Como pienso que a varios
les puede interesar, les digo cuál es mi horario diario de oración, para que,
aunque sean laicos, tomen de este horario lo que crean que les puede ser conveniente
según sus propios horarios.
Al levantarme, laudes
y media hora de oración mental.
12:00,
hora sexta.
2:30,
diez minutos de lectura espiritual y cinco de lectura de la Biblia
4:30, oficio
de lecturas y rosario.
5:00, media
hora de oración mental, santa misa, diez minutos de acción de gracias.
8:00 vísperas.
11:45, completas
y acabar el día con un ratito de oración.
En realidad, mi horario
tiene unos cuantos cambios respecto a este horario esencial e invariable desde
los tiempos en que era un seminarista. Pero lo he dejado como está arriba para
que pueda servir a la gente. Los laicos, si lo desean, pueden cambiar el rezo de las horas canónicos por algún otro tipo de oración breve.
Qué bueno que rece el Rosario,padre! Yo hago varias cosas de las aquí coloca. Aunque a veces g hay días en que no hago la levut espiritual por muchas veces distraerme en cosa smenao importantes. Hay que ser constantes y con un horario es más fácil lograrlo!
ResponderEliminar¿Y usted, ayuna?
*lectura espiritual
Eliminar*en cosas menos importantes.
Mea culpa!
La importancia de los sacerdotes y de nosotros los laicos.
EliminarHe aquí una palabra:
Nehemías 4,10-11
[10]Pero desde aquel día, sólo la mitad de mis hombres tomaban parte en el trabajo; la otra mitad, provistos de lanzas, escudos, arcos y corazas, se mantenía detrás de toda la casa de Judá
[11]que contruía la muralla. También los cargadores estaban armados: con una mano cuidaba cada uno de su trabajo, con la otra empuñaba el arma.
Alfonso II el Casto. Fue rey de Asturias en dos periodos distintos: primero en el año 783 y posteriormente entre los años 791 y 842, en que falleció. Contrajo matrimonio con Berta, emparentada con la casa real francesa. Sin embargo, el rey Alfonso II no mantuvo relaciones íntimas con su esposa y falleció sin dejar descendencia. Al rey Alfonso II no se le conocieron relaciones con mujeres, ni tan siquiera con su esposa, de ahí el apodo de Alfonso II el Casto.
ResponderEliminarPadre me encomiendo a sus oraciones...Paz y bien
ResponderEliminarYo tb.
EliminarPater, que belleza!
https://youtu.be/e77IxCZ8pvQ
ResponderEliminar... Padre, pensaba que no rezaba el Rosario! ... recuerdo que algo al respecto comentó en alguno de sus posts!
Sí, recuerdo que lo comentó y dijo algo así como que no le iban las oraciones tan repetitivas.
Eliminar
Eliminar... y lamentablemente no se podrá rastrear, porque al Padre le da por borrar los Posts!!! ... Ja, Ja, Ja !!!
Eliminar... y que hay del Angelus? ... y de la Coronilla de la Misericordia?
... reza algo en latín? ... reza siempre al ingerir alimentos y bebidas?
Esa última creo que la Misa dice algunas expresiones en latín cuando celebra.
EliminarEstá en un sermón también...que no le gusta mucho, pero que lo reza.
EliminarEn Youtube creo que debe haber una grabación de un en vivo que hizo rezando...
ResponderEliminarAlfonso II el Casto, rey de Asturias
Casto Manuel
ResponderEliminarManuel iba en coche a 160 km/h. En esto llegan a una curva muy cerrada y su novia, que iba sentada a su derecha, le grita muy nerviosa:
«Casto Manuel, casto Manuel, casto Manuel».
Se estrellan contra un árbol, pero ambos salen con vida gracias a sus ángeles custodios. Manuel le pregunta a su novia:
«¿Qué me querías decir con lo de casto Manuel?».
Ella le contesta:
«Es que estaba tan nerviosa que no me dio tiempo a decir "Manuel, cas tomao la curva a 160 y nos vamos a matar"».
A partir de entonces, Manuel fue al registro civil y se cambió el nombre en recuerdo de haberse salvado su novia y él de tan tremendo accidente.
EliminarCasto Manuel Pérez Molina
Su novia se llama Rocío Sánchez y es ama de casa.
EliminarBueno, ahora ya no es novia, ahora es esposa. Se casaron por lo civil.
EliminarEse nombre -Rocío-me gusta mucho!
EliminarEn España hay muchas Rocíos por la Virgen del Rocío.
Eliminarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_del_Roc%C3%ADo
Es por eso que me gusta 😊.
EliminarMaría José también es lindo.
Qué tal María José del Rocío...suena bien, creo.
EliminarMaría José del Rocío es muy largo. Aquí a las María José les dicen Marijé.
EliminarAcá Majo. Pero, me gusta completo María José. José María es lindo también!
EliminarK: José María es lindo también.
EliminarJJ: Además se pueden unir. (Cara sacando la lengua y guiñando un ojo).
Obvio es más bonito unido!
EliminarEn España hay muchas Rocíos por la Virgen del Rocío (también llamada la Blanca Paloma).
EliminarEl nombre unido jamás será vencido.
Eliminar¡Salmodia para entender!
ResponderEliminarLos que queráis podéis apuntaros a hacerlo con Radio María que lo retransmiten a estas horas:
03:30 ❶ Of. Lecturas
(“maitines”)
07:30 ❷ LAUDES
12:00 Angelus
12:10 ❸ Intermedia
(sexta)
14:50 Coronilla
18:45 ❹ VÍSPERAS
22:30 ❺ Completas
El Rosario lo hay a varias horas, y también retransmiten la EUCARISTÍA (a mi ahora el Señor me regala ir casi todos los días a participar o a las 07:30 o a las 19:00).
Y para que rinda el día nada mejor que levantarse muy temprano!
Eliminar¡Sí! Aunque mi día ideal de piedad es:
Eliminar03:30 ❶ Mᴀɪᴛɪɴᴇs
04:00 📖 Lectio
07:30 ❷ LAUDES
09:00 ☧EUCARISTIA
10:00 🛐 Meditación / Visita
12:00 🙏 Ángelus
12:10 ❸ Iɴᴛᴇʀᴍᴇᴅɪᴀ (sexta)
15:00 🙏 Coronilla
17:00 🙏 Rosario
19:30 ❹ VÍSPERAS
21:30 📖 Estudio
22:30 ❺ Cᴏᴍᴘʟᴇᴛᴀs
Wow, Alfonso! Muy bien! 👏👏👏
EliminarAdmiro tu disciplina!
Eliminar¡No, no! Ese es mi ideal. Pero no logro hacerlo !!
EliminarYo sólo tengo tiempo de rezar un rato cuando me voy a la cama antes de dormirme y por la mañana, mientras todo 30 minutos el sol en la terraza para adquirir mi dosis de vitamina D, hago lo que puedo padre :)
ResponderEliminar*tomo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSiempre se puede más!
EliminarGracias Karina, te agradezco que me inculques tu voluntad inquebrantable :)
EliminarNah! Tú puedes!
EliminarAyer mismo resultado, operación exitosa y ni apláusos ni vitores. Quizá así expuesto pueda parecer tarea sencilla lo que hago, no os confundáis, no lo es. Algún día espero que se cumpla la teoría del caos y el aleteo de una mariposa...
ResponderEliminarhttps://twitter.com/morfeo2001/status/1330081144126271490?s=20
te conteste
EliminarGracias por su consejo P. Fortea.
ResponderEliminarSegún un frayle carmelita recomienda orar al despertar al Espíritu Santo y hacer examen de conciencia y rezar el acto de contrición al medio día y antes de irse a dormir.
El examen de conciencia se puede hacer varias veces al día al mediodía y al anochecer.
EliminarHoy día Sabatino de la Virgen del Carmen.
EliminarOración de San Simón Stock
La Flor del Carmelo
¡ Oh Bellísima Flor del Carmelo, Fructífera Viña, Resplandor del Cielo, Madre Singular del Hijo de Dios, Virgen Siempre Pura !
Madre Santísima, después de habernos traído el Hijo de Dios, permanecísteis intacta y sin mancha ninguna.
¡ Oh Bienavernturada Siempre Virgen, asistídme en esta necesidad !
¡ Oh Estrella del Mar, auxiliad y protegédme !
¡ Oh María, sin pecado concebida,
rogad por nosotros que recurrimos a vos !
¡ Madre y Ornamento del Carmelo,
rogad por nosotros !
¡Virgen, Flor del Carmelo,
rogad por nosotros!
¡ Patrona de los que visten el Santo Escapulario, rogad por nosotros !
¡ San José, fiel Amigo del Sagrado Corazón, rogad por nosotros !
¡ San José, Castísimo Esposo de María Santísima, rogad por nosotros !
¡ San José, nuestro Gran Protector,
rogad por nosotros !
¡ Dulce Corazón de María
sed nuestra Salvación !
Amén.
Súplica ardiente a los Santos Ángeles
Eliminar(Oraciones
Iké
EliminarSegún el frayle sigue lo que hacían antiguamente los Jesuitas acto de contrición, medio día y antes de irse a dormir. Yo sigo el consejo a un sacerdote.
Nada que objetar a lo que has dicho. Yo he añadido, sin negar lo tuyo, mi opinión. Creo que lo leí de un jesuita, del famosísimo padre James Martín; no lo recuerdo bien pero me quedé con esa idea y he decidido compartirla con todos, a pie de tu comentario.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn realidad la frase debía ser: "Ora, lee y trabaja"; pero se quedó en «ora y trabaja».
Eliminar¿Ha desaparecido el post anterior? 😂
ResponderEliminarPues nada, mi más sincera gracias por hacerlo desaparecer.
EliminarEs que era muy malo, qué es eso de hacer esa mojiganca en la sierra de Guadarrama.
EliminarMás bien le he dado las gracias por eliminar, con el asunto expuesto por el padre, los comentarios escritos en él.
Eliminarjajajjaja......bueno,Más que una estrategia regional, las inversiones para el inicio de 2021 se inclinarán por elevar exposición o por ETF por países, lo cual responde al foco en la diferenciación.
ResponderEliminarEn un mundo de tasas de interés en niveles mínimos por un tiempo prolongado, el atractivo en renta fija se ubicará en deuda de mercados emergentes, donde Christensen destaca América Latina. La importancia de la distinción entre monedas, riesgos de crédito, sectores y acciones de cada país será la receta para 2021.
“Creemos que los inversionistas de renta variable en América Latina estarán particularmente enfocados en esos elementos diferenciadores antes mencionados. Al mirar Chile o Brasil
El que avisa...8:51 p. m.
EliminarAyer mismo resultado, operación exitosa y ni apláusos ni vitores. Quizá así expuesto pueda parecer tarea sencilla lo que hago, no os confundáis, no lo es. Algún día espero que se cumpla la teoría del caos y el aleteo de una mariposa...
https://twitter.com/morfeo2001/status/1330081144126271490?s=20
Laudes al amanecer y completas, las otras en el Monasterio.
EliminarVIVA CRISTO REY
EliminarViva la Virgen María!
EliminarViva la VIRGEN María
EliminarGracias Vicente por el retweet, aunque sea por aquí.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue bueno el nuevo vídeo de Youtube
ResponderEliminarCasto Méndez Núñez (Vigo, 1 de julio de 1824 - Pontevedra, 21 de agosto de 1869) fue un marino y militar español, contraalmirante de la Real Armada Española, distinguiéndose en el Combate del Callao (1866). Al mando del buque Numancia, completó en 1867 la primera vuelta al mundo de una fragata blindada. Bautizado como Casto Secundino María del Niño Jesús, Méndez Núñez pertenecía a una distinguida familia gallega de larga tradición militar. Su fama se debe, sin embargo, a su castidad a prueba de nativas samoanas frente las que se mantuvo impasible el ademán. Ni las procacidades y provocaciones de las samoanas, enamoradas más de su flamante uniforme que de lo que iba dentro, consiguieron doblegar la castidad inquebrantable del contraalmirante. En memoria suya se celebra en Vigo, cada 21 de agosto, el multitudinario desfile del Orgullo Casto al que acuden varones de toda Galicia y regiones limítrofes, alcanzando la de este año la cifra récord de 200.000 adictos a la castidad.
ResponderEliminarRetrato de don Casto Méndez Núñez
Yo le pondría 20 minutos de Biblia y 30 a 40 de apologética (necesaria hoy).
ResponderEliminarY una hora de Taichí con sotana que relaja mucho.
EliminarLa felicidad de ser casto. Autor: Casto Imanol Aramburu Goikoetxea Pagatzaurtundua Goienengoa Uribetxebarria. Editorial: Kastitatea Bai. Año de edición: 2007. ISBN: 978-84-8353-067-2. Páginas: 187. Encuadernación: rústica.
ResponderEliminarEn el momento en que nuestra sociedad pagana y sororizada vive al ritmo de un erotismo desenfrenado y de una sexualidad exacerbada, muchos son los que se declaran insatisfechos y desean vivir la castidad que, hay que recordar, no significa abstinencia sexual. Como muy bien dice don Casto Imanol Aramburu Goikoetxea Pagatzaurtundua Goienengoa Uribetxebarria: «Una castidad plena y una sexualidad bien ordenada son fuente de felicidad y de paz. ¡Qué coño!». Esta obra no puede sino ayudar a toda persona que busca amar con un amor sincero y fiel, tanto en el matrimonio como en el celibato, la soltería o la solidumbre.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas mujeres de JFK o la insoportable levedad del ser
ResponderEliminarTítulo original: JFK's women or the unbearable lightness of being (EEUU)
Año: 2009
Género: Documentales
Duración: 52 minutos.
Resumen: La adicción al sexo de John Fitzgerald Kennedy le llevaba a poner en peligro su reputación y la seguridad nacional. El documental "Las mujeres de JFK o la insoportable levedad del ser" explica a través de documentos recientemente desclasificados y de testimonios de testigos, que la prensa estaba lista para sacar a la luz sus amistades peligrosas. Naturalmente, de haberse sabido su desmedida e irresponsable afición a los encuentros pecaminosos habría significado el final de cualquier esperanza de reelección de Kennedy y hasta su posible procesamiento. El documental deja en el aire una pregunta hasta ahora implanteable: Cuando el 22 de noviembre de 1963 JFK fue asesinado en Dallas, el mundo lloró la muerte de un gran hombre abatido antes de poder cumplir sus promesas, pero ¿pudo la bala del asesino haber salvado su reputación? Moraleja: Nunca te líes con mujer pendeja.
Gracias Padre Fortea, me cae como anillo al dedo, pues como pensionada, y ausente de otras actividades, lo que supone nuevos horarios, me ha sido bien difícil, acostumbrarme a otras rutinas. Pero justo en estos días, estaba pensando que debo asumircon más rigor, mi Monacato, pues la Pandemia me ha obligado y gracias a Dios por ello, estar encerrada hace nueve meses y sola, cosa que es bien beneficiosa para mi espíritu. Así que veía la necesidad no sólo de mis Oraciones al levantarme y acostarme, sino un régimen más completo. Me va a servir mucho su puesta en común. Y de una vez, como monitoreo por teléfono nietos, hijo e hija en otra vivienda, esa propuesta voy a compartirla con ellos. Gracias a Dios por el regalo de su Vida, para todos.
ResponderEliminar-asumir con.
ResponderEliminarDesde su canal Padre Fortea, si me permite.
ResponderEliminarSaludos desde Cozumel México.
Hoy 21 de Noviembre es mi cumpleaños, cumplo 60 años de vida y Dios me ha dado un gran regalo a través de sus palabras, gracias por ser nuestro fiel pastor. que Dios lo bendiga.
Gracias por sus dos último videos, me han sido muy útiles, los he escuchado varias veces, me tienen muy atenta, tengo mucho que trabajar espiritualmente.
Tengo sano temor de apartarme tanto, de alejarme de la gracia, que la pueda perder otra vez y correr el riesgo de que no me llamara más el deseo de re-encontrarme con el Señor. ¡Que triste!
Es un trabajo arduo, mantenerse en el Rino de Dios. Perdón Señor, Perdón, no permitas que me aparte de Tí.
Dios te ruego, que permanezca en mí, el sano temor de perder tu amor y la perseverancia para morir en el insano deseo de hacer mi voluntad. Enséñame a estar unida a tu yugo, a unir mi voluntad a la tuya.
Oh Señor, escucha mis ruegos.
Gracias por este nuevo día, gracias haberme preservado durante esta noche, gracias por todo este día lleno de amor y detalles, aunque mi esposo e hija se encuentren lejos.
Gracias por la vida y por la oportunidad de amarte a través de mi familia, amigos y hermanos en Cristo.
En Las Manos de Dios todo. Que Él dirija, proteja e ilumine el corazón de cada persona en el mundo.
ResponderEliminar...
Leeré.
pd.
EliminarDios escucha Todas nuestras oraciones.
..
Dedicarse a la lectura.
EliminarLa oración de silencio.
...
María de Himalaya, recordar testimonios como estos o como muchos otros en que se veía ¨un caso perdido¨.
EliminarEscucharlos.
Y ver la Obra de Dios en cada uno de ellos.
Orar mucho por los hijos y jóvenes del mundo entero.
..
Dios Obra en cada segundo een la vida de las personas, ese obrar es imperceptible ante los ojos del hombre (hombre y mujer). Él lo hace de modo silencioso.
EliminarConfiar en Él y Creerle a Él.
Toda mamá tiene esa confianza en Dios.
...
¿Quién tiene la última palabra en la vida de las personas que han caído en pozos profundos?
EliminarDios.
Las oraciones.
Dios las tiene en cuenta.
Los Tiempos de Dios no son los del hombre, los del mundo.
Sus Tiempos son Perfectos.
...
María de Himalaya, su testimonio de vida, sí que está vivo hoy más que nunca.
Eliminar...
Los hijos, los jóvenes, hay que seguir orando MUCHO por eellos. Mucho.
Eliminar..
¿Qué significado e incidencia tiene el rotular a una persona cuando ese rótulo puede perjudicare más que sacarlo de ese laberinto?
EliminarRotular.
Toda la vida de éel está en las Manos de Dios y de Nuestra Mamá.
Dios obrará en su vida.
...
¿Qué pasa cuando a una persona le dicen una o varias personas: ¨Tú ERES Inteligente¨ u otro calificativo constructivo??
Eliminar¿Qué pasa cuando a una persona le dicen una y otra vez ¨Tú ERES torpe u otro calificativo negativo?
Orar en silencio y escuchar la Voz de Dios para poder discernir ¿Qué es lo que nos está pidiendo en este momento que hagamos por eellos?
Eliminar..
Sí, la lectura es lo mejor.
..
Lo más indicado es orar por su conversión.
Eliminar...
Dejarle a Dios Las Manos libres.
EliminarY dejar que Él sea quien obre y actúe e su vida.
EliminarLa oración de silencio conviene más en momentos así.
La vida dee los hijos ya está en las Manos de Dios por medio del ICM.
EliminarHay confianza y fe.
Lo demás ya está es en Dios, en nadie más.
Eme 1:59 vale para todo lo demás en la vidam de quienes renovaron ese SI a María.
Eliminar¿Cómo se romperan esas cadenas?
Sólo Dios lo sabe.
Seguir orando por cada intención.
EliminarSe lee rotula a una persona cuando se afirma:
Eliminar«Lola ES mediocre».
El rótulo lleva implícito un juicio hacia Lola q tiene incidencia en su imagen y nombre.
Este rótulo hace q dejemos a Lola en ese pozo.
En tanto la palabra y pensamiento tienen un poder muy grande hacia los demás y hacia nosotros mismos ya sea q sea un rótulo positivo o negativo.
El rótulo «cala» en la mente de la persona y ella empieza a creerse un cuento mal contado y en un momento dado empieza a obrar del modo en q los demás le rotularon.
EliminarCaer en esta trampa no se puede sería continuar en éel lo q le hicieron en el pasado.
Eliminar..
Es una vida en la q hay q colaborar a través de la oración por su liberación, sanación y restauración. Por su conversión.
...
Pienso Mucho,
EliminarNo sé si Equivocado o no lo q se piensa, q Dios puso A las personas Allí para mostrarles lo q estaba sucediendo y lo contara a el o la más cercana.
Así mismo Pienso q Dios Nos está pidiendo algo, ese algo q parte de la oración individual y comunitaria para colaborar en la liberación, sanación y restauración, conversión de esa alma.
La oración es sembrar semillas de trigo y su raíz y fruto saldrán, se harán visibles sólo cuando Dios así lo disponga.
Como dijo María en las Bodas de Canan:
Eliminar«Hagan lo que Él les pide«.
Hacer lo q Él nos pide.
EliminarHay q discernirlo desde la oración.
A la mamá como mamá en esa misión q hay allí y
EliminarA los demás ¿Qué será lo q Pide Dios?
Cada quien debe discernirlo
Pd.
EliminarEn ningún momento se estáa en contra.
Hay Agradecimiento por estar Acompañando y mostrando los peligros een q se está ahora.
Hasta ahora se tiene conocimiento de toda la cizaña.
EliminarEra una cizaña q debía liberarse.
Pero igualmente es una cizaña q solo se corta desde la oración de liberación.
Sólo desde ahí.
Y de la confianza y fe en Dios.
La fe mueve montañas.
Cada vez q la madre se pone en el lugar del hijo en esos momentos, duele. Duele mucho. La imagen q llega duele y el no haber estado allí para impedirlo. Para denunciarlo en ese momento.
EliminarDuele mucho.
..
En el otro caso duele por que también tiene su historia desconocida.
..
Hay q perdonar a quienes lo hicieron, el perdón libera y corta una cadena atroz de agresión y abuso.
De maltrato y destrucción de una persona.
EliminarHay una verdad:
EliminarSomos ungidos por el E.S. En el bautismo y está unción es un sello q nunca desaparece, permanece.
Mamá es mamá.
EliminarAsí es.
Dios te lo Pague.
EliminarY multiplique.
EliminarLa Psicología, su perfil antes y después de..
EliminarAl regreso se hará ese perfil, corto, solo ver las fotos antes de todo aquello verlo después.
Ahora se entienden muchas cosas que no se entendían en ese entonces.
Lo cierto es que callaron por algún motivo u otro, quizá porque siempre habrá una amenaza tras ese silencio.
..
Los primeros años de vida se caracterizaron por ser muy alegre. Reflejaba felicidad y agrado por todo. Amoroso con la familia extensa materna y se integraba a las actividades sin ningún problema.
EliminarManifestaba lo que quería de forma abierta.
Le encantaba jugar con otros niños, es decir, con los compañer@s que tenía inicialmente en el jardín donde inició desde muy peque.
Muy apegado a la mamá, se podría decir que era como ¨su centro¨ en todo lo suyo.
Demostraba amor a las personas sin problemas. Es decir, se caracterizó por ser dado a los demás, por integrase y por buscar integración.
Le encantaban los cumples. Los disfrutó mucho, al igual que las navidades y fechas especiales.
Estando en el jardín y luego en el cole, las mamás de sus amig@s lo invitaban los viernes a con ellos y a e era algo que le traía mucha ilusión y alegría.
De igual maneram, también hacía lo propio con los amigos: algunos viernes organizaba una ¨tarde de compartir con ellos¨ , a la salida del jardín o cole no iba por uno sino que salía por muchos más que uno. E era feliz con estas invitaciones además que se programaba algo deli para el grupo se pensaba en el almuerzo, las onces, los juegos.
Eran tardes en donde se sentía el bullicio de cada niño, sus juegos, como ellos planeaban todo .. y obviamente, pedían permiso porque al iniciar esas tardes había normas hacia ellos.
Así transcurrieron los primeros años de vida dee.
En el jardín siempre participó de las obras y lo hacía con agrado.
Terminó pre-escolar y su entrada al cole al comienzo no generó grandes cambios porque ese primer nivel que alli se maneja se da de un modo lúdico y los profesores (hombres todos) tienen esa formación en el manejo de niños en edades tempranas.
Se podría decir que se cambió de lugar pero en el fondo la línea de transmisión de conocimientos y de valores se hicieron de un modo en que los niños los asimilaban a través del ejemplo y coherencia entre los profesores.
A nivel académico mostró gran interés, incluso tenía mucha inquietud intelectual, hacía buenas preguntas y le iba muy bien en todo.
EliminarPara él era agradable el estudio, o eso reflejaba.
Para la realización de la tareas, su direccionamiento en casa, la madre siempre se ocupó de ello.
Habían horarios específicos y se creaba el ambiente propicio para ello.
Ya después de finalizadas las tareas y estudios había un ¨tiempo libre¨, la ida a la cama era temprano.
Se puede decir que se creó ¨una rutina¨ u organización de los tiempos en casa de tal manera que pudiera tener ese tiempo de descanso y así mismo, hacer los deberes escolares.
Esto da cierta disciplina y orden.
Esta línea se mantuvo hasta los 7 años más o menos. Q cobijó la primera comunión, la cual él vivió muy bien.
Siete años.
Año 2007.
A nivel de familia ya había iniciado ese tiempo de crisis en el matrimonio y fue esa entrada a la nueva era por parte de la madre trayendo con ello lo que ya se habló en algún momento por otros espacios, lo cual sí empezó a generar cambios en ciertas actitudes dee.
Se hace referencia a la lectura de cartas y todo lo que esto transmite a quieenes están cerca.
No se detallará esto solo que en algunas oportunidades, cuando se leían, el genio y la forma de ser dee reflejaban cierta agresión ante un llamado de atención quizá porque se tornaba desobediente ante lo que se le demandaba. Estas actitudes estaban alineadas con esas lecturas.
..
Obviamente aquí hay tres variables que fueron incidiendo en estos cambios sutiles en la vida dee:
Eliminar1. Crisis de los padres, esos mensajes de llegan a los hijos de que ¨aquí nada anda bien¨ y de que no hay expresión de amor sino de todo lo contrario. Frialdad en la relación.
2. La crisis personal de la madre: los episodios depresivos.
3. Abrir la puerta al maligno.
Son tres variables que estando ¨aisladas¨ llegó el momento en que se juntaron y danzaron, fueron ¨prendiendo¨ mecha een los más vulnerables, porque finalmente no estaban protegidos dentro de una familia. Esos muros estaban cayendo uno a uno.
Ante esto, ¿No era previsible lo que le pudiera ocurrir een otros contextos, por ejemplo el escolar?
Era más que previsible.
De aquí en adelante los cambios een fueron dándose, de la alegría a ciertas actitudes de apatía inicialmente hacia lo académico.
Su nivel empezó a bajar.
Esta baja en el rendimiento académico coincidió con dos situaciones específicas en el cole:
Allí se manejan los niveles de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que estén los alumnos, es decir, el nivel A comprende un estadio de desarrollo en ellos que comprende ciertas características en el desarrollo intelectual, afectivo y social del alumno. Con base en ello, los profesores establecen un nivel de relación con los alumnos y así mismo los conocimientos son transmitidos como también el contenido de los mismos.
Al pasar de un nivel a otro, se asume que ¨automáticamente¨ el alumno hace ese cambio y como que dejan de lado un poco las diferencias individuales, aunque éstas en el papel estén escritas, pero en realidad no es así.
Los cambios de un nivel a otro y las exigencias dadas son bruscas.
Los cambios bruscos en la dinámica escolar, estuvo acompañada de el efecto que empezó a tener las prácticas de la nueva era, el maleficio y el reflejo de estos dos aspectos en el matoneo a los hijos.
EliminarPor esa época la madre empezó a ¨ver¨ como el maligno obraba en mal hacia el hijo a través de ella.
Obrar que se materializaba en la crisis académica, la apatía dee los hijos, el retraimiento y el no deseo de ir al colegio.
Todo se venía hacia abajo.
Las notas que se leían hacia éel no eran las mejores y se iniciaron las conversaciones con los profesores del cole.
Cada vez más el maligno hacía de las suyas.
EliminarHubo sentimiento de culpa por parte de la madre porque en el fondo era la única que sabía qué era lo que estaba pasando allí.
¿Cómo detener este obrar y actuar del malino hacia éel a través de la madre?
Inceertidumbre total hasta que se llegó se llegó a aquel lugar de RCC y en ese camino de conversión se supo realmente qué era lo que estaba pasando.
El daño ya estaba hecho, espiritual y materialmente, porque del tiempo del inicio abrir estas puertas, el maleficio y la llegada a la RCC el interior dee ya estaba hecho pedazos.
Ya él se declaraba lo que no debía declarar en su contra. Creyó lo que le decían sus compañeros y algunos profesores al ¨hacerle corrección¨ de tareas o trabajos.
Sí, ya él se dio por vencido y pensó que ¨no era nadie¨. Ni que servía para nada.
E se volvió totalmente apático a lo que el colegio le demandaba, había perdido su alegría, su brillo en los ojos ya no estaban.
Entramos a 2014 un año realmente crítico por donde se le quisiera ver.
Creo que ese fue el año en que pudo haber ocurrido lo que ocurrió.
Perdió el año allí.
Pero eso en sí no era lo más, porque en ese momento e estaba realmente destrozado.
De ese hecho de ¨pérdida del año escolar¨ se empezó la tarea de buscar colegio.
La madre contando la historia una y otra vez. Esa historia en la que ella sabía que intelectualmente ee estaba intacto py que esa ¨pérdida de año¨ no era real. Nadie creyó. Nadie. Hasta que llegué al colegio donde se hicieron prácticas profesionales en universidad. Allí, por Providencia, estaba como vice rector un padre amigo con el que trabajé en pastoral universitario, buen amigo.
Escuchó la historia.
Me remitió a psicología.
Conté nuevamente la historia.
Me remitieron al psiquiatra Guillermo Carvajal.
Allí nuevamente conté cómo estaba e, se le evaluó en tres áreas: psicológica, académica y psiquiátrica.
En la segunda para mirar cómo estaban sus conocimientos de octavo grado.
En la tercera para evaluar si había depresión.
Y en la primera para ver cómo estaba o qué presentaba.
-En los resultados académicos arrojó un resultado de 91 sobre 100. Estaba bien.
La pérdida de año no era, su daño no era académico.
.No presentó depresión.
.Psicológico sí no estaba bien.
De aquí vinieron las vías que se debían seguir para quee volviera a creer en él mismo, en sus capacidades e irlo sacando de ese encapsulamiento en el que estaba.
La parte académica logró salir.
Pero el área personal, emocional, afectivo y familiar no.
Hubo una separación de la madre, de la familia materna, más bien apatía.
Se tornó totalmente reservado con todo lo de él.
En la relación con la madre él es espontáneo y amoroso únicamente si se encuentra a solas con ella.
Son momentos en que es él: amoroso, espontáneo, detallista.
Esta parte de bondad él no la saca a relucir así porque sí.
Tal parece que esa parte buena, de luz que él tiene, la esconde mucho y solo la saca con quien se pueda sentir seguro. De lo contrario él tiene una tendencia a ¨mostrarse¨ desagradable, es como esa profecía auto-cumplidora dada desde el mismo matoneo en el cole en donde quizá se le dijo lo que no era, que él asumió y él mismo hace todo lo que sea para confirmarse lo que no es.
..
No sé si se logre entender esta última parte, pero es una hipótesis que manejo tiempo atrás.
Habría que evaluar en él muchas cosas que él está sacando a la luz.
Ciertamente son falsas creencias que él tiene de sí mismo.
Dios tiene el control de todo. Él mejor que nadie conoce la historia dee. Sabe perfectamente lo que sucede allí en lo profundo de su interior.
EliminarCreo plenamente que Dios es un Dios de Misericordia, de Justicia y de Amor.
Sé que Él está obrando en el corazón dee.
¿De qué modo?
Solo Dios Sabe.
¿Qué debo hacer yo como madre?
Rodearlo de mucho amor. Orar mucho por él y acompañarlo espiritualmente por ahora así él no lo sepa pero sé que sí lo puede sentir.
...
Si me preguntan:
Eliminar¿Tienes fe y confianza en su conversión?
La respuesta es ciega:
Sí, sí la tengo.
Le creo a Dios.
Doy gracias a Dios por las personas que Acompañan en situaciones actuales.
EliminarSon una Bendición.
¡Mil Gracias!
Dos Palabras Bastan.
La causa de la vida dee de esa ruptura interior está aquí: y eres de los muy contados q sabes la verdad de ello.
EliminarUn maleficio.
La nueva era.
Los dos al unísono.
...
A primera vista yo sería la culpable de todo.
¿O no?
Dios juzgará aunque sé q Él ya me perdonó.
8:31 ¿?
EliminarAhora leo. Descanso un poco.
Dios está guiando y lo seguirá haciendo.
Eliminar¿Qué pido para quienes destruyeron a través de palabras y acciones?
La conversión.
Dios es Justicia y Misericordia.
Él tiene Su Tiempo Perfecto en todo.
..
Por ahora sé que para las mamás es un tiempo de oportunidad de ir allanando un camino de liberación, sanación, restauración y conversión en eel alma por medio de la oración confiada.
Ya Dios dispone material y espiritualmente todo para el mayor bieen de todos.
..
Un bonito día. Sol y cielo abierto. De diálogo constructivo. De Esperanza.
..
Q Dios Bendiga Siempre.
Feliz Noche.
Buen Amanecer.
pd
EliminarAunque sé de dónde proviene todo, Dios ha sido infinitamente Misericordioso com las personas que un día abrieron puertas que no se debían abrir.
Sin embargo, Dios lo permitió.
¿Para qué?
La respuesta no está.
Algún día será Revelada, si Dios así lo quiere.
La mano derecha. Siempre.
Eliminar