar