Yo era un jovencito entre
15 y 16 años que no sabía mucho de música. Pero, cuando iba a alguna gran
celebración al Santuario de Torreciudad, después de la comunión, sonaba una música
celestial, una música que nunca había escuchado. De pronto, el órgano que
parecía la voz de Dios. Era una música que hablaba directamente al alma. En
otros lugares, escuchaba otras músicas de órgano, más ligeras, más fatuas, más
vanas.
Yo, en esa época, no lo
sabía, pero la gran música que escuchaba en Torreciudad tenía un nombre, solo
un nombre: Bach.
Sí, para la acción de
gracias, después de la comunión, no hay mejor música para recogerse en
adoración que la de Johan Sebastian.
https://www.youtube.com/watch?v=zzBXZ__LN_M
En esa época, no sabía
mucho de música. Pero sí que sabía una cosa: durante la acción de gracias
estaba Bach y después ya venían de lejos todos los demás.
https://www.youtube.com/watch?v=J6jl0_QVX5c
Después de las músicas
que he puesto, tan densas, ahora esta otra, tan distinta de las otras, llena de
luz, llena de vida. Y uno comprende que las composiciones del Maestro de
Leipzig van más allá de la música porque solo una vida que va más allá de la
vida (terrena) puede hacer una música que va más allá de la música (terrena).
https://www.youtube.com/watch?v=KHvJJqjqAkg
Para acabar, como
colofón, podría hablaros de la Cantata, BWV 147, Jesu, Joy of Man's Desiring,
que es una música que va más allá de cualquier palabra, de cualquier elogio.
Pero no, prefiero acabar con esa explosión de gozo, de alegría, que es el Gloria
in excelsis Deo.
Hermoso Bach y su legado!
ResponderEliminarWow! Ha colocado en els evundo link a Havinga. Es uno de mis organistas favoritos!
Eliminar*en el segundo
EliminarMe imagino la Primera Lectura de hoy del Apocalipsis los vivientes entonando el Santo Santo Santo con la música de fondo el Gloria in excelsis Deo de Bach!
EliminarQadsoh Qadosh Qadosh...
Qué imagen maravillosa la Primera Lectura de hoy!!!
Lo sabía! dos post en un día!
ResponderEliminarMe encanta la última pieza: "Gloria in excelsis Deo".
EliminarGracias por este Post Pbr Fortea, mi música predilecta Johann Sebastian Bach, me tranquiliza, no sé siempre me da paz. Desde muy niña me encanta escucharlo.
ResponderEliminarEl otro dia veia una entrevista en youtube sobre musica en la misa. Buscar como:
ResponderEliminar"Música sagrada. ¿Qué cantamos hoy en Misa? Entrevista a Sonia Vázquez / P. Javier Olivera Ravasi, SE"
y este: "QNTLC ¿Qué música escuchamos hoy los católicos?"
EliminarNinguna. Estamos en cuarentena.
EliminarEl segundo video es de la música moderna (de porquería) en general
Eliminarahora entendi la broma
Eliminar🤦🏽♀️
EliminarBueno, hablando en serio, a veces uno no sabe de derecho de autor en la música que colocan en la liturgia...¿Como se supone que uno reclame en una reunión de pastoral?
EliminarPasa que, o no hay quien cante o si lo hay, resulta que el ministerio de música se cree que se las sabe de todas, odas.
Ahí no hay quien pegue una.
Ahora, si está hablando de qué música escucha un católico cualquiera, pues debería ser una edificante y acorde a los principios que profesa diría yo.
Toca usar filtros.
En general, salvo excepciones, la música que se ejecuta en la liturgia, en la mayoría de las parroquias, constituyen esperpentos musicales. He estado en parroquias en donde tocan cumbias, ¡imagínense!
EliminarEn cambio, puedo decir que el coro de la catedral de Xalapa, Veracruz, es excelente, hermoso... cuentan con un órgano recientemente restaurado.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBach no me gusta, prefiero Vivaldi.
ResponderEliminarVa otra lista de piezas musicales favoritas:
Marcha Radetzky, de Johann Strauss
Vals de las Flores de Tchaikovsky.
Valse d'Amélie, de Yann Tiersen
De "The Alan Parsons Project" Ammonia Avenue, if i could change your mind, don't let it show y nothing left to lose.
El Ave María de Schubert
Anima Christi de Marco Frisina.
Voyager de Mike Oldfield
In high places de Mike Oldfield...
Hubo un tiempo en que escuchaba a Vivaldi, pero no se, no le encuentro la armonía que tiene Bach...
EliminarSería excelente que colocaras link como hace el padre, para aquellos que nos estamos curtiendo en musica clasica, si no es mucho pedir.
Es que Bach es el mejor, Niu. El precursor de todos los demás!
Eliminarmusica antigua:
EliminarHildegarda von Bingen
.Cantigas de Santa Maria
.Athanasius Kircher - Tono hypodorio
.barroco boliviano (de las misiones jesuiticas)
Huuyyy... tardaría mucho. Además no todo es música clásica. La mayor parte de la selección es Rock Progresivo.
EliminarEl credo de Frisina es muy bello.
EliminarMe gusta Frisina.
EliminarDe santa Hildegarde me gusta mucho el "Laus Trinitatis". Dicen que esa composición es una de las mejores que recibió la santa como inspiración Divina y cuando lo escuchas es bastante diferente al canto gregoriano que los monjes de Solesmes se encargaron de cuadricular bien. El "gregoriano" de santa Hildegarde es mucho más libre, difícil de interpretar porque lo que más parece es una canto en lenguas. Es precioso.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl acientífico----- "no existe un ser humano primordial, eso no es científico"
ResponderEliminarLa ciencia: ------"Actualmente, gracias a los análisis científicos, se sabe que en la genealogía de la evolución humana habría existido un antepasado común masculino y uno femenino, a los cuales se les nombró como sus símiles religiosos.
Por otra parte, la línea patrilineal nos lleva hasta el Adán cromosómico, quien nos confirma un origen para los humanos modernos en el África subsahariana."--------
https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens#Aparece_el_ser_humano
Es decir, el Adán Bíblico si existió.
EliminarDice Juan Julio:
Eliminar---"JJ: Dice "gracias a los análisis científicos". No soy antropólogo, pero no sé a qué análisis científicos se refiere. La teoría del antepasado común es eso, una teoría. Si fuese demostrable, sería universal, como lo son la ley de la gravedad o la tabla periódica de los elementos."---
No existe ninguna "teoría del antepasado común", porque es evidente.
Por ejemplo, se reúnen dos lobos, uno de ellos es un lobo ibérico, y otro es un lobo siberiano. Ambos forman parte de una misma especie animal, ergo parten de un ancestro común, un lobo primigenio.
Cuando decimos que todos los seres humanos son hermanos, lo decimos porque todos descendemos del ser humano primordial, de ahí la idea de fraternidad.
De todos modos, de alguna manera has de explicar cómo es posible que, siendo todos los hombres de la misma especie humana, descienden de seres humanos primordiales distintos.
Es como si te encuentras con un negro, y piensas que, como es negro, él desciende de algún mono africano, mientras que tú has descendido de un pato.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPues sí. Aparte de la “ciencia” (que no es tal pues ciencia sólo es lo comprobable por repetible en laboratorio y lo demás es extrapolación acientífica), yo también entiendo que sólo pudo haber una pareja primigenia y no varias.
EliminarAnteayer precisamente me quedó esto más claro aún al toparme con este breve texto patrístico mientras buscaba comentarios al Evangelio sobre Zaqueo que tocaba:
❝«Vino el Hijo del Hombre a buscar y salvar lo que había perecido». Todos habían perecido; desde que pecó aquel único en quien estaba la totalidad [Adán / Eva], pereció la totalidad [sus descendientes: toda la humanidad]. Pero vino otro único sin pecado [Jesús / María corredentora] para salvarlos del pecado.❞ (Sermón 175, San Agustín de Hipona).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSi la totalidad de la humanidad no estuviese en Adán / Eva y hubiese distintas parejas, entonces hubiese tenido que haber varios primeros pecados, o unos pecar y otros no, o si todos pecaron serían distintos los pecados, y aunque eso no tuviese importancia o hubiesen todos pecado exactamente igual, entonces Cristo, que descendería de unos sí pero de otros probablemente no, ¿se hizo ‘hombre de un tipo’ pero no de otro? ¿redimió a unos sí (a los de la estirpe en que se se encarnó) y otros no? No parece tener mucho sentido la encarnación y redención si no venimos todos del mismo (de Adán / Eva).
Eliminar¿Qué quiere decir “es un manzano”?
EliminarZohar ☜ de esto último, mejor no indagar por ahí pues con esos libros es la manera más práctica de torcer la sagrada escritura para tu propia perdición
EliminarPues sí. Aunque lo que no entiendo es cómo hacéis los que no os aferráis a Tradición y Magisterio para saber que no andáis torciéndo la Escritura también.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHace tiempo que se acepta al monogenismo desde Africa.
ResponderEliminaral menos la ciencia seria.
EliminarSabemos que la afirmación bíblica no es sino una afirmación teológica. Querer hacer que la Biblia diga lo mismo que dice la ciencia es un error.
EliminarTeologia hecha música.
ResponderEliminar
ResponderEliminar... hablar de Bach es hablar del Contrapunto en su máxima expresión! ... Armonía entre diferentes Líneas Musicales!
... Bach significa Arroyo! ... un Riachuelo "lleno de luz, lleno de vida"!
... la Música nos remite a nuestro tiempo, a nuestro "ahora" como seres que cambiamos pero que aspiramos a la Eternidad!
Ap 14
2 Y oí una voz del cielo como estruendo de muchas aguas, y como sonido de un gran trueno; y la voz que oí era como de arpistas que tocaban sus arpas.
3 Y cantaban un cántico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro seres vivientes, y de los ancianos; y nadie podía aprender el cántico sino aquellos ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los de la tierra.
Ap 15
2 Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre, en pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios.
3 Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos.
Bach es maravilloso. Pero más maravilloso me resulta el silencio.
ResponderEliminarNada en esta vida –y así lo imagino en la otra– me es más sublime que estar recogido con Él, en silencio, con los ojos cerrados, sin distracción sensorial alguna. Entonces Él lo llena todo. Nada, nada, nada… y de repente… todo, todo, todo.
En silencio exterior. Y fuegos artificiales interiores.
Siento igual.
EliminarEL SILENCIO.
Alfonso
EliminarEl silencio para llegar a Dios, depende de la persona, hay personas que le ayuda por ejemplo con Bach, cantos gregorianos.
Según expertos en meditación, tienes que ser capaz llegar al silencio interior con ruido exterior.
Entonces no reces el santo rosario, no lo medites, ni váyas a la Sagrada Eucaristía, porque eso es ruido, ni medites las sagradas escrituras, ni a la hora santa; porque todo esto son métodos para llegar al silencio interior.
Los budistas más avanzados son capaz de hacer silencio interior, en medio de mucha gente a su alrededor, en medio de tanto ruido, eso lo consideran que has avanzado espiritualmente, en la meditación.
Escuche a un sacerdote al demonio le molesta los cantos gregorianos y Bach.
EliminarEn el cielo hay júbilo, están los coros siempre alabando a Dios. Es que no nos alcanza el silencio es tal el gozo que tenemos que expresarlo de alguna forma. Es darse y gastarse para Él por los siglos de los siglos.
EliminarKarina
EliminarExcelente respuesta, algo parecido se lo escuche a Fray Alejandro Tobon OCD.
“tienes que ser capaz llegar al silencio interior con ruido exterior.”
Eliminar☝ totalmente de acuerdo. Pero yo aún no he llegado a ese nivel y la meditación y cotemplación EN SILENCIO me ayuda mucho. Es como si le decimos a los monjew que cierren los monasterios porque lo ideal es hacer como Cristo, que era perfecto en medio del mundanal ruido. Probablemente tendrías razón teóricamente y tu teología sería aplaudida como la sublime perfección, pero te olvidaste de GRADUALIDAD que caracteriza el Plan de Salvación por etapas (Catecismo 53ss). La penitencia y mortificación (y el silencio) creo que siguen siendo guenas recomendaciones PASTORALES en el mundo en el que (aún) vivimos. (De lo contrario podríamos argumentar que Dios no quiere que pases hambre o sufras y para qué vamos a ayunar, etc.). El sufrimiento es salvífico para el estado caído del hombre (para librarse de la concupiscencia). Y el silencio es PRÁCTICAMENTE condición necesaria (en la práctica real es casi ‘sine qua non’) para la contemplación. En el extremo cómico podríamos argumentar: claro, si ya has alcanzado el estado superior de contemplar a Dios perfectamente en un concierto de rock duro a alto volumen con jóvenes vestidos con poca ropa y peores costumbres y demás a tu alrededor, pues enhorabuena, desde luego que lo has co seguido. Mientras tanto creo que lo ideal es una dosis, gradual, intermedia, en que hagas una sana combinación de liturgia comunal (y cantada) –Misa, etc.–, devoción particular –rosario, etc.–, penitencia, obras de caridad, santificación del trabajo, y meditación y contemplación EN SILENCIO a ser posible. A esto me refería.
Pero estar de acuerdo, ontológicamente, estoy totalmente de acuerdo, claro: el silencio NO es el objetivo, sino una herramienta más de ayuda en el camino de perfección. Y me atrevería a decir (aunque siempre habrá excepciones, que creo que más bien confirmarían la regla) de que sin pasar por el silencio la gran mayoría de gente (y sobre todo la juventud moderna) nunca logrará recomiento para “VER” lo espiritual.
*recomiento = recogimiento
EliminarEn el cielo pienso yo que no se necesita el silencio. Las almas ya han llegado al nivel de recogimiento interior. Por eso, creo que Bach tiene sin nduda inspiración angélica en sus obras.
Eliminar(Recuerdo ahora que los jesuitas en el colegio nos dieron una charla sobre si era mejor estudiar CON o SIN música. Y su conclusión era que en nosequé estudio –experimento– psicológico había salido que mejor sin música excepto las matemáticas que ayudaba si ponías música clásica suave. Pero claro, eso varía dempersona a persona. Si te ayuda la música, ponla. Si te desconcentra, quítala. Pero para la meditación y sobre todo la contemplación profunda, sospecho que es mejor sin música y en silencio y recogimiento absoluto –por eso lo de las técnicas de respiración, que recomiendan santos tan poco “de monasterio” como san Ignacio de Loyols–, aunque puede ser que si la música es suave estilo Bach, pu4s también seas capaz, no sé. En mi caso, toda música frente al sagrario me distrae y me gusta quedarme largo rato en silencio absoluto después de las liturgias y cuando se han ido todos o casi todos… o en la intimidad de mi cuarto ampuerta cerrada si no estoy en su Templo.)
Eliminar“En el cielo pienso yo que no se necesita el silencio” ◄◄ sí, en esto estoy de acuerdo. Pero a mi memfalta mucha conversión y transformación aún.
EliminarEstaba pensando que en el cielo tampoco habrá Misas… ni Fe y Esperanza (sino Visión y Posesión), etc… ¿no?
EliminarNo había pensado lo de Misa! Supongo que habrá Adoración de otro modo. Por eso el canto,los coros, postrarse ante Él. Adorarlo día y noche.
EliminarPuro júbilo.
EliminarAlfonso, en el cielo hay una Liturgia eterna. No tal como la Misa en la tierra pues ya estremos frente al Cordero Resucitado y glorioso, pero habra cantos de salmos y glorias y alabanzas y adoración y tambien silencio. Todo eso lo dice el Apocalipsis. Y todo en el Amor pleno del Dios Amor.
EliminarLux: sí, ya sabía lo de la liturgia en el cielo… lo ley en el libro Historia del mundo angélico del Padre Fortea… aunque no sabía que lo decía el Apocalipsis… a ver si lo encuentro… ¡gracias!
EliminarCanarias invadida y marlaska feliz de que vengan más pol... moras a darle p... c... en el próximo pride 2021.
ResponderEliminarLa gente de canarias harta, y ellos con su peinado de peluquería y móviles smartphone "huyendo del hambre".
De esos habrá 2 o 3 el resto todos basi bozuks otomanos enviados por el dictador de Marruecos a esta sociedad débil, patética, buenista, atea, desnaturalizada y decadente.
Pobres canarios... rabia e impotencia.
Nos llega lo que merecemos por estar la cristiandad europea descoordinada, egoista y sobre todo apóstata. Descoordinada porque no hay el interés y empeño común necesario para acabar con los problemas de los países de origen de los que huyen esos migrantes. Egoístas porque nos da igual mirar para otro lado con los abusos y expolios de unos pocos en esos países con tal de que yo tenga mi coltán y mi móvil (cell phone). Y apóstata porque ya ni rezamos al único que nos puede iluminar para que veamos que nos hemos salido como pueblo del camino.
EliminarLo de rezar es una gran verdad, a mi me esta ayudando mucho. Si se rezase mas, se veria todo mucho mas claro, Dios siempre ilumina
EliminarGracias, padre, muchas gracias por la música.
ResponderEliminarTarde, a la vejez viruela, quizás pueda yo aprender algo todavía de esa música maravillosa.
Sublime.
ResponderEliminarSoy fanático del Oratorio de Navidad: puedo escucharlo 24hs 365 dias. Me saca del mundo.
La familia se asusta. Me encierran en una habitación acolchada y me pasan la comida por debajo de la puerta. La paso muy bien.
Jajaja. Pues tienes una puerta alta entonces.
EliminarComo sería de adolescente padre, con cabeza redondita y cejas contentas, muy peculiar. Linda música, concuerdo
ResponderEliminarPadre, se parece a Salieri hablando de la música de Mozart
ResponderEliminarPreferible así.
ResponderEliminar...
fn
En el silencio de la oración.
Eliminar..
El tema de La juventud queda en el Silencio de la oración.
EliminarHay temas q no se tocan.
EliminarQ descanses.
Se es una mujer común y corriente.
EliminarSin ninguna pretensión más allá de lo q se es en éste momento.
¿Profeta?
No.
Todos lo somos.
¿Imperfecta?
Mucho.
Caminante en el Camino de la conversión.
Nada más.
..
Buen Amanecer.
..
¿Se ha pecado por soberbiam?
Dios mostrará.
¿Se ha pecado por orgullo?
Creo q son pecados q se deben confesar con los sacerdotes.
..
Paso página. Y de veras, perdón por todo.
..
Q Dios ilumine y proteja en toda la jornada.
EliminarAmén.
...
¨Señora Elegida¨.
Eliminar..
2:23am y ss
EliminarDescuida.
CadaaCadaa quien es libre de expesarse.
..
*Cada
Eliminar
Eliminar¨Tiempo de callar y tiempo de hablar¨
¨Tiempo para sembrar¨.
Hay una intención para cada tiempo.
Eliminar¨Más Allá¨
EliminarUna canción que se aplicam personalmente por quien es escuchada.
..
Las relaciones siempre pasarán por momentos de tempestad y momentos de calma.
Nunca serán planas precisamente porque hay vida en ellas.
En el corazón siempre estará esa ¨Estrella de Belén¨ que guía hacia la puerta de salida en cada dificultad, en cada turbulencia, en cada tempestad de arena.
Seguir ¨La Estrella de Belén¨ que hay en cada corazón es escuchar La Voz del Niño que hace la invitación a un Nuevo amanecer, invitación que en libertad se acoge o no, todo dependiendo de la disposición del alma para ello.
Adviento.
Hermosa época la que se está viviendo, así la marea crezca, así la niebla cubra un poco la mirada, nada empañará lo que hay realmente en el interior de cada uno.
...
Eliminar()..
La imagen actual, recuerda a unam persona.
Eliminar...
Por estas fechas se Recuerda Mucho los villancicos, de modo especial, los que se grabaron desde ¨un estudio¨ familiar, rodead@ de personas que siempre han estado presentes en cada momento ya sea de modo presencial o espiritual en la vida de mujeres que están en esa búsqueda constante de Dios.
..
Villancicos tradicionales que nunca dejarán de ser porque se cantaron y cantan en cada Navidad de generación een generacion.
Eliminar¿Quieen no personifico a San José en sus primeros años de jardín y de cole?
Sin dudarlo, son recuerdos q siempre quedarán en el inconciente de los niños por más q siendo ya adolescentes o adultos no lo recuerden por q están en su inconciente o no los quieran recordar por algún motivo específico.
Hace Falta retomar las tradiciones navideñas, son una forma de tener presente el Rostro del Divino Niño en el corazón y alma cada instante de nuestras vidas.
...
«Los Niños Cantores de Navidad».
EliminarSe está en el camino de conversión, es un camino que no termina y en cada paso que se da siempre habrán errores y aciertos porque La Verdad solo está contenida en Dios y discernirla no es Tan fácil, se requiere de tiempo, se requiere de la asistencia del E.S., se requiere de acompañamiento espiritual.
EliminarSí, es complejo.
Sin embargo, hay algo es que así se equivoque una y otra vez, esas equivocaciones no han sido adrede, de modo intencional, porque cada quien enfrenta y afronta una situación desde su historia, desde el lugar donde Dios lo tenga, desde los dones y carismas que le son regalados por Dios, desde sus conocimientos.
Lo que cuenta mucho es la intención real que haya en el corazón y esa intención muchas veces es invisible ante los ojos de quien nos acompañan, es decir, es invisible tanto para mi como para ti (ese Yo, Tu que puede estar leyendo por alguna razón estas líneas).
Poco a poco Dios va revelando Las Verdades ante los ojos espirituales de sus hijos y es ahí cuando vemos en qué se está equivocado y en qué no, qué hay que mejorar y redireccionar.
Se yerra, sí y mucho.
Y siempre hay que pedir ese perdón por partem de quien cometió el error así haya sido de modo inconciente o por ignorancia.
*Perdón¨
Es la palabra que aflora hoy y más que la palabra es el anhelo de que así sea, simplemente porque se reconoce en lo que se cayó no de modo deliberado, pero se cayó.
Siempre habrá un despertar a esas Verdades que se ocultan a los ojos del alma.
Y siempre habrá esa nueva oportunidad para seguir avanzando en este maravilloso camino de La Conversión, siempre llevados de la Mano de Jesús y María e iluminados por el E.S.
..
Siempre habrá una palabra de Agradecimiento.
EliminarSiempre habrá un abrazo de reconciliación.
Siempre habrá ese retorno a casa.
..
Dios Bendiga Siempre.
FN. BA.
¨Siempre habrá un retorno a casa¨, es decir, la mirada que se posa en El Rostro de Jesús.
Eliminar«Todas Las Flores».
Eliminar📝
Buen Amanecer.
EliminarDe La Mano de Jesús y María en éste caminar.
Eliminar..
Un Caminar que invita a la paz, al estar en Unidad.
EliminarAdviento nos prepara el Nacimiento de Nuestro Salvador, allana el Corazón y acerca a ese gran acontecimiento.
La Iglesia tiene una riqueza inmensamente grande en cada época y, en esta que se está viviendo, es cuando más el corazón y el espíritu se colma de Amor.
Un Amor que renueva, un Amor que Transforma, un Amor que Restaura un Amor que Construye y Edifica, Un Amor que Une.
Los Villancicos, sí que traen buenos recuerdos, no solo porque se aprendieron y cantaron en cada novena cuando se estaba pequeños, sino porque son unos cantos que fueron transmitidos a los hijos, a las nuevas generaciones.
Hay unos más significativos que otros que están allí en ¨Los Niños Cantores de Navidad¨ y que al Escuchar recuerda la sonrisa en la inocencia de los niños.
Una sonrisa que hoy hay que recuperar.
Una sonrisa que está allí y que een algún momento aflorará de nuevo.
Adviento
Compartir, Amar, Unir, Celebrar.
Desde la Alegría de estar unidos a Dios en este hermoso acontecimiento que hoy estamos próximos a celebrar.
..
*Dos Palabras Bastan*.
La abuelasm sí que son significativas en esos primeros años, porque no tardaban en ¨ponerse en marcha¨ para ¨confeccionar¨ esos vestidos de San José para sus nietos, o esos vestidos de ¨ángeles¨ que ellos llevarían con gran orgullo el día de la presentación.
EliminarAmbos gozaban la preparación de cada evento.
Y, más que el ¨hacer¨ estaba el sentimiento que había allí llamado Amor, que se dice todo a través de cada palabra, de cada texto, de cada canción, de cada regalo.
Sí, las abuelas qué Tan significativas en la vida dee sus nietos.
Hay Mucha Nostalgia y También Mucha Alegría en la vida de muchas personas hoy día, más cuando ha sido un año que ha golpeado fuerte por esas pandemias ¨inesperadas¨ pero que así mismo, Dios va mostrando el Camino que Lleva a la puerta de salida.
EliminarUna puerta que es La Esperanza para el retorno ¨hacia la vida¨ desde la salud espiritual y corporal de cada persona en el mundo, dependiendo de cómo se haya vivido este año y de qué interpretación se le haya dado a la pandemia en cuanto a las raíces que la(s) produjeron.
Un año nada fácil.
Pero igual, Dios da ¨las herramientas¨ necesarias desde la oración, la fe y la confianza para poder combatir este virus que se anidó de modo ¨imperceptible¨ en el lugar donde lo hizo.
Hay nostalgia, Sí.
Y
También Alegría de que una Nueva Vida resurgirá en Los Tiempos Perfectos de Dios.
Ser testigo(s) de ese acontecimiento de Liberación y Sanación y Restauración del alma desde y hacia Dios.
Hay la conciencia que éste ultimo mes del año no se vivirá igual, no se vive igual, sin embargo lo que permanecerá son los vínculos de Amor que hay en el corazón y espíritu de Cada persona en el mundo, y Así sea de ¨modo virtual¨ en ¨espacios virtuales¨ las familias vivirán cada día de éste mes desde donde hay que vivirlo, con la alegría natural y espontánea que hay y con La Esperanza de que se saldrá más fortalecido de la pandemia que hoy se vive a nivel mundial.
Eliminar*Nostalgia, Mucha*
Eliminar*Alegría, Inmensa*
..
Fotografías que se repasan en momentos de ¨Retiro Espiritual¨.
Dan alivio.
..
Sólo Pesebre.
EliminarLa Novena.
EliminarEncender las velitas.
Rosario a La Inmaculada.
Compartir un postre navideño con la familia.
EliminarCompartir una tarde de café.
Compartir Espiritualmente cada uno de estos momentos con quieenes estáan lejos.
¨Están lejos¨
EliminarPero
Muy cerca desde el corazón.
¨La calidad¨ es más que ¨la cantidad¨.
EliminarPor que la calidad implica que Se Piensa en lo que realmente es fundamental. En lo importante.
Se comparte más.
Se comparte en calma.
Se comparte alrededor de lo que vale oro.
La Corona de Adviento.
EliminarLos colores con su significado, el ideal es que estén allí todos, una quinta vela es válida, sería de color blanco.
En alguna oportunidad se diseñó una corona de Adviento Así.
Conservar La Tradición.
EliminarY desde La Tradición traer las personas significativaas e importantes en nuestras vidas.
EliminarAsí al armar El Pesebre, el Árbol, La Corona de Adviento cada detalle se ¨hará en compañía¨ así físicamente no se estén con ellos.
La Música.
Todo lo que adorne ese momento de preparación como que si estuviesen realmente Acompañando en el Lugar.
De ese Modo es como se está Pensando.
Eliminar¨Aquí estoy, Señor¨.
EliminarRelaciones que son pasado.
EliminarLo presente, Actual es lo que se Ama y quiere.
Eme 4:57 pm
EliminarImaginando la escena en espacio con todo real.
Una Bonita fotografía.
El ambiente se cortó.
EliminarAsí se siente.
Las mujeresm no tienen que ver en esto.
Eliminar¿Excluira?
EliminarOtra vez: error en interpretar un texto que no fue mío y que no sé por qué se escribió.
Así no crean am
¿Qué se ha dicho por partem?
EliminarQ no se tiene ya nada por ese lado.
Q tampoco se va a retornar.
..
Ya está en las personas creer o no creer.
Lo que diga el corazón.
...
Lo que hablea el corazón.
Eliminar..
Desconfianza.
La palabra dem no vale.
Es cero.
Confirma haber qué dicen.
Dejo una frase¨
Eliminar¨Mi palabra no vale¨.
...
Feliz tarde.
EliminarCompartir el café.
EliminarInvitación a un matrimonio, bonito matrimonio.
En Total: Cuaatro personas.
..
¨A Buen entendedor, pocas palabras bastan¨.
Otros quee tampoco estarán ausentes.
EliminarEstá el grupo completo.
Sí, sí que son un bonito matrimonio.
Eliminar..
¿Cuál es la Torre de Babel?
EliminarMejor, ¿Quién es La Torre de Babel?
¿Quién es el cuarto Acompañante?
EliminarAlguien que no se ve pero está Allí.
..
El último comentario.
Parece que estamos por líneas distintas.
Tal parece que se está en sintonías distintas.
Eliminar..
Eme 5:38 pm
EliminarPrevalece, permanece.
El regalo de navidad param mujeres alrededor del mundo.
fn
Eliminar¿Qué es ¨ñoño¨?
EliminarTocará buscar.
Gracias.
Entendido.
Eliminarhm...
Nadie tiene el derecho a elegir por mi.
EliminarNadie.
Nadie tiene por qué tratarme como un objeto a quien se le asigna una persona o no.
¿Soy un objeto?
Se equivocan.
Están muy equivocados.
...
No hay tal reality.
..
Hoy recibí mi regalo de Navidad.
...
1. De qué verdad se habla.
Eliminar2. ¿La palabram tiene validez? Mejor dicho:
-¿Cree en la palabra de aquellas personasm?
Responder estas preguntas con honestidad.
Eliminar..
Dios Acompañe.
La Verdad es la que siempre ha sidom manifestada.
Eliminar¿Hay aún relación con personas del pasado desde lo afectivo?
No. Así es narrado en primera persona por la protagonista del Libro: ¨En medio de La Tempestad¨.
La relación que persiste dentro de la trama de la novela es de carácter formal, es decir, la que se refiere a los hijos. Y eso que aún en éste punto, ¨las conversaciones¨ se caracterizan por ser frías y ¨monosilábicas¨.
Quienes conforman el entorno familiar de ¨Elisa¨, la protagonista, poco a poco irán asimilando esta nueva realidad, aunque en el fondo se tiene el conocimiento de la ruptura con la ex-pareja.
...
El Libro, la novela tiene como centro esta verdad. No hay otra.
EliminarLo que piensen los del entorno familiar no está por encima de las decisiones que tomó Elisa solo que durante el nudo de la novela se reflejó ese halo de ¨situarla¨ en un lugar que ya no corresponde, como si no tuviera capacidad de decidir por su propia vida.
Esquema que se irá rompiendo conforme se avanza en cada capítulo.
...
Se deja una pregunta:
Eliminar¿La respuesta ha sido enfocada correctamente en relación a la pregunta?
Contexto familiar y personal de Elisa.
Eliminar1.Herman@s
2.Cuñad@s
3.Sobrin@s
4.Personas externas a la familia.
En relación a Elisa estos niveles miran la situación de ella de diversas modos.
..
-Realidad objetiva de Elisa:
Vive bajo el mismo techo con su ex.
-Realidad subjetiva que no hay relación, no hay convivencia. No hay nada.
..
De acuerdo a esto el entorno familiar y social de Elisa:
-Mira la realidad objetiva y se establece una relación con el ex de Elisa aunque se tenga el conocimiento de la realidad subjetiva. El estar bajo el mismo techo lleva a relacionarse con lo que se ¨mira objetivamente¨ más no ¨con lo que es realmente¨. No se ve la realidad aunque se tenga conocimiento desde siempre de ello.
¿Qué genera esto?
Lo que hay en la realidad aunque la protagonista insista una y otra vez que hay ruptura, que no hay matrimonio, que no hay nada, las personas siguen relacionándose con el ex sin tener en cuenta lo que expresa abiertamente Elisa.
¿Qué creaa esto en las personas de fuera del contexto familiar?
Desconfianza. No credibilidad. Se mira y no se ve por más que se tiene conocimiento de lo que hay o mejor dicho, de la realidad subjetiva de Elisa.
El vivir, más no convivir, bajo el mismo techo conlleva creencias erróneas en relación a la realidad subjetiva de Elisa y su ex porque en el pensamiento de toda persona está la creencia que solo hay ruptura de una relación, sí y solo sí, hay separación de cuerpos: que cada uno viva en su propio espacio.
EliminarCuando una pareja sigue estando bajo el mismo espacio, se tendrá la creencia errónea que, aunque haya una realidad subjetiva vivida al interior de esa casa, hombre y mujer ¨se siguen relacionando¨ de acuerdo a la realidad objetiva que todos miran.
Y esto es una ¨mentira¨ que la mente crea porque la mente si fija en lo que mira desde lo objetivo más no en lo que debe verse de lo subjetivo. Es decir, la realidad de Elisa y su ex.
Eliminar¿Cuándo cambia esto?
Solo el día en que cada uno ocupe su propio espacio físico.
Por ahora, seguirá existiendo desconfianza, la palabra no valdrá nada y la familia erróneamente se guiará por lo que sus ojos miran desde lo objetivo.
..
Dejo esta reflexión aquí.
Q Dios acompañen en la jornada.
Nota:
EliminarEn medio de esto, nadie tiene en cuenta lo sentimientos de Elisa ni lo que ella vive en su interior, simplemente, se le mal interpreta, se le juzga por lo que se mira, así ella haya manifestado una y otra vez la realidad, no se le cree.
Y no se le creerá por el simple hecho de que objetivamente su realidad refleja una realidad distinta a la que ella manifiesta.
..
Es decir, fácilmente se puede decir que miente una y otra vez.
Eliminar..
Feliz domingo y semana.
Una relación sana se debe basar en la confianza y en el amor.
EliminarAmbas van unidas de la mano.
Si falta la confianza, la relación es coja.
No trae paz.
La paz es lo que buscan las parejas en una relación, siendo la paz no ausencia de problemas, pero si la presencia de la seguridad de que la persona que se eligió es fiel y honesta en todo el sentido de la palabra.
¿Hay esto Aquí?
..
..
Personasm que mueren, titulares, solo el titular más no el contenido.
EliminarLa desconfianza será ¨ese algo¨ que permanecerá allí latente o no y saldrá a la luz ante la más mínima palabra que se escuche o lea, ante algo que yo haga o deje de hacer.
EliminarLa desconfianza está allí.
Y es algo que no daa paz.
...
Este hecho no esperado dentro de la novela, lo que hizo fue confirmar lo que ya se sabía, es decir, eso que sienten hacia Elisa las personas que conforman el área social de ella, y que ha llevado, muy probablemente a seguirle en cada conversación escrita u oral que tenga.
Si me equivoco en esta apreciación en esta parte de la narración, se puede hacer corrección, pero así se mira o se ve desde la lectura.
Digo ¨mira¨ porque muy probablemente no se ve la intención real en ese seguimiento continuo que describe la novela.
Se dice ¨veo¨ por si se ha acertado en esta interpretación.
¿En cuál de las dos posiciones se está bien enfocad@?
Esta es la realidad de la historia de Elisa.
Eliminar...
Es compleja vivir una historia así.
EliminarDifícil para quien desconfía.
Difícil para de quien se desconfía.
Es todo un círculo vicioso.
..
Es más que un deber para quien desconfía ver qué llevó a desconfiar de una persona.
Eliminar¿Qué hecho llevó a ello?
En su momento ¿Se habló abiertamente de lo que fue la ¨raíz¨ de la cadena de desconfianza?
O se calló y se dejó entre el tintero para luego dejarlo crecer cual ¨bola de nieve¨.
Una duda lleva a la otra hasta que se vuelve tamaño familiar y con ella crece paralelo los actos o acciones que manifiestan abiertamente la desconfianza hacia el otro. Enunciarlos, no es necesario.
Mucho por revisar.
No va con segundas.
EliminarEs Así tal cual se lee.
Cada post trae su tema por interpretar.
EliminarCada post trae su misterio.
Cada post trae consigo muchas más cosas que solo se revelan casi que al final de los mismos.
...
Lo aconsejable: solo leer.
EliminarQuede en paz.
EliminarA veces solo la lectura permite ver lo que se dice en las palabras, aunque muchas veces no quede claro el tema.
...
Para finalizar el día, un domingo tranquilo con ¨sus ires y venires¨ pero tranquilo.
¡Gracias a Dios!
..
El mes avanza y conforme avanza, vivirlo desde Dios, desde esa espera del Nacimiento del Niño Dios, solo así cobra sentido esta época del año, fuera de los atafagos de años anteriores, este ha sido una oportunidad para vivirlo desde la esencia de lo que es este mes. Su significado.
..
Mañana, retiro todo el día.
Se espera con alegría como también la Renovación, es alivio en medio de este desierto árido que se ha vivido debido a esas pandemias inesperadas.
La Renovación va a ser una estocada para el maligno. Es la idea.
Pruebas grandes y fuertes las que se enfrentaron en este esta preparación.
..
Dos Palabras.
y Un Dios Bendiga Siempre.
Feliz Noche.
Buen Amanecer.
...
María Auxiliadora, ruega por nosotros.
EliminarDescansa..
Dios Bendiga e Ilumine cada paso en este día.
Eliminar...
Gracias por cada respuesta desde los textos escritos y sus meditaciones.
EliminarSe hablóm con la verdad desde la realidad subjetiva. Una verdad que es como se ha declaradom.
EliminarVuelve la pregunta:
¿Creer o no creer?
Está en cada quien.
Eme 11:44 am
EliminarY desde una realidad objetiva que aparece ante los ojos de los demás, familiares o no que desdibuja la subjetiva.
..
¿Quién puede aclarar todo esto?
Solo El E.S. en el corazón de cada uno. En Su Tiempo.
..
Agradezco la sinceridad de cada palabra.
Y
EliminarPerdón por todo.
..
La Virgen proteja siempre.
«esa mujer me cirtocircuita».
Eliminar..
El día de las velitas.
EliminarSe Recuerda Mucho.
Hoy se prenderá con un sentido muy distinto a los años anteriores.
Con la vida q renace el corazón y con la Esperanza de q encieenda la velas q están apagadas.
¡Feliz día!!
Villancico:
EliminarLos Reyes Magos».
Y hay uno q hace alusión a San José.
Recordar el nombre.
Hay q esperar a que llegue a la memoria ese villancico recuerda a esas presentaciones een la infancia.
EliminarY
Hoy gustaría mucho compartirlo por Acá.
...
Siete de diciembre, un día maravilloso.
EliminarPor todo.
...
Finalizando ésta tarde y día, como siempre en compañía de Jesús y María, guiándonos y protegiendo.
EliminarDios Bendiga en Abundancia.
Feliz Noche.
Buen Amanecer.
..
La Luz de María esté estaa nochee en cada país del mundo.
💙
«Dos Palabras».
Eliminar..
Hoy fiesta de ¨La Inmaculada Concepción¨, un día realmente hermoso por todo su significado en la historia de La Iglesia.
EliminarQ La Inmaculada Concepción nos guíe, proteja y ampare a cada uno de nosotros siempre.
...
¨Buscadores de La Verdad¨.
EliminarQ el E.S. ilumine en ese caminar.
...
Espiritualmente la compañía.
Eliminar..
En días Así, La Presencia del Señor se siente y Acompaña.
Eliminar¡Qué Bendición!
..
Todo en Las Manos de Jesús y María.
..
¨Un día de Gloria y Triunfo del Inmaculado Corazón de María en el corazón de muchas almas¨.
Eliminar..
¨Gloria en Excelsis Deo¨.
..
Dos Palabras.
Q Nuestraa Señora proteja Siempre.
Eliminar..
La oración de silencio y la oración en voz alta.
Eliminar..
Se retoma el curso normal de los días.
..
Bueno.
Eliminar8:21 pm.
Eliminar...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar¿En qué sintoníaa se está?
EliminarHay muchos comentarios y la dirección de ellos no está clara.
Parece ser que las sintonías no van por el mismo lado.
Eliminar..
Parece ser que aún persiste el detonante pasado.
Si es así:
No hay ninguna otra razón.
Nadie está obligad@ a creerla.
...
¨Traición y engaño¨ dem personas que parecen engañar y traicionar.
EliminarSolo Dios algún día, si es La Voluntad de Él, mostrará La Verdad a.
...
Feliz descanso y buena semana.
Q La Santísima Virgen nos proteja de los engaños del maligno, a Mí, a Ti, es decir, a ese ¨Tú y a ese Yo¨ que diariamente pasan por este blog y leen cada Línea de él.
Eliminar....
Buen Amanecer.
Pd.
EliminarLiteralmente, los arreglos a los Templos son mejor sin tanto en el altar.
¨Menos es más¨.
...
¨San José, Ruega por nosotros¨.
EliminarEncomendándole la vida de nuestros hijos y los jóvenes en el mundo entero. Protégelos, cuídalos y líbralos del mal y el peligro,
Amén.
...
Ahora, ¿Qué pasará?..
Eliminar¨No soy un robot¨. . .
Eliminar¡!
Lectura..
EliminarNadie imagina lo que hay en el corazóm.
Eliminar..
El Amor «se inflama».
EliminarEl Amor se fortalece.
Todo lo arropaa.
El los hijos los abriga.
EliminarLos hijos están Encomendados a San José.
Eliminar..
*El Amor abriga a los hijos.
Sabrá Dios qué se querrá decir en cada palabra.
Eliminar..
Mejor leer.
Para no abrir o ¨hablar¨ temas distintos.
Eliminar¨Los Peces en el Río¨.
EliminarEl video no se encuentra.
Hubo una adaptación de este villancico con la Familia de Nazaret completa.
Fue una bueena interpretación.
¿Lo mejor?
La inocencia en el corazón de cada niño en escena.
La espontaneidad.
La mirada.
..
Época de búsqueda de videos, de novenas, de sacar ¨la receta de las abuelas¨.
EliminarEn fin..
Presentacionees que se hacían cada 7 de diciembre, la noche víspera de la fiesta del Inmaculado Corazón de María.
Eliminar..
Bonitos recuerdos..
Antes se tenía conciencia del peligro en el que se encuentran los jóvenes hoy día y los niños, desde el vientre materno
EliminarPero
Hoy esa conciencia se ha transformado viendo realmente el peligro en el que see encuentran las futuras generaciones con un mundo agresivo en donde todo vale y en donde ellos tienen a disposición todo para abrirse al mundo de un modo en que corren peligro de ser ¨atrapados¨ por las redes sociales que se dedican a dañar y destruirlos en su cuerpo, corazón y mente.
Antes se ¨miraba¨
Hoy
Se ve con la nitidez de los ojos del alma.
Orar mucho, muchísimo por ellos y en este año dedicado a San José encomendarlos de modo especial a todos los jóvenes y niños en el mundo entero, incluyendo lo que corren peligro de ser abortados.
...
¨Habrá Navidad¨
Eliminar¡Qué Hermosas palabras colmadas de Fe, Amor, Esperanza y Confianza!
..
¨El Camino Hacia Belén¨ Inició con La Renovación de La Consagración al Inmaculado Corazón de María.
Renovar ese ¨Sí¨ a Ella ha traído al corazón lo más bello que puede darse y engendrarse en el corazón y alma de una persona, porque son semillas que se comparten y se riegan en muchas otras almas y corazones, sus raíces traerán grandes frutos buenos que resplandecerán y se regarán del modo como Solo Dios así lo disponga.
..
Palabras de Vida.
¨Palabras de Aliento¨.
¨Frases de La Vida¨ colmadas de vida.
¡Mil Gracias!!
Solo Dos Palabras Bastan.
*O incluso comenzó mucho antes.
EliminarEl día no se sabe definir con precisión.
Dios siembra las semillas.
EliminarDios las esparce.
Dios obra.
Dios actúa.
Todo lo hace Él.
..
El acto de Consagración y de Renovar la Consagración es abrirle la puerta del corazón a Dios a través de María Santísima lo demás es dejarle a Dios las manos libres.
¡Gracias!
EliminarPor el video del sermón del p. Fortea, el 217.
Disculpas por aquello días, momentos en que mi hablar no fue el correcto, aunque la intención nunca fue parecer ¨prepotente¨ sí que lo fue.
Actitudes inconscientes que hay que revisar y re-evaluar.
Se va por el camino de búsqueda de la humildad, y es un camino que trae muchas pruebas pero que finalmente Dios provee Luz y guía para que tomar conciencia de ello atreavés de personas o de las mismas situaciones.
Somos alumnos.
Se aprende con las caídas.
...
*La intención era la del compartir pero ciertamente hay que saber compartir.
EliminarDios Bendiga Mucho.
Mucho por aprender.
EliminarDios tiene mucha paciencia, definitivamente.
...
Se morirá siendo analfabeta informática en plena era de las redes sociales.
EliminarNi aún así se progresa en la materia.
...
Dios, y ahora ¿Qué contiene lo q viene?
EliminarEsperar..
Q no sea desagradable...
Bueno.. ¡Gracias a Dios son Buenas Noticias en medio de tantos momentos con sabor amargo!
EliminarClaro está que el sabor amargo se podría transformar en sabor dulce, agradable..
Hermoso y Maravilloso
..
San José, lo que que se ha contado acerca de él ha sido así.
Recuerdos de historias que llegan justo en momentos en que era necesario que llegaran, como una forma de ¨rescate¨ de esas luces que hay allí en ese corazón, en ese inconsciente que las tiene y que en algún momento se volverán consciente en la vida de las almas jóvenes.
Rescatar las semillas buenas que se sembraron, porque no todo fue malo, no todo fue cizaña.
También hubo trigo.
Y quizá Dios ha traído a la memoria esos momentos inolvidables, momentos como en los que éel tenía agrado por el sacramento de la confesión.
En varias oportunidades comentaba al llegar de la jornada que se había confesado, que buscaba hablar con el sacerdote. Eran edades antes de los 9 años, creo. No está el dato preciso.
Son luces que hay allí. Eclipsadas pero están, en algún momento volverá a encenderse esa lámpara y sin dudarlo, la luz será mucho más fuerte que antes.
Ojalá pudiera encontrar esos videos.
..
Como estas historias, así están llegando poco a poco otras en donde se refleja lo bueno que hay en éel.
...
A la espera de esos textos..
Y con esa espera desde La Alegría en el corazón, digo en voz baja: ¨Q Dios Bendiga en Abundancia¨.
Feliz Noche, Buen Amanecer.
..
Pd.
Las figuras de mujer delgadas y ¨llenitas¨.. ¿?
..
Habría que practicar.
Eliminar¡Mil Gracias!
Solo dos palabras bastan.
Nota:
EliminarLos regostrosm son pésimos.
Hay q buscar mucho el mejor ángulo para ello..
..
¿Es esto A lo q hacen referencia los escritos?
Como dirían años atrás: «me doy».
EliminarNo tengo claro el tema.
«sorry»..